SlideShare una empresa de Scribd logo
Llegar a la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen, debe ser un motivo de gozo
para toda la Iglesia, en modo particular, para la familia Eudista, quienes, por herencia
espiritual de su fundador, han recibido una espiritualidad en la que honran de una
manera especial la infancia de la Madre Admirable, como le suele llamar el mismo san
Juan Eudes, quien elabora toda una obra (tomo V) en la que se honra la infancia de la
Madre de Dios. Allí no solo coloca su particular forma de ver este misterio, sino que
fundamenta todo desde los Padres y Doctores de la Iglesia, los místicos y sin dejar de
lado y como medio principal, la Palabra de Dios.
Ciertamente, la Infancia de la Madre Admirable, es un misterio en el que se contempla
el amor inconmensurable de Dios, por eso, San Juan Eudes, exclama las siguientes
palabras:
"Oh amabilísima Niña, qué gozo siente mi corazón al veros tan
amada de Dios, aún antes de haber nacido, y al ver que como sois
desde toda la eternidad el primer objeto de su amor entre todas las
criaturas, sois también el mayor motivo de su gozo" [1].
Presentación
Presentación
2
Como se puede evidenciar, el P. Eudes no solo lo considera un misterio más que se
debe celebrar porque la Iglesia lo pide, sino que, en él, ve la obra divina de Dios quien,
al haber escogido a María, debe ser un motivo de regocijo para todo el género humano,
porque ha nacido aquella de la que va a nacer el Salvador, el Verbo Encarnado, la
Palabra hecha carne.
En este contexto el doce de este mismo mes, se celebra la fiesta del Santo Nombre de
María, el cual para el P. Eudes se convierte en un tesoro inestimable de Dios[2]. Dicha
fiesta para la familia Eudista debe ser motivo de regocijo, dado que, como lo dice este
santo fundador, su nombre fue traído del mismo cielo[3] por lo que debe ser estimado
como el amor del Padre Eterno.
Junto a estas dos celebraciones, la Iglesia nos propone otra: la Fiesta de Nuestra
Señora de los Dolores, fiesta caracterizada por el amor incomprensible de la Madre de
Dios a su Hijo y a la humanidad, y lo decimos de esta manera, por el hecho de que,
para Juan Eudes, María es considerada como Asociada de la Salvación[4]; es decir,
aquella mujer que amó lo que Jesús amó: la redención y la salvación del genero
humano.
Por tanto, te invitamos para que con gozo celebremos estas tres fiestas de amor desde
el Corazón de Dios, sede del amor Santo.
Natividad de la
Natividad de la
Santísima
Santísima
Virgen María
Virgen María




8 de septiembre
En la obra magna de Vida y Reino de Jesús en las almas Cristianas[5] San Juan Eudes
nos invita a honrar los estados y misterios de la vida de Jesús, pero también de María,
dado que son por unidad de afectos, sentimiento y voluntad, un solo Corazón[6]:
"Sólo te diré que no debemos separar lo que Dios tan perfectamente ha
unido. Jesús y María están de tal manera vinculados entre sí que ver a
Jesús es ver a María, amar a Jesús es amar a María, tener devoción a
Jesús es tenerla a María" [7].
Natividad de la Santísima
Natividad de la Santísima
Virgen María
Virgen María
4
Por tal motivo, al celebrar este acontecimiento del nacimiento de la Bienaventurada
Madre de Dios, estamos honrando y alabando a Dios Uno y Trino por este misterio de
amor admirable. ¿Cómo podemos celebrar este misterio de su nacimiento y el estado
de su infancia?
San Juan Eudes, pensando en esta realidad quiso dar respuesta a través de sus obras,
en especial del tomo V de sus obras completas, en el que habla de la Infancia
Admirable de la Madre de Dios, por eso, él nos da, doce medios significativos para
honrar a la Santísima Virgen en este misterio:
Doce medios de honrar la infancia de santa María:
Doce medios de honrar la infancia de santa María:
La infancia admirable está consagrada por santos misterios; enriquecida de
excelencias maravillosas; adornada de virtudes eminentes; llena de gracias
extraordinarias. La divina bondad la colmó de todos esos favores para hacerla digna,
por este medio, de darnos un redentor y de cooperar con él en la gran obra de nuestra
redención. Es nuestra obligación, por tanto, tener devoción especial a esta
incomparable Niña y emplear toda clase de medios para manifestarle nuestro
reconocimiento y rendirle nuestros homenajes. Te presento doce principales, fáciles y
llenos de bendición para quienes los practiquen.
5
De todo corazón hao esta exhortación a los padres y madres, a los directores de
colegios, a los maestros y maestras de escuela, a todas las religiosas que educan niñas.
Llevarlas a que se consagren del estado de su infancia y de toda su vida al honor de
este divina Niña, como se dirá al final de este libro.
¿Cómo hacerlo? Lean los capítulos 36 y 37 del libro primero de la tercera parte de
Crónicas de la Orden de san Francisco Crónicas de la Orden de san Francisco. Se dice
allí que una piadosa señorita había infundido esta devoción en las almas de sus niños
que jamás salían de casa sin antes rezar, de rodillas, el rosario de diez decenas, ante la
imagen de María.
Uno de esos niños, al pasar un día, camino de la escuela, por divertirse jugando, cayó al
río. Fueron corriendo a decirlo a la mamá. Ella en lugar llorar a gritos fue corriendo a la
imagen donde los nidos solían rezar. Dijo un Ave María para encomendar a su hijo y fue
al puente. Encontró a su hijo sano y salvo que le dijo:
Primer medio
Primer medio
Exhortar a todos los cristianos a que tengan esta devoción en las predicaciones,
en los catecismos, y en los encuentros especiales
Conjuro a todos los predicadores a los catequistas y a todos los eclesiásticos y
religiosos, por el celo ardentísimo que nuestro Salvador tiene del honor de su digna
Madre que no pierdan ocasión de hablar de esto en sus predicaciones, catecismos y
encuentros familiares, en especial en la fiesta de su Concepción inmaculada, de su
Natividad, del santo Nombre de María, de su Presentación, incluso hacer alguna
enseñanza consagrada por entero a este tema. Ese libro le brinda amplio material al
respecto. Ruego en particular a los predicadores misioneros hacer una predicación, al
menos en las misiones del mes de septiembre. Les prometo que, si Nuestro Señor me
hace misericordia, como lo espero de bondad infinita y de la caridad indecible de su
santísima Madre, que en cielo le rogaré que les obtenga su gracia en este mundo y la
vida eterna en el otro según lo prometió: Quienes hablen de mí tendrán la vida eterna
(Eccli 24, 31). Suplico también a todos los confesores que traten de inculcar esa
devoción en el corazón de sus penitentes y les recomienden la lectura de este libro.
Segundo medio
Segundo medio
Infundir en los corazones de los niños, en especial de las muy niñas, singular
amor a María Niña
6
Otros milagros se han dado hechos en favor de los niños por intercesión de la
bienaventurada Virgen. Se recordaba que también había sido niña; que si no hubiera
pasado por la infancia como el primer hombre tiene amor particular por los niños a
imitación de su Hijo Jesús que los abrazaba con ternura y los bendecía diciendo: Dejen
a los niños que vengan a mí pues a ellos pertenece el reino de los cielos (Mc 10, 149).
El famoso Justo Lipse cuenta lo que voy a narrar en la historia escrita de Nuestra
Señora de Hault, en Flandes. En Cambrai el matrimonio de Esteban Morel y Firmina
enteraron a un hijo muerto sin el bautismo. Mantuvieron su confianza en Nuestra
Señora de Hault a quien solían visitar. Quince días después de la muerte del niño a
quien habían sepultado en un jardín pidieron que fuera exhumado. Lo encontraron
rosado, con una pequeña herida en una mejilla causada por la tierra que lo había
presionado. Fue llevado a un pueblo y vecino y llamaron al párroco en cuya presencia
el niño arrojó un poco de sangre por la nariz y abrió la boca.
Se le dio el bautismo y por cinco horas dio signos de vida al fin de las cuales falleció.
Fueron testigos del hecho unas setenta personas.
Pudiera contar otros hechos sucedidos en la capilla de Nuestra Señora de la Victoria, en
Valognes, diócesis de Coutances en favor de quienes la visitan y le hacen sus promesas.
Se cuenta de un niño que permaneció en un estanque de agua por dos horas y que fue
resucitado cuando su madre, de rodillas, pidió a la Virgen María, madre de la vida,
prometiendo ir a su santuario en la dicha capilla. También podrían traerse a colación
favores alcanzados en Nuestra Señora de la Délivrande, santuario de María a tres leguas
de Caen [8].
"Consuélate, madre mía, nada me pasó. Lo sacaron del agua y lo traen a la
casa. Allí cuenta que la Señora a la que oraba todos los días se le había
aparecido y lo había sostenido en el agua para que no se ahogara" [8].
Tercer medio
Tercer medio
Dar vestido a una o varias niñas por amor de la Niña María
Se podría hacer más: vestirlas y alimentarlas y cuidar de que sean educadas en el
temor de Dios y en la devoción a la Niña María. Quienes tengan facilidad de hacerlo por
amor a la Niña María pueden seguros de que ella lo recibirá con agrado como hecho a
ella misma. Cuarto medio Ayunar, o al menos hacer abstinencia de carnes, la víspera de
las fiestas de la Inmaculada Concepción y de la Natividad de la Virgen, fiestas
importantes en honor de su infancia.
7
Se recomienda decir en honor del tiempo que permaneció en las entrañas de su madre
santa Ana tantas Ave Marías como días estuvo allí. Así lo recomendó ella a santa
Matilde. Prometió la misma Virgen a santa Gertrudis que cuantos hicieran esa práctica
participarían de modo especial en el cielo de sus gozos. Para cumplir esa promesa
decir todos los días 35 Ave Marías. Así se cumplirán los días que estuvo en las entrañas
maternales.
Cuarto medio
Cuarto medio
Ayunar o hacer abstinencia de carne
Ayunar, o al menos hacer abstinencia de carnes,
la víspera de las fiestas de la Inmaculada
Concepción y de la Natividad de la Virgen, fiestas
importantes en honor de su infancia.
Quinto medio
Quinto medio
Consagrar en honor de la infancia de María el tiempo entre el 8 de septiembre y
el 8 de octubre y hacer en ese tiempo prácticas de piedad marianas
Sexto medio
Sexto medio
Recitar durante ese tiempo las letanías de la Infancia de María y el Oficio parvo
compuesto en su honor y dar a una niña pobre una limosna y una ayuda espiritual
Orar y dar limosna
Séptimo medio
Séptimo medio
Hacer lo mismo el 8 de cada mes en honor de la amable Niña María pues fue concebida
el 8 de diciembre y nació el 8 de septiembre. Dar igualmente ese día alguna limosna y
decir las letanías de la santa Infancia. Si el 8 de un mes cae en alguna fiesta, hacer esto
otro día.
Así como el 25 de cada mes se rinde homenaje a Jesús por la fecha de su
nacimiento hacer lo mismo el 8 de cada mes
8
Octavo medio
Octavo medio
El rosario compuesto de tres Padre Nuestros al comienzo y doce Ave Marías en
honor de Jesús Niño puede decirse igualmente en honor de la Niña María de
esta manera:
El primer Padre Nuestro en honor de estos dos
admirables Niños para unirse a ellos en todo el
honor que han tributado a la santa Trinidad en su
infancia y para rogarles que nos hagan partícipes
del espíritu de su divina infancia.
El segundo Padre Nuestro en honor de María y de
José por la parte que tuvieron en la infancia de
Jesús y para unirnos a la alabanza y servicios que
prestaron a este amable Niño.
El tercer Padre Nuestro en honor de san Joaquín y santa Ana para unirnos al amor
que tuvieron a su santa Niña y a todas las alabanzas que le dan eternamente en el
cielo. Las Ave Marías se dicen honor de las doce virtudes que esos dos
incomparables niños practicaron y para pedirles que nos hagan partícipes de esas
mismas virtudes, de su:
Inocencia,
Sencillez,
Humildad,
Obediencia,
Paeciencia,
Amor a Dios,
Caridad con el Prójimo,
Su desprendimiento del mundo y de sí mismos,
Su pureza y silencio,
Bondad,
Mansedumbre y
Modestia.
9
Se dice cada Ave María en honor de cada virtud de los dos admirables Niños, sin
separar jamás a Jesús de María. La primera Ave María hora la inocencia de Jesús y
María, la segunda su sencillez y así de las demás.
Noveno medio
Noveno medio
Celebrar o hacer celebrar la santa misa en honor de la Infancia del Salvador y
de su Madre para agradecer a la Trinidad las gracias que les ha conferido y por
ellos a todo el género humano.
Pedirle que nos haga partícipes de las virtudes de la santa infancia. Con ese fin se
puede celebrar una de las misas de las fiestas de María. Décimo medio Tener
devoción especial a san Joaquín y a santa Ana que nos dieron esta preciosa Niña.
Además de los honores que les rendimos en los días de sus fiestas hacerlo
igualmente en las fiestas de la Infancia de María, su Concepción, su Natividad, su
Nombre, su Presentación. Tener igualmente devoción especial a san Gabriel, ángel de
la guarda de esta divina Niña desde el primer momento de su vida.
Undécimo medio
Undécimo medio
Sentir gran deseo y profunda voluntad de imitar está feliz Infancia con sus
virtudes. Esa es la verdadera devoción que le debemos.
Decía san Agustín que la suma devoción es imitar lo que honramos.
Duodécimo medio
Duodécimo medio
Meditar los misterios y excelencias de las virtudes de esta sagrada Infancia.
Contribuye a la práctica las demás virtudes y hacer que nos sea esa práctica
agradable, fácil y útil. En seguida encontrarán buen número de meditaciones en
alabanza de la santa infancia [9].
El Santo Nombre
El Santo Nombre
de María
de María




