SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Ing. Jaqueline Ramírez Calderón
CURSO: “4“ SEMESTRE
NOMBRE: MAMANI HUAYTA LOURDES MARIBEL
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
UNIVERSITAD TECNICA DE ORURO
PROGRAMA DE ATENCION DE PROFECIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Un trastorno del lenguaje es una insuficiencia que dificulta encontrar las palabras
adecuadas y construir oraciones claras al momento de habla. También puede dificultar
entender lo que las personas dicen.
Un niño puede tener dificultad los que otros dicen, para poner los pensamientos en
palabras o ambas.
El trastorno del lenguaje en los niños se refiere a problemas con uno
de los siguientes:
1.- Darse a entenderlo comunicar su mensaje a
otros (trastorno de lenguaje expresivo)
2.- Entender el mensaje preveniente de otro trastorno del
(lenguaje receptivo)
Algunas investigaciones sugieren que los
niños con trastorno del lenguaje
también tienen dificultades para leer.
En ocasiones tienen dificultades con la
escritura debido a la limitación de su
vocabulario y escasa entendimiento de
la gramática.
Pueden tener dificultades para hacer
amigos y formar parte de un gripo
social.
Pueda que estén solos y volverse
tímidos o distantes.
QUE HABILIDADES SE VEN AFECTADAS POR EL
TRANSTORNOS DE LENGUAJE
PROBLEMAS ACADEMICOS
HABILIDADES SOCIALES
Analizar el porque les da dificultades en el vocabulario del niño para
expresarse y que problemas puede presentar, para hace dar a conocer
estos trastornos como una enfermedad en los niños y darle la
importancia suficiente para identificar a quienes los presenten para
contrarrestarlos, a terapias y canalizarlos a alguna institución
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO GENERAL
2.- saber detectar los trastornos en los pequeños a nuestro cargo y no
confundirlos o minimizarlos ya que en ocasiones presentan una
malformación, como: labio leporino, paladar hendido, etc.
El lenguaje puede ver afectado en sus dimensiones
( forma, contenido y uso) o en sus distintos niveles
Se puede observar cuando afecta al habla y a la articulación
( fonético - fonológico), el vocabulario las palabras (léxico)
o a como se combinan estas para formar oraciones
(sintácticos
Las alteraciones que se produce en el lenguaje pueden ser
temporales o permanentes
En el caso de la segunda posible respuesta
al planteamiento del problema se
comprueba un acierto al dar un gran valor
en las fuentes de información que se
recaudaron, a están afirman que dichos
trastornos o bien disfunciones cerebrales
mínimas en su mayoría son causados por
problemas familiares tales como
represión, violencia infantilizar, gritos,
abusos, medios etc.
La primera hipótesis del proyecto: ¨
los trastornos del lenguaje en niños
de primer grado de primaria¨
Tiene un 100% de compro validad
pues la información recopilada las
avala.
Dificultades que pueden paliarse en
cierta medida, a través del lenguaje
de signos o señas ya que presenta las
siguientes ventajas.
Los signos facilitan la comunicación
al ser una alternativa al habla.
Hacen más fácil del lenguaje oral
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Los trastornos del lenguaje pueden ocurrir en niños con otros
problemas del desarrollo, trastornos del espectro autista, pérdida de la
audición y dificultades de aprendizaje. Un trastorno del lenguaje
también puede ser causado por daño al sistema nervioso central, el cual
se denomina afasia.
Los trastornos del lenguaje en raras ocasiones son causados por falta
de inteligencia.
CONCLUSIONES
Los trastornos del lenguaje son difusiones que se detectan de
manera visible y su canalización en básica en la edad preescolar.
Un 10% de los niños en etapa escolar les padecen y se ven cuatro
veces más afectados los niños que las niñas. Pueden tener
factores congénitos, un parto mal atendido, prematuridad,
sordera y lesiones en boca, lengua, cara.
El entorno social, psicológico, ambiental y familiar son puntos
clave para el impulso del buen desarrollo general de los niños y de
las niñas aunque principalmente la familia es el impulso básico de
este desarrollo.
RECOMENDACIONES
El trastorno del lenguaje es una de las manifestaciones que se
observa con mayor frecuencia en el consultorio pediátrico.
El hecho de hacer correcciones a tiempo de los problemas del
lenguaje permite al individuo ni solo la capacidad para poder
expresar todo su mudo interior si no ayuda mejorar la capacidad de
auto modulación de conductas así como la organización del
pensamiento. La familia es el escenario fundamental donde el niño
aprenda el lenguaje, por tanto, es un elemento clave en el proceso
de intervención sobre las alteraciones en el desarrollo del
lenguaje y la intervención familiar.
Ser flexibles y creativos en las formas de relación.
Hablas despacio y de forma clara y repetir cuando sea necesario.
Realizar acciones conjuntas, interactivas se trata de
compartir un texto.
Preguntar mucho y ordenar poco, explicar las cosas
que pasan.
Habla de cosas, personas o hechos que están
presentes.
Transtoro del lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Violeta Hurtado
 
