SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento de
asma con
acupuntura y
herbolaria
El asma es un trastorno inflamatorio de las vías aéreas
que produce episodios recurrentes de sibilancias, disnea,
opresión en pecho y tos. Este cuadro clínico esta
producido por reacciones repetidas de hipersensibilidad
inmediata y de fase tardía en el pulmón que dan lugar a
la triada de obstrucción intermitente y reversible de las
vías aéreas, inflamación bronquial crónica con
eosinófilos, e hipertrofia e hiperactividad de las células
musculares lisas bronquiales
Definición
Robbins, Patología estructural y
funcional.
Robbins, Patología estructural y
funcional.
Respuestas T H2, IgE e inflamación. La diferenciación
del linfocito T está inclinada a la producción de un
exceso de linfocitos T H2 con las consiguientes
respuestas inmunitarias dominadas por la IgE y por los
eosinófilos; en pacientes ya sensibilizados, la
exposición repetida al antígeno causa:
 Fase aguda.
 Fase tardía.
Patogenia
Robbins, Patología estructural y
funcional.
Clasificación
Sibilancias (xiao)
Exceso Deficiencia DeficienciaExceso
Asma alérgico
la estimulación acupuntural activa fibras aferentes de nervios
periféricos generando impulsos nerviosos que ascienden hacia el
cerebro vía el fascículo ventrolateral de la médula espinal.
Concluyen que la neuromodulación comprende: eventos periféricos;
mecanismos espinales, "puerta de entrada"; mecanismos
supraespinales, a través de vías inhibidoras descendentes,
mecanismo inhibitorio nociceptivo difuso, sistema nervioso
autónomo, eje hipotálamo-hipófiso-adrenal y mecanismos corticales.
Participan ciertos núcleos cerebrales: caudado, arcuato, accumbens,
sustancia gris periacueductal, núcleos del rafe y áreas del sistema
límbico; moduladores peptídicos; neurotransmisores: serotonina,
noradrenalina, acetilcolina y hormonas.
¿Por qué funciona la acupuntura?
Xiao: Predominancia de sibilancias.
Chuan: Predominancia de la disnea.
Xiao-chuan
Medicina Interna en Acupuntura
Respiración rápida.
Sibilancias.
Sensación de opresión en el pecho.
Piel cianótica.
Empeora con la frialdad del ambiente.
Lengua: hinchada con saburra blanca y pegajosa.
Flema- frio
La practica de la Medicina China
P7- Lieque
V13- Feishu
P1- Zhongfu
P6- Neiguan
Ren22- tiantu
Ren17- Shanzhong
E40- Fenlong
Puntología
La practica de la Medicina China
Sibilancias con ruido agudo.
Disnea.
Pecho dilatado.
Irritabilidad.
Expectoración amarillentas.
Cara roja.
Sensación de calor
Lengua: roja con saburra pegajosa amarilla.
Flema- calor
La practica de la Medicina China
P5- Chize
P10- Yuji
P6- Kongzui
P1- Zhongfu
V13- Feishu
IG11- Quchi
PC5- Jianshi
E40- Fenglong
Ren22- Tiantu
Puntología
La practica de la Medicina China
Dingchuan
0.5 cun lateral al
borde inferior de la
apófisis espinosa de
C7.
Atlas de acupuntura. Segunda edición
Diaforesis.
Frialdad.
Estornudos.
Escurrimiento nasal.
Tos ligera.
Ligeras sibilancias con sonido grave.
Lengua: pálida.
Deficiencia de pulmón
La practica de la Medicina China