12 de septiembre
12 de septiembre
En el mismo Tomo V de las obras completas, San Juan Eudes resalta esta
bienaventurada fiesta, ésta debe considerarse como la oportunidad de amar a Dios por
la vida de esta preciosa Madre.
Juan Eudes, frente a este acontecimiento, escribe y realiza diversas meditaciones en las
que nos ayuda a adentrarnos en esta fiesta de amor. Será importante, no solo porque
su nombre denota un significado, sino porque el mismo va a tener el sentido de la
misión de la Madre de Dios en el proyecto de salvación.
El Santo Nombre
El Santo Nombre
de María
de María
11
Como se puede evidenciar en la anterior cita, este nombre Santísimo va a tener una
relevancia importante para Juan Eudes, lo cual lo ratifica mostrando su importancia
desde los mismos doctores de la Iglesia.
"La primera interpretación del santo nombre de María es de san
Ambrosio, que dice que María significa Dios nacido de mi raza. Lo que
da a entender que, habiendo Dios nacido de la nobilísima raza de
María, hija de Joaquín y Ana, hay en esta raza real una Madre de
Dios. Esta Madre no puede ser otra que esta bienaventurada María,
porque la Madre de Dios debe ser virgen: Una Virgen concebirá y dará
a luz un Hijo (Is 7, 14); y esta divina Madre es virgen y la Reina de
las vírgenes, y la primera que hizo voto de virginidad, por lo que Dios
sea eternamente alabado y glorificado" [10].
"Es una máxima infalible, dice Alberto el Grande, y todos los demás
santos doctores están conformes con ello, que no sólo todos los favores
con que Dios ha honrado a sus Santos han sido concedidos a la Reina
de todos los Santos, sino que le ha sido dado todo lo que puede
contribuir a su gloria, y con tanta excelencia sobre todos los habitantes
del cielo, cuanto es lo que a todos ellos les aventaja en dignidad y
santidad" [11].
Observan célebres doctores que el glorioso
nombre de María contiene, en sus letras, cinco
excelencias que lo adornan:
Otras Excelencias del Santo Nombre de María
Otras Excelencias del Santo Nombre de María
12
La primera letra, la M:
Su calidad de Madre de Dios, Madre de todos los
cristianos, especialmente de los pobres, de los
huérfanos, Madre de amor y de gracia, Madre de
misericordia y mediadora entre Dios y los hombres.
La segunda letra, la A:
Nos dice que es Abogada de los pecadores, Asilo de
los afligidos, Ayuda de quienes la invocan, Ancla
de nuestra esperanza, Arca de santificación,
Aurora que precede al Sol de justicia.
La tercera letra, la R:
Nos dice que es Reina de ángeles y hombres, Reina
del cielo y de la tierra; Rayo de la divinidad, al
decir de san Bernardo; Reposo de la santísima
Trinidad; Rosa sin espinas; Refugio de los
desdichados; Reparadora de siglos.
La cuarta letra, la I:
Nos dice que es Inventora de la gracia, como dice
san Bernardo; Imagen de la divina Bondad como
la llama santo Tomás; Iluminadora de los ciegos;
Ideal de toda virtud; Imperatrix del universo.
La quinta letra, la I:
Nos dice que es Abismo de maravillas; Admirable
en todo; Amable por encima de todo; Amor de los
corazones que aman a su Hijo Jesús.
Al pronunciar estos nombres adorables descúbrete,
Y haz una reverencia con tu cabeza. Se hace por orden de la Iglesia en el Oficio
y la Misa.
Que las primeras palabras que pronuncies al comenzar el día sean los nombres
de Jesús y María, lo mismo al terminar el día,
Para que Dios te conceda la gracia de morir con estos nombres en los labios y
en el corazón. El papa san Pío V concedió indulgencias a quienes son de la
cofradía del santo Rosario por cada vez que pronuncien el Nombre de Jesús y
de María.
Cuando te veas tentado pronuncia estos Nombres, di:
Jesús, sé para mí Jesús; María, sé para mí María; o sencillamente Jesús, María.
La historia eclesiástica cuenta que Cosroes, rey de los persas y cristiano en su
alma, obtuvo gran victoria contra los judíos al hacer de este poderoso nombre
la palabra de batalla. Que este nombre sea tu grito de guerra en tu batalla
contra los demonios; así los vencerás y los pondrás de huida.
Ocho medios de honrarlo
¿Cómo rendirle los debidos honores?
¿Cómo rendirle los debidos honores?
13
Celebrar con devoción la fiesta del su augusto Nombre en el mes de
septiembre:
La solemnizamos en los seminarios de la Congregación de Jesús y María el día
25, con oficio propio, himnos especiales, secuencia en la misa, en la que se
cantan bellos elogios al sagrado Nombre de María.
Recitar todos los días, o al menos algunos, el Magnificat y los salmos que
siguen que comienzan por las cinco letras que tiene el nombre de María:
Magnificat, Al Señor clamé, Retribuye a tu siervo, In convertendo, A ti levanté
mi alma.
Lleva en tu corazón los amables Nombres de Jesús y María,
escritos o impresos en papel, en una medalla o en otro objeto, para atestar el
deseo que tienes que esos dos sagrados Nombres estén para siempre grabados
en tu corazón y como señal de una profesión continua de amor, sumisión,
fidelidad y alabanzas a Jesús y María.
Pronunciar devotamente las palabras siguientes,
Luego de haber bendecido el amabilísimo Corazón y el dulce Nombre de Jesús y
María, pidiéndoles su bendición que seguramente te será dada pues dijo:
Bendeciré a quienes te bendiga (Gn 12, 3):


