SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumonía Dx
diferencial con EPOC
y atelectasia .
IPG UNERG MAIRA ESCALONA
23022090
Neumonía:
 Es una condensación pulmonar, que puede definirse como una
lesión alveolar localizada que no presenta limites redondeados.
 Es un proceso inflamatorio de los bronquiolos y los espacios
alveolares.
1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez.
2. Medicina interna Farreras.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica:
 Enfermedad prevenible, tratable, caracterizado por limitación persistente del
flujo aéreo, usualmente progresiva, asociada a respuesta inflamatoria crónica
exagerada de las vías aéreas y pulmonares a gases y partículas nocivas.
1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez.
2. Medicina interna Farreras.
Examen físico Neumonía Bronquitis Enfisema
Inspección Taquipnea.
Fascies neumónica.
Reducción de la
expansibilidad.
Disnea. Disnea.
Tórax en quilla.
Perdida de peso.
*Tos Productiva.
Expectoración
purulenta o
hemoptoica con
dolor pleurítico.
Síntoma
predominante.
Abundante
expectoración
transparente, blanco,
purulento o espeso.
Ausente.
1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez.
2. Medicina interna Farreras.
Examen físico Neumonía Bronquitis Enfisema
Palpación Hipertermia.
Aumento de las
vibraciones vocales.
Sx febril bajo.
Dolor torácico retro
esternal secundario a
la tos.
Hiperinsuflación.
Percusión Matidez con columna
sonora.
Sonora o hipersonora.
1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez.
2. Medicina interna Farreras.
Examen físico Neumonía Bronquitis Enfisema
Auscultación Crepitantes en
inicio y retorno.
Soplos tubáricos.
Signos de
condensación
(Pectoriloquia y
egofonía)
Roncus o sibilantes
(según el grado de
broncoespasmo).
Estertores de
burbuja.
Sibilancias en
ocasiones.
Rs Rs disminuidos.
Rx Condensación
homogénea, bien
delimitada (lobular).
Silueta cardiaca
pequeña.
Infiltrado PMN a
nivel bronquial.
Diafragma
aplanado.
AP aumentado.
Transparencia
aumentada.
Silueta cardiaca
normal o grande.
1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez.
2. Medicina interna Farreras.
Neumonia Normal Bronquitis
1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez.
2. Medicina interna Farreras.
Atelectasia:
Examen físico Neumonía Atelectasia
Inspección Taquipnea.
Fascies neumónica.
Movimientos respiratorios
disminuidos.
*Tos Productiva.
Expectoración purulenta o
hemoptoica con dolor
pleurítico.
1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez.
2. Medicina interna Farreras.
Se define como la perdida del volumen de un pulmón o lóbulo o segmento.
Colapso total o parcial.
Examen físico Neumonia Atelectasia
Palpacion Hipertermia.
Aumento de las vibraciones
vocales.
Ausencia de vibraciones
vocales.
Percusion Matidez con columna
sonora.
Matidez con columna
sonora.
1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez.
2. Medicina interna Farreras.
Examen físico Neumonía Atelectasia
Auscultación Crepitantes en inicio y
retorno.
Soplos tubáricos.
Egofonía.
Signos de condensación
(Pectoriloquia y egofonía)
Silencio auscultatorio.
Rx Condensación
homogénea, bien
delimitada (lobular).
Puede ser
radiotransparente. Existir
acumulación de liquido o
infiltrado.
Elevación unilateral del
diafragma.
Desviación traqueal,
cardiaca.
Estrecho EIC.
1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez.
2. Medicina interna Farreras.
Atelectasia. Normal.
Muchas gracias por su atención! :D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia RespiratoriaCuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
sharonsilvacastrillo
 
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIAAnatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
Roberto Alfonso Suárez
 
Patologias respiratorias
Patologias respiratoriasPatologias respiratorias
Patologias respiratorias
Marcelo Callo
 
Epoc. sjb
Epoc. sjbEpoc. sjb
Epoc. sjb
gcarp1mendoza
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
David Paucar
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Juan carlos Perozo García
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
oli70go40ma
 
Epoc dr. casanova
Epoc  dr. casanovaEpoc  dr. casanova
Epoc com (1)
Epoc com (1)Epoc com (1)
Epoc com (1)
GreziaBlogs
 
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
MichelleVivar14
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
guest181a473
 
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivasTecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
licethdaza
 
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Jessica Dàvila
 
Epoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonaleEpoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonale
Juan carlos Perozo García
 
