SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOS 
ANTINEOPLASICOS 
MD. PABLO ENRIQUEZ
PRINCIPIOS TERAPEUTICOS 
 Curar al paciente tratando de conservar organos y 
calidad de vida 
 La quimioterapia combinada es superior a con 
agentes unicos. 
 El primer tratamiento da la mejor oportunidad de 
curación que los siguientes 
 La quimioterapia ha demostrado utilidad
Efectividad de la quimioterapia 
 Velocidad de crecimiento del tumor 
 Tiempo de duplicación del volumen de un tumor: 
 Dependiente de 
 Duración del ciclo celular 
 Fracción celular proliferante 
 Mortalidad celular 
 Fármacos antineoplásicos: 
 Actúan preferentemente sobre la fracción tumoral 
 En fase de división 
 A mayor velocidad de crecimiento tumoral, mayor respuesta al 
tratamiento farmacológico
Principios generales en el uso de fármaco 
antineoplásicos 
 1.Reducir en lo posible la masa tumoral inicial 
 (cirugía, radioterapia) 
 2.Comenzar el tratamiento lo más precozmente 
posible. 
 3.Administrar la máxima dosis tolerada por el 
paciente. 
 (el límite es la aparición de efectos adversos).
Quimioterapia y cirugía 
 En el caso de la cirugía radical lo que se pretende con 
la QT es el control de la enfermedad metastásica, 
tanto microscópica como macroscópica.
Quimioterapia y cirugia 
 La QT debe utilizarse siempre como tratamiento 
inicial 
 El volumen tumoral dismiuido primario permitirá 
una delimitación del tumor y una más fácil resección 
del mismo. 
 Mientras se obtiene el reporte de patología y se 
realizan todos los estudios de extensión, permitirá 
iniciar un tratamiento
Drogas antineoplasicas 
Agentes alquilantes 
Antimetabolitos 
Productos naturales: 
Alcaloides de la Vinca 
Epipodofilotoxinas 
Antibioticos 
Enzimas y modificadores de respuesta biologica
Drogas antineoplasicas 
Hormonas y antigonistas 
Agentes diversos 
Terapia Génica
CLASIFICACIÓN FARMACODINÁMICA 
1. FARMACOS QUE DAÑAN EL ADN: 
- AGENTES ALQUILANTES 
Mostazas nitrogenadas: ciclofosfamida, melfalán, clorambucil 
Alquilsulfonatos: Busulfán 
Nitrosoureas: carmustine 
Varios: dacarbazina, mitomicina C 
- ENLACES CRUZADOS A TRAVÉS DE COMPUESTOS DE PLATINO 
Cisplatino, carboplatino 
- INHIBICION DE TOPOISOMERASA 
Topoisomerasa I: Irinotecan 
Topoisomerasa II: ATB antraciclínicos (doxorrubicina) 
Epipodofilotoxinas (etopósido)
CLASIFICACIÓN FARMACODINÁMICA 
2. FARMACOS ANTIMETABOLITOS: 
- ANTIFOLICOS 
METOTREXATE 
- ANALOGOS DE LAS BASES 
PIRIMIDINICAS 
5- FLUORACILO 
CITARABINA o ARABINOSIDO DE CITOSINA 
- ANALOGOS DE LAS BASES PURICAS 
6- MERCAPTOPURINA
CLASIFICACIÓN FARMACODINÁMICA 
3. FARMACOS ANTIMICROTUBULOS: 
- ALCALOIDES DE LA VINCA 
VINCRISTINA 
VINBLASTINA 
- TAXANOS 
PACLITAXEL, DOCETAXEL
AGENTES ALQUILANTES
Drogas antineoplasicas(Alquilantes) 
 Dañan directamente el ADN evitando la 
reproducción de las células cancerosas. 
 Alquilacion de ADN N7 de Guanina formando 
enlaces covalentes 
 Actúan en todas las fases del ciclo celular. 
 Se usan para tratar muchas clases diferentes de 
cánceres 
 Leucemia 
 el linfoma 
 la enfermedad de Hodgkin 
 mieloma múltiple y el sarcoma
AGENTES ALQUILANTES
Alquilantes: mecanismo Acción
Drogas antineoplasicas(Alquilantes) 
Mostazas nitrogenadas 
Nitrosoureas: 
Aziridinas 
Triazinas: 
Alquil sulfonatos
CICLOFOSFAMIDA 
 Mostaza nitrogenada. 
 Enlaces covalentes con DNA: altera síntesis, 
división celular. 
 No ciclo específica - Mayor susceptibilidad fin G1 
o en S. 
 Profármaco (CYP2B): 
4-OH-CCF  aldofosfamida acroleína 
 V/O 1 -2 sem – I/V c/ 3 a 4 semanas.
