SlideShare una empresa de Scribd logo
Arturo Valderrama Pérez. 
TRANSFORMADORES
TRANSFORMADORES. 
• TEORIAS. 
• Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión 
en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al 
equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la 
salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su 
diseño y tamaño, entre otros factores. 
• El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de 
tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción 
electromagnética. 
•
DIAGRAMA BÁSICO 
• Básicamente está formado por un núcleo 
compuesto de láminas de hierro y dos 
bobinados, a los cuales denominaremos 
primario y secundario. 
• El bobinado primario con “N1” espiras es aquel 
por el cual ingresa la energía y el secundario 
con “N2” espiras es aquel por el cual se 
suministra dicha energía. 
• Esquema de un transformador monofásico del 
tipo de núcleo
RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN
CONFIGURACIÓN 
• Conectando tres transformadores monofásicos.
TIPOS DE 
TRANSFORMADORES
IMPLEMENTACIÓN 
• Pocos son los transformadores que fallan por envejecimiento o fin de su vida 
útil, normalmente salen de operación por fallas del sistema, 
sobrecalentamiento, fallas de accesorios y falla del aislamiento dieléctrico; 
diversas pruebas tienen como finalidad la comprobación del cumplimiento de 
los requisitos especificados, para cada uno de los componentes y en su 
conjunto; y finalmente garantizar el buen funcionamiento del equipo en 
servicio.
• PRUEBAS DE MANTENIMIENTO 
PREVENTIVO 
Comprende el conjunto planeado 
de inspecciones y pruebas 
rutinarias a los equipos eléctricos, 
que se analizan y evalúan 
adecuadamente para la 
localización y reparación de 
defectos menores, que permiten 
evitar fallas mayores y 
reparaciones costosas. 
• PRUEBAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO 
Comprende el conjunto de inspecciones, 
revisiones internas, pruebas y reparaciones 
mayores generalmente de emergencia, que no 
permite operar el equipo fallado hasta que se 
realice su reparación o reemplazo y además, se 
analicen y evalúen los resultados, para lograr su 
buen funcionamiento.
Transformadores
Transformadores
Transformadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
Lavigne10
 
Regulador de corriente
Regulador de corrienteRegulador de corriente
Regulador de corriente
Antonio Hernandez Mendiola
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
pepito3101
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
teoriaelectro
 
Alfonso 2
Alfonso 2Alfonso 2
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del sena
mapache27
 
Transformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corrienteTransformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corriente
sorarelis
 
Estructuras tierras y diagramas unifilares
Estructuras tierras y diagramas unifilaresEstructuras tierras y diagramas unifilares
Estructuras tierras y diagramas unifilares
changoazul
 
Apartado4 3
Apartado4 3Apartado4 3
Apartado4 3
Juan Carlos
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
jeracola
 
Cooper
CooperCooper
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
ivan_antrax
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Jesus Cantero
 
Anillo configuracion
Anillo configuracionAnillo configuracion
Anillo configuracion
Cristhian Quezada
 
Tde informe visita
Tde informe visitaTde informe visita
Tde informe visita
Ruben Canaviri
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
Himmelstern
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
DANNY RAMIREZ FLOREZ
 
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 vInforme final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Marvin Daniel Arley Castro
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Samanta Rios
 
Gea fuente de_voltaje
Gea fuente de_voltajeGea fuente de_voltaje
Gea fuente de_voltaje
Marco Silva
 

La actualidad más candente (20)

Regulador de voltaje
Regulador de voltajeRegulador de voltaje
Regulador de voltaje
 
Regulador de corriente
Regulador de corrienteRegulador de corriente
Regulador de corriente
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Interruptores De Potencia
Interruptores De PotenciaInterruptores De Potencia
Interruptores De Potencia
 
Alfonso 2
Alfonso 2Alfonso 2
Alfonso 2
 
Punto 9 del sena
Punto 9 del senaPunto 9 del sena
Punto 9 del sena
 
Transformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corrienteTransformadores y transmisión de corriente
Transformadores y transmisión de corriente
 
Estructuras tierras y diagramas unifilares
Estructuras tierras y diagramas unifilaresEstructuras tierras y diagramas unifilares
Estructuras tierras y diagramas unifilares
 