"Bendito sea el Corazón amantísimo y el dulcísimo
Nombre de Nuestro Señor Jesucristo y de la
gloriosísima Virgen María, Madre suya, por siempre
jamás.
Nos bendiga con su santo Hijo la Virgen María.
Amén".


De forma más breve se puede decir:
Bendito sea el Corazón amantísimo y el dulcísimo
Nombre de Jesús y María por siempre jamás. Amén. Nos
bendiga… [12]
14
Si crías niños que todavía no hablan, repíteles a menudo: Jesús, María.
Para que los graben en su corazón y que sean las primeras palabras que
salgan de su boca; esto les traerá bendición.
Nuestra Señora de
Nuestra Señora de
los Dolores
los Dolores




15 de septiembre
¿Celebramos el dolor o la felicidad? Muchos podrían pensar que la felicidad, pero
¿Qué es la felicidad? Frente a esta pregunta, a lo largo de este subsidio buscaremos
responderla desde la misma mirada de San Juan Eudes, quien desde sus escritos
nos desea clarificar por qué contemplar a María desde el dolor es una oportunidad
para glorificar a Dios por este misterio admirable; pero, dejemos que él mismo Juan
Eudes sea quien hable de ello.
La felicidad dentro de la vida cristiana no puede ser considerada solamente como
aquellos momentos eufóricos, si bien esto puede ser una manifestación, no se
puede reducir a ello. Ya dirá san Juan Eudes de sí mismo que: “Mi soberana
felicidad sea cumplir tus santas voluntades.”[13] Y más adelante en la profesión de
Amor de Jesús y María, dirá: “Fincar toda mi felicidad y mis delicias en honrarlos,
servirlos y amarlos”[14] refiriéndose a Jesús y María. Pero, continúa diciendo: La
oración es la felicidad perfecta y el verdadero paraíso en la tierra[15]. Y sigue: En
ella conocemos experimentalmente que la felicidad perfecta está en Dios[16] ¿No
es la felicidad algo Infinito cuando se vive desde Dios? Pues con estas mismas
palabras de Juan Eudes, podemos decir que, la felicidad está en vivir en Dios y para
Dios, en hacer su voluntad y estar íntimamente unidos a Él, esa es la felicidad.
Siendo así, podemos descubrir algo importantísimo para esta fiesta y es el hecho
que, celebrar la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores es una oportunidad de
celebrar la felicidad, porque ella colocó todo de sí, inclusive su felicidad en estar
unida a Dios, en hacer su voluntad y por supuesto, en vivir en Dios y para Dios, por
ello, María es considerada asociada de la Salvación y de los misterios divinos del
Salvador, ya que ella vivió en plenitud una vida humanamente divina y divinamente
humana. Ella supo amar lo que Dios amaba.
San Juan Eudes, dirá:
Nuestra Señora de los
Nuestra Señora de los
Dolores
Dolores
16
"Admirable en tus sufrimientos que te hicieron digna
de ser asociada con el Salvador a la obra de la
redención del mundo.
Admirable en todos los estados y misterios de tu vida,
todos ellos, abismos de maravillas.
Admirable en su Concepción inmaculada, colmada de
milagros.
Admirable en su santo nacimiento, fuente indecible de
gozo eterno para todo el universo.
Admirable por su nombre sagrado de María, tesoro de
grandezas y maravillas" [17].
17
Dicho lo anterior, María al estar unida a su Hijo Jesús, siendo ellos un solo Corazón,
vive ciertamente desde el amor, la salvación del hombre, la redención del pecado,
porque ella no desea nada que no desee su Hijo, ella solo quiere la glorificación del
Padre. Por tal motivo, ella vivió el espíritu de martirio a plenitud, de tal modo que su
corazón sufrió los dolores necesarios en los que ella corroboraba ofreciéndolos al
Padre como una alabanza por la salvación del género humano.


"¡Qué doloroso espectáculo ver estos dos Corazones de Jesús
y María, tan santos, tan inocentes y llenos de gracias y
perfecciones, tan colmados del divino amor, tan
estrechamente unidos y afligidos el uno por el otro! El
Corazón sagrado de la Madre de Jesús sentía vivamente los
inmensos tormentos de su Hijo y el Hijo único de María
estaba plenamente penetrado de los dolores incomparables
de su Madre. La hermosa Oveja y el inocentísimo Cordero
se llaman uno a otro. El uno llora por el otro, sufre y siente
las angustias del otro sin alivio alguno y cuanto más puro y
ardiente es el amor mutuo más sensibles y agudos son los
dolores"[18].
18
En esta fiesta, adoremos a Jesús
que vive y reina en el Corazón de
María que sufrió con él en amor
por la salvación del género
humano. Alabémoslo por darnos
a María, como Madre, pero
también como asociada de la
salvación. Pidamos perdón, por
no haber honrado tan gran
sacrificio del Hijo y la Madre en
el suplicio de la Cruz. Y
entreguémonos, para que los
sentimientos del Corazón divino
del Hijo y la Madre se encarnen
en nosotros.
Dios todopoderoso, que hiciste
del corazón de María Virgen,
tu digna mansión y trono de
toda virtud, concédenos por su
intercesión, llevar en nosotros
su semejanza
para que, cumpliendo siempre
sus designios, seamos
conformes a tu propio
corazón.
Amén.
19
[1] Juan Eudes, obras completas V, ed. Gabriel Beauchesne (Rennes: libraire de
L’Homme et Briguet, 1907), 89.
[2] San Juan Eudes, OC V, 326.
[3] San Juan Eudes, OC V, 71.
[4] Juan Eudes, obras completas VIII, ed Lafolye Fréres (Vannes, 1908), 107.
[5] Primera obra de San Juan Eudes (Tomo I).
[6] Juan Eudes, obras completas I, ed. Lafolye Fréres (Vannes, 1905), 337.
[7] Santuario de peregrinación donde San Juan Eudes fundó el 25 de Marzo la
Congregación de Jesús y María (Eudistas)
[8] San Juan Eudes, OCV, 423-431.
[9] Eudes, OCV, 208.
[10] Eudes, OC V, 206.
[11] Eudes, OC V, 237-240.
[12] Eudes, OC I, 144.
[13] Eudes, OC I, 158.
[14] Eudes, OC I, 192.
[15] Ibid.
[16] Juan Eudes, obras completas VI, ed Lafolye Fréres (Vannes, 1908), 21.
[17] Eudes, OC VIII, 234.
[17] Ibid.
Referencias
Referencias
20


