SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Atención Integral Paciente Postrado
27 Noviembre 2010

                                    ULCERAS POR PRESIÓN


PREVENCIÓN
ULCERAS
POR
PRESIÓN

                                      EU. René Castillo Flores
                                          Licenciado Universidad de Chile
                                          Docente Universidad Santo Tomás
   Visítanos Cursos en Salud             Diplomado Salud Familiar de UFRO
www.CapacitacionesOnline.com       Diplomado en Docencia Universitaria de la UST
                                Diplomado Investigación Clínica y MBE U. de Chile
                                    Diplomado Geriatría y Gerontología de la PUC
                               Magister (M.Sc.) Comunicación y Tecnologías Educativas
Tabla Contenido
        Definiciones


        Epidemiología


        Etiopatogenia


        Factores Coadyuvantes


        Zonas de Riesgo


        Clasificación


        Escalas de evaluación


        Cuidados específicos



 EU-Lic. Rene Castillo Flores   Innovares Capacitación Temuco
EU-Lic. Rene Castillo Flores   Innovares Capacitación Temuco
Ulcera por Presión
Definición

                                              “Cualquier lesión de origen isquémico
                                              provocada por la presión, la fricción, la
                                              cizalla o la combinación de las mismas
                                              sobre un plano o prominencia ósea, que
                                              da lugar a un bloqueo sanguíneo en el
                                              tejido subyacente, y como consecuencia
                                              de           la         isquemia                    se           produce                   una
                                              degeneración rápida de los tejidos .”

Ek, AC, Gustavsson G, Lewis DH. The local skin blood floor in areas at risk for Pressure sores treatment with massage. Scand J Rehaz Med 1985; 17:81-6.
Soldevilla J et al. Atención integral de las heridas crónicas. GNEAUPP. Ediciones SPA. Madrid 2004.
         EU-Lic. Rene Castillo Flores                                                        Innovares Capacitación Temuco
Ulcera por Presión
Origen del nombre


Heridas de cama

Escaras                                                                    ULCERAS
Ulceras decúbito                                                              POR
                                                                            PRESION
Escaras de decúbito

Llagas de decúbito


Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004

     EU-Lic. Rene Castillo Flores                   Innovares Capacitación Temuco
Ulcera por Presión
Epidemiología



      Se estima que hasta el 95% de las
      úlceras por presión son evitables.



      El 90% de los pacientes con menos de
      20 movimientos espontáneos durante
      la noche desarrollan úlceras.




MINSAL Chile Norma programa Nacional Alivio del Dolor por Cáncer y Cuidados Paliativos, pp. 129 2007

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                   Innovares Capacitación Temuco
Ulcera por Presión
Etiopatogenia

      Piel                                                                             0xígeno
                                    Interrupción
 Tej. adiposo                                              Isquemia                    Nutrientes
                                  circulación local
  Músculo
                                                                                       Desechos
                                                                                       Metabólicos
                      Presión
                      Fricción                             MUERTE
                      Fuerza de cizalla                    CELULAR

Prominencia
   Osea                                                                               ULCERA
                                          Escara
                                        (tej. necrótico)                            POR PRESIÓN




   EU-Lic. Rene Castillo Flores                             Innovares Capacitación Temuco
Ulcera por Presión
Etiopatogenia

     El mecanismo de producción de las úlceras por presión se basa en
     la alteración de la irrigación sanguínea de la zona por una causa
     externa, LA PRESIÓN.

Pueden distinguirse tres tipos de mecanismos:




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 20. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
Ulcera por Presión
Etiopatogenia




   Presión                        Cizallamiento                     Fricción



   EU-Lic. Rene Castillo Flores               Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Presión




   EU-Lic. Rene Castillo Flores   Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Cizallamiento




    EU-Lic. Rene Castillo Flores   Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Cizallamiento




      Son las presiones ejercidas sobre la
                                                          Minúsculos estratos de
       piel cuando el paciente se mueve o
                                                      HEMORRAGIA Y NECROSIS en la
      se recoloca en la cama tirando de él,
                                                     profundidad de las capas tisulares.
       o si se deja que resbale en la cama




 Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                             Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Fricción




    EU-Lic. Rene Castillo Flores   Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Factores Coadyuvantes

                                           Circulación
                                            periférica


                              Infección                  Humedad




                   Nutrición
                   deficiente
                                          Ulcera por         Inmovilidad

                                          decúbito

                           Caquexia                       Nivel de
                                                         conciencia


                                           Obesidad


   EU-Lic. Rene Castillo Flores                            Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Factores Coadyuvantes: Humedad



      Aumenta el riesgo de formación de úlceras.



      Reduce la resistencia de la piel a otros factores físicos,
      tales como la presión o las fuerzas de cizallamiento.



      Aumenta con la duración de la exposición a la humedad.




 Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                   Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Factores Coadyuvantes: Humedad




Condensación
de sistemas de
                                 Incontinencia                                           Drenaje de una
 suministro de                                       Vómitos    Perspiración
                                fecal y urinaria                                             herida
   oxígeno
 humidificados




 Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                             Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Factores Coadyuvantes: Obesidad


La obesidad puede acelerar la formación de las úlceras de decúbito


El tejido adiposo en pequeña cantidad protege la piel, acolchando las
prominencias óseas contra la presión.

Si la cantidad de tejido adiposo es excesiva, el paciente es más
susceptible a las úlceras de decúbito




     La vascularización del tejido adiposo es escasa, por lo que los
         tejidos adiposo y subyacentes son más susceptibles a los
                                     daños isquémicos.


 Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                            Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Factores Coadyuvantes: Infección

                                                     Paciente
                                                        con
                                                     infección
      FIEBRE
                                                                                      DIAFORESIS

                                         Necesidades metabólicas




                                        Hipóxia tisular
                                                                        Humedad de la piel

                                                                                   ULCERA
                                       ISQUÉMIA.
                                                                                 POR PRESIÓN
 Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                          Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Factores Coadyuvantes: Desnutrición/Caquexia




                                     Perdida el tejido
          Esta situación
                                     adiposo necesario   Atrofia muscular y
      aumenta el riesgo
                                     para proteger las   reducción de los
      de que el paciente                                                                  El edema
                                       prominencias           tejidos
      desarrolle úlceras
                                        óseas de la        subcutáneos.
           de decúbito.
                                          presión




 Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                               Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Zonas de Riesgo




http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/cuidados_medicos_para_dependiente/Paginas/Complicaciones_Cutaneas.aspx


       EU-Lic. Rene Castillo Flores                                            Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Clasificación
¿Como Clasificamos las UPP?




MINSAL.Chile Manejo y tratamiento de las heridas
y ulceras: Valoración y Clasificación. Marzo2000
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                 Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Clasificación




MINSAL.Chile Manejo y tratamiento de las heridas
y ulceras: Valoración y Clasificación. Marzo2000
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                 Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Clasificación




MINSAL.Chile. Manejo y tratamiento de las heridas y ulceras: Valoración y Clasificación. Marzo2000

       EU-Lic. Rene Castillo Flores                                          Innovares Capacitación Temuco
Causas UPP
Clasificación




MINSAL.Chile. Manejo y tratamiento de las heridas y ulceras: Valoración y Clasificación. Marzo2000

       EU-Lic. Rene Castillo Flores                                          Innovares Capacitación Temuco
Dura menos de 1 hora
                                                                                          Hiperemia
                                                                                          Reactiva
                                                                        Empalidece         normal




      ISQUEMIA
                                                                                                                Dura más de 1 hora
                                                                                                                 (Hasta 2 semanas
                                      Hiperemia Reactiva            No Empalidece
                                                                                                              después de eliminada la
                                              (Rubor)                                                                presión)*
                                                                                          Hiperemia
 Respuesta compensatoria                                                                                            Induración
                                                                                          Reactiva
normal a la falta de irrigación                                                            Anormal               (Zona de edema
                                                                                                              subcutáneo localizado)
    del tejido subyacente
                                                                                                                       Etapa 1



 Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004
 PiresM, Muller A. Detection and management of early tissue pressure indicators: pictorial essay: Progressions 1991: 3 (3):3

       EU-Lic. Rene Castillo Flores                                                 Innovares Capacitación Temuco
EVIDENCIA




EU-Lic. Rene Castillo Flores   Innovares Capacitación Temuco
EVIDENCIA




Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                  Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
Escalas de evaluación de riesgo EVRUPP



      Es imprescindible utilizar una escala de valoración de riesgo de
      úlceras por presión (EVRUPP), junto con una valoración integral
      que nos orientará a la planificación de cuidados personalizados.



      Utilización                    de   la   escala      original,         de        referencia,        sin
      modificaciones.




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
Escalas de evaluación de riesgo (EVRUPP)




    ¿Qué escala
       utilizar?




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
Escalas de evaluación de riesgo (EVRUPP)




Sin riesgo: 0

Riesgo bajo: 1-3

Riesgo medio: 4-7

Riesgo alto: 8-15


Evaluación de los factores de riesgo y los tipos de superficie para el desarrollo de las úlceras por presión en el enfermo crítico
GEROKOMOS 2007; 18 (2): 91-105

        EU-Lic. Rene Castillo Flores                                                 Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
Escalas de evaluación de riesgo (EVRUPP)




 http://web.usal.es/~acardoso/temas/Bergstrom.htm

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                  Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS




                                     Los principales campos de actuación de
                                        enfermería para PREVENIR UPP




            La higiene y                        Empleo de camas y
         Tratamiento tópico                         colchones                            Reposicionamiento
              de la piel                          terapéuticos.




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

CUIDADOS DE LA PIEL
                                                EVIDENCIA BAJA


 Valore el estado de la piel diariamente para
 identificar precozmente los signos de lesión
 causados por la presión, coincidiendo con el aseo
 e informando del procedimiento a la persona




Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008

       EU-Lic. Rene Castillo Flores                                 Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

CUIDADOS DE LA PIEL

                                      EVIDENCIA MODERADA


    Para la higiene diaria utilice jabones o
    sustancias limpiadoras con potencial
    irritativo bajo sobre el pH de la piel

    Mantenga la piel de la persona en todo
    momento limpia y seca.


