SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
AGUASCALIENTES
EDMODO: GESTIÓN DE LA
ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LÍNEA
JULIO 2011
Elaboró:
M. en O.E. Ruperto Colunga Álvarez
Regularmente el trabajo de orientación y
tutoría se hace de manera ordinaria, es decir,
a través de entrevistas presenciales
(alumn@s, profesor@s, padres de familia,
etc.) y observación sistemática; y en
ocasiones no se tiene el tiempo suficiente, ni
los recursos para dar un adecuado y eficiente
seguimiento del trabajo de orientación y
tutoría, es por ello que si se incorpora
EDMODO, con todas sus herramientas y
recursos, podrá permitir abarcar a todos los
actores y necesidades en este proceso.
JUSTIFICACIÓN DE
LA PROPUESTA
EDMODO, se creó en 2008 y desde entonces
ha crecido bastante su uso, es una red social
con funciones similares a TWITTER, creada
con el propósito de evitar que los usuarios se
encuentren con sorpresas desagradables y
navegar en ambiente controlado.
DESCRIPCIÓN
DE LA RED
Es una plataforma social que permite a los
usuarios (docentes, alumn@s y otros
usuarios) registrarse, crear grupos y
comunicar el código de esos grupos a los
estudiantes correspondientes; así, los
mensajes solo llegarán a quienes se
encuentren en un grupo seleccionado.
Permite especificar la institución
educativa para agrupar a todos los
miembros de ésta; activar las
notificaciones vía correo electrónico o
mensajes de texto que muestran actividad
en la cuenta creada en EDMODO; agregar
contenido a la biblioteca; y, conectarse
con otros docentes.
CARACTERÍSTICAS
DE LA RED
Por otro lado, permite crear un espacio
virtual de comunicación con el alumnado y
otros profesores, en el que se puede
compartir mensajes, archivos y enlaces, un
calendario de trabajo, así como proponer
tareas y actividades, y gestionarlas.
Entre las ventajas de este servicio hay que
destacar que es gratuito, está en español y
que pueden registrarse los menores. Además,
y esto es importante, las páginas son
privadas de forma predeterminada, lo que
significa que la información sólo es accesible
para los que ingresan con su nombre de
usuario y contraseña, es decir, el alumnado y
el profesorado registrado.
CARACTERÍSTICA
S DE LA RED
Es gratuito, está en español y pueden
registrarse los menores.
Las páginas son privadas de forma
predeterminada, lo que significa que la
información sólo es accesible para los que
ingresan con su nombre de usuario y
contraseña, es decir, el alumnado y el
profesorado registrado.
Es una plataforma (de aspecto similar a una
red social como Facebook) donde se puede
crear un grupo.
Está traducida al inglés, español y portugués.
En definitiva, es una red privada que permite
la interacción con los usuarios entre ellos de
forma rápida y eficaz a través de internet.
CARACTERÍSTICAS
DE LA RED
Formular y retroalimentar planteamientos y
preguntas sobre temas de estudio y/o de
interés académico-formativo para obtener
varias respuestas por parte de docentes,
padres de familia y/o compañeros de clase.
Realizar reuniones “virtuales” con los
usuarios desde cualquier lugar y en cualquier
momento para supervisar y hacer trabajo
colaborativo; siempre y cuando los
estudiantes dispongan de una conexión
permanente a Internet mediante el
computador o el teléfono móvil (celular).
ASPECTOS
EDUCATIVOS
DE LA RED
Reportar el estado de una tarea/consigna que
debe realizarse de manera colaborativa; por
ejemplo: los datos que se van encontrando en
un experimento; los resultados de una
encuesta; los argumentos o posiciones
planteadas en un debate, etc. Todos los
usuarios se mantienen informados por este
medio.
Compartir con docentes, padres de familia y
otros compañeros: recursos descubiertos o
propios publicados en la Web: Imágenes
(Flickr), videos (Youtube), documentos
(Calameo), presentaciones (SlideShare),
archivos (MediaFire), etc.
Conformar una comunidad o grupo virtual en
el que se compartan intereses académico-