P9- Taiyuan
E36- Zusanli
Ren6- Qihai
V13- Feishu
Du12- Shenzhu
P7- Lique
Puntología
La practica de la Medicina China
Sabor: amargo, picante y salado
Temperatura: fresca
tonifica los pulmones.
Expulsa viento-calor.
Marrubio
Plantas medicinales mexicanas
Ligeras sibilancias con sonido grave.
Perdida de apetito.
Ligera distensión abdominal.
Astenia.
Lengua: pálida, hinchada y sobre humectada.
Deficiencia de bazo
La practica de la Medicina China
E36- Zusanli
B3- Taibai
V20- Pishu
V21- Weishu
Ren12- Zhongwan
E40- Fenglong
P7- Lique
P9- Taiyuan
V13- Feishu
Puntología
La practica de la Medicina China
Sabor: picante, amargo y dulce
Tonifica Qi de bazo.
Tonifica Qi de pulmón.
Cardomomo
Plantas medicinales mexicanas
Respiración corta
Ligeras sibilancias que tienen un sonido grave.
Dificultad para respirar.
Mala memoria.
Acufenos.
Disnea con el ejercicio.
Lengua: roja sin saburra
Deficiencia de riñón
La practica de la Medicina China
R3- Taixi
B6- Sanyinjiao
Ren4- Guanyuan
V23- shenshu
R25- Shencang
Puntología
La practica de la Medicina China
Sabor: dulce
Temperatura: fresca
Tonifica el yin de riñón.
Consuelda
Plantas medicinales mexicanas
Asma alérgico
Ligera sudoración.
Sibilancias y disnea súbitas con dificultad para espirar.
Opresión en pecho.
Cara pálida.
Estornudos.
Tos.
Rigidez en hombros y cuello
Viento frio
La practica de la Medicina China
Dingchuan
V12- fengmen
V13- feishu
Ren22- tiantu
P7- lieque
P6- kongzui
C7- shenmen
Ren15- jiuwei
VB30- genfchi
VB21 jianjing
Puntología
La practica de la Medicina China
Fiebre.
Cefalea.
Opresión en pecho.
Sibilancias agudas.
Sed ligera.
Lengua: roja en la punta
Viento calor
La practica de la Medicina China
P5- chize
P7- zhongfu
V13- feishu
P6- kongzui
P11- shaoshang
C7- shenmen
Ren15- jiuwei
Puntología
La practica de la Medicina China
Diaforesis.
Cara pálida.
Voz débil.
Propensión a los resfriados.
Escurrimiento nasal.
Respiración corta.
Rinitis alérgica.
Deficiencia de Qi de pulmón
La practica de la Medicina China
P9- Taiyuan
Du12- Shenshu
V13- Feishu
P7- Lique
E36- Zusanli
Puntología
La practica de la Medicina China
Sabor: amargo
Tonifica Qi de pulmón.
Tonifica Qi de riñón.
Encino
Plantas medicinales mexicanas
Ataques leves de asma por la noche.
Tos seca.
Sequedad en la garganta.
Disnea al hacer ejercicio.
Ligera sudoración nocturna.
Lengua: roja, sin saburra en la punta.
Deficiencia de yin de pulmón y yin
de estomago
La practica de la Medicina China
E36- Zusanli
Ren12- Zhongwan
V20- Pishu
V21- Weishu
P9- taiyuan
P7- Lique
Ren17- shanshong
V13- Feishu
Puntología
La practica de la Medicina China
Sabor: dulce
Temperatura: fresca
Tonifica el yin en general.
Tonifica el yin de pulmón.
Expulsa flema del organismo.
Gordolobo
Plantas medicinales mexicanas
Ataques de asma por tensión emocional.
Sensación de opresión y distensión en pecho e
hipocondrio.
Irritabilidad.
Lengua: bordes hinchados y rojos.
Estancamiento de Qi de hígado
La practica de la Medicina China
B4- gongsun
PC6- Neiguan
H14- Qimen
VB34- yanglinquan
Ren17- Shanshong
