SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es ?
                   
 El Secante, (abreviado como sec), es la razón
  trigonométrica inversa del coseno, o también su
  inverso multiplicativo:
Explicación
    
En la gráfica
         

Rango de Sec(x)
               
 Para determinar el rango
En el gráfico nos podemos dar cuenta que pasa por
todo el eje y excepto por la sección [1,-1]
Por lo cual su rango es (- ∞, -1]U[1, ∞)
Máx y Mín de Sec(x)
           

Características Sec(x)
             

Diagrama de Sec(x)



                                 1
                 1




                                 -1


       Sec(X)=1/Cos(x)

            0°       45°   90°        135°   180°   225°   270°   315°   360°
   x         0
Cos(x)       1             0                  -1            0             1

Sec(x)       1             °α                 -1            α             1
Diagrama de Sec(1/2x)



                            1
                 1




                            -1

   Sec(1/2X)=1/Cos(1/2x)

    x°      0°       90°   180°   270°   360°   450°   540°   630°   720°
    x       0
  1/2 x°    0°       45°   90°    135°   180°   225°   270°   315°   360°
  1/2x      0
Cos(1/2x)   1               0             -1            0             1
Sec(1/2x)   1               °α            -1            α             1
Diagrama de la Sec(2x)



                        1




                        -1


 Sec(2x)=1/Cos(2x)

  x°      0°    45°   90°    135°   180°   225°    270°   315°   360°
X (rad)   0
  2x°     0°    90°   180°   270°   360°   450°    540°   630°   720°
2x(rad)   0
Cos(2x)   1      0     -1     0      1         0    -1     0      1
Sec(2x)   1      α     -1            1              -1            1
Ángulos Notables


L


        45°

    L
Bibliografía y netgrafía
            
 http://es.wikipedia.org/wiki/Secante_(trigonometr
  %C3%ADa)
 http://www.tareasplus.com/la-funcion-secante-y-
  su-grafica/
 http://www.youtube.com/watch?feature=player_e
  mbedded&v=wt6RlPAU7pY
 http://www.ditutor.com/funciones/funcion_secant
  e.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Planos y rectas
Planos y rectas Planos y rectas
Planos y rectas
Angelo Murillo
 
Geometría Plana
Geometría  PlanaGeometría  Plana
Geometría Plana
ERICK CONDE
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
Dianita2805
 
Derivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiverDerivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiver
PSM san cristobal
 
Formulario plano cartesiano y la recta
Formulario plano cartesiano y la rectaFormulario plano cartesiano y la recta
Formulario plano cartesiano y la recta
Julio José A. Becerra Saucedo
 
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudesRepresentación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Luis Rodríguez Suárez
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectores
lilaecabrera
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
Matias Bucalo
 
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENESAPLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
fer123asdzxc
 
Calculo de centroides
Calculo de centroidesCalculo de centroides
Calculo de centroides
Abraham Aj
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Ley de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicasLey de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicas
Alextzab
 
La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
FiorellaSimoniello
 
Sistema diedrico el punto
Sistema diedrico el puntoSistema diedrico el punto
Sistema diedrico el punto
epvmanantiales
 
Lab axonometrico x 02 (1)
Lab axonometrico x 02 (1)Lab axonometrico x 02 (1)
Lab axonometrico x 02 (1)
Gutenberg Camacho M
 
Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Parábola y su uso
Parábola y su usoParábola y su uso
Parábola y su uso
Paula M
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
cjperu
 
Areas y Volumenes.pdf
Areas y Volumenes.pdfAreas y Volumenes.pdf
Areas y Volumenes.pdf
HELMANTIKEHELMANTIKE1
 

La actualidad más candente (20)

Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 
Planos y rectas
Planos y rectas Planos y rectas
Planos y rectas
 
Geometría Plana
Geometría  PlanaGeometría  Plana
Geometría Plana
 
Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)Vectores en el plano (1)
Vectores en el plano (1)
 
Derivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiverDerivada direccional cleiver
Derivada direccional cleiver
 
Formulario plano cartesiano y la recta
Formulario plano cartesiano y la rectaFormulario plano cartesiano y la recta
Formulario plano cartesiano y la recta
 
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudesRepresentación y expresiones analíticas de magnitudes
Representación y expresiones analíticas de magnitudes
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectores
 
Parabola
ParabolaParabola
Parabola
 
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENESAPLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA EN AREAS Y VOLUMENES
 
Calculo de centroides
Calculo de centroidesCalculo de centroides
Calculo de centroides
 
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabonUnidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
Unidad5 reduccion de angulos al 1 cuadrante gonzalo revelo pabon
 
Ley de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicasLey de los senos y cosenos matematicas
Ley de los senos y cosenos matematicas
 
La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
 
Sistema diedrico el punto
Sistema diedrico el puntoSistema diedrico el punto
Sistema diedrico el punto
 
