SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO FINAL
MÓDULO: LAS REDES SOCIALES EN
EL AULA 1 A 1
ALUMNO: VILLAFAÑE, DARIO
MARTIN
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
2º AÑO ESCUELA SECUNDARIA

TUTORA: FLAVIA RICCI AÑO 2012
Difusión de las actividades
 del 10º Aniversario de la
          Escuela
    General San Martin
INTRODUCCIÓN

El proyecto se desarrolla en una escuela Secundaria de la ciudad de Buenos Aires,
se encuentra en cercanías de barrios de clase media en el barrio de Almagro, la
población escolar es heterogénea pero dentro de una estructura, que viene de
sus familias, con suficiente contención.
El proyecto se encuentra encuadrado en actividades relacionadas al patrono de la
escuela Don José de San Martin.
Al conmemorarse los 10 primeros años de la escuela, se organizan diversas
actividades que forman parte de este proyecto, una de ellas es una muestra con
distintas actividades desde el 12 de Agosto de 2013 hasta el 16 de Agosto de 2013.
En la semana de José de San Martin se presentarán actividades que se
desarrollaran en la escuela, experimentos en biología, matemática, física,
investigaciones en historia y geografía, actos protocolares, muestras en donde se
resalte la figura del patrono, torneos deportivos etc.
Estarán implicados en el trabajo, la conducción, los docentes, los alumnos y el
personal no docente, cada uno de ellos con distintas responsabilidades y tareas.
El proyecto en sí prevé la difusión de todas estas actividades en las redes sociales
Facebook y Edmodo, etc. Y será función de los alumnos actualizar con
información relacionada a los eventos.
FUNDAMENTACIÓN

La apropiación de una institución por parte de un alumno, un docente o un
auxiliar pasa muy por encima de lo que son frías paredes y un techo, dentro de
ella transcurre gran parte de la vida y, particularmente, la adolescencia en el caso
de los alumnos y gran parte de la vida activa de los adultos.
Esto no quiere decir que esa apropiación esté preestablecida ni que figure en un
reglamento o en un código de convivencia, esto se da naturalmente porque la
construcción de relaciones humanas que se edifican en una escuela van más allá
de palabras puestas en papel.
Una de los marcos que debe dar la escuela para que este vínculo crezca, se
fortalezca y trascienda son los espacios para que se visualice, en tiempo y
espacio, lo que significa para la comunidad educativa "su" lugar.
El primer símbolo representativo de una escuela es su nombre y a través de su
nombre el hombre, mujer, país u objeto que representa.
La mejor forma actual de difundir ese sentido de apropiación son las redes
sociales ya que su horizontalidad permite una llegada masiva y su inmediatez es
notable.
Citando parte de nuestro material de estudio de la primera clase podemos
encontrar encuadrados varios beneficios de las redes en esta actividad, podemos
citar tres:
 “Permite centralizar en un único sitio todas las
  actividades de docentes y alumnos de un centro
  educativo.”
 “Aumenta el sentimiento de comunidad educativa
  para alumnos y profesores debido al efecto de
  cercanía que producen las redes sociales.”
 “Aumenta la fluidez y sencillez de la comunicación
  entre profesores y alumnos.”
                           Juan José de Haro (2008)
OBJETIVOS
   Identificar al patrono de la institución
   Participar de una actividad colaborativa
   Utilizar las redes sociales para difundir
    actividades
   Utilizar la red social facebook
   Utilizar la plataforma edmodo
   Utilizar de forma segura las redes sociales de
    forma segura resguardando la privacidad de los
    miembros
PRESUPUESTO DE TIEMPO

Tiempo total del proyecto del 7-03-2013 al 16-08-
                      2013
DESARROLLO
Desde la primera clase, en donde el profesor
expondrá los alcances del proyecto, los alumnos
recabarán información de todas las actividades y
las difundirán a través de las plataformas Facebook
y Edmodo para lo cual crearán en cada una de ellas
grupos con el nombre de la actividad, a modo de
presentación se realizará un slide con la explicación
de las tareas, se insertará a las redes a través de la
aplicación Slideshare.
FUNCIONES

Administrador de la red: Prof. Villafañe
Moderador de Facebook: Alumno designado
Moderador de Edmodo: Alumno designado
Encargados de Slide: Grupo de alumnos
designados
ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y
    PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA RED Y UNA
     ADECUADA CONSTRUCCIÓN DE SUS IDENTIDADES
                      DIGITALES.


