SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela

          Ministerio del Poder Popular para la defensa

       Universidad Nacional Experimental Politécnica de la
                    Fuerza Armada Nacional

             Decanato de Investigación y Postgrado

              Maestría en Tecnología educativa

          Asignatura: Diseño Tecnológico Instruccional




HACIA UN MODELO DE ESCUELA REFLEXIVO

                 (Ensayo)




                            Tutora: Dra. Marianela Melendez




         Caracas, Mayo del 2012
Hacia un modelo de escuela reflexivo


       El modelo tradicional de la situación enseñanza-aprendizaje ha estado
con nosotros por cientos de años y todavía lo está; y es posible que lo esté por
mucho tiempo, aún después de que la tecnología educativa haya desaparecido.
       Sin    embargo,    las   transformaciones      socioeconómicas,   políticas,
tecnológicas y culturales de las últimas décadas colocan en jaque los currículos
y prioridades educacionales (qué enseñar), estilos de pedagogía y andragogía
(como enseñar) y la propia institucionalización de la enseñanza (quién tiene el
poder de enseñar y validar el aprendizaje), impulsándonos hacia un nuevo
paradigma educacional.
       El papel del alumno, del profesor, de la evaluación y hasta la propia
definición de lo que es saber, están siendo repensados en la medida en que los
computadores y las redes electrónicas ocupan los espacios tradicionales de
aprendizaje, ofreciendo innovaciones de imágenes, sonido, movimiento,
hipertextualidad, virtualidad y realidad virtual.
       Con la incorporación de la telemática al proceso de enseñanza-
aprendizaje, el diseño instruccional se ocupa no sólo de planear, preparar,
proyectar, producir y publicar textos, imágenes y gráficos, ahora enriquecidos
con sonido movimientos y simulaciones, sino también de valorizar la interacción
humana. El foco de Internet está sobre el trabajo en red (net-work) y no sobre
la entrega en red (net-delivery). Esta percepción implica que la educación en
línea es una educación distribuída, que valoriza tanto el proceso como los
resultados.
       Reigeluth (2000) sostiene que el modelo educativo requerido en la nueva
era de la información tiene como rasgos más notables el aprendizaje
cooperativo, la reflexión, las habilidades de comunicación, las aptitudes para
resolver problemas y construir significados, y el papel del docente como
preparador cognitivo o facilitador del aprendizaje.
       Es así como muchos educadores han enfocado su mirada sobre el
constructivismo y el aprendizaje basado en problemas. Bajo este enfoque se
comprende la investigación como un proceso de comunicación, un proceso
dialógico, ya que el hombre está de forma permanente en una relación de
comunicación dentro de los diferentes espacios sociales donde vive. La
comunicación ha sido también muy considerada por el constructivismo social
como vía de construcción del conocimiento. El énfasis en la comunicación
como principio epistemológico está centrado en que una gran parte de los
problemas sociales y humanos, de forma general, se expresan, ya sea de
forma directa o indirecta, en la comunicación de las personas.
       El aprendizaje basado en problemas (ABP) consiste en el planteamiento
de una situación problema, donde su construcción, análisis y/o solución
constituyen el foco central de la experiencia, y donde la enseñanza consiste en
promover deliberadamente el desarrollo del proceso de indagación y resolución
del problema en cuestión. Suele definirse como una experiencia pedagógica de
tipo práctico organizada para investigar y resolver problemas vinculados al
mundo real, la cual fomenta el aprendizaje activo y la integración del
aprendizaje escolar con la vida real, por lo general desde una mirada
multidisciplinar.
       La investigación representa un espacio permanente de comunicación. La
persona que participa de la investigación se va a expresar como resultado de
una necesidad personal, que se irá desarrollando de forma creciente dentro del
propio espacio de investigación a través de los diferentes sistemas de relación
que se constituyen en el proceso.
       Hoy en día, bajo el influjo de la corriente constructivista, aumenta aún
más el interés por los enfoques integradores basados en actividades que
fomentan el pensamiento complejo y el aprendizaje centrado en la práctica
mediante el afrontamiento de problemas significativos, situados en el contexto
de distintas comunidades.
       La importancia del ABP estriba en que las aulas que trabajan con este
enfoque se convierten en comunidades de aprendizaje donde la información y
la construcción del conocimiento son actividades colectivas que generan
interés y compromiso en los alumnos. Los miembros de una comunidad de
aprendizaje donde se trabaja el ABP experimentan y se hacen expertos en el
diálogo, la tutoría, la enseñanza recíproca, las estrategias de interrogación y
argumentación, así como en habilidades que permiten la integración y
transferencia de los conocimientos.


