SlideShare una empresa de Scribd logo
“
”
TRASTORNO DE DÉFICIT DE
ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
“TDAH “
Nombre: Jenny Paola
pinzón
Universidad del Tolima
CREAD tunal
“
”
CAUSAS
influencias hereditarias: es la más aceptada, ya que según
investigaciones (Parker 1994) se ha encontrado que el déficit
tiende a ser más común en niños cuyos padres o parientes
cercanos presentan el trastorno de déficit.
Complicaciones durante el embarazo: la madre presente
complicaciones prenatales como infecciones, estado de coma o
convulsiones, retención de líquidos y un nivel normal de
proteínas en la orina de la madre. El nacimiento prematuro o el
bajo peso al nacer se están investigando (Barkley, 1998) como
evidencia de que el daño que pudiera recibir el cerebro causara
el déficit de atención.
El plomo que se encuentra en pinturas viejas y
repuestos de plomería
El fumar y beber alcohol durante el embarazo
Algunos daños cerebrales
Los aditivos alimentarios como, por ejemplo,
los colorantes artificiales, los cuáles pueden
empeorar la hiperactividad.
Algunas personas creen que el azúcar
refinado causa el TDAH. Pero, la mayoría de
las investigaciones no apoyan la idea de que el
azúcar causa el TDAH
SÍNTOMAS
• El TDAH tiene muchos síntomas. Al
principio algunos síntomas pueden
parecer comportamientos normales de un
niño, pero el TDAH los empeora y hace
que ocurran con mayor frecuencia. Los
niños con tienen al menos seis síntomas
que comienzan en los primeros cinco o
seis años de sus vidas.
Distraerse fácilmente y olvidarse las cosas con
frecuencia
Cambiar rápidamente de una actividad a otra
Tener problemas para seguir instrucciones
Soñar despiertos/fantasear demasiado
Tener problemas para terminar cosas como la tarea y
los quehaceres domésticos
Perder juguetes, libros, y útiles escolares con
frecuencia
Estan muy inquietos y retorcerse mucho
Hablar sin parar e interrumpir a las personas
Corretear mucho
Tocar y jugar con todo lo que ven
Ser muy impacientes
Decir comentarios inadecuados
Tener problemas para controlar sus emociones
•
ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN
Comunicación asertiva: forma ideal
de expresar sentimientos, opiniones o
reglas sin mostrarse agresivo o
demasiado pasivo. La combinación debe
ser directa, clara y específica. La meta
principal de la comunicación asertiva es
facilitar al niño con déficit de atención el
entendimiento de las consecuencias de su
comportamiento y que aprenda a asumir
sus responsabilidades.
• Medicación: esta técnica ha sido de
gran ayuda para los niños, aunque no
debe ser utilizada en forma aislada. Se
cree que el uso de medicamentos
estimula la acción de los
neurotransmisores del cerebro, lo cual
le permite regular mejor la atención,
impulso y la conducta.
• Los medicamentos más comunes son:
Ritalín, Adderall, Dexedrine y Strattera
ASPECTOS EVOLUTIVOS
Edad preescolar
Edad escolar
Adolescencia
Adultez
ROL DE DOCENTE DE ARTES
 Técnicas de refuerzo positivo: felicitarlo, una sonrisa o una señal de aprobación, un abrazo o un ligero
apretón. También un distintivo o privilegio.
 Técnicas de acuerdo anticipados con el niño: ejemplo: comunicarle de antemano que lo tocará por el
hombro cuando lo vea distraído o rascarle suavemente la cabeza cuando esté muy inquieto en su asiento.
 Contrato : En este se estipulan por escrito los acuerdos dirigidos a modificar comportamiento.
 Registro de Logros: Documento donde se van asignado puntos a base de los acuerdos establecidos.
 Economía de Ficha: En este sistema el niño gana puntos cada vez que muestre la conducta deseada.
Estos pueden ser cambiados por recompensas a base de los acuerdos tomados .
• Cualquier plan de tratamiento que se comience debe contener objetivos específicos, con formas medibles
de logro y un itinerario con posibles fechas para alcanzarlos (que aunque no se cumplan miden el
progreso)
DESÓRDENES CON LOS MISMOS
SÍNTOMAS
Desorden Oposicional Desafiante: el síntoma más
común es el rechazo del niño a seguir las reglas y órdenes. Exhibe
un patrón de conducta negativa, desafiante, desobediente y hostil
hacia la autoridad. Además, muestra, falta de atención e
impulsividad, pueden ser agresivos y les dan rabietas frecuentes.
Desórdenes de conducta: la característica de este
desorden es el patrón persistente y repetitivo en el que el niño
viola los derechos de los demás y con frecuencia muestra un
temperamento errático.
Desorden de ansiedad: presentan preocupación, tensión o
malestares más aterradores, fuertes y frecuentes que los
temores normales, aún cuando no tienen nada que temer.
REFERENCIAS
 http://www.guiainfantil.com/1157/trastorno-por-
deficit-de-atencion-e-hiperactividad-tdah.html
http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=185