Bronquitis crónica, enfisema y obstrucción de las vias respiratorias- harrison
Bronquitis crónica, enfisema y obstrucción de las vias respiratorias- harrisonBronquitis crónica, enfisema y obstrucción de las vias respiratorias- harrison
Bronquitis crónica, enfisema y obstrucción de las vias respiratorias- harrison
Mely Trejo
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Tabatha Molina Molina Chavez
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
pemol
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Seedy Jow
 
Síndromes restrictivos
Síndromes restrictivosSíndromes restrictivos
Síndromes restrictivos
Mariana Monjoy
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia RespiratoriaCuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Insuficiencia Respiratoria
 
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIAAnatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
 
Patologias respiratorias
Patologias respiratoriasPatologias respiratorias
Patologias respiratorias
 
Epoc. sjb
Epoc. sjbEpoc. sjb
Epoc. sjb
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Epoc dr. casanova
Epoc  dr. casanovaEpoc  dr. casanova
Epoc dr. casanova
 
Epoc com (1)
Epoc com (1)Epoc com (1)
Epoc com (1)
 
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
VivarMichelle enfisemapulmonar_medupgrupo1.2
 
Anamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoriaAnamnesis respiratoria
Anamnesis respiratoria
 
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivasTecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
Tecnicas de fisioterapia en enfer obstructivas y restrictivas
 
Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis Tos - Expectoración - Hemoptisis
Tos - Expectoración - Hemoptisis
 
Epoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonaleEpoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonale
 
Bronquitis crónica, enfisema y obstrucción de las vias respiratorias- harrison
Bronquitis crónica, enfisema y obstrucción de las vias respiratorias- harrisonBronquitis crónica, enfisema y obstrucción de las vias respiratorias- harrison
Bronquitis crónica, enfisema y obstrucción de las vias respiratorias- harrison
 
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratoriosDiapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
Diapositivas valoracion de pacientes con problemas respiratorios
 
Efisema pulmonar
Efisema pulmonarEfisema pulmonar
Efisema pulmonar
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Síndromes restrictivos
Síndromes restrictivosSíndromes restrictivos
Síndromes restrictivos
 

Destacado

Semiologia pulmonar
Semiologia pulmonarSemiologia pulmonar
Semiologia pulmonar
julissa_med
 
Semiologia Respiratoria
Semiologia RespiratoriaSemiologia Respiratoria
Semiologia Respiratoria
Hans Martínez Sum
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
franco gerardo
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Neto Lainez
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
Hans Martínez Sum
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
Alonso Custodio
 
Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014
Andres Valle Gutierrez
 

Destacado (9)

Semiologia pulmonar
Semiologia pulmonarSemiologia pulmonar
Semiologia pulmonar
 
Semiologia Respiratoria
Semiologia RespiratoriaSemiologia Respiratoria
Semiologia Respiratoria
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
 
Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014Asma - GINA 2014
Asma - GINA 2014
 

Similar a Mairalesma

Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoriaEstudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
mary zapata
 
001 clase de medicina interna - disnea y tos
001 clase de medicina interna - disnea y tos001 clase de medicina interna - disnea y tos
001 clase de medicina interna - disnea y tos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Epoc y anestesia
Epoc y anestesiaEpoc y anestesia
Epoc y anestesia
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Alumna.pdf
Alumna.pdfAlumna.pdf
neumo 05 Ira Tipo1
neumo 05  Ira Tipo1neumo 05  Ira Tipo1
2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias
Karolina Zepeda Bautista
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
Elssie De la Rosa
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
Merian Lajara Celado
 
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.pptsindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOPATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Eliseo Delgado
 
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptxenfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
MaDeLaLuzFloresFlore
 
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronicaEnfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
luz3008
 
Epoc
Epoc Epoc
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
Alcantara Julio
 
Neumopatia obstructiva crónica
Neumopatia obstructiva crónicaNeumopatia obstructiva crónica
Neumopatia obstructiva crónica
Guillermo Muga
 
1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf
Rogelio Flores Valencia
 
Asma y Epoc
Asma y EpocAsma y Epoc
Asma y Epoc
Carlos Rocha
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
eguer5
 
Epoc clase
Epoc claseEpoc clase
LCFA
LCFALCFA
LCFA
Liz Mêge
 

Similar a Mairalesma (20)

Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoriaEstudio del paciente con enfermedad respiratoria
Estudio del paciente con enfermedad respiratoria
 
001 clase de medicina interna - disnea y tos
001 clase de medicina interna - disnea y tos001 clase de medicina interna - disnea y tos
001 clase de medicina interna - disnea y tos
 
