SlideShare una empresa de Scribd logo
Trombosis Venosa
Profunda
Fátima Cedeño
X Semestre
Cátedra de Cirugía
Definición
La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre
en una vena profunda. Estos coágulos por lo general se forman en la parte inferior de las piernas, los
muslos o la pelvis, pero también pueden aparecer en el brazo.
Es importante saber lo que es la TVP porque puede afectar a cualquier persona y causarle una
enfermedad grave, una discapacidad y, en algunos casos, la muerte. La buena noticia es que se puede
prevenir y tratar si se detecta en su etapa inicial.
Epidemiología
La incidencia está en constante aumento debido al envejecimiento de la población, la mayor prevalencia
de comorbilidades asociadas al tromboembolismo venoso, como la obesidad, la insuficiencia cardíaca y
el cáncer y a la mayor sensibilidad y difusión de los estudios por imagen para detectar el
tromboembolismo venoso. La incidencia anual media aumenta exponencialmente con la edad hasta un
máximo de 1 caso/100 personas >80 años. A partir de los 45 años, el riesgo de por vida de desarrollar un
tromboembolismo venoso es del 8%.
El tromboembolismo venoso se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad. Aunque la tasa de
mortalidad por EP a los 30 días está en disminución, casi el 20% de los pacientes muere antes o poco
después del diagnóstico, sobre todo si la embolia se asocia con inestabilidad hemodinámica. A largo
plazo, el tromboembolismo venoso es una enfermedad crónica y casi el 30% de los pacientes sufre una
recurrencia en el término de 10 años.
La TVP puede afectar prácticamente a cualquier persona. Sin embargo, algunos factores aumentan el riesgo de
presentar esta afección. Las posibilidades aumentan todavía más en el caso de quienes tienen más de un factor
de riesgo al mismo tiempo.
La siguiente es una lista de los factores que aumentan el riesgo de presentar una TVP:
 Edad > 60 años
 Antecedentes personales o familiares de trombosis venosa profunda
 Reposo prolongado, como en una larga hospitalización, o parálisis
 Embarazo
 Píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales) o terapia de reemplazo hormonal
 Sobrepeso u obesidad
 Tabaquismo
 Cáncer
 Insuficiencia cardíaca
 Enfermedad intestinal inflamatoria
Factores de riesgo
Signos y Síntomas
Los signos y síntomas de la trombosis venosa profunda pueden
incluir los siguientes:
•Hinchazón en la pierna afectada. Rara vez, la hinchazón
aparece en ambas piernas.
•Dolor en la pierna. Generalmente, el dolor empieza en la
pantorrilla y se siente como un calambre o una inflamación.
•Enrojecimiento o decoloración en la pierna.
•Sensación de calor en la pierna afectada.
La trombosis venosa profunda puede presentarse sin provocar
síntomas perceptibles
Embolia
Pulmonar
La embolia pulmonar es una
complicación potencialmente
mortal asociada con la
trombosis venosa profunda.
Una embolia pulmonar se
produce cuando un coágulo
sanguíneo (trombo) que
circula hacia los pulmones
desde otra parte del cuerpo
(en general, la pierna)
obstruye un vaso sanguíneo
en el pulmón.
Síndrome
Posflebítico
El daño a las venas producido
por el coágulo sanguíneo
reduce el flujo sanguíneo
hacia las zonas afectadas, lo
que causa dolor e hinchazón
de las piernas, y decoloración
e irritación de la piel.
Complicaciones
Complicaciones
del Tratamiento
Los anticoagulantes usados
para tratar la trombosis
venosa profunda pueden
presentar complicaciones. El
sangrado (hemorragia) es un
efecto secundario
preocupante de los
anticoagulantes. Es
importante hacerse
exámenes de sangre con
regularidad mientras tomas
este tipo de medicamentos.
Diagnóstico
Prueba de dímero D en sangre:
El dímero D es un tipo de proteína que producen los coágulos
sanguíneos. Casi todas las personas con trombosis venosa
