SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL CHIMBORAZO
NOMBRES; MAYRA Inés
APELLIDOS: MELENA ALLAUCA
NUMERO DE CI: 0604226324
ASIGNATURA; INFORMATICA TICS
SEMESTRE: PRIMERO “A”
Fecha: 13 de octubre del 2016
Tema: tics y tacs aplicadas en la educación
¿Qué sonlas tics?
Las nuevas tecnologías son una de las principales bases de la comunicación universal
hoy día. A través de ellas podemos tener acceso a la última información de más
actualidad casi a tiempo real. Todo ello ha influido en la educación, tanto a nivel escolar
como familiar, existiendo cambios metodológicos en los procesos de enseñanza-
aprendizaje puestos en prácticas en las aulas y en el ámbito familiar.
Las nuevas tecnologías representan oportunidades beneficiosas para llevar a cabo el
proceso enseñanza- aprendizaje, para diversificar sus modos de ejecución y adecuar el
conocimiento con la realidad, con los intereses y propósitos de los alumnos.
El diseño e implementación de programas de capacitación docente que utilicen las TIC
efectivamente son un elemento clave para lograr reformas educativas profundas y de
amplio alcance. Las instituciones de formación docente deberán optar entre asumir un
papel de liderazgo en la transformación de la educación, o bien quedar atrás en el
continuo cambio tecnológico.
Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de las TIC en el proceso de
aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad
sepan utilizar estas herramientas.
Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal
docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares
tecnológicos, como son televisores,videograbadoras, computadoras y conexión a lared.
La adecuación de profesores, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a
este fenómeno, implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para adaptarse a
una nueva forma de vida; así, la escuela se podría dedicar fundamentalmente a formar
de manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares acordes al desarrollo
humano.
Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los
iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir
ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los
demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado.
(MARTÍNEZ, 2009)
Interpretación:
¿Cómo puedo aplicar las tics cuando sea profesional?
El uso de las tics es muy importante para la vida de una docente profesional ya que con
ayuda de las mismas podemos impartir clases divertidas y no monótonas, ayudar a
nuestros alumnos a utilizar para cosas positivas las tics como para compartir ideas,hacer
pequeños debates sobre la información que existe en el internet
Como decirles que todo lo que suben no es verídico, enseñarles hacer unas personas
autocriticas analizar y sacar de ahí lo mejor,
Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando
desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del
pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada
principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
-Promueve las relaciones entre profesores y alumnos. -Desarrolla dinámicas de
cooperación entre los alumnos. -Aplica técnicas activas para el aprendizaje. -Permite
procesos de retroalimentación. -Enfatiza el tiempo de dedicación a la tarea. -Comunica
altas expectativas. -Respeta la diversidad de formas de aprender.
Bibliografía
AvilaMuñoz,P.(ABRILde 2012). Obtenidode
http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c37aprendizaje.pdf
MARTÍNEZ,A. M. (Noviembre de 2009). googleacademico.Obtenidode 24:
csifrevistad@gmail.com
¿Qué son las Tacs?
Cada vez más instituciones educativas comienzan a implementar algún grado de uso de
las TIC, aunque todavía muchos docentes no pueden aprovecharlas porque carecen de
habilidades básicas necesarias para su uso. Esta imposibilidad se debe a veces al
desaliento o temor ante lo que sedesconoce y percibe como difícil,y también a una falta
de comprensión de las razones metodológicas por las cuales se debe incorporar estas
tecnologías a la enseñanza. Así, se ve a quienes las emplean como entusiastas de una
metodología que sólo ven como “divertida”, más cercana a los gustos de los alumnos
jóvenes.
En 1999 Ávila Muñoz hacía una afirmación que no ha perdido vigencia:
“Deben ofertarse cursos que faciliten al profesorado el aprendizaje de utilización de las
TIC en las aulas (…), que fomente el trabajo colaborativo entre alumnado y profesorado,
que aporte ideas sobre materiales en la red (…); y (…) que identifiquen y difundan las
buenas prácticas.”
En realidad, a los conocimientos necesarios para lograr este objetivo ya se les ha dado
nombre: TAC, tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Ellas asegurarán que los
docentes puedan incorporar a sus clases las nuevas posibilidades que ofrece la
educación a distancia. Afirma Lozano (2011), “las TAC van más allá de aprender
meramente a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al
servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.” Este tipo de formación re
significa las TIC y las pone al servicio del estudio y el trabajo, y permite una verdadera
inclusión digital, que los docentes sabrán transmitir a sus alumnos.
Ahora bien, debemos lograr que todos los docentes sean capaces de usar las TIC, pero
¿cuáles? La formación que reciba un docente deberá contemplar la autonomía. No sólo
porque debe tenerla, sino porque debe enseñarla. Entonces, ¿cómo se la consigue
mejor?
Por medio de toda tecnología que proporcione las nociones técnicas indispensables para
saber utilizar con confianza las herramientas informáticas, y que se pueda emplear y
reutilizar de modo creativo y adecuado a las propias necesidades en el aula o en la vida
diaria, que cadavez setorna más informatizada y nos exigesaber cómo operar todo tipo
de programas. Como ya dijimos, esto debe venir acompañado de una formación
metodológica adecuada.
Cuáles son en concreto esas herramientas es algo difícil de definir en un terreno en
constante evolución, y deberá analizarse repetidamente a medida que se produzcan
nuevos avances. Veremos una posible respuesta en la segunda parte. (Enríquez, 2012)
Interpretación:
¿Cómo puedo aplicar las tacs cuando sea profesional?
Las TAC tratan de orientar a las TIC hacia unos usos más formativos, tanto para el
estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor. Se trata de
incidir especialmente en la metodología, en los usos de la tecnología y no únicamente
en asegurar el dominio de una serie de herramientas informáticas. Se trata en definitiva
de conocer y de explorar los posibles usos didácticos que las TIC tienen para el
aprendizaje y la docencia.
Bibliografía
AvilaMuñoz,P.(ABRILde 2012). Obtenidode
http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c37aprendizaje.pdf
Enríquez,S. C.(14 de Agostode 2012). Obtenidode http://www.ead.unlp.edu.ar/blog/?p=209
MARTÍNEZ,A. M. (Noviembre de 2009). googleacademico.Obtenidode 24:
csifrevistad@gmail.com
Trabajo N: 1 TICS Y TACS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
NOEMI ZHAGUI
 
