SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO DISOCIAL DE LA PERSONALIDAD
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES
HABLAREMOSDE…
TRASTORNO DE PERSONALIDAD
DIAGNÓSTICO CIE 10 - DSM IV
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
TRASTORNODISOCIALDE LA
PERSONALIDAD
- CONCEPTOS BÁSICOS
- CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
- PRINCIPALES TRATAMIENTOS
- POSIBLES COMPLICACIONES
- CONSIDERACIONES FINALES
TRASTORNOSDE PERSONALIDAD…
Antes…
Esquizofrenia
80´s…
Ansiedad
90´s…
TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD
70´s…
Depresión
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
TRASTORNOSDE PERSONALIDAD…
Manifestaciones:
RASGOS
DIFERENCIAS
CUANTITATIVAS
PERSISTENCIA EGOSINTONÍA
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
- CONCEPTOS BÁSICOS
- CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
- PRINCIPALES TRATAMIENTOS
- POSIBLES COMPLICACIONES
- CONSIDERACIONES FINALES
TRASTORNODISOCIALDE LA
PERSONALIDAD
TRASTORNO DISOCIAL DE LA PERSONALIDAD
F60.2
Se trata de un trastorno de personalidad que, normalmente, llama la atención debido a la
gran disparidad entre las normas sociales prevalecientes y su comportamiento; está
caracterizado por:
a) Cruel despreocupación por los sentimientos de los demás y falta de capacidad de empatía.
b) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupación por las normas,
reglas y obligaciones sociales.
c) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderas.
d) Muy baja tolerancia a la frustración o bajo umbral para descargas de agresividad, dando
incluso lugar a un comportamiento violento.
e) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia, en particular del castigo.
f) Marcada predisposición a culpar a los demás o a ofrecer racionalizaciones verosímiles del
comportamiento conflictivo.
Puede presentarse también irritabilidad persistente. La presencia de un trastorno disocial
durante la infancia y adolescencia puede apoyar el diagnóstico, aunque no tiene por qué
haberse presentado siempre.
CIE
10
Incl. Trastorno de personalidad: sociopática, amoral, asocial, antisocial,
psicopática. PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD
GRUPO B: GRUPO DRAMÁTICO, EMOCIONAL Y ERRÁTICO
301.7
A. Un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que se presenta desde la
edad de 15 años, como lo indican tres (o más) de los siguientes ítems:
1. fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al comportamiento legal, como lo
indica el perpetrar repetidamente actos que son motivo de detención
2. deshonestidad, indicada por mentir repetidamente, utilizar un alias, estafar a otros para obtener un
beneficio personal o por placer
3. impulsividad o incapacidad para planificar el futuro
4. irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o agresiones
5. despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás
6. irresponsabilidad persistente, indicada por la incapacidad de mantener un trabajo con constancia o de
hacerse cargo de obligaciones económicas
7. falta de remordimientos, como lo indica la indiferencia o la justificación del haber dañado, maltratado
o robado a otros
B. El sujeto tiene al menos 18 años.
C. Existen pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de la edad de 15 años.
D. El comportamiento antisocial no aparece exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia o un
episodio maníaco.
DSM-
IV-TR
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
- CONCEPTOS BÁSICOS
- CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
- PRINCIPALES TRATAMIENTOS
- POSIBLES COMPLICACIONES
- CONSIDERACIONES FINALES
TRASTORNODISOCIALDE LA
PERSONALIDAD
TRATAMIENTO…
TERAPIA
Cognitivo-
Conductual
TERAPIA
Psicodinámica
TERAPIAS DE
GRUPO
TERAPIA
FAMILIAR
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
- CONCEPTOS BÁSICOS
- CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
- PRINCIPALES TRATAMIENTOS
- POSIBLES COMPLICACIONES
- CONSIDERACIONES FINALES
TRASTORNODISOCIALDE LA
PERSONALIDAD
MAL PRONÓSTICO SI…
Comorbilidad (sintomatología)..
Comportamientos violentos.
Problemas para seguir la terapia y el tratamiento médico.
 Problemas debido a otros comportamientos de riesgo..
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
- CONCEPTOS BÁSICOS
- CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
- PRINCIPALES TRATAMIENTOS
- POSIBLES COMPLICACIONES
- CONSIDERACIONES FINALES
TRASTORNODISOCIALDE LA
PERSONALIDAD
RECUERDA QUE…
Implicaciones: sintomatología, curso y pronóstico.
Relación profesional- paciente.
Consideraciones sobre abordaje terapéutico.
Consumo de recursos sanitarios.
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VDafne Rojas Nieves
 
