SlideShare una empresa de Scribd logo
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Dr. Jesús Alonso Custodio Marroquín
Cirujano Tórax y Cardiovascular
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
ANEURISMA DE AORTA
www.usat.edu.pe
Varón 60 años.
Referido por el
médico de personal
por esta Rx Tx.
Caso clínico 1
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
6 cm
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
• Paciente varón 65 años
• Dolor abdominal y masa pulsátil
Caso clínico 2
www.usat.edu.pe
7.3 cm
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Verdadero: Dilatación mayor del 50% de su diámetro. Afectada las tres
capas.
Pseudoaneurisma: Falso aneurisma
Disrupción de la capas íntima y media estando envuelto por la adventicia.
DEFINICIONES
PSEUDOANEURISMA ANEURISMA VERDADERO
FUSIFORME SACULAR
www.usat.edu.pe
Anatomía
26 +/- 3mm
28 +/- 3 mm
27 +/- 3mm
21 mm (H) y
19 mm (M)
25 mm
www.usat.edu.pe
• Edad
• Sexo masculino
• Alteraciones Lipídicas
• Tabaquismo
• HTA
• Alteraciones del Colágeno
• Antecedentes familiares
FACTORES DE RIESGO
www.usat.edu.pe
Etiología
Aneurisma Aorta Abdominal Arterioesclerosis
Aneurisma de Aorta
Torácica
Aorta Ascendente
Necrosis quística de la media
Sìfilis
Arterioesclerosis
Infecciones bacterianas
Artritis reumatoide
Arco aórtico Arterioesclerosis
Aorta descendente Arterioesclerosis
www.usat.edu.pe
– DEGENERATIVOS: arterioscleróticos, fibrodisplasia
– CONGENITOS
– INFECCIOSOS.
– ARTERITIS: lupus, arteritis de células gigantes, Takayasu.
– Anormalidades del tejido conectivo: Marfán (AA proximal, frecuente
en el Sd de Marfán, en el Sd de Ehlers-Danlos, durante el embarazo y
secundaria a HTA).
– Mecánicos: postestenóticos, TRAUMÁTICOS.
ETIOLOGÍA
www.usat.edu.pe
FISIOPATOLOGÍA
Aneurisma: Alteración del sistema arterial de
carácter ectasiante.
Cambios en la superficie intima
de la pared del vaso
Alteraciones hemodinámicas
de un cambio de flujo laminar
por un turbulento
• Trombosis Endoluminal
• Oclusión del conducto vascular
• Cambios degenerativos: Fisuración y Posible ruptura.
www.usat.edu.pe
INCIDENCIA
• Localización más frecuente de los aneurismas:
1. Aorta Abdominal Infrarrenal.
2. Aorta Torácica Ascendente.
3. Arteria poplítea.
www.usat.edu.pe
• Diámetro mayor a 30 mm.
• Morfología más frecuente: Fusiforme.
• Etiología: Asociado a ateroesclerosis e HTA.
• Más frecuente en varones y su prevalencia aumenta con la
edad. (pico en >80 años)
ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL
www.usat.edu.pe
• Asintomáticos 75%
• 20 – 25% sintomáticos: Dolor por crecimiento rápido
• 3 – 5 % por aneurisma roto.
• Triada clásica de un aneurisma roto: Dolor + Hipotensión +
Masa pulsátil.
• Sospechar frente a un paciente varón > 65 años que acude a
urgencias con dolor abdominal y/o lumbar de inicio brusco, y a
la exploración una masa pulsátil.
Clínica
www.usat.edu.pe
• Ecografía abdominal: Método de elección para el screening.
Diagnóstico
www.usat.edu.pe
Tomografía:
• Prueba de elección para la planificación del tratamiento.
• Ofrece información precisa de las características anatómicas.
Diagnóstico
www.usat.edu.pe
• Resonancia: No presenta ventajas comparada con la TAC.
• Aortografía: Principal desventaja: No definición del tamaño
real del aneurisma debido a la presencia de trombos
intramurales, que restringen el contraste a la parte central de
la luz aórtica.
Diagnóstico
www.usat.edu.pe
• El riesgo de rotura es proporcional al tamaño del aneurisma.
– Entre 4 a 5 cm. el riesgo de rotura es de 1 a 3 % al año.
– Entre 5 – 7 cm. el riesgo de rotura es de 6 a 11 % al año.
– Mayor a 7 cm. riesgo de rotura al año de 20 %
• Tasa de crecimiento es de 0.5 cm al año
RIESGO DE ROTURA
www.usat.edu.pe
• Depende de la presencia o ausencia de complicaciones.
• El 80% rompe hacia espacio retroperitoneal
• Solo 50% de los casos de ruptura llegan a un servicio de
Emergencia vivos
• Solo 50% sobreviven a la cirugía abierta.
• 24 % mueren antes de la cirugía (Hospital)
• Mortalidad Global 78 a 94 %.
PRONÓSTICO
www.usat.edu.pe
• Conservador:
– Asintomático menores de 55 mm
– Control de FR CV: HTA, tabaquismo, reducción del colesterol.
– Seguimiento:
• Ecográfico anual: aneurismas < 45 mm
• TAC semestral en aneurismas entre 45 – 55 mm.
Tratamiento
www.usat.edu.pe
• Aneurismas asintomáticos mayores a 55mm
• Aneurismas sintomáticos: Dolor indica ruptura o amenaza de
ruptura.
• Crecimiento rápido: > 10 mm/año.
• Puede realizarse de manera abierta o endovascular.
Tratamiento quirúrgico
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Clínica:
• Mayoría asintomáticos.
• Los casos sintomáticos pueden debutar con:
– Ruptura del aneurisma.
– Síntomas por crecimiento rápido.
– Compresión de estructuras vecinas: dolor profundo y pulsátil, Sd.
