SlideShare una empresa de Scribd logo
rosa angelica
muñoz solarte
4-2
p.f.c.
trastornos en el lenguaje
oral y escrito
4to semestre Educación Especial
(NEE)
intro.
Uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de
Educación, Ciencia y Tecnología es garantizar, en la
Comunidad Autónoma de Extremadura, la adecuación de
las actuaciones dirigidas a prevenir y/o compensar las
desigualdades de acceso, permanencia y promoción en el
Sistema Educativo de todo estudiante en situación de
desventaja.
¿que es ?
Un trastorno del lenguaje es una insuficiencia que dificulta
encontrar las palabras adecuadas y construir oraciones
claras al momento de hablar. También puede dificultar
entender lo que las personas dicen. Un niño puede tener
dificultad para entender los que otros dicen, para poner los
pensamientos en palabras o ambas.
¿Qué causa los trastornos del lenguaje?
● Genes y herencia: Las investigaciones reportan que del 20 al 40
por ciento de los niños con historia familiar de discapacidades
del habla y el lenguaje tienen esa condición, comparado con
alrededor del 4 por ciento de los que no tienen una historia
familiar con SLI.
● Nutrición prenatal: Algunas investigaciones reportan que cuando
una mujer toma acido fólico durante el embarazo, su bebé es
menos propenso a tener dificultades del lenguaje severas.
● Otras condiciones: El trastorno del espectro autista, el
síndrome de Down, las discapacidades intelectuales y el
nacimiento prematuro también pueden causar trastornos del
lenguaje.
trastorno del lenguaje
El desarrollo lingüístico está íntimamente relacionado
con el desarrollo intelectual, es decir, el lenguaje se
enriquece con la maduración intelectual y, a su vez, es
básico para dicho desarrollo, ya que constituye un
medio de adquisición de conocimientos. La problemática
que se presenta dentro del campo de los trastornos del
lenguaje es amplia y variada. Son muchas las
alteraciones que pueden darse, con orígenes diversos y
distintos grados de severidad. La presencia de un
trastorno del lenguaje en un niño lleva asociado,
frecuentemente, dificultades en la interacción con su
entorno, rendimiento escolar deficiente, aislamiento,
retraso en el desarrollo cognitivo.
Se tanto los trastornos del lenguaje oral y escrito,
como las alteraciones en las distintas dimensiones del
mismo (forma, contenido y uso), siempre que éstas no
se deban a problemas de audición, trastornos
generalizados del desarrollo, deficiencia mental ni a
parálisis cerebral.
trastornos primarios
Los trastornos primarios se producen en el periodo de
adquisición del lenguaje oral y no son derivados ni están
asociados a pérdida auditiva o daño cerebral, déficit
intelectual, trastornos motores, factores afectivos o
factores socio-ambientales.
La mayoría de estos trastornos, bien construido, que dispone
de to el Trastorno Específico del Lenguaje una
representación mental de los fone- (TEL), suelen generar
necesidades educamas y de una organización ajustada. tivas
transitorias si se realiza una intervención adecuada.
trastorno de la
articulación: dislalia
funcional
Se trata de un sonido o fonema que no se produce de forma
correcta, a pesar de ser percibido y ser ser diferenciando
normalmente de otros sonidos.
Este trastorno se debe a una incoordinación psicomotora de
los órganos articulatorios o a un problema de representación
mental de dicha articulación.
Las situaciones más frecuente en el fonema son:
/r/por el fonema /g/
trastornos fonológicos:
retraso del habla
Este trastorno no aparece en las alteraciones compresión
oral, ni el desarrollo morfosintáctico, ni en el semántico.
