SlideShare una empresa de Scribd logo
Transicion energetica de Mexico
PROPUESTA
La siguientepropuestade trasicionenergeticaestadirigidaa:
1. Inversionistasdel sectorPrivado
2. La CFE comoempresaproductivadel estado
3. La SENERcomo encargadode la politicade transicion
4. La CRE como principal reguladordel sectorelectrico
5. El CENACEcomo encargadode controlarel Sistemaelectriconacional
Objetivosde lapropuesta:
1. Detallarporque es viable latransicionenergeticaenMexico.
2. Reconocerel atractivoeconomico,politicoysocial de invertireneste sector.
3. Identificar los principales riesgos de implementacion para la transicion asi como las soluciones
que permitanmitigarlos.
¿Por qué loscertificadosde energiaslimpias(CEL) seranutilesparalatransicionenergeticaenMexico?
1. La SENER determinael porcentaje de consumo obligatorioque losgrandesconsumidoresdeben
adquirirproveniente de fuenteslimpias.
2. Otorgan certidumbre a los inversionistas ya que obtienen los CEL por cada MegaWatt-hora de
energialimpiaproducidaparavender enel mercado.
3. En caso de que los grandes consumidoresno cumplan con la obligacion de obtener CEL tendran
que pagar una multala cual no losexime de laobligacionde adquirirlos.
La propuestade transicioneslasiguiente:
La transicionde fuentesde origenfosil afuentesde energialimpiaenMexicoesunretoimportante pero
a la vez una excelente oportunidad de inversion para la iniciativa privada, Nuestro pais, debido a su
ubicacióngeografica,esunpotencial generadorde energiaatravesde fuentes renovables,tansolopara
dimensionarlamagnitudde supotencial podemosmencionarque Mexicotieneenel 70% de suterritorio
nivelesmayores de insolacion que el lider mundial en energia solar que es Alemania,que cuenta con
vientos de primera calidad en ciertas areas que lo hacen ideal para la generacion de energia eolica, que
esel cuarto lugarmundial enpotencialgeotermicoyque tienealtopotencial hidraulicoenlazonasurdel
pais,todasestasfuentesantesmencionadasaunnose hanexplotadoni al 10% de su potencial,adicional
a este escenario laSENER implementoel mecanismode losCertificadosde energialimpia,locual genera
certidumbre enlasinversionesyaque obligaalosgrandesconsumidoresaque unporcentaje minimode
su consumo seade fuentesrenovables,parael 2018 sera del 5% y podra ir aumentandopara garantizar
la transicion energetica, sin duda estos aspectos lo hacen una opcion muy importante para la inversion
pero a demas de eso, se lograra tambien reducir las emisiones de CO2 que es el principal causante del
cambioclimatico,locual traera beneficiosal medioambienteya lasociedadengeneral.
Tambien la transicion puede favorecer y hacer mas competitivos los costos de produccion lo cual
permitiriade manerapaulatinaeliminarlossubsidiosalastarifaselectricas,que actualmente representan
una carga importante parala politicaeconomicadel pais.
Los riesgospotencialesde estapropuesta de transicion son:
1. El preciode generacionlimpiaporunidadde energiaesmayorque el de loscombustiblesfosiles,
sinembargoel desarrollode laindustriamanufacturerahapermitidounadramaticareduccionde
preciosque lohacenenalgunoscasosybajociertascondicionestancompetitivoscomolosde las
energiasfosiles.
2. La brecha de talento existente en el sector electrico que sera necesaria para cubrir la demanda
de capital humanoespecializado,paralocual se creo el programaestrategicode capital humano
para el sector energetico, el cual permite a traves del CONACYT destinar recursos para la
especializacionyprofesionalizacionde capital humanoparael sector.
3. La intermitencia que por sus caracteristicas intrinsecas tiene cada fuente de generacion limpia,
para locual esnecesarioimplementarmejoresmodelosde pronosticodel climaylautilizacionde
tecnologiasaccesiblesparael almacenamientode energia.
Como se puede apreciar para los principales riesgos de implementacion se cuenta con soluciones muy
viables que permitiran una transicion energetica exitosa y el cumplimiento de la meta del 35% de
generacionde energialimpiaparael 2024.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema EnergéticoResultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema Energético
Cámara Colombiana de la Energía
 
Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...
Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...
Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...
Sergio Daniel Celescinco
 
Reforma Energetica, un breve analisis
Reforma Energetica, un breve analisisReforma Energetica, un breve analisis
Reforma Energetica, un breve analisis
Francisco Javier Camarena Juarez
 
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam "APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
Orkestra
 
Las energías renovables en España y en el Mundo
Las energías renovables en España y en el MundoLas energías renovables en España y en el Mundo
Las energías renovables en España y en el Mundo
pedrolmarin
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticosIng Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Jose Stella
 
Propuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publicoPropuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publico
Sandra Magdalena Perez Hernandez
 
Petróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPetróleo2. Javier
Petróleo2. Javier
Patrilao
 
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanasEnergías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Cámara Colombiana de la Energía
 
Keynote Speaker: D. Edwin Quintanilla, ESAN, Ex-Ministro de de Energía del Mi...
Keynote Speaker: D. Edwin Quintanilla, ESAN, Ex-Ministro de de Energía del Mi...Keynote Speaker: D. Edwin Quintanilla, ESAN, Ex-Ministro de de Energía del Mi...
Keynote Speaker: D. Edwin Quintanilla, ESAN, Ex-Ministro de de Energía del Mi...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Trabajo dependencia energética
Trabajo dependencia energéticaTrabajo dependencia energética
Trabajo dependencia energética
Universidad Autónoma de Madrid
 
Un futuro renovable
Un futuro renovableUn futuro renovable
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Precios De Referencia 5-01-09
Precios De Referencia 5-01-09Precios De Referencia 5-01-09
Precios De Referencia 5-01-09
Ministerio Economia
 
Microeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPPMicroeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPP
Victor Eduardo Romero Cueva
 
Matriz Energética de Alemania
Matriz Energética de AlemaniaMatriz Energética de Alemania
Matriz Energética de Alemania
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Petróleo: ¿Hasta cuándo?: D. Luis Aires, Presidente de AOP
Petróleo: ¿Hasta cuándo?: D. Luis Aires, Presidente de AOPPetróleo: ¿Hasta cuándo?: D. Luis Aires, Presidente de AOP
Petróleo: ¿Hasta cuándo?: D. Luis Aires, Presidente de AOP
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
La transición energética en México
La transición energética en MéxicoLa transición energética en México
La transición energética en México
Hiram84
 

La actualidad más candente (20)

Resultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema EnergéticoResultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema Energético
 
Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...
Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...
Tarea la reforma energética en México y sus oportunidades sergio daniel celes...
 
Reforma Energetica, un breve analisis
Reforma Energetica, un breve analisisReforma Energetica, un breve analisis
Reforma Energetica, un breve analisis
 
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam "APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
"APRENDIENDO LAS LECCIONES DE UN MUNDO INCIERTO" José Juan Ruiz. Funseam
 
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
#CompetitividadCAPV Presentación de José Ignacio Zudaire Petronor-Energía
 
Las energías renovables en España y en el Mundo
Las energías renovables en España y en el MundoLas energías renovables en España y en el Mundo
Las energías renovables en España y en el Mundo
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticosIng Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 04 Escenarios energeticos
 
Propuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publicoPropuesta para la inversion del sector publico
Propuesta para la inversion del sector publico
 
Petróleo2. Javier
Petróleo2. JavierPetróleo2. Javier
Petróleo2. Javier
 
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanasEnergías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
 
Keynote Speaker: D. Edwin Quintanilla, ESAN, Ex-Ministro de de Energía del Mi...
Keynote Speaker: D. Edwin Quintanilla, ESAN, Ex-Ministro de de Energía del Mi...Keynote Speaker: D. Edwin Quintanilla, ESAN, Ex-Ministro de de Energía del Mi...
Keynote Speaker: D. Edwin Quintanilla, ESAN, Ex-Ministro de de Energía del Mi...
 