formativos comunes.
ASPECTOS
EDUCATIVOS
DE LA RED
Informativa: Da a conocer situaciones
académicas especificas acerca de los
intereses y obligaciones académicas (noticias,
eventos, calendarización y aspectos general a
lo largo del ciclo escolar).
Medio de comunicación: Se pretende que sea
un medio permanente de contacto entre el
orientador, tutores, l@s alumn@s, docentes
y padres de familia.
Gestión para los proceso de enseñanza-
aprendizaje: Es medio de enlace y de
promoción de procesos eficientes en las
relaciones: a) orientador/tutor-tutorado, b)
tutor/padre de familia y c) tutor-docente.
NIVEL DE
APORTACIÓN
DE LA
PROPUESTA
Dar a conocer las intensiones de la propuesta
a la Dirección general y al coordinador de la
sección.
Hacer del conocimiento a los tutores, los
padres de familia y alumn@s de la
implementación de la propuesta en el trabajo
de tutoría.
Capacitar a todos los involucrados en el
proyecto en el manejo de la red social, para
lo cual se les recomendará consultar las
siguientes ligas para contextualizar a los
usuarios en el conocimiento de esta red
social y del modo en cómo se debe navegar
en esta, es por ello que se recomiendan las
siguientes ligas de enlace:
PROPUESTA
DE LA
METODOLOGÍA
Liga del video en Youtube para conocer
EDMODO: http://www.youtube.com/watch?
v=y2xC9YiRbkU&feature=related
Liga de tutorial para estudiantes y padres de
familia: http://www.youtube.com/watch?
v=hpH2ucPwY-g&feature=related
Liga de tutorial para el profesor:
http://www.youtube.com/watch?
v=sdKiYzSWCT4
Dar seguimiento al proceso de acercamiento
de la red social.
Y finalmente, iniciar el trabajo de información,
comunicación y gestión de los procesos
educativo-formativos.
PROPUESTA
DE LA
METODOLOGÍA
Que el orientador/tutor mantenga
comunicación con los alumnos, docentes y
con los padres de familia del alumnado, con
la finalidad de que el trabajo académico se
desarrolle de manera efectiva y formativa
para que de este modo, los profesores
puedan intercambiar mensajes con ellos,
proporcionarles acceso directo a las notas y
tareas, enviarles notificaciones acerca de las
próximas fechas de vencimiento y tareas
perdidas o alertarlos ante próximos eventos
y actividades escolares; y el tutor/orientador
haga lo propios con l@s alumn@s.
EXPECTATIVAS
DE LA
PROPUESTA
Promover el intercambio de experiencias y
problemas académico-formativos y buscar
soluciones y recursos.
Conocer las experiencias que desarrollan
otros docentes ante las situaciones
académicas.
EXPECTATIVAS
DE LA
PROPUESTA
Administrador: Trabajar en tareas de
configuración de la aplicación, puede crear
grupos y usuarios y asignarles roles.
Supervisor: Tomar casos no atendidos,
trabajar en ellos y transferirlos a otros
usuarios. Puede ver todos los casos, pero
solo trabajar en aquellos en que sea
necesario dar mejor seguimiento. También
puede modificar la categoría de los casos.
En general, ser enlace entre los docentes, l@s
alumn@s y los padres de familia para
informar acerca de fechas de entrega y forma
de elaboración de tareas, trabajos, así como
de informas de periodos de exámenes, etc.
ROL DEL
ORIENTADOR/
TUTOR
Ser enlace entre los docentes y sus hij@s.
Ser enlace entre los tutores y sus hij@s.
Co-constructores del espacio en EDMODO.
ROL DEL
PADRE DE
FAMILIA
Activos consultores de la información y
participantes de las actividades que se
presenten en EDMODO.
Co-constructores del espacio en EDMODO.
ROL DEL
ALUMNO
http://www.eduteka.org/TwitterEducacion.php
http://es.scribd.com/doc/60797724/EDMODO
http://educored.blogspot.com/p/edmodo-una-
red-social-especifica-para.html
http://cygnushlp.lahres.net/helpFiles/es/Admi
nistrator/Roles.aspx
http://cygnushlp.lahres.net/helpFiles/es/Admi
nistrator/Roles.aspx
http://eduredes.weebly.com/tareas.html
FUENTES
CONSULTADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Irani Velez Caselin
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Irani Velez Caselin
 
