SlideShare una empresa de Scribd logo
La elipse es una curva cerrada y
plana, cuyos puntos constituyen un      La hipérbola es una curva plana,
lugar geométrico que tiene la           abierta, con dos ramas; se define
propiedad de que la suma de             como el lugar geométrico de los
distancias de cada uno de sus           puntos cuya diferencia de
puntos a otros dos, fijos, F y F’,      distancias a otros dos, fijos, F y F’,
llamados focos, es constante e          llamados focos, es constante e
igual a 2a, siendo 2a la longitud del   igual a 2a, siendo 2a la longitud
eje mayor AB de la elipse.              del eje real AB de la hipérbola.
Tiene dos ejes perpendiculares que
Tiene dos ejes perpendiculares
                                   se cortan en el punto medio O,
que se cortan en el punto medio
                                   centro de la curva. El eje AB se
O, centro de la curva. El eje
                                   llama eje real y se representa por
mayor AB se llama eje real y se
                                   2a. El eje CD se representa por
representa por 2a. El eje
                                   2b y se llama imaginario porque
menor CD se representa por
                                   no tiene puntos comunes con la
2b. Los focos están en el eje
                                   curva. Los focos están en el eje
real. La distancia focal F-F’ se
                                   real. La distancia focal F-F’ se
representa por 2c.
                                   representa por 2c.
a=OA=FC (importante para             Entre a, b y c existe la relación:
hallar los focos cuando se           c2=a2+b2 por lo que c=OF=AD
tienen eje mayor y menor)

Entre a, b y c existe la relación:
a2=b2+c2.
La elipse es simétrica respecto    La hipérbola es simétrica respecto
de los dos ejes, y por lo tanto,   de los dos ejes, y por lo tanto,
respecto del centro O.             respecto del centro O.
Las rectas que unen un punto M       Las rectas que unen un punto M
de la curva con los dos focos,       de la curva con los dos focos,
se llaman radios vectores r y r’ y   se llaman radios vectores r y r’ y
por la definición se verifica:       por la definición se verifica:
 r+r’=2a
                                     r-r’=2a
La circunferencia principal Cp     La circunferencia principal Cp
de la elipse es la que tiene por   de la hipérbola es la que tiene
centro la elipse y radio a. Se     por centro O y radio a. Se
define como el lugar geométrico    define como el lugar geométrico
de los pies de las                 de los pies de las
perpendiculares trazadas por       perpendiculares trazadas por
los focos a cada una de las        los focos a cada una de las
tangentes.                         tangentes.
Las circunferencias focales Cf y     Las circunferencias focales Cf y
Cf’ de la elipse tienen por centro   Cf’ de la hipérbola tienen por
uno de los focos y radio 2a. Son     centro uno de los focos y radio
lugar geométrico de los              2a. Son lugar geométrico de los
simétricos del otro foco con         simétricos del otro foco con
respecto a las tangentes.            respecto a las tangentes.
La elipse se puede definir también         La hipérbola se puede definir también
como el lugar geométrico de los centros    como el lugar geométrico de los centros
de circunferencias que pasan por un        de circunferencias que pasan por un
foco y son tangentes a la circunferencia   foco y son tangentes a la circunferencia
focal del otro foco.                       focal del otro foco.
En la elipse podíamos tener
diámetros conjugados
                              Las asíntotas de la hipérbola son las
                              tangentes a la curva en los puntos
                              del infinito. Estas asíntotas son
                              simétricas respecto de los ejes y
                              pasan por el centro de la curva.
B1, centro en F y F´
                                                                 B2 “ “ “ “
                                                                 B3 “ “ “ “
Puntos E, H, I tomados entre F y O   Puntos 1, 2,3 tomados
                                     desde F hacia el exterior
                                                                 A1 “ “ “ “
                                                                 A2 “   “   “ “
                                                                 A3 “   “   “ “




      AE, centro en F y F´
      AH “ “ “ “
      AI “ “ “ “


      BE “ “ “ “
      BH “       “   “ “
      BI “   “       “ “
O
O
E       t
        C



            O
A   F           F'   B




            D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicasdianakc120
 
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLAECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
Malexandra26
 
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...Heleen L. Herrera
 
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - MatemáticaHipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
Matemática Básica
 
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º BachilleratoApuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Secundaria CyL
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
lsanzlopez
 
Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas. Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas.
alumnosporzuna
 
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionadosEcuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
JUANCA
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicasmaquisbelen
 
Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
idalidesquinterorocha
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEjesus ciro
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticomariavarey
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
alejandrafalconi
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
MateBivi
 
Secciones cónicas hipérbola
Secciones cónicas hipérbolaSecciones cónicas hipérbola
Secciones cónicas hipérbola
Bartoluco
 
La Elipse
La ElipseLa Elipse
La Elipse
EstefaniaCruz15
 
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
alumnosporzuna
 

La actualidad más candente (20)

Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLAECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
ECUACION GENERAL DE LA HIPERBOLA
 
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - MatemáticaHipérbola horizontal y vertical - Matemática
Hipérbola horizontal y vertical - Matemática
 
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º BachilleratoApuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
 
Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas. Trabajo de conicas.
Trabajo de conicas.
 
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionadosEcuación de la hipérbola Problemas solucionados
Ecuación de la hipérbola Problemas solucionados
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)Elipse con centro (h,k)
Elipse con centro (h,k)
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma óptico
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Hiperbola
HiperbolaHiperbola
Hiperbola
 
Cortes del cono
Cortes del conoCortes del cono
Cortes del cono
 
Secciones cónicas hipérbola
Secciones cónicas hipérbolaSecciones cónicas hipérbola
Secciones cónicas hipérbola
 
La Elipse
La ElipseLa Elipse
La Elipse
 
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
 

Similar a comparativa de la elipse y la hipérbola

Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriajohnnyjl
 
Apuntes cónicas 2º Bachillerato
Apuntes cónicas 2º BachilleratoApuntes cónicas 2º Bachillerato
Apuntes cónicas 2º Bachillerato
Secundaria CyL
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicasmaquisbelen
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
qvrrafa
 
Apuntes conicas
Apuntes conicasApuntes conicas
Apuntes conicasJhon Rojas
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
BJ R
 
Tema 7 Curvas Cnicas
Tema 7 Curvas CnicasTema 7 Curvas Cnicas
Tema 7 Curvas Cnicasqvrrafa
 
Presentacion de curvas conicas
Presentacion de curvas conicasPresentacion de curvas conicas
Presentacion de curvas conicas
dianabmora
 
Presentaciondecurvasconicas 111213115423-phpapp02
Presentaciondecurvasconicas 111213115423-phpapp02Presentaciondecurvasconicas 111213115423-phpapp02
Presentaciondecurvasconicas 111213115423-phpapp02albferdi
 
23 curvas-conicas-elipse
23 curvas-conicas-elipse23 curvas-conicas-elipse
23 curvas-conicas-elipsejvlarrosa
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricosivdan2
 
PRESENTACION PASO 4.pdf
PRESENTACION PASO 4.pdfPRESENTACION PASO 4.pdf
PRESENTACION PASO 4.pdf
Lorena León Bonilla
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
uio
 

Similar a comparativa de la elipse y la hipérbola (20)

Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
 
Apuntes cónicas 2º Bachillerato
Apuntes cónicas 2º BachilleratoApuntes cónicas 2º Bachillerato
Apuntes cónicas 2º Bachillerato
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
Bloque
BloqueBloque
Bloque
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
 
Apuntes conicas
Apuntes conicasApuntes conicas
Apuntes conicas
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
hiperbola
hiperbolahiperbola
hiperbola
 
Matematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.pMatematica iii presentacion p.p
Matematica iii presentacion p.p
 
Tema 7 Curvas Cnicas
Tema 7 Curvas CnicasTema 7 Curvas Cnicas
Tema 7 Curvas Cnicas
 
Presentacion de curvas conicas
Presentacion de curvas conicasPresentacion de curvas conicas
Presentacion de curvas conicas
 
Presentaciondecurvasconicas 111213115423-phpapp02
Presentaciondecurvasconicas 111213115423-phpapp02Presentaciondecurvasconicas 111213115423-phpapp02
Presentaciondecurvasconicas 111213115423-phpapp02
 
23 curvas-conicas-elipse
23 curvas-conicas-elipse23 curvas-conicas-elipse
23 curvas-conicas-elipse
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
 
PRESENTACION PASO 4.pdf
PRESENTACION PASO 4.pdfPRESENTACION PASO 4.pdf
PRESENTACION PASO 4.pdf
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
 