Trabajo dependencia energética
Trabajo dependencia energéticaTrabajo dependencia energética
Trabajo dependencia energética
 
Un futuro renovable
Un futuro renovableUn futuro renovable
Un futuro renovable
 
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
Fazia Pusterla, Directora Adjunta de la Oficina en Europa del Banco Interamer...
 
Precios De Referencia 5-01-09
Precios De Referencia 5-01-09Precios De Referencia 5-01-09
Precios De Referencia 5-01-09
 
Microeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPPMicroeconomía y macroeconomía/FPP
Microeconomía y macroeconomía/FPP
 
Matriz Energética de Alemania
Matriz Energética de AlemaniaMatriz Energética de Alemania
Matriz Energética de Alemania
 
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad d...
 
Petróleo: ¿Hasta cuándo?: D. Luis Aires, Presidente de AOP
Petróleo: ¿Hasta cuándo?: D. Luis Aires, Presidente de AOPPetróleo: ¿Hasta cuándo?: D. Luis Aires, Presidente de AOP
Petróleo: ¿Hasta cuándo?: D. Luis Aires, Presidente de AOP
 
La transición energética en México
La transición energética en MéxicoLa transición energética en México
La transición energética en México
 

Similar a Transicion energetica de mexico

Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
Juan Rayas
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
Practica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vencesPractica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vences
Andres Flores
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Vanesa Montelongo
 
Implementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en MéxicoImplementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en México
elsa044
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
Fran López
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Partido Progresista
 
Ene 2013 2027
Ene 2013 2027Ene 2013 2027
Ene 2013 2027
Rodayamor
 
Estratregia nacional de energia
Estratregia  nacional  de energia Estratregia  nacional  de energia
Estratregia nacional de energia
Rodayamor
 
Entregable
EntregableEntregable
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICASNUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
MirandaMJ
 
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Efren Franco
 
Propuesta energetica pp
Propuesta energetica ppPropuesta energetica pp
Propuesta energetica pp
Partido Progresista
 
El reto de la transición energética en méxico
El reto de la transición energética en méxicoEl reto de la transición energética en méxico
El reto de la transición energética en méxico
Melissa Cortes
 
2da expoenergia2012presentacionez
2da expoenergia2012presentacionez2da expoenergia2012presentacionez
2da expoenergia2012presentacionez
Eduardo Zolezzi
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Practica individual para evaluación entre compañeros
Practica individual para evaluación entre compañerosPractica individual para evaluación entre compañeros
Practica individual para evaluación entre compañeros
DanielAguilera62
 
Práctica energías renovables
Práctica energías renovablesPráctica energías renovables
Práctica energías renovables
Blanca Guadalupe Beltrán Bonilla
 

Similar a Transicion energetica de mexico (20)

Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
Practica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vencesPractica de evaluacion andres vences
Practica de evaluacion andres vences
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Implementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en MéxicoImplementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en México
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
 
Ene 2013 2027
Ene 2013 2027Ene 2013 2027
Ene 2013 2027
 
Estratregia nacional de energia
Estratregia  nacional  de energia Estratregia  nacional  de energia
Estratregia nacional de energia
 
Entregable
EntregableEntregable
Entregable
 
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICASNUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
NUEVAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS
 
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
Caso de Éxito 2: Reemplazo de motores. Gestión de la Energía en una Empresa M...
 
Propuesta energetica pp
Propuesta energetica ppPropuesta energetica pp
Propuesta energetica pp
 
El reto de la transición energética en méxico
El reto de la transición energética en méxicoEl reto de la transición energética en méxico
El reto de la transición energética en méxico
 
2da expoenergia2012presentacionez
2da expoenergia2012presentacionez2da expoenergia2012presentacionez
2da expoenergia2012presentacionez
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
 
Practica individual para evaluación entre compañeros
Practica individual para evaluación entre compañerosPractica individual para evaluación entre compañeros
Practica individual para evaluación entre compañeros
 
Práctica energías renovables
Práctica energías renovablesPráctica energías renovables
Práctica energías renovables
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Transicion energetica de mexico