pero dependiendo de la gravedad del trastorno puede afectar
el uso de lenguaje y la intencionalidad comunicativa.
A lo que este se le llama alteraciones (discriminación y
memoria auditiva).
retraso del lenguaje
Acosta y Moreno (1999) investigación del TEL
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RETRASO DEL LENGUAJE:
+ El núcleo del problema centra en los aspectos
expresivos, sobre todo en los fonológicos y semánticos.
+ El retraso en el desarrollo lingüístico es homogéneo en
todos los componentes del sistemas.
+ El acceso al lenguaje oral, se inicia un año y medio
más tarde de lo que suele ser habitual.
trastornos secundarios
+ Disglosias:
+ Disatrias:
+ Afasias
+ Afasia de Broca o
expresiva
+ Afasia de Wernikr o
receptiva
+ Afasia de conducción
+ Afasia global o
total
+ Afasia sensorial
transcortical
+ Afasia infantil
afasias
La afasia es la pérdida
de la capacidad de
comprender o emitir el
lenguaje. Es un trastorno
adquirido que se produce
a consecuencia de una
lesión en una región
determinada del cerebro.
Supone la pérdida total o
parcial del lenguaje
adquirido previamente.
trastorno del lenguaje escrito
El lenguaje escrito es un sistema de
comunicación que representa, mediante signos
gráficos, el lenguaje oral. El aprendizaje del
lenguaje escrito requiere un desarrollo
adecuado de una serie de variables: metales,
lingüísticas, metalingüísticas,
socioemocionales y cognitivas.
Dentro de los trastornos del lenguaje escrito
nos referimos: al retraso lector, a la
disgrafía, a la disortografía y a la dislexia.
la Disgrafía
Consiste en la presencia de errores gramaticales en la
escritura. Afecta tanto la ortografía natural como
arbitraria los errores más frecuentes son la confusión b-v,
la omisión y la adición de la h, la unión de la “a” al
determinante, la utilización de mayúsculas, la separación
pronominales, la confusión de “ll” y “y”, la “m” delante de
la “p” y la “b”, la confusión “g” y “j” la confusión de las
letras, separación final del reglón, la función de la “r” y
“rr”.
alfredo ardila
Inicialmente en este artículo se enfatiza que el español, como todas las lenguas del mundo, presenta
ciertas características propias desde el punto de vista fonológico, léxico y gramatical, al igual que en su
sistema de lectoescritura, que pueden incidir sobre la forma específica en que se manifiestan los
trastornos adquiridos en el lenguaje oral (afasias) y escrito (alexias y agrafias). Se examinan algunas de
estas características. Posteriormente se revisan los estudios sobre afasias y alexias en español. Se
concluye que: en las afasias la distribución de errores consonánticos y vocálicos es diferente en español
con relación a la distribución reportada en otras lenguas; las parafasias fonológicas y verbales tienen una
distribución particular dependiendo del tipo de afasia; el agramatismo en español posee ciertas
características específicas, probablemente relacionadas con su gran flexibilidad en el orden de las
palabras al interior de la oración; no parece apropiado la aplicación directa al español de modelos de
lectura desarrollados en lenguas con sistemas notoriamente más irregulares.
biografía
plataforma de guia educativa.
slideshare 2004
http://es.slideshare.net/pennypalma/4-trastorno-lenguaje-ora
l-y-escrito
https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/c
hild-learning-disabilities/communication-disorders/understan
ding-language-disorders#item0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORALDETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
Celeste San Román Masino
 
