SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE NEONATAL
Adriana M Torrado Chouciño
Servicio de Pediatría
INTRODUCCIÓN
 Los recién nacidos no son adultos pequeños.
 El objetivo del transporte es trasladar al paciente crítico
en condiciones de estabilidad.
 Es necesario personal que conozca las maniobras de
reanimación y estabilización neonatales.
¿QUÉ NECESITAMOS?
PERSONAL
 Conocimiento RN crítico
 Entrenado en:
 Reanimación Neonatal
 Estabilización Neonatal
 Conocer
MATERIAL DE TRANSPORTE!!
VEHÍCULO
 Ambulancia amplia que permita
trabajar de pie.
 Suficientes tomas de:
 Oxigeno
 Aire
 Vacío
 Electricidad (enchufes)
 Respirador Neonatal
 Incubadora
Material: http://www.aeped.es/documentos/protocolos-neonatologia
ESTABILIZACIÓN PREVIA
 Vía aérea permeable
 Adecuada ventilación
 Piel y mucosas sonrosadas
 FC 120-160 por minuto
 Tª axilar 36,5-37ºC,
 Parámetros metabólicos corregidos (glucemia, equilibrio ácido-base)
 Problemas especiales en tratamiento (hipotensión, neumotórax ,infección,
etc.)
PRINCIPIOS BÁSICOS
 Asegurar FIJACIONES (importante tubo TET)
Se debe aspirar antes del traslado
 ASEPSIA
 Manipulación MÍNIMA por riesgo de sangrado
Adecuada sedación/relajación.
ESTABILIDAD TÉRMICA
 Evitar la hipotermia y la hipertermia (Tª>37º)
 Precalentar cuna térmica de reanimación.
 Administrar el oxígeno húmedo y caliente
 Envolver al RN
 Tener precalentada la incubadora de transporte (35-37ºC) y ambulancia
ajustando según Tª paciente
 “Hipotermia terapéutica”
ESTABILIDAD VENTILATORIA
 Evitar hipoxia e hiperoxia
 Evitar volutrauma/Barotrauma
 Hipocapnia Isquemia cerebral→
 Si Oxígeno: húmedo y caliente (Ver FiO2)
 Ver programación de parámetros ventilatorios (IMV/CPAP) y monitorizar FC,
FR, TA y tª.
 Preparado material de INTUBACIÓN y TORACOCENTESIS
ESTABILIDAD VENTILATORIA
RN PRETÉRMINO RNAT RN HTPULMONAR
Sat O2 90-95% Sat O2 92-95% Sat O2>95%
PaO2 50-60 mmHg PaO2 50-70 mmHg PaO2 100%
PaCO2 50-55 mmHg PaCO2 45-55 mmHg PaCO2 35-40 mmHg
OBJETIVOS GASOMÉTRICOS
ESTABILIDAD VENTILATORIA
ESTABILIDAD VENTILATORIA
 VENTILACIÓN INVASIVA  VENTILACIÓN NO INVASIVA
ESTABILIDAD HEMODINÁMICA
 T.A.M. en prematuro Semanas Gestación
 T.A.M. en RNAT 40-50 mmHg
 T.A. adecuada: la que permite buena perfusión órganos y presencia de
diuresis
 Si cardiopatia ductus-dependiente infusión de PGE1
 Si hipotensión:
 Asegurar vía vena umbilical
 Administrar Inotrópicos (dopamina, dobutamina, adrenalina)
 Si hipovolemia: expansores (1º SSF,2º hemoderivados)
HIPOTERMIA TERAPEÚTICA EN ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-
ISQUÉMICA
HIPOTERMIA
 Lesión del SNC que tiene como causa el aporte insuficiente de oxígeno al
cerebro.
 Incidencia: 1-3 casos/1000 r.n. vivos.
 Diversos estudios concluyen que la hipotermia moderada precoz reduce la
mortalidad y la discapacidad
HIPOTERMIA
 Material
 Incubadora con respirador.
 Monitor con medición de CO2 exalado y temperatura.
 Balas de oxígeno y aire.
HIPOTERMIA
 ESTABILIZACIÓN PREVIA AL TRANSPORTE
 Asegurar vía aerea
 Conectar a ventilación mecánica.
 Sedoanalgesia sin benzodiacepinas.
 Canalización de arteria y vena umbilicales.
 Valorar soporte ionotrópico(dobutamina o milrinona).
 Fluidoterapia con suero glucosado al 10% con restricción hídrica.
HIPOTERMIA
OTRAS SITUACIONES ESPECIALES
1. CARDIOPATÍA CONGENITA
2. HIPERTENSIÓN PULMONAR DEL RECIÉN NACIDO
A PRACTICAR!!!
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traslado neonatal interhospitalario
Traslado neonatal interhospitalarioTraslado neonatal interhospitalario
Traslado neonatal interhospitalario
Edson Alpízar
 