profunda grave tienen un aumento de los niveles de dímero D en la
sangre. El resultado normal de una prueba de dímero D a menudo
puede ayudar a descartar una embolia pulmonar.
Ecografía dúplex:
Esta prueba no invasiva utiliza ondas de sonido para crear
imágenes de cómo fluye la sangre por las venas. Es la prueba
habitual para diagnosticar la trombosis venosa profunda. Para
llevarla a cabo, un técnico mueve suavemente un pequeño
dispositivo de mano (transductor) sobre la piel en el área del
cuerpo que se estudia. A veces, se realiza una serie de ecografías
durante varios días para determinar si el coágulo sanguíneo crece
o para detectar uno nuevo.
Diagnóstico
Venografía:
Se inyecta un tinte en una vena grande del pie o del tobillo. Los
rayos X crean una imagen de las venas de las piernas y los pies
para detectar coágulos. Es una prueba invasiva, así que rara vez
se lleva a cabo. A menudo se realizan otras pruebas primero,
como las ecografías.
Imágenes por TC:
Esta prueba puede realizarse para diagnosticar la trombosis
venosa profunda en las venas del abdomen.
Tratamiento
Anticoagulantes
Estos medicamentos
no disuelven los
coágulos sanguíneos
existentes, pero
pueden evitar que los
coágulos aumenten de
tamaño o pueden
reducir el riesgo de
desarrollar coágulos
adicionales.
Trombolíticos
Son disolventes de
coágulos, se recetan si
existe un tipo más
grave de trombosis
venosa profunda o
embolia pulmonar.
Estos medicamentos se
administran vía IV o a
través de un catéter
directamente en el
coágulo.
Filtros
Si no puedes recibir
anticoagulantes, es
posible que se
introduzca un filtro en
una vena grande del
abdomen: la vena cava.
Un filtro en la vena cava
evita que los coágulos
que se liberan se alojen
en los pulmones.
Medias de
compresión
Estas medias de
compresión reducen las
probabilidades de que
la sangre se acumule y
se coagule. Para ayudar
a prevenir la hinchazón
asociada a la trombosis
venosa profunda, se
ponen desde los pies
hasta el nivel de las
rodillas.
Prevención
Los siguientes consejos pueden ayudar a prevenir la TVP:
•Comience a moverse tan pronto como sea posible después de haber
estado en cama durante un tiempo, como después de una cirugía,
enfermedad o lesión.
•Si usted tiene riesgo de trombosis venosa profunda, hable con su
médico sobre lo siguiente:
• Las medias de compresión graduada (a veces llamadas
“medias de compresión médica”).
• Los medicamentos (anticoagulantes) para prevenir la
trombosis.
• Después de permanecer sentado por mucho tiempo, como ocurre durante
un viaje de más de 4 horas:
• Levántese y camine cada 1 o 2 horas.
• Mientras esté sentado ejercite las piernas de la siguiente manera:
• Levante y baje los talones manteniendo las puntas de los pies
en el suelo.
• Levante y baje las puntas de los pies mientras mantiene los
talones en el suelo.
• Apriete y afloje los músculos de las piernas.
• Use ropa suelta.
• Usted puede reducir su riesgo al mantener un peso saludable, evitar la vida
sedentaria y seguir las recomendaciones del médico según sus factores de
riesgo en particular.
Prevención
Bibliografía
• Marcello Di Nisio, Nick van Es, Harry R Büller. Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=89456
• Información básica sobre tromboembolismo venoso (CDC)
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/dvt/facts.html
• Ramírez, Karen. Trombosis venosa profunda. Revista medica de costa rica y centroamerica LXXI
(612) 715 - 718, 2014
https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2014/rmc144p.pdf
• Weinmann Eran E., Salzman Edwin W.. Trombosis venosa profunda. Rev cubana med [Internet].
1996 Ago; 35( 2 ): 118-135. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75231996000200007&lng=es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
ximojuan35
 
