SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo para clase de pruebas psicométricas 2012



                                     CONTENIDO GENERAL
                                        DEL TRABAJO



                             TEST:                           MANUAL :
                                                        descripción tecnica,
                cuadernillo y hoja de                       aplicación y
                     respuesta                              corrección


    1. TEST:
          el cuadernillo o cuestionario y su hoja de respuesta (si la tiene)



    2. MANUAL:

Descripción del test:

        Para qué sirve
        Marco teórico
        Como lo estructuro
        Tipo de preguntas
        Tipo de aplicación
        Clasificación

Desarrollo de la escala:

        Pasos que siguió para elaborar la escala (tabla de especificaciones)
        Forma de presentación (preguntas desde las celdas de la tabla)

Justificación estadística:

        Fiabilidad y validez: tendrá una explicación hipotética sobre cuál sería el tipo de fiabilidad
        y cual el de validez que escogería para su test.

Ámbito de aplicación:
Si su aplicación será en el ámbito clínico, organizacional o educativo, según lo que haya
        construido se explica.

Encuadre interno:

        Consideraciones éticas: lo que usted considere necesario para la aplicación del test según
        las pautas éticas que aprendió.
        Preparación: la previa que necesitaría quien aplique la prueba, si tiene que estudiar algún
        concepto, si debe prepara material, etc.

Procedimiento normalizado o estandarizado:

        Reglas e instrucciones: para la aplicación, para quien aplica y quien responde.
        Encuadre externo: es la consigna que se debe dar al evaluado, como “dibuje una familia”,
        si incluye mas indicaciones se deben poner aquí.
        Consentimiento informado: un ejemplo del que ha de usarse para aplicar su prueba.

Tiempos de aplicación:

        Lo que ha de durar la aplicación general del test, generalmente se da en intervalos, como
        el 16PF de 30 a 45 minutos.

Tablas o baremos de corrección o estadísticos:

        Aquí debe hacer un resumen de las normas de interpretación, como una tabla donde
        fácilmente se pueda evaluar el resultado, como de 1 a 5 muy sincero, de 6 a 10 sincero…. Y
        lo que eso significa según su teoría.
        Como valorar cada una de las puntuaciones obtenidas: aquí va una explicación de cómo
        explica los resultados de cualquier aplicación, es decir, si saco por encima de la media que
        significara o si fue por debajo qué sentido tiene para su test.

Plantilla de corrección:

        Si es manual: la manera como se corrige la prueba para tener la puntuación, ya sea en
        lista, tabla o como la construya.
        Si es informatizada se da la instrucción verbal de cómo hacerlo, y se debe indicar en qué
        archivo encuentra la corrección (adjuntando el archivo también)

Bibliografía:

        Recuerde poner tanto la de texto impreso como la de internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación aplicada a la ingeniería
Investigación aplicada a la ingenieríaInvestigación aplicada a la ingeniería
Investigación aplicada a la ingeniería
FernandaNuezPacheco
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
Laura Granados
 
Fundamentos De La Medicion En Psicologia
Fundamentos De La Medicion En PsicologiaFundamentos De La Medicion En Psicologia
Fundamentos De La Medicion En Psicologiaelenillaortega
 
03 diseños de investigación
03 diseños de investigación03 diseños de investigación
03 diseños de investigación
Carlos Rojas
 
Econometria i preguntas iniciales - parte 2
Econometria i   preguntas iniciales - parte 2Econometria i   preguntas iniciales - parte 2
Econometria i preguntas iniciales - parte 2
Jorge Icabalceta
 
Escala de standfor binet examen informatica
Escala de standfor binet examen informaticaEscala de standfor binet examen informatica
Escala de standfor binet examen informaticachela111
 
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentospaquitoche
 
El planteamiento del problema de investigacion
El planteamiento del problema de investigacionEl planteamiento del problema de investigacion
El planteamiento del problema de investigacion
Gerson Lozano Valqui
 
Apuntes Sobre La ElaboracióN Del Instrumento De InvestigacióN
Apuntes Sobre La ElaboracióN Del Instrumento De InvestigacióNApuntes Sobre La ElaboracióN Del Instrumento De InvestigacióN
Apuntes Sobre La ElaboracióN Del Instrumento De InvestigacióNtakash
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
mayrette
 
