SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DEL ESTADO
DE ANIMO Y VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
Solis Chavez Victor Jesus
Introducción
■ El estado de ánimo puede ser normal, elevado o deprimido
■ Las personas experimentan varios estados de ánimo y de expresiones afectivas
■ Siente que tiene cierto control sobre su estado de ánimo
■ En los trastornos del estado de ánimo se pierde esta sensación de control y se
experimenta un malestar general
Depresivo
• Sentirse abatido y triste es una
experiencia común en la mayoría de los
seres humanos
• No todas las personas que están tristes,
tienen un trastorno depresivo.
Depresión
■ Conjunto de síntomas que se manifiestan por la perdida de interés y la
incapacidad de satisfacción por las actividades y experiencias de la vida diaria
Etiología
■ Herencia
■ Aspectos bioquímicos
– La Teoría de las catecolaminas
(deficiencia norepinefrina)
– Hipótesis de la
desensibilización (receptores
de catecolamina
supersensibles)
■ Niveles de hormonas
■ Factor psicosocial
Epidemiologia
■ Entre el 8-10% de la población reporta haber presentado un cuadro depresivo
en el ultimo año y entre el 15-18% tendrá un episodio en el transcurso de su
vida
■ Una prevalencia dos veces mayor en las mujeres que en los hombres
■ Se sitúa entre las tres primeras enfermedades mas comunes en la consulta de
primer nivel
– Alrededor del 50% no se diagnostican
Tipos
■ Trastorno depresivo persistente (distimia)
– Un estado de ánimo depresivo que dura más de dos años, pero la persona
posiblemente aún pueda realizar las tareas diarias
■ Trastorno depresivo mayor
– Incluye síntomas que duran al menos dos semanas y que pueden interferir
con la capacidad de la persona para realizar las tareas diarias
■ Trastorno depresivo inducido por sustancias o medicamentos
■ Trastorno depresivo debido a una afección médica
Clinica
■ Estado de animo
■ Perdida del interés en actividades
■ Cambios en el apetito
■ Trastornos del sueño
■ Sentimiento de culpa
■ Tristeza profunda sin razón
■ Cansancio
■ Ideas suicidas
■ Falta de concentración y memoria
■ Ansiedad constante
■ Irritabilidad
■ Dolor inespecífico
■ Disminución de la libido
■ Bradipsiquia
Deben estar presentes al menos 2 semanas y
causar un malestar significativo o deterioro en lo
social, laboral u otra área
Diagnostico
Diagnostico
Tratamiento no farmacologico
■ Psicoterapia
– 16-20 sesiones en un lapso de
6-9 meses
■ Terapia cognitivo conceptual
■ Terapia interpersonal
■ Terapia por resolución de problemas
■ Musicoterapia
■ Mesoterapia
■ Terapia luminosa
■ Medidas de higiene de sueño
■ Acupuntura
■ Yoga
■ Tai-chi
■ Terapia electroconvulsiva
■ Estimulación magnética transcraneal
repetitiva
Tratamiento
■ Los ISRS y los antidepresivos duales son hoy en día los mas utilizados por sus
bajos efectos adversos y son seguros en caso de una sobredosis
■ Antidepresivos duales:
– Venlafaxina (75 mg/dia dividido en 2-3 dosis)
– Duloxentina (60 mg/dia en 1 dosis)
■ Sus efectos adversos pueden ser nauseas, vomito, sequedad de boca, visión
borrosa, diarrea, estreñimiento, retardo en la eyaculacion
Tratamiento
■ Antidepresivos tricíclicos:
– Imipramina (75-100 mg/dia)
– Clomipramina (25 mg/dia)
– Amitriptilina (75-150 mg/dia)
■ Si hay un componente ansioso se puede añadir benzodiacepinas (alprazolam o
clonazepan) en las primeras 2-3 semanas, después disminuir dosis y suspender
Tratamiento
Tratamiento
Trastorno de
ansiedad
Ansiedad
■ Es un estado de animo caracterizado por una sensación de aprensión difusa,
desagradable y vaga que se acompaña de sintomatología autonómica
■ Puede presentarse como una respuesta adaptativa normal al estrés pero la
angustia patológica puede ser parte de un trastorno psiquiátrico o un
padecimiento medico
Ansiedad
Ansiedad
Ansiedad
Tratamiento
■ Es un tratamiento multidiciplinario con psicoterapia y antidepresivos como
– ISRS, benzodiacepinas
■ La mayoría de los medicamentos tardan hasta 2 semanas en producir su efecto
deseado
Violencia
intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
■ Es un acto único o repetido, o la falta de acción apropiada, que ocurre dentro
de cualquier relación donde existe una expectativa de confianza, que causa
daño o angustia
Tipos
■ Físico
– Actos con la intención de causar dolor o daño físico
■ Psicologico
– Actos verbales o no verbales con la intención de causar daño emocional,
malestar psicológico o aislamientos de amigos o familiares
Tipos
■ Sexual
– Todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual, comentarios o
insinuaciones sexuales no deseados, acciones para comercializar o utilizar
de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción
por otra persona, independiente de la relación que haya
Tipos
■ Financiero o material
– Robo o uso ilegal o inapropiado de cualquier recurso de una persona
■ Negligencia y abandono
– Rechazo o falla del cuidado en dar asistencia adecuada
Consulta
■ Recomendaciones
– Profesional de la salud familiarizado con la problemática y técnicas para
obtener información.
– Evaluar en conjunto y por separado al paciente y familiar
– Generar ambiente de confianza.
– Respetar autonomía e intimidad
– Alto índice de sospecha
Evaluación
Evaluación
Tamizaje
Tamizaje
Trastornos del estado de animo y violencia intrafamiliar.pptx
Trastornos del estado de animo y violencia intrafamiliar.pptx
Trastornos del estado de animo y violencia intrafamiliar.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Trastornos del estado de animo y violencia intrafamiliar.pptx

Cuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultezCuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultez
Alberto2402
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRASTORNOS oficial.pptx
TRASTORNOS oficial.pptxTRASTORNOS oficial.pptx
TRASTORNOS oficial.pptx
NOELDAVIDINCAPAICHO1
 
Manejo de la depresion
Manejo de la depresionManejo de la depresion
Manejo de la depresion
christian-andrade12
 
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocioTrastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
filosofboig
 
Depre 2.pptx
Depre 2.pptxDepre 2.pptx
Depre 2.pptx
Jesus Córdoba
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
ginger sanchez
 
La depresion
La depresionLa depresion
Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
Epya
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
anagutibar
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Natalia_TG
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
intelicienciabach
 
CASO DEPRESIÓN.pptx
 CASO DEPRESIÓN.pptx CASO DEPRESIÓN.pptx
CASO DEPRESIÓN.pptx
CarlosAyalaGranda
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Depresion cronica
Depresion cronicaDepresion cronica
Depresion cronica
Ximena Alejandra Castro
 
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdfDepresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Gonzalo515749
 
Expo depresion
Expo depresionExpo depresion
Expo depresion
Elena Sánchez
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Natalia_TG
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Trastornos del estado de animo y violencia intrafamiliar.pptx (20)

Cuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultezCuadro resumen trastorno adultez
Cuadro resumen trastorno adultez
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
 
TRASTORNOS oficial.pptx
TRASTORNOS oficial.pptxTRASTORNOS oficial.pptx
TRASTORNOS oficial.pptx
 
Manejo de la depresion
Manejo de la depresionManejo de la depresion
Manejo de la depresion
 
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocioTrastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
 
Depre 2.pptx
Depre 2.pptxDepre 2.pptx
Depre 2.pptx
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Conferencia med works depresion
Conferencia med works depresionConferencia med works depresion
Conferencia med works depresion
 
Las personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentalesLas personas con enfermedades mentales
Las personas con enfermedades mentales
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
CASO DEPRESIÓN.pptx
 CASO DEPRESIÓN.pptx CASO DEPRESIÓN.pptx
CASO DEPRESIÓN.pptx
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Depresion cronica
Depresion cronicaDepresion cronica
Depresion cronica
 
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdfDepresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
Depresión Equipo 2_20240307_140749_0000.pdf
 
Expo depresion
Expo depresionExpo depresion
Expo depresion
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
(2017-12-12) Manejo del síndrome depresivo en atencion primaria (ppt)
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Trastornos del estado de animo y violencia intrafamiliar.pptx