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tdha
TdhaTdha
TDAH recomendaciones para padres x pediatra
TDAH recomendaciones para padres x pediatraTDAH recomendaciones para padres x pediatra
TDAH recomendaciones para padres x pediatra
Juan David Palacio O
 
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOSHIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
Yohi Alcivar
 
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
Fundación CADAH TDAH
 
Déficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadDéficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadChikiflopi
 
Niños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elenaNiños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elena
yega87
 
DÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓNDÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓNhernankleber
 
hiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencionhiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencionmelly_jcc
 
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallosTdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
angelavargas996456226
 
TDAH
TDAHTDAH
Sindrome de deficit de atencion para subir
Sindrome de deficit de atencion para subirSindrome de deficit de atencion para subir
Sindrome de deficit de atencion para subirannisb
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividadmonicantor
 
Tda
TdaTda
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
Magdalena López
 
TDA-H
TDA-HTDA-H
Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadretrtert
 
Patologia de problematica.
Patologia de problematica.Patologia de problematica.
Patologia de problematica.MailenSoledad
 

La actualidad más candente (20)

Tdha
TdhaTdha
Tdha
 
TDAH recomendaciones para padres x pediatra
TDAH recomendaciones para padres x pediatraTDAH recomendaciones para padres x pediatra
TDAH recomendaciones para padres x pediatra
 
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOSHIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
HIPERACTIVIDAD EN LOS NIÑOS
 
Déficit atencional
Déficit atencionalDéficit atencional
Déficit atencional
 
Disgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdahDisgnostico y tratamiento tdah
Disgnostico y tratamiento tdah
 
Tda (docentes)
Tda (docentes)Tda (docentes)
Tda (docentes)
 
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHAEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD: TDHA
 
Déficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividadDéficit atencional con hiperactividad
Déficit atencional con hiperactividad
 
Niños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elenaNiños que presentan tdah present ma. elena
Niños que presentan tdah present ma. elena
 
DÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓNDÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓN
 
hiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencionhiperactividad con deficit de atencion
hiperactividad con deficit de atencion
 
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallosTdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
Tdah trastorno de déficit de atención con hiperactividad angela vargas cevallos
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Sindrome de deficit de atencion para subir
Sindrome de deficit de atencion para subirSindrome de deficit de atencion para subir
Sindrome de deficit de atencion para subir
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Tda
TdaTda
Tda
 
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
 
TDA-H
TDA-HTDA-H
TDA-H
 
Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividad
 
Patologia de problematica.
Patologia de problematica.Patologia de problematica.
Patologia de problematica.
 

