SlideShare una empresa de Scribd logo
Página |1
NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA: / / 2013
AULA: GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR
ASIGNATURA: GEOMETRIA AREA: MATEMATICA PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUÑEZ HUAYAPA
BALOTARIO DE GEOMETRIA SELECCIÓN - JUNIO
10º
20º
A 0 C
B
Xº
RESOLUCION DE PROBLEMAS
INDICADOR:
Resuelve situaciones de contexto real que involucren la aplicación de conceptos de circunferencia.
1. La suma de longitudes de los radios de las
circunferencias inscritas y circunscrita a un
triángulo rectángulo es 14. Si uno de los
catetos mide 18, calcular la longitud del otro
cateto.
A) 10 B) 8 C) 6 D) 4 E) 12
2. Tres circunferencias de radio 1, 2 y 3 m son
tangentes exteriores 2 a 2. Calcular el radio de
la circunferencia que pasa por los puntos de
contacto entre dichas circunferencias.
A) 0,5 B) 1 C) 1,5 D) 2,5 E) N.A.
3. Se tiene dos circunferencias de diámetro
congruentes que miden 2 3 cm. Hallar la
longitud de la tangente común exterior,
sabiendo que la distancia entre sus centros es
6 3 cm.
A) 6 3 cm C) 8 cm E) 6 cm
B) 4 3 cm D) 4 cm
4. El perímetro de un triángulo rectángulo es 56
m y el radio del círculo inscrito es 3 m. Hallar
el radio del círculo circunscrito.
A) 14 m C) 16 m E) 12,5 m
B) 6 m D) 12 m
5. Según el gráfico, calcule x (T y P son puntos
de tangencia)
A) 120°
B) 105°
C) 100°
D) 160°
E) 115°
6. Según el gráfico. Hallar “X”.
A) 60º B) 70º C) 80º
D) 90º E) 100º
7. Según el gráfico: T, M, N y P son puntos de
tangencia; calcule la suma de las medidas de
los menores arcos TP, NP, MN.
A) 280°
B) 540°
C) 270°
D) 360°
E) 290°
8.En la figura, E y F son puntos de tangencia. Si p
es el semiperímetro del triángulo ABC. Halle
A) 2
B) 1
C) 1/2
D) 2/3
E) 4/3
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 2
2 3
A
B
C
D
E
T2X
A
B
C
Q
I
X
100º
Xº
A
B
T
60º
Xº
9. En la figura: AB = 5 ; AD = 4 y CD = 3 .
Hallar BC.
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) N.A.
10. Calcular “X” si m AB = 150º (“T” es punto de
tangencia)
A) 15º B) 20º C) 30º
D) 45º E) 60º
11. En el gráfico mostrado. Hallar el valor de “X”.
A) 80º B) 90º C) 100º
D) 110º E) 120º
12. En la figura mostrada, hallar el valor de “X”.
A) 100º B) 120º C) 140º
D) 150º E) 160º
13. En la figura Hallar
A) 18º B) 20º C) 36º
D) 48º E) 72º
14. Hallar: “AM”, si: AB + CD = 86; BC = 24 y PD =
14.
A) 14
B) 24
C) 32
D) 36
E) 21
15. Según el gráfico
m DTC= m CE= 2m BAD= 2x.
Hallar “X”.
A) 30º B) 40º C) 50º
D) 60º E) 70º
16. Si AC = 24 I: Incentro.
Hallar IQ
A) 2 B) 2 2 C) 3 2
D) 4 E) 6
A
B
C
D
T
P
M
O
A
B
C
D
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 3
R
A
B
C
D
T
A
B
C
D
RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION
INDICADOR: Aplica teoremas tangenciales de la circunferencia
17. Sabiendo que AD = 3BC + 5 ; CD = AB +