Créditos
Créditos
Equipo Unidad de Espiritualidad Eudista (UEE)
Pbro. Álvaro Duarte, Cjm - Director de la UEE
Pbro. Helio Hernández, Cjm - Coordinador UEE
Equipo de redacción y diseño
José Alejandro Melo - Candidato Eudista
José Gregorio Navas - Candidato Eudista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

laspartesdelamisa explicación para niños
laspartesdelamisa explicación para niñoslaspartesdelamisa explicación para niños
laspartesdelamisa explicación para niñosNatalia331513
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016federico almenara ramirez
 
Rosario misionero mercedes maud
Rosario misionero   mercedes maudRosario misionero   mercedes maud
Rosario misionero mercedes maudmermaud3
 
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.profesorteologia53
 
milagros eucaristicos
milagros eucaristicosmilagros eucaristicos
milagros eucaristicosguillepaint
 
Evangelii gaudium cap 1. transformacion misionera de la iglesia
Evangelii gaudium cap 1. transformacion misionera de la iglesiaEvangelii gaudium cap 1. transformacion misionera de la iglesia
Evangelii gaudium cap 1. transformacion misionera de la iglesiaMartin M Flynn
 
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2CarlosDanielBustaman
 
Los novísimos o postrimerías clase 8
Los novísimos o postrimerías clase 8Los novísimos o postrimerías clase 8
Los novísimos o postrimerías clase 8jgmijares
 
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada EucaristiaPresentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada EucaristiaJuan Carlos Moreno
 
Evangelización kerigma koinonía
Evangelización kerigma koinoníaEvangelización kerigma koinonía
Evangelización kerigma koinoníaptrinidad1981
 
05 La Santísima Trinidad
05  La Santísima Trinidad05  La Santísima Trinidad
05 La Santísima TrinidadencuentraTV
 

La actualidad más candente (20)

Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
I domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgicoI domingo cuaresma guión litúrgico
I domingo cuaresma guión litúrgico
 
05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad05 Santisiima Trinidad
05 Santisiima Trinidad
 
laspartesdelamisa explicación para niños
laspartesdelamisa explicación para niñoslaspartesdelamisa explicación para niños
laspartesdelamisa explicación para niños
 
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
GUIÓN DE LAS MISA DE NIÑOS. CRISTO REY. CICLO C. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
 
Rosario misionero mercedes maud
Rosario misionero   mercedes maudRosario misionero   mercedes maud
Rosario misionero mercedes maud
 
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
ESCATOLOGIA. Clase 1.pdf. Es una introduccion a la escatologia biblica.
 
Celebración de actos marianos
Celebración de actos marianosCelebración de actos marianos
Celebración de actos marianos
 
Taller para lectores-doc._publico
Taller para lectores-doc._publicoTaller para lectores-doc._publico
Taller para lectores-doc._publico
 
milagros eucaristicos
milagros eucaristicosmilagros eucaristicos
milagros eucaristicos
 
Evangelii gaudium cap 1. transformacion misionera de la iglesia
Evangelii gaudium cap 1. transformacion misionera de la iglesiaEvangelii gaudium cap 1. transformacion misionera de la iglesia
Evangelii gaudium cap 1. transformacion misionera de la iglesia
 
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
Guia para-rezar-el-santo-rosario 2
 
Los novísimos o postrimerías clase 8
Los novísimos o postrimerías clase 8Los novísimos o postrimerías clase 8
Los novísimos o postrimerías clase 8
 
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada EucaristiaPresentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
 
Evangelización kerigma koinonía
Evangelización kerigma koinoníaEvangelización kerigma koinonía
Evangelización kerigma koinonía
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
Mariologia total
Mariologia totalMariologia total
Mariologia total
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
05 La Santísima Trinidad
05  La Santísima Trinidad05  La Santísima Trinidad
05 La Santísima Trinidad
 
Triduo Pascual
Triduo PascualTriduo Pascual
Triduo Pascual
 

Similar a Tres fiestas nacidas del Corazón de Dios.

8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)RosanaCruzadoZegarra
 
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdfEl Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdfYndiraRocaMolina1
 
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docxADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docxMagysaDeSnchez
 
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021JuanCarlosPellnYahua
 
Esquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocxEsquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocxFAMILIASCADIZ
 
Celebremos a Maria Auxiliadora
Celebremos a Maria AuxiliadoraCelebremos a Maria Auxiliadora
Celebremos a Maria Auxiliadoraelectrostyle
 
Celebremos a Maria Auxiliadora
Celebremos a Maria AuxiliadoraCelebremos a Maria Auxiliadora
Celebremos a Maria Auxiliadoraelectrostyle
 
27 de Junio fiesta Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
27 de Junio fiesta Nuestra Señora del Perpetuo Socorro27 de Junio fiesta Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
27 de Junio fiesta Nuestra Señora del Perpetuo SocorroSanlorenzovinces
 
14 aprile 2021 esp
14 aprile 2021 esp14 aprile 2021 esp
14 aprile 2021 espMaike Loes
 
La Presentación de la Niña María
La Presentación de la Niña MaríaLa Presentación de la Niña María
La Presentación de la Niña MaríaBiblioteca CDM
 
Presentación de la Niña María
Presentación de la Niña MaríaPresentación de la Niña María
Presentación de la Niña Maríaalevallone
 
Presentación de la Niña María
 Presentación de la Niña María Presentación de la Niña María
Presentación de la Niña MaríaBiblioteca CDM
 
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docxClausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docxJuanCarlosPellnYahua
 

Similar a Tres fiestas nacidas del Corazón de Dios. (20)

5410400.ppt
5410400.ppt5410400.ppt
5410400.ppt
 
La Infancia de Jesús
La Infancia de JesúsLa Infancia de Jesús
La Infancia de Jesús
 
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
8. la virgen, madre y modelo. tema en word (amplio)
 
Subsidio Diciembre 2020
Subsidio Diciembre 2020Subsidio Diciembre 2020
Subsidio Diciembre 2020
 
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdfEl Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
El Santo Rosario para NIÑOS medita .pdf
 
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docxADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
ADORACION JUEVES 10 DE MAYO 2022.docx
 
Mes de María
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
 
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
Clausura del mes Mariano estac-MARB 2021
 
Esquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocxEsquema oración semana de la familia.ocx
Esquema oración semana de la familia.ocx
 
Celebremos a Maria Auxiliadora
Celebremos a Maria AuxiliadoraCelebremos a Maria Auxiliadora
Celebremos a Maria Auxiliadora
 
Celebremos a Maria Auxiliadora
Celebremos a Maria AuxiliadoraCelebremos a Maria Auxiliadora
Celebremos a Maria Auxiliadora
 
Mes de María
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
 
27 de Junio fiesta Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
27 de Junio fiesta Nuestra Señora del Perpetuo Socorro27 de Junio fiesta Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
27 de Junio fiesta Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
 
14 aprile 2021 esp
14 aprile 2021 esp14 aprile 2021 esp
14 aprile 2021 esp
 
Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019Subsidio Noviembre 2019
Subsidio Noviembre 2019
 
Subsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevoSubsidio julio 2020 nuevo
Subsidio julio 2020 nuevo
 
La Presentación de la Niña María
La Presentación de la Niña MaríaLa Presentación de la Niña María
La Presentación de la Niña María
 
Presentación de la Niña María
Presentación de la Niña MaríaPresentación de la Niña María
Presentación de la Niña María
 
Presentación de la Niña María
 Presentación de la Niña María Presentación de la Niña María
Presentación de la Niña María
 
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docxClausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
Clausura del mes mariano e inauguración de la SVM 2021 MARB.docx
 

Más de Unidad de Espiritualidad Eudista

Neuvaine de la Pentecôte avec des textes de saint Jean Eudes
Neuvaine de la Pentecôte avec des textes de saint Jean EudesNeuvaine de la Pentecôte avec des textes de saint Jean Eudes
Neuvaine de la Pentecôte avec des textes de saint Jean EudesUnidad de Espiritualidad Eudista
 
