SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES DE
ACTIVIDAD NO. 1 -
CREACIÓN DE UN CASO
Ariel Castillo // 000050445
Upana Virtual
Enero 2022
¿Qué es el comportamiento organizacional?
El comportamiento organizacional se centra en cómo se comportan los humanos en las
organizaciones, incluida la forma en que interactúan entre sí, así como en cómo trabajan dentro de
las estructuras de las organizaciones para realizar su trabajo.
“El comportamiento organizacional está directamente relacionado con la comprensión, predicción y
control del comportamiento humano en las organizaciones”. Esta definición la entregó Fred Luthans.
Él es profesor de administración especializado en comportamiento organizacional.
Proponga y describa un caso relacionado con una persona que tiene problemas de
desempeño en su puesto de trabajo.
Doña Lupita es parte de una maquila en la cual lleva 5 años de estar laborando y ha sido de las
mejores colaboradoras en el área. Indica que cuando inicio no recibió inducción, capacitaciones y
el suelo cada vez ha sido irregular. Con la pandemia estuvo en casa sin remuneración. En la
actualidad al regresar al área presencial, el desempeño se fue en picada y están tomando la
decisión de prescindir de su servicio ya que han notado muchos errores en la manufactura lo cual
le ha costado significativamente a la empresa maquilera de indumentaria. Así mismo ha habido
roces entre los colaboradores por el desacuerdo que generan los horarios a trabajar y los malos
entendidos dentro del grupo de trabajo.
• Descripción del puesto
Operario de maquinaria de costura
• Competencias necesarias para el puesto
Tener habilidad para poder maniobrar las maquinas industriales tanto en costura como en cortes, habilidad
de escuchar a sus compañeros y supervisores, responsabilidad, compromiso, proactividad, orientación a
resultados, flexibilidad y negociación.
• Motivos del mal desempeño del puesto, en relación con la persona descrita
en el caso
El no tener los pagos al día, no poder acoplarse a la pandemia, acomodarse dentro de su espacio de trabajo,
realizar las actividades sin tomar en cuenta la planificación.
• Oportunidades de mejora
El poder brindarle el apoyo para poder incentivarla y que se sienta comprometida dentro de la organización
ya que ha sido una colaboradora con antigüedad, experiencia y con resultados óptimos. Darle una
capacitación enfocada a los nuevos estilos de cortes y costuras.
• Procesos de capacitación
Se puede aplicar las 4 etapas del proceso de capacitación;
• Diagnóstico: En este punto se tiene identificadas las causas y problemas que tanto Doña Lupita y
organización presentan, escuchando ambas partes y anotando puntos clave para dar una
• Intervención: Aquí se podrá poner en práctica el plan establecido para la mejora; La capacitación
tomando en cuenta charlas y talleres para un mejor desempeño. La clave está en contar con la
capacitación adecuada para el personal adecuado.
• Comprobación: Al haber terminado la capacitación, taller o charlas todo lo aprendido será
en el campo laboral donde en semanas podrá notarse la diferencia y el inicio del cambio.
• Evaluación: Este punto es muy importante ya que se va a verificar si la mejora al desempeño fue
aplicada y puesta en practica con doña Lupita. En este caso, el no cometer errores en la
manufactura, tomando en cuenta los cortes y confección, es importante tener comunicación con
supervisores para que todo pueda salir bien.
Conclusiones
En caso que la organización no implemente las
sugerencias del análisis, será el mal rendimiento del
colaborador, el gasto extra que produce cada error y una
mala administración de recursos lo que puede llevar a una
perdida de utilidades.
Las ventajas de hacer el análisis es el mejorar el
desempeño del colaborador y poder darle un incentivo
para que sienta un compromiso dentro de la organización,
mejorando las utilidades ya que no se van a ocupar de
materia prima adicional.
Con las oportunidades de mejora se benefician ambas
partes ya que la organización va a ganar al tener mayor
desempeño y doña Lupita al actualizarse en todo lo
relacionado a su área, recibiendo cursos, capacitaciones
y charlas. Mejorando el clima laboral entre sus
compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
ComoServirConExcelencia.com
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
juancastillosiente
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Maria de Alvarez
 
Evaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docxEvaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docx
alexander_hv
 
Proceso de inducción
Proceso de inducciónProceso de inducción
Proceso de inducción
Kr Iss
 
caso de estudio del clima labora "el palacio de juguete S. A."
caso de estudio del clima labora "el palacio de juguete S. A."caso de estudio del clima labora "el palacio de juguete S. A."
caso de estudio del clima labora "el palacio de juguete S. A."
Miranda HrMr
 
