SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUACIÓN
CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO
Autor:
Julie Lorena López Cantillo
Mediador: Dr. Carlos Luis Castro Olivera
Colombia, Febrero de 2017
URBE
Universidad Privada
Dr. Rafael Belloso Chacín
LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo.
Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017.
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE ELIZARDO PÉREZ
Elizardo Pérez Gutiérrez (1892-1980)
BIOGRAFÍA
Nació el 5 de noviembre de 1982, en la provincia de Muñecas más exactamente en el pueblo
de Ayata, que se encuentra ubicado a 270 kilómetros de La Paz. En el año 1909 ingresó a la Normal
de Maestros de Sucre, a su egreso en 1912 obtuvo un puesto entre los primeros docentes,
trabajando en las escuelas urbanas, para luego ocupar el cargo de inspector de Escuelas
Provinciales.
Preceptor de escuelas modelos de La Paz en 1915; luego trabajó en escuelas de las
Haciendas Ajlla y Calachapi creadas y sostenidas por su cuenta desde 1923 hasta 1924.
A principio de los años 30 lo designaron director de la Escuela Rural de Miraflores de la
ciudad de La Paz, pero luego de 15 días de su nombramiento, presentó su renuncia al cargo porque
URBE
Universidad Privada
Dr. Rafael Belloso Chacín
LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo.
Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017.
consideraba que no había compatibilidad con sus principios pedagógicos, pues Pérez sostenía que
la escuela del "indio" debía estar ubicada en el corazón mismo de las comunidades campesinas.
Fundó un 2 de agosto de 1931 la escuela indigenista Warisata en el seno mismo de los ayllus
del Altiplano en compañía de Avelino Siñani, maestro indígena. Pérez fue el primer director de la
nueva escuela desde donde su tarea de construcción era despertar el entusiasmo en los hombres
morenos del ande, este cargo lo desempeñó hasta 1936. La obra gustó tanto al presidente Germán
Busch, quien dispuso que desde ese día se conmemore el “Día del Indio”. Warisata fue un modelo
único y sui generis, reconocido y admirado por toda América latina.
Posteriormente en 1937 fue nombrado Director General de Educación Indigenal por un
periodo de dos años. En aquel entonces expone que la comunidad indígena constituye una unidad
económico-social de origen ancestral en la que superviven formas de aprovechamiento colectivo de
la tierra y sistemas de organización social de la época del incario.
A fines de 1939, asistió al Congreso Indigenista Interamericano organizado en Patzcuaro,
México. En las deliberaciones del evento continental, Bolivia logró un gran triunfo con la aprobación
de la Doctrina Indigenal de Warisata. En esa ocasión, Pérez se ganó la estima del Presidente Lázaro
Cárdenas, quien lo invito a cumplir funciones de Consejero en Educación. Entre tanto en La Paz, la
insidia y los ataques contra su obra, se hicieron insistentes hasta que sus opositores consiguieron la
destitución de Pérez. Su aislamiento de la Dirección General, constituyó un estancamiento de la
educación indigenal de Bolivia, Warisata fue el principal blanco de la acción destructora de quienes
dentaron la conducción del Ministerio de Educación.
Entre los actos más destacados que hizo está la organización del primer Congreso
Indigenista Interamericano que se realizó en Pátzcuaro, México en el año 1940.
Siete años más tarde y dada la trascendencia de su labor desplegada a favor de la educación
indigenal, fue invitado por la ciudadanía de Llica para postularse como candidato a Diputado por Nor
Lípez. En las elecciones el pueblo lo llevo al Congreso.
URBE
Universidad Privada
Dr. Rafael Belloso Chacín
LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo.
Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017.
También se desempeñó como Ministro de Educación en 1949 gracias a la proclamación
popular que lo quería en el cargo, debido a que siempre luchó por los indígenas. En el año de 1955
fue contratado por la UNESCO con el propósito que organizara el Plan Andino, con centros en Perú,
Bolivia, Ecuador, Colombia y Guatemala, que fue sostenido con las mismas bases de Escuela-Ayllu
de Warisata. En 1962, Recibió la condecoración Orden Boliviana de la Educación, en grado de Gran
Oficial y al año siguiente de Comendador y previo a su último viaje a la Paz le otorgaron la
condecoración Cóndor de los Andes. Cabe destacar que en 1956 se exilia en Argentina, bajo el
régimen del MNR, en este país fallece a la edad de 88 años un 15 de septiembre de 1980.
APORTES
En lo pedagógico, creó el sistema nuclear en base del ayllu aymara y quechua porque estaba