Ensayo edmodo ever
Ensayo edmodo everEnsayo edmodo ever
Ensayo edmodo ever
0250185196
 
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Manuel Sandoval Correa
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
anaeugenia25
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulocarlamillan
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
critzelis
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
karlaeu
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Biannca Rebolledo'
 
redeseducacionlorena
redeseducacionlorenaredeseducacionlorena
redeseducacionlorenaemacs4
 
Trabajo práctico final villafañe
Trabajo práctico final   villafañeTrabajo práctico final   villafañe
Trabajo práctico final villafañeDario Ntics
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
ErickDominguez2014
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
Nidia Simo
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
kokygomez
 
Universidad central del Ecuador tics
Universidad central del Ecuador ticsUniversidad central del Ecuador tics
Universidad central del Ecuador tics
CRISDAVOPM
 
La frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en lineaLa frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en linea
Wilfredo Preza
 

La actualidad más candente (18)

Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
 
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
 
Ensayo edmodo ever
Ensayo edmodo everEnsayo edmodo ever
Ensayo edmodo ever
 
Práctica 5. celia gonzález carrasco.
Práctica 5. celia gonzález carrasco.Práctica 5. celia gonzález carrasco.
Práctica 5. celia gonzález carrasco.
 
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
Web 2.0 en la educacion (ventajas y desventajas)
 
Schoology
SchoologySchoology
Schoology
 
Trabajo final- postitulo
Trabajo final- postituloTrabajo final- postitulo
Trabajo final- postitulo
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
redeseducacionlorena
redeseducacionlorenaredeseducacionlorena
redeseducacionlorena
 
Trabajo práctico final villafañe
Trabajo práctico final   villafañeTrabajo práctico final   villafañe
Trabajo práctico final villafañe
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Proyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t finalProyec redes sociales t final
Proyec redes sociales t final
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
 
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
PROYECTO FINAL DE CURSO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓ...
 
Universidad central del Ecuador tics
Universidad central del Ecuador ticsUniversidad central del Ecuador tics
Universidad central del Ecuador tics
 
La frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en lineaLa frustración del estudiante en linea
La frustración del estudiante en linea
 

Destacado

Secuencia del área del conocimiento de matemática
Secuencia del área del conocimiento de matemáticaSecuencia del área del conocimiento de matemática
Secuencia del área del conocimiento de matemáticaTerceroMagisterio
 
Un viaje al espacio
Un viaje al espacioUn viaje al espacio
Un viaje al espacio
TerceroMagisterio
 
Plani22
Plani22Plani22
Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionTerceroMagisterio
 

Destacado (20)

Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Secuencia 1 matematica
Secuencia 1 matematicaSecuencia 1 matematica
Secuencia 1 matematica
 
Planifi21
Planifi21Planifi21
Planifi21
 
Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)
 
Planif 5
Planif 5Planif 5
Planif 5
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
 
Actividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 eticaActividad parcial 2 etica
Actividad parcial 2 etica
 
Secuencia del área del conocimiento de matemática
Secuencia del área del conocimiento de matemáticaSecuencia del área del conocimiento de matemática
Secuencia del área del conocimiento de matemática
 
Un viaje al espacio
Un viaje al espacioUn viaje al espacio
Un viaje al espacio
 
Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1Secuencia naturales 1
Secuencia naturales 1
 
Etica secuencia
Etica secuenciaEtica secuencia
Etica secuencia
 
Sec de historia
Sec de historiaSec de historia
Sec de historia
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
 
Secuencia 4 biologia
Secuencia 4 biologiaSecuencia 4 biologia
Secuencia 4 biologia
 
Secuencia 2 matematica
Secuencia 2 matematicaSecuencia 2 matematica
Secuencia 2 matematica
 
Plani22
Plani22Plani22
Plani22
 
Secuencia 1 matematica
Secuencia 1 matematicaSecuencia 1 matematica
Secuencia 1 matematica
 
Secuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracionSecuencia didactica respiracion
Secuencia didactica respiracion
 
Secuencia 3 lengua
Secuencia 3 lenguaSecuencia 3 lengua
Secuencia 3 lengua
 

Similar a Usoeducativoderedessocialesedmodo

Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
YulianaMAlvarez
 
Jeniel rojas
Jeniel rojasJeniel rojas
Jeniel rojas
Jeniel2014
 
Taller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitasTaller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitas
Julio Cesar Silverio
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetinfor2013
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Carlos Mercado
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
Maria Manzanel
 
Murguia estrategia
Murguia estrategiaMurguia estrategia
Murguia estrategia
Cecilia Ramírez
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
andres844
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
Roxana Reyes
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJEENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJEPetalo de Luna
 
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJEENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJEPetalo de Luna
 
Tarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario LunaTarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario Luna
CASA1212
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
SINDELCARIDADIMBAQUI
 
Internet una herramienta para la educacion
Internet una herramienta para la educacionInternet una herramienta para la educacion
Internet una herramienta para la educacioncarlospandi
 

Similar a Usoeducativoderedessocialesedmodo (20)

Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.Las Redes Sociales en la Educación.
Las Redes Sociales en la Educación.
 
