SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Trastorno Límite de
la Personalidad
María Romina Ávila Velasco
25 de junio de 2015
+¿Qué es el Trastorno Límite
de Personalidad
n El trastorno límite de la personalidad,
también conocido como trastorno
borderline (por su nombre en inglés), es
una trastorno mental grave que se
distingue por los estados de ánimo,
comportamiento y relaciones
inestables.
n La mayoría de las personas con el
trastorno límite de la personalidad
presentan:
n Problemas para regular las emociones y
pensamientos
n Comportamiento impulsivo e imprudente
n Relaciones inestables con otras personas
+
Síntomas de TLP
o Esfuerzos desesperados para evitar
el abandono real o imaginado.
o Patrón de relaciones interpersonales
inestables e intensas (extremos de
idealización y de devaluación).
o Inestabilidad de la autoimagen y
del sentido del yo.
o Impulsividad en dos o más áreas
autolesivas (gastos, sexo, drogas,
conducción temeraria).
o Comportamiento, actitud o
amenazas recurrentes de suicidio
y/o automutilación.
o Inestabilidad afectiva (episodios
intensos de disforia, irritabilidad o
ansiedad).
o Sensación crónica de vacío.
o Enfado inapropiado e intenso y/o
dificultad para controlar la ira.
o Ideas paranoides transitorias y/o
síntomas disociativos graves.
n De acuerdo al DSM V, los síntomas de TLP son 9 y una persona tiene
que presentar al menos 5 síntomas para ser diagnosticado con TLP.
+
Suicidio y Automutilación
n A diferencia de los intentos suicidas, las
conductas autodestructivas no se originan en
el deseo de morir.
n Las conductas autodestructivas vinculadas con
TLP incluyen cortarse, quemarse, golpearse la
cabeza, tirarse del cabello y otros actos
dañinos.
n Las conductas autodestructivas son usadas
para regular emociones, castigarse o para
expresar dolor.
+
Etiología – ¿Que Causa el TLP?
n Las causas del TLP son complejas e indefinidas, y actualmente no se
dispone de ningún modelo etiopatogénico que haya podido integrar
toda la evidencia disponible. Hay distintos factores que pueden estar
implicados en su etiología:
Vulnerabilidad Genética
Estudios en gemelos sugieren que la
influencia genética en el TLP es del69%
Alteración de los
Neurotrasmisores
Los neurotransmisores regulan los
impulsos, la agresión y el afecto.
Existe una relación inversamente
proporcional entre los niveles de
serotonina y los de agresión.
Disfunción Neurobiológica
Existe un déficit estructural y funcional en
la amígdala, hipocampo y regiones
orbitofrontalres; áreas cerebrales clave
para la regulación del afecto, la atención,
el autocontrol y la función ejecutiva.
Factores Psicosociales
Como: antecedentes de trastornos del
estado de ánimo, abuso o negligencia
en la infancia, negación de experiencias
emocionales por parte de los
cuidadores y entorno familiar inestable.
+
¿Cómo se Diagnostica el TLP?
n El diagnóstico del TLP es un proceso complejo, por
lo cual se recomienda el uso de entrevistas
semiestructuradas para su realización. Las
entrevistas basadas en el DSM usadas con mayor
frecuencia son:
n Entrevista diagnóstica para los trastornos de la
personalidad del DSM-IV81 (DIPD-IV)
n Examen internacional de los trastornos de la
personalidad (IPDE)
n Personality disorder interview-IV83 (PDI-IV)
n Entrevista clínica estructurada para el DSM-IV-eje II (SCID-
II)
n Structured interview for DSM-IV personality (SIDP-IV)
n Entrevista diagnóstica para el trastorno límite-revisada
(DIB-R)
n Zanarini rating scale for borderline personality disorder
(ZAN-BPD)
+Comorbilidad ¿Qué Trastornos
Coexisten el TLP?
n Las mujeres con el trastorno límite de la
personalidad son mas propensas a tener
trastornos concurrentes como: depresión
mayor, trastornos de ansiedad o de la
alimentación.
n En el caso de los hombres, el trastorno límite
de la personalidad es más probable de
coincidir con trastornos como abuso de
sustancias y el trastorno de personalidad
antisocial.
n El trastorno límite de la personalidad ocurre generalmente con
otros trastornos. Esto puede dificultar el diagnóstico y
tratamiento del TLP.
+¿Cómo se Trata el TLP?
n El trastorno límite de la personalidad puede tratarse con
psicoterapia y en algunos casos, un profesional de la salud
mental podría también recomendar medicamentos para tratar
síntomas específicos.
Medicamentos Para TLP
Aunque los medicamentos no curan
el trastorno límite de la personalidad,
algunos pueden ser útiles para tratar
síntomas específicos. Para algunas
personas, los medicamentos ayudan a
reducir síntomas como ansiedad,
depresión o agresión.
+ Terapia Para TLP
n La psicoterapia es, en general, el primer tratamiento para personas con
el trastorno límite de la personalidad. Las terapias usadas con mayor
frecuencia para el TLP son:
n Terapia cognitiva-conductual (TCC). La TCC puede
ayudar a: identificar y cambiar creencias acerca de la
percepción poco precisa de sí mismos, mejorar los
problemas interpersonales, reducir los síntomas de
cambios de estado de ánimo y de ansiedad, así como
reducir el numero de comportamientos suicidas o de
conductas autodestructivas.
n Terapia de dialéctico-conductual (TDC). La TDC
enseña habilidades para controlar las emociones
intensas, reduce los comportamientos autodestructivos y
mejora las relaciones.
n Terapia centrada en esquemas. Este tipo de terapia
combina los elementos de la TCC con otras formas de
psicoterapia que se enfocan en reformular los esquemas
o la forma en que las personas se ven a sí mismas.
+ Referencias
n Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Guía de consulta de los
criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington: Asociación Americana de
Psiquiatría.
n Grupo de trabajo de la guía de práctica clínica sobre trastorno límite de
la personalidad. (2011). Guía de práctica clínica sobre trastorno límite de
la personalidad. Barcelona. Recuperado el 25 de junio de 2015 de
http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_482_Trastorno_Limite_Personalidad.
pdf
n NIMH. (s.f.). Trastorno Límite de la Personalidad. Recuperado el 25 de
junio de 2015 de
http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-l-mite-
de-la-personalidad/index.shtml#pub9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Sol Rincón
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Dayana Bustos González
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
Gabriel Contreras Serrano
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
CFUK 22
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
Anthony Barrier
 
