SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT
UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION
TECNICAS DE EVALUACION Y CAPACITACION DE PERSONAL
INFORME DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO Y
RECOMENDACIONES DE LA EMPRESA FERRETERIA Y
MATERIALES EL ZANCUDO
REALIZADO POR:
DANIELA RAQUEL SANCHEZ HINOJOSA
KEVIN EDUARDO PARRA VEGA
GABRIELA MONTES LUJAN
PAOLA MOJARRO CALDERA
DELIA LUCERO CONTRERAS TORRES
9/ MARZO/2015
DATOS GENERALES:
FERRETERIA Y MATERIALES DE CONSTRUCCION “EL ZANCUDO”
Propietario:DALILA GARCIA GONZALES.
Antiguedada:7años.
1. EVALUACIONDEL DESEMPEÑO YRECOMENDACIONESDE
MEJORA POR AREA GESTEONADA.
1.1 ASISTENCIA YPUNTUALIDAD
1.1.1 ANALISIS
1.1.2 RECOMENDACIÓN
1.2 RESPONSABILIDAD
1.2.1 ANALISIS
1.2.2 RECOMENDACIÓN
1.3 AUTONOMIA
1.3.1 ANALISIS
1.3.2 RECOMENDACIÓN
1.4 INICIATIVA
1.4.1 ANALISIS
1.4.2 RECOMENDACIÓN
1.5 ACTITUDES
1.5.1 ANALISIS
1.5.2 RECOMENDACIÓN
1.6 CONOCIMIENTODEL TRABAJO
1.6.1 ANALISIS
1.6.2 RECOMENDACIÓN
1.7 ATENCION ALCLIENTE
1.7.1 ANALISIS
1.7.2 RECOMENDACIÓN
1.8 CLIMA LABORAL
1.8.1 ANALISIS
1.8.2 RECOMENDACION
ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD.
ANALISIS.
Algunos empleados mantienen un margen de asistencia aceptable ya que no es
muy frecuente que falten a su trabajo, por consiguiente los permisos que piden los
trabajadores es solo cuando se trata de causas mayores lo cual tienen personal
que lo cubra por esos días que necesite faltar.
La puntualidad con la que se presentan a su trabajo es de un porcentaje del 65 por
ciento lo cual muestra un buen grado de responsabilidad, mientras que un nueve
por ciento no es muy puntual.
RECOMENDACIÓN.
Se recomienda que establezca una norma que sancione los retardos continuos de
los colaboradores con un determinado número de retardos para motivarlos a llegar
a tiempo a su trabajo.
RESPONSABILIDAD.
ANALISIS.
Las tareas asignadas a los empleados son cumplidas por la mayoría de ellos y los
datos nos arrojaron que siempre son dedicados a la hora de desempeñar dichas
tareas o actividades, así como también pudimos observar que en su gran mayoría
todos cumplen con el reglamento que está establecido en la empresa. Los
trabajadores son muy responsables y dedicados a la hora de trabajar.
RECOMENDACIÓN.
Recomendamos atender a esa minoría de trabajadores para que se sientan más
identificados con las metas y objetivos organizacionales, esto conlleva a que
cumplan con lo que el reglamento establece y a que se esfuercen mas a la hora
de realizar sus tareas, así como respetar las normas y reglamento de la empresa.
AUTONOMIA.
ANALISIS.
Podemos darnos cuenta de que la mayoría de los trabajadores casi nunca piden
ayuda para realizar el trabajo que les corresponde, pero si lo han llegado a hacer.
Son muy pocos los trabajadores que jamás necesitan apoyo para realizar sus
actividades, la razón podría ser que es muy importante saber trabajar en equipo y
tomar ideas que los demás compañeros puedan darnos para tener un mayor
conocimiento y el trabajo sea no solo bueno, si no excelente.
También podemos observar que la mayoría de los trabajadores, siempre cumplen
con las indicaciones que les dan sin realizar algo más para hacerlo, de esa
manera podemos darnos cuenta que tal vez las indicaciones son muy claras y no
es necesario hacer algo más para poder acatarlas y desempeñarlas. Casi nunca
