SlideShare una empresa de Scribd logo
Trigonometría Resolución del problema por Funciones  Trigonométricas
El Problema
El copiloto del aeroplano de la figura, que vuela a una altura de 8001 pies sobre el nivel del mar, descubre una isla. Calcúlese la anchura de la isla.
Volvamos a leer el problema y analicemos, que  nos pide el problema?
El copiloto del aeroplano de la figura, que vuela a una altura de 8001 pies sobre el nivel del mar, descubre una isla. Calculase la anchura de la isla.
Además, necesitamos: ,[object Object]
Lápiz
Borrador
Calculadora científica. Ahora si?, Ya  supiste qué tenemos que calcular?, Qué nos pide el problema? Necesitamos Calcular “La anchura de la Isla”,  .: Necesitamos saber la distancia  que hay entre punto de referencia B (nivel del mar) y  el inicio de la Isla Punto P, esto es, el lado  a
Funciones Trigonométricas
El copiloto del aeroplano de la figura, que vuela a una altura de 8001 pies sobre el nivel del mar, descubre una isla. Calculese la anchura de la isla. 1. Identificar el triangulo ABP, con sus medidas. Esto para saber cuanto mide del punto de referencia B al inicio de la isla (Punto P).
2. Identificar el triangulo  ABQ, con sus medidas. Esto para saber cuanto mide del punto de referencia B al termino de la isla (Punto Q).
Tomando como referencia el Punto A, por ser en donde se encuentre el copiloto del avión, Entonces, los lados son:  a = Cateto Opuesto (co)   b = Hipotenusa  p = Cateto Adyacente (ca) Calculamos el Por ser un ángulo recto el que se marca en la figura. El          ya lo podemos calcular  b = hip  p = (ca) = 8001ft  a = (co) = ?
Necesitamos identificar los datos del triangulo ABP Datos: 4. El  Como ya conocemos el <A y el <B, lo sustituimos en la ecuación Despejamos P Al ser un ángulo recto (90°)  p = (ca) = 8001ft  a = (co) = ?
Ahora conocemos la medida de los ángulos, nos faltan los lados. Cuáles son las Funciones trigonométricas que utilizaremos?  p = (ca) = 8001ft Según los datosutilizaremos la tangente…  a = (co) = ?  a = (co) = ?
Porqueutilizar la tangente? Tenemos el  ángulo A y el lado p = CA, .: utilizaremos la función trigonométrica de la Tangente, ya que necesitamos saber la medida del .B al .P, esto es el CO ó lado a.   5. Despejamos el CA o lado a, para calcular el CO. Sustitución:  
Por lo que el   Ya sabemos el primer valor para calcular la anchura de la isla. p = (ca) = 8001ft 11012.43ft mide del punto de referencia B al inicio de la isla (Punto P). a = (co) = 11012.43
Ahora, a calcular el triangulo ABQ. Identificar el triangulo  ABQ, con sus medidas. Esto para saber cuanto mide punto de referencia B al termino de la isla (Punto Q).
Tomando como referencia el Punto A, por ser en donde se encuentre el copiloto del avión, Entonces, los lados son:   a = Cateto Opuesto (co)   b = Hipotenusa  q = Cateto Adyacente (ca) Calculamos el El          ya lo podemos calcular Por ser un ángulo recto el que se marca en la figura.  b = hip  q = (ca) = 8001ft  a = (co) = ?
Necesitamos identificar los datos del triangulo ABP Datos: 4. El  Como ya conocemos el <A y el <B, lo sustituimos en la ecuación Despejamos Q Al ser un ángulo recto (90°)  a = (ca) = 8001ft  a = (co) = ?
Ahora conocemos la medida de los ángulos, nos faltan los lados. Al igual que en el triangulo ABP, utilizaremos la función de la Tangente.  q = (ca) = 8001ft Segun los datosutilizaremos la tangente…  a = (co) = ?  a = (co) = ?
De nuevo el mismo método Tenemos el  ángulo A y el lado q = CA, .: ya que necesitamos saber la medida del .B al .P, esto es el CO ó lado a.   El despeje: Sustitución:  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complemento de conjuntos
Complemento de conjuntosComplemento de conjuntos
Complemento de conjuntos
fredyloz
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Demostración de la derivada de una constante.
Demostración de la derivada de una constante.Demostración de la derivada de una constante.
Demostración de la derivada de una constante.
María de los Angeles Larraza
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Andinos de la Ciencia
 
La parábola
La parábola   La parábola
Cv javier creativo
Cv javier creativoCv javier creativo
Cv javier creativo
Javier Martos Valenzuela
 