firmemente convencido de que la escuela indigenal no podía ser simple escuela de enseñar a leer y
escribir que traumatiza el pensamiento; sino la escuela de acción por la vida y para la vida, la escuela
comprometida con la liberación.
Este sistema se consideró como una innovación pedagógica, los principios que lo
fundamentan son:
 Trabajo mancomunado desde las 5 de la mañana hasta las 7 de la noche, junto a
los habitantes de Warisata.
 Aprender a leer y escribir era un anhelo para la liberación y la reivindicación de los
derechos y la recuperación de las tierras comunitarias.
 Producción comunal basada en la estrategia del autoabastecimiento y mejoramiento
de las condiciones de vida.
 Solidaridad, reciprocidad, colaboración y compromiso comunal en las actividades
escolares sin diferencias sociales.
La obra de Pérez, después de la Guerra del Chaco fue respaldada por los ex combatientes
y en forma decidida por el Presidente Germán Busch. El sistema nuclear, pese a las campañas
URBE
Universidad Privada
Dr. Rafael Belloso Chacín
LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo.
Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017.
desatadas por el gamonalismo, no se detuvo. Su irradiación alcanzó a todo el territorio nacional, e
incluso sus principios pedagógicos se incorporaron en los sistemas escolares de Guatemala, Perú,
Ecuador, y otros países de América Latina. Pérez, poseído de una férrea voluntad, nunca estuvo
dispuesto a claudicar para dar paso a las ambiciones interesadas y la falacia destructora de sus
opositores.
Una de las contribuciones significativas que trajo con la implementación de Warisata es la
enseñanza bilingüe, aymara-español o quechua-español según los casos, algo que la reforma
educativa de fines del siglo XX recogió como política de Estado, más de 60 años después. Es tan
importante esto, que se menciona regiones donde Pérez llegó (Llica por ejemplo), en las que el
analfabetismo prácticamente desapareció. Hacer un estudio minucioso de esta experiencia podría
iluminar las propuestas de educación intercultural bilingüe que se están adoptando.
En 1963 el Presidente Víctor Paz Estensoro lo invitó a fundar y dirigir en Tarija el Instituto
Superior de Educación (ISER), donde se instauró las especializaciones de supervisores y profesores
de escuelas normales rurales del país, pero por salud tuvo que dejar el país, yéndose a Argentina.
Pérez fue considerado el fundador de la educación campesina en su país, revolucionó en la
educación con Warisata porque es considerada la experiencia educativa más importante de Bolivia.
La Ley de Educación en Bolivia en la actualidad ha consagrado los nombres de las dos
personas que encabezaron la hazaña de Warisata, La Ley No. 070 del 20 de diciembre de 2010
Avelino Siñani- Elizardo Pérez, la cual se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales como son la
educación comunitaria, productiva, descolonizadora y plurilingüe.
PENSAMIENTOS
 Concebía la escuela como unidad pedagógica y como entidad económica.
 Estaba firmemente convencido de la capacidad transformadora de la escuela. A su
manera se adelantó a lo que hoy se llama “pedagogía de la liberación”.
 El indio era sujeto y no objeto educativo.
URBE
Universidad Privada
Dr. Rafael Belloso Chacín
LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo.
Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017.
 “La verdadera pedagogía no consiste en repetir simiescamente a Decroly o a la
Montessori, la verdadera pedagogía consiste en crear”.
 No sólo los docentes profesionales se pueden hacer cargo de la educación.
OBRA
Warisata, la escuela Ayllu (1963)
URBE
Universidad Privada
Dr. Rafael Belloso Chacín
LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín.
Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo.
Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017.
WEBGRAFÍA
 http://lapatriaenlinea.com/?t=el-maestro-elizardo-pa-rez&nota=258485
 http://www.educabolivia.bo/micrositios/portaloffline/archivos/Las%20obras%20de%20Don%
20Elizardo%20Perez%20-%20Un%20gran%20maestro.pdf
 http://elias-blanco.blogspot.com.co/2012/02/elizardo-perez-gutierrez.html
 https://www.youtube.com/watch?v=eQqMCbsOA7k
 http://www.la-razon.com/index.php?_url=/suplementos/animal_politico/fuerza-ejemplo-
Elizardo-Avelino_0_2094990616.html
 http://www.educa.com.bo/la-guerra-del-chaco/elizardo-perez-y-warisata
 http://es.slideshare.net/noheliayvillegas/libro-pedagogos-y-pensadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Warisata y caiza d
Warisata y caiza dWarisata y caiza d
Warisata y caiza d
nildagd
 
Juristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaJuristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historia
Ricardo Pascumal
 

La actualidad más candente (19)

4.jose antonio encinas
4.jose antonio encinas4.jose antonio encinas
4.jose antonio encinas
 
Siete educadores célebres de venezuela
Siete educadores célebres de venezuelaSiete educadores célebres de venezuela
Siete educadores célebres de venezuela
 
Prueba de mike
Prueba de mikePrueba de mike
Prueba de mike
 
La Educación según Sarmiento
La Educación según SarmientoLa Educación según Sarmiento
La Educación según Sarmiento
 
Pensadores del peru
Pensadores del peruPensadores del peru
Pensadores del peru
 
Historia de 1ras. Escuelas Indígenas "Caiza D" y "Warisata"
Historia de 1ras. Escuelas Indígenas "Caiza D" y "Warisata"Historia de 1ras. Escuelas Indígenas "Caiza D" y "Warisata"
Historia de 1ras. Escuelas Indígenas "Caiza D" y "Warisata"
 
Biografia Avelino Siñani
Biografia Avelino SiñaniBiografia Avelino Siñani
Biografia Avelino Siñani
 
Warisata
WarisataWarisata
Warisata
 
Liceos del uruguay
Liceos del uruguayLiceos del uruguay
Liceos del uruguay
 
Warisata y caiza d
Warisata y caiza dWarisata y caiza d
Warisata y caiza d
 
Pensadores nacionales
Pensadores nacionalesPensadores nacionales
Pensadores nacionales
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
 
Luis Beltran Prieto Figueroa
Luis Beltran Prieto FigueroaLuis Beltran Prieto Figueroa
Luis Beltran Prieto Figueroa
 
Juristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historiaJuristas influyentes de la historia
Juristas influyentes de la historia
 
06 avelino siñani warisata escuela
06 avelino siñani  warisata escuela06 avelino siñani  warisata escuela
06 avelino siñani warisata escuela
 
Personajes importantes de mexico
Personajes importantes de mexicoPersonajes importantes de mexico
Personajes importantes de mexico
 
Pensamiento Educativo de Mariátegui
Pensamiento Educativo de MariáteguiPensamiento Educativo de Mariátegui
Pensamiento Educativo de Mariátegui
 
Pedagogos nacionales
Pedagogos nacionalesPedagogos nacionales
Pedagogos nacionales
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 

Destacado

Node-RED and getting started on the Internet of Things
Node-RED and getting started on the Internet of ThingsNode-RED and getting started on the Internet of Things
Node-RED and getting started on the Internet of Things
Boris Adryan
 
Kaikki Eximian kpl luentokalvot
Kaikki Eximian kpl luentokalvotKaikki Eximian kpl luentokalvot
Kaikki Eximian kpl luentokalvot
Elina Silkelä
 

Destacado (20)

Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
 
Астрономічні події 2017 року
Астрономічні події 2017 рокуАстрономічні події 2017 року
Астрономічні події 2017 року
 
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren RubianoEducador argentino sarmiento por Caren Rubiano
Educador argentino sarmiento por Caren Rubiano
 