Ppt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguajePpt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguaje
Albadelgadogala2
 
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo ExpresivoTrastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
jonnathan gonzalez
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
davidpastorcalle
 
Presentación tema 4 geury infotecnologia
Presentación tema 4 geury infotecnologiaPresentación tema 4 geury infotecnologia
Presentación tema 4 geury infotecnologia
luz del alba
 
Disfasia
DisfasiaDisfasia
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
freddyosler
 
Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
Naldy Araya
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
9503
 
Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque ParraEl trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
davidpastorcalle
 
Afasia y disfasia
Afasia y disfasiaAfasia y disfasia
Afasia y disfasia
Marisol Rivera Gonzalez
 
Trastornos del aprendizaje no verbal fundamentos neuropsicologicos
Trastornos del aprendizaje no verbal  fundamentos neuropsicologicosTrastornos del aprendizaje no verbal  fundamentos neuropsicologicos
Trastornos del aprendizaje no verbal fundamentos neuropsicologicos
caluva23
 
Lenguaje Tgd
Lenguaje TgdLenguaje Tgd
Lenguaje Tgd
bartu
 
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificacionesTrastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Elaime Maciques
 
Materiales tema 3
Materiales tema 3Materiales tema 3
Materiales tema 3
Raquel e Irene
 
3 dislexia
3  dislexia3  dislexia
3 dislexia
Elizabeth Medina
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
Hamerson Trejos Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORALDETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE ORAL
 
Ppt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguajePpt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguaje
 
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo ExpresivoTrastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
Trastorno Mixto Del Lenguaje Receptivo Expresivo
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
 
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
Lenguaje en síndromes de baja incidencia.
 
Presentación tema 4 geury infotecnologia
Presentación tema 4 geury infotecnologiaPresentación tema 4 geury infotecnologia
Presentación tema 4 geury infotecnologia
 
Disfasia
DisfasiaDisfasia
Disfasia
 
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oralCuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
Cuadro comparativo de la clasificación del trastorno del lenguaje oral
 
Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
 
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque ParraEl trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
El trastorno mixto del lenguaje receptivo expresivo - Diego Jesús Luque Parra
 
Afasia y disfasia
Afasia y disfasiaAfasia y disfasia
Afasia y disfasia
 
Trastornos del aprendizaje no verbal fundamentos neuropsicologicos
Trastornos del aprendizaje no verbal  fundamentos neuropsicologicosTrastornos del aprendizaje no verbal  fundamentos neuropsicologicos
Trastornos del aprendizaje no verbal fundamentos neuropsicologicos
 
Lenguaje Tgd
Lenguaje TgdLenguaje Tgd
Lenguaje Tgd
 
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificacionesTrastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
Trastorno especifico-del-lenguaje-definiciones-y-clasificaciones
 
Materiales tema 3
Materiales tema 3Materiales tema 3
Materiales tema 3
 
3 dislexia
3  dislexia3  dislexia
3 dislexia
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
 

Similar a Nee 2017

Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
waleska
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
waleska
 
Guia tel rl_andalucia
Guia tel rl_andaluciaGuia tel rl_andalucia
Guia tel rl_andalucia
Alberto Gomez Dos
 
Trastornos del lenguaje unidad dos
Trastornos del lenguaje unidad dosTrastornos del lenguaje unidad dos
Trastornos del lenguaje unidad dos
LidiceAlvarez1
 
Trastornos del lenguaje unidad dos
Trastornos del lenguaje unidad dosTrastornos del lenguaje unidad dos
Trastornos del lenguaje unidad dos
LidiceLorenaAlvarezR
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
daliaalcorcha
 
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
Elena R M
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
manzanaverderoja
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
guest7232d7
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
guest7232d7
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
aranjile
 
Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)
Ijtsi Orozco
 
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptxSESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
EC T.3 Trastornos
EC T.3 TrastornosEC T.3 Trastornos
EC T.3 Trastornos
mjosereig
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Paus Pao
 
Teoria dislalias
Teoria dislalias Teoria dislalias
Teoria dislalias
Marta Montoro
 
Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia
Zeratul Aldaris
 
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docxTRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
JhosselinPatricia
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 

Similar a Nee 2017 (20)

Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Guia tel rl_andalucia
Guia tel rl_andaluciaGuia tel rl_andalucia
Guia tel rl_andalucia
 
Trastornos del lenguaje unidad dos
Trastornos del lenguaje unidad dosTrastornos del lenguaje unidad dos
Trastornos del lenguaje unidad dos
 
Trastornos del lenguaje unidad dos
Trastornos del lenguaje unidad dosTrastornos del lenguaje unidad dos
Trastornos del lenguaje unidad dos
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
 