CICLOFOSFAMIDA 
 Espectro de actividad amplio. 
 Diferentes protocolos. 
 Leucemias linfocíticas aguda y crónica, 
linfomas, mieloma. 
 Neuroblastoma. 
 Cáncer genital: mamario, ovario, cuello 
uterino, testicular. 
 Cáncer pulmonar y sarcomas.
CICLOFOSFAMIDA 
 Naúseas y vómitos. 
 Ulceración mucosa oral y gastrointestinal. 
 Mielosupresión: 
- Neutropenia 6 – 10 días 
- Recuperación 14 – 21 días 
- Menor riesgo de plaquetopenia 
 Cistitis hemorrágica 
 Alopecía
OTROS AGENTES ALQUILANTES
ANTIMETABOLITOS
ANTIMETABOLITOS 
FARMACODINAMIA 
Estructura similar a un 
Metabolito natural 
1) METOTREXATE: ANALOGO DEL ÁC. 
FÓLICO 
2) 5- FLUORACILO ANALOGOS DE 
3) CITARABINA PIRIMIDINAS
Antimetabolitos 
 Interfieren con el crecimiento del ADN y del ARN al 
sustituir los elementos fundamentales de estas 
moléculas. 
 Estos agentes dañan las células durante la fase S. 
 Actuan bloqueando la sintesis del ADN por 
inhibicion de enzimas claves en formacion de 
purinas o pirimidinas 
 Bloqueo en la sintesis de ADN 
 Se usan comúnmente para tratar leucemias, cánceres 
de seno, de ovarios y del tracto intestinal, así como 
otros tipos de cáncer.
Antimetabolitos y Productos Naturales 
ANALOGOS DEL FOLATO 
Metrotexate 
Trimetrexato 
Raltitrexato 
Edatrexato 
Lometrexol
Antimetabolitos y Productos Naturales 
ANALOGOS DEL PIRIMIDINA 
Citarabina 
Floxuridina 
Fluorouracilo 
Capecitabina 
Gemcitabina
Antimetabolitos y Productos Naturales 
OTROS 
Hydroxiurea 
Asparaginasa 
ANALOGOS DE LA PURINA 
Fludarabina 
Mercaptopurina, Thioguanina
Antimetabolitos y Productos Naturales 
ANALOGOS DE ADENOSINA 
Cladribine 
Pentostatin
Antimetabolitos: Metotrexato 
 Indicaciones: 
 Espectro antitumoral amplio 
 leucemia linfocítica aguda 
 carcinomas (mama, cabeza y cuello, pulmón -células 
pequeñas-) 
 Efectos adversos específicos: 
 Toxicidad pulmonar (niños) 
 Fibrosis hepática 
 Neurotoxicidad (intratecal) 
 A dosis altas: nefrotoxicidad terapéutica de rescate con 
leucovorina (N5-formil-FH4)
ANTIBIÓTICOS 
ANTRACICLÍNICOS Y 
DERIVADOS
Antraciclinas 
 Son antibióticos que interfieren con las enzimas 
involucradas en la replicación de ADN. 
 Estos medicamentos ejercen su acción en todas las 
fases del ciclo celular. 
 Pueden dañar permanentemente el corazón si se 
administran en altas dosis.
Daunorrubicina, doxorrubicina, idarrubicina 
 No ciclo específicos. 
- Fármaco – Topoisomerasa II 
- Impide sellado de roturas del DNA. 
- Otros mecanismos:  radicales libres cn lesión de DNA 
y membranas celulares. 
Amplio uso en leucemias, linfomas y tu sólidos (mama) 
 Administración i/v en una sola sesión. 
Clearence hepático / Metabolitos inactivos
DOXORUBICINA 
Riesgos: 
 Mielosupresión. 
- Máximo 2ª semana – recuperación 4ª semana. 
 Estomatitis, trastornos GI. 
 Alopecía. 
 Sitio de inyección: 
- “Estrías eritematosas” # extravasación (grave) 
- Producto liposómico (Sarcoma de Kaposi –SIDA) 
 Hiperemia facial, conjuntivitis, epífora. 
 Miocardiopatía. 
- Aguda: Alteraciones ECG, arritmias,  FE. En ocasiones “sindrome de 
pericarditis – miocarditis”. La mayoría de las veces breve y no grave. 
- Crónica: Acumulativa, ; ICC, mortalidad superior a 50%. En humanos dosis 
superiores a 550 mg/m2.
BLEOMICINA
DACTINOMICINA (ACTINOMICINA 
D)
INHIBIDORES DE LA TOPOISOMERASA (FASE S-G2)
TOXICIDAD DE LOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS
FARMACOS ANTINEOPLASICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
Dayana Rios Acuña
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosLA Odiada Cupido
 