Configuración de las conexiones de red
Configuración de las conexiones de redConfiguración de las conexiones de red
Configuración de las conexiones de red
 
Understanding of node
Understanding of nodeUnderstanding of node
Understanding of node
 
Medios naturales de españa
Medios naturales de españaMedios naturales de españa
Medios naturales de españa
 
Arduino & node.js
Arduino & node.jsArduino & node.js
Arduino & node.js
 
Node-RED and getting started on the Internet of Things
Node-RED and getting started on the Internet of ThingsNode-RED and getting started on the Internet of Things
Node-RED and getting started on the Internet of Things
 
Node-RED Interoperability Test
Node-RED Interoperability TestNode-RED Interoperability Test
Node-RED Interoperability Test
 
Treinamento de Mascaras Autônomas - 2016
Treinamento de Mascaras Autônomas - 2016Treinamento de Mascaras Autônomas - 2016
Treinamento de Mascaras Autônomas - 2016
 
Check List de Inspeção de Segurança em Áreas Produtiva
Check List de Inspeção de Segurança em Áreas ProdutivaCheck List de Inspeção de Segurança em Áreas Produtiva
Check List de Inspeção de Segurança em Áreas Produtiva
 
Аматорська астрономія
Аматорська астрономіяАматорська астрономія
Аматорська астрономія
 
Eeg & Brainwave Robotics
Eeg & Brainwave RoboticsEeg & Brainwave Robotics
Eeg & Brainwave Robotics
 
Climate zones
Climate zonesClimate zones
Climate zones
 
Подорож якобчук а.
Подорож якобчук а.Подорож якобчук а.
Подорож якобчук а.
 
Kaikki Eximian kpl luentokalvot
Kaikki Eximian kpl luentokalvotKaikki Eximian kpl luentokalvot
Kaikki Eximian kpl luentokalvot
 
Seguimiento de clase
Seguimiento de claseSeguimiento de clase
Seguimiento de clase
 
Landforms Relief
Landforms ReliefLandforms Relief
Landforms Relief
 
Node red for Raspberry Pi
Node red for Raspberry PiNode red for Raspberry Pi
Node red for Raspberry Pi
 
Configuración del Servicio
Configuración del ServicioConfiguración del Servicio
Configuración del Servicio
 

Similar a Trabajo pensador

Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
sin empresa
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Anabelle Moreno Sanchez
 
Situación didáctica 3
Situación didáctica 3Situación didáctica 3
Situación didáctica 3
S Rivera Val
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Beacorroto
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
Beacorroto
 

Similar a Trabajo pensador (20)

2 la pedagogia del oprimido (1)
2 la pedagogia del oprimido (1)2 la pedagogia del oprimido (1)
2 la pedagogia del oprimido (1)
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.Luis Beltran Prieto F.
Luis Beltran Prieto F.
 
Aporte Perú
Aporte PerúAporte Perú
Aporte Perú
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Pedagogía liberadora
Pedagogía liberadoraPedagogía liberadora
Pedagogía liberadora
 
Pensadores nacionales
Pensadores nacionalesPensadores nacionales
Pensadores nacionales
 
Ppl clase5 2015
Ppl clase5 2015Ppl clase5 2015
Ppl clase5 2015
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
EDUC. COMUNITARIA.pdf
EDUC. COMUNITARIA.pdfEDUC. COMUNITARIA.pdf
EDUC. COMUNITARIA.pdf
 
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
Antilef, l. a (2010). pasado y presente de la formación docente argentina “en...
 
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimidoPaulo freire y la pedagogía del oprimido
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
 
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexicoCuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
Cuadro comparativo sobre la historia de educación en mexico
 
Situación didáctica 3
Situación didáctica 3Situación didáctica 3
Situación didáctica 3
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Trabajo pensador