Curvas Cónicas
Curvas CónicasCurvas Cónicas
Curvas Cónicas
 
Curvas CóNicas
Curvas CóNicasCurvas CóNicas
Curvas CóNicas
 
Secciòn cònicas
Secciòn cònicasSecciòn cònicas
Secciòn cònicas
 
Hiperbola con ejemplos
Hiperbola con ejemplosHiperbola con ejemplos
Hiperbola con ejemplos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

comparativa de la elipse y la hipérbola

  • 1.
  • 2. La elipse es una curva cerrada y plana, cuyos puntos constituyen un La hipérbola es una curva plana, lugar geométrico que tiene la abierta, con dos ramas; se define propiedad de que la suma de como el lugar geométrico de los distancias de cada uno de sus puntos cuya diferencia de puntos a otros dos, fijos, F y F’, distancias a otros dos, fijos, F y F’, llamados focos, es constante e llamados focos, es constante e igual a 2a, siendo 2a la longitud del igual a 2a, siendo 2a la longitud eje mayor AB de la elipse. del eje real AB de la hipérbola.
  • 3. Tiene dos ejes perpendiculares que Tiene dos ejes perpendiculares se cortan en el punto medio O, que se cortan en el punto medio centro de la curva. El eje AB se O, centro de la curva. El eje llama eje real y se representa por mayor AB se llama eje real y se 2a. El eje CD se representa por representa por 2a. El eje 2b y se llama imaginario porque menor CD se representa por no tiene puntos comunes con la 2b. Los focos están en el eje curva. Los focos están en el eje real. La distancia focal F-F’ se real. La distancia focal F-F’ se representa por 2c. representa por 2c.
  • 4. a=OA=FC (importante para Entre a, b y c existe la relación: hallar los focos cuando se c2=a2+b2 por lo que c=OF=AD tienen eje mayor y menor) Entre a, b y c existe la relación: a2=b2+c2.
  • 5. La elipse es simétrica respecto La hipérbola es simétrica respecto de los dos ejes, y por lo tanto, de los dos ejes, y por lo tanto, respecto del centro O. respecto del centro O.
  • 6. Las rectas que unen un punto M Las rectas que unen un punto M de la curva con los dos focos, de la curva con los dos focos, se llaman radios vectores r y r’ y se llaman radios vectores r y r’ y por la definición se verifica: por la definición se verifica: r+r’=2a r-r’=2a
  • 7. La circunferencia principal Cp La circunferencia principal Cp de la elipse es la que tiene por de la hipérbola es la que tiene centro la elipse y radio a. Se por centro O y radio a. Se define como el lugar geométrico define como el lugar geométrico de los pies de las de los pies de las perpendiculares trazadas por perpendiculares trazadas por los focos a cada una de las los focos a cada una de las tangentes. tangentes.
  • 8. Las circunferencias focales Cf y Las circunferencias focales Cf y Cf’ de la elipse tienen por centro Cf’ de la hipérbola tienen por uno de los focos y radio 2a. Son centro uno de los focos y radio lugar geométrico de los 2a. Son lugar geométrico de los simétricos del otro foco con simétricos del otro foco con respecto a las tangentes. respecto a las tangentes.
  • 9. La elipse se puede definir también La hipérbola se puede definir también como el lugar geométrico de los centros como el lugar geométrico de los centros de circunferencias que pasan por un de circunferencias que pasan por un foco y son tangentes a la circunferencia foco y son tangentes a la circunferencia focal del otro foco. focal del otro foco.
  • 10. En la elipse podíamos tener diámetros conjugados Las asíntotas de la hipérbola son las tangentes a la curva en los puntos del infinito. Estas asíntotas son simétricas respecto de los ejes y pasan por el centro de la curva.
  • 11. B1, centro en F y F´ B2 “ “ “ “ B3 “ “ “ “ Puntos E, H, I tomados entre F y O Puntos 1, 2,3 tomados desde F hacia el exterior A1 “ “ “ “ A2 “ “ “ “ A3 “ “ “ “ AE, centro en F y F´ AH “ “ “ “ AI “ “ “ “ BE “ “ “ “ BH “ “ “ “ BI “ “ “ “
  • 12. O
  • 13. O
  • 14.
  • 15.
  • 16. E t C O A F F' B D