Desde la primera clase se les recordará y/o explicará a los
alumnos la importancia de la seguridad y privacidad en la red,
los grupo serán cerrados y sólo se invitará a ellos a la comunidad
educativa, esto es docentes, alumnos, ex- alumnos y padres.
LOS ENLACES DE LA REDES

 http://www.facebook.com/
 http://www.slideshare.net/
 http://www.edmodo.com/
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• Participación en las redes
• Participación en la elaboración del slide
• Respeto de consignas de seguridad y
privacidad
• Vocabulario, diagramación
BIBLIOGRAFÍA



 Mariana Andereggen (2012), “Material de
lectura: Ingredientes para un proyecto
educativo con redes sociales”, Las redes
sociales en el aula, Especialización docente de
nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires,
Ministerio de Educación de la Nación.
REFLEXIÓN

Lo he dicho muchas veces: no me gustan las
redes sociales. Pero, en ciertas ocasiones,
debemos dejar un poco de lado nuestros gustos
personales y rendirnos ante una herramienta
educativa poderosa, actual y masiva, que
nuestros alumnos utilizan ampliamente y que
significan una puerta más hacia nuestro objetivo
supremo: que aprendan.

Dario Villafañe, Noviembre 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
gorditha96
 
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedrocheTrabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Marcela Pedroche
 
Tendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitalesTendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitales
yadycansino18
 
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Ragde Atocsauc
 
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El FracasoEl Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
María Elena Haramboure
 
Diapositivas Sobre La Red Social
Diapositivas Sobre La Red SocialDiapositivas Sobre La Red Social
Diapositivas Sobre La Red Social
MarcelaGordillo
 
Facebook
FacebookFacebook
El adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes socialesEl adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes sociales
Paola
 
El adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes socialesEl adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes sociales
Paola
 
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes socialesEstrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
paradachavez
 
Usoeducativoderedessocialesedmodo
UsoeducativoderedessocialesedmodoUsoeducativoderedessocialesedmodo
Usoeducativoderedessocialesedmodo
María del Carmen
 
educación en redes sociales
educación en redes socialeseducación en redes sociales
educación en redes sociales
zoila guaicha diaz
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Milena Zubieta
 
Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
nespeg
 
Los Blogs En La Educación
Los Blogs En La EducaciónLos Blogs En La Educación
Los Blogs En La Educación
mayrabotta
 
redalumnos
redalumnosredalumnos
redalumnos
Adrii Garcia
 
MARISOL ARIAS CAMACHO
MARISOL ARIAS CAMACHOMARISOL ARIAS CAMACHO
MARISOL ARIAS CAMACHO
Marisol Ariias
 
Formación ética
Formación ética Formación ética
Formación ética
Paola Corts
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Señoritha Blue
 
E - LEARNING
E - LEARNINGE - LEARNING
E - LEARNING
GINNA MAYERLLY
 

La actualidad más candente (20)

Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedrocheTrabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
Trabajo final redes_sociales_marcela_pedroche
 
Tendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitalesTendencias para crear entornos digitales
Tendencias para crear entornos digitales
 
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
 
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El FracasoEl Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
 
Diapositivas Sobre La Red Social
Diapositivas Sobre La Red SocialDiapositivas Sobre La Red Social
Diapositivas Sobre La Red Social
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
El adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes socialesEl adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes sociales
 
El adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes socialesEl adolescente y las redes sociales
El adolescente y las redes sociales
 
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes socialesEstrategia para el uso educativo de las redes sociales
Estrategia para el uso educativo de las redes sociales
 
Usoeducativoderedessocialesedmodo
UsoeducativoderedessocialesedmodoUsoeducativoderedessocialesedmodo
Usoeducativoderedessocialesedmodo
 
educación en redes sociales
educación en redes socialeseducación en redes sociales
educación en redes sociales
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
 
Los Blogs En La Educación
Los Blogs En La EducaciónLos Blogs En La Educación
Los Blogs En La Educación
 
redalumnos
redalumnosredalumnos
redalumnos
 
MARISOL ARIAS CAMACHO
MARISOL ARIAS CAMACHOMARISOL ARIAS CAMACHO
MARISOL ARIAS CAMACHO
 
Formación ética
Formación ética Formación ética
Formación ética
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
E - LEARNING
E - LEARNINGE - LEARNING
E - LEARNING
 

Destacado

Mfine Oportunidade
Mfine Oportunidade Mfine Oportunidade
Mfine Oportunidade
Carlos Mendes
 
Programa mes xabia-abril-2012
Programa mes xabia-abril-2012Programa mes xabia-abril-2012
Programa mes xabia-abril-2012
Xabia_Democratica
 
Plano_Estrategico_MKT_PM
Plano_Estrategico_MKT_PMPlano_Estrategico_MKT_PM
Plano_Estrategico_MKT_PM
Paulo Mansoldo
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
angiie124
 