Epoc y anestesia
Epoc y anestesiaEpoc y anestesia
Epoc y anestesia
 
Alumna.pdf
Alumna.pdfAlumna.pdf
Alumna.pdf
 
neumo 05 Ira Tipo1
neumo 05  Ira Tipo1neumo 05  Ira Tipo1
neumo 05 Ira Tipo1
 
2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias2.1 afecciones respiratorias
2.1 afecciones respiratorias
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.pptsindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
sindromes bronquiales parenquimatos y pleurales DIANELIS.ppt
 
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOPATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptxenfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
enfermedadessistemarespiratorioppt-140314215018-phpapp01.pptx
 
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronicaEnfermedad pulmanor obstrutiva cronica
Enfermedad pulmanor obstrutiva cronica
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Neumopatia obstructiva crónica
Neumopatia obstructiva crónicaNeumopatia obstructiva crónica
Neumopatia obstructiva crónica
 
1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf1 epoc clase 2011 pdf
1 epoc clase 2011 pdf
 
Asma y Epoc
Asma y EpocAsma y Epoc
Asma y Epoc
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Epoc clase
Epoc claseEpoc clase
Epoc clase
 
LCFA
LCFALCFA
LCFA
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Mairalesma

  • 1. Neumonía Dx diferencial con EPOC y atelectasia . IPG UNERG MAIRA ESCALONA 23022090
  • 2. Neumonía:  Es una condensación pulmonar, que puede definirse como una lesión alveolar localizada que no presenta limites redondeados.  Es un proceso inflamatorio de los bronquiolos y los espacios alveolares. 1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez. 2. Medicina interna Farreras.
  • 3. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica:  Enfermedad prevenible, tratable, caracterizado por limitación persistente del flujo aéreo, usualmente progresiva, asociada a respuesta inflamatoria crónica exagerada de las vías aéreas y pulmonares a gases y partículas nocivas. 1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez. 2. Medicina interna Farreras.
  • 4. Examen físico Neumonía Bronquitis Enfisema Inspección Taquipnea. Fascies neumónica. Reducción de la expansibilidad. Disnea. Disnea. Tórax en quilla. Perdida de peso. *Tos Productiva. Expectoración purulenta o hemoptoica con dolor pleurítico. Síntoma predominante. Abundante expectoración transparente, blanco, purulento o espeso. Ausente. 1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez. 2. Medicina interna Farreras.
  • 5. Examen físico Neumonía Bronquitis Enfisema Palpación Hipertermia. Aumento de las vibraciones vocales. Sx febril bajo. Dolor torácico retro esternal secundario a la tos. Hiperinsuflación. Percusión Matidez con columna sonora. Sonora o hipersonora. 1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez. 2. Medicina interna Farreras.
  • 6. Examen físico Neumonía Bronquitis Enfisema Auscultación Crepitantes en inicio y retorno. Soplos tubáricos. Signos de condensación (Pectoriloquia y egofonía) Roncus o sibilantes (según el grado de broncoespasmo). Estertores de burbuja. Sibilancias en ocasiones. Rs Rs disminuidos. Rx Condensación homogénea, bien delimitada (lobular). Silueta cardiaca pequeña. Infiltrado PMN a nivel bronquial. Diafragma aplanado. AP aumentado. Transparencia aumentada. Silueta cardiaca normal o grande. 1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez. 2. Medicina interna Farreras.
  • 8. 1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez. 2. Medicina interna Farreras.
  • 9. Atelectasia: Examen físico Neumonía Atelectasia Inspección Taquipnea. Fascies neumónica. Movimientos respiratorios disminuidos. *Tos Productiva. Expectoración purulenta o hemoptoica con dolor pleurítico. 1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez. 2. Medicina interna Farreras. Se define como la perdida del volumen de un pulmón o lóbulo o segmento. Colapso total o parcial.
  • 10. Examen físico Neumonia Atelectasia Palpacion Hipertermia. Aumento de las vibraciones vocales. Ausencia de vibraciones vocales. Percusion Matidez con columna sonora. Matidez con columna sonora. 1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez. 2. Medicina interna Farreras.
  • 11. Examen físico Neumonía Atelectasia Auscultación Crepitantes en inicio y retorno. Soplos tubáricos. Egofonía. Signos de condensación (Pectoriloquia y egofonía) Silencio auscultatorio. Rx Condensación homogénea, bien delimitada (lobular). Puede ser radiotransparente. Existir acumulación de liquido o infiltrado. Elevación unilateral del diafragma. Desviación traqueal, cardiaca. Estrecho EIC. 1. Semiología medica: fisiopatología, semiotecnia y propedéutica. Argente Álvarez. 2. Medicina interna Farreras.
  • 13. Muchas gracias por su atención! :D