A Unidade de Espiritualidade Eudista se une ao sentimiento de toda a igreja u...
A Unidade de Espiritualidade Eudista se une ao sentimiento de toda a igreja u...A Unidade de Espiritualidade Eudista se une ao sentimiento de toda a igreja u...
A Unidade de Espiritualidade Eudista se une ao sentimiento de toda a igreja u...Unidad de Espiritualidad Eudista
 
L'Unité de Spiritualité Eudiste se joint à toute l'Église Universelle et en p...
L'Unité de Spiritualité Eudiste se joint à toute l'Église Universelle et en p...L'Unité de Spiritualité Eudiste se joint à toute l'Église Universelle et en p...
L'Unité de Spiritualité Eudiste se joint à toute l'Église Universelle et en p...Unidad de Espiritualidad Eudista
 
The Eudist Spirituality Unit joins the entire Universal Church and especially...
The Eudist Spirituality Unit joins the entire Universal Church and especially...The Eudist Spirituality Unit joins the entire Universal Church and especially...
The Eudist Spirituality Unit joins the entire Universal Church and especially...Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La Unidad de Espiritualidad Eudista se une al sentimiento de toda la Iglesia ...
La Unidad de Espiritualidad Eudista se une al sentimiento de toda la Iglesia ...La Unidad de Espiritualidad Eudista se une al sentimiento de toda la Iglesia ...
La Unidad de Espiritualidad Eudista se une al sentimiento de toda la Iglesia ...Unidad de Espiritualidad Eudista
 
The Congregation of Jesus and Mary, also known as the Eudists, was founded in...
The Congregation of Jesus and Mary, also known as the Eudists, was founded in...The Congregation of Jesus and Mary, also known as the Eudists, was founded in...
The Congregation of Jesus and Mary, also known as the Eudists, was founded in...Unidad de Espiritualidad Eudista
 
En 1643, Saint Jean Eudes a fondé en France la Congrégation de Jésus et de Ma...
En 1643, Saint Jean Eudes a fondé en France la Congrégation de Jésus et de Ma...En 1643, Saint Jean Eudes a fondé en France la Congrégation de Jésus et de Ma...
En 1643, Saint Jean Eudes a fondé en France la Congrégation de Jésus et de Ma...Unidad de Espiritualidad Eudista
 
A Congregação de Jesus e Maria, conhecida também como os Eudistas, foi fundad...
A Congregação de Jesus e Maria, conhecida também como os Eudistas, foi fundad...A Congregação de Jesus e Maria, conhecida também como os Eudistas, foi fundad...
A Congregação de Jesus e Maria, conhecida também como os Eudistas, foi fundad...Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La Congregación de Jesús y María, conocida también como los Eudistas, fue fun...
La Congregación de Jesús y María, conocida también como los Eudistas, fue fun...La Congregación de Jesús y María, conocida también como los Eudistas, fue fun...
La Congregación de Jesús y María, conocida también como los Eudistas, fue fun...Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Vive este tiempo final de la Cuaresma con nuestro Viacrucis eudista de realid...
Vive este tiempo final de la Cuaresma con nuestro Viacrucis eudista de realid...Vive este tiempo final de la Cuaresma con nuestro Viacrucis eudista de realid...
Vive este tiempo final de la Cuaresma con nuestro Viacrucis eudista de realid...Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Más de Unidad de Espiritualidad Eudista (20)

Novena de Pentecostes com textos de São João Eudes
Novena de Pentecostes com textos de São João EudesNovena de Pentecostes com textos de São João Eudes
Novena de Pentecostes com textos de São João Eudes
 
Let's prepare for Pentecost with texts of St John Eudes
Let's prepare for Pentecost with texts of St John EudesLet's prepare for Pentecost with texts of St John Eudes
Let's prepare for Pentecost with texts of St John Eudes
 
Neuvaine de la Pentecôte avec des textes de saint Jean Eudes
Neuvaine de la Pentecôte avec des textes de saint Jean EudesNeuvaine de la Pentecôte avec des textes de saint Jean Eudes
Neuvaine de la Pentecôte avec des textes de saint Jean Eudes
 
Novena de Pentecostés con textos de san Juan Eudes
Novena de Pentecostés con textos de san Juan EudesNovena de Pentecostés con textos de san Juan Eudes
Novena de Pentecostés con textos de san Juan Eudes
 
Easter of Saint Mary Euphrasia Pelletier
Easter of Saint Mary Euphrasia PelletierEaster of Saint Mary Euphrasia Pelletier
Easter of Saint Mary Euphrasia Pelletier
 
Pâques de Sainte Marie-Euphrasie Pelletier
Pâques de Sainte Marie-Euphrasie PelletierPâques de Sainte Marie-Euphrasie Pelletier
Pâques de Sainte Marie-Euphrasie Pelletier
 
Pascua de Santa María Eufrasia Pelletier
Pascua de Santa María Eufrasia PelletierPascua de Santa María Eufrasia Pelletier
Pascua de Santa María Eufrasia Pelletier
 
SANTA MARIA EUFRASIA PELLETIER Liturgia 2024
SANTA MARIA EUFRASIA PELLETIER Liturgia 2024SANTA MARIA EUFRASIA PELLETIER Liturgia 2024
SANTA MARIA EUFRASIA PELLETIER Liturgia 2024
 
A Unidade de Espiritualidade Eudista se une ao sentimiento de toda a igreja u...
A Unidade de Espiritualidade Eudista se une ao sentimiento de toda a igreja u...A Unidade de Espiritualidade Eudista se une ao sentimiento de toda a igreja u...
A Unidade de Espiritualidade Eudista se une ao sentimiento de toda a igreja u...
 
L'Unité de Spiritualité Eudiste se joint à toute l'Église Universelle et en p...
L'Unité de Spiritualité Eudiste se joint à toute l'Église Universelle et en p...L'Unité de Spiritualité Eudiste se joint à toute l'Église Universelle et en p...
L'Unité de Spiritualité Eudiste se joint à toute l'Église Universelle et en p...
 
The Eudist Spirituality Unit joins the entire Universal Church and especially...
The Eudist Spirituality Unit joins the entire Universal Church and especially...The Eudist Spirituality Unit joins the entire Universal Church and especially...
The Eudist Spirituality Unit joins the entire Universal Church and especially...
 
La Unidad de Espiritualidad Eudista se une al sentimiento de toda la Iglesia ...
La Unidad de Espiritualidad Eudista se une al sentimiento de toda la Iglesia ...La Unidad de Espiritualidad Eudista se une al sentimiento de toda la Iglesia ...
La Unidad de Espiritualidad Eudista se une al sentimiento de toda la Iglesia ...
 
The Congregation of Jesus and Mary, also known as the Eudists, was founded in...
The Congregation of Jesus and Mary, also known as the Eudists, was founded in...The Congregation of Jesus and Mary, also known as the Eudists, was founded in...
The Congregation of Jesus and Mary, also known as the Eudists, was founded in...
 
En 1643, Saint Jean Eudes a fondé en France la Congrégation de Jésus et de Ma...
En 1643, Saint Jean Eudes a fondé en France la Congrégation de Jésus et de Ma...En 1643, Saint Jean Eudes a fondé en France la Congrégation de Jésus et de Ma...
En 1643, Saint Jean Eudes a fondé en France la Congrégation de Jésus et de Ma...
 
A Congregação de Jesus e Maria, conhecida também como os Eudistas, foi fundad...
A Congregação de Jesus e Maria, conhecida também como os Eudistas, foi fundad...A Congregação de Jesus e Maria, conhecida também como os Eudistas, foi fundad...
A Congregação de Jesus e Maria, conhecida também como os Eudistas, foi fundad...
 
La Congregación de Jesús y María, conocida también como los Eudistas, fue fun...
La Congregación de Jesús y María, conocida también como los Eudistas, fue fun...La Congregación de Jesús y María, conocida también como los Eudistas, fue fun...
La Congregación de Jesús y María, conocida también como los Eudistas, fue fun...
 
Vive este tiempo final de la Cuaresma con nuestro Viacrucis eudista de realid...
Vive este tiempo final de la Cuaresma con nuestro Viacrucis eudista de realid...Vive este tiempo final de la Cuaresma con nuestro Viacrucis eudista de realid...
Vive este tiempo final de la Cuaresma con nuestro Viacrucis eudista de realid...
 
Triduo Corazón de María con textos de san Juan Eudes
Triduo Corazón de María con textos de san Juan EudesTriduo Corazón de María con textos de san Juan Eudes
Triduo Corazón de María con textos de san Juan Eudes
 
140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en Suramérica
 
CORAZON DE JESUS liturgia 2023
CORAZON DE JESUS liturgia 2023CORAZON DE JESUS liturgia 2023
CORAZON DE JESUS liturgia 2023
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Tres fiestas nacidas del Corazón de Dios.

