SlideShare una empresa de Scribd logo
La trigonometría es una rama de la matemática,
cuyo significado etimológico es 'la medición de
los triángulos'. Deriva de los
términos griegos τριγωνο trigōno 'triángulo' y
μετρον metron 'medida'.1
En términos generales, la trigonometría es el estudio
de las razones
trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente;
secante ycosecante. Interviene directa o
indirectamente en las demás ramas de la matemática
y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se
requieren medidas de precisión. La trigonometría se
aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso
del estudio de las esferas en la geometría del
espacio.
Posee numerosas aplicaciones, entre
las que se encuentran: las técnicas
de triangulación, por ejemplo, son
usadas en astronomíapara
medir distancias a estrellas próximas
, en la medición de distancias entre
puntos geográficos, y en sistemas de
navegación porsatélites.
Los antiguos egipcios y los babilonios conocían ya los
teoremas sobre las proporciones de los lados de los
triángulos semejantes. Pero las sociedades prehelénicas
carecían de la noción de una medida del ángulo y por lo
tanto, los lados de los triángulos se estudiaron en su
medida, un campo que se podría llamar trilaterometría.
Los astrónomos babilonios llevaron registros detallados
sobre la salida y puesta de las estrellas, el movimiento
de los planetas y los eclipses solares y lunares, todo lo
cual requiere la familiaridad con la distancia angular
medida sobre la esfera celeste. Sobre la base de una
interpretación de la tablilla cuneiforme Plimpton 322 (c.
1900 aC), algunos incluso han afirmado que los antiguos
babilonios tenían una tabla de secantes. Hoy, sin
embargo, hay un gran debate acerca de si se trata de
una tabla de ternas pitagóricas, una tabla de soluciones
de ecuaciones segundo grado, o una tabla
trigonométrica.
Papiro de Ahmes
Los egipcios, en el segundo milenio antes de Cristo,
utilizaban una forma primitiva de la trigonometría,
para la construcción de las pirámides. El Papiro de
Ahmes, escrito por el escriba egipcio Ahmes (c.
1680-1620 aC), contiene el siguiente problema
relacionado con la trigonometría:
"Si una pirámide es de 250 codos de alto y el lado de
su base es de 360 codos de largo, ¿cuál es su Seked?"
La solución, al problema, es la relación entre la
mitad del lado de la base de la pirámide y su altura.
En otras palabras, la medida que se encuentra para
la seked es la cotangente del ángulo que forman la
base de la pirámide y su cara.
El triángulo ABC es un triángulo
rectángulo en C; lo usaremos
para definir las razones seno,
coseno y tangente, del ángulo ,
correspondiente al vértice A,
situado en el centro de la
circunferencia.
El seno (abreviado como sen, o sin por
llamarse "sĭnus" en latín) es la razón entre
el cateto opuesto sobre la hipotenusa.
El coseno (abreviado como cos) es la razón
entre el cateto adyacente sobre la
hipotenusa,
La tangente (abreviado como tan o tg) es la
razón entre el cateto opuesto sobre el cateto
adyacente,
Trigonometría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teorema de pitágoras demostraciones
teorema de pitágoras demostracionesteorema de pitágoras demostraciones
teorema de pitágoras demostracionesMyrhella Elhyzabeth
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de miletomaleaguero
 
Teorema de thales
Teorema de thales Teorema de thales
Teorema de thales
Aishime
 
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Katherine Tobías
 
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - AplicacionesEL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - AplicacionesKaty B.
 
Geometría en el tiempo
Geometría en el tiempoGeometría en el tiempo
Geometría en el tiempo
chang yong kim
 
Trigonometria
Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
RoxanaMargaritaLopez
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
Universidad de Guanajuato
 
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De EuclidesGuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclidesmarcia garrido
 
La trigonometría arial
La trigonometría arialLa trigonometría arial
La trigonometría arialBlackDragon26
 
ResolucióN De TriáNgulos RectáNgulos
ResolucióN De TriáNgulos RectáNgulosResolucióN De TriáNgulos RectáNgulos
ResolucióN De TriáNgulos RectáNgulosnataliapaolariva
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
nataliariva
 
DETERMINACION DE LA ALTURA: Teorema Thales Edken
DETERMINACION DE LA ALTURA: Teorema Thales EdkenDETERMINACION DE LA ALTURA: Teorema Thales Edken
DETERMINACION DE LA ALTURA: Teorema Thales Edken
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
guest4bb2bd
 

La actualidad más candente (19)

Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
teorema de pitágoras demostraciones
teorema de pitágoras demostracionesteorema de pitágoras demostraciones
teorema de pitágoras demostraciones
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Teorema de thales
Teorema de thales Teorema de thales
Teorema de thales
 
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
Matemáticas: Historia De La Trigonometría.
 