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionadosTrastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
UABC
 
Interpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-pInterpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-pJimenez AiMa
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
5. .-trastorno esquizofreniforme
5. .-trastorno esquizofreniforme5. .-trastorno esquizofreniforme
5. .-trastorno esquizofreniformesafoelc
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
Zeratul Aldaris
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Test de benton retension visual
Test de benton retension visualTest de benton retension visual
Test de benton retension visualdorabm
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
enfermeriamentalizate
 
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Luis I. Mariani
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico brevesafoelc
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM VTrastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
Trastorno Bipolar y Depresivo según DSM V
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayorTrastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Machover i
Machover iMachover i
Machover i
 
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionadosTrastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
 
Interpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-pInterpretacion de-test-h-t-p
Interpretacion de-test-h-t-p
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
5. .-trastorno esquizofreniforme
5. .-trastorno esquizofreniforme5. .-trastorno esquizofreniforme
5. .-trastorno esquizofreniforme
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
 
Manual htp
Manual htpManual htp
Manual htp
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Trastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta DisocialTrastorno de Conducta Disocial
Trastorno de Conducta Disocial
 
Test de benton retension visual
Test de benton retension visualTest de benton retension visual
Test de benton retension visual
 
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticosDiferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
Diferencias entre el dsm iv y v en esquizofrenia y trastornos psicoticos
 
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
Agorafobia, Ansiedad Social y Fobia Específica: Criterios de Diagnóstico del ...
 
La ansiedad en niños y adolescentes
La ansiedad en niños y adolescentesLa ansiedad en niños y adolescentes
La ansiedad en niños y adolescentes
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 

Similar a Trastorno disocial/ antisocial de la personalidad

Trastornos de la perso..
Trastornos de la perso..Trastornos de la perso..
Trastornos de la perso..Zeratul Aldaris
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadBobtk6
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Ana Morales
 
Trastornos de la personalidad DSM IV
Trastornos de la personalidad DSM IVTrastornos de la personalidad DSM IV
Trastornos de la personalidad DSM IV
FRANCIA TELLEZ
 
T de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptxT de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptx
MarcoZarateSanchez
 
Trastorno límite de la personalidad (TLP)
Trastorno límite de la personalidad (TLP)Trastorno límite de la personalidad (TLP)
Trastorno límite de la personalidad (TLP)
Catalina Florez Fuentes
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
Rosy Castillo
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
T. personalidad.pptx
T. personalidad.pptxT. personalidad.pptx
T. personalidad.pptx
WilmerPalma10
 
PSICOLOGÍA FORENSE 2da.pdf
PSICOLOGÍA FORENSE 2da.pdfPSICOLOGÍA FORENSE 2da.pdf
PSICOLOGÍA FORENSE 2da.pdf
RicardoPrado81
 
D. Jose Carlos Rodríguez Trueba, El mobbing .
D. Jose Carlos Rodríguez Trueba, El mobbing .D. Jose Carlos Rodríguez Trueba, El mobbing .
D. Jose Carlos Rodríguez Trueba, El mobbing .
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Christopher Wissar
 
Trastorno de Personalidad
Trastorno de PersonalidadTrastorno de Personalidad
Trastorno de Personalidad
linabecerra2
 
Trastorno antisocial
Trastorno antisocialTrastorno antisocial
Trastorno antisocialNuria P
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
personalidad-140509220724-phpapp01.pdf
personalidad-140509220724-phpapp01.pdfpersonalidad-140509220724-phpapp01.pdf
personalidad-140509220724-phpapp01.pdf
LuiisML
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Laura Zárate
 
Monografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidadMonografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidadunsaac
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Fernanda Rangel
 

Similar a Trastorno disocial/ antisocial de la personalidad (20)

Trastornos de la perso..
Trastornos de la perso..Trastornos de la perso..
Trastornos de la perso..
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Trastornos de la personalidad DSM IV
Trastornos de la personalidad DSM IVTrastornos de la personalidad DSM IV
Trastornos de la personalidad DSM IV
 
T de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptxT de la Personalidad forense.pptx
T de la Personalidad forense.pptx
 
Trastorno límite de la personalidad (TLP)
Trastorno límite de la personalidad (TLP)Trastorno límite de la personalidad (TLP)
Trastorno límite de la personalidad (TLP)
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Psicópatas
 
