SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Hospital Dr. Gaudencio González Garza, Centro Médico “La Raza” TRAUMA OBSTÉTRICO Chávez Lejarza Pureza Lourdes Guzmán Bazán Carlos Alberto Rodríguez Valdés Nancy Patricia
DEFINICIÓN Traumatismo inevitable o no de tipo mecánico o anóxico que tiene lugar en los tejidos del recién nacido y que se producen durante el trabajo de parto, así como por las maniobras necesarias para su atención
CLASIFICACIÓN 1. Piel y tejido subcutáneo: edema, petequias, equimosis, laceraciones y hematomas 2. Neurológicas: parálisis facial, frénico, de médula espinal y braquial 3. Ósea: Fracturas de cráneo, cara y huesos largos 4. Visceral: Suprarrenal, hígado y bazo
ETIOLOGÍA Macrosomía Prematurez Desproporción cefalopélvica Distocias Parto prolongado Presentaciones anormales Tracción brusca sobre extremidades Anoxia
LESIONES EN PIEL
Petequias
Petequias Dx diferencial:  ,[object Object]
Petequias
Ausencia de sangrados
Distribución
Plaquetas normales,[object Object]
Necrosis grasa subcutánea
Heridas de la piel
CUELLO Y HOMBROS FRACTURA DE CLAVÍCULA Por presentaciones cefálicas con distocia de hombros o pélvicas con brazos extendidos Disminución o ausencia de movimientos del lado afectado No se presenta reflejo de Moro Diferenciar de fractura de húmero y parálisis braquial Tx: Inmovilizar con brazo en abducción a 60º y codo flexionado a 90º (retirar a los 7-10 días)
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL Partos prolongados y difíciles, macrosómicos y asfícticos, presentaciones pélvicas con brazos extendidos sobre la cabeza y tracción excesiva del hombro en la salida de la cabeza Trauma a las raíces nerviosas de C5 a T1 Tres tipos: Duchene-Erb o parálisis superior (C5-C6) Klumpke o parálisis inferior (C7-T1)      De todo el brazo
DUCHENE-ERB Niño con brazo en aducción y rotación interna, con extensión del codo, pronación del antebrazo y flexión de la muñeca Moro, bicipital y radial ausentes
KLUMPKE Implica músculos intrínsecos de la mano y a los flexores de la muñeca y los dedos Flexión y supinación del antebrazo, extensión de la muñeca, hiperextensión de las articulaciones metacarpofalángicas, y flexión de las articulaciones interfalángicas con la típica postura de "mano en garra" Reflejo de prensión ausente, pero los tendinosos profundos intactos Sx de Horner (ptosis, miosis, enoftalmos)
PARÁLISIS DEL NERVIO FRÉNICO Presentación pélvica Daño en raíces de C3-C4 Ocasiona parálisis diafragmática, unilateral y está asociada con la parálisis braquial, episodios recurrentes de cianosis, respiraciones irregulares e inefectivas del lado afectado Elevación del hemidiafragma afectado, desviación de corazón y mediastino Tx: Colocar sobre lado afectado, oxigenoterapia o antibiótico
DAÑO AL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO Rotura de músculo o fascia en presentación pélvica o con hiperextensión de músculo (hematoma, fibrina y fibroblastos, tejido fibroso, acortamiento del músculo) Masa en la porción media del músculo de 1-2 cm de diámetro, circunscrita, inmóvil, fusiforme, al 10-14º día, crece y después desaparece Movilización por 3-6 meses con alargamiento del músculo
DAÑO A ORGANOS INTRAABDOMINALES Se sospecha en niños con shock, distensión abdominal, anemia o irritabilidad sin evidencia externa de pérdida sanguínea
Ruptura hepática
Ruptura del bazo
Ruptura de suprarrenales
TRAUMA DE LAS EXTREMIDADES
Fractura del húmero
Fractura del fémur
Luxaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma obstétrico
Trauma obstétrico Trauma obstétrico
Trauma obstétrico
JetzabelAdileneCuadr1
 
Traumatismos del parto
Traumatismos del partoTraumatismos del parto
Traumatismos del parto
Yesenia Ensastegui
 
Trauma Obstétrico
Trauma ObstétricoTrauma Obstétrico
Trauma Obstétrico
Diego Salazar
 
TRAUMATISMO OBSTETRICO.
TRAUMATISMO OBSTETRICO.TRAUMATISMO OBSTETRICO.
TRAUMATISMO OBSTETRICO.ANACAMPOS75
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
Tania Mayagoitia
 
Trauma obstetrico
Trauma obstetricoTrauma obstetrico
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Javier Vasquez Rumiche
 
Hemorragia intracraneal en pediatría
Hemorragia intracraneal en pediatríaHemorragia intracraneal en pediatría
Hemorragia intracraneal en pediatría
Karen Azpe
 
Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Consecuenc trauma obst en recien nacido
Consecuenc trauma obst en recien nacidoConsecuenc trauma obst en recien nacido
Consecuenc trauma obst en recien nacido
DaCoGoJo
 