Jeniel rojas
Jeniel rojasJeniel rojas
Jeniel rojas
 
Taller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitasTaller de plataformas digitales gratuitas
Taller de plataformas digitales gratuitas
 
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internetComunidades de aprendizaje a través de internet
Comunidades de aprendizaje a través de internet
 
Referente Edmodo
Referente EdmodoReferente Edmodo
Referente Edmodo
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Plataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativasPlataformas y redes sociales educativas
Plataformas y redes sociales educativas
 
Murguia estrategia
Murguia estrategiaMurguia estrategia
Murguia estrategia
 
Ed modo
Ed modoEd modo
Ed modo
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
Tic ensayo
Tic ensayoTic ensayo
Tic ensayo
 
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJEENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
ENSAYO COMUNIDAD DE APRENDISAJE
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Tic ensayo
Tic ensayoTic ensayo
Tic ensayo
 
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJEENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
ENSAYO DE COMUNIDADES DE APRENDISAJE
 
Tarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario LunaTarea 6 final Hilario Luna
Tarea 6 final Hilario Luna
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
 
Internet una herramienta para la educacion
Internet una herramienta para la educacionInternet una herramienta para la educacion
Internet una herramienta para la educacion
 

Más de María del Carmen

Graffitis.mcg
Graffitis.mcgGraffitis.mcg
Graffitis.mcg
María del Carmen
 
Infinito alumnos
Infinito alumnosInfinito alumnos
Infinito alumnos
María del Carmen
 

Más de María del Carmen (6)

Graffitis.mcg
Graffitis.mcgGraffitis.mcg
Graffitis.mcg
 
Pres sis-animacionesetoys2
Pres sis-animacionesetoys2Pres sis-animacionesetoys2
Pres sis-animacionesetoys2
 
Fotografías verano Maryge
Fotografías verano MarygeFotografías verano Maryge
Fotografías verano Maryge
 
Modulo4 docentes (1)
Modulo4 docentes (1)Modulo4 docentes (1)
Modulo4 docentes (1)
 