Ma 16 2007
Ma 16 2007Ma 16 2007
Función secante 2
Función secante 2Función secante 2
Función secante 2
Byron Morales
 
Guia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san joséGuia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Semana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico xSemana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Aplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definidaAplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definida
Fabio Obando Herrera
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
Matias Bucalo
 
La parabola
La  parabolaLa  parabola
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
guest229a344
 
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
Balotario de geometria junio  2013 seleccionBalotario de geometria junio  2013 seleccion
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Grupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoriaGrupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoria
etubay
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Franco Clever
 
Ocho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homologíaOcho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homología
Antonio García
 
Refuerzo geometría Grado 11 Período 1
Refuerzo geometría Grado 11 Período 1Refuerzo geometría Grado 11 Período 1
Refuerzo geometría Grado 11 Período 1
lookmatematico
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Complemento de conjuntos
Complemento de conjuntosComplemento de conjuntos
Complemento de conjuntos
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Demostración de la derivada de una constante.
Demostración de la derivada de una constante.Demostración de la derivada de una constante.
Demostración de la derivada de una constante.
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
 
La parábola
La parábola   La parábola
La parábola
 
Cv javier creativo
Cv javier creativoCv javier creativo
Cv javier creativo
 
Ma 16 2007
Ma 16 2007Ma 16 2007
Ma 16 2007
 
Función secante 2
Función secante 2Función secante 2
Función secante 2
 
Guia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san joséGuia de composición empirica y molecular san josé
Guia de composición empirica y molecular san josé
 
Semana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico xSemana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico x
 
Aplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definidaAplicaciones de la_integral definida
Aplicaciones de la_integral definida
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
La parabola
La  parabolaLa  parabola
La parabola
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
 
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
Balotario de geometria junio  2013 seleccionBalotario de geometria junio  2013 seleccion
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
 
Grupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoriaGrupo 2-dinamica- teoria
Grupo 2-dinamica- teoria
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Ocho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homologíaOcho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homología
 
Refuerzo geometría Grado 11 Período 1
Refuerzo geometría Grado 11 Período 1Refuerzo geometría Grado 11 Período 1
Refuerzo geometría Grado 11 Período 1
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 

Similar a Trigonometria aplicada ft

Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
Javi Ponce
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
yoyouyo
 
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 okSolucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
juanlarasoto
 
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 okSolucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
juanlarasoto
 
Marco teórico y az
Marco teórico y azMarco teórico y az
Marco teórico y az
Victor Infante
 
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
nv0054
 
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,noryActividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
nv0054
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
juanlarasoto
 
Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115
Dilsaruales
 
Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115
Dilsaruales
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
YuDi PaTik Rojas
 
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesianoTrigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Arte Diseño
 
Dilsa ruales yela
Dilsa ruales yelaDilsa ruales yela
Dilsa ruales yela
Dilsaruales
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Oscar Salamanca
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
29villegas
 
Taller 4 - Dodecaedro
Taller 4 - DodecaedroTaller 4 - Dodecaedro
Taller 4 - Dodecaedro
Andrea Donoso
 
Modulo circunferencia
Modulo circunferenciaModulo circunferencia
Modulo circunferencia
Rosario Flores
 
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 funciones de trigométricas(10mo a 12mo) funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
MiriamSinchiguano1
 

Similar a Trigonometria aplicada ft (20)

Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
 
Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
 
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 okSolucionario prueba mt 151 2011 ok
Solucionario prueba mt 151 2011 ok
 
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 okSolucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
 
Marco teórico y az
Marco teórico y azMarco teórico y az
Marco teórico y az
 
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
F:\TecnologíA InformáTaca Aplicado A La EnseñAnza\11º SesióN\Actividades Mate...
 
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,noryActividades matemàticas vallejos ventura,nory
Actividades matemàticas vallejos ventura,nory
 
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%...
 
Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115
 
Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115Dilsa ruales 115
Dilsa ruales 115
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesianoTrigonometria en-el-plano-cartesiano
Trigonometria en-el-plano-cartesiano
 
Dilsa ruales yela
Dilsa ruales yelaDilsa ruales yela
Dilsa ruales yela
 
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos CienciasCuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
Cuaderno Matemática 1º Semestre Adultos Ciencias
 
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs07.  cuaderno matemática 1ro stre.cs
07. cuaderno matemática 1ro stre.cs
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
Taller 4 - Dodecaedro
Taller 4 - DodecaedroTaller 4 - Dodecaedro
Taller 4 - Dodecaedro
 
Modulo circunferencia
Modulo circunferenciaModulo circunferencia
Modulo circunferencia
 
