SlideShare una empresa de Scribd logo
•Una familia de micotoxinas producidas por
varias especies de hongos de los
géneros Fusarium, Myrothecium,Trichoder
ma, Trichothecium, Cephalosporium, Verti
cimonosporium, y Stachybotrys
https://es.wikipedia.org/wiki/Tricoteceno
Myrothecium
Los Myrothecium especies son
patógenos vegetales ubicuos, pero
también se encuentran en muchos
sustratos que contienen celulosa
tales como papel, algodón, textiles y
restos vegetales.
http://mycota-
crcc.mnhn.fr/site/genreDetail.php?lang=eng&num=28&n=Myrothecium
Myrothecium rorirum
http://media.padil.gov.au/Species/143045/51165-large.jpg
Myrothecium Verrucaria
http://mycota-crcc.mnhn.fr/image/ImageDevMat/Myrothecium%20verrucaria%20sur%20parchemin.jpg
• Presencia de
manchas en la
hoja, inicialmente
con lesiones
redondeadas y
posteriormente
irregular.
Como Se Detectan
http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0100-
54052008000200020&script=sci_arttext
Es un género de hongos de la
familia Hypocreaceae
Cephalosporium
C. gramineum ataca a la mayoría de
los cereales de invierno pero
especialmente trigo de invierno.
http://www.plantprotection.hu/modulok/spanyol/wheat/cephalosporium_wheat
.htm
• Es un género de hongos que
está presente en todos los
suelos, donde son los más
prevalentes cultivables hon
gos.
Trichoderma
https://en.wikipedia.org/wiki/Trichoderma
• Es un hongo que tambien
es usado como fungicida.
Algunos productos
comerciales han sido
efectivos en el control de
Botrytis, Fusarium y
Penicillinium sp.
Trichoderma harzianum
https://es.wikipedia.org/wiki/Trichoderma_harzianum
Fusarium
graminearum.
Fusarium
sporotrichioides.
http://fungi.myspecies.info/sites/fungi.myspecies.info/files/39
2481-Fusarium-graminearum.jpg
http://gribochek.su/books/item/f00/s00/z0000023/pic/000101.jpg
• Estos hongos se encuentran comúnmente en el suelo.
• Las regiones de clima templado.
• Diferencias importantes de temperatura entre el día y la
noche.
• Lluvias abundantes y humedad nocturna.
• Elevada humedad relativa diurna
• Las áreas que no superen los 500 msnm.
Fosarium graminearum
Temperatura Minima 24°C
Temperatura Maxima 26°C
AW Minima 0,90
AW Maxima 0,99
Fosarium sporotrichioides
Temperatura Minima -2°C a 22°C
Temperatura Maxima 27°C a 35°C
AW Minima 0,88
AW Maxima 0,99
•Los tricotecenos que se encuentran
más frecuentemente como
contaminantes habituales son nivalenol,
deoxinivalenol, diacetoxiscirpenol y
toxina T2.
La intoxicación por estas toxinas producen
fiebre, vómitos, inflamación aguda del
aparato digestivo y diversas alteraciones
sanguíneas.
T2 Y HT2
Las toxinas T-2 y HT-2 son micotoxinas producidas
por hongos del género Fusarium spp. Se encuentran
en cereales como el trigo, el maíz, la avena, la cebada,
el arroz y en habas, así como en sus productos
derivados.
http://wiki.elika.eus/index.php/Toxinas_T2_y_HT2
Nivalenol
Es una micotoxina producida por algunos hongos del
género Fusarium.
Las principales fuentes de ingesta de esta toxina
pueden ser los cereales, en especial los productos
derivados del trigo y del maíz.
http://wiki.elika.eus/index.php/Toxinas_Nivalenol
Los efectos tóxicos en las personas de las toxinas T-
2 y HT-2 incluyen: reducción de peso, toxicidad en la
piel, daño hepático, toxicidad reproductiva,
neurotoxicidad, así como efectos tóxicos en sangre y
sistema inmunológico.
Humanos
• En aves la toxina produce
necrosis y ulcera en el tracto
digestivo superior, alteraciones
en el metabolismo lipídico,
anemia, depleción de linfocitos y
despigmentación del plumaje.
Aves
http://www.ropana.cl/toxivet/Micotoxinas.htm
Bovinos
Anorexia, debilidad,
epistaxis, diarrea
hemorrágica y
muerte.
http://www.ropana.cl/toxivet/Micotoxinas.htm
• Buenas practicas agrícolas
• Buenas practicas fabricación
• Sistemas de Vigilancia
Prevención
Cac/rcp 51-2003
• Elaborar y mantener un plan
de rotación de cultivos.
• Preparar el terreno para la
siembra de cada nuevo
cultivo.
• Utilizar análisis del
suelo para
determinar que se
requiere.
• Cultivar si es posible semillas
resistente a los hongos.
• Evitar cultivar en temporadas de
altas temperaturas.
• Evitar el hacinamiento de las
plantas.
• Reducir al mínimo los
daños causados por
insectos o infecciones
fúngicas.
• Controlar la presencia
de malas hierbas.
• Reducir al mínimo los
daños mecánicos.
• Programar la recolección de una
manera que el grano tenga un
contenido bajo de humedad y este en
plena madurez.
• Asegurarse de que todos los equipos
que se vayan a utilizar estén en buen
estado.
• Los contenedores deben estar
secos y exentos de insectos y la
proliferación fúngica.
• Evitar daños mecánicos al cereal
y el contacto con el suelo
durante la recolección.
Durante la recolección
• Es necesario comprobar el contenido
de humedad en varios puntos del
cargamento.
• Los cereales deben secarse de manera
que se reduzca al mínimo el daño
sufrido.
• Deben eliminarse los granos dañados y
otras materias.
• Evitar el apilamiento de
producto húmedo recién
recolectado.
• Las instalaciones deben
contar con estructuras secas
y bien ventiladas.
Durante el almacenamiento
• Si es necesario se deberá vigilar el nivel de micotoxinas.
• Asegurarse de que los sacos estén secos y limpios.
• Adoptar buenos procedimientos de limpieza para reducir al
mínimo la presencia de hongos.
• Utilización de agente conservador
Lugar Año Consecuencia
Europa Segunda Guerra Mundial Brotes en humanos
China 1963-1985 Intoxicación con DON
Hungría 1968 Mortandad de caballos
EE.UU 1971 Contaminación Cultivos
Japón 1971 Daño en cultivos
India 1987 Intoxicación con DON.
http://www.ictbdelacruz.org.ar/documentos/Micotoxicosis%20
por%20tricitecenos%201988.pdf
Casos y brotes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micotoxinas En Animales
Micotoxinas En AnimalesMicotoxinas En Animales
Micotoxinas En AnimalesRoss Balanescu
 