  • 1.
  • 2. Llegar a la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen, debe ser un motivo de gozo para toda la Iglesia, en modo particular, para la familia Eudista, quienes, por herencia espiritual de su fundador, han recibido una espiritualidad en la que honran de una manera especial la infancia de la Madre Admirable, como le suele llamar el mismo san Juan Eudes, quien elabora toda una obra (tomo V) en la que se honra la infancia de la Madre de Dios. Allí no solo coloca su particular forma de ver este misterio, sino que fundamenta todo desde los Padres y Doctores de la Iglesia, los místicos y sin dejar de lado y como medio principal, la Palabra de Dios. Ciertamente, la Infancia de la Madre Admirable, es un misterio en el que se contempla el amor inconmensurable de Dios, por eso, San Juan Eudes, exclama las siguientes palabras: "Oh amabilísima Niña, qué gozo siente mi corazón al veros tan amada de Dios, aún antes de haber nacido, y al ver que como sois desde toda la eternidad el primer objeto de su amor entre todas las criaturas, sois también el mayor motivo de su gozo" [1]. Presentación Presentación 2 Como se puede evidenciar, el P. Eudes no solo lo considera un misterio más que se debe celebrar porque la Iglesia lo pide, sino que, en él, ve la obra divina de Dios quien, al haber escogido a María, debe ser un motivo de regocijo para todo el género humano, porque ha nacido aquella de la que va a nacer el Salvador, el Verbo Encarnado, la Palabra hecha carne. En este contexto el doce de este mismo mes, se celebra la fiesta del Santo Nombre de María, el cual para el P. Eudes se convierte en un tesoro inestimable de Dios[2]. Dicha fiesta para la familia Eudista debe ser motivo de regocijo, dado que, como lo dice este santo fundador, su nombre fue traído del mismo cielo[3] por lo que debe ser estimado como el amor del Padre Eterno. Junto a estas dos celebraciones, la Iglesia nos propone otra: la Fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, fiesta caracterizada por el amor incomprensible de la Madre de Dios a su Hijo y a la humanidad, y lo decimos de esta manera, por el hecho de que, para Juan Eudes, María es considerada como Asociada de la Salvación[4]; es decir, aquella mujer que amó lo que Jesús amó: la redención y la salvación del genero humano. Por tanto, te invitamos para que con gozo celebremos estas tres fiestas de amor desde el Corazón de Dios, sede del amor Santo.
  • 3. Natividad de la Natividad de la Santísima Santísima Virgen María Virgen María 8 de septiembre
  • 4. En la obra magna de Vida y Reino de Jesús en las almas Cristianas[5] San Juan Eudes nos invita a honrar los estados y misterios de la vida de Jesús, pero también de María, dado que son por unidad de afectos, sentimiento y voluntad, un solo Corazón[6]: "Sólo te diré que no debemos separar lo que Dios tan perfectamente ha unido. Jesús y María están de tal manera vinculados entre sí que ver a Jesús es ver a María, amar a Jesús es amar a María, tener devoción a Jesús es tenerla a María" [7]. Natividad de la Santísima Natividad de la Santísima Virgen María Virgen María 4 Por tal motivo, al celebrar este acontecimiento del nacimiento de la Bienaventurada Madre de Dios, estamos honrando y alabando a Dios Uno y Trino por este misterio de amor admirable. ¿Cómo podemos celebrar este misterio de su nacimiento y el estado de su infancia? San Juan Eudes, pensando en esta realidad quiso dar respuesta a través de sus obras, en especial del tomo V de sus obras completas, en el que habla de la Infancia Admirable de la Madre de Dios, por eso, él nos da, doce medios significativos para honrar a la Santísima Virgen en este misterio: Doce medios de honrar la infancia de santa María: Doce medios de honrar la infancia de santa María: La infancia admirable está consagrada por santos misterios; enriquecida de excelencias maravillosas; adornada de virtudes eminentes; llena de gracias extraordinarias. La divina bondad la colmó de todos esos favores para hacerla digna, por este medio, de darnos un redentor y de cooperar con él en la gran obra de nuestra redención. Es nuestra obligación, por tanto, tener devoción especial a esta incomparable Niña y emplear toda clase de medios para manifestarle nuestro reconocimiento y rendirle nuestros homenajes. Te presento doce principales, fáciles y llenos de bendición para quienes los practiquen.
  • 5. 5 De todo corazón hao esta exhortación a los padres y madres, a los directores de colegios, a los maestros y maestras de escuela, a todas las religiosas que educan niñas. Llevarlas a que se consagren del estado de su infancia y de toda su vida al honor de este divina Niña, como se dirá al final de este libro. ¿Cómo hacerlo? Lean los capítulos 36 y 37 del libro primero de la tercera parte de Crónicas de la Orden de san Francisco Crónicas de la Orden de san Francisco. Se dice allí que una piadosa señorita había infundido esta devoción en las almas de sus niños que jamás salían de casa sin antes rezar, de rodillas, el rosario de diez decenas, ante la imagen de María. Uno de esos niños, al pasar un día, camino de la escuela, por divertirse jugando, cayó al río. Fueron corriendo a decirlo a la mamá. Ella en lugar llorar a gritos fue corriendo a la imagen donde los nidos solían rezar. Dijo un Ave María para encomendar a su hijo y fue al puente. Encontró a su hijo sano y salvo que le dijo: Primer medio Primer medio Exhortar a todos los cristianos a que tengan esta devoción en las predicaciones, en los catecismos, y en los encuentros especiales Conjuro a todos los predicadores a los catequistas y a todos los eclesiásticos y religiosos, por el celo ardentísimo que nuestro Salvador tiene del honor de su digna Madre que no pierdan ocasión de hablar de esto en sus predicaciones, catecismos y encuentros familiares, en especial en la fiesta de su Concepción inmaculada, de su Natividad, del santo Nombre de María, de su Presentación, incluso hacer alguna enseñanza consagrada por entero a este tema. Ese libro le brinda amplio material al respecto. Ruego en particular a los predicadores misioneros hacer una predicación, al menos en las misiones del mes de septiembre. Les prometo que, si Nuestro Señor me hace misericordia, como lo espero de bondad infinita y de la caridad indecible de su santísima Madre, que en cielo le rogaré que les obtenga su gracia en este mundo y la vida eterna en el otro según lo prometió: Quienes hablen de mí tendrán la vida eterna (Eccli 24, 31). Suplico también a todos los confesores que traten de inculcar esa devoción en el corazón de sus penitentes y les recomienden la lectura de este libro. Segundo medio Segundo medio Infundir en los corazones de los niños, en especial de las muy niñas, singular amor a María Niña
  • 6. 6 Otros milagros se han dado hechos en favor de los niños por intercesión de la bienaventurada Virgen. Se recordaba que también había sido niña; que si no hubiera pasado por la infancia como el primer hombre tiene amor particular por los niños a imitación de su Hijo Jesús que los abrazaba con ternura y los bendecía diciendo: Dejen a los niños que vengan a mí pues a ellos pertenece el reino de los cielos (Mc 10, 149). El famoso Justo Lipse cuenta lo que voy a narrar en la historia escrita de Nuestra Señora de Hault, en Flandes. En Cambrai el matrimonio de Esteban Morel y Firmina enteraron a un hijo muerto sin el bautismo. Mantuvieron su confianza en Nuestra Señora de Hault a quien solían visitar. Quince días después de la muerte del niño a quien habían sepultado en un jardín pidieron que fuera exhumado. Lo encontraron rosado, con una pequeña herida en una mejilla causada por la tierra que lo había presionado. Fue llevado a un pueblo y vecino y llamaron al párroco en cuya presencia el niño arrojó un poco de sangre por la nariz y abrió la boca. Se le dio el bautismo y por cinco horas dio signos de vida al fin de las cuales falleció. Fueron testigos del hecho unas setenta personas. Pudiera contar otros hechos sucedidos en la capilla de Nuestra Señora de la Victoria, en Valognes, diócesis de Coutances en favor de quienes la visitan y le hacen sus promesas. Se cuenta de un niño que permaneció en un estanque de agua por dos horas y que fue resucitado cuando su madre, de rodillas, pidió a la Virgen María, madre de la vida, prometiendo ir a su santuario en la dicha capilla. También podrían traerse a colación favores alcanzados en Nuestra Señora de la Délivrande, santuario de María a tres leguas de Caen [8]. "Consuélate, madre mía, nada me pasó. Lo sacaron del agua y lo traen a la casa. Allí cuenta que la Señora a la que oraba todos los días se le había aparecido y lo había sostenido en el agua para que no se ahogara" [8]. Tercer medio Tercer medio Dar vestido a una o varias niñas por amor de la Niña María Se podría hacer más: vestirlas y alimentarlas y cuidar de que sean educadas en el temor de Dios y en la devoción a la Niña María. Quienes tengan facilidad de hacerlo por amor a la Niña María pueden seguros de que ella lo recibirá con agrado como hecho a ella misma. Cuarto medio Ayunar, o al menos hacer abstinencia de carnes, la víspera de las fiestas de la Inmaculada Concepción y de la Natividad de la Virgen, fiestas importantes en honor de su infancia.