Geometria griega
Geometria griegaGeometria griega
Geometria griega
 
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - AplicacionesEL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
EL TEOREMA DE TALES DE MILETO - Aplicaciones
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Geometría en el tiempo
Geometría en el tiempoGeometría en el tiempo
Geometría en el tiempo
 
Trabajo de trigonometría.
Trabajo de trigonometría.Trabajo de trigonometría.
Trabajo de trigonometría.
 
Trigonometria
Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
 
Teorema de Thales
Teorema de ThalesTeorema de Thales
Teorema de Thales
 
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De EuclidesGuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
 
La trigonometría arial
La trigonometría arialLa trigonometría arial
La trigonometría arial
 
ResolucióN De TriáNgulos RectáNgulos
ResolucióN De TriáNgulos RectáNgulosResolucióN De TriáNgulos RectáNgulos
ResolucióN De TriáNgulos RectáNgulos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Euclides
EuclidesEuclides
Euclides
 
DETERMINACION DE LA ALTURA: Teorema Thales Edken
DETERMINACION DE LA ALTURA: Teorema Thales EdkenDETERMINACION DE LA ALTURA: Teorema Thales Edken
DETERMINACION DE LA ALTURA: Teorema Thales Edken
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 

Destacado

la estática y el equilibrio
la estática y el equilibriola estática y el equilibrio
la estática y el equilibrio
Reynaldo Daza Avila
 
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibriocjta1026
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 
Presentacion MecáNica 2009
Presentacion MecáNica 2009Presentacion MecáNica 2009
Presentacion MecáNica 2009expocollege
 
Introducción a la biomecánica
Introducción a la biomecánicaIntroducción a la biomecánica
Introducción a la biomecánica
Rovema
 
Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2EviPia
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
TrigonometríaEviPia
 
Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00
Oscar Navarrete
 
Trigonometría matematica.
Trigonometría   matematica.Trigonometría   matematica.
Trigonometría matematica.
Cami Reynoso
 
Descomposición fuerzas y 2ª ley
Descomposición fuerzas y 2ª leyDescomposición fuerzas y 2ª ley
Descomposición fuerzas y 2ª ley
Gregorio Rosa
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaDavito Huaylla
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
yolimaratacho
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slideAdalid Lopez Hernandez
 

Destacado (20)

la estática y el equilibrio
la estática y el equilibriola estática y el equilibrio
la estática y el equilibrio
 
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica   equilibrio y condicion de equilibrioEstatica   equilibrio y condicion de equilibrio
Estatica equilibrio y condicion de equilibrio
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 
Presentacion MecáNica 2009
Presentacion MecáNica 2009Presentacion MecáNica 2009
Presentacion MecáNica 2009
 
Introducción a la biomecánica
Introducción a la biomecánicaIntroducción a la biomecánica
Introducción a la biomecánica
 
Biomecanica3
Biomecanica3Biomecanica3
Biomecanica3
 
Introduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanicaIntroduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanica
 
La Palanca
La PalancaLa Palanca
La Palanca
 
Palanca
PalancaPalanca
Palanca
 
Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00
 
Trigonometría matematica.
Trigonometría   matematica.Trigonometría   matematica.
Trigonometría matematica.
 
06 plano inclinado
06   plano inclinado06   plano inclinado
06 plano inclinado
 
Descomposición fuerzas y 2ª ley
Descomposición fuerzas y 2ª leyDescomposición fuerzas y 2ª ley
Descomposición fuerzas y 2ª ley
 
Palancas powerpoint
Palancas powerpointPalancas powerpoint
Palancas powerpoint
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
 

Similar a Trigonometría

Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Daniel_Sanchez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
TrigonometriaYara Vg
 
2 conceptos básicos de trigonometría
2 conceptos básicos de trigonometría2 conceptos básicos de trigonometría
2 conceptos básicos de trigonometría
JennyLaraQuispe
 
Historia trigonometria
Historia trigonometriaHistoria trigonometria
Historia trigonometria
agascras
 
MATEMÁTICA 3º GRADO DE SECUNDARIA
MATEMÁTICA 3º GRADO DE SECUNDARIAMATEMÁTICA 3º GRADO DE SECUNDARIA
MATEMÁTICA 3º GRADO DE SECUNDARIA
juan carlos machuca fuerte
 
Historia de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricasHistoria de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricasfabian
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la GeometriaCesar Valencia
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
Juliana Isola
 
Triángulo rectángulo copia
Triángulo rectángulo   copiaTriángulo rectángulo   copia
Triángulo rectángulo copia
gotitadelcielo
 
Triángulo rectángulo copia
Triángulo rectángulo   copiaTriángulo rectángulo   copia
Triángulo rectángulo copia
gotitadelcielo
 
GD 1.1 Y 1.2 LINEAS.pptx
GD 1.1 Y 1.2 LINEAS.pptxGD 1.1 Y 1.2 LINEAS.pptx
GD 1.1 Y 1.2 LINEAS.pptx
GabyVelazquez18
 