T. personalidad.pptx
T. personalidad.pptxT. personalidad.pptx
T. personalidad.pptx
 
PSICOLOGÍA FORENSE 2da.pdf
PSICOLOGÍA FORENSE 2da.pdfPSICOLOGÍA FORENSE 2da.pdf
PSICOLOGÍA FORENSE 2da.pdf
 
D. Jose Carlos Rodríguez Trueba, El mobbing .
D. Jose Carlos Rodríguez Trueba, El mobbing .D. Jose Carlos Rodríguez Trueba, El mobbing .
D. Jose Carlos Rodríguez Trueba, El mobbing .
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastorno de Personalidad
Trastorno de PersonalidadTrastorno de Personalidad
Trastorno de Personalidad
 
Trastorno antisocial
Trastorno antisocialTrastorno antisocial
Trastorno antisocial
 
Trastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo bTrastornos de la personalidad grupo b
Trastornos de la personalidad grupo b
 
personalidad-140509220724-phpapp01.pdf
personalidad-140509220724-phpapp01.pdfpersonalidad-140509220724-phpapp01.pdf
personalidad-140509220724-phpapp01.pdf
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
 
Monografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidadMonografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidad
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Más de Catalina Florez Fuentes

Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación PenalAportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
Catalina Florez Fuentes
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Catalina Florez Fuentes
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Buen trato al paciente
Buen trato al pacienteBuen trato al paciente
Buen trato al paciente
Catalina Florez Fuentes
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Psicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesional
Catalina Florez Fuentes
 
Asociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva CienciaAsociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva Ciencia
Catalina Florez Fuentes
 
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Catalina Florez Fuentes
 
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectoraUso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Catalina Florez Fuentes
 
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mentalDesarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Catalina Florez Fuentes
 
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastresAportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Catalina Florez Fuentes
 
Tests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidadTests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidad
Catalina Florez Fuentes
 
Psicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosisPsicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosis
Catalina Florez Fuentes
 
Psicologia, desastres y criminalidad
Psicologia, desastres y criminalidadPsicologia, desastres y criminalidad
Psicologia, desastres y criminalidad
Catalina Florez Fuentes
 
Primeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicosPrimeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicos
Catalina Florez Fuentes
 
Codependencia familiar
Codependencia familiarCodependencia familiar
Codependencia familiar
Catalina Florez Fuentes
 
Introducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas WechslerIntroducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas Wechsler
Catalina Florez Fuentes
 
Veracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonioVeracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonio
Catalina Florez Fuentes
 
Violencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquicoViolencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquico
Catalina Florez Fuentes
 

Más de Catalina Florez Fuentes (20)

Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación PenalAportes de la Psicología para la Negociación Penal
Aportes de la Psicología para la Negociación Penal
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Buen trato al paciente
Buen trato al pacienteBuen trato al paciente
Buen trato al paciente
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Psicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología criminalística y forense: ruta de aprendizaje preprofesional
 
Asociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva CienciaAsociacion Nueva Ciencia
Asociacion Nueva Ciencia
 
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología en emergencias y desastres: ruta de aprendizaje preprofesional
 
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectoraUso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
Uso de estrategias metacognitivas en los procesos de comprension lectora
 
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mentalDesarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
Desarrollo de habilidades metacognitivas en la deficiencia mental
 
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastresAportes de la psicologia en emergencias y desastres
Aportes de la psicologia en emergencias y desastres
 
Tests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidadTests inteligencia y de personalidad
Tests inteligencia y de personalidad
 
Psicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosisPsicosis versus neurosis
Psicosis versus neurosis
 
Psicologia, desastres y criminalidad
Psicologia, desastres y criminalidadPsicologia, desastres y criminalidad
Psicologia, desastres y criminalidad
 
Primeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicosPrimeros auxilios psicologicos
Primeros auxilios psicologicos
 
Codependencia familiar
Codependencia familiarCodependencia familiar
Codependencia familiar
 
Introducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas WechslerIntroducción a las escalas Wechsler
Introducción a las escalas Wechsler
 
Veracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonioVeracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonio
 
Violencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquicoViolencia familiar y daño psíquico
Violencia familiar y daño psíquico
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Trastorno disocial/ antisocial de la personalidad