  • 7. 7 Se recomienda decir en honor del tiempo que permaneció en las entrañas de su madre santa Ana tantas Ave Marías como días estuvo allí. Así lo recomendó ella a santa Matilde. Prometió la misma Virgen a santa Gertrudis que cuantos hicieran esa práctica participarían de modo especial en el cielo de sus gozos. Para cumplir esa promesa decir todos los días 35 Ave Marías. Así se cumplirán los días que estuvo en las entrañas maternales. Cuarto medio Cuarto medio Ayunar o hacer abstinencia de carne Ayunar, o al menos hacer abstinencia de carnes, la víspera de las fiestas de la Inmaculada Concepción y de la Natividad de la Virgen, fiestas importantes en honor de su infancia. Quinto medio Quinto medio Consagrar en honor de la infancia de María el tiempo entre el 8 de septiembre y el 8 de octubre y hacer en ese tiempo prácticas de piedad marianas Sexto medio Sexto medio Recitar durante ese tiempo las letanías de la Infancia de María y el Oficio parvo compuesto en su honor y dar a una niña pobre una limosna y una ayuda espiritual Orar y dar limosna Séptimo medio Séptimo medio Hacer lo mismo el 8 de cada mes en honor de la amable Niña María pues fue concebida el 8 de diciembre y nació el 8 de septiembre. Dar igualmente ese día alguna limosna y decir las letanías de la santa Infancia. Si el 8 de un mes cae en alguna fiesta, hacer esto otro día. Así como el 25 de cada mes se rinde homenaje a Jesús por la fecha de su nacimiento hacer lo mismo el 8 de cada mes
  • 8. 8 Octavo medio Octavo medio El rosario compuesto de tres Padre Nuestros al comienzo y doce Ave Marías en honor de Jesús Niño puede decirse igualmente en honor de la Niña María de esta manera: El primer Padre Nuestro en honor de estos dos admirables Niños para unirse a ellos en todo el honor que han tributado a la santa Trinidad en su infancia y para rogarles que nos hagan partícipes del espíritu de su divina infancia. El segundo Padre Nuestro en honor de María y de José por la parte que tuvieron en la infancia de Jesús y para unirnos a la alabanza y servicios que prestaron a este amable Niño. El tercer Padre Nuestro en honor de san Joaquín y santa Ana para unirnos al amor que tuvieron a su santa Niña y a todas las alabanzas que le dan eternamente en el cielo. Las Ave Marías se dicen honor de las doce virtudes que esos dos incomparables niños practicaron y para pedirles que nos hagan partícipes de esas mismas virtudes, de su: Inocencia, Sencillez, Humildad, Obediencia, Paeciencia, Amor a Dios, Caridad con el Prójimo, Su desprendimiento del mundo y de sí mismos, Su pureza y silencio, Bondad, Mansedumbre y Modestia.
  • 9. 9 Se dice cada Ave María en honor de cada virtud de los dos admirables Niños, sin separar jamás a Jesús de María. La primera Ave María hora la inocencia de Jesús y María, la segunda su sencillez y así de las demás. Noveno medio Noveno medio Celebrar o hacer celebrar la santa misa en honor de la Infancia del Salvador y de su Madre para agradecer a la Trinidad las gracias que les ha conferido y por ellos a todo el género humano. Pedirle que nos haga partícipes de las virtudes de la santa infancia. Con ese fin se puede celebrar una de las misas de las fiestas de María. Décimo medio Tener devoción especial a san Joaquín y a santa Ana que nos dieron esta preciosa Niña. Además de los honores que les rendimos en los días de sus fiestas hacerlo igualmente en las fiestas de la Infancia de María, su Concepción, su Natividad, su Nombre, su Presentación. Tener igualmente devoción especial a san Gabriel, ángel de la guarda de esta divina Niña desde el primer momento de su vida. Undécimo medio Undécimo medio Sentir gran deseo y profunda voluntad de imitar está feliz Infancia con sus virtudes. Esa es la verdadera devoción que le debemos. Decía san Agustín que la suma devoción es imitar lo que honramos. Duodécimo medio Duodécimo medio Meditar los misterios y excelencias de las virtudes de esta sagrada Infancia. Contribuye a la práctica las demás virtudes y hacer que nos sea esa práctica agradable, fácil y útil. En seguida encontrarán buen número de meditaciones en alabanza de la santa infancia [9].
  • 10. El Santo Nombre El Santo Nombre de María de María 12 de septiembre 12 de septiembre
  • 11. En el mismo Tomo V de las obras completas, San Juan Eudes resalta esta bienaventurada fiesta, ésta debe considerarse como la oportunidad de amar a Dios por la vida de esta preciosa Madre. Juan Eudes, frente a este acontecimiento, escribe y realiza diversas meditaciones en las que nos ayuda a adentrarnos en esta fiesta de amor. Será importante, no solo porque su nombre denota un significado, sino porque el mismo va a tener el sentido de la misión de la Madre de Dios en el proyecto de salvación. El Santo Nombre El Santo Nombre de María de María 11 Como se puede evidenciar en la anterior cita, este nombre Santísimo va a tener una relevancia importante para Juan Eudes, lo cual lo ratifica mostrando su importancia desde los mismos doctores de la Iglesia. "La primera interpretación del santo nombre de María es de san Ambrosio, que dice que María significa Dios nacido de mi raza. Lo que da a entender que, habiendo Dios nacido de la nobilísima raza de María, hija de Joaquín y Ana, hay en esta raza real una Madre de Dios. Esta Madre no puede ser otra que esta bienaventurada María, porque la Madre de Dios debe ser virgen: Una Virgen concebirá y dará a luz un Hijo (Is 7, 14); y esta divina Madre es virgen y la Reina de las vírgenes, y la primera que hizo voto de virginidad, por lo que Dios sea eternamente alabado y glorificado" [10]. "Es una máxima infalible, dice Alberto el Grande, y todos los demás santos doctores están conformes con ello, que no sólo todos los favores con que Dios ha honrado a sus Santos han sido concedidos a la Reina de todos los Santos, sino que le ha sido dado todo lo que puede contribuir a su gloria, y con tanta excelencia sobre todos los habitantes del cielo, cuanto es lo que a todos ellos les aventaja en dignidad y santidad" [11].
  • 12. Observan célebres doctores que el glorioso nombre de María contiene, en sus letras, cinco excelencias que lo adornan: Otras Excelencias del Santo Nombre de María Otras Excelencias del Santo Nombre de María 12 La primera letra, la M: Su calidad de Madre de Dios, Madre de todos los cristianos, especialmente de los pobres, de los huérfanos, Madre de amor y de gracia, Madre de misericordia y mediadora entre Dios y los hombres. La segunda letra, la A: Nos dice que es Abogada de los pecadores, Asilo de los afligidos, Ayuda de quienes la invocan, Ancla de nuestra esperanza, Arca de santificación, Aurora que precede al Sol de justicia. La tercera letra, la R: Nos dice que es Reina de ángeles y hombres, Reina del cielo y de la tierra; Rayo de la divinidad, al decir de san Bernardo; Reposo de la santísima Trinidad; Rosa sin espinas; Refugio de los desdichados; Reparadora de siglos. La cuarta letra, la I: Nos dice que es Inventora de la gracia, como dice san Bernardo; Imagen de la divina Bondad como la llama santo Tomás; Iluminadora de los ciegos; Ideal de toda virtud; Imperatrix del universo. La quinta letra, la I: Nos dice que es Abismo de maravillas; Admirable en todo; Amable por encima de todo; Amor de los corazones que aman a su Hijo Jesús.