    Aplique      cremas       hidratantes,
    confirmando su completa absorción

Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008

       EU-Lic. Rene Castillo Flores                                 Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

CUIDADOS DE LA PIEL


                                     EVIDENCIA MUY BAJA



   Está contraindicado el uso sobre la piel de
   cualquier producto que contenga



   ALCOHOL (de romero, tanino…). No usar
   COLONIAS, pues su compuesto
   fundamental es el alcohol


Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                  Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

CUIDADOS DE LA PIEL


                                      EVIDENCIA MODERADA



         No          efectuar         masajes          sobre        las
         prominencias óseas, pues se pueden
         ocasionar daños adicionales y no
         previenen la aparición de lesiones




Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008

       EU-Lic. Rene Castillo Flores                                       Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

CUIDADOS DE LA PIEL


                                         EVIDENCIA ALTA



   Aplique ácidos grasos hiperoxigenados
   (AGHO) en piel sana sometida a presión.


   Extiéndalos con suavidad en zonas de
   riesgo



Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008

       EU-Lic. Rene Castillo Flores                                 Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

PROTECCIÓN LOCAL ANTE LA PRESIÓN



     Existen zonas de riesgo para el desarrollo de UPP como,
     talones, codos, occipucio, etc. a las que se les puede aplicar
     dispositivos específicos de protección local de la presión.


     Estos dispositivos deberán permitir la inspección diaria de las
     zonas de riesgo y ser compatibles con otras medidas
     preventivas.



Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 28. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

PROTECCIÓN LOCAL ANTE LA PRESIÓN




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 28. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

 SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP)


               Superficies Estáticas         Superficies Dinámicas

       • Colchonetas-cojines             • Colchones-colchonetas
         estáticos de aire                 alternantes de aire
       • Colchonetas-cojines de fibra    • Colchones-colchonetas
       • Colchonetas-cojines de agua       alternantes de aire con flujo
       • Colchonetas de espuma             de aire
       • Colchones de látex              • Camas y colchones de
                                           posicionamiento lateral
       • Colchones-cojines
         viscoelásticos                  • Camas fluidificadas

       • Colchones-cojines estándar      • Camas bariátricas

GNEAUPP 1998
    EU-Lic. Rene Castillo Flores                 Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

 SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP)

Superficies Estáticas




                                                                           Cojín de Gel
                                                                           Poliuretano
                                        Cojín de gel
       Cojín de aire




                                                 Cojín Antiescaras y
                                                      Postural
http://www.ortomedic.cl/escaras2.html

     EU-Lic. Rene Castillo Flores                            Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

 SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP)

Superficies Estáticas




    Colchón Antiescaras de Aire Básico




http://www.ortomedic.cl/escaras2.html

     EU-Lic. Rene Castillo Flores                Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

 SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP)

Superficies Dinámicas




   Colchones alternantes de aire


http://www.ortomedic.cl/escaras2.html

     EU-Lic. Rene Castillo Flores                Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

 SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP)

Superficies Dinámicas




 http://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v18n2/101helcos.pdf
 http://sboss.cl/index/colchon%20antiescaras.htm?gclid=CMTE5sry5qQCFQNY2godkVeX2A
     EU-Lic. Rene Castillo Flores                              Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

 SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP)




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 29. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

  SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 30. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

  SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 30. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

 CAMBIOS POSTURALES



     Los cambios posturales son de gran importancia tanto en la
     prevención como en el tratamiento.


     Mantener la alineación corporal y fisiológica del enfermo.



     No arrastrar al enfermo al cambiarlo de postura.



Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

 CAMBIOS POSTURALES




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

 CAMBIOS POSTURALES




Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
VALORACIÓN DEL RIESGO
CUIDADOS ESPECÍFICOS

  SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN




                                          Producen edema y congestión venosa,
                                             facilitando la aparición de UPP.


Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008
      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                        Innovares Capacitación Temuco
EU-Lic. Rene Castillo Flores   Innovares Capacitación Temuco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ulceras por por presion
Ulceras por por presionUlceras por por presion
Ulceras por por presionjamson2
 
Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Cecii McGinty
 
Úlceras por Presión
Úlceras por PresiónÚlceras por Presión
Úlceras por Presión
Noe2468
 
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito.  Antonia Concepción OvelarÚlceras por decúbito.  Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
Antonia Concepción Ovelar
 
Ulceras por presion (UPP)
Ulceras por presion (UPP)Ulceras por presion (UPP)
Ulceras por presion (UPP)tallerempleomf
 
Incontinencia urinaria en el adulto mayor
Incontinencia urinaria en el adulto mayorIncontinencia urinaria en el adulto mayor
Incontinencia urinaria en el adulto mayor
Deyanira Trinidad
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesclaudiapcm
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
EnFerMeriithhaa !!!
 