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Sanoplant
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3Drdrinky
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
Marjorie Tineo Díaz
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
angel600327
 
Mip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosMip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosSINAVEF_LAB
 
Empresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficosEmpresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficos
Flora Zonia Ordoñez Turpo
 
Micotoxinas y sus atrapan tes en la nutrición animal
Micotoxinas y sus atrapan tes en la nutrición animalMicotoxinas y sus atrapan tes en la nutrición animal
Micotoxinas y sus atrapan tes en la nutrición animalMiguel Amancha Campuzano
 
Micotoxicosis
MicotoxicosisMicotoxicosis
Micotoxicosis
Dulce Camacho
 
Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)
entomologiacurla
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
JUANDAVID512
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
OscarCatucuamba1
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
Fundación Plagbol
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
Jessica Ramirez
 
Micotoxicosis
MicotoxicosisMicotoxicosis
Micotoxicosisxhantal
 
Micotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y MicotoxicosisMicotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y Micotoxicosis
Pilar Popa
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaMicroorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaLuxma Monka
 

La actualidad más candente (20)

Micotoxinas En Animales
Micotoxinas En AnimalesMicotoxinas En Animales
Micotoxinas En Animales
 
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Gallito ciego informe
Gallito ciego informeGallito ciego informe
Gallito ciego informe
 