Disección Aortica
Disección AorticaDisección Aortica
Disección Aortica
Kleyber Castellano
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
Alonso Custodio
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
NathalieNorris
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
Ian Manuel Bustamante
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostatajvallejoherrador
 
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Enfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periféricaEnfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periféricaCynthia Da Costa
 
Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar
Allan Contreras
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.Raúl Carceller
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Disección Aortica
Disección AorticaDisección Aortica
Disección Aortica
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
 
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
(25-04-2013) Patologia vascular (ppt)
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Hiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostataHiperplasia benigna de la prostata
Hiperplasia benigna de la prostata
 
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Linfoma
 
Enfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periféricaEnfermedad Arterial periférica
Enfermedad Arterial periférica
 
Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.6. enfermedad arterial periférica.
6. enfermedad arterial periférica.
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 

Similar a Trombosis Venosa Profunda

Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
anna Dubois
 
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitisTrombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
yulisamoscoso
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
Daniel Flores
 
Trombosis Venosa Profusa Justina
Trombosis Venosa Profusa JustinaTrombosis Venosa Profusa Justina
Trombosis Venosa Profusa JustinaJULOMO
 
Trombosis Venosa Profusa Justina.
Trombosis Venosa Profusa Justina.Trombosis Venosa Profusa Justina.
Trombosis Venosa Profusa Justina.ASTOASIO
 
Trombosis venosa superficial
Trombosis venosa superficialTrombosis venosa superficial
Trombosis venosa superficial
Paolla Myckaella
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Gabriela López
 
tromboflebitis
tromboflebitistromboflebitis
Flebitis milagros cedeño
Flebitis   milagros cedeñoFlebitis   milagros cedeño
Flebitis milagros cedeño
MilagrosCedeo5
 
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptxTrombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
DiegoPichardoRojas1
 
sistema pulmonar slide share educacion.
sistema pulmonar  slide share educacion.sistema pulmonar  slide share educacion.
sistema pulmonar slide share educacion.
Miguel Alvarado
 
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.pptxTROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.pptx
AndreaDeGracia2
 
Varices e-insuficiencia-venosa
Varices e-insuficiencia-venosaVarices e-insuficiencia-venosa
Varices e-insuficiencia-venosaWagnerCartavio
 
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosaInsuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
analida garavito gomez
 
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosaInsuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
analidagaravito
 
SlideShare Trombosis Venosa Profunda.pptx
SlideShare Trombosis Venosa Profunda.pptxSlideShare Trombosis Venosa Profunda.pptx
SlideShare Trombosis Venosa Profunda.pptx
Alvaro Cedeño
 

Similar a Trombosis Venosa Profunda (20)

Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitisTrombosis venosa profunda y tromboflebitis
Trombosis venosa profunda y tromboflebitis
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Trombosis Venosa Profusa Justina
Trombosis Venosa Profusa JustinaTrombosis Venosa Profusa Justina
Trombosis Venosa Profusa Justina
 
Trombosis Venosa Profusa Justina.
Trombosis Venosa Profusa Justina.Trombosis Venosa Profusa Justina.
Trombosis Venosa Profusa Justina.
 
12. tromboflebitis
12. tromboflebitis12. tromboflebitis
12. tromboflebitis
 
Trombosis venosa superficial
Trombosis venosa superficialTrombosis venosa superficial
Trombosis venosa superficial
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
tromboflebitis
tromboflebitistromboflebitis
tromboflebitis
 
Flebitis milagros cedeño
Flebitis   milagros cedeñoFlebitis   milagros cedeño
Flebitis milagros cedeño
 
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptxTrombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
Trombosis Venosa Profunda y Embolia pulmonar.pptx
 
Ricardo Paul Navarro Castellanos
Ricardo Paul Navarro CastellanosRicardo Paul Navarro Castellanos
Ricardo Paul Navarro Castellanos
 
sistema pulmonar slide share educacion.
sistema pulmonar  slide share educacion.sistema pulmonar  slide share educacion.
sistema pulmonar slide share educacion.
 