Destacado

70 ejercicios para mejorar la comprensión lectora
70 ejercicios para mejorar la comprensión lectora70 ejercicios para mejorar la comprensión lectora
70 ejercicios para mejorar la comprensión lectora
Ofelia Tiña
 
manufacturing science -NITC
 manufacturing science -NITC  manufacturing science -NITC
manufacturing science -NITC
Jagadeesha Thimmaiah
 
Demo presentation
Demo presentationDemo presentation
Demo presentation
Lachlan Edmiston
 
Costo de la pérdida de calor a través de un techo
Costo de la pérdida de calor a través de un techoCosto de la pérdida de calor a través de un techo
Costo de la pérdida de calor a través de un techo
David Zabaleta
 
Ohio Stop Gap Bulletin
Ohio Stop Gap BulletinOhio Stop Gap Bulletin
Ohio Stop Gap BulletinDan Bukaty
 
Mark Anderson, Dimensions of Crisis
Mark Anderson, Dimensions of CrisisMark Anderson, Dimensions of Crisis
Mark Anderson, Dimensions of CrisisMark D. Anderson
 
Confronting the Challenges of Participatory Culture: Media Education for the...
Confronting the Challenges of Participatory Culture:  Media Education for the...Confronting the Challenges of Participatory Culture:  Media Education for the...
Confronting the Challenges of Participatory Culture: Media Education for the...
Anna van Someren
 
Gênero Texual Verbete
Gênero Texual VerbeteGênero Texual Verbete
Gênero Texual Verbete
UNITINS
 
New Board Member joins Tpas interview
New Board Member joins Tpas interviewNew Board Member joins Tpas interview
New Board Member joins Tpas interviewLeslie Channon
 
Node.js: perche' tutto questo hype?
Node.js: perche' tutto questo hype?Node.js: perche' tutto questo hype?
Node.js: perche' tutto questo hype?
Giancarlo Valente
 
Seminario 15 ppr
Seminario 15   pprSeminario 15   ppr
Seminario 15 ppr
Francisco Sepúlveda Vega
 
Seminario n 15
Seminario n 15Seminario n 15
Seminario n 15
pamegarciam
 
RESTful APIs (ITA) - /w WebMachine
RESTful APIs (ITA) - /w WebMachineRESTful APIs (ITA) - /w WebMachine
RESTful APIs (ITA) - /w WebMachine
Giancarlo Valente
 
MANUFACTURING SCIENCE S5ME -NITC-2016
MANUFACTURING SCIENCE S5ME -NITC-2016MANUFACTURING SCIENCE S5ME -NITC-2016
MANUFACTURING SCIENCE S5ME -NITC-2016
Jagadeesha Thimmaiah
 

Destacado (20)

70 ejercicios para mejorar la comprensión lectora
70 ejercicios para mejorar la comprensión lectora70 ejercicios para mejorar la comprensión lectora
70 ejercicios para mejorar la comprensión lectora
 
7조 공통점
7조 공통점7조 공통점
7조 공통점
 
manufacturing science -NITC
 manufacturing science -NITC  manufacturing science -NITC
manufacturing science -NITC
 
CM Project Experience
CM Project ExperienceCM Project Experience
CM Project Experience
 
Demo presentation
Demo presentationDemo presentation
Demo presentation
 
Costo de la pérdida de calor a través de un techo
Costo de la pérdida de calor a través de un techoCosto de la pérdida de calor a través de un techo
Costo de la pérdida de calor a través de un techo
 
Ohio Stop Gap Bulletin
Ohio Stop Gap BulletinOhio Stop Gap Bulletin
Ohio Stop Gap Bulletin
 
Mark Anderson, Dimensions of Crisis
Mark Anderson, Dimensions of CrisisMark Anderson, Dimensions of Crisis
Mark Anderson, Dimensions of Crisis
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Confronting the Challenges of Participatory Culture: Media Education for the...
Confronting the Challenges of Participatory Culture:  Media Education for the...Confronting the Challenges of Participatory Culture:  Media Education for the...
Confronting the Challenges of Participatory Culture: Media Education for the...
 
Conclusão
ConclusãoConclusão
Conclusão
 
Gênero Texual Verbete
Gênero Texual VerbeteGênero Texual Verbete
Gênero Texual Verbete
 
Resume Smilovici
Resume SmiloviciResume Smilovici
Resume Smilovici
 
New Board Member joins Tpas interview
New Board Member joins Tpas interviewNew Board Member joins Tpas interview
New Board Member joins Tpas interview
 
09-08-2013 Makati Final Report
09-08-2013 Makati Final Report09-08-2013 Makati Final Report
09-08-2013 Makati Final Report
 
Node.js: perche' tutto questo hype?
Node.js: perche' tutto questo hype?Node.js: perche' tutto questo hype?
Node.js: perche' tutto questo hype?
 