Apartado4 3
Apartado4 3Apartado4 3
Apartado4 3
 
Transformadores de medida
Transformadores de medidaTransformadores de medida
Transformadores de medida
 
Cooper
CooperCooper
Cooper
 
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
Mantenimiento a subestaciones alta tension 2014
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Anillo configuracion
Anillo configuracionAnillo configuracion
Anillo configuracion
 
Tde informe visita
Tde informe visitaTde informe visita
Tde informe visita
 
ETAP - Curso etap
ETAP - Curso etapETAP - Curso etap
ETAP - Curso etap
 
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tensionInterruptores y seccionadores de alta y media tension
Interruptores y seccionadores de alta y media tension
 
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 vInforme final regulador de velocidad, motor 12 v
Informe final regulador de velocidad, motor 12 v
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Gea fuente de_voltaje
Gea fuente de_voltajeGea fuente de_voltaje
Gea fuente de_voltaje
 

Destacado

Fallas transformadores
Fallas transformadoresFallas transformadores
Fallas transformadores
Jose Manuel Aller
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Janette Guerra
 
MANTENIMIENTO DE CONMUTADORES POR ABB
MANTENIMIENTO DE CONMUTADORES POR ABBMANTENIMIENTO DE CONMUTADORES POR ABB
MANTENIMIENTO DE CONMUTADORES POR ABB
IEEE PES UNAC
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
Carlos Yengle Mendoza
 
Electrónica de Potencia en Redes de Distribución
Electrónica de Potencia en Redes de DistribuciónElectrónica de Potencia en Redes de Distribución
Electrónica de Potencia en Redes de Distribución
Leonardo ENERGY
 
El Transformador
El TransformadorEl Transformador
El Transformador
Gabriel Ortiz Gallardo
 
Fallas En Transformadores
Fallas En TransformadoresFallas En Transformadores
Fallas En Transformadores
teoriaelectro
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
Janetth RodarteGarcia
 
Transformadores trifásicos
Transformadores trifásicosTransformadores trifásicos
Transformadores trifásicos
Wiwi Hdez
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
Miguel Escalona
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
yeinier
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
Ganzito Ramirez
 
Teoria De Transformadores
Teoria De TransformadoresTeoria De Transformadores
Teoria De Transformadores
Estefania Arias Torres
 

Destacado (15)

Fallas transformadores
Fallas transformadoresFallas transformadores
Fallas transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
MANTENIMIENTO DE CONMUTADORES POR ABB
MANTENIMIENTO DE CONMUTADORES POR ABBMANTENIMIENTO DE CONMUTADORES POR ABB
MANTENIMIENTO DE CONMUTADORES POR ABB
 
Laboratorio 3 autotransformador
Laboratorio 3  autotransformadorLaboratorio 3  autotransformador
Laboratorio 3 autotransformador
 
Electrónica de Potencia en Redes de Distribución
Electrónica de Potencia en Redes de DistribuciónElectrónica de Potencia en Redes de Distribución
Electrónica de Potencia en Redes de Distribución
 
El Transformador
El TransformadorEl Transformador
El Transformador
 
Fallas En Transformadores
Fallas En TransformadoresFallas En Transformadores
Fallas En Transformadores
 
Potencial electrico
Potencial electricoPotencial electrico
Potencial electrico
 
Transformadores trifásicos
Transformadores trifásicosTransformadores trifásicos
Transformadores trifásicos
 
La licuadora
La licuadoraLa licuadora
La licuadora
 
Transformadores(manual)
Transformadores(manual)Transformadores(manual)
Transformadores(manual)
 
Teoria de transformadores
Teoria de transformadoresTeoria de transformadores
Teoria de transformadores
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
Transformadores Electricos
Transformadores ElectricosTransformadores Electricos
Transformadores Electricos
 
Teoria De Transformadores
Teoria De TransformadoresTeoria De Transformadores
Teoria De Transformadores
 

Similar a Transformadores

SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
Vladimir Coello Tapia
 
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
JulioPinoMiranda1
 
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptxTRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
Alex333043
 
Equipos de las subestaciones
Equipos de las subestacionesEquipos de las subestaciones
Equipos de las subestaciones
Miguel Canela Monasterios
 
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdfINSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
adrian gómez
 
Introducción a la Electrónica de Potencia.pptx
Introducción a la Electrónica de Potencia.pptxIntroducción a la Electrónica de Potencia.pptx
Introducción a la Electrónica de Potencia.pptx
AngelGuillermoPeralt
 