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTALESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
JosColmenarezUni
 
Trastorno Limite de Personalidad
Trastorno Limite de PersonalidadTrastorno Limite de Personalidad
Trastorno Limite de Personalidad
Angel Andres
 
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conductaTrastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
CasiMedi.com
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
Lourdes Fuentes
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Tamara Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
1. examen mental
1. examen mental1. examen mental
1. examen mental
 
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
(2011-10-18) Depresion diagnostico y tratamiento en A.P. (ppt)
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTALESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
 
Trastorno Limite de Personalidad
Trastorno Limite de PersonalidadTrastorno Limite de Personalidad
Trastorno Limite de Personalidad
 
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conductaTrastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
Trastornos disruptivos, del control de los impulsos y la conducta
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 

Destacado

Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
Mariana Paulina Escalona León
 
Trastornos de la personalidad.
Trastornos de la personalidad.Trastornos de la personalidad.
Trastornos de la personalidad.
Manuelo Sandoval
 
Gestologia
GestologiaGestologia
Gestologia
Luis Yendys
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
Jacquelin04
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
Cristhian Valeriano
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Titaa Aldama
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
academiamartinsoria
 
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Kiìaritta Padillàà
 
Personalidad histrionica
Personalidad histrionicaPersonalidad histrionica
Personalidad histrionica
Sandrita Solorzano
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Darwin Quijano
 
Habilidades de grupo y comunicacion
Habilidades de grupo y comunicacionHabilidades de grupo y comunicacion
Habilidades de grupo y comunicacion
Yamié Mh
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Yessica
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Adolfo Jonathan Martínez
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
Kuatas Colmed
 
LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7
   LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7   LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7
LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
semiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatricasemiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatrica
v1c7or1n0
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
anjelika
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependencia
Jose Tapias Martinez
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Habilidades Comunicacion
Habilidades ComunicacionHabilidades Comunicacion
Habilidades Comunicacion
iep1
 

Destacado (20)

Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .Trastorno limite de la personalidad .
Trastorno limite de la personalidad .
 
Trastornos de la personalidad.
Trastornos de la personalidad.Trastornos de la personalidad.
Trastornos de la personalidad.
 