Seminario 15 ppr
Seminario 15   pprSeminario 15   ppr
Seminario 15 ppr
 
Seminario n 15
Seminario n 15Seminario n 15
Seminario n 15
 
RESTful APIs (ITA) - /w WebMachine
RESTful APIs (ITA) - /w WebMachineRESTful APIs (ITA) - /w WebMachine
RESTful APIs (ITA) - /w WebMachine
 
MANUFACTURING SCIENCE S5ME -NITC-2016
MANUFACTURING SCIENCE S5ME -NITC-2016MANUFACTURING SCIENCE S5ME -NITC-2016
MANUFACTURING SCIENCE S5ME -NITC-2016
 

Similar a Trastorno por Déficit de Atención

DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNanam862001
 
tdah-completo.ppt
tdah-completo.ppttdah-completo.ppt
tdah-completo.ppt
alejjara
 
TDAH
TDAHTDAH
Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionKissykk
 
El Deficit de Atención
El Deficit de Atención El Deficit de Atención
El Deficit de Atención
Pablo Segura
 
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 añosEl déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
wendy lucero rodriguez alayo
 
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...Lissette Mustaine
 
Presentación para profesores
Presentación para profesoresPresentación para profesores
Presentación para profesoresconchiriquelme
 
III-Unidad Enfermerìa clase.pptx
III-Unidad Enfermerìa clase.pptxIII-Unidad Enfermerìa clase.pptx
III-Unidad Enfermerìa clase.pptx
JaserAlejandroCerdaM
 
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atenciónTrastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
May65
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
greisvasquez
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
greisvasquez
 
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
Ana Claudia Gomez Godinez
 
Convivir con un nino con tdah
Convivir con un nino con tdahConvivir con un nino con tdah
Convivir con un nino con tdah
EvelynEnrquez
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
alexandramn
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
alexandramn
 

Similar a Trastorno por Déficit de Atención (20)

DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióN
 
tdah-completo.ppt
tdah-completo.ppttdah-completo.ppt
tdah-completo.ppt
 
3 Explicación TDAH
3 Explicación TDAH 3 Explicación TDAH
3 Explicación TDAH
 
TDHA
TDHATDHA
TDHA
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Tda
TdaTda
Tda
 
Noticia 3
Noticia 3Noticia 3
Noticia 3
 
Trastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De AtencionTrastorno Por Deficit De Atencion
Trastorno Por Deficit De Atencion
 
El Deficit de Atención
El Deficit de Atención El Deficit de Atención
El Deficit de Atención
 
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 añosEl déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
 
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
Deficit atencional con hiperactividad predominio hiperactividad e impulsivida...
 
Presentación para profesores
Presentación para profesoresPresentación para profesores
Presentación para profesores
 
III-Unidad Enfermerìa clase.pptx
III-Unidad Enfermerìa clase.pptxIII-Unidad Enfermerìa clase.pptx
III-Unidad Enfermerìa clase.pptx
 
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atenciónTrastorno de hiperactividad con déficit de atención
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
El TDAH. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD.
 
Convivir con un nino con tdah
Convivir con un nino con tdahConvivir con un nino con tdah
Convivir con un nino con tdah
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Trastorno por Déficit de Atención