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.pptxTROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.pptx
TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.pptx
 
Varices e-insuficiencia-venosa
Varices e-insuficiencia-venosaVarices e-insuficiencia-venosa
Varices e-insuficiencia-venosa
 
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosaInsuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
 
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosaInsuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
Insuficiencia Arterial periférica e insuficiencia venosa
 
Tvp
TvpTvp
Tvp
 
SlideShare Trombosis Venosa Profunda.pptx
SlideShare Trombosis Venosa Profunda.pptxSlideShare Trombosis Venosa Profunda.pptx
SlideShare Trombosis Venosa Profunda.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Trombosis Venosa Profunda

  • 1. Trombosis Venosa Profunda Fátima Cedeño X Semestre Cátedra de Cirugía
  • 2. Definición La trombosis venosa profunda (TVP) es una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda. Estos coágulos por lo general se forman en la parte inferior de las piernas, los muslos o la pelvis, pero también pueden aparecer en el brazo. Es importante saber lo que es la TVP porque puede afectar a cualquier persona y causarle una enfermedad grave, una discapacidad y, en algunos casos, la muerte. La buena noticia es que se puede prevenir y tratar si se detecta en su etapa inicial.
  • 3. Epidemiología La incidencia está en constante aumento debido al envejecimiento de la población, la mayor prevalencia de comorbilidades asociadas al tromboembolismo venoso, como la obesidad, la insuficiencia cardíaca y el cáncer y a la mayor sensibilidad y difusión de los estudios por imagen para detectar el tromboembolismo venoso. La incidencia anual media aumenta exponencialmente con la edad hasta un máximo de 1 caso/100 personas >80 años. A partir de los 45 años, el riesgo de por vida de desarrollar un tromboembolismo venoso es del 8%. El tromboembolismo venoso se asocia con una elevada morbilidad y mortalidad. Aunque la tasa de mortalidad por EP a los 30 días está en disminución, casi el 20% de los pacientes muere antes o poco después del diagnóstico, sobre todo si la embolia se asocia con inestabilidad hemodinámica. A largo plazo, el tromboembolismo venoso es una enfermedad crónica y casi el 30% de los pacientes sufre una recurrencia en el término de 10 años.
  • 4. La TVP puede afectar prácticamente a cualquier persona. Sin embargo, algunos factores aumentan el riesgo de presentar esta afección. Las posibilidades aumentan todavía más en el caso de quienes tienen más de un factor de riesgo al mismo tiempo. La siguiente es una lista de los factores que aumentan el riesgo de presentar una TVP:  Edad > 60 años  Antecedentes personales o familiares de trombosis venosa profunda  Reposo prolongado, como en una larga hospitalización, o parálisis  Embarazo  Píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales) o terapia de reemplazo hormonal  Sobrepeso u obesidad  Tabaquismo  Cáncer  Insuficiencia cardíaca  Enfermedad intestinal inflamatoria Factores de riesgo
  • 5. Signos y Síntomas Los signos y síntomas de la trombosis venosa profunda pueden incluir los siguientes: •Hinchazón en la pierna afectada. Rara vez, la hinchazón aparece en ambas piernas. •Dolor en la pierna. Generalmente, el dolor empieza en la pantorrilla y se siente como un calambre o una inflamación. •Enrojecimiento o decoloración en la pierna. •Sensación de calor en la pierna afectada. La trombosis venosa profunda puede presentarse sin provocar síntomas perceptibles
  • 6. Embolia Pulmonar La embolia pulmonar es una complicación potencialmente mortal asociada con la trombosis venosa profunda. Una embolia pulmonar se produce cuando un coágulo sanguíneo (trombo) que circula hacia los pulmones desde otra parte del cuerpo (en general, la pierna) obstruye un vaso sanguíneo en el pulmón. Síndrome Posflebítico El daño a las venas producido por el coágulo sanguíneo reduce el flujo sanguíneo hacia las zonas afectadas, lo que causa dolor e hinchazón de las piernas, y decoloración e irritación de la piel. Complicaciones Complicaciones del Tratamiento Los anticoagulantes usados para tratar la trombosis venosa profunda pueden presentar complicaciones. El sangrado (hemorragia) es un efecto secundario preocupante de los anticoagulantes. Es importante hacerse exámenes de sangre con regularidad mientras tomas este tipo de medicamentos.