Diseño de experimentos
Diseño de experimentosDiseño de experimentos
Diseño de experimentos
FernandaNuezPacheco
 
¿Cómo Aprender a Investigar?
¿Cómo Aprender a Investigar?¿Cómo Aprender a Investigar?
¿Cómo Aprender a Investigar?
nidiamasis
 
Como hacer una investigación en 5 sencillos pasos
Como hacer una investigación en 5 sencillos pasosComo hacer una investigación en 5 sencillos pasos
Como hacer una investigación en 5 sencillos pasosPaulina Huerta Paz
 
Ing. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana AspiazuIng. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana Aspiazu
Teresa Espinoza P
 
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negroTecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Sofia Izquierdo
 
Presentación#1 principios del diseño de experimentos
Presentación#1 principios del diseño de experimentos Presentación#1 principios del diseño de experimentos
Presentación#1 principios del diseño de experimentos
EstebanHerrera63
 

La actualidad más candente (19)

Investigación aplicada a la ingeniería
Investigación aplicada a la ingenieríaInvestigación aplicada a la ingeniería
Investigación aplicada a la ingeniería
 
Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion Pasos de una investigacion
Pasos de una investigacion
 
Fundamentos De La Medicion En Psicologia
Fundamentos De La Medicion En PsicologiaFundamentos De La Medicion En Psicologia
Fundamentos De La Medicion En Psicologia
 
03 diseños de investigación
03 diseños de investigación03 diseños de investigación
03 diseños de investigación
 
Econometria i preguntas iniciales - parte 2
Econometria i   preguntas iniciales - parte 2Econometria i   preguntas iniciales - parte 2
Econometria i preguntas iniciales - parte 2
 
3333
33333333
3333
 
Elaboración del formulario
Elaboración del formularioElaboración del formulario
Elaboración del formulario
 
Escala de standfor binet examen informatica
Escala de standfor binet examen informaticaEscala de standfor binet examen informatica
Escala de standfor binet examen informatica
 
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
 
1111
11111111
1111
 
El planteamiento del problema de investigacion
El planteamiento del problema de investigacionEl planteamiento del problema de investigacion
El planteamiento del problema de investigacion
 
Apuntes Sobre La ElaboracióN Del Instrumento De InvestigacióN
Apuntes Sobre La ElaboracióN Del Instrumento De InvestigacióNApuntes Sobre La ElaboracióN Del Instrumento De InvestigacióN
Apuntes Sobre La ElaboracióN Del Instrumento De InvestigacióN
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
 
Diseño de experimentos
Diseño de experimentosDiseño de experimentos
Diseño de experimentos
 
¿Cómo Aprender a Investigar?
¿Cómo Aprender a Investigar?¿Cómo Aprender a Investigar?
¿Cómo Aprender a Investigar?
 
Como hacer una investigación en 5 sencillos pasos
Como hacer una investigación en 5 sencillos pasosComo hacer una investigación en 5 sencillos pasos
Como hacer una investigación en 5 sencillos pasos
 
Ing. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana AspiazuIng. Tatiana Aspiazu
Ing. Tatiana Aspiazu
 
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negroTecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
Tecnicas de recolección.ppt en blanco y negro
 
Presentación#1 principios del diseño de experimentos
Presentación#1 principios del diseño de experimentos Presentación#1 principios del diseño de experimentos
Presentación#1 principios del diseño de experimentos
 

Destacado

Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
martinezanyeli
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricasD_BERMUDE25
 
Consentimiento informado general
Consentimiento informado generalConsentimiento informado general
Consentimiento informado general
Luz María López Echavarría
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
Edwin Nelo
 
Pruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacionPruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacion
pattyceballos
 
Manual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasManual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasGerry DelaFuente
 

Destacado (6)

Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Consentimiento informado general
Consentimiento informado generalConsentimiento informado general
Consentimiento informado general
 
Pruebas Psicométricas
Pruebas PsicométricasPruebas Psicométricas
Pruebas Psicométricas
 
Pruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacionPruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacion
 
Manual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasManual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricas
 