Farmacología: Antineoplásicos
Farmacología: AntineoplásicosFarmacología: Antineoplásicos
Farmacología: Antineoplásicos
MZ_ ANV11L
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
Eddlyn1910
 
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
Amet J. David Gonzalez
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
eddynoy velasquez
 
Antimigrañosos
AntimigrañososAntimigrañosos
AntimigrañososJanny Melo
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
ERIKA Tito
 
Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.
Zurisadai Flores.
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
azucena salazar
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
AntiviralesFarmaFM
 
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOSCLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
Botica Farma Premium
 
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y PrednisonaFARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
Kerly Bruno
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
Jhasmyn Martinez
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mvFarmaFM
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
 
Farmacología: Antineoplásicos
Farmacología: AntineoplásicosFarmacología: Antineoplásicos
Farmacología: Antineoplásicos
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
 
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antimigrañosos
AntimigrañososAntimigrañosos
Antimigrañosos
 
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
 
Antimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologiaAntimigrañosos farmacologia
Antimigrañosos farmacologia
 
Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOSCLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
 
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y PrednisonaFARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
FARMACOLOGIA - Dexametasona y Prednisona
 
farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos farmacos antifungicos, o antimicoticos
farmacos antifungicos, o antimicoticos
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 

Similar a FARMACOS ANTINEOPLASICOS

Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
Javi Perez Cotrina
 
Antineoplásicos 1
Antineoplásicos 1Antineoplásicos 1
Antineoplásicos 1
Luis Diego Caballero Espejo
 
Antineoplasicos diapo f
Antineoplasicos  diapo fAntineoplasicos  diapo f
Antineoplasicos diapo f
fatima2128
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A EqFrank Bonilla
 
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSFÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
Piers Chan
 
Tema 27 _anticancerosos_bis
Tema 27 _anticancerosos_bisTema 27 _anticancerosos_bis
Tema 27 _anticancerosos_bisslayerail
 
Medicamentos
Medicamentos Medicamentos
Medicamentos Ktorres2
 
Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3
Luis Diego Caballero Espejo
 
Farmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerFarmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerDaniel Castillo
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Frank Bonilla
 
Principios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 bPrincipios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 bFrank Bonilla
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Frank Bonilla
 
Antineoplásicos
AntineoplásicosAntineoplásicos
Antineoplásicos
liamsebastiam
 
Generalidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologicaGeneralidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologica
NATALIANICOLEMENDEZR
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clinica de imagenes
 
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptxrolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Rol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiaRol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiamechasvr
 
Principios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoPrincipios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoalejandra
 