Aerovor
AerovorAerovor
Aerovor
Marco Soldera
 
Redes
RedesRedes
Jesus cristo é o Suficiente
Jesus cristo é o SuficienteJesus cristo é o Suficiente
Jesus cristo é o Suficiente
Flaiter
 
Reglamento de requisito de graduación 2007
Reglamento de requisito de graduación 2007 Reglamento de requisito de graduación 2007
Reglamento de requisito de graduación 2007
Ministerio de Educación
 

Destacado (8)

Mfine Oportunidade
Mfine Oportunidade Mfine Oportunidade
Mfine Oportunidade
 
Programa mes xabia-abril-2012
Programa mes xabia-abril-2012Programa mes xabia-abril-2012
Programa mes xabia-abril-2012
 
Plano_Estrategico_MKT_PM
Plano_Estrategico_MKT_PMPlano_Estrategico_MKT_PM
Plano_Estrategico_MKT_PM
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Aerovor
AerovorAerovor
Aerovor
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Jesus cristo é o Suficiente
Jesus cristo é o SuficienteJesus cristo é o Suficiente
Jesus cristo é o Suficiente
 
Reglamento de requisito de graduación 2007
Reglamento de requisito de graduación 2007 Reglamento de requisito de graduación 2007
Reglamento de requisito de graduación 2007
 

Similar a Trabajo práctico final villafañe

Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
Nanci Cingolani
 
Redes sociales nancy silva
Redes sociales nancy silvaRedes sociales nancy silva
Redes sociales nancy silva
nancysilva01
 
Roxana coronel. redes sociales.ppsx
Roxana coronel. redes sociales.ppsxRoxana coronel. redes sociales.ppsx
Roxana coronel. redes sociales.ppsx
Roxana Coronel
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
joseluisdiaz_27
 
Proyecto tics compartiendo (reelevación)
Proyecto tics compartiendo (reelevación)Proyecto tics compartiendo (reelevación)
Proyecto tics compartiendo (reelevación)
jhmurua
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
Nidia Simo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
SINDELCARIDADIMBAQUI
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
Gladis Mariela Bustamante
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Nicolas Torre
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
Gladis Mariela Bustamante
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
Gladis Mariela Bustamante
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Rosana Sanchez
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Rosana Sanchez
 
Redes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacaciónRedes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacación
Paúl Luzon
 
Trabajo final jcl
Trabajo final jclTrabajo final jcl
Trabajo final jcl
Juan Carlos Luna
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
EdmodoEdmodo
Trabajo en openn office inpress redes sociales en la educacion
Trabajo en openn office inpress redes sociales en la educacionTrabajo en openn office inpress redes sociales en la educacion
Trabajo en openn office inpress redes sociales en la educacion
carmensita1990
 

Similar a Trabajo práctico final villafañe (20)

Nucleados
NucleadosNucleados
Nucleados
 
Redes sociales nancy silva
Redes sociales nancy silvaRedes sociales nancy silva
Redes sociales nancy silva
 
Roxana coronel. redes sociales.ppsx
Roxana coronel. redes sociales.ppsxRoxana coronel. redes sociales.ppsx
Roxana coronel. redes sociales.ppsx
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
 
Proyecto tics compartiendo (reelevación)
Proyecto tics compartiendo (reelevación)Proyecto tics compartiendo (reelevación)
Proyecto tics compartiendo (reelevación)
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
 
El mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion finalEl mundo que quiero correccion final
El mundo que quiero correccion final
 
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
Redes sociales como entornos educativos. Trabajo Final
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
 
El mundo que quiero
El mundo que quieroEl mundo que quiero
El mundo que quiero
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Redes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacaciónRedes sociales para la eduacación
Redes sociales para la eduacación
 
Trabajo final jcl
Trabajo final jclTrabajo final jcl
Trabajo final jcl
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Trabajo en openn office inpress redes sociales en la educacion
Trabajo en openn office inpress redes sociales en la educacionTrabajo en openn office inpress redes sociales en la educacion
Trabajo en openn office inpress redes sociales en la educacion
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Trabajo práctico final villafañe