Guia de la narrativa audiovisual
Guia de la narrativa audiovisualGuia de la narrativa audiovisual
Guia de la narrativa audiovisual
silus89
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
Tracy Andrea
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Eliana Guevara
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Berritzegune Nagusia
 
Alteraciones del habla y del lenguaje
Alteraciones del habla y del lenguajeAlteraciones del habla y del lenguaje
Alteraciones del habla y del lenguaje
pichita_medina
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
UTPL UTPL
 
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Omar Pérez
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Respetoeduca Apellidos
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Marta Montoro
 
Trastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oralTrastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oral
Marta Cortes
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ciriannyy
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo
 
Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
Naldy Araya
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
Cecilia Morales
 
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del LenguajeTEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
estefi5bg
 
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo ExpresivoTrastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
jonnathan gonzalez
 
Desarrollo del lenguaje geronimo condori herminio
Desarrollo del lenguaje geronimo condori herminioDesarrollo del lenguaje geronimo condori herminio
Desarrollo del lenguaje geronimo condori herminio
ermingeronimo
 
Disfasias
DisfasiasDisfasias
Disfasias
su30su
 

La actualidad más candente (19)

Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1Problemas del lenguaje más frecuentes 1
Problemas del lenguaje más frecuentes 1
 
Guia de la narrativa audiovisual
Guia de la narrativa audiovisualGuia de la narrativa audiovisual
Guia de la narrativa audiovisual
 
Trastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguajeTrastornos específicos del lenguaje
Trastornos específicos del lenguaje
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Alteraciones del habla y del lenguaje
Alteraciones del habla y del lenguajeAlteraciones del habla y del lenguaje
Alteraciones del habla y del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
 
Trastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oralTrastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oral
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
 
Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
 
T.e.l final
T.e.l finalT.e.l final
T.e.l final
 
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del LenguajeTEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
 
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo ExpresivoTrastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
 
Desarrollo del lenguaje geronimo condori herminio
Desarrollo del lenguaje geronimo condori herminioDesarrollo del lenguaje geronimo condori herminio
Desarrollo del lenguaje geronimo condori herminio
 
Disfasias
DisfasiasDisfasias
Disfasias
 

Similar a Transtoro del lenguaje

Transtoro del lenguaje
Transtoro del lenguajeTranstoro del lenguaje
Transtoro del lenguaje
maribelmamani19
 
Educación
Educación Educación
Educación
Marcelo448903
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Paus Pao
 
TEL2
TEL2TEL2
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
lourdeso123
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
lourdeso123
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
daliaalcorcha
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
WNINA399
 
TEL
TELTEL
Resumen monografia
Resumen monografiaResumen monografia
Resumen monografia
jessica barahona
 
Transtornos del Habla y Lenguaje
Transtornos del Habla y LenguajeTranstornos del Habla y Lenguaje
Transtornos del Habla y Lenguaje
rtba2
 
Distinguir trastornos lenguaje
Distinguir trastornos lenguajeDistinguir trastornos lenguaje
Distinguir trastornos lenguaje
myelitz
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
manzanaverderoja
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
guest7232d7
 
DESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 Y 4.pptx
DESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 Y 4.pptxDESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 Y 4.pptx
DESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 Y 4.pptx
AlvaradoEsthercita
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
ulvia sanchez
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Lili Crsl
 
Transtornos de lenguaje y como se atienden
Transtornos  de lenguaje y como se atiendenTranstornos  de lenguaje y como se atienden
Transtornos de lenguaje y como se atienden
k4rol1n4
 