FÁRMACOS ANTINEOPLÁSICOS-SUBGRUPO# 1.pptx
FÁRMACOS ANTINEOPLÁSICOS-SUBGRUPO# 1.pptxFÁRMACOS ANTINEOPLÁSICOS-SUBGRUPO# 1.pptx
FÁRMACOS ANTINEOPLÁSICOS-SUBGRUPO# 1.pptx
MaJomontesinos
 

Similar a FARMACOS ANTINEOPLASICOS (20)

Diapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancerDiapos de farmacologia cancer
Diapos de farmacologia cancer
 
Antineoplásicos 1
Antineoplásicos 1Antineoplásicos 1
Antineoplásicos 1
 
Antineoplasicos diapo f
Antineoplasicos  diapo fAntineoplasicos  diapo f
Antineoplasicos diapo f
 
Q U I M I O T E R A P I A Eq
Q U I M I O T E R A P I A  EqQ U I M I O T E R A P I A  Eq
Q U I M I O T E R A P I A Eq
 
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOSFÁRMACOS ONCOLÓGICOS
FÁRMACOS ONCOLÓGICOS
 
Tema 27 _anticancerosos_bis
Tema 27 _anticancerosos_bisTema 27 _anticancerosos_bis
Tema 27 _anticancerosos_bis
 
Medicamentos
Medicamentos Medicamentos
Medicamentos
 
Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3Antineoplásicos 3
Antineoplásicos 3
 
Farmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancerFarmacos usados en el cancer
Farmacos usados en el cancer
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
 
Principios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 bPrincipios de quimioterapia grupo 8 b
Principios de quimioterapia grupo 8 b
 
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
Principios De Quimioterapia Grupo 8 B 2010
 
Antineoplásicos
AntineoplásicosAntineoplásicos
Antineoplásicos
 
Generalidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologicaGeneralidades de quimioterapia oncologica
Generalidades de quimioterapia oncologica
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
 
Quinmioterapia
QuinmioterapiaQuinmioterapia
Quinmioterapia
 
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptxrolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
rolenfermeriaenoncologia-130616213009-phpapp01.pptx
 
Rol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiaRol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologia
 
Principios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoPrincipios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologico
 
FÁRMACOS ANTINEOPLÁSICOS-SUBGRUPO# 1.pptx
FÁRMACOS ANTINEOPLÁSICOS-SUBGRUPO# 1.pptxFÁRMACOS ANTINEOPLÁSICOS-SUBGRUPO# 1.pptx
FÁRMACOS ANTINEOPLÁSICOS-SUBGRUPO# 1.pptx
 

Más de pablenq1

Torsion tibial
Torsion tibialTorsion tibial
Torsion tibial
pablenq1
 
Tipos de ergometros
Tipos de ergometrosTipos de ergometros
Tipos de ergometros
pablenq1
 
ARTRITIS REUMATOIDEA
ARTRITIS REUMATOIDEAARTRITIS REUMATOIDEA
ARTRITIS REUMATOIDEA
pablenq1
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
pablenq1
 
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
pablenq1
 
Artritis septica (2)
Artritis septica (2)Artritis septica (2)
Artritis septica (2)
pablenq1
 

Más de pablenq1 (6)

Torsion tibial
Torsion tibialTorsion tibial
Torsion tibial
 
Tipos de ergometros
Tipos de ergometrosTipos de ergometros
Tipos de ergometros
 
ARTRITIS REUMATOIDEA
ARTRITIS REUMATOIDEAARTRITIS REUMATOIDEA
ARTRITIS REUMATOIDEA
 
Generalidades de transplantes
Generalidades de transplantesGeneralidades de transplantes
Generalidades de transplantes
 
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
 
Artritis septica (2)
Artritis septica (2)Artritis septica (2)
Artritis septica (2)
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