Integración%20de%20la%20tecnología%20a%20la%20educación%20para%20desarrollarh...
Integración%20de%20la%20tecnología%20a%20la%20educación%20para%20desarrollarh...Integración%20de%20la%20tecnología%20a%20la%20educación%20para%20desarrollarh...
Integración%20de%20la%20tecnología%20a%20la%20educación%20para%20desarrollarh...patriciax
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
8299669364
 
Revolucion Educativa
Revolucion Educativa Revolucion Educativa
Revolucion Educativa
Libanesa Santana Ramirez
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
Sebastian Osuna Zamudio
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
nelly_rulin
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Angeles lópez
Angeles lópez Angeles lópez
Angeles lópez
AngelesLca
 
Como uso la tecnología en mi aula de clases
Como uso la tecnología en mi aula de clases Como uso la tecnología en mi aula de clases
Como uso la tecnología en mi aula de clases
PatriciaCastro211
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las TicsRevolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
ramon morillo
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Manuel Albarran
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Disbel Mabel Heredia
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
felicia candelario guzman
 
Aportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educaciónAportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educaciónDario Mercedes
 
El rol de las ti cs en los procesos docentes carmen
El rol de las ti cs en los procesos docentes carmenEl rol de las ti cs en los procesos docentes carmen
El rol de las ti cs en los procesos docentes carmen
Anita Bonilla Hiraldo
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tacTrabajo n 1 las tic y las tac
Trabajo n 1 las tic y las tac
 
Integración%20de%20la%20tecnología%20a%20la%20educación%20para%20desarrollarh...
Integración%20de%20la%20tecnología%20a%20la%20educación%20para%20desarrollarh...Integración%20de%20la%20tecnología%20a%20la%20educación%20para%20desarrollarh...
Integración%20de%20la%20tecnología%20a%20la%20educación%20para%20desarrollarh...
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
 
Revolucion Educativa
Revolucion Educativa Revolucion Educativa
Revolucion Educativa
 
Diapo ensayo-final
Diapo ensayo-finalDiapo ensayo-final
Diapo ensayo-final
 
Tecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto finalTecnología educativa proyecto final
Tecnología educativa proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Angeles lópez
Angeles lópez Angeles lópez
Angeles lópez
 
Como uso la tecnología en mi aula de clases
Como uso la tecnología en mi aula de clases Como uso la tecnología en mi aula de clases
Como uso la tecnología en mi aula de clases
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las TicsRevolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
 
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
Influencia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Docente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itlaDocente tecnologico- final-itla
Docente tecnologico- final-itla
 
Aportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educaciónAportes de la informática a la educación
Aportes de la informática a la educación
 
