SlideShare una empresa de Scribd logo
BOCASHI
ABONO
ORGÁNICO
FERMENTADO
RECOMENDACIONES
ELABORADO POR:
LOZANO ARELLANES TANIA ITZEL
SILVA ALONZO ALEJANDRO
VITE SILVA MAGDA
Si el montón se deja sin voltear
durante los primeros tres
días de la fermentación el abono
tiende a subir a más de 80° C, lo
cual no se debe permitir. No es
recomendable que la temperatura
sobrepase los 50° C. Para lograrlo,
los primeros cuatro días se
recomienda darle 2 vueltas a la
mezcla (por la mañana y tarde).
ALUMNOS DEL 3ER SEMESTRE
ING. AGRONOMIA
MODO DE
PREPARACIÓN
Se escoge un lugar protegido del sol y lluvia, cerca
de una toma de agua. Si no se cuenta con el lugar,
el bocashi ya preparado deberá taparse. Así
mismo, se debe trabajar sobre un terreno plano de
tierra firme o cementado.
5. Una vez mezclada, se extiende hasta que
quede de una altura de 50 cm. máximo. En
lugares muy fríos se recomienda inicialmente
dejarlo bien alto para permitir que la
fermentación se acelere.
INGREDIENTES
20 Bultos de estiércol fresco (gallina,
vaca, conejo).
20 Bultos de cascarilla de arroz o 4 pacas
de avena o cebada o rastrojo picado.
20 Bultos de tierra del lugar sin piedras ni
terrones.
6 Bultos de carbón vegetal en partículas
pequeñas.
1 Bulto de pulidura de arroz, salvado de
trigo o de concentrado para vacas.
2 Libras de levadura de pan granulado o
en barra.
2 Kg de pilon o 4 litros de melaza.
Agua (prueba del puño, terrón seco
quebradizo más o menos entre 40 a 50 %
de humedad).
1. Se coloca por capas los ingredientes en el siguiente
orden: cascarilla de arroz o paja, tierra, estiércol,
carbón, pulidura de arroz o salvado o concentrado.
2. La melaza o pilón disuelto en agua tibia con la
levadura. Se diluye en el agua que se va utilizando.
3. El agua se aplica uniformemente mientras se va
haciendo la mezcla de todos los ingredientes y
solamente la necesaria.
4. Se recomienda darle 2 ó 3 vueltas a toda la mezcla
o las necesarias hasta que quede uniforme.
6. Se cubre con costales o lona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
HortiGea
 
Informe injertos genetica
Informe injertos geneticaInforme injertos genetica
Informe injertos genetica
marco castro Rivera
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
csemidei
 
Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
Rudy Puma Vilca
 
Modulo de cultivos perennes y viveros
Modulo de cultivos perennes y viverosModulo de cultivos perennes y viveros
Modulo de cultivos perennes y viveros
César Vallejo
 
Cultivo in vitro casero
Cultivo in vitro caseroCultivo in vitro casero
Cultivo in vitro casero
Karla Sosa
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
brelysgq18
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
Carlos Rivas Rosero
 
Microorganismos eficientes
Microorganismos eficientesMicroorganismos eficientes
Microorganismos eficientes
Braulio Paau Xol
 
Elaboración de té de estiércol
Elaboración de té de estiércolElaboración de té de estiércol
Elaboración de té de estiércol
Pablo Pomboza
 
Elaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y biolesElaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y bioles
Jorge Enrique Trejo
 
El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
Bryan Bone
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
Gonzanama Gonzanama
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
Diego Lucas Garcia
 
Elaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashiElaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashi
Marcelo Santiago Hernández
 
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviado
melina123123
 
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
jafet hoyos ynuma
 
Riego por gravedad
Riego por gravedadRiego por gravedad
Riego por gravedad
zuxana8a
 
Granja integral autosostenible
Granja integral autosostenibleGranja integral autosostenible
Granja integral autosostenible
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Cartilla boton de oro
Cartilla boton de oroCartilla boton de oro
Cartilla boton de oro
Fedegan
 

La actualidad más candente (20)

Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
 
Informe injertos genetica
Informe injertos geneticaInforme injertos genetica
Informe injertos genetica
 