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
Dificultades en el desarrollo del lenguaje oral e intervención (Rafael Liazan...
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Lenguaje2005
Lenguaje2005Lenguaje2005
Lenguaje2005
 
Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)Trastornos del lenguaje (1)
Trastornos del lenguaje (1)
 
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptxSESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
EC T.3 Trastornos
EC T.3 TrastornosEC T.3 Trastornos
EC T.3 Trastornos
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Teoria dislalias
Teoria dislalias Teoria dislalias
Teoria dislalias
 
Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia
 
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docxTRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 

Más de andres door

Plan de-aula-faluta
Plan de-aula-falutaPlan de-aula-faluta
Plan de-aula-faluta
andres door
 
Plan de-aula-boteritos
Plan de-aula-boteritosPlan de-aula-boteritos
Plan de-aula-boteritos
andres door
 
Diario de-campo-de-practica-boteritos
Diario de-campo-de-practica-boteritosDiario de-campo-de-practica-boteritos
Diario de-campo-de-practica-boteritos
andres door
 
Enfermedades raras-y-cronicas
Enfermedades raras-y-cronicasEnfermedades raras-y-cronicas
Enfermedades raras-y-cronicas
andres door
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
andres door
 
Diario de campo laura bello
Diario de campo laura belloDiario de campo laura bello
Diario de campo laura bello
andres door
 
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garciaProyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
andres door
 
Plan de aula jhoan garcia dayana marulanda
Plan de aula jhoan garcia dayana marulandaPlan de aula jhoan garcia dayana marulanda
Plan de aula jhoan garcia dayana marulanda
andres door
 
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn pazDiario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
andres door
 
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenezDiario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
andres door
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
andres door
 
Diario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviñoDiario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviño
andres door
 
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguezDiario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
andres door
 
Diario de campo zeyn
Diario de campo zeynDiario de campo zeyn
Diario de campo zeyn
andres door
 
Diario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbaliDiario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbali
andres door
 
Diario de campo n icoll vanessa caicedo
Diario de campo n icoll vanessa caicedoDiario de campo n icoll vanessa caicedo
Diario de campo n icoll vanessa caicedo
andres door
 
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñozDiario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
andres door
 
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garciaDiario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
andres door
 
Diario de campo andres puertas y mariana moya
Diario de campo andres puertas y mariana moyaDiario de campo andres puertas y mariana moya
Diario de campo andres puertas y mariana moya
andres door
 
Diario de-campo jessica ledezma (1)
Diario de-campo jessica ledezma (1)Diario de-campo jessica ledezma (1)
Diario de-campo jessica ledezma (1)
andres door
 

Más de andres door (20)

Plan de-aula-faluta
Plan de-aula-falutaPlan de-aula-faluta
Plan de-aula-faluta
 
Plan de-aula-boteritos
Plan de-aula-boteritosPlan de-aula-boteritos
Plan de-aula-boteritos
 
Diario de-campo-de-practica-boteritos
Diario de-campo-de-practica-boteritosDiario de-campo-de-practica-boteritos
Diario de-campo-de-practica-boteritos
 
Enfermedades raras-y-cronicas
Enfermedades raras-y-cronicasEnfermedades raras-y-cronicas
Enfermedades raras-y-cronicas
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
 
Diario de campo laura bello
Diario de campo laura belloDiario de campo laura bello
Diario de campo laura bello
 
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garciaProyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
Proyecto de aula boteritos 4 2 dayana marulanda y jhoan garcia
 
Plan de aula jhoan garcia dayana marulanda
Plan de aula jhoan garcia dayana marulandaPlan de aula jhoan garcia dayana marulanda
Plan de aula jhoan garcia dayana marulanda
 
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn pazDiario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
Diario de-campo-laura oliveros y evelyn paz
 
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenezDiario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
Diario de-campo-plan-y-proyecto karen ibarbo y natalia jimenez
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
 