Transporte asistido especializado del recien nacido crítico - CICAT-SALUD
Transporte asistido especializado del recien nacido crítico - CICAT-SALUDTransporte asistido especializado del recien nacido crítico - CICAT-SALUD
Transporte asistido especializado del recien nacido crítico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Transporte neonatal
Transporte neonatal Transporte neonatal
Transporte neonatal
Mariemma Ferrer
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
Galo Baclini Rodiguez
 
Trabajando juntos por la seguridad del neonato
Trabajando juntos por la seguridad del neonatoTrabajando juntos por la seguridad del neonato
Trabajando juntos por la seguridad del neonato
lilymorales
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
Mi rincón de Medicina
 
Traslado pediatrico y neonatal
Traslado pediatrico y neonatalTraslado pediatrico y neonatal
Traslado pediatrico y neonatal
Jorge Perez
 
Tesis procedimientos para traslado neonatal
Tesis procedimientos para traslado neonatalTesis procedimientos para traslado neonatal
Tesis procedimientos para traslado neonatal
gabriela garcia
 
Manejo pre hospitalario y transporte paciente pediátrico - CICAT-SALUD
Manejo pre hospitalario y transporte paciente pediátrico - CICAT-SALUDManejo pre hospitalario y transporte paciente pediátrico - CICAT-SALUD
Manejo pre hospitalario y transporte paciente pediátrico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente Crítico
Carlos Labraña
 
Codigo mater
Codigo materCodigo mater
Codigo mater
Davi Cundafe
 
Transporte Pediatrico y Neonatal
Transporte Pediatrico y NeonatalTransporte Pediatrico y Neonatal
Transporte Pediatrico y Neonatal
Alejandro Cabrera, MD. MBA
 
Transporte sanitario
Transporte sanitarioTransporte sanitario
Transporte sanitario
UGT Cantabria Cualificaciones
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del paciente
dad ruz
 
Traslado Sanitario
Traslado SanitarioTraslado Sanitario
Traslado Sanitario
gemadolores
 
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCico
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCicoPlan De Mejoras En El Dolor ToráCico
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCico
marcelaayen
 
Transporte asistido de paciente
Transporte asistido de paciente Transporte asistido de paciente
Transporte asistido de paciente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Emergencia trauma
Emergencia traumaEmergencia trauma
Emergencia trauma
Flavio Morocho
 
Normas del sevicio de neonatología
Normas del sevicio de neonatología Normas del sevicio de neonatología
Normas del sevicio de neonatología
Esthela Monar
 

La actualidad más candente (20)

Traslado neonatal interhospitalario
Traslado neonatal interhospitalarioTraslado neonatal interhospitalario
Traslado neonatal interhospitalario
 
Transporte asistido especializado del recien nacido crítico - CICAT-SALUD
Transporte asistido especializado del recien nacido crítico - CICAT-SALUDTransporte asistido especializado del recien nacido crítico - CICAT-SALUD
Transporte asistido especializado del recien nacido crítico - CICAT-SALUD
 
Transporte neonatal
Transporte neonatal Transporte neonatal
Transporte neonatal
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
 
Trabajando juntos por la seguridad del neonato
Trabajando juntos por la seguridad del neonatoTrabajando juntos por la seguridad del neonato
Trabajando juntos por la seguridad del neonato
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
 
Traslado pediatrico y neonatal
Traslado pediatrico y neonatalTraslado pediatrico y neonatal
Traslado pediatrico y neonatal
 
Tesis procedimientos para traslado neonatal
Tesis procedimientos para traslado neonatalTesis procedimientos para traslado neonatal
Tesis procedimientos para traslado neonatal
 
Manejo pre hospitalario y transporte paciente pediátrico - CICAT-SALUD
Manejo pre hospitalario y transporte paciente pediátrico - CICAT-SALUDManejo pre hospitalario y transporte paciente pediátrico - CICAT-SALUD
Manejo pre hospitalario y transporte paciente pediátrico - CICAT-SALUD
 
Traslado Paciente Crítico
Traslado Paciente CríticoTraslado Paciente Crítico
Traslado Paciente Crítico
 
Codigo mater
Codigo materCodigo mater
Codigo mater
 
Transporte Pediatrico y Neonatal
Transporte Pediatrico y NeonatalTransporte Pediatrico y Neonatal
Transporte Pediatrico y Neonatal
 