  • 1. “ ” TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD “TDAH “ Nombre: Jenny Paola pinzón Universidad del Tolima CREAD tunal
  • 3.
  • 5. influencias hereditarias: es la más aceptada, ya que según investigaciones (Parker 1994) se ha encontrado que el déficit tiende a ser más común en niños cuyos padres o parientes cercanos presentan el trastorno de déficit. Complicaciones durante el embarazo: la madre presente complicaciones prenatales como infecciones, estado de coma o convulsiones, retención de líquidos y un nivel normal de proteínas en la orina de la madre. El nacimiento prematuro o el bajo peso al nacer se están investigando (Barkley, 1998) como evidencia de que el daño que pudiera recibir el cerebro causara el déficit de atención.
  • 6. El plomo que se encuentra en pinturas viejas y repuestos de plomería El fumar y beber alcohol durante el embarazo Algunos daños cerebrales Los aditivos alimentarios como, por ejemplo, los colorantes artificiales, los cuáles pueden empeorar la hiperactividad. Algunas personas creen que el azúcar refinado causa el TDAH. Pero, la mayoría de las investigaciones no apoyan la idea de que el azúcar causa el TDAH
  • 7. SÍNTOMAS • El TDAH tiene muchos síntomas. Al principio algunos síntomas pueden parecer comportamientos normales de un niño, pero el TDAH los empeora y hace que ocurran con mayor frecuencia. Los niños con tienen al menos seis síntomas que comienzan en los primeros cinco o seis años de sus vidas.
  • 8. Distraerse fácilmente y olvidarse las cosas con frecuencia Cambiar rápidamente de una actividad a otra Tener problemas para seguir instrucciones Soñar despiertos/fantasear demasiado Tener problemas para terminar cosas como la tarea y los quehaceres domésticos Perder juguetes, libros, y útiles escolares con frecuencia
  • 9. Estan muy inquietos y retorcerse mucho Hablar sin parar e interrumpir a las personas Corretear mucho Tocar y jugar con todo lo que ven Ser muy impacientes Decir comentarios inadecuados Tener problemas para controlar sus emociones •
  • 10. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Comunicación asertiva: forma ideal de expresar sentimientos, opiniones o reglas sin mostrarse agresivo o demasiado pasivo. La combinación debe ser directa, clara y específica. La meta principal de la comunicación asertiva es facilitar al niño con déficit de atención el entendimiento de las consecuencias de su comportamiento y que aprenda a asumir sus responsabilidades.
  • 11. • Medicación: esta técnica ha sido de gran ayuda para los niños, aunque no debe ser utilizada en forma aislada. Se cree que el uso de medicamentos estimula la acción de los neurotransmisores del cerebro, lo cual le permite regular mejor la atención, impulso y la conducta. • Los medicamentos más comunes son: Ritalín, Adderall, Dexedrine y Strattera
  • 12. ASPECTOS EVOLUTIVOS Edad preescolar Edad escolar Adolescencia Adultez
  • 13. ROL DE DOCENTE DE ARTES  Técnicas de refuerzo positivo: felicitarlo, una sonrisa o una señal de aprobación, un abrazo o un ligero apretón. También un distintivo o privilegio.  Técnicas de acuerdo anticipados con el niño: ejemplo: comunicarle de antemano que lo tocará por el hombro cuando lo vea distraído o rascarle suavemente la cabeza cuando esté muy inquieto en su asiento.  Contrato : En este se estipulan por escrito los acuerdos dirigidos a modificar comportamiento.  Registro de Logros: Documento donde se van asignado puntos a base de los acuerdos establecidos.  Economía de Ficha: En este sistema el niño gana puntos cada vez que muestre la conducta deseada. Estos pueden ser cambiados por recompensas a base de los acuerdos tomados . • Cualquier plan de tratamiento que se comience debe contener objetivos específicos, con formas medibles de logro y un itinerario con posibles fechas para alcanzarlos (que aunque no se cumplan miden el progreso)
  • 14. DESÓRDENES CON LOS MISMOS SÍNTOMAS Desorden Oposicional Desafiante: el síntoma más común es el rechazo del niño a seguir las reglas y órdenes. Exhibe un patrón de conducta negativa, desafiante, desobediente y hostil hacia la autoridad. Además, muestra, falta de atención e impulsividad, pueden ser agresivos y les dan rabietas frecuentes. Desórdenes de conducta: la característica de este desorden es el patrón persistente y repetitivo en el que el niño viola los derechos de los demás y con frecuencia muestra un temperamento errático. Desorden de ansiedad: presentan preocupación, tensión o malestares más aterradores, fuertes y frecuentes que los temores normales, aún cuando no tienen nada que temer.