Arterosclerosis
ArterosclerosisArterosclerosis
Arterosclerosismoira_IQ
 
Ulceras o escaras por presión
Ulceras o escaras por presiónUlceras o escaras por presión
Ulceras o escaras por presión
Solange Venegas Lara
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presiónjadonoso
 
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
 
Cuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adultoCuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adulto
Lilian Lemus
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
Sthefaniia
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
Cuidados gastrostomias y yeyunostomias
Cuidados gastrostomias y yeyunostomiasCuidados gastrostomias y yeyunostomias
Cuidados gastrostomias y yeyunostomias
jlpc1962
 

La actualidad más candente (20)

Ulceras por por presion
Ulceras por por presionUlceras por por presion
Ulceras por por presion
 
Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
Úlceras por Presión
Úlceras por PresiónÚlceras por Presión
Úlceras por Presión
 
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito.  Antonia Concepción OvelarÚlceras por decúbito.  Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
 
Ulceras por presion (UPP)
Ulceras por presion (UPP)Ulceras por presion (UPP)
Ulceras por presion (UPP)
 
Incontinencia urinaria en el anciano
Incontinencia urinaria en el ancianoIncontinencia urinaria en el anciano
Incontinencia urinaria en el anciano
 
Incontinencia urinaria en el adulto mayor
Incontinencia urinaria en el adulto mayorIncontinencia urinaria en el adulto mayor
Incontinencia urinaria en el adulto mayor
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensoriales
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Arterosclerosis
ArterosclerosisArterosclerosis
Arterosclerosis
 
Ulceras presion
Ulceras presionUlceras presion
Ulceras presion
 
Ulceras o escaras por presión
Ulceras o escaras por presiónUlceras o escaras por presión
Ulceras o escaras por presión
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
 
Cuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adultoCuidados de piel en el adulto
Cuidados de piel en el adulto
 
Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica) Apendicectomia (Quirúrgica)
Apendicectomia (Quirúrgica)
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Cuidados gastrostomias y yeyunostomias
Cuidados gastrostomias y yeyunostomiasCuidados gastrostomias y yeyunostomias
Cuidados gastrostomias y yeyunostomias
 

Destacado

Metodos diagnosticos de lesiones coronarias: Guia de presion, IVUS, OCT
Metodos diagnosticos de lesiones coronarias: Guia de presion, IVUS, OCTMetodos diagnosticos de lesiones coronarias: Guia de presion, IVUS, OCT
Metodos diagnosticos de lesiones coronarias: Guia de presion, IVUS, OCT
Cuidandote .net
 
Ulceras por presion
 Ulceras por presion Ulceras por presion
Ulceras por presion
Jany Alvarez
 
Escaras o ulceras de presion
Escaras o ulceras de presionEscaras o ulceras de presion
Escaras o ulceras de presionNatali Gonzalez
 
Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizadosPresentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
Erika Sandoval Gonzalez
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Rapidtox
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
Erika Sandoval Gonzalez
 
Propuestas escalas prevención úlceras por presión - CICAT-SALUD
Propuestas escalas prevención  úlceras por presión - CICAT-SALUDPropuestas escalas prevención  úlceras por presión - CICAT-SALUD
Propuestas escalas prevención úlceras por presión - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Manipulación de cargas i
Manipulación de cargas iManipulación de cargas i
Manipulación de cargas i
William Cifuentes
 
Acciones de enfermeria para prevenir ulceras por presion
Acciones de enfermeria para prevenir ulceras por presionAcciones de enfermeria para prevenir ulceras por presion
Acciones de enfermeria para prevenir ulceras por presionbree29
 
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.Kaltoum Tormo
 
Ulceras Por Presion Y Tvp
Ulceras Por Presion Y TvpUlceras Por Presion Y Tvp
Ulceras Por Presion Y Tvp
Alejandra Angel
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Patricia Norambuena Moyano
 
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Marco Kantun
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionGNEAUPP.
 
Úlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicaucaÚlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicauca
Brayan Restrepo
 
Tratamiento de las úlceras por presión
Tratamiento de las úlceras por presiónTratamiento de las úlceras por presión
Tratamiento de las úlceras por presión
ANDRES ROLDAN VALENZUELA
 

Destacado (20)

Metodos diagnosticos de lesiones coronarias: Guia de presion, IVUS, OCT
Metodos diagnosticos de lesiones coronarias: Guia de presion, IVUS, OCTMetodos diagnosticos de lesiones coronarias: Guia de presion, IVUS, OCT
Metodos diagnosticos de lesiones coronarias: Guia de presion, IVUS, OCT
 
Ulceras por presion
 Ulceras por presion Ulceras por presion
Ulceras por presion
 
Escaras o ulceras de presion
Escaras o ulceras de presionEscaras o ulceras de presion
Escaras o ulceras de presion
 
Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizadosPresentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADAINDICADOR DE CALIDAD No. 2.-  VIGILANCIA Y CONTROL  DE LA VENOCLISIS INSTALADA
INDICADOR DE CALIDAD No. 2.- VIGILANCIA Y CONTROL DE LA VENOCLISIS INSTALADA
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Propuestas escalas prevención úlceras por presión - CICAT-SALUD
Propuestas escalas prevención  úlceras por presión - CICAT-SALUDPropuestas escalas prevención  úlceras por presión - CICAT-SALUD
Propuestas escalas prevención úlceras por presión - CICAT-SALUD
 
Manipulación de cargas i
Manipulación de cargas iManipulación de cargas i
Manipulación de cargas i
 
Acciones de enfermeria para prevenir ulceras por presion
Acciones de enfermeria para prevenir ulceras por presionAcciones de enfermeria para prevenir ulceras por presion
Acciones de enfermeria para prevenir ulceras por presion
 
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
Trabajo de etica sobre una noticia de enfermería.
 
Ulceras Por Presion Y Tvp
Ulceras Por Presion Y TvpUlceras Por Presion Y Tvp
Ulceras Por Presion Y Tvp
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Curso Úlceras por Presión
Curso Úlceras por PresiónCurso Úlceras por Presión
Curso Úlceras por Presión
 
calculo de goteo
calculo de goteocalculo de goteo
calculo de goteo
 
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
Fisioterapia en el manejo de las ulceras por presión
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presionPrevencion y tratamiento de las lesiones por presion
Prevencion y tratamiento de las lesiones por presion
 
Úlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicaucaÚlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicauca
 
Tratamiento de las úlceras por presión
Tratamiento de las úlceras por presiónTratamiento de las úlceras por presión
Tratamiento de las úlceras por presión
 

Similar a Prevención en Ulceras por Presión 2010 rene castillo flores

Proceso De Enfermeria Segun Patologia
Proceso De Enfermeria Segun PatologiaProceso De Enfermeria Segun Patologia
Proceso De Enfermeria Segun Patologiaaggro69skin
 
Clase 7 b sind inflamatorio
Clase 7 b sind inflamatorioClase 7 b sind inflamatorio
Clase 7 b sind inflamatorioAnchi Hsu XD
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
DIANE SANTOS
 
DOLOR POSTOPERATORIO
DOLOR POSTOPERATORIODOLOR POSTOPERATORIO
DOLOR POSTOPERATORIO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Antonio Rodriguez
 
TRAUMAS E INTOXICACIONES
TRAUMAS E INTOXICACIONESTRAUMAS E INTOXICACIONES
TRAUMAS E INTOXICACIONES
julioviedo29
 
Abdomen agudo perforativo seminario
Abdomen agudo perforativo seminarioAbdomen agudo perforativo seminario
Abdomen agudo perforativo seminarioaleysea
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
helen danitza dextre torres
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
MIP Lupita ♥
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
BrunaCares
 
Tunel del carpo
Tunel del carpoTunel del carpo
Tunel del carpobamenma
 
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docxPREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
SaraDanielaMamani2
 
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en PediatriaApendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis agudaHanssel
 

Similar a Prevención en Ulceras por Presión 2010 rene castillo flores (20)

Proceso De Enfermeria Segun Patologia
Proceso De Enfermeria Segun PatologiaProceso De Enfermeria Segun Patologia
Proceso De Enfermeria Segun Patologia
 
Clase 7 b sind inflamatorio
Clase 7 b sind inflamatorioClase 7 b sind inflamatorio
Clase 7 b sind inflamatorio
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
CPHAP 032 Quemaduras
CPHAP 032 QuemadurasCPHAP 032 Quemaduras
CPHAP 032 Quemaduras
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Pterigion javier
Pterigion   javierPterigion   javier
Pterigion javier
 
DOLOR POSTOPERATORIO
DOLOR POSTOPERATORIODOLOR POSTOPERATORIO
DOLOR POSTOPERATORIO
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
TRAUMAS E INTOXICACIONES
TRAUMAS E INTOXICACIONESTRAUMAS E INTOXICACIONES
TRAUMAS E INTOXICACIONES
 
Abdomen agudo perforativo seminario
Abdomen agudo perforativo seminarioAbdomen agudo perforativo seminario
Abdomen agudo perforativo seminario
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Tunel del carpo
Tunel del carpoTunel del carpo
Tunel del carpo
 
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docxPREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
 
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en PediatriaApendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
P.i. ulceras por presión
P.i. ulceras por presiónP.i. ulceras por presión
P.i. ulceras por presión
 

Más de OTEC Innovares

Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
OTEC Innovares
 
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
OTEC Innovares
 
Ficha Técnica Diplomado E Learning en Salud Infantil Ambulatoria
Ficha Técnica Diplomado E Learning  en Salud Infantil Ambulatoria Ficha Técnica Diplomado E Learning  en Salud Infantil Ambulatoria
Ficha Técnica Diplomado E Learning en Salud Infantil Ambulatoria
OTEC Innovares
 
Curriculum vitae otec innovares junio 2015
Curriculum vitae otec innovares junio 2015Curriculum vitae otec innovares junio 2015
Curriculum vitae otec innovares junio 2015
OTEC Innovares
 