  • 13. Al pronunciar estos nombres adorables descúbrete, Y haz una reverencia con tu cabeza. Se hace por orden de la Iglesia en el Oficio y la Misa. Que las primeras palabras que pronuncies al comenzar el día sean los nombres de Jesús y María, lo mismo al terminar el día, Para que Dios te conceda la gracia de morir con estos nombres en los labios y en el corazón. El papa san Pío V concedió indulgencias a quienes son de la cofradía del santo Rosario por cada vez que pronuncien el Nombre de Jesús y de María. Cuando te veas tentado pronuncia estos Nombres, di: Jesús, sé para mí Jesús; María, sé para mí María; o sencillamente Jesús, María. La historia eclesiástica cuenta que Cosroes, rey de los persas y cristiano en su alma, obtuvo gran victoria contra los judíos al hacer de este poderoso nombre la palabra de batalla. Que este nombre sea tu grito de guerra en tu batalla contra los demonios; así los vencerás y los pondrás de huida. Ocho medios de honrarlo ¿Cómo rendirle los debidos honores? ¿Cómo rendirle los debidos honores? 13 Celebrar con devoción la fiesta del su augusto Nombre en el mes de septiembre: La solemnizamos en los seminarios de la Congregación de Jesús y María el día 25, con oficio propio, himnos especiales, secuencia en la misa, en la que se cantan bellos elogios al sagrado Nombre de María. Recitar todos los días, o al menos algunos, el Magnificat y los salmos que siguen que comienzan por las cinco letras que tiene el nombre de María: Magnificat, Al Señor clamé, Retribuye a tu siervo, In convertendo, A ti levanté mi alma. Lleva en tu corazón los amables Nombres de Jesús y María, escritos o impresos en papel, en una medalla o en otro objeto, para atestar el deseo que tienes que esos dos sagrados Nombres estén para siempre grabados en tu corazón y como señal de una profesión continua de amor, sumisión, fidelidad y alabanzas a Jesús y María.
  • 14. Pronunciar devotamente las palabras siguientes, Luego de haber bendecido el amabilísimo Corazón y el dulce Nombre de Jesús y María, pidiéndoles su bendición que seguramente te será dada pues dijo: Bendeciré a quienes te bendiga (Gn 12, 3): "Bendito sea el Corazón amantísimo y el dulcísimo Nombre de Nuestro Señor Jesucristo y de la gloriosísima Virgen María, Madre suya, por siempre jamás. Nos bendiga con su santo Hijo la Virgen María. Amén". De forma más breve se puede decir: Bendito sea el Corazón amantísimo y el dulcísimo Nombre de Jesús y María por siempre jamás. Amén. Nos bendiga… [12] 14 Si crías niños que todavía no hablan, repíteles a menudo: Jesús, María. Para que los graben en su corazón y que sean las primeras palabras que salgan de su boca; esto les traerá bendición.
  • 15. Nuestra Señora de Nuestra Señora de los Dolores los Dolores 15 de septiembre
  • 16. ¿Celebramos el dolor o la felicidad? Muchos podrían pensar que la felicidad, pero ¿Qué es la felicidad? Frente a esta pregunta, a lo largo de este subsidio buscaremos responderla desde la misma mirada de San Juan Eudes, quien desde sus escritos nos desea clarificar por qué contemplar a María desde el dolor es una oportunidad para glorificar a Dios por este misterio admirable; pero, dejemos que él mismo Juan Eudes sea quien hable de ello. La felicidad dentro de la vida cristiana no puede ser considerada solamente como aquellos momentos eufóricos, si bien esto puede ser una manifestación, no se puede reducir a ello. Ya dirá san Juan Eudes de sí mismo que: “Mi soberana felicidad sea cumplir tus santas voluntades.”[13] Y más adelante en la profesión de Amor de Jesús y María, dirá: “Fincar toda mi felicidad y mis delicias en honrarlos, servirlos y amarlos”[14] refiriéndose a Jesús y María. Pero, continúa diciendo: La oración es la felicidad perfecta y el verdadero paraíso en la tierra[15]. Y sigue: En ella conocemos experimentalmente que la felicidad perfecta está en Dios[16] ¿No es la felicidad algo Infinito cuando se vive desde Dios? Pues con estas mismas palabras de Juan Eudes, podemos decir que, la felicidad está en vivir en Dios y para Dios, en hacer su voluntad y estar íntimamente unidos a Él, esa es la felicidad. Siendo así, podemos descubrir algo importantísimo para esta fiesta y es el hecho que, celebrar la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores es una oportunidad de celebrar la felicidad, porque ella colocó todo de sí, inclusive su felicidad en estar unida a Dios, en hacer su voluntad y por supuesto, en vivir en Dios y para Dios, por ello, María es considerada asociada de la Salvación y de los misterios divinos del Salvador, ya que ella vivió en plenitud una vida humanamente divina y divinamente humana. Ella supo amar lo que Dios amaba. San Juan Eudes, dirá: Nuestra Señora de los Nuestra Señora de los Dolores Dolores 16
  • 17. "Admirable en tus sufrimientos que te hicieron digna de ser asociada con el Salvador a la obra de la redención del mundo. Admirable en todos los estados y misterios de tu vida, todos ellos, abismos de maravillas. Admirable en su Concepción inmaculada, colmada de milagros. Admirable en su santo nacimiento, fuente indecible de gozo eterno para todo el universo. Admirable por su nombre sagrado de María, tesoro de grandezas y maravillas" [17]. 17 Dicho lo anterior, María al estar unida a su Hijo Jesús, siendo ellos un solo Corazón, vive ciertamente desde el amor, la salvación del hombre, la redención del pecado, porque ella no desea nada que no desee su Hijo, ella solo quiere la glorificación del Padre. Por tal motivo, ella vivió el espíritu de martirio a plenitud, de tal modo que su corazón sufrió los dolores necesarios en los que ella corroboraba ofreciéndolos al Padre como una alabanza por la salvación del género humano. "¡Qué doloroso espectáculo ver estos dos Corazones de Jesús y María, tan santos, tan inocentes y llenos de gracias y perfecciones, tan colmados del divino amor, tan estrechamente unidos y afligidos el uno por el otro! El Corazón sagrado de la Madre de Jesús sentía vivamente los inmensos tormentos de su Hijo y el Hijo único de María estaba plenamente penetrado de los dolores incomparables de su Madre. La hermosa Oveja y el inocentísimo Cordero se llaman uno a otro. El uno llora por el otro, sufre y siente las angustias del otro sin alivio alguno y cuanto más puro y ardiente es el amor mutuo más sensibles y agudos son los dolores"[18].
  • 18. 18 En esta fiesta, adoremos a Jesús que vive y reina en el Corazón de María que sufrió con él en amor por la salvación del género humano. Alabémoslo por darnos a María, como Madre, pero también como asociada de la salvación. Pidamos perdón, por no haber honrado tan gran sacrificio del Hijo y la Madre en el suplicio de la Cruz. Y entreguémonos, para que los sentimientos del Corazón divino del Hijo y la Madre se encarnen en nosotros. Dios todopoderoso, que hiciste del corazón de María Virgen, tu digna mansión y trono de toda virtud, concédenos por su intercesión, llevar en nosotros su semejanza para que, cumpliendo siempre sus designios, seamos conformes a tu propio corazón. Amén.
  • 19. 19 [1] Juan Eudes, obras completas V, ed. Gabriel Beauchesne (Rennes: libraire de L’Homme et Briguet, 1907), 89. [2] San Juan Eudes, OC V, 326. [3] San Juan Eudes, OC V, 71. [4] Juan Eudes, obras completas VIII, ed Lafolye Fréres (Vannes, 1908), 107. [5] Primera obra de San Juan Eudes (Tomo I). [6] Juan Eudes, obras completas I, ed. Lafolye Fréres (Vannes, 1905), 337. [7] Santuario de peregrinación donde San Juan Eudes fundó el 25 de Marzo la Congregación de Jesús y María (Eudistas) [8] San Juan Eudes, OCV, 423-431. [9] Eudes, OCV, 208. [10] Eudes, OC V, 206. [11] Eudes, OC V, 237-240. [12] Eudes, OC I, 144. [13] Eudes, OC I, 158. [14] Eudes, OC I, 192. [15] Ibid. [16] Juan Eudes, obras completas VI, ed Lafolye Fréres (Vannes, 1908), 21. [17] Eudes, OC VIII, 234. [17] Ibid. Referencias Referencias
  • 20. 20 Créditos Créditos Equipo Unidad de Espiritualidad Eudista (UEE) Pbro. Álvaro Duarte, Cjm - Director de la UEE Pbro. Helio Hernández, Cjm - Coordinador UEE Equipo de redacción y diseño José Alejandro Melo - Candidato Eudista José Gregorio Navas - Candidato Eudista