Sesion 3 y 4
Sesion 3 y 4Sesion 3 y 4
Sesion 3 y 4
juliethmvargas
 
People Vox encuesta clima laboral
People Vox encuesta clima laboralPeople Vox encuesta clima laboral
People Vox encuesta clima laboral
Encuesta de Satisfacción
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
sthefy2005
 
Caso practico clima laboral
Caso practico clima laboralCaso practico clima laboral
Caso practico clima laboral
DanielEliseo3
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Jontxu Pardo
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
ANDRUDE
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
acualonit
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
alexander_hv
 
Diapositiva lourdes
Diapositiva lourdesDiapositiva lourdes
Diapositiva lourdes
lmeriles
 
Artículo del mes de mayo
Artículo del mes de mayoArtículo del mes de mayo
Artículo del mes de mayo
Yovana Marin
 
Trabajo tecp
Trabajo tecpTrabajo tecp
Trabajo tecp
FFRP
 
Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.
victornajeraabundez1
 

La actualidad más candente (18)

Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
Calidad en el servicio. 7 factores clave que causan deficiencias en la realiz...
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Evaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docxEvaluacion de desempeño .docx
Evaluacion de desempeño .docx
 
Proceso de inducción
Proceso de inducciónProceso de inducción
Proceso de inducción
 
caso de estudio del clima labora "el palacio de juguete S. A."
caso de estudio del clima labora "el palacio de juguete S. A."caso de estudio del clima labora "el palacio de juguete S. A."
caso de estudio del clima labora "el palacio de juguete S. A."
 
Sesion 3 y 4
Sesion 3 y 4Sesion 3 y 4
Sesion 3 y 4
 
People Vox encuesta clima laboral
People Vox encuesta clima laboralPeople Vox encuesta clima laboral
People Vox encuesta clima laboral
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Caso practico clima laboral
Caso practico clima laboralCaso practico clima laboral
Caso practico clima laboral
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
Diapositiva lourdes
Diapositiva lourdesDiapositiva lourdes
Diapositiva lourdes
 
Artículo del mes de mayo
Artículo del mes de mayoArtículo del mes de mayo
Artículo del mes de mayo
 
Trabajo tecp
Trabajo tecpTrabajo tecp
Trabajo tecp
 
Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.Metodologia empoderamiento.
Metodologia empoderamiento.
 

Similar a Actividad no. 1 creación de un caso ariel-castillo

Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.docSolemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
LuisBravoCordero1
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
Edgar Felix
 
Actividad No. 1
Actividad No. 1 Actividad No. 1
Actividad No. 1
Flory Girón
 
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflictoActividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Camaleon Cam
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
Yefry Paredes
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Miroslava T M
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
Benjamín Marco
 
Practica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informaticaPractica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informatica
JennyBeliza
 
Buen empleo
Buen empleoBuen empleo
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
EstuardoGonzlez3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Lucia Cuica
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
julia69n
 
Portafolio RRHH
Portafolio RRHHPortafolio RRHH
Portafolio RRHH
Ediekson
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
isbejmnz
 
Rotacion de personal.
Rotacion de personal.Rotacion de personal.
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
DiplomadosESEP
 
Programa de Socializacion. Logistica
Programa de Socializacion. LogisticaPrograma de Socializacion. Logistica
Programa de Socializacion. Logistica
Gabriela Orzatti Gómez
 
Casos prac.1
Casos prac.1Casos prac.1
Casos prac.1
Mario Peña Ledezma
 
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
carlos pereira
 
Rotación de personal
Rotación de personalRotación de personal
Rotación de personal
Patricia Martínez Ruiz
 

Similar a Actividad no. 1 creación de un caso ariel-castillo (20)

Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.docSolemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
 
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
04. De Consultor Tradicional A Consultor Del Rendimiento
 
Actividad No. 1
Actividad No. 1 Actividad No. 1
Actividad No. 1
 
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflictoActividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflicto
 
La visión del experto
La visión del expertoLa visión del experto
La visión del experto
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION2 benjamin marco Univ. Nacional mexico
 
Practica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informaticaPractica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informatica
 
Buen empleo
Buen empleoBuen empleo
Buen empleo
 
Caso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento OrganizacionalCaso de Comportamiento Organizacional
Caso de Comportamiento Organizacional
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
 
Portafolio RRHH
Portafolio RRHHPortafolio RRHH
Portafolio RRHH
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 
Rotacion de personal.
Rotacion de personal.Rotacion de personal.
Rotacion de personal.
 
LEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SCLEGLAB220718P -SC
LEGLAB220718P -SC
 
Programa de Socializacion. Logistica
Programa de Socializacion. LogisticaPrograma de Socializacion. Logistica
Programa de Socializacion. Logistica
 
Casos prac.1
Casos prac.1Casos prac.1
Casos prac.1
 
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
Presentacionclimalaboral 130402125525-phpapp01
 
Rotación de personal
Rotación de personalRotación de personal
Rotación de personal
 

Último

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Actividad no. 1 creación de un caso ariel-castillo

  • 1. INSTRUCCIONES DE ACTIVIDAD NO. 1 - CREACIÓN DE UN CASO Ariel Castillo // 000050445 Upana Virtual Enero 2022
  • 2. ¿Qué es el comportamiento organizacional? El comportamiento organizacional se centra en cómo se comportan los humanos en las organizaciones, incluida la forma en que interactúan entre sí, así como en cómo trabajan dentro de las estructuras de las organizaciones para realizar su trabajo. “El comportamiento organizacional está directamente relacionado con la comprensión, predicción y control del comportamiento humano en las organizaciones”. Esta definición la entregó Fred Luthans. Él es profesor de administración especializado en comportamiento organizacional.
  • 3. Proponga y describa un caso relacionado con una persona que tiene problemas de desempeño en su puesto de trabajo. Doña Lupita es parte de una maquila en la cual lleva 5 años de estar laborando y ha sido de las mejores colaboradoras en el área. Indica que cuando inicio no recibió inducción, capacitaciones y el suelo cada vez ha sido irregular. Con la pandemia estuvo en casa sin remuneración. En la actualidad al regresar al área presencial, el desempeño se fue en picada y están tomando la decisión de prescindir de su servicio ya que han notado muchos errores en la manufactura lo cual le ha costado significativamente a la empresa maquilera de indumentaria. Así mismo ha habido roces entre los colaboradores por el desacuerdo que generan los horarios a trabajar y los malos entendidos dentro del grupo de trabajo.
  • 4. • Descripción del puesto Operario de maquinaria de costura • Competencias necesarias para el puesto Tener habilidad para poder maniobrar las maquinas industriales tanto en costura como en cortes, habilidad de escuchar a sus compañeros y supervisores, responsabilidad, compromiso, proactividad, orientación a resultados, flexibilidad y negociación. • Motivos del mal desempeño del puesto, en relación con la persona descrita en el caso El no tener los pagos al día, no poder acoplarse a la pandemia, acomodarse dentro de su espacio de trabajo, realizar las actividades sin tomar en cuenta la planificación. • Oportunidades de mejora El poder brindarle el apoyo para poder incentivarla y que se sienta comprometida dentro de la organización ya que ha sido una colaboradora con antigüedad, experiencia y con resultados óptimos. Darle una capacitación enfocada a los nuevos estilos de cortes y costuras.
  • 5. • Procesos de capacitación Se puede aplicar las 4 etapas del proceso de capacitación; • Diagnóstico: En este punto se tiene identificadas las causas y problemas que tanto Doña Lupita y organización presentan, escuchando ambas partes y anotando puntos clave para dar una • Intervención: Aquí se podrá poner en práctica el plan establecido para la mejora; La capacitación tomando en cuenta charlas y talleres para un mejor desempeño. La clave está en contar con la capacitación adecuada para el personal adecuado. • Comprobación: Al haber terminado la capacitación, taller o charlas todo lo aprendido será en el campo laboral donde en semanas podrá notarse la diferencia y el inicio del cambio. • Evaluación: Este punto es muy importante ya que se va a verificar si la mejora al desempeño fue aplicada y puesta en practica con doña Lupita. En este caso, el no cometer errores en la manufactura, tomando en cuenta los cortes y confección, es importante tener comunicación con supervisores para que todo pueda salir bien.
  • 6. Conclusiones En caso que la organización no implemente las sugerencias del análisis, será el mal rendimiento del colaborador, el gasto extra que produce cada error y una mala administración de recursos lo que puede llevar a una perdida de utilidades. Las ventajas de hacer el análisis es el mejorar el desempeño del colaborador y poder darle un incentivo para que sienta un compromiso dentro de la organización, mejorando las utilidades ya que no se van a ocupar de materia prima adicional. Con las oportunidades de mejora se benefician ambas partes ya que la organización va a ganar al tener mayor desempeño y doña Lupita al actualizarse en todo lo relacionado a su área, recibiendo cursos, capacitaciones y charlas. Mejorando el clima laboral entre sus compañeros.