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovaresFicha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
OTEC Innovares
 
Curso E Learning Primeros Auxilios
Curso E Learning Primeros Auxilios Curso E Learning Primeros Auxilios
Curso E Learning Primeros Auxilios
OTEC Innovares
 
Afiche curso e learning pie diabetico
Afiche curso e learning pie diabetico Afiche curso e learning pie diabetico
Afiche curso e learning pie diabetico
OTEC Innovares
 
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
OTEC Innovares
 
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíosAfiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
OTEC Innovares
 
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la SaludAfiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
OTEC Innovares
 
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en saludAfiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
OTEC Innovares
 
Cv otec innovares 21 04-2014
Cv otec innovares 21 04-2014 Cv otec innovares 21 04-2014
Cv otec innovares 21 04-2014 OTEC Innovares
 
Presentación otec innovares julio 2014
Presentación otec innovares julio 2014Presentación otec innovares julio 2014
Presentación otec innovares julio 2014OTEC Innovares
 
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovaresHipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
OTEC Innovares
 
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovaresPie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
OTEC Innovares
 
Diabetes mellitus 2 complicaciones otec innovares
Diabetes mellitus 2   complicaciones otec innovaresDiabetes mellitus 2   complicaciones otec innovares
Diabetes mellitus 2 complicaciones otec innovares
OTEC Innovares
 
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo floresFarmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo floresOTEC Innovares
 
Afiche curso-reanimación avanzada
Afiche  curso-reanimación avanzadaAfiche  curso-reanimación avanzada
Afiche curso-reanimación avanzada
OTEC Innovares
 
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovaresInsulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
OTEC Innovares
 
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012OTEC Innovares
 

Más de OTEC Innovares (20)

Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
 
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
 
Ficha Técnica Diplomado E Learning en Salud Infantil Ambulatoria
Ficha Técnica Diplomado E Learning  en Salud Infantil Ambulatoria Ficha Técnica Diplomado E Learning  en Salud Infantil Ambulatoria
Ficha Técnica Diplomado E Learning en Salud Infantil Ambulatoria
 
Curriculum vitae otec innovares junio 2015
Curriculum vitae otec innovares junio 2015Curriculum vitae otec innovares junio 2015
Curriculum vitae otec innovares junio 2015
 
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovaresFicha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
 
Curso E Learning Primeros Auxilios
Curso E Learning Primeros Auxilios Curso E Learning Primeros Auxilios
Curso E Learning Primeros Auxilios
 
Afiche curso e learning pie diabetico
Afiche curso e learning pie diabetico Afiche curso e learning pie diabetico
Afiche curso e learning pie diabetico
 
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
 
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíosAfiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
 
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la SaludAfiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
 
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en saludAfiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
 
Cv otec innovares 21 04-2014
Cv otec innovares 21 04-2014 Cv otec innovares 21 04-2014
Cv otec innovares 21 04-2014
 
Presentación otec innovares julio 2014
Presentación otec innovares julio 2014Presentación otec innovares julio 2014
Presentación otec innovares julio 2014
 
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovaresHipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
 
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovaresPie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
 
Diabetes mellitus 2 complicaciones otec innovares
Diabetes mellitus 2   complicaciones otec innovaresDiabetes mellitus 2   complicaciones otec innovares
Diabetes mellitus 2 complicaciones otec innovares
 
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo floresFarmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
 
Afiche curso-reanimación avanzada
Afiche  curso-reanimación avanzadaAfiche  curso-reanimación avanzada
Afiche curso-reanimación avanzada
 
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovaresInsulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
 
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Prevención en Ulceras por Presión 2010 rene castillo flores