El rol de las ti cs en los procesos docentes carmen
El rol de las ti cs en los procesos docentes carmenEl rol de las ti cs en los procesos docentes carmen
El rol de las ti cs en los procesos docentes carmen
 

Similar a Trabajo N: 1 TICS Y TACS

Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaadris_93vargas
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Marilady Gonzalez
 
Tic Tac
Tic TacTic Tac
tic tac
tic tactic tac
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
ESTEFANNYDA
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
primavera28
 
Informatica tic tac tep
Informatica tic tac tepInformatica tic tac tep
Informatica tic tac tep
Walfred Gabriel Granados Ramirez
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Universidad nacional-de-chimborazo-yuli-1
Universidad nacional-de-chimborazo-yuli-1Universidad nacional-de-chimborazo-yuli-1
Universidad nacional-de-chimborazo-yuli-1
yuliana garcía
 
las TIC en educación superior
las TIC en educación superiorlas TIC en educación superior
las TIC en educación superior
Enmanuel Hiciano Rodriguez
 
Informatica tic tac
Informatica tic  tacInformatica tic  tac
Informatica tic tac
JenniferLema
 
Kevin gonzalez sintesis_actividad1
Kevin gonzalez sintesis_actividad1Kevin gonzalez sintesis_actividad1
Kevin gonzalez sintesis_actividad1
Kevin González Contreras
 
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
mgeorginarodriguez
 
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
jatnnaperalta
 
Uso de las ti cs en el aula de clases
Uso de las ti cs en el aula de clasesUso de las ti cs en el aula de clases
Uso de las ti cs en el aula de clases
Omar de Jesús Machuca
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
ANA LISIS TRINIDAD
 

Similar a Trabajo N: 1 TICS Y TACS (20)

Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el peaFunciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
 
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
Gonzalez marilady.seminario.ensayocorte2
 
Tic Tac
Tic TacTic Tac
Tic Tac
 
tic tac
tic tactic tac
tic tac
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
la importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXIla importancia de las TICS en el siglo XXI
la importancia de las TICS en el siglo XXI
 
Informatica tic tac tep
Informatica tic tac tepInformatica tic tac tep
Informatica tic tac tep
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Universidad nacional-de-chimborazo-yuli-1
Universidad nacional-de-chimborazo-yuli-1Universidad nacional-de-chimborazo-yuli-1
Universidad nacional-de-chimborazo-yuli-1
 
las TIC en educación superior
las TIC en educación superiorlas TIC en educación superior
las TIC en educación superior
 
Informatica tic tac
Informatica tic  tacInformatica tic  tac
Informatica tic tac
 
Kevin gonzalez sintesis_actividad1
Kevin gonzalez sintesis_actividad1Kevin gonzalez sintesis_actividad1
Kevin gonzalez sintesis_actividad1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
 
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
Propuesta de integración de las TIC en el Centro Educativo Luis Conrado Del C...
 
Uso de las ti cs en el aula de clases
Uso de las ti cs en el aula de clasesUso de las ti cs en el aula de clases
Uso de las ti cs en el aula de clases
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
 

Más de Mayra Melena

Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Mayra Melena
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Mayra Melena
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Mayra Melena
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Mayra Melena
 
Internet y servicios mayra
Internet y servicios mayraInternet y servicios mayra
Internet y servicios mayra
Mayra Melena
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Mayra Melena
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Mayra Melena
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
Mayra Melena
 
Practica2 tabla de contenidos
Practica2 tabla de contenidosPractica2 tabla de contenidos
Practica2 tabla de contenidos
Mayra Melena
 
Práctica de word correspondencia
Práctica de word correspondenciaPráctica de word correspondencia
Práctica de word correspondencia
Mayra Melena
 
Práctica Excel - referencias
Práctica Excel - referenciasPráctica Excel - referencias
Práctica Excel - referencias
Mayra Melena
 
Práctica de word N:1
Práctica de word N:1Práctica de word N:1
Práctica de word N:1
Mayra Melena
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Mayra Melena
 
CARATULA
CARATULA CARATULA
CARATULA
Mayra Melena
 
Trabajo Nº 11 internet y servicios mayra(1)
Trabajo Nº 11 internet y servicios mayra(1)Trabajo Nº 11 internet y servicios mayra(1)
Trabajo Nº 11 internet y servicios mayra(1)
Mayra Melena
 
Trabajo nº 10 excel 1
Trabajo nº 10 excel 1Trabajo nº 10 excel 1
Trabajo nº 10 excel 1
Mayra Melena
 