9, hallar “AD”
A) 3
B) 2
C) 5
D) 4
E) 6
18. En la figura adjunta hallar AD si TC = 4,
CD = 7 y R = 2.
A) 2
B) 3
C) 4
D) 5
E) 6
19. Hallar EF, si AN = 11 y BN = 3
A) 5
B) 6
C) 7
D) 8
E) 9
20. En la figura mostrada. Calcular : x
x°
x°
4x°M
a) 20º b) 30º c) 37º
d) 22,5º e) 18º
21. En el gráfico, calcule “x”. Si: A es un punto
de tangencia.
A) 5
B) 6
C) 3
D) 2
E) 4
22. En la figura, si M, N, E y F son puntos de
tangencia; BM = EF; BN = 9, hallar la longitud
del radio de la circunferencia inscrita en el
triángulo rectángulo ABC.
A) 5
B) 8
C) 6
D) 4,5
E) 5,5
23. Si ABCD es un cuadrado. Calcular :
A) 20°
B) 30°
C) 53°
D) 45°
E) 35°
24. En la figura, P, Q, E y F son puntos de
tangencia. Si AD = 8 cm, AB = 6 cm y BC =
2 cm, halle CD.
A) 4 cm
B) 6 cm
C) 2,5 cm
D) 3,5 cm
E) 3 cm
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 4
24
135
A
B C
D
r
A
B
CF
A
B
C
D
25. ABCO y CDEF son cuadrados. Calcular x:
A) 15°
B) 18°
C) 16°
D) 20°
E) 30°
26. De la figura calcule UN-CP; Si QT = 3 y el
perímetro de la región UNC es igual al de
la región QUCP (T Punto de tangencia).
P C N
Q
T
U
A) 3 B) 6 C) 9
D) 5 E) 2
27. En la figura, calcule “x”. Si: A y B son puntos de
tangencia.
A) 70°
B) 80°
C) 30°
D) 20°
E) 10°
28. .Del siguiente gráfico calcular “r”. Si: BC = 27
.
A) 1
B) 2
C) 3
D) 4
E) 5
29. La figura muestra a un triángulo ABC y a la
circunferencia ex – inscrita relativa al lado AB.
Si AB = 8, BC = 12 y AC = 16. Hallar FC.
A) 14
B) 15
C) 18
D) 22
E) 36
30. En la figura que se adjunta: se cumple que :
AB = CD + 8, BC = 6. Hallar “AD”
A) 7
B) 8
C) 10
D) 12
E) 14
INDICADOR: Calcula la medida de un ángulo utilizando las propiedades de la circunferencia.
31. Si + = 300º, hallar “x”.
A) 100°
B) 110°
C) 120°
D) 160°
E) 80
32. Calcular X si m PQ = 70°
A) 10°
B) 15°
C) 20°
D) 25°
E) 30°
x 100°x
B
P
Q
A
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 5
QP
X
50
o
RN
M
S
4
40O
x
X
A B
33. A, B, C, D, E, y F son puntos de tangencia. Halle x +
y + z.
A) 360° B) 300° C) 240° D) 180° E) 120°
34. En la figura A y B son puntos de tangencia,
y .
Halle
35. En la figura ABes diámetro.
Calcular X.
A) 10° B) 20° C) 30°
D) 40° E) 50°
36. En la figura, B y E son puntos medios de los
arcos y respectivamente. Hallar x.
A) 30° B) 35° C) 45° D) 55° E) 60
37. Siendo P, Q, R y S puntos de tangencia,
hallar “X”:.
A) 65°
B) 50°
C) 80°
D) 90°
E) 10°
38. Del gráfico calcular “ ”
A) 10° B) 20° C) 15°
D) 25° E) 13°
39. De la figura, calcular “X”
A) 30° B) 40° C) 70°
D) 60° E) 75°
40. Del gráfico. Calcular: aº + bº + cº.
aº bº cº
A
B
C
a) 180º b) 225º c) 270º
d) 135º e) 150º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
JRIOSCABRERA
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
Alexander Puicon Salazar
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
Juan Carlos Mosqueira Boñon
 