  • 1. Curso Atención Integral Paciente Postrado 27 Noviembre 2010 ULCERAS POR PRESIÓN PREVENCIÓN ULCERAS POR PRESIÓN EU. René Castillo Flores Licenciado Universidad de Chile Docente Universidad Santo Tomás Visítanos Cursos en Salud Diplomado Salud Familiar de UFRO www.CapacitacionesOnline.com Diplomado en Docencia Universitaria de la UST Diplomado Investigación Clínica y MBE U. de Chile Diplomado Geriatría y Gerontología de la PUC Magister (M.Sc.) Comunicación y Tecnologías Educativas
  • 2. Tabla Contenido Definiciones Epidemiología Etiopatogenia Factores Coadyuvantes Zonas de Riesgo Clasificación Escalas de evaluación Cuidados específicos EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 3. EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 4. Ulcera por Presión Definición “Cualquier lesión de origen isquémico provocada por la presión, la fricción, la cizalla o la combinación de las mismas sobre un plano o prominencia ósea, que da lugar a un bloqueo sanguíneo en el tejido subyacente, y como consecuencia de la isquemia se produce una degeneración rápida de los tejidos .” Ek, AC, Gustavsson G, Lewis DH. The local skin blood floor in areas at risk for Pressure sores treatment with massage. Scand J Rehaz Med 1985; 17:81-6. Soldevilla J et al. Atención integral de las heridas crónicas. GNEAUPP. Ediciones SPA. Madrid 2004. EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 5. Ulcera por Presión Origen del nombre Heridas de cama Escaras ULCERAS Ulceras decúbito POR PRESION Escaras de decúbito Llagas de decúbito Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 6. Ulcera por Presión Epidemiología Se estima que hasta el 95% de las úlceras por presión son evitables. El 90% de los pacientes con menos de 20 movimientos espontáneos durante la noche desarrollan úlceras. MINSAL Chile Norma programa Nacional Alivio del Dolor por Cáncer y Cuidados Paliativos, pp. 129 2007 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 7.
  • 8. Ulcera por Presión Etiopatogenia Piel 0xígeno Interrupción Tej. adiposo Isquemia Nutrientes circulación local Músculo Desechos Metabólicos Presión Fricción MUERTE Fuerza de cizalla CELULAR Prominencia Osea ULCERA Escara (tej. necrótico) POR PRESIÓN EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 9. Ulcera por Presión Etiopatogenia El mecanismo de producción de las úlceras por presión se basa en la alteración de la irrigación sanguínea de la zona por una causa externa, LA PRESIÓN. Pueden distinguirse tres tipos de mecanismos: Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 20. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 10. Ulcera por Presión Etiopatogenia Presión Cizallamiento Fricción EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 11. Causas UPP Presión EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 12. Causas UPP Cizallamiento EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 13. Causas UPP Cizallamiento Son las presiones ejercidas sobre la Minúsculos estratos de piel cuando el paciente se mueve o HEMORRAGIA Y NECROSIS en la se recoloca en la cama tirando de él, profundidad de las capas tisulares. o si se deja que resbale en la cama Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 14. Causas UPP Fricción EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 15. Causas UPP Factores Coadyuvantes Circulación periférica Infección Humedad Nutrición deficiente Ulcera por Inmovilidad decúbito Caquexia  Nivel de conciencia Obesidad EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 16. Causas UPP Factores Coadyuvantes: Humedad Aumenta el riesgo de formación de úlceras. Reduce la resistencia de la piel a otros factores físicos, tales como la presión o las fuerzas de cizallamiento. Aumenta con la duración de la exposición a la humedad. Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 17. Causas UPP Factores Coadyuvantes: Humedad Condensación de sistemas de Incontinencia Drenaje de una suministro de Vómitos Perspiración fecal y urinaria herida oxígeno humidificados Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 18. Causas UPP Factores Coadyuvantes: Obesidad La obesidad puede acelerar la formación de las úlceras de decúbito El tejido adiposo en pequeña cantidad protege la piel, acolchando las prominencias óseas contra la presión. Si la cantidad de tejido adiposo es excesiva, el paciente es más susceptible a las úlceras de decúbito La vascularización del tejido adiposo es escasa, por lo que los tejidos adiposo y subyacentes son más susceptibles a los daños isquémicos. Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 19. Causas UPP Factores Coadyuvantes: Infección Paciente con infección FIEBRE DIAFORESIS Necesidades metabólicas Hipóxia tisular Humedad de la piel ULCERA ISQUÉMIA. POR PRESIÓN Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 20. Causas UPP Factores Coadyuvantes: Desnutrición/Caquexia Perdida el tejido Esta situación adiposo necesario Atrofia muscular y aumenta el riesgo para proteger las reducción de los de que el paciente El edema prominencias tejidos desarrolle úlceras óseas de la subcutáneos. de decúbito. presión Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 21. Causas UPP Zonas de Riesgo http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/cuidados_medicos_para_dependiente/Paginas/Complicaciones_Cutaneas.aspx EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 22. Causas UPP Clasificación ¿Como Clasificamos las UPP? MINSAL.Chile Manejo y tratamiento de las heridas y ulceras: Valoración y Clasificación. Marzo2000 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 23. Causas UPP Clasificación MINSAL.Chile Manejo y tratamiento de las heridas y ulceras: Valoración y Clasificación. Marzo2000 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 24. Causas UPP Clasificación MINSAL.Chile. Manejo y tratamiento de las heridas y ulceras: Valoración y Clasificación. Marzo2000 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 25. Causas UPP Clasificación MINSAL.Chile. Manejo y tratamiento de las heridas y ulceras: Valoración y Clasificación. Marzo2000 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 26. Dura menos de 1 hora Hiperemia Reactiva Empalidece normal ISQUEMIA Dura más de 1 hora (Hasta 2 semanas Hiperemia Reactiva No Empalidece después de eliminada la (Rubor) presión)* Hiperemia Respuesta compensatoria Induración Reactiva normal a la falta de irrigación Anormal (Zona de edema subcutáneo localizado) del tejido subyacente Etapa 1 Fundamentos De Enfermería de Potter & Perry. 