se limitan solo a lo que les indican, eso nos muestra que tal vez realizan
actividades extra que les puedan ayudar a realizar mejor su trabajo, o a
adelantarlo. En caso contrario, podría ser que no lo realizan y se la pasan
haciendo cosas que no tienen nada que ver con las labores que les corresponden.
RECOMENDACIÓN.
La recomendación es que se fomenten las actividades que ayuden a los
trabajadores a conocerse y se sientan en confianza, con un ambiente laboral sano.
De esa manera los trabajadores no sentirán pena o desconfianza a la hora de
pedir apoyo cuando no puedan o no se sientan aptos a la hora de realizar su
trabajo, esto nos beneficia en que las labores siempre se hagan con mayor
excelencia ya que si algo se está realizando mal, entre ideas de todos es más fácil
detectar y corregir errores. Se recomienda así mismo que exista una comunicación
asertiva entre jefe-empleado para que las indicaciones que se emitan sean claras
y concisas.
INICIATIVA
ANALISIS.
Podemos observar que la mayoría de los trabajadores tienen la iniciativa para
realizar las tareas que les corresponden, eso es muy bueno ya que nos muestra
que ellos ya tienen claras las labores en su trabajo y no esperan a que alguien les
diga que hacer para hacerlo. Con el resto de los trabajadores, vemos que casi
siempre, pero no todas las veces hacen su trabajo aunque no se los digan.
RECOMENDACIÓN.
Realizar actividades que motiven al personal a desempeñar sus tareas, podría ser
incentivándolos para lograr que las tareas no solo se hagan, si no que sean
efectivas y eficientes y que tengan bien claro en que labores les corresponden,
para que no estén esperando que se les diga que hacer. Recomendamos que se
atienda a esa minoría para que todos vayan al mismo paso en la realización de
sus actividades y al mismo ritmo de trabajo.
ACTITUDES.
ANALISIS.
De acuerdo a los resultados que obtuvimos podemos deducir que las actitudes
que muestran los empleados es la adecuada para mantener una buena imagen
del personal que labora ya que el resultado de las gráficas demuestra que el 87
por ciento tienen buena actitud al realizar su trabajo. Otra variable importante que
obtuvimos es si le agrada el trabajo que realiza de lo cual la mitad de los
trabajadores respondieron que si están satisfechos con las actividades que les
toca realizar mientras que algunos no les agrada tanto su labor pero por necesidad
lo tienen que realizar.
RECOMENDACIÓN.
Algunas recomendaciones para esto sería la motivación a los trabajadores que les
resulta más que un gusto por el trabajo una necesidad, tratar de mostrarles la
importancia que representa su trabajo para el negocio, que se sientan parte de la
cultura organizacional y parte importante en la empresa.
CONOCIMIENTO DEL TRABAJO.
ANALISIS.
Una de las variables nos muestra que casi en su totalidad los trabajadores saben
realizar su trabajo de manera eficiente y tienen los conocimientos necesarios para
hacerlo, así como también podemos observar que no es dificultad para ellos
identificar los errores que en el transcurso del desempeño de sus labores puedan
cometer y que casi todos tienen la facilidad de enfocar su atención en sus tareas a
realizar dentro de la empresa. Un poco menos de la mitad de los trabajadores