Vena cava sup, disfagia, disfonía, disnea.
– Insuficiencia aórtica.
Aneurisma de Aorta Torácica
www.usat.edu.pe
• Diagnóstico: TAC/ RM
• Evolución: El riesgo de ruptura o
disección es mayor a mayor
tamaño:
 3% /año si > 5 cm
 7% /año si > 6cm
Aneurisma de Aorta Torácica
www.usat.edu.pe
• Sintomáticos (cirugía urgente)
• En pacientes asintomáticos:
– Aneurisma ≥ 55 mm
– Aneurisma ≥ 50 mm en pacientes con válvula aórtica bicúspide y alto riesgo de
disección (crecimiento rápido, atc. Fam, HTA, o coartación de Ao).
– Aneurisma ≥ 50 mm en pacientes con Sd. De Marfan.
– Aneurisma ≥ 45 mm en pacientes con Marfan y alto riesgo de disección
(crecimiento rápido, atc. Familiares, deseo de embarazo)
– Aneurisma ≥ 45 mm en presencia de valvulopatía Ao significativa que precise
cirugía.
Indicaciones Qx de Ao. Ascendente
y Cayado Ao.
www.usat.edu.pe
• Si el aneurisma sólo afecta a la Ao Ascendente (entre la unión
sinotubular y el cayado): Resecar Ao dilatada e interponer un
tubo de dacron.
Tto. Qx de Aneurisma de Ao
Ascendente.
www.usat.edu.pe
Si compromete la raíz Ao
(Anillo Ao, Senos de valsalva
y unión sinotubular)
Cambiar en bloque la raíz:
Tubo que lleva una prótesis
valvular y reimplantar las
coronarias
Cirugía de
Bentall Bono
Válvulas normales
Cirugía de David
Cirugía de
Yacoub
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
• Aneurisma sintomáticos o asintomáticos > 55 mm.
• Tratamiento de elección: Implante percutáneo.
Tto. Qx de Aneurisma de Ao
Descendente.
www.usat.edu.pe
Desgarro de la íntima que expone la
capa media subyacente al flujo
sanguíneo pulsátil.
Éste penetra en dicha capa media,
disecándola y extendiéndose
distalmente en longitud variable,
creando una falsa luz.
DISECCION DE AORTA
www.usat.edu.pe
TIPOS DE DISECCIÓN
IIIa: Ao Torácica
IIIb: Ao por debajo del
diafragma.
www.usat.edu.pe
• Etiología: 70% casos HTA
• Dolor típico: dolor torácico intenso y desgarrador con irradiación a región
interescapular y en la dirección hacia la que avanza, acompañado de
manifestaciones vagales.
• HTA (hipotensión si hay ruptura).
• Asimetría de pulsos.
• Síntomas compresivos de estructuras adyacentes.
• Síntomas neurológicos: paraplejía, síncope.
• Lab: LDH, GOT, CPK normales.
• EKG normal
Clínica
www.usat.edu.pe
Radiografía de tórax:
Ensanchamiento del mediastino
Técnicas de elección:
- Ecocardiografía trans-
esofágica.
- TAC Torácica con contraste
- RM
Pruebas de imagen
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
• Reducción rápida de la TA:
– BB EV: control estricto de la TA
– Nitroprusiato de sodio
• Contraindicados:
– como antihipertensivos: diazóxido y la hidralacina (vasodilatadores
directos pueden aumentar el desgarro y propagar la disección).
– Anticoagulantes
– Balón de contrapulsación aórtico.
Tratamiento
www.usat.edu.pe
INDICACIONES QUIRÚRGICAS
www.usat.edu.pe
• Disección de Ao ascendente (tipo A)
• Disección tipo B complicada: dolor persistente, HTA de difícil
control, rotura Ao, mala perfusión.
• Insuficiencia Ao que condiciones insuficiencia cardíaca.
• En las disecciones agudas tipo B complicadas, el tratamiento
de elección es endovascular.
INDICACIONES QUIRÚRGICAS
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
ANEURISMA POPLÍTEO
• Más frecuente. Varones >65 a
• Mayoría asintomáticos.
• Clínica: claudicación intermitente, masa pulsátil.
• Complicaciones: embolización distal, trombosis,
• Etiología: 90% Arterioesclerosis
• Bilateral 50-70% casos, asociado a Aneurisma de Ao Abd. 30-
60%
ANEURISMAS PERIFÉRICOS.
www.usat.edu.pe
Diagnóstico: Eco Doppler
Indicaciones de tto qx:
• Sintomático
• Diámetro
mayor de 2 cm
Tto Qx: Exclusión del
aneurisma + bypass con VSI.
ANEURISMA POPLÍTEO
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
• European Society of Cardiology. Guía sobre el diagnóstico y
tratamiento de la patología aórtica.
• Beard J, Gaines P, Loftus I. Cirugía Vascular y Endovascular. 5ta
edición. España: Amolca; 2015.
Bibliografía
www.usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://plus.google.com/+usateduperu
https://twitter.com/usatenlinea
https://www.youtube.com/user/tvusat
Dr. Jesús Alonso Custodio Marroquín
jesus.custodio@usat.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalJose Luis Charles
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
Nadia Rojas
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Ricardo Mora MD
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
docenciaaltopalancia
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
Cristhian Yunga
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
eddynoy velasquez
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
junior alcalde
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
Héctor Javier Bañuelos
 
