SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: El camino hacia la tristeza Descubriendo la alegría en la vida cotidiana
 Introducción: La felicidad es un estado deseado por todos. Es un objetivo que persigue a
lo largo de nuestras vidas, pero a menudo nos preguntamos qué es exactamente la
felicidad y cómo podemos alcanzarla. Este documento tiene como objetivo explorar el
concepto de felicidad y proporcionar una guía práctica para encontrar la alegría en
nuestra vida cotidiana. A través de una combinación de actitudes, prácticas y enfoques,
descubriremos cómo cultivar la felicidad y disfrutar de una existencia plena y satisfactoria.
 I. Definiciónde la felicidad: A. La felicidadcomo un estado de bienestar emocional.B. La importanciade la satisfacción personal y el sentido de propósito en la vida.
 II. Factores que influyen en la felicidad: A. Relaciones personales y sociales:
1. El valor de las relaciones significativas.
2. El apoyo social y la conexión emocional.
3. La empatía y la generosidad hacia los demás.
 B. Salud y bienestar:
1. Cuidado del cuerpo y la mente.
2. El papel de la actividad física y la nutrición adecuada.
3. La importanciadel equilibrio entre el trabajo y el descanso.
 C. Autenticidad y autoaceptación:
1. Conocerse a uno mismo y aceptarse tal como se es.
2. Vivir de acuerdo con los valores personales.
3. La práctica del autocuidado y el amor propio.
 III. Prácticas para cultivarla felicidad: A. Gratitudy aprecio:
1. Mantener un diario de gratitud.
2. Reconocer las cosas positivas en la vida.
3. Expresar agradecimientohacia los demás.
 B. Mindfulness y presencia plena:
1. Practicarla atención consciente en el momento presente.
2. Disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.
3. Aprender a manejar el estrés y la ansiedad.
 C. Actos de bondad y generosidad:
1. Ayudar a los demás de manera desinteresada.
2. Realizar actos de amabilidad en la vida diaria.
3. Experimentar la satisfacción de hacer el bien.
 D. Desarrollo personal y crecimiento:
1. Establecer metas realistas y alcanzables.
2. Cultivar habilidades y conocimientos.
3. Abrazar el aprendizaje y la superación personal.
 IV. Mantener la felicidad a largo plazo: A. Cultivar una mentalidad positiva:
1. Enfocarse en los aspectos positivos de la vida.
2. Practicar la resiliencia frente a los desafíos.
3. Apreciar el proceso y el progreso personal.
 B. Construir relaciones saludables:
1. Cultivar la comunicación y la comprensión mutua.
2. Fomentar la confianza y la conexión emocional.
3. Valorar y nutrir las relaciones significativas.
 C. Buscar el equilibrio y la armonía:
1. Establecer límites y prioridades claras.
2. Evitar la sobreexigencia y el agotamiento.
3. Dedicar tiempo a actividades placenteras y de ocio.
 Conclusión: La felicidad es un viaje personal y único, pero está al alcance de todos
nosotros. Al enfocarnos en cultivar actitudes positivas, nutrir nuestras relaciones y
encontrar significado en nuestras vidas, podemos descubrir la alegría en la vida cotidiana.
A través de prácticas como la gratitud, el mindfulness y la bondad hacia los demás,
podemos construir una base sólida para una felicidad duradera. Recordemos que la
felicidad no es un destino final, sino una forma de vivir y apreciar cada momento que se
nos presenta en el camino.

Más contenido relacionado

Similar a tristeza.pptx

Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
Amelysanglez
 
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptxc1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
Martín Ramírez
 
Psicología Positiva
Psicología PositivaPsicología Positiva
Psicología Positiva
Marina García Psicuidado
 
Psicología Positiva
Psicología PositivaPsicología Positiva
Psicología Positiva
MarinaPsicuidado
 
Ética Personal
Ética PersonalÉtica Personal
Ética Personal
BrbaraKarinaHernndez
 
Presentación Bitácora Virtual
Presentación Bitácora VirtualPresentación Bitácora Virtual
Presentación Bitácora Virtual
edith159
 
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
PALOMAVICTORIAPEREZV
 
Administración vida
Administración vidaAdministración vida
Administración vida
EBer Lop
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
AlessandraGonzalez12
 
Felicidad organizacional
Felicidad organizacional Felicidad organizacional
Felicidad organizacional
Ebusiness WeWork
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
Cami Armendariz
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Trabajo modelo - ejemplo final.pptx
Trabajo modelo - ejemplo final.pptxTrabajo modelo - ejemplo final.pptx
Trabajo modelo - ejemplo final.pptx
EVega3
 
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien,  Vivir MejorPensar Bien, Actuar Bien,  Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Kendra Rivera
 
VIVIR FELIZ
VIVIR FELIZVIVIR FELIZ
VIVIR FELIZ
viviendoal100
 
Mon ografia el autoestima
Mon ografia   el autoestimaMon ografia   el autoestima
Mon ografia el autoestima
Ana Isabel Flores Suárez
 
Cuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludableCuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludable
Concepción Castañeda Martínez
 
Adultez periodo del desarrollo psicológico
Adultez periodo del desarrollo psicológicoAdultez periodo del desarrollo psicológico
Adultez periodo del desarrollo psicológico
BienestarEstudiantil6
 
Lizeth moreno dimensiones
Lizeth  moreno dimensionesLizeth  moreno dimensiones
Lizeth moreno dimensiones
Cristian Camilo Galindo Castro
 
Guia proyecto de vida actividades
Guia proyecto de vida  actividadesGuia proyecto de vida  actividades
Guia proyecto de vida actividades
Sandra Milena Rojas Ramirez
 