tienen la capacidad de realizar sus tareas rápidamente, mientras que la otra parte
de los empleados tardan más, podría ser debido a la experiencia que tengan unos
y los demás aun no.
RECOMENDACIÓN.
Recomendamos que se capacite al personal de manera constante para que sigan
obteniendo experiencia y estén al margen de los cambios que puedan llegar a
darse y que dichos cambios no afecten su capacidad de desempeñarse dentro de
la empresa, esto les dará experiencia y capacidad de realizar el trabajo con
excelencia, lo cual es una gran ventaja para la empresa.
ATENCION AL CLIENTE.
ANALISIS.
De acuerdo a las gráficas y a los resultados obtenidos en las evaluaciones, en el
campo de atención al cliente se observa que los empleados tienen una clara idea
de lo que es y de lo que implica, así como de la enorme importancia que tiene
para la empresa una buena atención a los clientes. Los empleados, en un 100%
son atentos con sus clientes lo que favorece en muchos aspectos a la empresa,
principalmente en las ventas.
También se muestra que la mayor parte de los empleados no hacen esperar a sus
clientes y la otra parte casi nunca lo hace. Por otro lado los resultados en cuanto a
si los empleados ofrecen promociones y nuevos productos a sus clientes, se
observa que estos son muy parejos, la mayoría de los empleados siempre lo hace
pero otra gran parte de ellos nunca lo hace, lo cual afecta a la empresa en
posibles ventas ya que los clientes no se dan cuenta de las ofertas que puedan
aprovechar, lo que podría hacer que vuelvan continuamente a consumir productos
en la empresa.
RECOMENDACIÓN.
Recomendamos que el tiempo de espera de los clientes sea el menor posible y
para lograrlo una buena opción es tener ordenados todos los productos para poder
localizarlos rápidamente.
En cuanto a si se ofrecen las promociones y los nuevos productos a los clientes
una gran parte de ellos no lo hace, lo recomendable es hacerles ver a los
empleados que esta opción es buena tanto para ellos como para la empresa ya
que con esto se pueden ganar más clientes y más ganancias, lo cual los motiva a
ser mejores en su desempeño.
CLIMA LABORAL.
ANALISIS.
Con base en los resultados obtenidos en las evaluaciones, en el rubro de clima
laboral se observó una buena relación en el trabajo.
La mayoría de los empleados tienen buena relación con sus compañeros, lo que
facilita la realización de las actividades ya que existe un respaldo entre ellos. Se
puede ver en las gráficas que más del 90% de los trabajadores apoya a algún
compañero cuando tiene algún problema laboral, muestra de la buena relación y
buen ambiente laboral que existe. También se observa que gran parte de los
trabajadores sabe trabajar en equipo y solo una pequeña parte no lo hace.
RECOMENDACIÓN.
Para las pocas personas que no saben o no pueden integrarse a trabajar en
equipo y tener compañerismo, recomendamos realizar dinámicas o convivencias
entre los trabajadores, lo cual favorecerá a que logren una mejor relación y se
apoyen como grupo, lo que conlleva a que los trabajadores se sientan respaldados
y en confianza con sus compañeros para sacar adelante su trabajo de manera
efectiva y eficiente como la empresa lo requiere.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso dinamico gerencia
Caso dinamico gerenciaCaso dinamico gerencia
Caso dinamico gerencianorbe2611
 