  • 1. Transicion energetica de Mexico PROPUESTA La siguientepropuestade trasicionenergeticaestadirigidaa: 1. Inversionistasdel sectorPrivado 2. La CFE comoempresaproductivadel estado 3. La SENERcomo encargadode la politicade transicion 4. La CRE como principal reguladordel sectorelectrico 5. El CENACEcomo encargadode controlarel Sistemaelectriconacional Objetivosde lapropuesta: 1. Detallarporque es viable latransicionenergeticaenMexico. 2. Reconocerel atractivoeconomico,politicoysocial de invertireneste sector. 3. Identificar los principales riesgos de implementacion para la transicion asi como las soluciones que permitanmitigarlos. ¿Por qué loscertificadosde energiaslimpias(CEL) seranutilesparalatransicionenergeticaenMexico? 1. La SENER determinael porcentaje de consumo obligatorioque losgrandesconsumidoresdeben adquirirproveniente de fuenteslimpias. 2. Otorgan certidumbre a los inversionistas ya que obtienen los CEL por cada MegaWatt-hora de energialimpiaproducidaparavender enel mercado. 3. En caso de que los grandes consumidoresno cumplan con la obligacion de obtener CEL tendran que pagar una multala cual no losexime de laobligacionde adquirirlos. La propuestade transicioneslasiguiente: La transicionde fuentesde origenfosil afuentesde energialimpiaenMexicoesunretoimportante pero a la vez una excelente oportunidad de inversion para la iniciativa privada, Nuestro pais, debido a su ubicacióngeografica,esunpotencial generadorde energiaatravesde fuentes renovables,tansolopara dimensionarlamagnitudde supotencial podemosmencionarque Mexicotieneenel 70% de suterritorio nivelesmayores de insolacion que el lider mundial en energia solar que es Alemania,que cuenta con vientos de primera calidad en ciertas areas que lo hacen ideal para la generacion de energia eolica, que esel cuarto lugarmundial enpotencialgeotermicoyque tienealtopotencial hidraulicoenlazonasurdel pais,todasestasfuentesantesmencionadasaunnose hanexplotadoni al 10% de su potencial,adicional a este escenario laSENER implementoel mecanismode losCertificadosde energialimpia,locual genera certidumbre enlasinversionesyaque obligaalosgrandesconsumidoresaque unporcentaje minimode su consumo seade fuentesrenovables,parael 2018 sera del 5% y podra ir aumentandopara garantizar la transicion energetica, sin duda estos aspectos lo hacen una opcion muy importante para la inversion pero a demas de eso, se lograra tambien reducir las emisiones de CO2 que es el principal causante del cambioclimatico,locual traera beneficiosal medioambienteya lasociedadengeneral.
  • 2. Tambien la transicion puede favorecer y hacer mas competitivos los costos de produccion lo cual permitiriade manerapaulatinaeliminarlossubsidiosalastarifaselectricas,que actualmente representan una carga importante parala politicaeconomicadel pais. Los riesgospotencialesde estapropuesta de transicion son: 1. El preciode generacionlimpiaporunidadde energiaesmayorque el de loscombustiblesfosiles, sinembargoel desarrollode laindustriamanufacturerahapermitidounadramaticareduccionde preciosque lohacenenalgunoscasosybajociertascondicionestancompetitivoscomolosde las energiasfosiles. 2. La brecha de talento existente en el sector electrico que sera necesaria para cubrir la demanda de capital humanoespecializado,paralocual se creo el programaestrategicode capital humano para el sector energetico, el cual permite a traves del CONACYT destinar recursos para la especializacionyprofesionalizacionde capital humanoparael sector. 3. La intermitencia que por sus caracteristicas intrinsecas tiene cada fuente de generacion limpia, para locual esnecesarioimplementarmejoresmodelosde pronosticodel climaylautilizacionde tecnologiasaccesiblesparael almacenamientode energia. Como se puede apreciar para los principales riesgos de implementacion se cuenta con soluciones muy viables que permitiran una transicion energetica exitosa y el cumplimiento de la meta del 35% de generacionde energialimpiaparael 2024.