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
1. el enfoque de sistemas para el manejo integrado de plagas comp
 
Mip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 InsectosMip diplomado 2013 Insectos
Mip diplomado 2013 Insectos
 
Empresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficosEmpresa ecobeneficos
Empresa ecobeneficos
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
 
Control químico
Control químicoControl químico
Control químico
 
Micotoxinas y sus atrapan tes en la nutrición animal
Micotoxinas y sus atrapan tes en la nutrición animalMicotoxinas y sus atrapan tes en la nutrición animal
Micotoxinas y sus atrapan tes en la nutrición animal
 
Micotoxicosis
MicotoxicosisMicotoxicosis
Micotoxicosis
 
Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
 
Plagas agricolas
Plagas agricolasPlagas agricolas
Plagas agricolas
 
Micotoxinas
MicotoxinasMicotoxinas
Micotoxinas
 
Micotoxicosis
MicotoxicosisMicotoxicosis
Micotoxicosis
 
Micotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y MicotoxicosisMicotoxinas y Micotoxicosis
Micotoxinas y Micotoxicosis
 
Microorganismos en la industria
Microorganismos en la industriaMicroorganismos en la industria
Microorganismos en la industria
 
ZEARALENONA
ZEARALENONAZEARALENONA
ZEARALENONA
 

Destacado

<19 Szabadfogású számítógép
<19 Szabadfogású számítógép<19 Szabadfogású számítógép
<19 Szabadfogású számítógép
Tóth Attila
 
Tapsin
TapsinTapsin
M A J U N I O R Te Sientes Incomunicado
M A J U N I O R  Te Sientes IncomunicadoM A J U N I O R  Te Sientes Incomunicado
M A J U N I O R Te Sientes IncomunicadoJuan
 
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
ANEPMA
 
CATALOGO GENERAL MULTIMARCA
CATALOGO GENERAL MULTIMARCACATALOGO GENERAL MULTIMARCA
CATALOGO GENERAL MULTIMARCA
Inansur Equipamiento de Furgonetas
 
Propuestas 1er semestre Laúd S.A.S.
Propuestas 1er semestre Laúd S.A.S.Propuestas 1er semestre Laúd S.A.S.
Propuestas 1er semestre Laúd S.A.S.
Laud Eventos
 
Dubli - Elite Network
Dubli - Elite NetworkDubli - Elite Network
Dubli - Elite Network
mlm1x1
 
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
Gerardo Perez Alfaro
 
A. libertad ines del rio prada 22102013142557 000223, auto 61-2013, 22-10-2013
A. libertad ines del rio prada 22102013142557 000223, auto 61-2013, 22-10-2013A. libertad ines del rio prada 22102013142557 000223, auto 61-2013, 22-10-2013
A. libertad ines del rio prada 22102013142557 000223, auto 61-2013, 22-10-2013
Guillermo Ruiz Zapatero
 
AGR - Simple Report Manager
AGR - Simple Report ManagerAGR - Simple Report Manager
AGR - Simple Report Manager
Walter Nasich
 
DIOS EXISTE
DIOS EXISTEDIOS EXISTE
DIOS EXISTE
Randstal Orcall
 
CS Unitec Mixers
CS Unitec MixersCS Unitec Mixers
CS Unitec Mixers
CS Unitec
 
E portafolio fabian arturo rodriguez grupo 201512 191
E portafolio fabian arturo rodriguez grupo 201512 191E portafolio fabian arturo rodriguez grupo 201512 191
E portafolio fabian arturo rodriguez grupo 201512 191
Fabianart27
 
Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06
Mauricio Lema
 
The Web Chef Cookbook
The Web Chef CookbookThe Web Chef Cookbook
The Web Chef Cookbook
Four Kitchens
 
Historia Bulldog Frances
Historia Bulldog FrancesHistoria Bulldog Frances
Historia Bulldog Francesguestbf4164
 
International Concrete Sustainability Conference 2013 Bijoy
International Concrete Sustainability Conference 2013 Bijoy International Concrete Sustainability Conference 2013 Bijoy
International Concrete Sustainability Conference 2013 Bijoy
Bijoy K. Halder
 