Diario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviñoDiario de-campo mariane triviño
Diario de-campo mariane triviño
 
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguezDiario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
Diario de campo, laura valentina y claudia rodriguez
 
Diario de campo zeyn
Diario de campo zeynDiario de campo zeyn
Diario de campo zeyn
 
Diario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbaliDiario de campo paola carbali
Diario de campo paola carbali
 
Diario de campo n icoll vanessa caicedo
Diario de campo n icoll vanessa caicedoDiario de campo n icoll vanessa caicedo
Diario de campo n icoll vanessa caicedo
 
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñozDiario de campo de glory castillo rosa muñoz
Diario de campo de glory castillo rosa muñoz
 
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garciaDiario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
Diario de campo dayana marulanda y jhoan garcia
 
Diario de campo andres puertas y mariana moya
Diario de campo andres puertas y mariana moyaDiario de campo andres puertas y mariana moya
Diario de campo andres puertas y mariana moya
 
Diario de-campo jessica ledezma (1)
Diario de-campo jessica ledezma (1)Diario de-campo jessica ledezma (1)
Diario de-campo jessica ledezma (1)
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Nee 2017

  • 2. trastornos en el lenguaje oral y escrito 4to semestre Educación Especial (NEE)
  • 3. intro. Uno de los objetivos prioritarios de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología es garantizar, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, la adecuación de las actuaciones dirigidas a prevenir y/o compensar las desigualdades de acceso, permanencia y promoción en el Sistema Educativo de todo estudiante en situación de desventaja.
  • 4. ¿que es ? Un trastorno del lenguaje es una insuficiencia que dificulta encontrar las palabras adecuadas y construir oraciones claras al momento de hablar. También puede dificultar entender lo que las personas dicen. Un niño puede tener dificultad para entender los que otros dicen, para poner los pensamientos en palabras o ambas.
  • 5. ¿Qué causa los trastornos del lenguaje? ● Genes y herencia: Las investigaciones reportan que del 20 al 40 por ciento de los niños con historia familiar de discapacidades del habla y el lenguaje tienen esa condición, comparado con alrededor del 4 por ciento de los que no tienen una historia familiar con SLI. ● Nutrición prenatal: Algunas investigaciones reportan que cuando una mujer toma acido fólico durante el embarazo, su bebé es menos propenso a tener dificultades del lenguaje severas. ● Otras condiciones: El trastorno del espectro autista, el síndrome de Down, las discapacidades intelectuales y el nacimiento prematuro también pueden causar trastornos del lenguaje.
  • 7. El desarrollo lingüístico está íntimamente relacionado con el desarrollo intelectual, es decir, el lenguaje se enriquece con la maduración intelectual y, a su vez, es básico para dicho desarrollo, ya que constituye un medio de adquisición de conocimientos. La problemática que se presenta dentro del campo de los trastornos del lenguaje es amplia y variada. Son muchas las alteraciones que pueden darse, con orígenes diversos y distintos grados de severidad. La presencia de un trastorno del lenguaje en un niño lleva asociado, frecuentemente, dificultades en la interacción con su entorno, rendimiento escolar deficiente, aislamiento, retraso en el desarrollo cognitivo.
  • 8. Se tanto los trastornos del lenguaje oral y escrito, como las alteraciones en las distintas dimensiones del mismo (forma, contenido y uso), siempre que éstas no se deban a problemas de audición, trastornos generalizados del desarrollo, deficiencia mental ni a parálisis cerebral.
  • 9. trastornos primarios Los trastornos primarios se producen en el periodo de adquisición del lenguaje oral y no son derivados ni están asociados a pérdida auditiva o daño cerebral, déficit intelectual, trastornos motores, factores afectivos o factores socio-ambientales. La mayoría de estos trastornos, bien construido, que dispone de to el Trastorno Específico del Lenguaje una representación mental de los fone- (TEL), suelen generar necesidades educamas y de una organización ajustada. tivas transitorias si se realiza una intervención adecuada.