Nee 2017
Nee 2017 Nee 2017
Nee 2017
andres door
 

Similar a Transtoro del lenguaje (20)

Transtoro del lenguaje
Transtoro del lenguajeTranstoro del lenguaje
Transtoro del lenguaje
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
TEL2
TEL2TEL2
TEL2
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Resumen monografia
Resumen monografiaResumen monografia
Resumen monografia
 
Transtornos del Habla y Lenguaje
Transtornos del Habla y LenguajeTranstornos del Habla y Lenguaje
Transtornos del Habla y Lenguaje
 
Distinguir trastornos lenguaje
Distinguir trastornos lenguajeDistinguir trastornos lenguaje
Distinguir trastornos lenguaje
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
DESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 Y 4.pptx
DESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 Y 4.pptxDESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 Y 4.pptx
DESARROLLO FONOLÓGICO EN NIÑOS DE 3 Y 4.pptx
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Transtornos de lenguaje y como se atienden
Transtornos  de lenguaje y como se atiendenTranstornos  de lenguaje y como se atienden
Transtornos de lenguaje y como se atienden
 
Nee 2017
Nee 2017 Nee 2017
Nee 2017
 

Más de maribelmamani19

Dificuldades motrices
Dificuldades motricesDificuldades motrices
Dificuldades motrices
maribelmamani19
 
Dificultad motris 2
Dificultad motris  2Dificultad motris  2
Dificultad motris 2
maribelmamani19
 
Dificuldades motrices
Dificuldades motricesDificuldades motrices
Dificuldades motrices
maribelmamani19
 
Articulo examen
Articulo examenArticulo examen
Articulo examen
maribelmamani19
 
Articulos del examenn
Articulos del examennArticulos del examenn
Articulos del examenn
maribelmamani19
 
Articulos
Articulos Articulos
Articulos
maribelmamani19
 
parte 1
parte 1parte 1
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
maribelmamani19
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
maribelmamani19
 
Tercera paryte
Tercera paryteTercera paryte
Tercera paryte
maribelmamani19
 
Segundra parte
Segundra parteSegundra parte
Segundra parte
maribelmamani19
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
maribelmamani19
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
maribelmamani19
 
Tercera paryte
Tercera paryteTercera paryte
Tercera paryte
maribelmamani19
 
Articulo0 1
Articulo0 1Articulo0 1
Articulo0 1
maribelmamani19
 
Artic ul o1
Artic ul o1Artic ul o1
Artic ul o1
maribelmamani19
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
maribelmamani19
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
maribelmamani19
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
maribelmamani19
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
maribelmamani19
 

Más de maribelmamani19 (20)

Dificuldades motrices
Dificuldades motricesDificuldades motrices
Dificuldades motrices
 
Dificultad motris 2
Dificultad motris  2Dificultad motris  2
Dificultad motris 2
 
Dificuldades motrices
Dificuldades motricesDificuldades motrices
Dificuldades motrices
 
Articulo examen
Articulo examenArticulo examen
Articulo examen
 
Articulos del examenn
Articulos del examennArticulos del examenn
Articulos del examenn
 
Articulos
Articulos Articulos
Articulos
 
parte 1
parte 1parte 1
parte 1
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera paryte
Tercera paryteTercera paryte
Tercera paryte
 
Segundra parte
Segundra parteSegundra parte
Segundra parte
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Tercera paryte
Tercera paryteTercera paryte
Tercera paryte
 
Articulo0 1
Articulo0 1Articulo0 1
Articulo0 1
 
Artic ul o1
Artic ul o1Artic ul o1
Artic ul o1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Transtoro del lenguaje