Similar a tristeza.pptx (20)

Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)Dvs modulo1 cuaderno (1)
Dvs modulo1 cuaderno (1)
 
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptxc1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
c1.hu1.p1.p11.Cuidar de sí.pptx
 
Psicología Positiva
Psicología PositivaPsicología Positiva
Psicología Positiva
 
Psicología Positiva
Psicología PositivaPsicología Positiva
Psicología Positiva
 
Ética Personal
Ética PersonalÉtica Personal
Ética Personal
 
Presentación Bitácora Virtual
Presentación Bitácora VirtualPresentación Bitácora Virtual
Presentación Bitácora Virtual
 
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
UDA: “CULTURA Y VIDA COMUNITARIA”
 
Administración vida
Administración vidaAdministración vida
Administración vida
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Felicidad organizacional
Felicidad organizacional Felicidad organizacional
Felicidad organizacional
 
Proyecto de-vida
Proyecto de-vidaProyecto de-vida
Proyecto de-vida
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
Trabajo modelo - ejemplo final.pptx
Trabajo modelo - ejemplo final.pptxTrabajo modelo - ejemplo final.pptx
Trabajo modelo - ejemplo final.pptx
 
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien,  Vivir MejorPensar Bien, Actuar Bien,  Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
 
VIVIR FELIZ
VIVIR FELIZVIVIR FELIZ
VIVIR FELIZ
 
Mon ografia el autoestima
Mon ografia   el autoestimaMon ografia   el autoestima
Mon ografia el autoestima
 
Cuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludableCuaderno m1 vidasaludable
Cuaderno m1 vidasaludable
 
Adultez periodo del desarrollo psicológico
Adultez periodo del desarrollo psicológicoAdultez periodo del desarrollo psicológico
Adultez periodo del desarrollo psicológico
 
Lizeth moreno dimensiones
Lizeth  moreno dimensionesLizeth  moreno dimensiones
Lizeth moreno dimensiones
 
Guia proyecto de vida actividades
Guia proyecto de vida  actividadesGuia proyecto de vida  actividades
Guia proyecto de vida actividades
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

tristeza.pptx

  • 1. Título: El camino hacia la tristeza Descubriendo la alegría en la vida cotidiana
  • 2.  Introducción: La felicidad es un estado deseado por todos. Es un objetivo que persigue a lo largo de nuestras vidas, pero a menudo nos preguntamos qué es exactamente la felicidad y cómo podemos alcanzarla. Este documento tiene como objetivo explorar el concepto de felicidad y proporcionar una guía práctica para encontrar la alegría en nuestra vida cotidiana. A través de una combinación de actitudes, prácticas y enfoques, descubriremos cómo cultivar la felicidad y disfrutar de una existencia plena y satisfactoria.
  • 3.  I. Definiciónde la felicidad: A. La felicidadcomo un estado de bienestar emocional.B. La importanciade la satisfacción personal y el sentido de propósito en la vida.  II. Factores que influyen en la felicidad: A. Relaciones personales y sociales: 1. El valor de las relaciones significativas. 2. El apoyo social y la conexión emocional. 3. La empatía y la generosidad hacia los demás.  B. Salud y bienestar: 1. Cuidado del cuerpo y la mente. 2. El papel de la actividad física y la nutrición adecuada. 3. La importanciadel equilibrio entre el trabajo y el descanso.  C. Autenticidad y autoaceptación: 1. Conocerse a uno mismo y aceptarse tal como se es. 2. Vivir de acuerdo con los valores personales. 3. La práctica del autocuidado y el amor propio.
  • 4.  III. Prácticas para cultivarla felicidad: A. Gratitudy aprecio: 1. Mantener un diario de gratitud. 2. Reconocer las cosas positivas en la vida. 3. Expresar agradecimientohacia los demás.  B. Mindfulness y presencia plena: 1. Practicarla atención consciente en el momento presente. 2. Disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. 3. Aprender a manejar el estrés y la ansiedad.  C. Actos de bondad y generosidad: 1. Ayudar a los demás de manera desinteresada. 2. Realizar actos de amabilidad en la vida diaria. 3. Experimentar la satisfacción de hacer el bien.  D. Desarrollo personal y crecimiento: 1. Establecer metas realistas y alcanzables. 2. Cultivar habilidades y conocimientos. 3. Abrazar el aprendizaje y la superación personal.
  • 5.  IV. Mantener la felicidad a largo plazo: A. Cultivar una mentalidad positiva: 1. Enfocarse en los aspectos positivos de la vida. 2. Practicar la resiliencia frente a los desafíos. 3. Apreciar el proceso y el progreso personal.  B. Construir relaciones saludables: 1. Cultivar la comunicación y la comprensión mutua. 2. Fomentar la confianza y la conexión emocional. 3. Valorar y nutrir las relaciones significativas.  C. Buscar el equilibrio y la armonía: 1. Establecer límites y prioridades claras. 2. Evitar la sobreexigencia y el agotamiento. 3. Dedicar tiempo a actividades placenteras y de ocio.
  • 6.  Conclusión: La felicidad es un viaje personal y único, pero está al alcance de todos nosotros. Al enfocarnos en cultivar actitudes positivas, nutrir nuestras relaciones y encontrar significado en nuestras vidas, podemos descubrir la alegría en la vida cotidiana. A través de prácticas como la gratitud, el mindfulness y la bondad hacia los demás, podemos construir una base sólida para una felicidad duradera. Recordemos que la felicidad no es un destino final, sino una forma de vivir y apreciar cada momento que se nos presenta en el camino.