Utt Unidad 1
Utt Unidad 1Utt Unidad 1
Utt Unidad 1
Carlos Martinez
 
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
RonaldAlexGaonaGalle1
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
edson paz
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptxClase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
MILTONGAONABARBOZA
 
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptxCLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
LuisLobatoingaruca
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Luis Lopez
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
margasanta
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
MANUEL GUEVARA
 
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdfCONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CAMILAPELAEZ3
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
juanchogonza
 
1 transformador lkk
1 transformador     lkk1 transformador     lkk
1 transformador lkk
kelyyoselin
 
Subestaciones y tableros
Subestaciones y tablerosSubestaciones y tableros
Subestaciones y tableros
raulmartinezrodriguez1
 
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdfIntroducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
carlosandrescruzurba
 

Similar a Transformadores (20)

SUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..pptSUB.ELEC.curso..ppt
SUB.ELEC.curso..ppt
 
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
367920243-Unidad-1-Tableros-para-el-control-de-Motores.pdf
 
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptxTRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
TRANSFORMADORES DE POTENCIA.pptx
 
Equipos de las subestaciones
Equipos de las subestacionesEquipos de las subestaciones
Equipos de las subestaciones
 
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdfINSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
 
Introducción a la Electrónica de Potencia.pptx
Introducción a la Electrónica de Potencia.pptxIntroducción a la Electrónica de Potencia.pptx
Introducción a la Electrónica de Potencia.pptx
 
Utt Unidad 1
Utt Unidad 1Utt Unidad 1
Utt Unidad 1
 
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
11_ DISEÑO DE SUBESTACION DE POTENCIA (introduccion).pdf
 
6. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-16. interruptores automaticos-1
6. interruptores automaticos-1
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptxClase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
Clase-Selectividad-y-Coodinacion-de-Las-Protecciones.pptx
 
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptxCLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
CLASES DE ARRANQUE DE UN MOTOR ELECTRICO.pptx
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecniaDiapositivas de exposición transformadores electrotecnia
Diapositivas de exposición transformadores electrotecnia
 
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdfCONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
CONDUCTORES ELECTRICOS.pdf
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
1 transformador lkk
1 transformador     lkk1 transformador     lkk
1 transformador lkk
 
Subestaciones y tableros
Subestaciones y tablerosSubestaciones y tableros
Subestaciones y tableros
 
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdfIntroducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
Introducc_ a los Sistemas de Potencia_fast.pdf
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Transformadores

  • 1. Arturo Valderrama Pérez. TRANSFORMADORES
  • 2. TRANSFORMADORES. • TEORIAS. • Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores. • El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética. •
  • 3.
  • 4.
  • 5. DIAGRAMA BÁSICO • Básicamente está formado por un núcleo compuesto de láminas de hierro y dos bobinados, a los cuales denominaremos primario y secundario. • El bobinado primario con “N1” espiras es aquel por el cual ingresa la energía y el secundario con “N2” espiras es aquel por el cual se suministra dicha energía. • Esquema de un transformador monofásico del tipo de núcleo
  • 7.
  • 8.
  • 9. CONFIGURACIÓN • Conectando tres transformadores monofásicos.
  • 11. IMPLEMENTACIÓN • Pocos son los transformadores que fallan por envejecimiento o fin de su vida útil, normalmente salen de operación por fallas del sistema, sobrecalentamiento, fallas de accesorios y falla del aislamiento dieléctrico; diversas pruebas tienen como finalidad la comprobación del cumplimiento de los requisitos especificados, para cada uno de los componentes y en su conjunto; y finalmente garantizar el buen funcionamiento del equipo en servicio.
  • 12. • PRUEBAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Comprende el conjunto planeado de inspecciones y pruebas rutinarias a los equipos eléctricos, que se analizan y evalúan adecuadamente para la localización y reparación de defectos menores, que permiten evitar fallas mayores y reparaciones costosas. • PRUEBAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO Comprende el conjunto de inspecciones, revisiones internas, pruebas y reparaciones mayores generalmente de emergencia, que no permite operar el equipo fallado hasta que se realice su reparación o reemplazo y además, se analicen y evalúen los resultados, para lograr su buen funcionamiento.