Transporte sanitario
Transporte sanitarioTransporte sanitario
Transporte sanitario
 
Traslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del pacienteTraslado intrahospitalario del paciente
Traslado intrahospitalario del paciente
 
Traslado Sanitario
Traslado SanitarioTraslado Sanitario
Traslado Sanitario
 
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
Transporte intrahospitalario de paciente critico lobitoferoz13
 
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCico
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCicoPlan De Mejoras En El Dolor ToráCico
Plan De Mejoras En El Dolor ToráCico
 
Transporte asistido de paciente
Transporte asistido de paciente Transporte asistido de paciente
Transporte asistido de paciente
 
Emergencia trauma
Emergencia traumaEmergencia trauma
Emergencia trauma
 
Normas del sevicio de neonatología
Normas del sevicio de neonatología Normas del sevicio de neonatología
Normas del sevicio de neonatología
 

Similar a Transporte neonatal. Hospital A. Marcide.Ferrol.2017. Talleres Enfermería

Ventilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria PediátricaVentilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
Andrés Dante Podestá
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
edgar alonso chavez leal
 
Traslado neonatal.pptx
Traslado neonatal.pptxTraslado neonatal.pptx
Traslado neonatal.pptx
ssuser08befb
 
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Andres Dimitri
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
BenjaminAnilema
 
RCP NEONATAL.ppt
RCP NEONATAL.pptRCP NEONATAL.ppt
RCP NEONATAL.ppt
MedsafeCapacitacione
 
Visualizando el aporte de enfermeria para el cuidado especializado del recien...
Visualizando el aporte de enfermeria para el cuidado especializado del recien...Visualizando el aporte de enfermeria para el cuidado especializado del recien...
Visualizando el aporte de enfermeria para el cuidado especializado del recien...
CICAT SALUD
 
REANIMACION NEONATAL.ppt
REANIMACION NEONATAL.pptREANIMACION NEONATAL.ppt
REANIMACION NEONATAL.ppt
AsistenteLEOUTPL
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
VanessaOceguera7
 
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz136.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
Mi rincón de Medicina
 
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptxsindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
Yuranis Tirado
 
Destete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
Destete Vetilatorio MaríA Elena MorenoDestete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
Destete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
guestaf3c660
 
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.pptDTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DUEASIGERVALENTIA
 
Patología respiratoria neonatal
Patología respiratoria neonatalPatología respiratoria neonatal
Patología respiratoria neonatal
Javier González de Dios
 
Transporte neonatal.pptx
Transporte neonatal.pptxTransporte neonatal.pptx
Transporte neonatal.pptx
hecjavierpor
 
Protocolo rcp dic 11
Protocolo rcp dic 11Protocolo rcp dic 11
Protocolo rcp dic 11
UPIQ Valencia SLP
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Miguel Zafra Anta
 
Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010
Asociación Ginecología Corrientes
 
Manual médicos 2
Manual médicos 2Manual médicos 2
Manual médicos 2
Jose Alvarez Huete
 

Similar a Transporte neonatal. Hospital A. Marcide.Ferrol.2017. Talleres Enfermería (20)

Ventilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria PediátricaVentilación Domiciliaria Pediátrica
Ventilación Domiciliaria Pediátrica
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptxTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Traslado neonatal.pptx
Traslado neonatal.pptxTraslado neonatal.pptx
Traslado neonatal.pptx
 
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
 
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICOPACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
PACIENTE CRÍTICO MANEJO ESPECIFICO
 
RCP NEONATAL.ppt
RCP NEONATAL.pptRCP NEONATAL.ppt
RCP NEONATAL.ppt
 
Visualizando el aporte de enfermeria para el cuidado especializado del recien...
Visualizando el aporte de enfermeria para el cuidado especializado del recien...Visualizando el aporte de enfermeria para el cuidado especializado del recien...
Visualizando el aporte de enfermeria para el cuidado especializado del recien...
 