Trabajo nº 9 manejo de word (temario)
Trabajo nº 9 manejo de word (temario)Trabajo nº 9 manejo de word (temario)
Trabajo nº 9 manejo de word (temario)
Mayra Melena
 
Trabajo Nº 8 autoevaluacion
Trabajo Nº 8 autoevaluacionTrabajo Nº 8 autoevaluacion
Trabajo Nº 8 autoevaluacion
Mayra Melena
 
trabajo N:7 codigo linux
trabajo N:7 codigo linuxtrabajo N:7 codigo linux
trabajo N:7 codigo linux
Mayra Melena
 
Trabajop Nº 6vision(1)
Trabajop Nº 6vision(1)Trabajop Nº 6vision(1)
Trabajop Nº 6vision(1)
Mayra Melena
 

Más de Mayra Melena (20)

Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Internet y servicios mayra
Internet y servicios mayraInternet y servicios mayra
Internet y servicios mayra
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativasReferencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
Practica2 tabla de contenidos
Practica2 tabla de contenidosPractica2 tabla de contenidos
Practica2 tabla de contenidos
 
Práctica de word correspondencia
Práctica de word correspondenciaPráctica de word correspondencia
Práctica de word correspondencia
 
Práctica Excel - referencias
Práctica Excel - referenciasPráctica Excel - referencias
Práctica Excel - referencias
 
Práctica de word N:1
Práctica de word N:1Práctica de word N:1
Práctica de word N:1
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
CARATULA
CARATULA CARATULA
CARATULA
 
Trabajo Nº 11 internet y servicios mayra(1)
Trabajo Nº 11 internet y servicios mayra(1)Trabajo Nº 11 internet y servicios mayra(1)
Trabajo Nº 11 internet y servicios mayra(1)
 
Trabajo nº 10 excel 1
Trabajo nº 10 excel 1Trabajo nº 10 excel 1
Trabajo nº 10 excel 1
 
Trabajo nº 9 manejo de word (temario)
Trabajo nº 9 manejo de word (temario)Trabajo nº 9 manejo de word (temario)
Trabajo nº 9 manejo de word (temario)
 
Trabajo Nº 8 autoevaluacion
Trabajo Nº 8 autoevaluacionTrabajo Nº 8 autoevaluacion
Trabajo Nº 8 autoevaluacion
 
trabajo N:7 codigo linux
trabajo N:7 codigo linuxtrabajo N:7 codigo linux
trabajo N:7 codigo linux
 
Trabajop Nº 6vision(1)
Trabajop Nº 6vision(1)Trabajop Nº 6vision(1)
Trabajop Nº 6vision(1)
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Trabajo N: 1 TICS Y TACS