Semana 04 geometria plana 2021
Semana 04   geometria plana 2021Semana 04   geometria plana 2021
Semana 04 geometria plana 2021
elmojsy
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
Hernan Miranda Ramos
 
Geometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 bGeometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 b
349juan
 
CEPRE UNI
CEPRE UNICEPRE UNI
CEPRE UNI
tigreaxul
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1
Gerson Quiroz
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiSemana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiJhon Villacorta
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Lidu. Méndez
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZOLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
 
Cuadrilateros repaso
Cuadrilateros repasoCuadrilateros repaso
Cuadrilateros repaso
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
 
Geometría Web
Geometría WebGeometría Web
Geometría Web
 
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angularángulo trigonométrico sistema de medición angular
ángulo trigonométrico sistema de medición angular
 
Semana 04 geometria plana 2021
Semana 04   geometria plana 2021Semana 04   geometria plana 2021
Semana 04 geometria plana 2021
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Semana 2x
Semana 2xSemana 2x
Semana 2x
 
Geometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 bGeometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 b
 
CEPRE UNI
CEPRE UNICEPRE UNI
CEPRE UNI
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
 
Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
 
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_iiSemana07 angulos posicion_normal_parte_ii
Semana07 angulos posicion_normal_parte_ii
 
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
5to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
Ejercicios de relaciones métricas en el triáng. rect.
 
Poligonos taller de ejercicios
Poligonos   taller de ejerciciosPoligonos   taller de ejercicios
Poligonos taller de ejercicios
 
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZOLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
OLIMPAMER - JOSE MARTI PEREZ
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 

Destacado

EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
Moisés Apaza Quincho
 
Planea en Educacion Basica 2015
Planea en Educacion Basica  2015Planea en Educacion Basica  2015
Planea en Educacion Basica 2015
America Magana
 
Enlace 2012
Enlace 2012Enlace 2012
Enlace 2012
Beticlh
 
Enlace 2013
Enlace 2013Enlace 2013
Enlace 2013
Beticlh
 
Ejercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometriaEjercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometriajuanchojuancho
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASLuis Ismael Pérez
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
4 organizacion espacial
4 organizacion espacial4 organizacion espacial
4 organizacion espacial
Angelica Rosales Ocampo
 

Destacado (9)

EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
 
Planea en Educacion Basica 2015
Planea en Educacion Basica  2015Planea en Educacion Basica  2015
Planea en Educacion Basica 2015
 
Enlace 2012
Enlace 2012Enlace 2012
Enlace 2012
 
Enlace 2013
Enlace 2013Enlace 2013
Enlace 2013
 
Ejercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometriaEjercicios resueltos de geometria
Ejercicios resueltos de geometria
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
4 organizacion espacial
4 organizacion espacial4 organizacion espacial
4 organizacion espacial
 

Similar a Balotario de geometria junio 2013 seleccion

Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
Gerson Quiroz
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
349juan
 
Problemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferenciaProblemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferencia
Jose Sanchez
 
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
Kevins Huari
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
Trig 01
Trig 01Trig 01
Trig 01
Julio Conde
 
Animados
AnimadosAnimados

Similar a Balotario de geometria junio 2013 seleccion (20)

Balotario de geometria junio 2013
Balotario de geometria junio  2013Balotario de geometria junio  2013
Balotario de geometria junio 2013
 
Balotario de geometria agosto 2013
Balotario de geometria agosto  2013Balotario de geometria agosto  2013
Balotario de geometria agosto 2013
 
Actividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia iActividad 5 geometria circunferencia i
Actividad 5 geometria circunferencia i
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
Balotario de geometria julio  2013 seleccionBalotario de geometria julio  2013 seleccion
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013
 
Balotario de trigonometria junio 2013 seleccion
Balotario de trigonometria junio  2013 seleccionBalotario de trigonometria junio  2013 seleccion
Balotario de trigonometria junio 2013 seleccion
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Actividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembreActividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembre
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
 
Problemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferenciaProblemas sobre circunferencia
Problemas sobre circunferencia
 
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Geometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....Matematica.solucionario uni....
Matematica.solucionario uni....
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Trig 01
Trig 01Trig 01
Trig 01
 
Animados
AnimadosAnimados
Animados
 

Más de Karlos Dieter Nunez Huayapa

Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestosActividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestosKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas okActividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas okKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 6 trigonometria reduccion al i cuadrante 2012 ii
Actividad 6 trigonometria  reduccion al i cuadrante 2012   iiActividad 6 trigonometria  reduccion al i cuadrante 2012   ii
Actividad 6 trigonometria reduccion al i cuadrante 2012 iiKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionPractica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 

Más de Karlos Dieter Nunez Huayapa (20)

Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
 
Formulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejoradoFormulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejorado
 