V18- ganshu
Puntología
La practica de la Medicina China
Sabor: amargo, salado y dulce
Temperatura: fría
Estancamiento de Qi de hígado.
Fuego de hígado ascendente.
Tonifica Qi de bazo.
Diente de león
Plantas medicinales mexicanas
Sibilancias agudas
Ataques de asma provocado por tensión emocional.
Irritabilidad.
Propensión a arrebatos de ira.
Plenitud.
Distensión en pecho e hipocondrio.
Sabor amargo en la boca
Lengua: roja con bordes mas rojos y saburra amarilla
Fuego de hígado que daña los
pulmones
La practica de la Medicina China
H2- Xingjian
H14- Qimen
V18- Ganshu
PC6- Neiguan
P7- Lieque
Puntología
La practica de la Medicina China
Dispersa Qi de hígado
Desciende yang de hígado
Tonifica Qi de pulmón.
Boldo
Plantas medicinales mexicanas
Ataque de asma infrecuentes por la noche.
Sequedad en la garganta.
Tos seca.
Visión borrosa.
Sequedad en los ojos.
Distensión en pecho e hipocondrio.
Lengua: roja sin saburra
Deficiencia de yin de hígado
La practica de la Medicina China
H8- Ququan
Ren4- Guanyuan
B6- Sanyinjiano
R3- taixi
PC6- Neiguan
B4- Gongsun
Puntología
La practica de la Medicina China
Sabor: salado y amargo
Temperatura: neutral
Tonifica xue de hígado.
Invasión de viento-calor en pulmón.
Deficiencia de Qi de bazo.
Alfalfa
Plantas medicinales mexicanas
Se ha demostrado acción antiinflamatoria en asma
bronquial.
Eucalipto
Manual de fitoterapia. Segunda edición.
Sus acciones principales es la acción antiinflamatoria,
astringente, antihistamínica y antipruriginosa.
Llantén
Manual de fitoterapia. Segunda edición.
Se utiliza por sus actividades antiespasmódicas,
expectorantes y antisépticas.
Orégano
Manual de fitoterapia. Segunda edición.
Tiene propiedades antisépticas suaves, expectorantes,
mesolíticas y descongestionantes.
Pino
Manual de fitoterapia. Segunda edición.
Contiene propiedades antisépticas, expectorantes y
antiespasmódicas.
Tomillo
Manual de fitoterapia. Segunda edición.
Se realizó un estudio durante 6 meses en el policlínico docente
"Pablo Noriega" del municipio Quivicán, con 56 pacientes que
acudieron al cuerpo de guardia por presentar crisis de asma
bronquial. El objetivo general de este trabajo fue contribuir al
conocimiento de la terapéutica acupuntural en el asma bronquial.
Sus objetivos específicos fueron demostrar la efectividad de la
acupuntura en el tratamiento de esta afección; lograr la disminución
de las crisis con la aplicación de este tratamiento en nuestro
municipio; conocer las características del grupo sobre el que se
obtienen mejores resultados. Al tratar estos pacientes se ha
evidenciado que el 87,5 % de ellos mejoró por la aplicación de este
método milenario. Ninguno presentó complicaciones y sólo 7
pacientes no mejoraron. Los pacientes responden de igual forma al
tratamiento sin distinción de edad y sexo. El método utilizado
demostró ser eficiente, de fácil aplicación y económico y se obtuvo
como resultado el esparcimiento de las crisis.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_art
text&pid=S0864-03191999000200011