Actividad no. 1 creación de un caso ariel-castillo
Actividad no. 1   creación de un caso ariel-castilloActividad no. 1   creación de un caso ariel-castillo
Actividad no. 1 creación de un caso ariel-castilloAriel Castillo
 
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)NinoskaJimenez
 
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrielEnsayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrieljosebetancourt30
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaRomina Jakecs
 
Estudio de-tiempos-y-movimientos
Estudio de-tiempos-y-movimientosEstudio de-tiempos-y-movimientos
Estudio de-tiempos-y-movimientositcc
 

La actualidad más candente (11)

Caso dinamico gerencia
Caso dinamico gerenciaCaso dinamico gerencia
Caso dinamico gerencia
 
Actividad no. 1 creación de un caso ariel-castillo
Actividad no. 1   creación de un caso ariel-castilloActividad no. 1   creación de un caso ariel-castillo
Actividad no. 1 creación de un caso ariel-castillo
 
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
Ensayo (filosofia deming y la nueva gerencia)
 
Proyecto 5' S
Proyecto 5' SProyecto 5' S
Proyecto 5' S
 
INFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVOINFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVO
 
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabrielEnsayo de electiva v profesora xiomara gabriel
Ensayo de electiva v profesora xiomara gabriel
 
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresaVselex  -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
Vselex -induccion_incorporando_personal_a_nuestra_empresa
 
Cinco s (1)
Cinco s (1)Cinco s (1)
Cinco s (1)
 
Estudio de-tiempos-y-movimientos
Estudio de-tiempos-y-movimientosEstudio de-tiempos-y-movimientos
Estudio de-tiempos-y-movimientos
 
Caso alfa s
Caso alfa sCaso alfa s
Caso alfa s
 
Caso alfa s
Caso alfa sCaso alfa s
Caso alfa s
 

Destacado

áGua é fonte de vida simone helen drumond
áGua é fonte de vida simone helen drumondáGua é fonte de vida simone helen drumond
áGua é fonte de vida simone helen drumondSimoneHelenDrumond
 
Jaxbleidy betancourt actividad1_2_mapac.pdf
Jaxbleidy  betancourt actividad1_2_mapac.pdfJaxbleidy  betancourt actividad1_2_mapac.pdf
Jaxbleidy betancourt actividad1_2_mapac.pdfj_betancourth04
 
História de minas gerais
História de minas geraisHistória de minas gerais
História de minas geraisFabi
 
Taller de geometria
Taller de geometriaTaller de geometria
Taller de geometriajohn0378
 
Presentación geogebra
Presentación geogebraPresentación geogebra
Presentación geogebramarcelaesam
 
La innovación en las organoizaciones modernas
La innovación en las organoizaciones modernasLa innovación en las organoizaciones modernas
La innovación en las organoizaciones modernasVictorLopezP
 
Filme a corrente do bem glosas simone helen drumond
Filme a corrente do bem glosas simone helen drumondFilme a corrente do bem glosas simone helen drumond
Filme a corrente do bem glosas simone helen drumondSimoneHelenDrumond
 
Đàn ông giảm nhu cầu chuyện ấy do dùng thuốc chữa bệnh
Đàn ông giảm nhu cầu chuyện ấy do dùng thuốc chữa bệnhĐàn ông giảm nhu cầu chuyện ấy do dùng thuốc chữa bệnh
Đàn ông giảm nhu cầu chuyện ấy do dùng thuốc chữa bệnhbobbie612
 
5 najlepszych listow handlowych
5 najlepszych listow handlowych5 najlepszych listow handlowych
5 najlepszych listow handlowychEbooki za darmo
 
Week7 Submit Analysis And Gain Agreement
Week7 Submit Analysis And Gain AgreementWeek7 Submit Analysis And Gain Agreement
Week7 Submit Analysis And Gain Agreementhapy
 

Destacado (17)

áGua é fonte de vida simone helen drumond
áGua é fonte de vida simone helen drumondáGua é fonte de vida simone helen drumond
áGua é fonte de vida simone helen drumond
 
Jaxbleidy betancourt actividad1_2_mapac.pdf
Jaxbleidy  betancourt actividad1_2_mapac.pdfJaxbleidy  betancourt actividad1_2_mapac.pdf
Jaxbleidy betancourt actividad1_2_mapac.pdf
 
História de minas gerais
História de minas geraisHistória de minas gerais
História de minas gerais
 
Executive Headhunt
Executive HeadhuntExecutive Headhunt
Executive Headhunt
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Adasevci 5
Adasevci 5Adasevci 5
Adasevci 5
 
Taller de geometria
Taller de geometriaTaller de geometria
Taller de geometria
 
Presentación geogebra
Presentación geogebraPresentación geogebra
Presentación geogebra
 
La innovación en las organoizaciones modernas
La innovación en las organoizaciones modernasLa innovación en las organoizaciones modernas
La innovación en las organoizaciones modernas
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Water packaging
Water packagingWater packaging
Water packaging
 