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologicaHipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
Enehidy Cazares
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
Ferstman Duran
 
Aneurisma y Diseccion Aortica
Aneurisma y Diseccion AorticaAneurisma y Diseccion Aortica
Aneurisma y Diseccion Aortica
Christian Sanchez
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
Aneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominalAneurisma de la aorta abdominal
Aneurisma de la aorta abdominal
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
 
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
Diseccion aórtica
Diseccion aórticaDiseccion aórtica
Diseccion aórtica
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
 
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologicaHipertensión portal. Radiologia imagenologica
Hipertensión portal. Radiologia imagenologica
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
 
Aneurisma y Diseccion Aortica
Aneurisma y Diseccion AorticaAneurisma y Diseccion Aortica
Aneurisma y Diseccion Aortica
 
Complicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardioComplicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardio
 
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estranguladaHernia inguinal incarcerada y estrangulada
Hernia inguinal incarcerada y estrangulada
 

Similar a Aneurisma de aorta

Aneurismas de la aorta abdominal
Aneurismas de la aorta abdominalAneurismas de la aorta abdominal
Aneurismas de la aorta abdominal
Phannie Rujano M
 
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal  Alexander LaraAneurisma de Aorta Abdominal  Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
AlexanderLAra36
 
Insuficiencia coronaria
Insuficiencia coronariaInsuficiencia coronaria
Insuficiencia coronaria
Alonso Custodio
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Marianela Hervias
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCMarianela Hervias
 
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdfAneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
KarlaGuerra39
 
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptxanestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
PaoloGomezGuadalupe
 
Aneurisma de la aorta abdomina pptx
Aneurisma de la aorta abdomina pptxAneurisma de la aorta abdomina pptx
Aneurisma de la aorta abdomina pptx
Andres Ortiz
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
Hissar Lasso Killingbeck
 
Aneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal rotoAneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal roto
Darwin Figueroa Aguilar
 
Aneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominalAneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominal
Jorge Isaac
 
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. BosioPatologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
FundacinCiencias
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
Luis Miguel Contreras
 

Similar a Aneurisma de aorta (20)

Anestesia aneurisma de aorta abdominal
Anestesia aneurisma de aorta abdominalAnestesia aneurisma de aorta abdominal
Anestesia aneurisma de aorta abdominal
 
Aneurismas de la aorta abdominal
Aneurismas de la aorta abdominalAneurismas de la aorta abdominal
Aneurismas de la aorta abdominal
 
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal  Alexander LaraAneurisma de Aorta Abdominal  Alexander Lara
Aneurisma de Aorta Abdominal Alexander Lara
 
Insuficiencia coronaria
Insuficiencia coronariaInsuficiencia coronaria
Insuficiencia coronaria
 
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TCDiagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
Diagnóstico de aneurisma aórtico torácico por TC
 
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TCDiagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
Diagnóstico de Aneurisma Aórtico Torácico (AAT) por TC
 
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdfAneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
Aneurisma de Aorta Abdominal slideshare.pdf
 
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptxanestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
anestesiaaaaandres-130404125846-phpapp01.pptx
 
10. aneurismas de aorta
10. aneurismas  de  aorta10. aneurismas  de  aorta
10. aneurismas de aorta
 
AAA
AAAAAA
AAA
 
Aneurisma de la aorta abdomina pptx
Aneurisma de la aorta abdomina pptxAneurisma de la aorta abdomina pptx
Aneurisma de la aorta abdomina pptx
 
Clase aa unpa
Clase aa unpaClase aa unpa
Clase aa unpa
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
 
Enf de la aorta residentado 2014
Enf de la aorta residentado 2014Enf de la aorta residentado 2014
Enf de la aorta residentado 2014
 
Clase par el final de vascular
Clase par el final de vascular Clase par el final de vascular
Clase par el final de vascular
 
Aneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal rotoAneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal roto
 
Aneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominalAneurismas de aorta abdominal
Aneurismas de aorta abdominal
 
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. BosioPatologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 

Más de Alonso Custodio

Sindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior
Alonso Custodio
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
Alonso Custodio
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Alonso Custodio
 
Derrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y NeumotóraxDerrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y Neumotórax
Alonso Custodio
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Alonso Custodio
 
Insuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periféricaInsuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periférica
Alonso Custodio
 
Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.
Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis. Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.
Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.
Alonso Custodio
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Alonso Custodio
 
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-GanzMonitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Alonso Custodio
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Alonso Custodio
 
Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia
Alonso Custodio
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Alonso Custodio
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Alonso Custodio
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaAlonso Custodio
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaAlonso Custodio
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Alonso Custodio
 
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Alonso Custodio
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Obstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgadoObstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgadoAlonso Custodio
 
Antitérmicos en pediatría
Antitérmicos en pediatríaAntitérmicos en pediatría
Antitérmicos en pediatríaAlonso Custodio
 

Más de Alonso Custodio (20)

Sindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior
 
Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Derrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y NeumotóraxDerrame pleural y Neumotórax
Derrame pleural y Neumotórax
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
Insuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periféricaInsuficiencia arterial periférica
Insuficiencia arterial periférica
 
Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.
Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis. Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.
Evaluación ecográfica del acceso vascular para hemodiálisis.
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
 
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-GanzMonitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
Monitoreo Invasivo: CVC, Linea arterial & Swan-Ganz
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia Infecciones en Obstetricia
Infecciones en Obstetricia
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
 
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar. Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
Hiperemersis Gravídica y Embarazo Gemelar.
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
 
Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
Sindrome Nefrótico - Pediatrics in Review
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Obstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgadoObstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgado
 
Antitérmicos en pediatría
Antitérmicos en pediatríaAntitérmicos en pediatría
Antitérmicos en pediatría
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Aneurisma de aorta

Notas del editor

  1. Min 1:05 https://www.youtube.com/watch?v=Xct_e53ijEQ
  2. Bentall https://www.instagram.com/p/CO8hlXRHHx7/ David https://www.instagram.com/p/CIg-qHFnLhf/
  3. Tipo A: existe afectación de la Ao ascendente. Puede involucrar a la Ao descendente. Tipo más frecuente y de peor pronóstico. Tipo B: No afecta la Ao Ascedente. Puede estar afectado el cayado y/o Ao descendente.