Más contenido relacionado

Similar a Tratamiento de asma con acupuntura y herbolaria

EXPO DE EPOC.pptx........................
EXPO DE EPOC.pptx........................EXPO DE EPOC.pptx........................
EXPO DE EPOC.pptx........................
GABRIELRIOSPARIENTE2
 
Mairalesma
MairalesmaMairalesma
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
Pelargonium sidoides - Hedera helix.  Un Compendio de la EvidenciaPelargonium sidoides - Hedera helix.  Un Compendio de la Evidencia
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
Frank Cajina Gómez
 
Reflujo Faringolaríngeo
Reflujo FaringolaríngeoReflujo Faringolaríngeo
Reflujo Faringolaríngeo
Angel Martínez Berdala
 
Tos cronica oxana
Tos cronica oxanaTos cronica oxana
Tos cronica oxana
Juan Delgado Delgado
 
Broncodilatadores- Caso Clinico
Broncodilatadores- Caso ClinicoBroncodilatadores- Caso Clinico
Broncodilatadores- Caso Clinico
Dr Eduardo Gonzalez
 
Gripe 1
Gripe 1Gripe 1
Gripe 1
cereschina
 
Relación entre el reflujo gastroesofágico y las enfermedades de las vías aéreas
Relación entre el reflujo gastroesofágico y las enfermedades de las vías aéreasRelación entre el reflujo gastroesofágico y las enfermedades de las vías aéreas
Relación entre el reflujo gastroesofágico y las enfermedades de las vías aéreas
Docencia Calvià
 
1 PATOLOGIAS del sistema respiratorio 1ra parte.pptx
1 PATOLOGIAS del sistema respiratorio 1ra parte.pptx1 PATOLOGIAS del sistema respiratorio 1ra parte.pptx
1 PATOLOGIAS del sistema respiratorio 1ra parte.pptx
GINOEVANANCONDORI
 
Marcadores bioquimicos de sahs
Marcadores bioquimicos de sahsMarcadores bioquimicos de sahs
Marcadores bioquimicos de sahs
neumotutoria
 
15. Nariz, garganta y oídos
15. Nariz, garganta y oídos15. Nariz, garganta y oídos
15. Nariz, garganta y oídos
Emagister
 
15. nariz, garganta y oídos
15. nariz, garganta y oídos15. nariz, garganta y oídos
15. nariz, garganta y oídos
Patricia López
 
Abpa Reunion Casuistica 2011
Abpa  Reunion Casuistica 2011Abpa  Reunion Casuistica 2011
Abpa Reunion Casuistica 2011
Sociedad de Neumonología de Córdoba
 
Rehabilitacion epoc
Rehabilitacion epocRehabilitacion epoc
Rehabilitacion epoc
Rogelio Flores Valencia
 
Terapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la vozTerapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la voz
Angel Castro Urquizo
 
Asma
AsmaAsma
Asma bronquial.ppt
Asma bronquial.pptAsma bronquial.ppt
Asma bronquial.ppt
AquilesBrynCoio
 
Lo natural cura
Lo natural curaLo natural cura
Lo natural cura
deniz_am
 
Epoc. sjb
Epoc. sjbEpoc. sjb
Epoc. sjb
gcarp1mendoza
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
Priscila Calderón
 

Similar a Tratamiento de asma con acupuntura y herbolaria (20)

EXPO DE EPOC.pptx........................
EXPO DE EPOC.pptx........................EXPO DE EPOC.pptx........................
EXPO DE EPOC.pptx........................
 
Mairalesma
MairalesmaMairalesma
Mairalesma
 
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
Pelargonium sidoides - Hedera helix.  Un Compendio de la EvidenciaPelargonium sidoides - Hedera helix.  Un Compendio de la Evidencia
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
 
Reflujo Faringolaríngeo
Reflujo FaringolaríngeoReflujo Faringolaríngeo
Reflujo Faringolaríngeo
 
Tos cronica oxana
Tos cronica oxanaTos cronica oxana
Tos cronica oxana
 
Broncodilatadores- Caso Clinico
Broncodilatadores- Caso ClinicoBroncodilatadores- Caso Clinico
Broncodilatadores- Caso Clinico
 
Gripe 1
Gripe 1Gripe 1
Gripe 1
 
Relación entre el reflujo gastroesofágico y las enfermedades de las vías aéreas
Relación entre el reflujo gastroesofágico y las enfermedades de las vías aéreasRelación entre el reflujo gastroesofágico y las enfermedades de las vías aéreas
Relación entre el reflujo gastroesofágico y las enfermedades de las vías aéreas
 
1 PATOLOGIAS del sistema respiratorio 1ra parte.pptx
1 PATOLOGIAS del sistema respiratorio 1ra parte.pptx1 PATOLOGIAS del sistema respiratorio 1ra parte.pptx
1 PATOLOGIAS del sistema respiratorio 1ra parte.pptx
 