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitadActividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
 
Actividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco dobleActividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco doble
 
Actividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuestoActividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuesto
 
Practica 8 area de regiones planas seleccion
Practica 8 area de regiones planas seleccionPractica 8 area de regiones planas seleccion
Practica 8 area de regiones planas seleccion
 
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestosActividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
 
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas okActividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
 
Actividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricasActividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricas
 
Balotario de trigonometria agosto 2013
Balotario de trigonometria agosto  2013Balotario de trigonometria agosto  2013
Balotario de trigonometria agosto 2013
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
 
Balotario de geometria agosto 2013 seleccion
Balotario de geometria agosto  2013 seleccionBalotario de geometria agosto  2013 seleccion
Balotario de geometria agosto 2013 seleccion
 
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometricaActividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadranteActividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Actividad 6 trigonometria reduccion al i cuadrante 2012 ii
Actividad 6 trigonometria  reduccion al i cuadrante 2012   iiActividad 6 trigonometria  reduccion al i cuadrante 2012   ii
Actividad 6 trigonometria reduccion al i cuadrante 2012 ii
 
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionPractica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
 
Balotario de geometria julio 2013 ok
Balotario de geometria julio  2013 okBalotario de geometria julio  2013 ok
Balotario de geometria julio 2013 ok
 