  • 1. UNIVERSIDAD DEL CHIMBORAZO NOMBRES; MAYRA Inés APELLIDOS: MELENA ALLAUCA NUMERO DE CI: 0604226324 ASIGNATURA; INFORMATICA TICS SEMESTRE: PRIMERO “A” Fecha: 13 de octubre del 2016 Tema: tics y tacs aplicadas en la educación
  • 2. ¿Qué sonlas tics? Las nuevas tecnologías son una de las principales bases de la comunicación universal hoy día. A través de ellas podemos tener acceso a la última información de más actualidad casi a tiempo real. Todo ello ha influido en la educación, tanto a nivel escolar como familiar, existiendo cambios metodológicos en los procesos de enseñanza- aprendizaje puestos en prácticas en las aulas y en el ámbito familiar. Las nuevas tecnologías representan oportunidades beneficiosas para llevar a cabo el proceso enseñanza- aprendizaje, para diversificar sus modos de ejecución y adecuar el conocimiento con la realidad, con los intereses y propósitos de los alumnos. El diseño e implementación de programas de capacitación docente que utilicen las TIC efectivamente son un elemento clave para lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las instituciones de formación docente deberán optar entre asumir un papel de liderazgo en la transformación de la educación, o bien quedar atrás en el continuo cambio tecnológico. Para que en la educación se puedan explotar los beneficios de las TIC en el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentes como los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas. Para poder lograr un serio avance es necesario capacitar y actualizar al personal docente, además de equipar los espacios escolares con aparatos y auxiliares tecnológicos, como son televisores,videograbadoras, computadoras y conexión a lared.
  • 3. La adecuación de profesores, alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a este fenómeno, implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para adaptarse a una nueva forma de vida; así, la escuela se podría dedicar fundamentalmente a formar de manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares acordes al desarrollo humano. Es importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. (MARTÍNEZ, 2009) Interpretación: ¿Cómo puedo aplicar las tics cuando sea profesional? El uso de las tics es muy importante para la vida de una docente profesional ya que con ayuda de las mismas podemos impartir clases divertidas y no monótonas, ayudar a nuestros alumnos a utilizar para cosas positivas las tics como para compartir ideas,hacer pequeños debates sobre la información que existe en el internet Como decirles que todo lo que suben no es verídico, enseñarles hacer unas personas autocriticas analizar y sacar de ahí lo mejor, Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. -Promueve las relaciones entre profesores y alumnos. -Desarrolla dinámicas de cooperación entre los alumnos. -Aplica técnicas activas para el aprendizaje. -Permite procesos de retroalimentación. -Enfatiza el tiempo de dedicación a la tarea. -Comunica altas expectativas. -Respeta la diversidad de formas de aprender. Bibliografía AvilaMuñoz,P.(ABRILde 2012). Obtenidode http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c37aprendizaje.pdf MARTÍNEZ,A. M. (Noviembre de 2009). googleacademico.Obtenidode 24: csifrevistad@gmail.com
  • 4. ¿Qué son las Tacs? Cada vez más instituciones educativas comienzan a implementar algún grado de uso de las TIC, aunque todavía muchos docentes no pueden aprovecharlas porque carecen de habilidades básicas necesarias para su uso. Esta imposibilidad se debe a veces al desaliento o temor ante lo que sedesconoce y percibe como difícil,y también a una falta de comprensión de las razones metodológicas por las cuales se debe incorporar estas tecnologías a la enseñanza. Así, se ve a quienes las emplean como entusiastas de una metodología que sólo ven como “divertida”, más cercana a los gustos de los alumnos jóvenes. En 1999 Ávila Muñoz hacía una afirmación que no ha perdido vigencia: “Deben ofertarse cursos que faciliten al profesorado el aprendizaje de utilización de las TIC en las aulas (…), que fomente el trabajo colaborativo entre alumnado y profesorado, que aporte ideas sobre materiales en la red (…); y (…) que identifiquen y difundan las buenas prácticas.” En realidad, a los conocimientos necesarios para lograr este objetivo ya se les ha dado nombre: TAC, tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Ellas asegurarán que los docentes puedan incorporar a sus clases las nuevas posibilidades que ofrece la educación a distancia. Afirma Lozano (2011), “las TAC van más allá de aprender meramente a usar las TIC y apuestan por explorar estas herramientas tecnológicas al servicio del aprendizaje y de la adquisición de conocimiento.” Este tipo de formación re
  • 5. significa las TIC y las pone al servicio del estudio y el trabajo, y permite una verdadera inclusión digital, que los docentes sabrán transmitir a sus alumnos. Ahora bien, debemos lograr que todos los docentes sean capaces de usar las TIC, pero ¿cuáles? La formación que reciba un docente deberá contemplar la autonomía. No sólo porque debe tenerla, sino porque debe enseñarla. Entonces, ¿cómo se la consigue mejor? Por medio de toda tecnología que proporcione las nociones técnicas indispensables para saber utilizar con confianza las herramientas informáticas, y que se pueda emplear y reutilizar de modo creativo y adecuado a las propias necesidades en el aula o en la vida diaria, que cadavez setorna más informatizada y nos exigesaber cómo operar todo tipo de programas. Como ya dijimos, esto debe venir acompañado de una formación metodológica adecuada. Cuáles son en concreto esas herramientas es algo difícil de definir en un terreno en constante evolución, y deberá analizarse repetidamente a medida que se produzcan nuevos avances. Veremos una posible respuesta en la segunda parte. (Enríquez, 2012) Interpretación: ¿Cómo puedo aplicar las tacs cuando sea profesional? Las TAC tratan de orientar a las TIC hacia unos usos más formativos, tanto para el estudiante como para el profesor, con el objetivo de aprender más y mejor. Se trata de incidir especialmente en la metodología, en los usos de la tecnología y no únicamente en asegurar el dominio de una serie de herramientas informáticas. Se trata en definitiva de conocer y de explorar los posibles usos didácticos que las TIC tienen para el aprendizaje y la docencia. Bibliografía AvilaMuñoz,P.(ABRILde 2012). Obtenidode http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c37aprendizaje.pdf Enríquez,S. C.(14 de Agostode 2012). Obtenidode http://www.ead.unlp.edu.ar/blog/?p=209 MARTÍNEZ,A. M. (Noviembre de 2009). googleacademico.Obtenidode 24: csifrevistad@gmail.com