Marcadores bioquimicos de sahs
Marcadores bioquimicos de sahsMarcadores bioquimicos de sahs
Marcadores bioquimicos de sahs
 
15. Nariz, garganta y oídos
15. Nariz, garganta y oídos15. Nariz, garganta y oídos
15. Nariz, garganta y oídos
 
15. nariz, garganta y oídos
15. nariz, garganta y oídos15. nariz, garganta y oídos
15. nariz, garganta y oídos
 
Abpa Reunion Casuistica 2011
Abpa  Reunion Casuistica 2011Abpa  Reunion Casuistica 2011
Abpa Reunion Casuistica 2011
 
Rehabilitacion epoc
Rehabilitacion epocRehabilitacion epoc
Rehabilitacion epoc
 
Terapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la vozTerapias para trastornos de la voz
Terapias para trastornos de la voz
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma bronquial.ppt
Asma bronquial.pptAsma bronquial.ppt
Asma bronquial.ppt
 
Lo natural cura
Lo natural curaLo natural cura
Lo natural cura
 
Epoc. sjb
Epoc. sjbEpoc. sjb
Epoc. sjb
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Tratamiento de asma con acupuntura y herbolaria

  • 2. El asma es un trastorno inflamatorio de las vías aéreas que produce episodios recurrentes de sibilancias, disnea, opresión en pecho y tos. Este cuadro clínico esta producido por reacciones repetidas de hipersensibilidad inmediata y de fase tardía en el pulmón que dan lugar a la triada de obstrucción intermitente y reversible de las vías aéreas, inflamación bronquial crónica con eosinófilos, e hipertrofia e hiperactividad de las células musculares lisas bronquiales Definición Robbins, Patología estructural y funcional.
  • 4. Respuestas T H2, IgE e inflamación. La diferenciación del linfocito T está inclinada a la producción de un exceso de linfocitos T H2 con las consiguientes respuestas inmunitarias dominadas por la IgE y por los eosinófilos; en pacientes ya sensibilizados, la exposición repetida al antígeno causa:  Fase aguda.  Fase tardía. Patogenia Robbins, Patología estructural y funcional.
  • 5.
  • 6. Clasificación Sibilancias (xiao) Exceso Deficiencia DeficienciaExceso Asma alérgico
  • 7. la estimulación acupuntural activa fibras aferentes de nervios periféricos generando impulsos nerviosos que ascienden hacia el cerebro vía el fascículo ventrolateral de la médula espinal. Concluyen que la neuromodulación comprende: eventos periféricos; mecanismos espinales, "puerta de entrada"; mecanismos supraespinales, a través de vías inhibidoras descendentes, mecanismo inhibitorio nociceptivo difuso, sistema nervioso autónomo, eje hipotálamo-hipófiso-adrenal y mecanismos corticales. Participan ciertos núcleos cerebrales: caudado, arcuato, accumbens, sustancia gris periacueductal, núcleos del rafe y áreas del sistema límbico; moduladores peptídicos; neurotransmisores: serotonina, noradrenalina, acetilcolina y hormonas. ¿Por qué funciona la acupuntura?
  • 8. Xiao: Predominancia de sibilancias. Chuan: Predominancia de la disnea. Xiao-chuan Medicina Interna en Acupuntura
  • 9. Respiración rápida. Sibilancias. Sensación de opresión en el pecho. Piel cianótica. Empeora con la frialdad del ambiente. Lengua: hinchada con saburra blanca y pegajosa. Flema- frio La practica de la Medicina China
  • 10. P7- Lieque V13- Feishu P1- Zhongfu P6- Neiguan Ren22- tiantu Ren17- Shanzhong E40- Fenlong Puntología La practica de la Medicina China