  • 1. TRASTORNO DISOCIAL DE LA PERSONALIDAD PS. CATALINA FLOREZ FUENTES
  • 2. HABLAREMOSDE… TRASTORNO DE PERSONALIDAD DIAGNÓSTICO CIE 10 - DSM IV PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
  • 3. TRASTORNODISOCIALDE LA PERSONALIDAD - CONCEPTOS BÁSICOS - CRITERIOS DIAGNÓSTICOS - PRINCIPALES TRATAMIENTOS - POSIBLES COMPLICACIONES - CONSIDERACIONES FINALES
  • 6. - CONCEPTOS BÁSICOS - CRITERIOS DIAGNÓSTICOS - PRINCIPALES TRATAMIENTOS - POSIBLES COMPLICACIONES - CONSIDERACIONES FINALES TRASTORNODISOCIALDE LA PERSONALIDAD
  • 7. TRASTORNO DISOCIAL DE LA PERSONALIDAD F60.2 Se trata de un trastorno de personalidad que, normalmente, llama la atención debido a la gran disparidad entre las normas sociales prevalecientes y su comportamiento; está caracterizado por: a) Cruel despreocupación por los sentimientos de los demás y falta de capacidad de empatía. b) Actitud marcada y persistente de irresponsabilidad y despreocupación por las normas, reglas y obligaciones sociales. c) Incapacidad para mantener relaciones personales duraderas. d) Muy baja tolerancia a la frustración o bajo umbral para descargas de agresividad, dando incluso lugar a un comportamiento violento. e) Incapacidad para sentir culpa y para aprender de la experiencia, en particular del castigo. f) Marcada predisposición a culpar a los demás o a ofrecer racionalizaciones verosímiles del comportamiento conflictivo. Puede presentarse también irritabilidad persistente. La presencia de un trastorno disocial durante la infancia y adolescencia puede apoyar el diagnóstico, aunque no tiene por qué haberse presentado siempre. CIE 10 Incl. Trastorno de personalidad: sociopática, amoral, asocial, antisocial, psicopática. PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
  • 8. TRASTORNO ANTISOCIAL DE LA PERSONALIDAD GRUPO B: GRUPO DRAMÁTICO, EMOCIONAL Y ERRÁTICO 301.7 A. Un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás que se presenta desde la edad de 15 años, como lo indican tres (o más) de los siguientes ítems: 1. fracaso para adaptarse a las normas sociales en lo que respecta al comportamiento legal, como lo indica el perpetrar repetidamente actos que son motivo de detención 2. deshonestidad, indicada por mentir repetidamente, utilizar un alias, estafar a otros para obtener un beneficio personal o por placer 3. impulsividad o incapacidad para planificar el futuro 4. irritabilidad y agresividad, indicados por peleas físicas repetidas o agresiones 5. despreocupación imprudente por su seguridad o la de los demás 6. irresponsabilidad persistente, indicada por la incapacidad de mantener un trabajo con constancia o de hacerse cargo de obligaciones económicas 7. falta de remordimientos, como lo indica la indiferencia o la justificación del haber dañado, maltratado o robado a otros B. El sujeto tiene al menos 18 años. C. Existen pruebas de un trastorno disocial que comienza antes de la edad de 15 años. D. El comportamiento antisocial no aparece exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia o un episodio maníaco. DSM- IV-TR PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
  • 9. - CONCEPTOS BÁSICOS - CRITERIOS DIAGNÓSTICOS - PRINCIPALES TRATAMIENTOS - POSIBLES COMPLICACIONES - CONSIDERACIONES FINALES TRASTORNODISOCIALDE LA PERSONALIDAD
  • 11. - CONCEPTOS BÁSICOS - CRITERIOS DIAGNÓSTICOS - PRINCIPALES TRATAMIENTOS - POSIBLES COMPLICACIONES - CONSIDERACIONES FINALES TRASTORNODISOCIALDE LA PERSONALIDAD
  • 12. MAL PRONÓSTICO SI… Comorbilidad (sintomatología).. Comportamientos violentos. Problemas para seguir la terapia y el tratamiento médico.  Problemas debido a otros comportamientos de riesgo.. PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
  • 13. - CONCEPTOS BÁSICOS - CRITERIOS DIAGNÓSTICOS - PRINCIPALES TRATAMIENTOS - POSIBLES COMPLICACIONES - CONSIDERACIONES FINALES TRASTORNODISOCIALDE LA PERSONALIDAD
  • 14. RECUERDA QUE… Implicaciones: sintomatología, curso y pronóstico. Relación profesional- paciente. Consideraciones sobre abordaje terapéutico. Consumo de recursos sanitarios. PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016
  • 15. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! PS. CATALINA FLOREZ FUENTES, JUNIO 2016