REANIMACION NEONATAL.ppt
REANIMACION NEONATAL.pptREANIMACION NEONATAL.ppt
REANIMACION NEONATAL.ppt
 
TTRN.pptx
TTRN.pptxTTRN.pptx
TTRN.pptx
 
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz136.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
6.cuidados de enfermería a niños con ventilación mecánica lobitoferoz13
 
Soporte vital basico
Soporte vital basicoSoporte vital basico
Soporte vital basico
 
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptxsindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
 
Destete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
Destete Vetilatorio MaríA Elena MorenoDestete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
Destete Vetilatorio MaríA Elena Moreno
 
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.pptDTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
 
Patología respiratoria neonatal
Patología respiratoria neonatalPatología respiratoria neonatal
Patología respiratoria neonatal
 
Transporte neonatal.pptx
Transporte neonatal.pptxTransporte neonatal.pptx
Transporte neonatal.pptx
 
Protocolo rcp dic 11
Protocolo rcp dic 11Protocolo rcp dic 11
Protocolo rcp dic 11
 
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
Oxigenoterapia curso actualización fuenlabrada octubre 2014
 
Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010Traslado prenatal 2010
Traslado prenatal 2010
 
Manual médicos 2
Manual médicos 2Manual médicos 2
Manual médicos 2
 

Más de ANGAJI

Resumen proa y galisepsis.2018
Resumen proa y galisepsis.2018Resumen proa y galisepsis.2018
Resumen proa y galisepsis.2018
ANGAJI
 
Shock.seminario taller. residentes.2019
Shock.seminario taller. residentes.2019Shock.seminario taller. residentes.2019
Shock.seminario taller. residentes.2019
ANGAJI
 
Shock.seminario taller. residentes.2018. Hospital A. Marcide. Ferrol (La Coru...
Shock.seminario taller. residentes.2018. Hospital A. Marcide. Ferrol (La Coru...Shock.seminario taller. residentes.2018. Hospital A. Marcide. Ferrol (La Coru...
Shock.seminario taller. residentes.2018. Hospital A. Marcide. Ferrol (La Coru...
ANGAJI
 
Presentación. Cuidados Intensivos. Teatro Jofre. Ferrol.2011
Presentación. Cuidados Intensivos. Teatro Jofre. Ferrol.2011Presentación. Cuidados Intensivos. Teatro Jofre. Ferrol.2011
Presentación. Cuidados Intensivos. Teatro Jofre. Ferrol.2011
ANGAJI
 
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermeria. 2017.Noviembre.Ferrol
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermeria. 2017.Noviembre.FerrolTraslado interhospitalario paciente grave. Enfermeria. 2017.Noviembre.Ferrol
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermeria. 2017.Noviembre.Ferrol
ANGAJI
 
Resumen congreso nacional intensivos.2016.junio.27 1
Resumen congreso nacional intensivos.2016.junio.27 1Resumen congreso nacional intensivos.2016.junio.27 1
Resumen congreso nacional intensivos.2016.junio.27 1
ANGAJI
 
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermería. Hospital de Ferrol.
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermería. Hospital de Ferrol. Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermería. Hospital de Ferrol.
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermería. Hospital de Ferrol.
ANGAJI
 

Más de ANGAJI (7)

Resumen proa y galisepsis.2018
Resumen proa y galisepsis.2018Resumen proa y galisepsis.2018
Resumen proa y galisepsis.2018
 
Shock.seminario taller. residentes.2019
Shock.seminario taller. residentes.2019Shock.seminario taller. residentes.2019
Shock.seminario taller. residentes.2019
 
Shock.seminario taller. residentes.2018. Hospital A. Marcide. Ferrol (La Coru...
Shock.seminario taller. residentes.2018. Hospital A. Marcide. Ferrol (La Coru...Shock.seminario taller. residentes.2018. Hospital A. Marcide. Ferrol (La Coru...
Shock.seminario taller. residentes.2018. Hospital A. Marcide. Ferrol (La Coru...
 
Presentación. Cuidados Intensivos. Teatro Jofre. Ferrol.2011
Presentación. Cuidados Intensivos. Teatro Jofre. Ferrol.2011Presentación. Cuidados Intensivos. Teatro Jofre. Ferrol.2011
Presentación. Cuidados Intensivos. Teatro Jofre. Ferrol.2011
 
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermeria. 2017.Noviembre.Ferrol
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermeria. 2017.Noviembre.FerrolTraslado interhospitalario paciente grave. Enfermeria. 2017.Noviembre.Ferrol
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermeria. 2017.Noviembre.Ferrol
 
Resumen congreso nacional intensivos.2016.junio.27 1
Resumen congreso nacional intensivos.2016.junio.27 1Resumen congreso nacional intensivos.2016.junio.27 1
Resumen congreso nacional intensivos.2016.junio.27 1
 
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermería. Hospital de Ferrol.
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermería. Hospital de Ferrol. Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermería. Hospital de Ferrol.
Traslado interhospitalario paciente grave. Enfermería. Hospital de Ferrol.
 