Similar a Trabajo para clase de pruebas psicométricas 2011

Guia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorioGuia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratoriogunner84
 
EL ANTEPROYECTO
EL ANTEPROYECTOEL ANTEPROYECTO
EL ANTEPROYECTO
BenjaminAnilema
 
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdfPartes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
FlorenciaAOlivera
 
Normas y recomendaciones para la elaboración de informes de laboratorio de qu...
Normas y recomendaciones para la elaboración de informes de laboratorio de qu...Normas y recomendaciones para la elaboración de informes de laboratorio de qu...
Normas y recomendaciones para la elaboración de informes de laboratorio de qu...
JessFlores87
 
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorioPautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Mca Mario
 
Evaluacion objetiva
Evaluacion objetivaEvaluacion objetiva
Evaluacion objetiva
Cecilia Tagliapietra
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
12 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 212 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 2guestacef4d
 
Reporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de InvestigaciónReporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de Investigación
Guillermo Augusto Narváez Burbano
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
GabyMndez19
 
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Nancy Zenaida López Salgado
 
Modelo informe de laboratorio
Modelo informe de laboratorioModelo informe de laboratorio
Modelo informe de laboratorio
Jeanneth Ramos
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chteanagugu
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificaciónMarina Vintimilla
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1
César Núñez Rojas
 

Similar a Trabajo para clase de pruebas psicométricas 2011 (20)

Guia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorioGuia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorio
 
EL ANTEPROYECTO
EL ANTEPROYECTOEL ANTEPROYECTO
EL ANTEPROYECTO
 
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdfPartes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
Partes de un Informe de Laboratorio Física 2.pdf
 
Normas y recomendaciones para la elaboración de informes de laboratorio de qu...
Normas y recomendaciones para la elaboración de informes de laboratorio de qu...Normas y recomendaciones para la elaboración de informes de laboratorio de qu...
Normas y recomendaciones para la elaboración de informes de laboratorio de qu...
 
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorioPautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
 
Evaluacion objetiva
Evaluacion objetivaEvaluacion objetiva
Evaluacion objetiva
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
10.Reporte de investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
 
Protocolo Guia
Protocolo  GuiaProtocolo  Guia
Protocolo Guia
 
12 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 212 pruebas objetivas 2
12 pruebas objetivas 2
 
Reporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de InvestigaciónReporte o Documento de Investigación
Reporte o Documento de Investigación
 
paso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptxpaso 10 de 10.pptx
paso 10 de 10.pptx
 
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivosEvaluación de los aprendizajes y sus objetivos
Evaluación de los aprendizajes y sus objetivos
 
Guia informes de_laboratorio
Guia informes de_laboratorioGuia informes de_laboratorio
Guia informes de_laboratorio
 
Modelo informe de laboratorio
Modelo informe de laboratorioModelo informe de laboratorio
Modelo informe de laboratorio
 
Presentacion chte
Presentacion chtePresentacion chte
Presentacion chte
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
 
Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1Taller de Tesis 1 sesión 1
Taller de Tesis 1 sesión 1
 

Más de Luz María López Echavarría

Orientación vocacional (1) (1)
Orientación vocacional (1) (1)Orientación vocacional (1) (1)
Orientación vocacional (1) (1)
Luz María López Echavarría
 
M.i.n.i. hoja de respuestas_del_mini._versi_n_corregida[1]
M.i.n.i. hoja de respuestas_del_mini._versi_n_corregida[1]M.i.n.i. hoja de respuestas_del_mini._versi_n_corregida[1]
M.i.n.i. hoja de respuestas_del_mini._versi_n_corregida[1]Luz María López Echavarría
 
M.i.n.i. 2000. versincorregida[1]
M.i.n.i. 2000. versincorregida[1]M.i.n.i. 2000. versincorregida[1]
M.i.n.i. 2000. versincorregida[1]
Luz María López Echavarría
 
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Luz María López Echavarría
 
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Luz María López Echavarría
 
Etapas de elaboracion de un test
Etapas de elaboracion de un testEtapas de elaboracion de un test
Etapas de elaboracion de un test
Luz María López Echavarría
 
Cat A
Cat ACat A

Más de Luz María López Echavarría (12)