Destacado (20)

<19 Szabadfogású számítógép
<19 Szabadfogású számítógép<19 Szabadfogású számítógép
<19 Szabadfogású számítógép
 
Tapsin
TapsinTapsin
Tapsin
 
M A J U N I O R Te Sientes Incomunicado
M A J U N I O R  Te Sientes IncomunicadoM A J U N I O R  Te Sientes Incomunicado
M A J U N I O R Te Sientes Incomunicado
 
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
 
Trabajo Sea
Trabajo SeaTrabajo Sea
Trabajo Sea
 
CATALOGO GENERAL MULTIMARCA
CATALOGO GENERAL MULTIMARCACATALOGO GENERAL MULTIMARCA
CATALOGO GENERAL MULTIMARCA
 
Propuestas 1er semestre Laúd S.A.S.
Propuestas 1er semestre Laúd S.A.S.Propuestas 1er semestre Laúd S.A.S.
Propuestas 1er semestre Laúd S.A.S.
 
Dubli - Elite Network
Dubli - Elite NetworkDubli - Elite Network
Dubli - Elite Network
 
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
TALLER DE INNOVACION UMBA 2014
 
IATI
IATIIATI
IATI
 
A. libertad ines del rio prada 22102013142557 000223, auto 61-2013, 22-10-2013
A. libertad ines del rio prada 22102013142557 000223, auto 61-2013, 22-10-2013A. libertad ines del rio prada 22102013142557 000223, auto 61-2013, 22-10-2013
A. libertad ines del rio prada 22102013142557 000223, auto 61-2013, 22-10-2013
 
AGR - Simple Report Manager
AGR - Simple Report ManagerAGR - Simple Report Manager
AGR - Simple Report Manager
 
DIOS EXISTE
DIOS EXISTEDIOS EXISTE
DIOS EXISTE
 
CS Unitec Mixers
CS Unitec MixersCS Unitec Mixers
CS Unitec Mixers
 
E portafolio fabian arturo rodriguez grupo 201512 191
E portafolio fabian arturo rodriguez grupo 201512 191E portafolio fabian arturo rodriguez grupo 201512 191
E portafolio fabian arturo rodriguez grupo 201512 191
 
Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06Junta Astorga 2016 09 06
Junta Astorga 2016 09 06
 
The Web Chef Cookbook
The Web Chef CookbookThe Web Chef Cookbook
The Web Chef Cookbook
 
Historia Bulldog Frances
Historia Bulldog FrancesHistoria Bulldog Frances
Historia Bulldog Frances
 
International Concrete Sustainability Conference 2013 Bijoy
International Concrete Sustainability Conference 2013 Bijoy International Concrete Sustainability Conference 2013 Bijoy
International Concrete Sustainability Conference 2013 Bijoy
 
Fisiopatologia da
Fisiopatologia daFisiopatologia da
Fisiopatologia da
 

Similar a Tricoceteno

Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícolaProduccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
c6d4pvjyzx
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
Samyasiis
 
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).pptentomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
MeliisaOrtiz
 
Intoxicaciones por plantas y micotoxinas
Intoxicaciones por plantas y micotoxinasIntoxicaciones por plantas y micotoxinas
Intoxicaciones por plantas y micotoxinas
Software Ganadero SG
 
Guia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosechaGuia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosecha
Pedro Baca
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
juanmancilla24
 
Presentación postcosecha
Presentación postcosechaPresentación postcosecha
Presentación postcosechaPedro Baca
 
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxCONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
ElmerCamiloPortillaD
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la videyup2416
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la videyup2416
 
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docxCatálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Chris Lozano
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Micotoxinas ( resumen)
Micotoxinas ( resumen)Micotoxinas ( resumen)
Micotoxinas ( resumen)elikiuxx
 
Cultivo de hongos comestibles
Cultivo de hongos comestiblesCultivo de hongos comestibles
Cultivo de hongos comestibles
museuderelleu
 
Manual biopreparados
Manual biopreparadosManual biopreparados
Manual biopreparados
zgomez
 
Enfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avlEnfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avl
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptxPresentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
JuanVillarreal79
 
Manejo integrado plagas
Manejo integrado plagasManejo integrado plagas
Manejo integrado plagas
jesussalcedoforonda
 

Similar a Tricoceteno (20)

Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícolaProduccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
 
Hongos!
Hongos!Hongos!
Hongos!
 