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUACIÓN CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO Autor: Julie Lorena López Cantillo Mediador: Dr. Carlos Luis Castro Olivera Colombia, Febrero de 2017
  • 2. URBE Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo. Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017. PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE ELIZARDO PÉREZ Elizardo Pérez Gutiérrez (1892-1980) BIOGRAFÍA Nació el 5 de noviembre de 1982, en la provincia de Muñecas más exactamente en el pueblo de Ayata, que se encuentra ubicado a 270 kilómetros de La Paz. En el año 1909 ingresó a la Normal de Maestros de Sucre, a su egreso en 1912 obtuvo un puesto entre los primeros docentes, trabajando en las escuelas urbanas, para luego ocupar el cargo de inspector de Escuelas Provinciales. Preceptor de escuelas modelos de La Paz en 1915; luego trabajó en escuelas de las Haciendas Ajlla y Calachapi creadas y sostenidas por su cuenta desde 1923 hasta 1924. A principio de los años 30 lo designaron director de la Escuela Rural de Miraflores de la ciudad de La Paz, pero luego de 15 días de su nombramiento, presentó su renuncia al cargo porque
  • 3. URBE Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo. Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017. consideraba que no había compatibilidad con sus principios pedagógicos, pues Pérez sostenía que la escuela del "indio" debía estar ubicada en el corazón mismo de las comunidades campesinas. Fundó un 2 de agosto de 1931 la escuela indigenista Warisata en el seno mismo de los ayllus del Altiplano en compañía de Avelino Siñani, maestro indígena. Pérez fue el primer director de la nueva escuela desde donde su tarea de construcción era despertar el entusiasmo en los hombres morenos del ande, este cargo lo desempeñó hasta 1936. La obra gustó tanto al presidente Germán Busch, quien dispuso que desde ese día se conmemore el “Día del Indio”. Warisata fue un modelo único y sui generis, reconocido y admirado por toda América latina. Posteriormente en 1937 fue nombrado Director General de Educación Indigenal por un periodo de dos años. En aquel entonces expone que la comunidad indígena constituye una unidad económico-social de origen ancestral en la que superviven formas de aprovechamiento colectivo de la tierra y sistemas de organización social de la época del incario. A fines de 1939, asistió al Congreso Indigenista Interamericano organizado en Patzcuaro, México. En las deliberaciones del evento continental, Bolivia logró un gran triunfo con la aprobación de la Doctrina Indigenal de Warisata. En esa ocasión, Pérez se ganó la estima del Presidente Lázaro Cárdenas, quien lo invito a cumplir funciones de Consejero en Educación. Entre tanto en La Paz, la insidia y los ataques contra su obra, se hicieron insistentes hasta que sus opositores consiguieron la destitución de Pérez. Su aislamiento de la Dirección General, constituyó un estancamiento de la educación indigenal de Bolivia, Warisata fue el principal blanco de la acción destructora de quienes dentaron la conducción del Ministerio de Educación. Entre los actos más destacados que hizo está la organización del primer Congreso Indigenista Interamericano que se realizó en Pátzcuaro, México en el año 1940. Siete años más tarde y dada la trascendencia de su labor desplegada a favor de la educación indigenal, fue invitado por la ciudadanía de Llica para postularse como candidato a Diputado por Nor Lípez. En las elecciones el pueblo lo llevo al Congreso.
  • 4. URBE Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo. Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017. También se desempeñó como Ministro de Educación en 1949 gracias a la proclamación popular que lo quería en el cargo, debido a que siempre luchó por los indígenas. En el año de 1955 fue contratado por la UNESCO con el propósito que organizara el Plan Andino, con centros en Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Guatemala, que fue sostenido con las mismas bases de Escuela-Ayllu de Warisata. En 1962, Recibió la condecoración Orden Boliviana de la Educación, en grado de Gran Oficial y al año siguiente de Comendador y previo a su último viaje a la Paz le otorgaron la condecoración Cóndor de los Andes. Cabe destacar que en 1956 se exilia en Argentina, bajo el régimen del MNR, en este país fallece a la edad de 88 años un 15 de septiembre de 1980. APORTES En lo pedagógico, creó el sistema nuclear en base del ayllu aymara y quechua porque estaba firmemente convencido de que la escuela indigenal no podía ser simple escuela de enseñar a leer y escribir que traumatiza el pensamiento; sino la escuela de acción por la vida y para la vida, la escuela comprometida con la liberación. Este sistema se consideró como una innovación pedagógica, los principios que lo fundamentan son:  Trabajo mancomunado desde las 5 de la mañana hasta las 7 de la noche, junto a los habitantes de Warisata.  