2004 PiresM, Muller A. Detection and management of early tissue pressure indicators: pictorial essay: Progressions 1991: 3 (3):3 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 27. EVIDENCIA EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 28. EVIDENCIA Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 29. VALORACIÓN DEL RIESGO Escalas de evaluación de riesgo EVRUPP Es imprescindible utilizar una escala de valoración de riesgo de úlceras por presión (EVRUPP), junto con una valoración integral que nos orientará a la planificación de cuidados personalizados. Utilización de la escala original, de referencia, sin modificaciones. Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 30. VALORACIÓN DEL RIESGO Escalas de evaluación de riesgo (EVRUPP) ¿Qué escala utilizar? Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 31. VALORACIÓN DEL RIESGO Escalas de evaluación de riesgo (EVRUPP) Sin riesgo: 0 Riesgo bajo: 1-3 Riesgo medio: 4-7 Riesgo alto: 8-15 Evaluación de los factores de riesgo y los tipos de superficie para el desarrollo de las úlceras por presión en el enfermo crítico GEROKOMOS 2007; 18 (2): 91-105 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 32. VALORACIÓN DEL RIESGO Escalas de evaluación de riesgo (EVRUPP) http://web.usal.es/~acardoso/temas/Bergstrom.htm EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 33. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS Los principales campos de actuación de enfermería para PREVENIR UPP La higiene y Empleo de camas y Tratamiento tópico colchones Reposicionamiento de la piel terapéuticos. Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 34. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS CUIDADOS DE LA PIEL EVIDENCIA BAJA Valore el estado de la piel diariamente para identificar precozmente los signos de lesión causados por la presión, coincidiendo con el aseo e informando del procedimiento a la persona Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 35. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS CUIDADOS DE LA PIEL EVIDENCIA MODERADA Para la higiene diaria utilice jabones o sustancias limpiadoras con potencial irritativo bajo sobre el pH de la piel Mantenga la piel de la persona en todo momento limpia y seca. Aplique cremas hidratantes, confirmando su completa absorción Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 36. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS CUIDADOS DE LA PIEL EVIDENCIA MUY BAJA Está contraindicado el uso sobre la piel de cualquier producto que contenga ALCOHOL (de romero, tanino…). No usar COLONIAS, pues su compuesto fundamental es el alcohol Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 37. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS CUIDADOS DE LA PIEL EVIDENCIA MODERADA No efectuar masajes sobre las prominencias óseas, pues se pueden ocasionar daños adicionales y no previenen la aparición de lesiones Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 38. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS CUIDADOS DE LA PIEL EVIDENCIA ALTA Aplique ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) en piel sana sometida a presión. Extiéndalos con suavidad en zonas de riesgo Guía Practica Clínica Cuidados UPP Servicio Andaluz de Salud 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 39. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS PROTECCIÓN LOCAL ANTE LA PRESIÓN Existen zonas de riesgo para el desarrollo de UPP como, talones, codos, occipucio, etc. a las que se les puede aplicar dispositivos específicos de protección local de la presión. Estos dispositivos deberán permitir la inspección diaria de las zonas de riesgo y ser compatibles con otras medidas preventivas. Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 28. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 40. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS PROTECCIÓN LOCAL ANTE LA PRESIÓN Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 28. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 41. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP) Superficies Estáticas Superficies Dinámicas • Colchonetas-cojines • Colchones-colchonetas estáticos de aire alternantes de aire • Colchonetas-cojines de fibra • Colchones-colchonetas • Colchonetas-cojines de agua alternantes de aire con flujo • Colchonetas de espuma de aire • Colchones de látex • Camas y colchones de posicionamiento lateral • Colchones-cojines viscoelásticos • Camas fluidificadas • Colchones-cojines estándar • Camas bariátricas GNEAUPP 1998 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 42. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP) Superficies Estáticas Cojín de Gel Poliuretano Cojín de gel Cojín de aire Cojín Antiescaras y Postural http://www.ortomedic.cl/escaras2.html EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 43. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP) Superficies Estáticas Colchón Antiescaras de Aire Básico http://www.ortomedic.cl/escaras2.html EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 44. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP) Superficies Dinámicas Colchones alternantes de aire http://www.ortomedic.cl/escaras2.html EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 45. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP) Superficies Dinámicas http://scielo.isciii.es/pdf/geroko/v18n2/101helcos.pdf http://sboss.cl/index/colchon%20antiescaras.htm?gclid=CMTE5sry5qQCFQNY2godkVeX2A EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 46. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN (SEMP) Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 29. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 47. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 30. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 48. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 30. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 49. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS CAMBIOS POSTURALES Los cambios posturales son de gran importancia tanto en la prevención como en el tratamiento. Mantener la alineación corporal y fisiológica del enfermo. No arrastrar al enfermo al cambiarlo de postura. Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 50. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS CAMBIOS POSTURALES Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 51. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS CAMBIOS POSTURALES Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 52. VALORACIÓN DEL RIESGO CUIDADOS ESPECÍFICOS SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN Producen edema y congestión venosa, facilitando la aparición de UPP. Guía de Practica Prevención y tratamiento de las UPP. Servicio Valenciano de Salud, pp. 23. 2008 EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco
  • 53. EU-Lic. Rene Castillo Flores Innovares Capacitación Temuco