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).pptentomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
 
Intoxicaciones por plantas y micotoxinas
Intoxicaciones por plantas y micotoxinasIntoxicaciones por plantas y micotoxinas
Intoxicaciones por plantas y micotoxinas
 
Guia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosechaGuia tecnica postcosecha
Guia tecnica postcosecha
 
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdfmicrobiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
microbiologiaagricolamarlonmartinez-141004161428-conversion-gate01.pdf
 
Presentación postcosecha
Presentación postcosechaPresentación postcosecha
Presentación postcosecha
 
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptxCONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
CONTROL BIOLOGICO DE PASTOS Y FORRAJES.pptx
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
 
Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
 
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docxCatálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
Catálogo del cultivo de cacao parte 2.docx
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
 
Micotoxinas ( resumen)
Micotoxinas ( resumen)Micotoxinas ( resumen)
Micotoxinas ( resumen)
 
Cultivo de hongos comestibles
Cultivo de hongos comestiblesCultivo de hongos comestibles
Cultivo de hongos comestibles
 
Manual biopreparados
Manual biopreparadosManual biopreparados
Manual biopreparados
 
Enfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avlEnfermedades del maiz choclo avl
Enfermedades del maiz choclo avl
 
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptxPresentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
 
Manejo integrado plagas
Manejo integrado plagasManejo integrado plagas
Manejo integrado plagas
 
Micotoxina y parasitos
Micotoxina   y  parasitosMicotoxina   y  parasitos
Micotoxina y parasitos
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Tricoceteno