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍAPARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
evelyn sagredo
 
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUDPrematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
MARVIN OROCÚ
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetrica
SANDY cadena
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaLaura Dominguez
 
Crisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatalCrisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatal
Marco Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Trauma obstétrico
Trauma obstétrico Trauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Traumatismos del parto
Traumatismos del partoTraumatismos del parto
Traumatismos del parto
 
Trauma Obstétrico
Trauma ObstétricoTrauma Obstétrico
Trauma Obstétrico
 
TRAUMATISMO OBSTETRICO.
TRAUMATISMO OBSTETRICO.TRAUMATISMO OBSTETRICO.
TRAUMATISMO OBSTETRICO.
 
Trauma obstétrico
Trauma obstétricoTrauma obstétrico
Trauma obstétrico
 
Trauma obstetrico
Trauma obstetricoTrauma obstetrico
Trauma obstetrico
 
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
Rotura uterina. UNT. Javier Vásquez Rumiche. 2015.
 
Hemorragia intracraneal en pediatría
Hemorragia intracraneal en pediatríaHemorragia intracraneal en pediatría
Hemorragia intracraneal en pediatría
 
Trauma obstetrico
Trauma obstetricoTrauma obstetrico
Trauma obstetrico
 
Prolapso de cordón
Prolapso de cordónProlapso de cordón
Prolapso de cordón
 
Consecuenc trauma obst en recien nacido
Consecuenc trauma obst en recien nacidoConsecuenc trauma obst en recien nacido
Consecuenc trauma obst en recien nacido
 
Asfixia Perinatal
Asfixia PerinatalAsfixia Perinatal
Asfixia Perinatal
 
Trauma obstetrico
Trauma obstetricoTrauma obstetrico
Trauma obstetrico
 
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍAPARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL-  NEONATOLOGÍA
PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL- NEONATOLOGÍA
 
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUDPrematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
Prematuridad y rotura prematura de membranas - CICAT-SALUD
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 
Paralisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetricaParalisis braquial obstetrica
Paralisis braquial obstetrica
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Rpm
RpmRpm
Rpm
 
Crisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatalCrisis convulsiva neonatal
Crisis convulsiva neonatal
 

Similar a Trauma ObstéTrico

1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
Cared UC
 
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
Frida Lameiro
 
anestesia de columna vertebral.pptx
anestesia de columna vertebral.pptxanestesia de columna vertebral.pptx
anestesia de columna vertebral.pptx
AlanMendez44
 
revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
 revista cubana de ortopedia y traumatología PBO revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
revista cubana de ortopedia y traumatología PBONorma Obaid
 
Sevicia
SeviciaSevicia
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Steph Cabala
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
......
 
Condroma
CondromaCondroma
Columna cervico dorsal
Columna cervico dorsalColumna cervico dorsal
Columna cervico dorsal
No trabajo solo estudio
 
Cx columna.pptx
Cx columna.pptxCx columna.pptx
Cx columna.pptx
AlanMendez44
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Anestesia Para Cirugía de Columna.pdf
Anestesia Para Cirugía de Columna.pdfAnestesia Para Cirugía de Columna.pdf
Anestesia Para Cirugía de Columna.pdf
SaraiGalindo11
 

Similar a Trauma ObstéTrico (20)

1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
1.PARALISIS OBSTETRICA BRAQUIAL (1).pptx
 
Lactante Hipotónico
Lactante HipotónicoLactante Hipotónico
Lactante Hipotónico
 
Cap 11 16
Cap 11 16Cap 11 16
Cap 11 16
 
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
 
Cap 11 17
Cap 11 17Cap 11 17
Cap 11 17
 
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)Exposición   síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
Exposición síndromes sensitivos periféricos (de plexos y radicular)
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Pbo
PboPbo
Pbo
 
anestesia de columna vertebral.pptx
anestesia de columna vertebral.pptxanestesia de columna vertebral.pptx
anestesia de columna vertebral.pptx
 
revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
 revista cubana de ortopedia y traumatología PBO revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
revista cubana de ortopedia y traumatología PBO
 
Sevicia
SeviciaSevicia
Sevicia
 
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
 
1. anomalias congénitas
1.  anomalias congénitas1.  anomalias congénitas
1. anomalias congénitas
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
Condroma
CondromaCondroma
Condroma
 
Neuropatías
NeuropatíasNeuropatías
Neuropatías
 
Columna cervico dorsal
Columna cervico dorsalColumna cervico dorsal
Columna cervico dorsal
 
Cx columna.pptx
Cx columna.pptxCx columna.pptx
Cx columna.pptx
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
 
Anestesia Para Cirugía de Columna.pdf
Anestesia Para Cirugía de Columna.pdfAnestesia Para Cirugía de Columna.pdf
Anestesia Para Cirugía de Columna.pdf
 