Trigonometría y recursos didácticos
Trigonometría y recursos didácticosTrigonometría y recursos didácticos
Trigonometría y recursos didácticos
Alveiro Sierra
 
pitc3a1goras1.ppt
pitc3a1goras1.pptpitc3a1goras1.ppt
pitc3a1goras1.ppt
EdisonAlmache2
 
Teorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundaria
Teorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundariaTeorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundaria
Teorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundaria
SalvadorAlvarado25
 

Similar a Trigonometría (20)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
2 conceptos básicos de trigonometría
2 conceptos básicos de trigonometría2 conceptos básicos de trigonometría
2 conceptos básicos de trigonometría
 
Historia trigonometria
Historia trigonometriaHistoria trigonometria
Historia trigonometria
 
MATEMÁTICA 3º GRADO DE SECUNDARIA
MATEMÁTICA 3º GRADO DE SECUNDARIAMATEMÁTICA 3º GRADO DE SECUNDARIA
MATEMÁTICA 3º GRADO DE SECUNDARIA
 
Historia de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricasHistoria de las razones trigonometricas
Historia de las razones trigonometricas
 
Historia de la Geometria
Historia de la GeometriaHistoria de la Geometria
Historia de la Geometria
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Triángulo rectángulo copia
Triángulo rectángulo   copiaTriángulo rectángulo   copia
Triángulo rectángulo copia
 
Triángulo rectángulo copia
Triángulo rectángulo   copiaTriángulo rectángulo   copia
Triángulo rectángulo copia
 
GD 1.1 Y 1.2 LINEAS.pptx
GD 1.1 Y 1.2 LINEAS.pptxGD 1.1 Y 1.2 LINEAS.pptx
GD 1.1 Y 1.2 LINEAS.pptx
 
Trigonometría y recursos didácticos
Trigonometría y recursos didácticosTrigonometría y recursos didácticos
Trigonometría y recursos didácticos
 
pitc3a1goras1.ppt
pitc3a1goras1.pptpitc3a1goras1.ppt
pitc3a1goras1.ppt
 
Teorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundaria
Teorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundariaTeorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundaria
Teorema de pitagoras aplicaciones y mas para secundaria
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Trigonometría

  • 1.
  • 2. La trigonometría es una rama de la matemática, cuyo significado etimológico es 'la medición de los triángulos'. Deriva de los términos griegos τριγωνο trigōno 'triángulo' y μετρον metron 'medida'.1 En términos generales, la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante ycosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión. La trigonometría se aplica a otras ramas de la geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.
  • 3. Posee numerosas aplicaciones, entre las que se encuentran: las técnicas de triangulación, por ejemplo, son usadas en astronomíapara medir distancias a estrellas próximas , en la medición de distancias entre puntos geográficos, y en sistemas de navegación porsatélites.
  • 4.
  • 5. Los antiguos egipcios y los babilonios conocían ya los teoremas sobre las proporciones de los lados de los triángulos semejantes. Pero las sociedades prehelénicas carecían de la noción de una medida del ángulo y por lo tanto, los lados de los triángulos se estudiaron en su medida, un campo que se podría llamar trilaterometría. Los astrónomos babilonios llevaron registros detallados sobre la salida y puesta de las estrellas, el movimiento de los planetas y los eclipses solares y lunares, todo lo cual requiere la familiaridad con la distancia angular medida sobre la esfera celeste. Sobre la base de una interpretación de la tablilla cuneiforme Plimpton 322 (c. 1900 aC), algunos incluso han afirmado que los antiguos babilonios tenían una tabla de secantes. Hoy, sin embargo, hay un gran debate acerca de si se trata de una tabla de ternas pitagóricas, una tabla de soluciones de ecuaciones segundo grado, o una tabla trigonométrica.
  • 7. Los egipcios, en el segundo milenio antes de Cristo, utilizaban una forma primitiva de la trigonometría, para la construcción de las pirámides. El Papiro de Ahmes, escrito por el escriba egipcio Ahmes (c. 1680-1620 aC), contiene el siguiente problema relacionado con la trigonometría: "Si una pirámide es de 250 codos de alto y el lado de su base es de 360 codos de largo, ¿cuál es su Seked?" La solución, al problema, es la relación entre la mitad del lado de la base de la pirámide y su altura. En otras palabras, la medida que se encuentra para la seked es la cotangente del ángulo que forman la base de la pirámide y su cara.
  • 8. El triángulo ABC es un triángulo rectángulo en C; lo usaremos para definir las razones seno, coseno y tangente, del ángulo , correspondiente al vértice A, situado en el centro de la circunferencia.
  • 9. El seno (abreviado como sen, o sin por llamarse "sĭnus" en latín) es la razón entre el cateto opuesto sobre la hipotenusa. El coseno (abreviado como cos) es la razón entre el cateto adyacente sobre la hipotenusa, La tangente (abreviado como tan o tg) es la razón entre el cateto opuesto sobre el cateto adyacente,