  • 7. Diagnóstico Prueba de dímero D en sangre: El dímero D es un tipo de proteína que producen los coágulos sanguíneos. Casi todas las personas con trombosis venosa profunda grave tienen un aumento de los niveles de dímero D en la sangre. El resultado normal de una prueba de dímero D a menudo puede ayudar a descartar una embolia pulmonar. Ecografía dúplex: Esta prueba no invasiva utiliza ondas de sonido para crear imágenes de cómo fluye la sangre por las venas. Es la prueba habitual para diagnosticar la trombosis venosa profunda. Para llevarla a cabo, un técnico mueve suavemente un pequeño dispositivo de mano (transductor) sobre la piel en el área del cuerpo que se estudia. A veces, se realiza una serie de ecografías durante varios días para determinar si el coágulo sanguíneo crece o para detectar uno nuevo.
  • 8. Diagnóstico Venografía: Se inyecta un tinte en una vena grande del pie o del tobillo. Los rayos X crean una imagen de las venas de las piernas y los pies para detectar coágulos. Es una prueba invasiva, así que rara vez se lleva a cabo. A menudo se realizan otras pruebas primero, como las ecografías. Imágenes por TC: Esta prueba puede realizarse para diagnosticar la trombosis venosa profunda en las venas del abdomen.
  • 9. Tratamiento Anticoagulantes Estos medicamentos no disuelven los coágulos sanguíneos existentes, pero pueden evitar que los coágulos aumenten de tamaño o pueden reducir el riesgo de desarrollar coágulos adicionales. Trombolíticos Son disolventes de coágulos, se recetan si existe un tipo más grave de trombosis venosa profunda o embolia pulmonar. Estos medicamentos se administran vía IV o a través de un catéter directamente en el coágulo. Filtros Si no puedes recibir anticoagulantes, es posible que se introduzca un filtro en una vena grande del abdomen: la vena cava. Un filtro en la vena cava evita que los coágulos que se liberan se alojen en los pulmones. Medias de compresión Estas medias de compresión reducen las probabilidades de que la sangre se acumule y se coagule. Para ayudar a prevenir la hinchazón asociada a la trombosis venosa profunda, se ponen desde los pies hasta el nivel de las rodillas.
  • 10. Prevención Los siguientes consejos pueden ayudar a prevenir la TVP: •Comience a moverse tan pronto como sea posible después de haber estado en cama durante un tiempo, como después de una cirugía, enfermedad o lesión. •Si usted tiene riesgo de trombosis venosa profunda, hable con su médico sobre lo siguiente: • Las medias de compresión graduada (a veces llamadas “medias de compresión médica”). • Los medicamentos (anticoagulantes) para prevenir la trombosis.
  • 11. • Después de permanecer sentado por mucho tiempo, como ocurre durante un viaje de más de 4 horas: • Levántese y camine cada 1 o 2 horas. • Mientras esté sentado ejercite las piernas de la siguiente manera: • Levante y baje los talones manteniendo las puntas de los pies en el suelo. • Levante y baje las puntas de los pies mientras mantiene los talones en el suelo. • Apriete y afloje los músculos de las piernas. • Use ropa suelta. • Usted puede reducir su riesgo al mantener un peso saludable, evitar la vida sedentaria y seguir las recomendaciones del médico según sus factores de riesgo en particular. Prevención
  • 12. Bibliografía • Marcello Di Nisio, Nick van Es, Harry R Büller. Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=89456 • Información básica sobre tromboembolismo venoso (CDC) https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/dvt/facts.html • Ramírez, Karen. Trombosis venosa profunda. Revista medica de costa rica y centroamerica LXXI (612) 715 - 718, 2014 https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2014/rmc144p.pdf • Weinmann Eran E., Salzman Edwin W.. Trombosis venosa profunda. Rev cubana med [Internet]. 1996 Ago; 35( 2 ): 118-135. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75231996000200007&lng=es.