Filme a corrente do bem glosas simone helen drumond
Filme a corrente do bem glosas simone helen drumondFilme a corrente do bem glosas simone helen drumond
Filme a corrente do bem glosas simone helen drumond
 
De Conversation Manager
De Conversation ManagerDe Conversation Manager
De Conversation Manager
 
Đàn ông giảm nhu cầu chuyện ấy do dùng thuốc chữa bệnh
Đàn ông giảm nhu cầu chuyện ấy do dùng thuốc chữa bệnhĐàn ông giảm nhu cầu chuyện ấy do dùng thuốc chữa bệnh
Đàn ông giảm nhu cầu chuyện ấy do dùng thuốc chữa bệnh
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
5 najlepszych listow handlowych
5 najlepszych listow handlowych5 najlepszych listow handlowych
5 najlepszych listow handlowych
 
Week7 Submit Analysis And Gain Agreement
Week7 Submit Analysis And Gain AgreementWeek7 Submit Analysis And Gain Agreement
Week7 Submit Analysis And Gain Agreement
 

Similar a Trabajo tecp

Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsAntonRoMX
 
Analisis De Los Videos Docx Mile
Analisis De Los Videos Docx MileAnalisis De Los Videos Docx Mile
Analisis De Los Videos Docx Milemilenamartin8
 
ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD.pptx
ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD.pptxESTRATEGIAS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD.pptx
ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD.pptxJose Joel Taipe Espinoza
 
HÁBITOS ÚTILES PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN TU EMPRESA
HÁBITOS ÚTILES PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN TU EMPRESAHÁBITOS ÚTILES PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN TU EMPRESA
HÁBITOS ÚTILES PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN TU EMPRESAManuel Bedoya D
 
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
 modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensaDanielGarca325
 
Motiva tu Capital Humano - Marvin Roca Gatica
Motiva tu Capital Humano - Marvin Roca GaticaMotiva tu Capital Humano - Marvin Roca Gatica
Motiva tu Capital Humano - Marvin Roca GaticaMarvin Roca Gatica
 
Presentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tips
Presentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tipsPresentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tips
Presentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tipsAntonRoMX
 
Trabajo C. Organizacional.pptx
Trabajo C. Organizacional.pptxTrabajo C. Organizacional.pptx
Trabajo C. Organizacional.pptxjoseneira51
 
Articulo de Opinión Humanística.
Articulo de Opinión Humanística.Articulo de Opinión Humanística.
Articulo de Opinión Humanística.MerariRebollar
 
Presentacion 7 tecnicas para motivar a tu personal
Presentacion 7 tecnicas para motivar a tu personalPresentacion 7 tecnicas para motivar a tu personal
Presentacion 7 tecnicas para motivar a tu personalAntonRoMX
 
Videos Clima Organizacional
Videos  Clima OrganizacionalVideos  Clima Organizacional
Videos Clima Organizacionalgeraldyn
 

Similar a Trabajo tecp (20)

UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
 
Manejo de Personal
Manejo de Personal Manejo de Personal
Manejo de Personal
 
Analisis De Los Videos Docx Mile
Analisis De Los Videos Docx MileAnalisis De Los Videos Docx Mile
Analisis De Los Videos Docx Mile
 
Gestion de restaurantes.
Gestion de restaurantes.Gestion de restaurantes.
Gestion de restaurantes.
 
ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD.pptx
ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD.pptxESTRATEGIAS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD.pptx
ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR TU PRODUCTIVIDAD.pptx
 
CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03CRECEMYPE - valor 03
CRECEMYPE - valor 03
 
HÁBITOS ÚTILES PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN TU EMPRESA
HÁBITOS ÚTILES PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN TU EMPRESAHÁBITOS ÚTILES PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN TU EMPRESA
HÁBITOS ÚTILES PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN TU EMPRESA
 
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
 modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
modelo de motivación para su empresa y diez maneras de recompensa
 
Motiva tu Capital Humano - Marvin Roca Gatica
Motiva tu Capital Humano - Marvin Roca GaticaMotiva tu Capital Humano - Marvin Roca Gatica
Motiva tu Capital Humano - Marvin Roca Gatica
 
INFORME 1 ING.docx
INFORME 1 ING.docxINFORME 1 ING.docx
INFORME 1 ING.docx
 
Presentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tips
Presentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tipsPresentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tips
Presentacion eleva la productividad de tu empresa con estos tips
 
Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Trabajo C. Organizacional.pptx
Trabajo C. Organizacional.pptxTrabajo C. Organizacional.pptx
Trabajo C. Organizacional.pptx
 
Articulo de Opinión Humanística.
Articulo de Opinión Humanística.Articulo de Opinión Humanística.
Articulo de Opinión Humanística.
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Buen empleo
Buen empleoBuen empleo
Buen empleo
 
Presentacion 7 tecnicas para motivar a tu personal
Presentacion 7 tecnicas para motivar a tu personalPresentacion 7 tecnicas para motivar a tu personal
Presentacion 7 tecnicas para motivar a tu personal
 
Videos Clima Organizacional
Videos  Clima OrganizacionalVideos  Clima Organizacional
Videos Clima Organizacional
 
Evi3 dear-aea
Evi3 dear-aeaEvi3 dear-aea
Evi3 dear-aea
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Trabajo tecp