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO FINAL MÓDULO: LAS REDES SOCIALES EN EL AULA 1 A 1 ALUMNO: VILLAFAÑE, DARIO MARTIN ASIGNATURA: INFORMÁTICA 2º AÑO ESCUELA SECUNDARIA TUTORA: FLAVIA RICCI AÑO 2012
  • 2. Difusión de las actividades del 10º Aniversario de la Escuela General San Martin
  • 3. INTRODUCCIÓN El proyecto se desarrolla en una escuela Secundaria de la ciudad de Buenos Aires, se encuentra en cercanías de barrios de clase media en el barrio de Almagro, la población escolar es heterogénea pero dentro de una estructura, que viene de sus familias, con suficiente contención. El proyecto se encuentra encuadrado en actividades relacionadas al patrono de la escuela Don José de San Martin. Al conmemorarse los 10 primeros años de la escuela, se organizan diversas actividades que forman parte de este proyecto, una de ellas es una muestra con distintas actividades desde el 12 de Agosto de 2013 hasta el 16 de Agosto de 2013. En la semana de José de San Martin se presentarán actividades que se desarrollaran en la escuela, experimentos en biología, matemática, física, investigaciones en historia y geografía, actos protocolares, muestras en donde se resalte la figura del patrono, torneos deportivos etc. Estarán implicados en el trabajo, la conducción, los docentes, los alumnos y el personal no docente, cada uno de ellos con distintas responsabilidades y tareas. El proyecto en sí prevé la difusión de todas estas actividades en las redes sociales Facebook y Edmodo, etc. Y será función de los alumnos actualizar con información relacionada a los eventos.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN La apropiación de una institución por parte de un alumno, un docente o un auxiliar pasa muy por encima de lo que son frías paredes y un techo, dentro de ella transcurre gran parte de la vida y, particularmente, la adolescencia en el caso de los alumnos y gran parte de la vida activa de los adultos. Esto no quiere decir que esa apropiación esté preestablecida ni que figure en un reglamento o en un código de convivencia, esto se da naturalmente porque la construcción de relaciones humanas que se edifican en una escuela van más allá de palabras puestas en papel. Una de los marcos que debe dar la escuela para que este vínculo crezca, se fortalezca y trascienda son los espacios para que se visualice, en tiempo y espacio, lo que significa para la comunidad educativa "su" lugar. El primer símbolo representativo de una escuela es su nombre y a través de su nombre el hombre, mujer, país u objeto que representa. La mejor forma actual de difundir ese sentido de apropiación son las redes sociales ya que su horizontalidad permite una llegada masiva y su inmediatez es notable. Citando parte de nuestro material de estudio de la primera clase podemos encontrar encuadrados varios beneficios de las redes en esta actividad, podemos citar tres:
  • 5.  “Permite centralizar en un único sitio todas las actividades de docentes y alumnos de un centro educativo.”  “Aumenta el sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.”  “Aumenta la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.” Juan José de Haro (2008)
  • 6. OBJETIVOS  Identificar al patrono de la institución  Participar de una actividad colaborativa  Utilizar las redes sociales para difundir actividades  Utilizar la red social facebook  Utilizar la plataforma edmodo  Utilizar de forma segura las redes sociales de forma segura resguardando la privacidad de los miembros
  • 7. PRESUPUESTO DE TIEMPO Tiempo total del proyecto del 7-03-2013 al 16-08- 2013
  • 8. DESARROLLO Desde la primera clase, en donde el profesor expondrá los alcances del proyecto, los alumnos recabarán información de todas las actividades y las difundirán a través de las plataformas Facebook y Edmodo para lo cual crearán en cada una de ellas grupos con el nombre de la actividad, a modo de presentación se realizará un slide con la explicación de las tareas, se insertará a las redes a través de la aplicación Slideshare.
  • 9.
  • 10. FUNCIONES Administrador de la red: Prof. Villafañe Moderador de Facebook: Alumno designado Moderador de Edmodo: Alumno designado Encargados de Slide: Grupo de alumnos designados
  • 11. ESTRATEGIAS PARA FAVORECER LA SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS INTEGRANTES DE LA RED Y UNA ADECUADA CONSTRUCCIÓN DE SUS IDENTIDADES DIGITALES. Desde la primera clase se les recordará y/o explicará a los alumnos la importancia de la seguridad y privacidad en la red, los grupo serán cerrados y sólo se invitará a ellos a la comunidad educativa, esto es docentes, alumnos, ex- alumnos y padres.
  • 12. LOS ENLACES DE LA REDES  http://www.facebook.com/  http://www.slideshare.net/  http://www.edmodo.com/
  • 13. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Participación en las redes • Participación en la elaboración del slide • Respeto de consignas de seguridad y privacidad • Vocabulario, diagramación
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Mariana Andereggen (2012), “Material de lectura: Ingredientes para un proyecto educativo con redes sociales”, Las redes sociales en el aula, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
  • 15. REFLEXIÓN Lo he dicho muchas veces: no me gustan las redes sociales. Pero, en ciertas ocasiones, debemos dejar un poco de lado nuestros gustos personales y rendirnos ante una herramienta educativa poderosa, actual y masiva, que nuestros alumnos utilizan ampliamente y que significan una puerta más hacia nuestro objetivo supremo: que aprendan. Dario Villafañe, Noviembre 2012