SlideShare una empresa de Scribd logo
               psicomotricidad Es  la  parte  en que  se  desarrolla  el  niño   desde   sus  primeros años El   desde  que  nace  hasta  que  cumple  una  edad  determina  empieza A  desarrollarse  en  su  etapa  de  los  2  años  en  adelante hay  es   Donde  el constructivista   jean piaget  hace  su  aporte en  analizar  a los niños
          Psicomotricidad  infantil la  psicomotricidad   en  la  infancia  es  importante   en  el   desarrollo   del  niño  por  que  empieza   a  desarrollarse  como persona  y  como   Individuo para  la  sociedad  empieza  a desarrollarse desde  su entorno Social y  a  comunicarse  con  sus  compañeros  y   desde  ese  momento Desde  que empieza  a  interactuar  con  sus  compañeros   se  vuelve  Una  personal  social  y  desde  allí   empieza  a  formarse  como  persona Y  como  individuo
Los  problemas en el aprendizaje Todos  los   niños   en  su  etapa   de  colegio  tienden  a  tener  muchas Dificultades  en  su  proceso de aprendizaje  y  enseñanza. En  sus días Que  están  en  su colegio  ellos  aprovechan  y  en  esa  etapa se  pueden  Corregir   los  errores   que  ellos  tengan  mediante  el transcurso  de  su Etapa básica ellos  hay mejoran   su  fortaleza  y su  debilidades  en   Estos  ambientes  seguros  con  su  profesor
Como  superar  estos problemas psicomotores Estos   problemas   se  superan  teniendo  un  dialogo y mucha paciencia con los niños  y  Sabiendo  tratar  desde  el punto  de  sus   habilidades  motrices básica . Hay    es  donde empieza a tener  un  método   pedagógico   para  poder  que  el niño  tenga una buena  Coordinación y  no haya  que  tomar  otros  métodos mas complicados  y  menos entendibles
COMO  HASER  QUE EL NIÑO SEA UNA      PERSONA SOCIABLE Al  niño  se  debe enseñar a no  ser  egoista  con sus pertenencias  Con los  demas compañeros  y   tambien  a  que  no se  una  persona egoista  y   peliona el   debe  aprender  a  compartir  sus cosas como por  Ejemplo; sus juguetes, sus tareas, los dulces, a raiz de estas cosas el niño ya seria para la sociedad una persona acomedida.  Diego Alfonso García espinosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico mes marzo 2018
Triptico mes marzo 2018Triptico mes marzo 2018
Triptico mes marzo 2018
klaudio1983
 
el fortalecimiento del autoestima
el fortalecimiento del autoestimael fortalecimiento del autoestima
el fortalecimiento del autoestima
JhasminGonzales1
 
Tics
TicsTics
Los valores son principios
Los valores son principiosLos valores son principios
Los valores son principios
ritarafaelina sánchezconcepción
 
La Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos TiemposLa Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos Tiempos
centrotimonel
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padrespaola8809
 
Desarrollo de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades sociales Desarrollo de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades sociales
PaolaCuevas28
 
Crianza humanizada
Crianza humanizadaCrianza humanizada
Crianza humanizadamilena_tasco
 
Evaluacion del desarrollo afectivo emocional
Evaluacion del desarrollo afectivo emocionalEvaluacion del desarrollo afectivo emocional
Evaluacion del desarrollo afectivo emocionalchobymc
 
Autonomía en infantil
Autonomía en infantilAutonomía en infantil
Autonomía en infantilboscosrioja
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
Gabriela Gbazand
 
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
M Daniel Oviedo
 
¿De que aprenden los niños?
¿De que aprenden los niños?¿De que aprenden los niños?
¿De que aprenden los niños?benaiges
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
los valores en la educación infantil
los valores en la educación infantillos valores en la educación infantil
los valores en la educación infantil
edith puentes
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Cristina Portillo Muñoz
 
Taller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familiaTaller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familia
Deyci Molina González
 

La actualidad más candente (20)

Triptico mes marzo 2018
Triptico mes marzo 2018Triptico mes marzo 2018
Triptico mes marzo 2018
 
el fortalecimiento del autoestima
el fortalecimiento del autoestimael fortalecimiento del autoestima
el fortalecimiento del autoestima
 
Profesara
ProfesaraProfesara
Profesara
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Los valores son principios
Los valores son principiosLos valores son principios
Los valores son principios
 
La Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos TiemposLa Crianza en los Nuevos Tiempos
La Crianza en los Nuevos Tiempos
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Desarrollo de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades sociales Desarrollo de habilidades sociales
Desarrollo de habilidades sociales
 
Crianza humanizada
Crianza humanizadaCrianza humanizada
Crianza humanizada
 
Evaluacion del desarrollo afectivo emocional
Evaluacion del desarrollo afectivo emocionalEvaluacion del desarrollo afectivo emocional
Evaluacion del desarrollo afectivo emocional
 
Autonomía en infantil
Autonomía en infantilAutonomía en infantil
Autonomía en infantil
 
C
CC
C
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
 
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
Escuela para Padres: Taller creciendo juntos
 