Último

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 

Último (8)

ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 

Transporte neonatal. Hospital A. Marcide.Ferrol.2017. Talleres Enfermería

  • 1. TRANSPORTE NEONATAL Adriana M Torrado Chouciño Servicio de Pediatría
  • 2. INTRODUCCIÓN  Los recién nacidos no son adultos pequeños.  El objetivo del transporte es trasladar al paciente crítico en condiciones de estabilidad.  Es necesario personal que conozca las maniobras de reanimación y estabilización neonatales.
  • 3. ¿QUÉ NECESITAMOS? PERSONAL  Conocimiento RN crítico  Entrenado en:  Reanimación Neonatal  Estabilización Neonatal  Conocer MATERIAL DE TRANSPORTE!! VEHÍCULO  Ambulancia amplia que permita trabajar de pie.  Suficientes tomas de:  Oxigeno  Aire  Vacío  Electricidad (enchufes)  Respirador Neonatal  Incubadora Material: http://www.aeped.es/documentos/protocolos-neonatologia
  • 4. ESTABILIZACIÓN PREVIA  Vía aérea permeable  Adecuada ventilación  Piel y mucosas sonrosadas  FC 120-160 por minuto  Tª axilar 36,5-37ºC,  Parámetros metabólicos corregidos (glucemia, equilibrio ácido-base)  Problemas especiales en tratamiento (hipotensión, neumotórax ,infección, etc.)
  • 5. PRINCIPIOS BÁSICOS  Asegurar FIJACIONES (importante tubo TET) Se debe aspirar antes del traslado  ASEPSIA  Manipulación MÍNIMA por riesgo de sangrado Adecuada sedación/relajación.
  • 6. ESTABILIDAD TÉRMICA  Evitar la hipotermia y la hipertermia (Tª>37º)  Precalentar cuna térmica de reanimación.  Administrar el oxígeno húmedo y caliente  Envolver al RN  Tener precalentada la incubadora de transporte (35-37ºC) y ambulancia ajustando según Tª paciente  “Hipotermia terapéutica”
  • 7. ESTABILIDAD VENTILATORIA  Evitar hipoxia e hiperoxia  Evitar volutrauma/Barotrauma  Hipocapnia Isquemia cerebral→  Si Oxígeno: húmedo y caliente (Ver FiO2)  Ver programación de parámetros ventilatorios (IMV/CPAP) y monitorizar FC, FR, TA y tª.  Preparado material de INTUBACIÓN y TORACOCENTESIS
  • 8. ESTABILIDAD VENTILATORIA RN PRETÉRMINO RNAT RN HTPULMONAR Sat O2 90-95% Sat O2 92-95% Sat O2>95% PaO2 50-60 mmHg PaO2 50-70 mmHg PaO2 100% PaCO2 50-55 mmHg PaCO2 45-55 mmHg PaCO2 35-40 mmHg OBJETIVOS GASOMÉTRICOS
  • 10. ESTABILIDAD VENTILATORIA  VENTILACIÓN INVASIVA  VENTILACIÓN NO INVASIVA
  • 11. ESTABILIDAD HEMODINÁMICA  T.A.M. en prematuro Semanas Gestación  T.A.M. en RNAT 40-50 mmHg  T.A. adecuada: la que permite buena perfusión órganos y presencia de diuresis  Si cardiopatia ductus-dependiente infusión de PGE1  Si hipotensión:  Asegurar vía vena umbilical  Administrar Inotrópicos (dopamina, dobutamina, adrenalina)  Si hipovolemia: expansores (1º SSF,2º hemoderivados)
  • 12. HIPOTERMIA TERAPEÚTICA EN ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO- ISQUÉMICA
  • 13. HIPOTERMIA  Lesión del SNC que tiene como causa el aporte insuficiente de oxígeno al cerebro.  Incidencia: 1-3 casos/1000 r.n. vivos.  Diversos estudios concluyen que la hipotermia moderada precoz reduce la mortalidad y la discapacidad
  • 14. HIPOTERMIA  Material  Incubadora con respirador.  Monitor con medición de CO2 exalado y temperatura.  Balas de oxígeno y aire.
  • 15. HIPOTERMIA  ESTABILIZACIÓN PREVIA AL TRANSPORTE  Asegurar vía aerea  Conectar a ventilación mecánica.  Sedoanalgesia sin benzodiacepinas.  Canalización de arteria y vena umbilicales.  Valorar soporte ionotrópico(dobutamina o milrinona).  Fluidoterapia con suero glucosado al 10% con restricción hídrica.
  • 17. OTRAS SITUACIONES ESPECIALES 1. CARDIOPATÍA CONGENITA 2. HIPERTENSIÓN PULMONAR DEL RECIÉN NACIDO
  • 18. A PRACTICAR!!! GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!!