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 funciones de trigométricas(10mo a 12mo) funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Trigonometria aplicada ft

  • 1. Trigonometría Resolución del problema por Funciones Trigonométricas
  • 3. El copiloto del aeroplano de la figura, que vuela a una altura de 8001 pies sobre el nivel del mar, descubre una isla. Calcúlese la anchura de la isla.
  • 4. Volvamos a leer el problema y analicemos, que nos pide el problema?
  • 5. El copiloto del aeroplano de la figura, que vuela a una altura de 8001 pies sobre el nivel del mar, descubre una isla. Calculase la anchura de la isla.
  • 6.
  • 9. Calculadora científica. Ahora si?, Ya supiste qué tenemos que calcular?, Qué nos pide el problema? Necesitamos Calcular “La anchura de la Isla”, .: Necesitamos saber la distancia que hay entre punto de referencia B (nivel del mar) y el inicio de la Isla Punto P, esto es, el lado a
  • 11. El copiloto del aeroplano de la figura, que vuela a una altura de 8001 pies sobre el nivel del mar, descubre una isla. Calculese la anchura de la isla. 1. Identificar el triangulo ABP, con sus medidas. Esto para saber cuanto mide del punto de referencia B al inicio de la isla (Punto P).
  • 12. 2. Identificar el triangulo ABQ, con sus medidas. Esto para saber cuanto mide del punto de referencia B al termino de la isla (Punto Q).
  • 13. Tomando como referencia el Punto A, por ser en donde se encuentre el copiloto del avión, Entonces, los lados son: a = Cateto Opuesto (co) b = Hipotenusa p = Cateto Adyacente (ca) Calculamos el Por ser un ángulo recto el que se marca en la figura. El ya lo podemos calcular b = hip p = (ca) = 8001ft a = (co) = ?
  • 14. Necesitamos identificar los datos del triangulo ABP Datos: 4. El Como ya conocemos el <A y el <B, lo sustituimos en la ecuación Despejamos P Al ser un ángulo recto (90°) p = (ca) = 8001ft a = (co) = ?
  • 15. Ahora conocemos la medida de los ángulos, nos faltan los lados. Cuáles son las Funciones trigonométricas que utilizaremos? p = (ca) = 8001ft Según los datosutilizaremos la tangente… a = (co) = ? a = (co) = ?
  • 16. Porqueutilizar la tangente? Tenemos el ángulo A y el lado p = CA, .: utilizaremos la función trigonométrica de la Tangente, ya que necesitamos saber la medida del .B al .P, esto es el CO ó lado a.   5. Despejamos el CA o lado a, para calcular el CO. Sustitución:  
  • 17. Por lo que el Ya sabemos el primer valor para calcular la anchura de la isla. p = (ca) = 8001ft 11012.43ft mide del punto de referencia B al inicio de la isla (Punto P). a = (co) = 11012.43
  • 18. Ahora, a calcular el triangulo ABQ. Identificar el triangulo ABQ, con sus medidas. Esto para saber cuanto mide punto de referencia B al termino de la isla (Punto Q).
  • 19. Tomando como referencia el Punto A, por ser en donde se encuentre el copiloto del avión, Entonces, los lados son: a = Cateto Opuesto (co) b = Hipotenusa q = Cateto Adyacente (ca) Calculamos el El ya lo podemos calcular Por ser un ángulo recto el que se marca en la figura. b = hip q = (ca) = 8001ft a = (co) = ?
  • 20. Necesitamos identificar los datos del triangulo ABP Datos: 4. El Como ya conocemos el <A y el <B, lo sustituimos en la ecuación Despejamos Q Al ser un ángulo recto (90°) a = (ca) = 8001ft a = (co) = ?
  • 21. Ahora conocemos la medida de los ángulos, nos faltan los lados. Al igual que en el triangulo ABP, utilizaremos la función de la Tangente. q = (ca) = 8001ft Segun los datosutilizaremos la tangente… a = (co) = ? a = (co) = ?
  • 22. De nuevo el mismo método Tenemos el ángulo A y el lado q = CA, .: ya que necesitamos saber la medida del .B al .P, esto es el CO ó lado a.   El despeje: Sustitución:  
  • 23. Ya sabemos los dos valores para calcular la anchura de la isla. Identificar el triangulo ABQ, con sus medidas. 16404.48 ft, mide del punto de referencia B al termino de la isla (Punto Q).
  • 24. Ahora bien, Ya podemos calcular la anchura de la Isla con una resta.Restamos el CO del triangulo ABP al CO del triangulo ABQ La isla mide 5392.05ft de anchura.