  • 11. Sibilancias con ruido agudo. Disnea. Pecho dilatado. Irritabilidad. Expectoración amarillentas. Cara roja. Sensación de calor Lengua: roja con saburra pegajosa amarilla. Flema- calor La practica de la Medicina China
  • 12. P5- Chize P10- Yuji P6- Kongzui P1- Zhongfu V13- Feishu IG11- Quchi PC5- Jianshi E40- Fenglong Ren22- Tiantu Puntología La practica de la Medicina China
  • 13. Dingchuan 0.5 cun lateral al borde inferior de la apófisis espinosa de C7. Atlas de acupuntura. Segunda edición
  • 14. Diaforesis. Frialdad. Estornudos. Escurrimiento nasal. Tos ligera. Ligeras sibilancias con sonido grave. Lengua: pálida. Deficiencia de pulmón La practica de la Medicina China
  • 15. P9- Taiyuan E36- Zusanli Ren6- Qihai V13- Feishu Du12- Shenzhu P7- Lique Puntología La practica de la Medicina China
  • 16. Sabor: amargo, picante y salado Temperatura: fresca tonifica los pulmones. Expulsa viento-calor. Marrubio Plantas medicinales mexicanas
  • 17. Ligeras sibilancias con sonido grave. Perdida de apetito. Ligera distensión abdominal. Astenia. Lengua: pálida, hinchada y sobre humectada. Deficiencia de bazo La practica de la Medicina China
  • 18. E36- Zusanli B3- Taibai V20- Pishu V21- Weishu Ren12- Zhongwan E40- Fenglong P7- Lique P9- Taiyuan V13- Feishu Puntología La practica de la Medicina China
  • 19. Sabor: picante, amargo y dulce Tonifica Qi de bazo. Tonifica Qi de pulmón. Cardomomo Plantas medicinales mexicanas
  • 20. Respiración corta Ligeras sibilancias que tienen un sonido grave. Dificultad para respirar. Mala memoria. Acufenos. Disnea con el ejercicio. Lengua: roja sin saburra Deficiencia de riñón La practica de la Medicina China
  • 21. R3- Taixi B6- Sanyinjiao Ren4- Guanyuan V23- shenshu R25- Shencang Puntología La practica de la Medicina China
  • 22. Sabor: dulce Temperatura: fresca Tonifica el yin de riñón. Consuelda Plantas medicinales mexicanas
  • 24. Ligera sudoración. Sibilancias y disnea súbitas con dificultad para espirar. Opresión en pecho. Cara pálida. Estornudos. Tos. Rigidez en hombros y cuello Viento frio La practica de la Medicina China
  • 25. Dingchuan V12- fengmen V13- feishu Ren22- tiantu P7- lieque P6- kongzui C7- shenmen Ren15- jiuwei VB30- genfchi VB21 jianjing Puntología La practica de la Medicina China
  • 26. Fiebre. Cefalea. Opresión en pecho. Sibilancias agudas. Sed ligera. Lengua: roja en la punta Viento calor La practica de la Medicina China
  • 27. P5- chize P7- zhongfu V13- feishu P6- kongzui P11- shaoshang C7- shenmen Ren15- jiuwei Puntología La practica de la Medicina China
  • 28. Diaforesis. Cara pálida. Voz débil. Propensión a los resfriados. Escurrimiento nasal. Respiración corta. Rinitis alérgica. Deficiencia de Qi de pulmón La practica de la Medicina China
  • 29. P9- Taiyuan Du12- Shenshu V13- Feishu P7- Lique E36- Zusanli Puntología La practica de la Medicina China
  • 30. Sabor: amargo Tonifica Qi de pulmón. Tonifica Qi de riñón. Encino Plantas medicinales mexicanas
  • 31. Ataques leves de asma por la noche. Tos seca. Sequedad en la garganta. Disnea al hacer ejercicio. Ligera sudoración nocturna. Lengua: roja, sin saburra en la punta. Deficiencia de yin de pulmón y yin de estomago La practica de la Medicina China
  • 32. E36- Zusanli Ren12- Zhongwan V20- Pishu V21- Weishu P9- taiyuan P7- Lique Ren17- shanshong V13- Feishu Puntología La practica de la Medicina China
  • 33. Sabor: dulce Temperatura: fresca Tonifica el yin en general. Tonifica el yin de pulmón. Expulsa flema del organismo. Gordolobo Plantas medicinales mexicanas
