SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SE TRATA EL LINFOMA NO HODKING?
4 TIPOS
PRINCIPALES DE
TRATAMIENTO
QUIMIOTERAPIA
INMUNOTERAPIA
TERAPIA DIRIGIDA
RADIOTERAPIA
EQUIPO
MULTIDISCIPLINARIO
FACTORES
 El tipo y el estadio
 Posibles efectos secundarios
 Preferencias del paciente
TRATAMIENTO
ESPERA
VIGILANTE
TERAPIA COM
MEDICAMENTOS
Destruir células cancerosas
Terapia sistémica
Terapia local
Modo de administración
QUIMIOTERAPIA
INMUNOTERAPIA
TERAPIA DIRIGIDA
Tipos de medicamentos:
TRATAMIENTO
QUIMIOTERAPIA
• Destruir células cancerosas
CHOP
Ciclofosfamida
Doxorubicina
Prednisona
Vincristina
+ RITUXIMAB
+ OBINUTUZUMAB
BR
Bendamustine
Rituximab
R-CVP
Ciclofosfamida
Prednisona
Rituximab
Vincristina
TRATAMIENTO
INMUNOTERAPIA
Estimula las defensas
naturales para combatir el
cáncer
Terapia
biológica
Citoleucel axicabtageno (Yescarta)
Tisagenleceucel (Kymriah)
Brexucabtagene autoleucel (Tecartus)
Lisocabtagene maraleucel (Breyanzi)
TRATAMIENTO
TERAPIA DIRIGIDA Dirigida a los genes del cáncer, o condiciones del tejido que contribuyen al
crecimiento y diseminación
Anticuerpos monoclonares
• Rituximab
• Brentuximab
• Loncastuximab
• Obinutuzumab
INHIBIDORES DE LA CINASA TKIs
Linfoma de celulas del manto – linfoma
de la zona marginal – linfoma linfocitico
pequeño
• Ibrutinib
• Acalabrutinib
• Zanabrutinib
• Copanlisib
FARMACOS
INMUNOMODULADORES
Linfoma folicular – linfoma del manto
• Lenalidomine
• Tazemetostat
• Venetoclax
• Selinexor
TRATAMIENTO
RADIOTERAPIA
Uso de rayos, electrones o
protones de alta potencia para
destruir células cancerosas
Radiooncólog
o
Efectos
adversos
Fatiga y nauseas
Relacionados con la región del
cuerpo
Reacciones cutáneas
Sequedad de la boca
Caída de cabello
Deposiciones líquidas
• Tórax
• Huesos
• Pelvis
TRASPLANTE DE CELULAS MADRE
Se utiliza la propia médula ósea o
células de sangre periférica que
contienen células madre
hematopoyéticas
Tratamiento
agresivo
Alotrasplant
e
Autotraspla
nte
Manifestaciones
tardías
REMISION Y PROBABILIDAD DE
RECURRENCIA
REMISION
COMPLETA
SI EL TRATAMIENTO NO FUNCIONA
Cuidados paliativos
Calidad de vida
RECURRENCIA
LNH PROGRESIVO
LNH REFRACTARIO
Local
Regional
A distancia
Remanentes de la enfermedad
Tratamiento ineficaz,
vuelve en 6 meses
PRONOSTICO
ETAPA SEER Tasa de supervivencia a 5 años
Localizado 73%
Regional 73%
Distante 57%
Todas las etapas combinadas 64%
ETAPA SEER Tasa de supervivencia a 5 años
Localizado 96%
Regional 90%
Distante 85%
Todas las etapas combinadas 89%
La Sociedad Americana Contra El Cáncer obtiene la información de la base de datos del
Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER*), mantenida por el
Instituto Nacional del Cáncer (NCI), para proporcionar estadísticas de supervivencia para
diferentes tipos de cáncer.
Linfoma difuso de celulas B
gigantes
Linfoma folicular

Más contenido relacionado

Similar a tratamiento del linfoma no hodking

QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
carmenruizpipa21
 
Quimioterapia en cancer
Quimioterapia en cancerQuimioterapia en cancer
Quimioterapia en cancer
Alejandra Valdes
 
Principios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoPrincipios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologico
alejandra
 
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptxPerforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
manuel412532
 
Saigi.ppt
Saigi.pptSaigi.ppt
Saigi.ppt
IvanMatosquispe
 
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptxTratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
ALICIAROSARIODELACRU
 
Antidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicosAntidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicos
tamara ugarte
 
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIANAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
dario castro
 
Tratamientos sistemicos del ca
Tratamientos sistemicos del caTratamientos sistemicos del ca
Tratamientos sistemicos del ca
Univ. Queen
 
cancer de mama y su tratamiento quimioterapeutico
cancer de mama y su tratamiento quimioterapeuticocancer de mama y su tratamiento quimioterapeutico
cancer de mama y su tratamiento quimioterapeutico
Roberto Cano Nigenda
 
2019-ESMO-ESO-Course-Valencia-Chemotherapy-Nicholas-Pavlidis (1).pdf
2019-ESMO-ESO-Course-Valencia-Chemotherapy-Nicholas-Pavlidis (1).pdf2019-ESMO-ESO-Course-Valencia-Chemotherapy-Nicholas-Pavlidis (1).pdf
2019-ESMO-ESO-Course-Valencia-Chemotherapy-Nicholas-Pavlidis (1).pdf
MARLENESTHEPHANIEGON
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
jvallejoherrador
 
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
Clase 2    inmunoterapia (1) (1)Clase 2    inmunoterapia (1) (1)
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
dario castro
 
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptxquinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
JosngelGonzalesZrate
 
RADIOTERAPIA FINAL.pptx
RADIOTERAPIA FINAL.pptxRADIOTERAPIA FINAL.pptx
RADIOTERAPIA FINAL.pptx
ssuser786b5a
 
QUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptxQUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptx
violeta158642
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Frank Bonilla
 
Principios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 bPrincipios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 b
Frank Bonilla
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Frank Bonilla
 
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
veronica henriquez hernandez
 

Similar a tratamiento del linfoma no hodking (20)

QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
 
Quimioterapia en cancer
Quimioterapia en cancerQuimioterapia en cancer
Quimioterapia en cancer
 
Principios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoPrincipios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologico
 
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptxPerforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
 
Saigi.ppt
Saigi.pptSaigi.ppt
Saigi.ppt
 
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptxTratamiento de los tumores cerebrales.pptx
Tratamiento de los tumores cerebrales.pptx
 
Antidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicosAntidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicos
 
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIANAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
NAUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QUIMIOTERAPIA
 
Tratamientos sistemicos del ca
Tratamientos sistemicos del caTratamientos sistemicos del ca
Tratamientos sistemicos del ca
 
cancer de mama y su tratamiento quimioterapeutico
cancer de mama y su tratamiento quimioterapeuticocancer de mama y su tratamiento quimioterapeutico
cancer de mama y su tratamiento quimioterapeutico
 
2019-ESMO-ESO-Course-Valencia-Chemotherapy-Nicholas-Pavlidis (1).pdf
2019-ESMO-ESO-Course-Valencia-Chemotherapy-Nicholas-Pavlidis (1).pdf2019-ESMO-ESO-Course-Valencia-Chemotherapy-Nicholas-Pavlidis (1).pdf
2019-ESMO-ESO-Course-Valencia-Chemotherapy-Nicholas-Pavlidis (1).pdf
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
Clase 2    inmunoterapia (1) (1)Clase 2    inmunoterapia (1) (1)
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
 
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptxquinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
 
RADIOTERAPIA FINAL.pptx
RADIOTERAPIA FINAL.pptxRADIOTERAPIA FINAL.pptx
RADIOTERAPIA FINAL.pptx
 
QUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptxQUIMIOTERAPIA.pptx
QUIMIOTERAPIA.pptx
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
 
Principios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 bPrincipios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 b
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
 
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

tratamiento del linfoma no hodking

  • 1. ¿CÓMO SE TRATA EL LINFOMA NO HODKING? 4 TIPOS PRINCIPALES DE TRATAMIENTO QUIMIOTERAPIA INMUNOTERAPIA TERAPIA DIRIGIDA RADIOTERAPIA EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO FACTORES  El tipo y el estadio  Posibles efectos secundarios  Preferencias del paciente
  • 2. TRATAMIENTO ESPERA VIGILANTE TERAPIA COM MEDICAMENTOS Destruir células cancerosas Terapia sistémica Terapia local Modo de administración QUIMIOTERAPIA INMUNOTERAPIA TERAPIA DIRIGIDA Tipos de medicamentos:
  • 3. TRATAMIENTO QUIMIOTERAPIA • Destruir células cancerosas CHOP Ciclofosfamida Doxorubicina Prednisona Vincristina + RITUXIMAB + OBINUTUZUMAB BR Bendamustine Rituximab R-CVP Ciclofosfamida Prednisona Rituximab Vincristina
  • 4. TRATAMIENTO INMUNOTERAPIA Estimula las defensas naturales para combatir el cáncer Terapia biológica Citoleucel axicabtageno (Yescarta) Tisagenleceucel (Kymriah) Brexucabtagene autoleucel (Tecartus) Lisocabtagene maraleucel (Breyanzi)
  • 5. TRATAMIENTO TERAPIA DIRIGIDA Dirigida a los genes del cáncer, o condiciones del tejido que contribuyen al crecimiento y diseminación Anticuerpos monoclonares • Rituximab • Brentuximab • Loncastuximab • Obinutuzumab INHIBIDORES DE LA CINASA TKIs Linfoma de celulas del manto – linfoma de la zona marginal – linfoma linfocitico pequeño • Ibrutinib • Acalabrutinib • Zanabrutinib • Copanlisib FARMACOS INMUNOMODULADORES Linfoma folicular – linfoma del manto • Lenalidomine • Tazemetostat • Venetoclax • Selinexor
  • 6. TRATAMIENTO RADIOTERAPIA Uso de rayos, electrones o protones de alta potencia para destruir células cancerosas Radiooncólog o Efectos adversos Fatiga y nauseas Relacionados con la región del cuerpo Reacciones cutáneas Sequedad de la boca Caída de cabello Deposiciones líquidas • Tórax • Huesos • Pelvis TRASPLANTE DE CELULAS MADRE Se utiliza la propia médula ósea o células de sangre periférica que contienen células madre hematopoyéticas Tratamiento agresivo Alotrasplant e Autotraspla nte Manifestaciones tardías
  • 7. REMISION Y PROBABILIDAD DE RECURRENCIA REMISION COMPLETA SI EL TRATAMIENTO NO FUNCIONA Cuidados paliativos Calidad de vida RECURRENCIA LNH PROGRESIVO LNH REFRACTARIO Local Regional A distancia Remanentes de la enfermedad Tratamiento ineficaz, vuelve en 6 meses
  • 8. PRONOSTICO ETAPA SEER Tasa de supervivencia a 5 años Localizado 73% Regional 73% Distante 57% Todas las etapas combinadas 64% ETAPA SEER Tasa de supervivencia a 5 años Localizado 96% Regional 90% Distante 85% Todas las etapas combinadas 89% La Sociedad Americana Contra El Cáncer obtiene la información de la base de datos del Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER*), mantenida por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), para proporcionar estadísticas de supervivencia para diferentes tipos de cáncer. Linfoma difuso de celulas B gigantes Linfoma folicular