Orientación vocacional (1) (1)
Orientación vocacional (1) (1)Orientación vocacional (1) (1)
Orientación vocacional (1) (1)
 
M.i.n.i. hoja de respuestas_del_mini._versi_n_corregida[1]
M.i.n.i. hoja de respuestas_del_mini._versi_n_corregida[1]M.i.n.i. hoja de respuestas_del_mini._versi_n_corregida[1]
M.i.n.i. hoja de respuestas_del_mini._versi_n_corregida[1]
 
M.i.n.i. 2000. versincorregida[1]
M.i.n.i. 2000. versincorregida[1]M.i.n.i. 2000. versincorregida[1]
M.i.n.i. 2000. versincorregida[1]
 
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
Instrumentos de evaluacion clnica en nios y adolescentes[1]
 
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
Carta descriptiva pruebas psicometricas 2012
 
jornada pedagogica
jornada pedagogica jornada pedagogica
jornada pedagogica
 
Listado de algunas pruebas psicologicas
Listado de algunas pruebas psicologicasListado de algunas pruebas psicologicas
Listado de algunas pruebas psicologicas
 
Teoria base para wartegg
Teoria base para warteggTeoria base para wartegg
Teoria base para wartegg
 
Dibujo familia
Dibujo familiaDibujo familia
Dibujo familia
 
Estadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para claseEstadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para clase
 
Etapas de elaboracion de un test
Etapas de elaboracion de un testEtapas de elaboracion de un test
Etapas de elaboracion de un test
 
Cat A
Cat ACat A
Cat A
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Trabajo para clase de pruebas psicométricas 2011

  • 1. Trabajo para clase de pruebas psicométricas 2012 CONTENIDO GENERAL DEL TRABAJO TEST: MANUAL : descripción tecnica, cuadernillo y hoja de aplicación y respuesta corrección 1. TEST: el cuadernillo o cuestionario y su hoja de respuesta (si la tiene) 2. MANUAL: Descripción del test: Para qué sirve Marco teórico Como lo estructuro Tipo de preguntas Tipo de aplicación Clasificación Desarrollo de la escala: Pasos que siguió para elaborar la escala (tabla de especificaciones) Forma de presentación (preguntas desde las celdas de la tabla) Justificación estadística: Fiabilidad y validez: tendrá una explicación hipotética sobre cuál sería el tipo de fiabilidad y cual el de validez que escogería para su test. Ámbito de aplicación:
  • 2. Si su aplicación será en el ámbito clínico, organizacional o educativo, según lo que haya construido se explica. Encuadre interno: Consideraciones éticas: lo que usted considere necesario para la aplicación del test según las pautas éticas que aprendió. Preparación: la previa que necesitaría quien aplique la prueba, si tiene que estudiar algún concepto, si debe prepara material, etc. Procedimiento normalizado o estandarizado: Reglas e instrucciones: para la aplicación, para quien aplica y quien responde. Encuadre externo: es la consigna que se debe dar al evaluado, como “dibuje una familia”, si incluye mas indicaciones se deben poner aquí. Consentimiento informado: un ejemplo del que ha de usarse para aplicar su prueba. Tiempos de aplicación: Lo que ha de durar la aplicación general del test, generalmente se da en intervalos, como el 16PF de 30 a 45 minutos. Tablas o baremos de corrección o estadísticos: Aquí debe hacer un resumen de las normas de interpretación, como una tabla donde fácilmente se pueda evaluar el resultado, como de 1 a 5 muy sincero, de 6 a 10 sincero…. Y lo que eso significa según su teoría. Como valorar cada una de las puntuaciones obtenidas: aquí va una explicación de cómo explica los resultados de cualquier aplicación, es decir, si saco por encima de la media que significara o si fue por debajo qué sentido tiene para su test. Plantilla de corrección: Si es manual: la manera como se corrige la prueba para tener la puntuación, ya sea en lista, tabla o como la construya. Si es informatizada se da la instrucción verbal de cómo hacerlo, y se debe indicar en qué archivo encuentra la corrección (adjuntando el archivo también) Bibliografía: Recuerde poner tanto la de texto impreso como la de internet.