Aprender a leer y escribir era un anhelo para la liberación y la reivindicación de los derechos y la recuperación de las tierras comunitarias.  Producción comunal basada en la estrategia del autoabastecimiento y mejoramiento de las condiciones de vida.  Solidaridad, reciprocidad, colaboración y compromiso comunal en las actividades escolares sin diferencias sociales. La obra de Pérez, después de la Guerra del Chaco fue respaldada por los ex combatientes y en forma decidida por el Presidente Germán Busch. El sistema nuclear, pese a las campañas
  • 5. URBE Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo. Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017. desatadas por el gamonalismo, no se detuvo. Su irradiación alcanzó a todo el territorio nacional, e incluso sus principios pedagógicos se incorporaron en los sistemas escolares de Guatemala, Perú, Ecuador, y otros países de América Latina. Pérez, poseído de una férrea voluntad, nunca estuvo dispuesto a claudicar para dar paso a las ambiciones interesadas y la falacia destructora de sus opositores. Una de las contribuciones significativas que trajo con la implementación de Warisata es la enseñanza bilingüe, aymara-español o quechua-español según los casos, algo que la reforma educativa de fines del siglo XX recogió como política de Estado, más de 60 años después. Es tan importante esto, que se menciona regiones donde Pérez llegó (Llica por ejemplo), en las que el analfabetismo prácticamente desapareció. Hacer un estudio minucioso de esta experiencia podría iluminar las propuestas de educación intercultural bilingüe que se están adoptando. En 1963 el Presidente Víctor Paz Estensoro lo invitó a fundar y dirigir en Tarija el Instituto Superior de Educación (ISER), donde se instauró las especializaciones de supervisores y profesores de escuelas normales rurales del país, pero por salud tuvo que dejar el país, yéndose a Argentina. Pérez fue considerado el fundador de la educación campesina en su país, revolucionó en la educación con Warisata porque es considerada la experiencia educativa más importante de Bolivia. La Ley de Educación en Bolivia en la actualidad ha consagrado los nombres de las dos personas que encabezaron la hazaña de Warisata, La Ley No. 070 del 20 de diciembre de 2010 Avelino Siñani- Elizardo Pérez, la cual se sostiene sobre cuatro pilares fundamentales como son la educación comunitaria, productiva, descolonizadora y plurilingüe. PENSAMIENTOS  Concebía la escuela como unidad pedagógica y como entidad económica.  Estaba firmemente convencido de la capacidad transformadora de la escuela. A su manera se adelantó a lo que hoy se llama “pedagogía de la liberación”.  El indio era sujeto y no objeto educativo.
  • 6. URBE Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo. Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017.  “La verdadera pedagogía no consiste en repetir simiescamente a Decroly o a la Montessori, la verdadera pedagogía consiste en crear”.  No sólo los docentes profesionales se pueden hacer cargo de la educación. OBRA Warisata, la escuela Ayllu (1963)
  • 7. URBE Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín LÓPEZ CANTILLO, Julie Lorena. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: Corrientes del pensamiento educativo. Semestre II. Mediador: Dr. Carlos Castro. Colombia, Febrero, 2017. WEBGRAFÍA  http://lapatriaenlinea.com/?t=el-maestro-elizardo-pa-rez&nota=258485  http://www.educabolivia.bo/micrositios/portaloffline/archivos/Las%20obras%20de%20Don% 20Elizardo%20Perez%20-%20Un%20gran%20maestro.pdf  http://elias-blanco.blogspot.com.co/2012/02/elizardo-perez-gutierrez.html  https://www.youtube.com/watch?v=eQqMCbsOA7k  http://www.la-razon.com/index.php?_url=/suplementos/animal_politico/fuerza-ejemplo- Elizardo-Avelino_0_2094990616.html  http://www.educa.com.bo/la-guerra-del-chaco/elizardo-perez-y-warisata  http://es.slideshare.net/noheliayvillegas/libro-pedagogos-y-pensadores