  • 1.
  • 2. •Una familia de micotoxinas producidas por varias especies de hongos de los géneros Fusarium, Myrothecium,Trichoder ma, Trichothecium, Cephalosporium, Verti cimonosporium, y Stachybotrys https://es.wikipedia.org/wiki/Tricoteceno
  • 3. Myrothecium Los Myrothecium especies son patógenos vegetales ubicuos, pero también se encuentran en muchos sustratos que contienen celulosa tales como papel, algodón, textiles y restos vegetales. http://mycota- crcc.mnhn.fr/site/genreDetail.php?lang=eng&num=28&n=Myrothecium
  • 5. • Presencia de manchas en la hoja, inicialmente con lesiones redondeadas y posteriormente irregular. Como Se Detectan http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0100- 54052008000200020&script=sci_arttext
  • 6. Es un género de hongos de la familia Hypocreaceae Cephalosporium C. gramineum ataca a la mayoría de los cereales de invierno pero especialmente trigo de invierno. http://www.plantprotection.hu/modulok/spanyol/wheat/cephalosporium_wheat .htm
  • 7. • Es un género de hongos que está presente en todos los suelos, donde son los más prevalentes cultivables hon gos. Trichoderma https://en.wikipedia.org/wiki/Trichoderma
  • 8. • Es un hongo que tambien es usado como fungicida. Algunos productos comerciales han sido efectivos en el control de Botrytis, Fusarium y Penicillinium sp. Trichoderma harzianum https://es.wikipedia.org/wiki/Trichoderma_harzianum
  • 10. • Estos hongos se encuentran comúnmente en el suelo. • Las regiones de clima templado. • Diferencias importantes de temperatura entre el día y la noche. • Lluvias abundantes y humedad nocturna. • Elevada humedad relativa diurna • Las áreas que no superen los 500 msnm.
  • 11.
  • 12. Fosarium graminearum Temperatura Minima 24°C Temperatura Maxima 26°C AW Minima 0,90 AW Maxima 0,99
  • 13. Fosarium sporotrichioides Temperatura Minima -2°C a 22°C Temperatura Maxima 27°C a 35°C AW Minima 0,88 AW Maxima 0,99
  • 14. •Los tricotecenos que se encuentran más frecuentemente como contaminantes habituales son nivalenol, deoxinivalenol, diacetoxiscirpenol y toxina T2.
  • 15. La intoxicación por estas toxinas producen fiebre, vómitos, inflamación aguda del aparato digestivo y diversas alteraciones sanguíneas.
  • 16. T2 Y HT2 Las toxinas T-2 y HT-2 son micotoxinas producidas por hongos del género Fusarium spp. Se encuentran en cereales como el trigo, el maíz, la avena, la cebada, el arroz y en habas, así como en sus productos derivados. http://wiki.elika.eus/index.php/Toxinas_T2_y_HT2
  • 17. Nivalenol Es una micotoxina producida por algunos hongos del género Fusarium. Las principales fuentes de ingesta de esta toxina pueden ser los cereales, en especial los productos derivados del trigo y del maíz. http://wiki.elika.eus/index.php/Toxinas_Nivalenol
  • 18. Los efectos tóxicos en las personas de las toxinas T- 2 y HT-2 incluyen: reducción de peso, toxicidad en la piel, daño hepático, toxicidad reproductiva, neurotoxicidad, así como efectos tóxicos en sangre y sistema inmunológico. Humanos
  • 19. • En aves la toxina produce necrosis y ulcera en el tracto digestivo superior, alteraciones en el metabolismo lipídico, anemia, depleción de linfocitos y despigmentación del plumaje. Aves http://www.ropana.cl/toxivet/Micotoxinas.htm
  • 20. Bovinos Anorexia, debilidad, epistaxis, diarrea hemorrágica y muerte. http://www.ropana.cl/toxivet/Micotoxinas.htm
  • 21. • Buenas practicas agrícolas • Buenas practicas fabricación • Sistemas de Vigilancia Prevención Cac/rcp 51-2003
  • 22. • Elaborar y mantener un plan de rotación de cultivos.
  • 23. • Preparar el terreno para la siembra de cada nuevo cultivo.
  • 24. • Utilizar análisis del suelo para determinar que se requiere.
  • 25. • Cultivar si es posible semillas resistente a los hongos. • Evitar cultivar en temporadas de altas temperaturas. • Evitar el hacinamiento de las plantas.
  • 26. • Reducir al mínimo los daños causados por insectos o infecciones fúngicas. • Controlar la presencia de malas hierbas.
  • 27. • Reducir al mínimo los daños mecánicos.
  • 28. • Programar la recolección de una manera que el grano tenga un contenido bajo de humedad y este en plena madurez. • Asegurarse de que todos los equipos que se vayan a utilizar estén en buen estado.
  • 29. • Los contenedores deben estar secos y exentos de insectos y la proliferación fúngica. • Evitar daños mecánicos al cereal y el contacto con el suelo durante la recolección. Durante la recolección
  • 30. • Es necesario comprobar el contenido de humedad en varios puntos del cargamento. • Los cereales deben secarse de manera que se reduzca al mínimo el daño sufrido. • Deben eliminarse los granos dañados y otras materias.
  • 31. • Evitar el apilamiento de producto húmedo recién recolectado. • Las instalaciones deben contar con estructuras secas y bien ventiladas. Durante el almacenamiento
  • 32. • Si es necesario se deberá vigilar el nivel de micotoxinas. • Asegurarse de que los sacos estén secos y limpios. • Adoptar buenos procedimientos de limpieza para reducir al mínimo la presencia de hongos. • Utilización de agente conservador
  • 33. Lugar Año Consecuencia Europa Segunda Guerra Mundial Brotes en humanos China 1963-1985 Intoxicación con DON Hungría 1968 Mortandad de caballos EE.UU 1971 Contaminación Cultivos Japón 1971 Daño en cultivos India 1987 Intoxicación con DON. http://www.ictbdelacruz.org.ar/documentos/Micotoxicosis%20 por%20tricitecenos%201988.pdf Casos y brotes