Balotario de geometria junio 2013 seleccion

  • 1. Página |1 NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA: / / 2013 AULA: GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR ASIGNATURA: GEOMETRIA AREA: MATEMATICA PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUÑEZ HUAYAPA BALOTARIO DE GEOMETRIA SELECCIÓN - JUNIO 10º 20º A 0 C B Xº RESOLUCION DE PROBLEMAS INDICADOR: Resuelve situaciones de contexto real que involucren la aplicación de conceptos de circunferencia. 1. La suma de longitudes de los radios de las circunferencias inscritas y circunscrita a un triángulo rectángulo es 14. Si uno de los catetos mide 18, calcular la longitud del otro cateto. A) 10 B) 8 C) 6 D) 4 E) 12 2. Tres circunferencias de radio 1, 2 y 3 m son tangentes exteriores 2 a 2. Calcular el radio de la circunferencia que pasa por los puntos de contacto entre dichas circunferencias. A) 0,5 B) 1 C) 1,5 D) 2,5 E) N.A. 3. Se tiene dos circunferencias de diámetro congruentes que miden 2 3 cm. Hallar la longitud de la tangente común exterior, sabiendo que la distancia entre sus centros es 6 3 cm. A) 6 3 cm C) 8 cm E) 6 cm B) 4 3 cm D) 4 cm 4. El perímetro de un triángulo rectángulo es 56 m y el radio del círculo inscrito es 3 m. Hallar el radio del círculo circunscrito. A) 14 m C) 16 m E) 12,5 m B) 6 m D) 12 m 5. Según el gráfico, calcule x (T y P son puntos de tangencia) A) 120° B) 105° C) 100° D) 160° E) 115° 6. Según el gráfico. Hallar “X”. A) 60º B) 70º C) 80º D) 90º E) 100º 7. Según el gráfico: T, M, N y P son puntos de tangencia; calcule la suma de las medidas de los menores arcos TP, NP, MN. A) 280° B) 540° C) 270° D) 360° E) 290° 8.En la figura, E y F son puntos de tangencia. Si p es el semiperímetro del triángulo ABC. Halle A) 2 B) 1 C) 1/2 D) 2/3 E) 4/3
  • 2. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 2 2 3 A B C D E T2X A B C Q I X 100º Xº A B T 60º Xº 9. En la figura: AB = 5 ; AD = 4 y CD = 3 . Hallar BC. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) N.A. 10. Calcular “X” si m AB = 150º (“T” es punto de tangencia) A) 15º B) 20º C) 30º D) 45º E) 60º 11. En el gráfico mostrado. Hallar el valor de “X”. A) 80º B) 90º C) 100º D) 110º E) 120º 12. En la figura mostrada, hallar el valor de “X”. A) 100º B) 120º C) 140º D) 150º E) 160º 13. En la figura Hallar A) 18º B) 20º C) 36º D) 48º E) 72º 14. Hallar: “AM”, si: AB + CD = 86; BC = 24 y PD = 14. A) 14 B) 24 C) 32 D) 36 E) 21 15. Según el gráfico m DTC= m CE= 2m BAD= 2x. Hallar “X”. A) 30º B) 40º C) 50º D) 60º E) 70º 16. Si AC = 24 I: Incentro. Hallar IQ A) 2 B) 2 2 C) 3 2 D) 4 E) 6 A B C D T P M O A B C D
  • 3. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 3 R A B C D T A B C D RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION INDICADOR: Aplica teoremas tangenciales de la circunferencia 17. Sabiendo que AD = 3BC + 5 ; CD = AB + 9, hallar “AD” A) 3 B) 2 C) 5 D) 4 E) 6 18. En la figura adjunta hallar AD si TC = 4, CD = 7 y R = 2. A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 19. Hallar EF, si AN = 11 y BN = 3 A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9 20. En la figura mostrada. Calcular : x x° x° 4x°M a) 20º b) 30º c) 37º d) 22,5º e) 18º 21. En el gráfico, calcule “x”. Si: A es un punto de tangencia. A) 5 B) 6 C) 3 D) 2 E) 4 22. En la figura, si M, N, E y F son puntos de tangencia; BM = EF; BN = 9, hallar la longitud del radio de la circunferencia inscrita en el triángulo rectángulo ABC. A) 5 B) 8 C) 6 D) 4,5 E) 5,5 23. Si ABCD es un cuadrado. Calcular : A) 20° B) 30° C) 53° D) 45° E) 35° 24. En la figura, P, Q, E y F son puntos de tangencia. Si AD = 8 cm, AB = 6 cm y BC = 2 cm, halle CD. A) 4 cm B) 6 cm C) 2,5 cm D) 3,5 cm E) 3 cm
  • 4. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 4 24 135 A B C D r A B CF A B C D 25. ABCO y CDEF son cuadrados. Calcular x: A) 15° B) 18° C) 16° D) 20° E) 30° 26. De la figura calcule UN-CP; Si QT = 3 y el perímetro de la región UNC es igual al de la región QUCP (T Punto de tangencia). P C N Q T U A) 3 B) 6 C) 9 D) 5 E) 2 27. En la figura, calcule “x”. Si: A y B son puntos de tangencia. A) 70° B) 80° C) 30° D) 20° E) 10° 28. .Del siguiente gráfico calcular “r”. Si: BC = 27 . A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 29. La figura muestra a un triángulo ABC y a la circunferencia ex – inscrita relativa al lado AB. Si AB = 8, BC = 12 y AC = 16. Hallar FC. A) 14 B) 15 C) 18 D) 22 E) 36 30. En la figura que se adjunta: se cumple que : AB = CD + 8, BC = 6. Hallar “AD” A) 7 B) 8 C) 10 D) 12 E) 14 INDICADOR: Calcula la medida de un ángulo utilizando las propiedades de la circunferencia. 31. Si + = 300º, hallar “x”. A) 100° B) 110° C) 120° D) 160° E) 80 32. Calcular X si m PQ = 70° A) 10° B) 15° C) 20° D) 25° E) 30° x 100°x B P Q A
  • 5. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 5 QP X 50 o RN M S 4 40O x X A B 33. A, B, C, D, E, y F son puntos de tangencia. Halle x + y + z. A) 360° B) 300° C) 240° D) 180° E) 120° 34. En la figura A y B son puntos de tangencia, y . Halle 35. En la figura ABes diámetro. Calcular X. A) 10° B) 20° C) 30° D) 40° E) 50° 36. En la figura, B y E son puntos medios de los arcos y respectivamente. Hallar x. A) 30° B) 35° C) 45° D) 55° E) 60 37. Siendo P, Q, R y S puntos de tangencia, hallar “X”:. A) 65° B) 50° C) 80° D) 90° E) 10° 38. Del gráfico calcular “ ” A) 10° B) 20° C) 15° D) 25° E) 13° 39. De la figura, calcular “X” A) 30° B) 40° C) 70° D) 60° E) 75° 40. Del gráfico. Calcular: aº + bº + cº. aº bº cº A B C a) 180º b) 225º c) 270º d) 135º e) 150º