Más de Pureza Lejarza

Infecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratoriasInfecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratoriasPureza Lejarza
 
Cardippatiasacianogenas
CardippatiasacianogenasCardippatiasacianogenas
CardippatiasacianogenasPureza Lejarza
 
Complicaciones De Diabetes
Complicaciones De DiabetesComplicaciones De Diabetes
Complicaciones De DiabetesPureza Lejarza
 

Más de Pureza Lejarza (7)

Artritis gotosa
Artritis gotosaArtritis gotosa
Artritis gotosa
 
Tanatologia médica
Tanatologia médicaTanatologia médica
Tanatologia médica
 
Sincope cardiogénico
Sincope cardiogénicoSincope cardiogénico
Sincope cardiogénico
 
Infecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratoriasInfecciones de vias respiratorias
Infecciones de vias respiratorias
 
Cardippatiasacianogenas
CardippatiasacianogenasCardippatiasacianogenas
Cardippatiasacianogenas
 
Complicaciones De Diabetes
Complicaciones De DiabetesComplicaciones De Diabetes
Complicaciones De Diabetes
 
Hiperemesis
HiperemesisHiperemesis
Hiperemesis
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Trauma ObstéTrico

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Hospital Dr. Gaudencio González Garza, Centro Médico “La Raza” TRAUMA OBSTÉTRICO Chávez Lejarza Pureza Lourdes Guzmán Bazán Carlos Alberto Rodríguez Valdés Nancy Patricia
  • 2. DEFINICIÓN Traumatismo inevitable o no de tipo mecánico o anóxico que tiene lugar en los tejidos del recién nacido y que se producen durante el trabajo de parto, así como por las maniobras necesarias para su atención
  • 3. CLASIFICACIÓN 1. Piel y tejido subcutáneo: edema, petequias, equimosis, laceraciones y hematomas 2. Neurológicas: parálisis facial, frénico, de médula espinal y braquial 3. Ósea: Fracturas de cráneo, cara y huesos largos 4. Visceral: Suprarrenal, hígado y bazo
  • 4. ETIOLOGÍA Macrosomía Prematurez Desproporción cefalopélvica Distocias Parto prolongado Presentaciones anormales Tracción brusca sobre extremidades Anoxia
  • 7.
  • 11.
  • 14. CUELLO Y HOMBROS FRACTURA DE CLAVÍCULA Por presentaciones cefálicas con distocia de hombros o pélvicas con brazos extendidos Disminución o ausencia de movimientos del lado afectado No se presenta reflejo de Moro Diferenciar de fractura de húmero y parálisis braquial Tx: Inmovilizar con brazo en abducción a 60º y codo flexionado a 90º (retirar a los 7-10 días)
  • 15. PARÁLISIS DEL PLEXO BRAQUIAL Partos prolongados y difíciles, macrosómicos y asfícticos, presentaciones pélvicas con brazos extendidos sobre la cabeza y tracción excesiva del hombro en la salida de la cabeza Trauma a las raíces nerviosas de C5 a T1 Tres tipos: Duchene-Erb o parálisis superior (C5-C6) Klumpke o parálisis inferior (C7-T1) De todo el brazo
  • 16. DUCHENE-ERB Niño con brazo en aducción y rotación interna, con extensión del codo, pronación del antebrazo y flexión de la muñeca Moro, bicipital y radial ausentes
  • 17. KLUMPKE Implica músculos intrínsecos de la mano y a los flexores de la muñeca y los dedos Flexión y supinación del antebrazo, extensión de la muñeca, hiperextensión de las articulaciones metacarpofalángicas, y flexión de las articulaciones interfalángicas con la típica postura de "mano en garra" Reflejo de prensión ausente, pero los tendinosos profundos intactos Sx de Horner (ptosis, miosis, enoftalmos)
  • 18. PARÁLISIS DEL NERVIO FRÉNICO Presentación pélvica Daño en raíces de C3-C4 Ocasiona parálisis diafragmática, unilateral y está asociada con la parálisis braquial, episodios recurrentes de cianosis, respiraciones irregulares e inefectivas del lado afectado Elevación del hemidiafragma afectado, desviación de corazón y mediastino Tx: Colocar sobre lado afectado, oxigenoterapia o antibiótico
  • 19. DAÑO AL ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO Rotura de músculo o fascia en presentación pélvica o con hiperextensión de músculo (hematoma, fibrina y fibroblastos, tejido fibroso, acortamiento del músculo) Masa en la porción media del músculo de 1-2 cm de diámetro, circunscrita, inmóvil, fusiforme, al 10-14º día, crece y después desaparece Movilización por 3-6 meses con alargamiento del músculo
  • 20. DAÑO A ORGANOS INTRAABDOMINALES Se sospecha en niños con shock, distensión abdominal, anemia o irritabilidad sin evidencia externa de pérdida sanguínea
  • 24. TRAUMA DE LAS EXTREMIDADES
  • 30. Gracias por su atención!!!