¿De que aprenden los niños?
¿De que aprenden los niños?¿De que aprenden los niños?
¿De que aprenden los niños?
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
los valores en la educación infantil
los valores en la educación infantillos valores en la educación infantil
los valores en la educación infantil
 
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTILPropuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Propuesta pedagogica 1ºCICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
Taller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familiaTaller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familia
 
La+NiñEz+..[1]
La+NiñEz+..[1]La+NiñEz+..[1]
La+NiñEz+..[1]
 

Destacado

Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadAnayantzin Herrera
 
Conducta, estilos de vida y salud
Conducta, estilos de vida y saludConducta, estilos de vida y salud
Conducta, estilos de vida y salud
Leonel Quispe
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
misovitteran
 
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La EnfermedadReacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedadguest606c4
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
maribelco
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
Lucia Julissa
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadGina Luz
 

Destacado (8)

Reacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedadReacción psicológica ante la enfermedad
Reacción psicológica ante la enfermedad
 
Conducta, estilos de vida y salud
Conducta, estilos de vida y saludConducta, estilos de vida y salud
Conducta, estilos de vida y salud
 
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
Reacciones psicológicas a la enfermedad, exposicion psicologia.
 
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La EnfermedadReacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
 
Diapositivas Psicomotricidad
Diapositivas PsicomotricidadDiapositivas Psicomotricidad
Diapositivas Psicomotricidad
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
 
Cultura Y Sociedad
Cultura Y SociedadCultura Y Sociedad
Cultura Y Sociedad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 

Similar a Trabajo mina

Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolarmpazvaleria
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
independiente
 
Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)lorenafdez01
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarMiriam_1994
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
HERRERO33
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Leidy Moralez
 
Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)
Greys Ferndz
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Linda Arias
 
Proyecto intervencion nuevo
Proyecto intervencion nuevoProyecto intervencion nuevo
Proyecto intervencion nuevo
sdneirf1234
 
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
grupo del area de personal.docx
grupo del area de personal.docxgrupo del area de personal.docx
grupo del area de personal.docx
NathalyBarrientosrio
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesJohnPeter94
 

Similar a Trabajo mina (20)

Etapa preescolar
Etapa preescolarEtapa preescolar
Etapa preescolar
 
Escuela como agente socializador
Escuela como agente socializadorEscuela como agente socializador
Escuela como agente socializador
 
Tema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolarTema 3 : El ámbito escolar
Tema 3 : El ámbito escolar
 
Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)Trabajo ámbito escolar (1)
Trabajo ámbito escolar (1)
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar
 
Trabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolarTrabajo ámbito escolar
Trabajo ámbito escolar
 
Tema 3 grupo simba
Tema 3 grupo simbaTema 3 grupo simba
Tema 3 grupo simba
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
 
Resumen3
Resumen3Resumen3
Resumen3
 
INTERACCION
INTERACCIONINTERACCION
INTERACCION
 
Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)Albaaaaaaa taller (1)
Albaaaaaaa taller (1)
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Proyecto intervencion nuevo
Proyecto intervencion nuevoProyecto intervencion nuevo
Proyecto intervencion nuevo
 
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
1 caracteristicas psicologicas y sociales del niño
 
Semestral psicología
Semestral psicologíaSemestral psicología
Semestral psicología
 
grupo del area de personal.docx
grupo del area de personal.docxgrupo del area de personal.docx
grupo del area de personal.docx
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenes
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Trabajo mina

  • 1. psicomotricidad Es la parte en que se desarrolla el niño desde sus primeros años El desde que nace hasta que cumple una edad determina empieza A desarrollarse en su etapa de los 2 años en adelante hay es Donde el constructivista jean piaget hace su aporte en analizar a los niños
  • 2. Psicomotricidad infantil la psicomotricidad en la infancia es importante en el desarrollo del niño por que empieza a desarrollarse como persona y como Individuo para la sociedad empieza a desarrollarse desde su entorno Social y a comunicarse con sus compañeros y desde ese momento Desde que empieza a interactuar con sus compañeros se vuelve Una personal social y desde allí empieza a formarse como persona Y como individuo
  • 3. Los problemas en el aprendizaje Todos los niños en su etapa de colegio tienden a tener muchas Dificultades en su proceso de aprendizaje y enseñanza. En sus días Que están en su colegio ellos aprovechan y en esa etapa se pueden Corregir los errores que ellos tengan mediante el transcurso de su Etapa básica ellos hay mejoran su fortaleza y su debilidades en Estos ambientes seguros con su profesor
  • 4. Como superar estos problemas psicomotores Estos problemas se superan teniendo un dialogo y mucha paciencia con los niños y Sabiendo tratar desde el punto de sus habilidades motrices básica . Hay es donde empieza a tener un método pedagógico para poder que el niño tenga una buena Coordinación y no haya que tomar otros métodos mas complicados y menos entendibles
  • 5. COMO HASER QUE EL NIÑO SEA UNA PERSONA SOCIABLE Al niño se debe enseñar a no ser egoista con sus pertenencias Con los demas compañeros y tambien a que no se una persona egoista y peliona el debe aprender a compartir sus cosas como por Ejemplo; sus juguetes, sus tareas, los dulces, a raiz de estas cosas el niño ya seria para la sociedad una persona acomedida. Diego Alfonso García espinosa