  • 10. trastorno de la articulación: dislalia funcional
  • 11. Se trata de un sonido o fonema que no se produce de forma correcta, a pesar de ser percibido y ser ser diferenciando normalmente de otros sonidos. Este trastorno se debe a una incoordinación psicomotora de los órganos articulatorios o a un problema de representación mental de dicha articulación.
  • 12. Las situaciones más frecuente en el fonema son: /r/por el fonema /g/
  • 14. Este trastorno no aparece en las alteraciones compresión oral, ni el desarrollo morfosintáctico, ni en el semántico. pero dependiendo de la gravedad del trastorno puede afectar el uso de lenguaje y la intencionalidad comunicativa. A lo que este se le llama alteraciones (discriminación y memoria auditiva).
  • 15. retraso del lenguaje Acosta y Moreno (1999) investigación del TEL CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL RETRASO DEL LENGUAJE: + El núcleo del problema centra en los aspectos expresivos, sobre todo en los fonológicos y semánticos. + El retraso en el desarrollo lingüístico es homogéneo en todos los componentes del sistemas. + El acceso al lenguaje oral, se inicia un año y medio más tarde de lo que suele ser habitual.
  • 16. trastornos secundarios + Disglosias: + Disatrias: + Afasias + Afasia de Broca o expresiva + Afasia de Wernikr o receptiva + Afasia de conducción + Afasia global o total + Afasia sensorial transcortical + Afasia infantil
  • 18. La afasia es la pérdida de la capacidad de comprender o emitir el lenguaje. Es un trastorno adquirido que se produce a consecuencia de una lesión en una región determinada del cerebro. Supone la pérdida total o parcial del lenguaje adquirido previamente.
  • 20. El lenguaje escrito es un sistema de comunicación que representa, mediante signos gráficos, el lenguaje oral. El aprendizaje del lenguaje escrito requiere un desarrollo adecuado de una serie de variables: metales, lingüísticas, metalingüísticas, socioemocionales y cognitivas. Dentro de los trastornos del lenguaje escrito nos referimos: al retraso lector, a la disgrafía, a la disortografía y a la dislexia.
  • 21. la Disgrafía Consiste en la presencia de errores gramaticales en la escritura. Afecta tanto la ortografía natural como arbitraria los errores más frecuentes son la confusión b-v, la omisión y la adición de la h, la unión de la “a” al determinante, la utilización de mayúsculas, la separación pronominales, la confusión de “ll” y “y”, la “m” delante de la “p” y la “b”, la confusión “g” y “j” la confusión de las letras, separación final del reglón, la función de la “r” y “rr”.
  • 22. alfredo ardila Inicialmente en este artículo se enfatiza que el español, como todas las lenguas del mundo, presenta ciertas características propias desde el punto de vista fonológico, léxico y gramatical, al igual que en su sistema de lectoescritura, que pueden incidir sobre la forma específica en que se manifiestan los trastornos adquiridos en el lenguaje oral (afasias) y escrito (alexias y agrafias). Se examinan algunas de estas características. Posteriormente se revisan los estudios sobre afasias y alexias en español. Se concluye que: en las afasias la distribución de errores consonánticos y vocálicos es diferente en español con relación a la distribución reportada en otras lenguas; las parafasias fonológicas y verbales tienen una distribución particular dependiendo del tipo de afasia; el agramatismo en español posee ciertas características específicas, probablemente relacionadas con su gran flexibilidad en el orden de las palabras al interior de la oración; no parece apropiado la aplicación directa al español de modelos de lectura desarrollados en lenguas con sistemas notoriamente más irregulares.
  • 23. biografía plataforma de guia educativa. slideshare 2004 http://es.slideshare.net/pennypalma/4-trastorno-lenguaje-ora l-y-escrito https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/c hild-learning-disabilities/communication-disorders/understan ding-language-disorders#item0