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION TECNICAS DE EVALUACION Y CAPACITACION DE PERSONAL INFORME DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO Y RECOMENDACIONES DE LA EMPRESA FERRETERIA Y MATERIALES EL ZANCUDO REALIZADO POR: DANIELA RAQUEL SANCHEZ HINOJOSA KEVIN EDUARDO PARRA VEGA GABRIELA MONTES LUJAN PAOLA MOJARRO CALDERA DELIA LUCERO CONTRERAS TORRES
  • 2. 9/ MARZO/2015 DATOS GENERALES: FERRETERIA Y MATERIALES DE CONSTRUCCION “EL ZANCUDO” Propietario:DALILA GARCIA GONZALES. Antiguedada:7años. 1. EVALUACIONDEL DESEMPEÑO YRECOMENDACIONESDE MEJORA POR AREA GESTEONADA. 1.1 ASISTENCIA YPUNTUALIDAD 1.1.1 ANALISIS 1.1.2 RECOMENDACIÓN 1.2 RESPONSABILIDAD 1.2.1 ANALISIS 1.2.2 RECOMENDACIÓN 1.3 AUTONOMIA 1.3.1 ANALISIS 1.3.2 RECOMENDACIÓN 1.4 INICIATIVA 1.4.1 ANALISIS 1.4.2 RECOMENDACIÓN 1.5 ACTITUDES 1.5.1 ANALISIS 1.5.2 RECOMENDACIÓN
  • 3. 1.6 CONOCIMIENTODEL TRABAJO 1.6.1 ANALISIS 1.6.2 RECOMENDACIÓN 1.7 ATENCION ALCLIENTE 1.7.1 ANALISIS 1.7.2 RECOMENDACIÓN 1.8 CLIMA LABORAL 1.8.1 ANALISIS 1.8.2 RECOMENDACION
  • 4. ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD. ANALISIS. Algunos empleados mantienen un margen de asistencia aceptable ya que no es muy frecuente que falten a su trabajo, por consiguiente los permisos que piden los trabajadores es solo cuando se trata de causas mayores lo cual tienen personal que lo cubra por esos días que necesite faltar. La puntualidad con la que se presentan a su trabajo es de un porcentaje del 65 por ciento lo cual muestra un buen grado de responsabilidad, mientras que un nueve por ciento no es muy puntual. RECOMENDACIÓN. Se recomienda que establezca una norma que sancione los retardos continuos de los colaboradores con un determinado número de retardos para motivarlos a llegar a tiempo a su trabajo. RESPONSABILIDAD. ANALISIS. Las tareas asignadas a los empleados son cumplidas por la mayoría de ellos y los datos nos arrojaron que siempre son dedicados a la hora de desempeñar dichas tareas o actividades, así como también pudimos observar que en su gran mayoría todos cumplen con el reglamento que está establecido en la empresa. Los trabajadores son muy responsables y dedicados a la hora de trabajar. RECOMENDACIÓN. Recomendamos atender a esa minoría de trabajadores para que se sientan más identificados con las metas y objetivos organizacionales, esto conlleva a que cumplan con lo que el reglamento establece y a que se esfuercen mas a la hora de realizar sus tareas, así como respetar las normas y reglamento de la empresa. AUTONOMIA. ANALISIS. Podemos darnos cuenta de que la mayoría de los trabajadores casi nunca piden ayuda para realizar el trabajo que les corresponde, pero si lo han llegado a hacer. Son muy pocos los trabajadores que jamás necesitan apoyo para realizar sus
  • 5. actividades, la razón podría ser que es muy importante saber trabajar en equipo y tomar ideas que los demás compañeros puedan darnos para tener un mayor conocimiento y el trabajo sea no solo bueno, si no excelente. También podemos observar que la mayoría de los trabajadores, siempre cumplen con las indicaciones que les dan sin realizar algo más para hacerlo, de esa manera podemos darnos cuenta que tal vez las indicaciones son muy claras y no es necesario hacer algo más para poder acatarlas y desempeñarlas. Casi nunca se limitan solo a lo que les indican, eso nos muestra que tal vez realizan actividades extra que les puedan ayudar a realizar mejor su trabajo, o a adelantarlo. En caso contrario, podría ser que no lo realizan y se la pasan haciendo cosas que no tienen nada que ver con las labores que les corresponden. RECOMENDACIÓN. La recomendación es que se fomenten las actividades que ayuden a los trabajadores a conocerse y se sientan en confianza, con un ambiente laboral sano. De esa manera los trabajadores no sentirán pena o desconfianza a la hora de pedir apoyo cuando no puedan o no se sientan aptos a la hora de realizar su trabajo, esto nos beneficia en que las labores siempre se hagan con mayor excelencia ya que si algo se está realizando mal, entre ideas de todos es más fácil detectar y corregir errores. Se recomienda así mismo que exista una comunicación asertiva entre jefe-empleado para que las indicaciones que se emitan sean claras y concisas. INICIATIVA ANALISIS. Podemos observar que la mayoría de los trabajadores tienen la iniciativa para realizar las tareas que les corresponden, eso es muy bueno ya que nos muestra que ellos ya tienen claras las labores en su trabajo y no esperan a que alguien les diga que hacer para hacerlo. Con el resto de los trabajadores, vemos que casi siempre, pero no todas las veces hacen su trabajo aunque no se los digan. RECOMENDACIÓN. Realizar actividades que motiven al personal a desempeñar sus tareas, podría ser incentivándolos para lograr que las tareas no solo se hagan, si no que sean efectivas y eficientes y que tengan bien claro en que labores les corresponden, para que no estén esperando que se les diga que hacer. Recomendamos que se atienda a esa minoría para que todos vayan al mismo paso en la realización de sus actividades y al mismo ritmo de trabajo.