Gestologia
GestologiaGestologia
Gestologia
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Comunicación y lenguaje
Comunicación y lenguajeComunicación y lenguaje
Comunicación y lenguaje
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad Trastorno Esquizoide de la Personalidad
Trastorno Esquizoide de la Personalidad
 
Personalidad histrionica
Personalidad histrionicaPersonalidad histrionica
Personalidad histrionica
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
 
Habilidades de grupo y comunicacion
Habilidades de grupo y comunicacionHabilidades de grupo y comunicacion
Habilidades de grupo y comunicacion
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Trastorno disocial
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocial
 
LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7
   LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7   LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7
LA PERSONALIDAD DISFUNCIONAL -FANNY JEM WONG- SEMANA 7
 
semiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatricasemiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatrica
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependencia
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
 
Habilidades Comunicacion
Habilidades ComunicacionHabilidades Comunicacion
Habilidades Comunicacion
 

Similar a Trastorno Límite de Personalidad

Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
AngelicaGaray4
 
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
janvillar
 
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatríatrastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
Estefania476663
 
Qué es un trastorno de personalidad
Qué es un trastorno de personalidadQué es un trastorno de personalidad
Qué es un trastorno de personalidad
Jose David Garcia Borrero
 
Limítrofe.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Limítrofe.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLimítrofe.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Limítrofe.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
marahireus06
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
Cesar Jiraldo Arce
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Ana Balcarce
 
Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015
Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015
Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015
Robert Núñez Inostroza
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
Caterina Ferreres Català
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
guest716671
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
guestda0034
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
guest716671
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
guest716671
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
guest716671
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
MDaniela0304
 
Teayudamos.com tlp borderline pequeas nociones
Teayudamos.com tlp borderline pequeas nocionesTeayudamos.com tlp borderline pequeas nociones
Teayudamos.com tlp borderline pequeas nociones
Juan José Carrillo Miranda
 
Psiquiatría trastornos en los adolescentes
Psiquiatría trastornos en los adolescentesPsiquiatría trastornos en los adolescentes
Psiquiatría trastornos en los adolescentes
hanyvmarin
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
MDaniela0304
 
Rasgos clinicos tema que habla de rasgos de la personalidad disfuncional
Rasgos clinicos tema que habla de rasgos de la personalidad disfuncionalRasgos clinicos tema que habla de rasgos de la personalidad disfuncional
Rasgos clinicos tema que habla de rasgos de la personalidad disfuncional
DanielNava80
 
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtrastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
FernandoGarcaSegura
 

Similar a Trastorno Límite de Personalidad (20)

Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
 
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
 
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatríatrastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
 
Qué es un trastorno de personalidad
Qué es un trastorno de personalidadQué es un trastorno de personalidad
Qué es un trastorno de personalidad
 
Limítrofe.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Limítrofe.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLimítrofe.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Limítrofe.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDADTRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
 
Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015
Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015
Precentacion Borde Line, TENS especial, IPP 2015
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Teayudamos.com tlp borderline pequeas nociones
Teayudamos.com tlp borderline pequeas nocionesTeayudamos.com tlp borderline pequeas nociones
Teayudamos.com tlp borderline pequeas nociones
 
Psiquiatría trastornos en los adolescentes
Psiquiatría trastornos en los adolescentesPsiquiatría trastornos en los adolescentes
Psiquiatría trastornos en los adolescentes
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Rasgos clinicos tema que habla de rasgos de la personalidad disfuncional
Rasgos clinicos tema que habla de rasgos de la personalidad disfuncionalRasgos clinicos tema que habla de rasgos de la personalidad disfuncional
Rasgos clinicos tema que habla de rasgos de la personalidad disfuncional
 
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtrastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
trastornos mentales.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Trastorno Límite de Personalidad