Sistemas De Riego
Sistemas De RiegoSistemas De Riego
Sistemas De Riego
 
Cultivo de Palto
 Cultivo de Palto Cultivo de Palto
Cultivo de Palto
 
Modulo de cultivos perennes y viveros
Modulo de cultivos perennes y viverosModulo de cultivos perennes y viveros
Modulo de cultivos perennes y viveros
 
Cultivo in vitro casero
Cultivo in vitro caseroCultivo in vitro casero
Cultivo in vitro casero
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
 
Microorganismos eficientes
Microorganismos eficientesMicroorganismos eficientes
Microorganismos eficientes
 
Elaboración de té de estiércol
Elaboración de té de estiércolElaboración de té de estiércol
Elaboración de té de estiércol
 
Elaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y biolesElaboración de Microorganismos y bioles
Elaboración de Microorganismos y bioles
 
El biol. como abono organico
El biol. como abono organicoEl biol. como abono organico
El biol. como abono organico
 
El acolchado
El acolchadoEl acolchado
El acolchado
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
 
Elaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashiElaboracion del bocashi
Elaboracion del bocashi
 
Manejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviadoManejo integrado de malezas abreviado
Manejo integrado de malezas abreviado
 
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
 
Riego por gravedad
Riego por gravedadRiego por gravedad
Riego por gravedad
 
Granja integral autosostenible
Granja integral autosostenibleGranja integral autosostenible
Granja integral autosostenible
 
Cartilla boton de oro
Cartilla boton de oroCartilla boton de oro
Cartilla boton de oro
 

Similar a TRIPTICO BOCASHI.pdf

Productos elaborados a base de trupillo
Productos elaborados a base de trupilloProductos elaborados a base de trupillo
Productos elaborados a base de trupillo
lulu Pinto
 
Bocashi fosforado
Bocashi fosforadoBocashi fosforado
Bocashi fosforado
miancapa
 
Pastel de chocolate 104
Pastel de chocolate 104Pastel de chocolate 104
Pastel de chocolate 104
diegoglzA
 
Bioabonos
BioabonosBioabonos
Recetas dulces de america
Recetas dulces de americaRecetas dulces de america
Recetas dulces de america
alien1957
 
Pan frica y hot dog
Pan  frica y hot dogPan  frica y hot dog
Pan frica y hot dog
Nicolás Conejeros
 
Abono orgánico fermentado tipo
Abono orgánico fermentado tipoAbono orgánico fermentado tipo
Abono orgánico fermentado tipo
lina garcía duque
 
huerto
huertohuerto
Bocashimexico
BocashimexicoBocashimexico
Adecuacion del abono
Adecuacion del abonoAdecuacion del abono
Adecuacion del abono
Angelo BuPa
 
Goma de malanga 2
Goma de malanga 2Goma de malanga 2
Goma de malanga 2
Cienciasnaturaleslnq
 
Desayunos veganos-fáciles-cocina-vegano
Desayunos veganos-fáciles-cocina-veganoDesayunos veganos-fáciles-cocina-vegano
Desayunos veganos-fáciles-cocina-vegano
Fabiola Nuñez
 
Recetario grado noveno
Recetario grado novenoRecetario grado noveno
Recetario grado noveno
yolimaortizburgos
 
Recetario grado noveno
Recetario grado novenoRecetario grado noveno
Recetario grado noveno
Edwin Ortiz Burgos
 
La bellota
La bellotaLa bellota
La bellota
creatividadperez
 
Comidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de hondurasComidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de honduras
Kevin R. Oseguera
 
Guia para producir amigos de la montaña
Guia para producir amigos de la montañaGuia para producir amigos de la montaña
Guia para producir amigos de la montaña
Byron Rodriguez
 
Radhafrras
RadhafrrasRadhafrras
Radhafrras
Bhakti Mikhuy
 
Coladas y comidas (pp tminimizer)
Coladas y comidas (pp tminimizer)Coladas y comidas (pp tminimizer)
Coladas y comidas (pp tminimizer)
nellyarrobo
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del panProceso productivo del pan
Proceso productivo del pan
ada16
 

Similar a TRIPTICO BOCASHI.pdf (20)

Productos elaborados a base de trupillo
Productos elaborados a base de trupilloProductos elaborados a base de trupillo
Productos elaborados a base de trupillo
 
Bocashi fosforado
Bocashi fosforadoBocashi fosforado
Bocashi fosforado
 
Pastel de chocolate 104
Pastel de chocolate 104Pastel de chocolate 104
Pastel de chocolate 104
 