  • 34. Ataques de asma por tensión emocional. Sensación de opresión y distensión en pecho e hipocondrio. Irritabilidad. Lengua: bordes hinchados y rojos. Estancamiento de Qi de hígado La practica de la Medicina China
  • 35. B4- gongsun PC6- Neiguan H14- Qimen VB34- yanglinquan Ren17- Shanshong V18- ganshu Puntología La practica de la Medicina China
  • 36. Sabor: amargo, salado y dulce Temperatura: fría Estancamiento de Qi de hígado. Fuego de hígado ascendente. Tonifica Qi de bazo. Diente de león Plantas medicinales mexicanas
  • 37. Sibilancias agudas Ataques de asma provocado por tensión emocional. Irritabilidad. Propensión a arrebatos de ira. Plenitud. Distensión en pecho e hipocondrio. Sabor amargo en la boca Lengua: roja con bordes mas rojos y saburra amarilla Fuego de hígado que daña los pulmones La practica de la Medicina China
  • 38. H2- Xingjian H14- Qimen V18- Ganshu PC6- Neiguan P7- Lieque Puntología La practica de la Medicina China
  • 39. Dispersa Qi de hígado Desciende yang de hígado Tonifica Qi de pulmón. Boldo Plantas medicinales mexicanas
  • 40. Ataque de asma infrecuentes por la noche. Sequedad en la garganta. Tos seca. Visión borrosa. Sequedad en los ojos. Distensión en pecho e hipocondrio. Lengua: roja sin saburra Deficiencia de yin de hígado La practica de la Medicina China
  • 41. H8- Ququan Ren4- Guanyuan B6- Sanyinjiano R3- taixi PC6- Neiguan B4- Gongsun Puntología La practica de la Medicina China
  • 42. Sabor: salado y amargo Temperatura: neutral Tonifica xue de hígado. Invasión de viento-calor en pulmón. Deficiencia de Qi de bazo. Alfalfa Plantas medicinales mexicanas
  • 43. Se ha demostrado acción antiinflamatoria en asma bronquial. Eucalipto Manual de fitoterapia. Segunda edición.
  • 44. Sus acciones principales es la acción antiinflamatoria, astringente, antihistamínica y antipruriginosa. Llantén Manual de fitoterapia. Segunda edición.
  • 45. Se utiliza por sus actividades antiespasmódicas, expectorantes y antisépticas. Orégano Manual de fitoterapia. Segunda edición.
  • 46. Tiene propiedades antisépticas suaves, expectorantes, mesolíticas y descongestionantes. Pino Manual de fitoterapia. Segunda edición.
  • 47. Contiene propiedades antisépticas, expectorantes y antiespasmódicas. Tomillo Manual de fitoterapia. Segunda edición.
  • 48.
  • 49. Se realizó un estudio durante 6 meses en el policlínico docente "Pablo Noriega" del municipio Quivicán, con 56 pacientes que acudieron al cuerpo de guardia por presentar crisis de asma bronquial. El objetivo general de este trabajo fue contribuir al conocimiento de la terapéutica acupuntural en el asma bronquial. Sus objetivos específicos fueron demostrar la efectividad de la acupuntura en el tratamiento de esta afección; lograr la disminución de las crisis con la aplicación de este tratamiento en nuestro municipio; conocer las características del grupo sobre el que se obtienen mejores resultados. Al tratar estos pacientes se ha evidenciado que el 87,5 % de ellos mejoró por la aplicación de este método milenario. Ninguno presentó complicaciones y sólo 7 pacientes no mejoraron. Los pacientes responden de igual forma al tratamiento sin distinción de edad y sexo. El método utilizado demostró ser eficiente, de fácil aplicación y económico y se obtuvo como resultado el esparcimiento de las crisis.