                                  Referencias


Díaz, F. (2005). La innovación en la enseñanza soportada en TIC. Una mirada
      al futurodesde las condiciones actuales. Ponencia presentada en la
      semana     monográfica      XXII   de      la   Fundación   Santillana.   En:
      www.oei.es/tic/santillana/Barriga.pdf
Diaz, F. (2006). Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida.Mexico:
      Mc. Graw Hill
Jonassen, D. (1998). El diseño de entornos constructivistas de aprendizaje. En
      C. Reigeluth (Ed.), Diseño de la instrucción. Teorías y modelos (pp. 225-
      249). Madrid: Santillana.
Reigeluth, C. (1999). ¿En qué consiste la teoría del diseño educativo y cómo se
      está transformando. En: C. Reigeluth (Ed), Diseño de la instrucción.
      Teorías y modelos (pp. 15 -39).España: Santillana.
Zambrano, N. (2005). Estrategia didáctica para la enseñanza de los diversos
      métodos y técnicas aplicados en la praxis de la Ingeniería industrial,
      desde una perspectiva constructivista.Trabajo para optar al título de
      MagistérScientiarium en la maestría de educación abierta y a distancia
      de la UNA. En:
http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/t6196.pdf


Participantes:
María Alexandra Fernández          Ana Anfrens             María Alejandra Mujica
CeliéGalantónJuritma Luzardo          Ilse Wix


Miembros del equipo No. 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologíasModelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
Javier Prieto Pariente
 
Evolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didácticaEvolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didáctica
Ruth Erazo
 
Rol del docente ante las tic´s
Rol del docente  ante las tic´sRol del docente  ante las tic´s
Rol del docente ante las tic´s
yorielar
 
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicosEl nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
UNED
 
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
hilda Garcia
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
xitlalli janet ignacio cruz
 
Power point eli
Power point eliPower point eli
Power point eli
elicarretero2015
 
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Ruth Erazo
 
Grupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 EsmeraldasGrupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 Esmeraldas
Fernando Montemerlo
 
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TICEl rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
Daniel Oscar DIAZ
 
Grupo #1 las estrellas.
Grupo #1 las estrellas.Grupo #1 las estrellas.
Grupo #1 las estrellas.
veronica lema
 
¿La revolución de la enseñanza? El aprendizaje colaborativo en entornos virtu...
¿La revolución de la enseñanza? El aprendizaje colaborativo en entornos virtu...¿La revolución de la enseñanza? El aprendizaje colaborativo en entornos virtu...
¿La revolución de la enseñanza? El aprendizaje colaborativo en entornos virtu...
Pedro Roberto Casanova
 
Grupo #1 las estrellas.
Grupo #1 las estrellas.Grupo #1 las estrellas.
Grupo #1 las estrellas.
veronica lema
 
Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje cola...
Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje cola...Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje cola...
Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje cola...
Pedro Roberto Casanova
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
María Gómez
 
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
juan carlos fonden calzadilla
 
Conceptos de tics
Conceptos de ticsConceptos de tics
Conceptos de tics
anayanciaraujo
 
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de AprendizajeTema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
Grial - University of Salamanca
 
Didáctica en entorno a distancia
Didáctica en entorno a distanciaDidáctica en entorno a distancia
Didáctica en entorno a distancia
Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ZAIR1407
 

La actualidad más candente (20)

Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologíasModelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías
 
Evolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didácticaEvolución histórica de la didáctica
Evolución histórica de la didáctica
 
Rol del docente ante las tic´s
Rol del docente  ante las tic´sRol del docente  ante las tic´s
Rol del docente ante las tic´s
 
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicosEl nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
 
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Power point eli
Power point eliPower point eli
Power point eli
 
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE
 
Grupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 EsmeraldasGrupo 2 Esmeraldas
Grupo 2 Esmeraldas
 
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TICEl rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
El rol docente y los valores del trabajo colaborativo en las TIC
 
Grupo #1 las estrellas.
Grupo #1 las estrellas.Grupo #1 las estrellas.
Grupo #1 las estrellas.
 
¿La revolución de la enseñanza? El aprendizaje colaborativo en entornos virtu...
¿La revolución de la enseñanza? El aprendizaje colaborativo en entornos virtu...¿La revolución de la enseñanza? El aprendizaje colaborativo en entornos virtu...
¿La revolución de la enseñanza? El aprendizaje colaborativo en entornos virtu...
 
Grupo #1 las estrellas.
Grupo #1 las estrellas.Grupo #1 las estrellas.
Grupo #1 las estrellas.
 
Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje cola...
Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje cola...Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje cola...
Entornos y redes personales de aprendizaje (PLE-PLN) para el aprendizaje cola...
 
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
Zibynca Boletín Vol.2 Nro.25
 
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
La contribución de los componentes didácticos al proceso de enseñanza - apren...
 