FARMACOS ANTINEOPLASICOS

  • 2. PRINCIPIOS TERAPEUTICOS  Curar al paciente tratando de conservar organos y calidad de vida  La quimioterapia combinada es superior a con agentes unicos.  El primer tratamiento da la mejor oportunidad de curación que los siguientes  La quimioterapia ha demostrado utilidad
  • 3. Efectividad de la quimioterapia  Velocidad de crecimiento del tumor  Tiempo de duplicación del volumen de un tumor:  Dependiente de  Duración del ciclo celular  Fracción celular proliferante  Mortalidad celular  Fármacos antineoplásicos:  Actúan preferentemente sobre la fracción tumoral  En fase de división  A mayor velocidad de crecimiento tumoral, mayor respuesta al tratamiento farmacológico
  • 4. Principios generales en el uso de fármaco antineoplásicos  1.Reducir en lo posible la masa tumoral inicial  (cirugía, radioterapia)  2.Comenzar el tratamiento lo más precozmente posible.  3.Administrar la máxima dosis tolerada por el paciente.  (el límite es la aparición de efectos adversos).
  • 5. Quimioterapia y cirugía  En el caso de la cirugía radical lo que se pretende con la QT es el control de la enfermedad metastásica, tanto microscópica como macroscópica.
  • 6. Quimioterapia y cirugia  La QT debe utilizarse siempre como tratamiento inicial  El volumen tumoral dismiuido primario permitirá una delimitación del tumor y una más fácil resección del mismo.  Mientras se obtiene el reporte de patología y se realizan todos los estudios de extensión, permitirá iniciar un tratamiento
  • 7. Drogas antineoplasicas Agentes alquilantes Antimetabolitos Productos naturales: Alcaloides de la Vinca Epipodofilotoxinas Antibioticos Enzimas y modificadores de respuesta biologica
  • 8. Drogas antineoplasicas Hormonas y antigonistas Agentes diversos Terapia Génica
  • 9. CLASIFICACIÓN FARMACODINÁMICA 1. FARMACOS QUE DAÑAN EL ADN: - AGENTES ALQUILANTES Mostazas nitrogenadas: ciclofosfamida, melfalán, clorambucil Alquilsulfonatos: Busulfán Nitrosoureas: carmustine Varios: dacarbazina, mitomicina C - ENLACES CRUZADOS A TRAVÉS DE COMPUESTOS DE PLATINO Cisplatino, carboplatino - INHIBICION DE TOPOISOMERASA Topoisomerasa I: Irinotecan Topoisomerasa II: ATB antraciclínicos (doxorrubicina) Epipodofilotoxinas (etopósido)
  • 10. CLASIFICACIÓN FARMACODINÁMICA 2. FARMACOS ANTIMETABOLITOS: - ANTIFOLICOS METOTREXATE - ANALOGOS DE LAS BASES PIRIMIDINICAS 5- FLUORACILO CITARABINA o ARABINOSIDO DE CITOSINA - ANALOGOS DE LAS BASES PURICAS 6- MERCAPTOPURINA
  • 11. CLASIFICACIÓN FARMACODINÁMICA 3. FARMACOS ANTIMICROTUBULOS: - ALCALOIDES DE LA VINCA VINCRISTINA VINBLASTINA - TAXANOS PACLITAXEL, DOCETAXEL
  • 12.
  • 14. Drogas antineoplasicas(Alquilantes)  Dañan directamente el ADN evitando la reproducción de las células cancerosas.  Alquilacion de ADN N7 de Guanina formando enlaces covalentes  Actúan en todas las fases del ciclo celular.  Se usan para tratar muchas clases diferentes de cánceres  Leucemia  el linfoma  la enfermedad de Hodgkin  mieloma múltiple y el sarcoma
  • 17. Drogas antineoplasicas(Alquilantes) Mostazas nitrogenadas Nitrosoureas: Aziridinas Triazinas: Alquil sulfonatos
  • 18. CICLOFOSFAMIDA  Mostaza nitrogenada.  Enlaces covalentes con DNA: altera síntesis, división celular.  No ciclo específica - Mayor susceptibilidad fin G1 o en S.  Profármaco (CYP2B): 4-OH-CCF  aldofosfamida acroleína  V/O 1 -2 sem – I/V c/ 3 a 4 semanas.