  • 1. + Trastorno Límite de la Personalidad María Romina Ávila Velasco 25 de junio de 2015
  • 2. +¿Qué es el Trastorno Límite de Personalidad n El trastorno límite de la personalidad, también conocido como trastorno borderline (por su nombre en inglés), es una trastorno mental grave que se distingue por los estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables. n La mayoría de las personas con el trastorno límite de la personalidad presentan: n Problemas para regular las emociones y pensamientos n Comportamiento impulsivo e imprudente n Relaciones inestables con otras personas
  • 3. + Síntomas de TLP o Esfuerzos desesperados para evitar el abandono real o imaginado. o Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas (extremos de idealización y de devaluación). o Inestabilidad de la autoimagen y del sentido del yo. o Impulsividad en dos o más áreas autolesivas (gastos, sexo, drogas, conducción temeraria). o Comportamiento, actitud o amenazas recurrentes de suicidio y/o automutilación. o Inestabilidad afectiva (episodios intensos de disforia, irritabilidad o ansiedad). o Sensación crónica de vacío. o Enfado inapropiado e intenso y/o dificultad para controlar la ira. o Ideas paranoides transitorias y/o síntomas disociativos graves. n De acuerdo al DSM V, los síntomas de TLP son 9 y una persona tiene que presentar al menos 5 síntomas para ser diagnosticado con TLP.
  • 4. + Suicidio y Automutilación n A diferencia de los intentos suicidas, las conductas autodestructivas no se originan en el deseo de morir. n Las conductas autodestructivas vinculadas con TLP incluyen cortarse, quemarse, golpearse la cabeza, tirarse del cabello y otros actos dañinos. n Las conductas autodestructivas son usadas para regular emociones, castigarse o para expresar dolor.
  • 5. + Etiología – ¿Que Causa el TLP? n Las causas del TLP son complejas e indefinidas, y actualmente no se dispone de ningún modelo etiopatogénico que haya podido integrar toda la evidencia disponible. Hay distintos factores que pueden estar implicados en su etiología: Vulnerabilidad Genética Estudios en gemelos sugieren que la influencia genética en el TLP es del69% Alteración de los Neurotrasmisores Los neurotransmisores regulan los impulsos, la agresión y el afecto. Existe una relación inversamente proporcional entre los niveles de serotonina y los de agresión. Disfunción Neurobiológica Existe un déficit estructural y funcional en la amígdala, hipocampo y regiones orbitofrontalres; áreas cerebrales clave para la regulación del afecto, la atención, el autocontrol y la función ejecutiva. Factores Psicosociales Como: antecedentes de trastornos del estado de ánimo, abuso o negligencia en la infancia, negación de experiencias emocionales por parte de los cuidadores y entorno familiar inestable.
  • 6. + ¿Cómo se Diagnostica el TLP? n El diagnóstico del TLP es un proceso complejo, por lo cual se recomienda el uso de entrevistas semiestructuradas para su realización. Las entrevistas basadas en el DSM usadas con mayor frecuencia son: n Entrevista diagnóstica para los trastornos de la personalidad del DSM-IV81 (DIPD-IV) n Examen internacional de los trastornos de la personalidad (IPDE) n Personality disorder interview-IV83 (PDI-IV) n Entrevista clínica estructurada para el DSM-IV-eje II (SCID- II) n Structured interview for DSM-IV personality (SIDP-IV) n Entrevista diagnóstica para el trastorno límite-revisada (DIB-R) n Zanarini rating scale for borderline personality disorder (ZAN-BPD)
  • 7. +Comorbilidad ¿Qué Trastornos Coexisten el TLP? n Las mujeres con el trastorno límite de la personalidad son mas propensas a tener trastornos concurrentes como: depresión mayor, trastornos de ansiedad o de la alimentación. n En el caso de los hombres, el trastorno límite de la personalidad es más probable de coincidir con trastornos como abuso de sustancias y el trastorno de personalidad antisocial. n El trastorno límite de la personalidad ocurre generalmente con otros trastornos. Esto puede dificultar el diagnóstico y tratamiento del TLP.
  • 8. +¿Cómo se Trata el TLP? n El trastorno límite de la personalidad puede tratarse con psicoterapia y en algunos casos, un profesional de la salud mental podría también recomendar medicamentos para tratar síntomas específicos. Medicamentos Para TLP Aunque los medicamentos no curan el trastorno límite de la personalidad, algunos pueden ser útiles para tratar síntomas específicos. Para algunas personas, los medicamentos ayudan a reducir síntomas como ansiedad, depresión o agresión.
  • 9. + Terapia Para TLP n La psicoterapia es, en general, el primer tratamiento para personas con el trastorno límite de la personalidad. Las terapias usadas con mayor frecuencia para el TLP son: n Terapia cognitiva-conductual (TCC). La TCC puede ayudar a: identificar y cambiar creencias acerca de la percepción poco precisa de sí mismos, mejorar los problemas interpersonales, reducir los síntomas de cambios de estado de ánimo y de ansiedad, así como reducir el numero de comportamientos suicidas o de conductas autodestructivas. n Terapia de dialéctico-conductual (TDC). La TDC enseña habilidades para controlar las emociones intensas, reduce los comportamientos autodestructivos y mejora las relaciones. n Terapia centrada en esquemas. Este tipo de terapia combina los elementos de la TCC con otras formas de psicoterapia que se enfocan en reformular los esquemas o la forma en que las personas se ven a sí mismas.
  • 10. + Referencias n Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington: Asociación Americana de Psiquiatría. n Grupo de trabajo de la guía de práctica clínica sobre trastorno límite de la personalidad. (2011). Guía de práctica clínica sobre trastorno límite de la personalidad. Barcelona. Recuperado el 25 de junio de 2015 de http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_482_Trastorno_Limite_Personalidad. pdf n NIMH. (s.f.). Trastorno Límite de la Personalidad. Recuperado el 25 de junio de 2015 de http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-l-mite- de-la-personalidad/index.shtml#pub9