Infinito alumnos
Infinito alumnosInfinito alumnos
Infinito alumnos
 
Infinito alumnos
Infinito alumnosInfinito alumnos
Infinito alumnos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Usoeducativoderedessocialesedmodo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES EDMODO: GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LÍNEA JULIO 2011 Elaboró: M. en O.E. Ruperto Colunga Álvarez
  • 2. Regularmente el trabajo de orientación y tutoría se hace de manera ordinaria, es decir, a través de entrevistas presenciales (alumn@s, profesor@s, padres de familia, etc.) y observación sistemática; y en ocasiones no se tiene el tiempo suficiente, ni los recursos para dar un adecuado y eficiente seguimiento del trabajo de orientación y tutoría, es por ello que si se incorpora EDMODO, con todas sus herramientas y recursos, podrá permitir abarcar a todos los actores y necesidades en este proceso. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA
  • 3. EDMODO, se creó en 2008 y desde entonces ha crecido bastante su uso, es una red social con funciones similares a TWITTER, creada con el propósito de evitar que los usuarios se encuentren con sorpresas desagradables y navegar en ambiente controlado. DESCRIPCIÓN DE LA RED
  • 4. Es una plataforma social que permite a los usuarios (docentes, alumn@s y otros usuarios) registrarse, crear grupos y comunicar el código de esos grupos a los estudiantes correspondientes; así, los mensajes solo llegarán a quienes se encuentren en un grupo seleccionado. Permite especificar la institución educativa para agrupar a todos los miembros de ésta; activar las notificaciones vía correo electrónico o mensajes de texto que muestran actividad en la cuenta creada en EDMODO; agregar contenido a la biblioteca; y, conectarse con otros docentes. CARACTERÍSTICAS DE LA RED
  • 5. Por otro lado, permite crear un espacio virtual de comunicación con el alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades, y gestionarlas. Entre las ventajas de este servicio hay que destacar que es gratuito, está en español y que pueden registrarse los menores. Además, y esto es importante, las páginas son privadas de forma predeterminada, lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y contraseña, es decir, el alumnado y el profesorado registrado. CARACTERÍSTICA S DE LA RED
  • 6. Es gratuito, está en español y pueden registrarse los menores. Las páginas son privadas de forma predeterminada, lo que significa que la información sólo es accesible para los que ingresan con su nombre de usuario y contraseña, es decir, el alumnado y el profesorado registrado. Es una plataforma (de aspecto similar a una red social como Facebook) donde se puede crear un grupo. Está traducida al inglés, español y portugués. En definitiva, es una red privada que permite la interacción con los usuarios entre ellos de forma rápida y eficaz a través de internet. CARACTERÍSTICAS DE LA RED
  • 7. Formular y retroalimentar planteamientos y preguntas sobre temas de estudio y/o de interés académico-formativo para obtener varias respuestas por parte de docentes, padres de familia y/o compañeros de clase. Realizar reuniones “virtuales” con los usuarios desde cualquier lugar y en cualquier momento para supervisar y hacer trabajo colaborativo; siempre y cuando los estudiantes dispongan de una conexión permanente a Internet mediante el computador o el teléfono móvil (celular). ASPECTOS EDUCATIVOS DE LA RED
  • 8. Reportar el estado de una tarea/consigna que debe realizarse de manera colaborativa; por ejemplo: los datos que se van encontrando en un experimento; los resultados de una encuesta; los argumentos o posiciones planteadas en un debate, etc. Todos los usuarios se mantienen informados por este medio. Compartir con docentes, padres de familia y otros compañeros: recursos descubiertos o propios publicados en la Web: Imágenes (Flickr), videos (Youtube), documentos (Calameo), presentaciones (SlideShare), archivos (MediaFire), etc. Conformar una comunidad o grupo virtual en el que se compartan intereses académico- formativos comunes. ASPECTOS EDUCATIVOS DE LA RED
  • 9. Informativa: Da a conocer situaciones académicas especificas acerca de los intereses y obligaciones académicas (noticias, eventos, calendarización y aspectos general a lo largo del ciclo escolar). Medio de comunicación: Se pretende que sea un medio permanente de contacto entre el orientador, tutores, l@s alumn@s, docentes y padres de familia. Gestión para los proceso de enseñanza- aprendizaje: Es medio de enlace y de promoción de procesos eficientes en las relaciones: a) orientador/tutor-tutorado, b) tutor/padre de familia y c) tutor-docente. NIVEL DE APORTACIÓN DE LA PROPUESTA
  • 10. Dar a conocer las intensiones de la propuesta a la Dirección general y al coordinador de la sección. Hacer del conocimiento a los tutores, los padres de familia y alumn@s de la implementación de la propuesta en el trabajo de tutoría. Capacitar a todos los involucrados en el proyecto en el manejo de la red social, para lo cual se les recomendará consultar las siguientes ligas para contextualizar a los usuarios en el conocimiento de esta red social y del modo en cómo se debe navegar en esta, es por ello que se recomiendan las siguientes ligas de enlace: PROPUESTA DE LA METODOLOGÍA
  • 11. Liga del video en Youtube para conocer EDMODO: http://www.youtube.com/watch? v=y2xC9YiRbkU&feature=related Liga de tutorial para estudiantes y padres de familia: http://www.youtube.com/watch? v=hpH2ucPwY-g&feature=related Liga de tutorial para el profesor: http://www.youtube.com/watch? v=sdKiYzSWCT4 Dar seguimiento al proceso de acercamiento de la red social. Y finalmente, iniciar el trabajo de información, comunicación y gestión de los procesos educativo-formativos. PROPUESTA DE LA METODOLOGÍA
  • 12. Que el orientador/tutor mantenga comunicación con los alumnos, docentes y con los padres de familia del alumnado, con la finalidad de que el trabajo académico se desarrolle de manera efectiva y formativa para que de este modo, los profesores puedan intercambiar mensajes con ellos, proporcionarles acceso directo a las notas y tareas, enviarles notificaciones acerca de las próximas fechas de vencimiento y tareas perdidas o alertarlos ante próximos eventos y actividades escolares; y el tutor/orientador haga lo propios con l@s alumn@s. EXPECTATIVAS DE LA PROPUESTA
  • 13. Promover el intercambio de experiencias y problemas académico-formativos y buscar soluciones y recursos. Conocer las experiencias que desarrollan otros docentes ante las situaciones académicas. EXPECTATIVAS DE LA PROPUESTA
  • 14. Administrador: Trabajar en tareas de configuración de la aplicación, puede crear grupos y usuarios y asignarles roles. Supervisor: Tomar casos no atendidos, trabajar en ellos y transferirlos a otros usuarios. Puede ver todos los casos, pero solo trabajar en aquellos en que sea necesario dar mejor seguimiento. También puede modificar la categoría de los casos. En general, ser enlace entre los docentes, l@s alumn@s y los padres de familia para informar acerca de fechas de entrega y forma de elaboración de tareas, trabajos, así como de informas de periodos de exámenes, etc. ROL DEL ORIENTADOR/ TUTOR
  • 15. Ser enlace entre los docentes y sus hij@s. Ser enlace entre los tutores y sus hij@s. Co-constructores del espacio en EDMODO. ROL DEL PADRE DE FAMILIA
  • 16. Activos consultores de la información y participantes de las actividades que se presenten en EDMODO. Co-constructores del espacio en EDMODO. ROL DEL ALUMNO