Conceptos de tics
Conceptos de ticsConceptos de tics
Conceptos de tics
 
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de AprendizajeTema 2. Ecologías de Aprendizaje
Tema 2. Ecologías de Aprendizaje
 
Didáctica en entorno a distancia
Didáctica en entorno a distanciaDidáctica en entorno a distancia
Didáctica en entorno a distancia
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
 

Destacado

Exposicion tecnol ysleyer
Exposicion tecnol ysleyerExposicion tecnol ysleyer
Exposicion tecnol ysleyer
ysle_03
 
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccionalExposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
mariaalejandra_mujica
 
Exposicion diseño instruccional
Exposicion diseño instruccionalExposicion diseño instruccional
Exposicion diseño instruccional
mariaalejandra_mujica
 
Elena Dorrego
Elena DorregoElena Dorrego
Elena Dorrego
aquiles
 
Modelo dorrego 2002
Modelo dorrego 2002Modelo dorrego 2002
Modelo dorrego 2002
netfire22
 
Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorrego
Helen Cardenas
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
rachacorugeles
 
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizajeEl proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
mariaalejandra_mujica
 

Destacado (8)

Exposicion tecnol ysleyer
Exposicion tecnol ysleyerExposicion tecnol ysleyer
Exposicion tecnol ysleyer
 
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccionalExposicion diseno tecnologico_instruccional
Exposicion diseno tecnologico_instruccional
 
Exposicion diseño instruccional
Exposicion diseño instruccionalExposicion diseño instruccional
Exposicion diseño instruccional
 
Elena Dorrego
Elena DorregoElena Dorrego
Elena Dorrego
 
Modelo dorrego 2002
Modelo dorrego 2002Modelo dorrego 2002
Modelo dorrego 2002
 
Presentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorregoPresentacion metodo elena dorrego
Presentacion metodo elena dorrego
 
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO InstruccionalMetodologia Para El DiseñO Instruccional
Metodologia Para El DiseñO Instruccional
 
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizajeEl proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
El proceso de enseñanza-aprendizaje y las teorías del aprendizaje
 

Similar a Hacia un modelo de escuela reflexivo

Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
Guady_arg
 
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONALLAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
Hectdorys Mora
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
admonpoligto
 
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
SistemadeEstudiosMed
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Pedro Roberto Casanova
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
Horacio Guevara
 
El docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxiEl docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxi
Cesar Julio
 
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
YoryibelGonzlez1
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
Valeria Bardi
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
tecnologias2012
 
Lec dos nte
Lec dos nteLec dos nte
Lec dos nte
Moniiqa Navidad
 
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aulaLas tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
mptic
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Fausto Nuñez
 
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
Proyecto final  de "Diseño Instruccional".Proyecto final  de "Diseño Instruccional".
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
YeimiArletGarcaRiver
 
Proyecto final di
Proyecto final  di Proyecto final  di
Proyecto final di
ChanellNirvana
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Fausto Nuñez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jensibc
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
K.Andres Bastidas - UCSG
 
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docxRev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
FernandoMartinLemaZi
 

Similar a Hacia un modelo de escuela reflexivo (20)

Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONALLAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
LAS TEORIAS DE APRENDIZAJE Y SU INCIDENCIA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
 
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y SecundariaLas TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
Las TIC en el aprendizaje colaborativo en el aula de Primaria y Secundaria
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
 
El docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxiEl docente modelo del siglo xxi
El docente modelo del siglo xxi
 
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
 
2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final2010 ead contexto_virtual_version_final
2010 ead contexto_virtual_version_final
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Lec dos nte
Lec dos nteLec dos nte
Lec dos nte
 
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aulaLas tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
 
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
Proyecto final  de "Diseño Instruccional".Proyecto final  de "Diseño Instruccional".
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
 
Proyecto final di
Proyecto final  di Proyecto final  di
Proyecto final di
 
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
Informe “La didáctica en la sociedad del conocimiento y los entornos virtuale...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
 