  • 19. CICLOFOSFAMIDA  Espectro de actividad amplio.  Diferentes protocolos.  Leucemias linfocíticas aguda y crónica, linfomas, mieloma.  Neuroblastoma.  Cáncer genital: mamario, ovario, cuello uterino, testicular.  Cáncer pulmonar y sarcomas.
  • 20. CICLOFOSFAMIDA  Naúseas y vómitos.  Ulceración mucosa oral y gastrointestinal.  Mielosupresión: - Neutropenia 6 – 10 días - Recuperación 14 – 21 días - Menor riesgo de plaquetopenia  Cistitis hemorrágica  Alopecía
  • 22.
  • 24. ANTIMETABOLITOS FARMACODINAMIA Estructura similar a un Metabolito natural 1) METOTREXATE: ANALOGO DEL ÁC. FÓLICO 2) 5- FLUORACILO ANALOGOS DE 3) CITARABINA PIRIMIDINAS
  • 25.
  • 26. Antimetabolitos  Interfieren con el crecimiento del ADN y del ARN al sustituir los elementos fundamentales de estas moléculas.  Estos agentes dañan las células durante la fase S.  Actuan bloqueando la sintesis del ADN por inhibicion de enzimas claves en formacion de purinas o pirimidinas  Bloqueo en la sintesis de ADN  Se usan comúnmente para tratar leucemias, cánceres de seno, de ovarios y del tracto intestinal, así como otros tipos de cáncer.
  • 27. Antimetabolitos y Productos Naturales ANALOGOS DEL FOLATO Metrotexate Trimetrexato Raltitrexato Edatrexato Lometrexol
  • 28. Antimetabolitos y Productos Naturales ANALOGOS DEL PIRIMIDINA Citarabina Floxuridina Fluorouracilo Capecitabina Gemcitabina
  • 29. Antimetabolitos y Productos Naturales OTROS Hydroxiurea Asparaginasa ANALOGOS DE LA PURINA Fludarabina Mercaptopurina, Thioguanina
  • 30. Antimetabolitos y Productos Naturales ANALOGOS DE ADENOSINA Cladribine Pentostatin
  • 31. Antimetabolitos: Metotrexato  Indicaciones:  Espectro antitumoral amplio  leucemia linfocítica aguda  carcinomas (mama, cabeza y cuello, pulmón -células pequeñas-)  Efectos adversos específicos:  Toxicidad pulmonar (niños)  Fibrosis hepática  Neurotoxicidad (intratecal)  A dosis altas: nefrotoxicidad terapéutica de rescate con leucovorina (N5-formil-FH4)
  • 32.
  • 34. Antraciclinas  Son antibióticos que interfieren con las enzimas involucradas en la replicación de ADN.  Estos medicamentos ejercen su acción en todas las fases del ciclo celular.  Pueden dañar permanentemente el corazón si se administran en altas dosis.
  • 35.
  • 36. Daunorrubicina, doxorrubicina, idarrubicina  No ciclo específicos. - Fármaco – Topoisomerasa II - Impide sellado de roturas del DNA. - Otros mecanismos:  radicales libres cn lesión de DNA y membranas celulares. Amplio uso en leucemias, linfomas y tu sólidos (mama)  Administración i/v en una sola sesión. Clearence hepático / Metabolitos inactivos
  • 37. DOXORUBICINA Riesgos:  Mielosupresión. - Máximo 2ª semana – recuperación 4ª semana.  Estomatitis, trastornos GI.  Alopecía.  Sitio de inyección: - “Estrías eritematosas” # extravasación (grave) - Producto liposómico (Sarcoma de Kaposi –SIDA)  Hiperemia facial, conjuntivitis, epífora.  Miocardiopatía. - Aguda: Alteraciones ECG, arritmias,  FE. En ocasiones “sindrome de pericarditis – miocarditis”. La mayoría de las veces breve y no grave. - Crónica: Acumulativa, ; ICC, mortalidad superior a 50%. En humanos dosis superiores a 550 mg/m2.
  • 40.
  • 41. INHIBIDORES DE LA TOPOISOMERASA (FASE S-G2)
  • 42. TOXICIDAD DE LOS ANTINEOPLASICOS