  • 1. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ANIMO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Solis Chavez Victor Jesus
  • 2. Introducción ■ El estado de ánimo puede ser normal, elevado o deprimido ■ Las personas experimentan varios estados de ánimo y de expresiones afectivas ■ Siente que tiene cierto control sobre su estado de ánimo ■ En los trastornos del estado de ánimo se pierde esta sensación de control y se experimenta un malestar general
  • 3. Depresivo • Sentirse abatido y triste es una experiencia común en la mayoría de los seres humanos • No todas las personas que están tristes, tienen un trastorno depresivo.
  • 4. Depresión ■ Conjunto de síntomas que se manifiestan por la perdida de interés y la incapacidad de satisfacción por las actividades y experiencias de la vida diaria
  • 5. Etiología ■ Herencia ■ Aspectos bioquímicos – La Teoría de las catecolaminas (deficiencia norepinefrina) – Hipótesis de la desensibilización (receptores de catecolamina supersensibles) ■ Niveles de hormonas ■ Factor psicosocial
  • 6. Epidemiologia ■ Entre el 8-10% de la población reporta haber presentado un cuadro depresivo en el ultimo año y entre el 15-18% tendrá un episodio en el transcurso de su vida ■ Una prevalencia dos veces mayor en las mujeres que en los hombres ■ Se sitúa entre las tres primeras enfermedades mas comunes en la consulta de primer nivel – Alrededor del 50% no se diagnostican
  • 7. Tipos ■ Trastorno depresivo persistente (distimia) – Un estado de ánimo depresivo que dura más de dos años, pero la persona posiblemente aún pueda realizar las tareas diarias ■ Trastorno depresivo mayor – Incluye síntomas que duran al menos dos semanas y que pueden interferir con la capacidad de la persona para realizar las tareas diarias ■ Trastorno depresivo inducido por sustancias o medicamentos ■ Trastorno depresivo debido a una afección médica
  • 8. Clinica ■ Estado de animo ■ Perdida del interés en actividades ■ Cambios en el apetito ■ Trastornos del sueño ■ Sentimiento de culpa ■ Tristeza profunda sin razón ■ Cansancio ■ Ideas suicidas ■ Falta de concentración y memoria ■ Ansiedad constante ■ Irritabilidad ■ Dolor inespecífico ■ Disminución de la libido ■ Bradipsiquia Deben estar presentes al menos 2 semanas y causar un malestar significativo o deterioro en lo social, laboral u otra área
  • 11.
  • 12. Tratamiento no farmacologico ■ Psicoterapia – 16-20 sesiones en un lapso de 6-9 meses ■ Terapia cognitivo conceptual ■ Terapia interpersonal ■ Terapia por resolución de problemas ■ Musicoterapia ■ Mesoterapia ■ Terapia luminosa ■ Medidas de higiene de sueño ■ Acupuntura ■ Yoga ■ Tai-chi ■ Terapia electroconvulsiva ■ Estimulación magnética transcraneal repetitiva
  • 13. Tratamiento ■ Los ISRS y los antidepresivos duales son hoy en día los mas utilizados por sus bajos efectos adversos y son seguros en caso de una sobredosis ■ Antidepresivos duales: – Venlafaxina (75 mg/dia dividido en 2-3 dosis) – Duloxentina (60 mg/dia en 1 dosis) ■ Sus efectos adversos pueden ser nauseas, vomito, sequedad de boca, visión borrosa, diarrea, estreñimiento, retardo en la eyaculacion
  • 14. Tratamiento ■ Antidepresivos tricíclicos: – Imipramina (75-100 mg/dia) – Clomipramina (25 mg/dia) – Amitriptilina (75-150 mg/dia) ■ Si hay un componente ansioso se puede añadir benzodiacepinas (alprazolam o clonazepan) en las primeras 2-3 semanas, después disminuir dosis y suspender
  • 18. Ansiedad ■ Es un estado de animo caracterizado por una sensación de aprensión difusa, desagradable y vaga que se acompaña de sintomatología autonómica ■ Puede presentarse como una respuesta adaptativa normal al estrés pero la angustia patológica puede ser parte de un trastorno psiquiátrico o un padecimiento medico
  • 22. Tratamiento ■ Es un tratamiento multidiciplinario con psicoterapia y antidepresivos como – ISRS, benzodiacepinas ■ La mayoría de los medicamentos tardan hasta 2 semanas en producir su efecto deseado
  • 24. Violencia intrafamiliar ■ Es un acto único o repetido, o la falta de acción apropiada, que ocurre dentro de cualquier relación donde existe una expectativa de confianza, que causa daño o angustia
  • 25. Tipos ■ Físico – Actos con la intención de causar dolor o daño físico ■ Psicologico – Actos verbales o no verbales con la intención de causar daño emocional, malestar psicológico o aislamientos de amigos o familiares
  • 26. Tipos ■ Sexual – Todo acto sexual, tentativa de consumar un acto sexual, comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independiente de la relación que haya
  • 27. Tipos ■ Financiero o material – Robo o uso ilegal o inapropiado de cualquier recurso de una persona ■ Negligencia y abandono – Rechazo o falla del cuidado en dar asistencia adecuada
  • 28. Consulta ■ Recomendaciones – Profesional de la salud familiarizado con la problemática y técnicas para obtener información. – Evaluar en conjunto y por separado al paciente y familiar – Generar ambiente de confianza. – Respetar autonomía e intimidad – Alto índice de sospecha