  • 1. DOCENTE: Ing. Jaqueline Ramírez Calderón CURSO: “4“ SEMESTRE NOMBRE: MAMANI HUAYTA LOURDES MARIBEL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSITAD TECNICA DE ORURO PROGRAMA DE ATENCION DE PROFECIONALES EN ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
  • 2. Un trastorno del lenguaje es una insuficiencia que dificulta encontrar las palabras adecuadas y construir oraciones claras al momento de habla. También puede dificultar entender lo que las personas dicen. Un niño puede tener dificultad los que otros dicen, para poner los pensamientos en palabras o ambas. El trastorno del lenguaje en los niños se refiere a problemas con uno de los siguientes: 1.- Darse a entenderlo comunicar su mensaje a otros (trastorno de lenguaje expresivo) 2.- Entender el mensaje preveniente de otro trastorno del (lenguaje receptivo)
  • 3. Algunas investigaciones sugieren que los niños con trastorno del lenguaje también tienen dificultades para leer. En ocasiones tienen dificultades con la escritura debido a la limitación de su vocabulario y escasa entendimiento de la gramática. Pueden tener dificultades para hacer amigos y formar parte de un gripo social. Pueda que estén solos y volverse tímidos o distantes. QUE HABILIDADES SE VEN AFECTADAS POR EL TRANSTORNOS DE LENGUAJE PROBLEMAS ACADEMICOS HABILIDADES SOCIALES
  • 4. Analizar el porque les da dificultades en el vocabulario del niño para expresarse y que problemas puede presentar, para hace dar a conocer estos trastornos como una enfermedad en los niños y darle la importancia suficiente para identificar a quienes los presenten para contrarrestarlos, a terapias y canalizarlos a alguna institución OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL 2.- saber detectar los trastornos en los pequeños a nuestro cargo y no confundirlos o minimizarlos ya que en ocasiones presentan una malformación, como: labio leporino, paladar hendido, etc.
  • 5. El lenguaje puede ver afectado en sus dimensiones ( forma, contenido y uso) o en sus distintos niveles Se puede observar cuando afecta al habla y a la articulación ( fonético - fonológico), el vocabulario las palabras (léxico) o a como se combinan estas para formar oraciones (sintácticos Las alteraciones que se produce en el lenguaje pueden ser temporales o permanentes
  • 6. En el caso de la segunda posible respuesta al planteamiento del problema se comprueba un acierto al dar un gran valor en las fuentes de información que se recaudaron, a están afirman que dichos trastornos o bien disfunciones cerebrales mínimas en su mayoría son causados por problemas familiares tales como represión, violencia infantilizar, gritos, abusos, medios etc. La primera hipótesis del proyecto: ¨ los trastornos del lenguaje en niños de primer grado de primaria¨ Tiene un 100% de compro validad pues la información recopilada las avala.
  • 7. Dificultades que pueden paliarse en cierta medida, a través del lenguaje de signos o señas ya que presenta las siguientes ventajas. Los signos facilitan la comunicación al ser una alternativa al habla. Hacen más fácil del lenguaje oral VENTAJAS
  • 8. DESVENTAJAS Los trastornos del lenguaje pueden ocurrir en niños con otros problemas del desarrollo, trastornos del espectro autista, pérdida de la audición y dificultades de aprendizaje. Un trastorno del lenguaje también puede ser causado por daño al sistema nervioso central, el cual se denomina afasia. Los trastornos del lenguaje en raras ocasiones son causados por falta de inteligencia.
  • 9. CONCLUSIONES Los trastornos del lenguaje son difusiones que se detectan de manera visible y su canalización en básica en la edad preescolar. Un 10% de los niños en etapa escolar les padecen y se ven cuatro veces más afectados los niños que las niñas. Pueden tener factores congénitos, un parto mal atendido, prematuridad, sordera y lesiones en boca, lengua, cara. El entorno social, psicológico, ambiental y familiar son puntos clave para el impulso del buen desarrollo general de los niños y de las niñas aunque principalmente la familia es el impulso básico de este desarrollo.
  • 10. RECOMENDACIONES El trastorno del lenguaje es una de las manifestaciones que se observa con mayor frecuencia en el consultorio pediátrico. El hecho de hacer correcciones a tiempo de los problemas del lenguaje permite al individuo ni solo la capacidad para poder expresar todo su mudo interior si no ayuda mejorar la capacidad de auto modulación de conductas así como la organización del pensamiento. La familia es el escenario fundamental donde el niño aprenda el lenguaje, por tanto, es un elemento clave en el proceso de intervención sobre las alteraciones en el desarrollo del lenguaje y la intervención familiar.
  • 11. Ser flexibles y creativos en las formas de relación. Hablas despacio y de forma clara y repetir cuando sea necesario. Realizar acciones conjuntas, interactivas se trata de compartir un texto. Preguntar mucho y ordenar poco, explicar las cosas que pasan. Habla de cosas, personas o hechos que están presentes.