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docxRev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
Rev. 2 Equipo 1 (2).docxFundamentación teórica.docx
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Hacia un modelo de escuela reflexivo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Tecnología educativa Asignatura: Diseño Tecnológico Instruccional HACIA UN MODELO DE ESCUELA REFLEXIVO (Ensayo) Tutora: Dra. Marianela Melendez Caracas, Mayo del 2012
  • 2. Hacia un modelo de escuela reflexivo El modelo tradicional de la situación enseñanza-aprendizaje ha estado con nosotros por cientos de años y todavía lo está; y es posible que lo esté por mucho tiempo, aún después de que la tecnología educativa haya desaparecido. Sin embargo, las transformaciones socioeconómicas, políticas, tecnológicas y culturales de las últimas décadas colocan en jaque los currículos y prioridades educacionales (qué enseñar), estilos de pedagogía y andragogía (como enseñar) y la propia institucionalización de la enseñanza (quién tiene el poder de enseñar y validar el aprendizaje), impulsándonos hacia un nuevo paradigma educacional. El papel del alumno, del profesor, de la evaluación y hasta la propia definición de lo que es saber, están siendo repensados en la medida en que los computadores y las redes electrónicas ocupan los espacios tradicionales de aprendizaje, ofreciendo innovaciones de imágenes, sonido, movimiento, hipertextualidad, virtualidad y realidad virtual. Con la incorporación de la telemática al proceso de enseñanza- aprendizaje, el diseño instruccional se ocupa no sólo de planear, preparar, proyectar, producir y publicar textos, imágenes y gráficos, ahora enriquecidos con sonido movimientos y simulaciones, sino también de valorizar la interacción humana. El foco de Internet está sobre el trabajo en red (net-work) y no sobre la entrega en red (net-delivery). Esta percepción implica que la educación en línea es una educación distribuída, que valoriza tanto el proceso como los resultados. Reigeluth (2000) sostiene que el modelo educativo requerido en la nueva era de la información tiene como rasgos más notables el aprendizaje cooperativo, la reflexión, las habilidades de comunicación, las aptitudes para resolver problemas y construir significados, y el papel del docente como preparador cognitivo o facilitador del aprendizaje. Es así como muchos educadores han enfocado su mirada sobre el constructivismo y el aprendizaje basado en problemas. Bajo este enfoque se comprende la investigación como un proceso de comunicación, un proceso
  • 3. dialógico, ya que el hombre está de forma permanente en una relación de comunicación dentro de los diferentes espacios sociales donde vive. La comunicación ha sido también muy considerada por el constructivismo social como vía de construcción del conocimiento. El énfasis en la comunicación como principio epistemológico está centrado en que una gran parte de los problemas sociales y humanos, de forma general, se expresan, ya sea de forma directa o indirecta, en la comunicación de las personas. El aprendizaje basado en problemas (ABP) consiste en el planteamiento de una situación problema, donde su construcción, análisis y/o solución constituyen el foco central de la experiencia, y donde la enseñanza consiste en promover deliberadamente el desarrollo del proceso de indagación y resolución del problema en cuestión. Suele definirse como una experiencia pedagógica de tipo práctico organizada para investigar y resolver problemas vinculados al mundo real, la cual fomenta el aprendizaje activo y la integración del aprendizaje escolar con la vida real, por lo general desde una mirada multidisciplinar. La investigación representa un espacio permanente de comunicación. La persona que participa de la investigación se va a expresar como resultado de una necesidad personal, que se irá desarrollando de forma creciente dentro del propio espacio de investigación a través de los diferentes sistemas de relación que se constituyen en el proceso. Hoy en día, bajo el influjo de la corriente constructivista, aumenta aún más el interés por los enfoques integradores basados en actividades que fomentan el pensamiento complejo y el aprendizaje centrado en la práctica mediante el afrontamiento de problemas significativos, situados en el contexto de distintas comunidades. La importancia del ABP estriba en que las aulas que trabajan con este enfoque se convierten en comunidades de aprendizaje donde la información y la construcción del conocimiento son actividades colectivas que generan interés y compromiso en los alumnos. Los miembros de una comunidad de aprendizaje donde se trabaja el ABP experimentan y se hacen expertos en el diálogo, la tutoría, la enseñanza recíproca, las estrategias de interrogación y
  • 4. argumentación, así como en habilidades que permiten la integración y transferencia de los conocimientos. Referencias Díaz, F. (2005). La innovación en la enseñanza soportada en TIC. Una mirada al futurodesde las condiciones actuales. Ponencia presentada en la semana monográfica XXII de la Fundación Santillana. En: www.oei.es/tic/santillana/Barriga.pdf Diaz, F. (2006). Enseñanza situada: vínculo entre la escuela y la vida.Mexico: Mc. Graw Hill Jonassen, D. (1998). El diseño de entornos constructivistas de aprendizaje. En C. Reigeluth (Ed.), Diseño de la instrucción. Teorías y modelos (pp. 225- 249). Madrid: Santillana. Reigeluth, C. (1999). ¿En qué consiste la teoría del diseño educativo y cómo se está transformando. En: C. Reigeluth (Ed), Diseño de la instrucción. Teorías y modelos (pp. 15 -39).España: Santillana. Zambrano, N. (2005). Estrategia didáctica para la enseñanza de los diversos métodos y técnicas aplicados en la praxis de la Ingeniería industrial, desde una perspectiva constructivista.Trabajo para optar al título de MagistérScientiarium en la maestría de educación abierta y a distancia de la UNA. En: http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/t6196.pdf Participantes: María Alexandra Fernández Ana Anfrens María Alejandra Mujica CeliéGalantónJuritma Luzardo Ilse Wix Miembros del equipo No. 2