  • 6. ACTITUDES. ANALISIS. De acuerdo a los resultados que obtuvimos podemos deducir que las actitudes que muestran los empleados es la adecuada para mantener una buena imagen del personal que labora ya que el resultado de las gráficas demuestra que el 87 por ciento tienen buena actitud al realizar su trabajo. Otra variable importante que obtuvimos es si le agrada el trabajo que realiza de lo cual la mitad de los trabajadores respondieron que si están satisfechos con las actividades que les toca realizar mientras que algunos no les agrada tanto su labor pero por necesidad lo tienen que realizar. RECOMENDACIÓN. Algunas recomendaciones para esto sería la motivación a los trabajadores que les resulta más que un gusto por el trabajo una necesidad, tratar de mostrarles la importancia que representa su trabajo para el negocio, que se sientan parte de la cultura organizacional y parte importante en la empresa. CONOCIMIENTO DEL TRABAJO. ANALISIS. Una de las variables nos muestra que casi en su totalidad los trabajadores saben realizar su trabajo de manera eficiente y tienen los conocimientos necesarios para hacerlo, así como también podemos observar que no es dificultad para ellos identificar los errores que en el transcurso del desempeño de sus labores puedan cometer y que casi todos tienen la facilidad de enfocar su atención en sus tareas a realizar dentro de la empresa. Un poco menos de la mitad de los trabajadores tienen la capacidad de realizar sus tareas rápidamente, mientras que la otra parte de los empleados tardan más, podría ser debido a la experiencia que tengan unos y los demás aun no. RECOMENDACIÓN. Recomendamos que se capacite al personal de manera constante para que sigan obteniendo experiencia y estén al margen de los cambios que puedan llegar a darse y que dichos cambios no afecten su capacidad de desempeñarse dentro de la empresa, esto les dará experiencia y capacidad de realizar el trabajo con excelencia, lo cual es una gran ventaja para la empresa.
  • 7. ATENCION AL CLIENTE. ANALISIS. De acuerdo a las gráficas y a los resultados obtenidos en las evaluaciones, en el campo de atención al cliente se observa que los empleados tienen una clara idea de lo que es y de lo que implica, así como de la enorme importancia que tiene para la empresa una buena atención a los clientes. Los empleados, en un 100% son atentos con sus clientes lo que favorece en muchos aspectos a la empresa, principalmente en las ventas. También se muestra que la mayor parte de los empleados no hacen esperar a sus clientes y la otra parte casi nunca lo hace. Por otro lado los resultados en cuanto a si los empleados ofrecen promociones y nuevos productos a sus clientes, se observa que estos son muy parejos, la mayoría de los empleados siempre lo hace pero otra gran parte de ellos nunca lo hace, lo cual afecta a la empresa en posibles ventas ya que los clientes no se dan cuenta de las ofertas que puedan aprovechar, lo que podría hacer que vuelvan continuamente a consumir productos en la empresa. RECOMENDACIÓN. Recomendamos que el tiempo de espera de los clientes sea el menor posible y para lograrlo una buena opción es tener ordenados todos los productos para poder localizarlos rápidamente. En cuanto a si se ofrecen las promociones y los nuevos productos a los clientes una gran parte de ellos no lo hace, lo recomendable es hacerles ver a los empleados que esta opción es buena tanto para ellos como para la empresa ya que con esto se pueden ganar más clientes y más ganancias, lo cual los motiva a ser mejores en su desempeño. CLIMA LABORAL. ANALISIS. Con base en los resultados obtenidos en las evaluaciones, en el rubro de clima laboral se observó una buena relación en el trabajo. La mayoría de los empleados tienen buena relación con sus compañeros, lo que facilita la realización de las actividades ya que existe un respaldo entre ellos. Se puede ver en las gráficas que más del 90% de los trabajadores apoya a algún compañero cuando tiene algún problema laboral, muestra de la buena relación y buen ambiente laboral que existe. También se observa que gran parte de los trabajadores sabe trabajar en equipo y solo una pequeña parte no lo hace.
  • 8. RECOMENDACIÓN. Para las pocas personas que no saben o no pueden integrarse a trabajar en equipo y tener compañerismo, recomendamos realizar dinámicas o convivencias entre los trabajadores, lo cual favorecerá a que logren una mejor relación y se apoyen como grupo, lo que conlleva a que los trabajadores se sientan respaldados y en confianza con sus compañeros para sacar adelante su trabajo de manera efectiva y eficiente como la empresa lo requiere.