Lab axonometrico x 02 (1)
Lab axonometrico x 02 (1)Lab axonometrico x 02 (1)
Lab axonometrico x 02 (1)
 
Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Las Conicas
 
Parábola y su uso
Parábola y su usoParábola y su uso
Parábola y su uso
 
Trigonometría cuarto año de secundaria
Trigonometría   cuarto año de secundariaTrigonometría   cuarto año de secundaria
Trigonometría cuarto año de secundaria
 
Areas y Volumenes.pdf
Areas y Volumenes.pdfAreas y Volumenes.pdf
Areas y Volumenes.pdf
 

Similar a Función secante 2

Angulos cris
Angulos crisAngulos cris
Angulos cris
MishellCarvajal
 
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitudRazones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitudRazones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Andinos de la Ciencia
 
Parcial trigonometria
Parcial trigonometriaParcial trigonometria
Parcial trigonometria
solitaarcos
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
xrukaguax
 
Trigonometría resumen
Trigonometría resumenTrigonometría resumen
Trigonometría resumen
Alexander Hernandez
 
Seno_Coseno_102codigo:6
Seno_Coseno_102codigo:6Seno_Coseno_102codigo:6
Seno_Coseno_102codigo:6
mariafer102
 
Seno_Coseno_102codigo6
Seno_Coseno_102codigo6Seno_Coseno_102codigo6
Seno_Coseno_102codigo6
mariafer102
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
joromaya
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
rachelmate
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Educacion
 
Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas
sitayanis
 
Teoría De Trigonometría
Teoría De  TrigonometríaTeoría De  Trigonometría
Teoría De Trigonometría
Davidquesada
 
egja2011
egja2011egja2011
egja2011
Elkin Guillen
 

Similar a Función secante 2 (16)

Angulos cris
Angulos crisAngulos cris
Angulos cris
 
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitudRazones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
 
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitudRazones trigonométricas de cualquier magnitud
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
 
Parcial trigonometria
Parcial trigonometriaParcial trigonometria
Parcial trigonometria
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Trigonometría resumen
Trigonometría resumenTrigonometría resumen
Trigonometría resumen
 
Seno_Coseno_102codigo:6
Seno_Coseno_102codigo:6Seno_Coseno_102codigo:6
Seno_Coseno_102codigo:6
 
Seno_Coseno_102codigo6
Seno_Coseno_102codigo6Seno_Coseno_102codigo6
Seno_Coseno_102codigo6
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Ángulos Problemas
Ángulos ProblemasÁngulos Problemas
Ángulos Problemas
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas Ángulos entre paralelas
Ángulos entre paralelas
 
Teoría De Trigonometría
Teoría De  TrigonometríaTeoría De  Trigonometría
Teoría De Trigonometría
 
egja2011
egja2011egja2011
egja2011
 

Función secante 2

  • 1.
  • 2. ¿ Qué es ?   El Secante, (abreviado como sec), es la razón trigonométrica inversa del coseno, o también su inverso multiplicativo:
  • 4. En la gráfica  
  • 5. Rango de Sec(x)   Para determinar el rango En el gráfico nos podemos dar cuenta que pasa por todo el eje y excepto por la sección [1,-1] Por lo cual su rango es (- ∞, -1]U[1, ∞)
  • 6. Máx y Mín de Sec(x)  
  • 8. Diagrama de Sec(x) 1 1 -1 Sec(X)=1/Cos(x) 0° 45° 90° 135° 180° 225° 270° 315° 360° x 0 Cos(x) 1 0 -1 0 1 Sec(x) 1 °α -1 α 1
  • 9. Diagrama de Sec(1/2x) 1 1 -1 Sec(1/2X)=1/Cos(1/2x) x° 0° 90° 180° 270° 360° 450° 540° 630° 720° x 0 1/2 x° 0° 45° 90° 135° 180° 225° 270° 315° 360° 1/2x 0 Cos(1/2x) 1 0 -1 0 1 Sec(1/2x) 1 °α -1 α 1
  • 10. Diagrama de la Sec(2x) 1 -1 Sec(2x)=1/Cos(2x) x° 0° 45° 90° 135° 180° 225° 270° 315° 360° X (rad) 0 2x° 0° 90° 180° 270° 360° 450° 540° 630° 720° 2x(rad) 0 Cos(2x) 1 0 -1 0 1 0 -1 0 1 Sec(2x) 1 α -1 1 -1 1
  • 12. Bibliografía y netgrafía   http://es.wikipedia.org/wiki/Secante_(trigonometr %C3%ADa)  http://www.tareasplus.com/la-funcion-secante-y- su-grafica/  http://www.youtube.com/watch?feature=player_e mbedded&v=wt6RlPAU7pY  http://www.ditutor.com/funciones/funcion_secant e.html