SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO INTERDISCIPLINARIO EN
     CIENCIAS DE LA SALUD




TRAUMA OBSTETRICO

  Vanessa Benítez Chávez
definicion


• Se define como toda lesión que se
  produce al producto de la concepción en
  el momento del nacimiento
• Depende de las fuerzas mecánicas
  propias del trabajo de parto, o externas al
  mismo, capaces de producir lesión tisular
  o alteraciones funcionales
Factores predisponentes
Clasificacion


• La clasificación que define con mayor
  precisión
• Basada en el órgano o tejido afectado
• Es mas ilustrativa y práctica
• Es llamada anatómica
Lesiones       Lesiones     Lesiones    Lesiones
superficiales   vasculares   musculares   nerviosas




Lesiones        Lesiones     Lesiones      Asfixia
 oseas          viscerales      por       perinatal
                              hipoxia
Lesiones superficiales
• Producidas en tegumentos y mucosas



        • Cualquier parte                           • Producidos por
Edema




                                 dermoepidérmicas
                                     Laceraciones
        • Producido por                               partos
                                                      instrumentados
          compresión de
                                                    • Utilización de
          cráneo por el cérvix
        • No requiere Tx.                             fórceps
                                                    • Varían leve
        • Desaparece pocos
                                                      depresión de la piel
          días después
                                                    • Hasta heridas que
                                                      dejan cicatriz
Trauma Obstetrico

Más contenido relacionado

Destacado

Fracturas en recien nacidos
Fracturas en recien nacidosFracturas en recien nacidos
Fracturas en recien nacidos
Susy Solano
 
Fracturas en recien nacidos
Fracturas en recien nacidosFracturas en recien nacidos
Fracturas en recien nacidos
Susy Solano
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacidoxelaleph
 
Fracturas en recien nacidos 2016
Fracturas en recien nacidos 2016Fracturas en recien nacidos 2016
Fracturas en recien nacidos 2016
Susy Solano
 
Autoevaluaciones Pediatria (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Pediatria (Segunda vuelta)Autoevaluaciones Pediatria (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Pediatria (Segunda vuelta)xelaleph
 
Daños durante-el-parto
Daños durante-el-partoDaños durante-el-parto
Daños durante-el-parto
Yudith Ibarra Carhuapoma
 
Trauma en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Trauma  en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, VenezuelaTrauma  en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Trauma en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Luis Vargas
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
Gloria Zhicay
 
Trauma paraguay2013
Trauma paraguay2013Trauma paraguay2013
Trauma paraguay2013
beatrizc61
 
Cpap en sala de partos
Cpap en sala de partosCpap en sala de partos
Cpap en sala de partosneoucin
 
Orthopedic problems in neonates
Orthopedic problems in neonatesOrthopedic problems in neonates
Orthopedic problems in neonates
Dr.Jayanta Kumar Laik
 
Presentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetalesPresentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetales
maribelcol
 
Trauma y Embarazo
Trauma y EmbarazoTrauma y Embarazo
Trauma y Embarazo
Paulo Flores Kruuse
 
Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
Yusuan Rebeitte
 
Trauma en embarazo - CICAT-SALUD
Trauma en embarazo - CICAT-SALUDTrauma en embarazo - CICAT-SALUD
Trauma en embarazo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Destacado (20)

Fracturas en recien nacidos
Fracturas en recien nacidosFracturas en recien nacidos
Fracturas en recien nacidos
 
Fracturas en recien nacidos
Fracturas en recien nacidosFracturas en recien nacidos
Fracturas en recien nacidos
 
Trauma obstetrico
Trauma obstetricoTrauma obstetrico
Trauma obstetrico
 
Traumatismos del parto
Traumatismos del partoTraumatismos del parto
Traumatismos del parto
 
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN NacidoTrastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
Trastornos MetabóLicos En El ReciéN Nacido
 
Fracturas en recien nacidos 2016
Fracturas en recien nacidos 2016Fracturas en recien nacidos 2016
Fracturas en recien nacidos 2016
 
Autoevaluaciones Pediatria (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Pediatria (Segunda vuelta)Autoevaluaciones Pediatria (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Pediatria (Segunda vuelta)
 
Daños durante-el-parto
Daños durante-el-partoDaños durante-el-parto
Daños durante-el-parto
 
Traumatismo del parto
Traumatismo del partoTraumatismo del parto
Traumatismo del parto
 
Trauma en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Trauma  en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, VenezuelaTrauma  en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
Trauma en el embarazo solo hospital, Dra Alix Soublette, Venezuela
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes Fármacos hipoglucemiantes
Fármacos hipoglucemiantes
 
Trauma paraguay2013
Trauma paraguay2013Trauma paraguay2013
Trauma paraguay2013
 
neurocirugía
 neurocirugía  neurocirugía
neurocirugía
 
Cpap en sala de partos
Cpap en sala de partosCpap en sala de partos
Cpap en sala de partos
 
Orthopedic problems in neonates
Orthopedic problems in neonatesOrthopedic problems in neonates
Orthopedic problems in neonates
 
Presentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetalesPresentación1.pptxanomalias fetales
Presentación1.pptxanomalias fetales
 
Trauma y Embarazo
Trauma y EmbarazoTrauma y Embarazo
Trauma y Embarazo
 
Trauma en el embarazo
Trauma en el embarazoTrauma en el embarazo
Trauma en el embarazo
 
Trauma en embarazo - CICAT-SALUD
Trauma en embarazo - CICAT-SALUDTrauma en embarazo - CICAT-SALUD
Trauma en embarazo - CICAT-SALUD
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Trauma Obstetrico

  • 1. CENTRO INTERDISCIPLINARIO EN CIENCIAS DE LA SALUD TRAUMA OBSTETRICO Vanessa Benítez Chávez
  • 2. definicion • Se define como toda lesión que se produce al producto de la concepción en el momento del nacimiento • Depende de las fuerzas mecánicas propias del trabajo de parto, o externas al mismo, capaces de producir lesión tisular o alteraciones funcionales
  • 4.
  • 5. Clasificacion • La clasificación que define con mayor precisión • Basada en el órgano o tejido afectado • Es mas ilustrativa y práctica • Es llamada anatómica
  • 6. Lesiones Lesiones Lesiones Lesiones superficiales vasculares musculares nerviosas Lesiones Lesiones Lesiones Asfixia oseas viscerales por perinatal hipoxia
  • 7. Lesiones superficiales • Producidas en tegumentos y mucosas • Cualquier parte • Producidos por Edema dermoepidérmicas Laceraciones • Producido por partos instrumentados compresión de • Utilización de cráneo por el cérvix • No requiere Tx. fórceps • Varían leve • Desaparece pocos depresión de la piel días después • Hasta heridas que dejan cicatriz