Bioabonos
BioabonosBioabonos
Bioabonos
 
Recetas dulces de america
Recetas dulces de americaRecetas dulces de america
Recetas dulces de america
 
Pan frica y hot dog
Pan  frica y hot dogPan  frica y hot dog
Pan frica y hot dog
 
Abono orgánico fermentado tipo
Abono orgánico fermentado tipoAbono orgánico fermentado tipo
Abono orgánico fermentado tipo
 
huerto
huertohuerto
huerto
 
Bocashimexico
BocashimexicoBocashimexico
Bocashimexico
 
Adecuacion del abono
Adecuacion del abonoAdecuacion del abono
Adecuacion del abono
 
Goma de malanga 2
Goma de malanga 2Goma de malanga 2
Goma de malanga 2
 
Desayunos veganos-fáciles-cocina-vegano
Desayunos veganos-fáciles-cocina-veganoDesayunos veganos-fáciles-cocina-vegano
Desayunos veganos-fáciles-cocina-vegano
 
Recetario grado noveno
Recetario grado novenoRecetario grado noveno
Recetario grado noveno
 
Recetario grado noveno
Recetario grado novenoRecetario grado noveno
Recetario grado noveno
 
La bellota
La bellotaLa bellota
La bellota
 
Comidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de hondurasComidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de honduras
 
Guia para producir amigos de la montaña
Guia para producir amigos de la montañaGuia para producir amigos de la montaña
Guia para producir amigos de la montaña
 
Radhafrras
RadhafrrasRadhafrras
Radhafrras
 
Coladas y comidas (pp tminimizer)
Coladas y comidas (pp tminimizer)Coladas y comidas (pp tminimizer)
Coladas y comidas (pp tminimizer)
 
Proceso productivo del pan
Proceso productivo del panProceso productivo del pan
Proceso productivo del pan
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 

TRIPTICO BOCASHI.pdf

  • 1. BOCASHI ABONO ORGÁNICO FERMENTADO RECOMENDACIONES ELABORADO POR: LOZANO ARELLANES TANIA ITZEL SILVA ALONZO ALEJANDRO VITE SILVA MAGDA Si el montón se deja sin voltear durante los primeros tres días de la fermentación el abono tiende a subir a más de 80° C, lo cual no se debe permitir. No es recomendable que la temperatura sobrepase los 50° C. Para lograrlo, los primeros cuatro días se recomienda darle 2 vueltas a la mezcla (por la mañana y tarde). ALUMNOS DEL 3ER SEMESTRE ING. AGRONOMIA
  • 2. MODO DE PREPARACIÓN Se escoge un lugar protegido del sol y lluvia, cerca de una toma de agua. Si no se cuenta con el lugar, el bocashi ya preparado deberá taparse. Así mismo, se debe trabajar sobre un terreno plano de tierra firme o cementado. 5. Una vez mezclada, se extiende hasta que quede de una altura de 50 cm. máximo. En lugares muy fríos se recomienda inicialmente dejarlo bien alto para permitir que la fermentación se acelere. INGREDIENTES 20 Bultos de estiércol fresco (gallina, vaca, conejo). 20 Bultos de cascarilla de arroz o 4 pacas de avena o cebada o rastrojo picado. 20 Bultos de tierra del lugar sin piedras ni terrones. 6 Bultos de carbón vegetal en partículas pequeñas. 1 Bulto de pulidura de arroz, salvado de trigo o de concentrado para vacas. 2 Libras de levadura de pan granulado o en barra. 2 Kg de pilon o 4 litros de melaza. Agua (prueba del puño, terrón seco quebradizo más o menos entre 40 a 50 % de humedad). 1. Se coloca por capas los ingredientes en el siguiente orden: cascarilla de arroz o paja, tierra, estiércol, carbón, pulidura de arroz o salvado o concentrado. 2. La melaza o pilón disuelto en agua tibia con la levadura. Se diluye en el agua que se va utilizando. 3. El agua se aplica uniformemente mientras se va haciendo la mezcla de todos los ingredientes y solamente la necesaria. 4. Se recomienda darle 2 ó 3 vueltas a toda la mezcla o las necesarias hasta que quede uniforme. 6. Se cubre con costales o lona.