SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E:
       Juana Cervantes de
            Bolognesi
Sucesora:
Cristina Lozada Linares
Realizado por:
Nina Flores Dora
Historia de la
       Geometría                        La geometría es una de las ciencias
                                        más antiguas. Inicialmente constituida
                                        en un cuerpo de conocimientos
                                        prácticos en relación con las longitudes,
                                        áreas y volúmenes. En el Antiguo Egipto
                                        estaba muy desarrollada, según los
                                        textos de Heródoto, Extraveno , Diodoro
                                        Sículo. Euclides, en el siglo III a. C.
                                        configuró la geometría en forma
                                        axiomática, tratamiento que estableció
                                        una norma a seguir durante muchos
                                        siglos: la geometría euclidiana descrita
La geometría se propone ir más allá     en «Los Elementos». Esto significa que
de lo alcanzado por la intuición. Por   las palabras "punto", "recta" y "plano"
ello, es necesario un método            deben perder todo significado material.
riguroso, sin errores; para             Cualquier conjunto de objetos que
conseguirlo se han utilizado            verifique las definiciones y los axiomas
históricamente los sistemas             cumplirá también todos los teoremas de
axiomáticos.                            la geometría tradicional.
Proyectos
El tronco de cono o cono                     TRONCO DEL
truncado es el cuerpo
geométrico que resulta al cortar                CONO
un cono por un plano paralelo a
la base y separar la parte que
contiene al vértice.

Cada una de las intersecciones con los
planos de corte en una base del tronco.
El eje, si lo hubiere, es el original del
cono o la pirámide. Un tronco es circular
si tienen esa forma las bases; es recto si
el eje es perpendicular a las bases y
oblicuo en caso contrario.
Conos y pirámides pueden verse como
casos extremos de tronco, en los que
uno de los planos de corte es tangente
al vértice, quedando ésta reducida a un
punto.
.
La sección determinada
por al corte es la base
        menor.

La altura es el
segmento que une
perpendicularmente las
dos bases

Los radios son los
radios de sus bases.


     La generatriz es el
    segmento que une dos
    puntos del borde de las
          dos bases
Obtenemos la generatriz del
tronco de cono aplicando el
teorema de Pitágoras en el
triángulo sombreado:
.
El mundo en el que vivimos y
nos movemos es un mundo de
tres dimensiones
representado a veces
bidimensionalmente por
medio de pinturas,diujos y
fotografías. Los libros de texto
representan los objetos
tridimensionales en un plano y
esto, a lo que ya nos hemos
acostumbrado, no resulta nada
fácil de captar en un primer       Algunos ejemplos de uso de la
momento.                           geometría en la vida diaria:
                                   - Cálculo de superficie de un
                                   terreno.
                                   - Cálculo de metros de alambre
                                   para alambrar una propiedad.-
                                   capacidad de una piscina. .
                                   - Cálculo de longitud de camino
                                   asfaltable con "x" toneladas de
                                   asfalto, etc.
                                   -Calculo de la longitud de la
                                   sombra creada por un objeto.
TRONCO DEL CONO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
math class2408
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
Algebra usando algeblock
Algebra usando algeblockAlgebra usando algeblock
Algebra usando algeblock
Luis Alexander Fuentes
 
Potenciación fracciónes
Potenciación  fracciónesPotenciación  fracciónes
Potenciación fracciónespedrovipa
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos  Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos
Sebastián Marín
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
Angel Carreras
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Educación
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
David Narváez
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
jcremiro
 

La actualidad más candente (20)

Factorización aspa simple
Factorización aspa simpleFactorización aspa simple
Factorización aspa simple
 
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
Ecuación de la recta y circunferencia. examen 1
 
1° practica matematica comercial
1° practica matematica comercial1° practica matematica comercial
1° practica matematica comercial
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
Algebra usando algeblock
Algebra usando algeblockAlgebra usando algeblock
Algebra usando algeblock
 
Potenciación fracciónes
Potenciación  fracciónesPotenciación  fracciónes
Potenciación fracciónes
 
Gimkana matemática (cuestiones)
Gimkana matemática (cuestiones)Gimkana matemática (cuestiones)
Gimkana matemática (cuestiones)
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos  Guía teorema de thales y division de trazos
Guía teorema de thales y division de trazos
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
Actividad 3 trigonometria 4 to razones trigonometricas i 2013
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 
Operaciones con matrices
Operaciones con matricesOperaciones con matrices
Operaciones con matrices
 
Guia dos thales
Guia dos thalesGuia dos thales
Guia dos thales
 
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 

Similar a TRONCO DEL CONO

GEOMETRIA
GEOMETRIAGEOMETRIA
GEOMETRIAmathbmc
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
Cesar Suarez Carranza
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
amtlucca
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometríaruth1964
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometriabursito
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Daniel_Sanchez
 
Presentación 1 gp
Presentación 1 gpPresentación 1 gp
Presentación 1 gp
cagl1
 
1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica
Amigo VJ
 
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasGeometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasmarcia.arrigu
 
Figuras Geometricas Planas Y Del Espacio A
Figuras Geometricas Planas Y Del Espacio AFiguras Geometricas Planas Y Del Espacio A
Figuras Geometricas Planas Y Del Espacio Agabrielaarguello
 

Similar a TRONCO DEL CONO (20)

Geometria Descriptiva
Geometria DescriptivaGeometria Descriptiva
Geometria Descriptiva
 
GEOMETRIA
GEOMETRIAGEOMETRIA
GEOMETRIA
 
Triptico geometria
Triptico geometriaTriptico geometria
Triptico geometria
 
Orígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometríaOrígenes y Representantes de la geometría
Orígenes y Representantes de la geometría
 
Geometria 1
Geometria 1Geometria 1
Geometria 1
 
Geometria pdf
Geometria pdfGeometria pdf
Geometria pdf
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
El origen de la geometría
El origen de la geometríaEl origen de la geometría
El origen de la geometría
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Presentación 1 gp
Presentación 1 gpPresentación 1 gp
Presentación 1 gp
 
1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica1. introducción a la geometría analítica
1. introducción a la geometría analítica
 
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasGeometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Geometrãa
GeometrãaGeometrãa
Geometrãa
 
Figuras Geometricas Planas Y Del Espacio A
Figuras Geometricas Planas Y Del Espacio AFiguras Geometricas Planas Y Del Espacio A
Figuras Geometricas Planas Y Del Espacio A
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 

TRONCO DEL CONO

  • 1. I.E: Juana Cervantes de Bolognesi Sucesora: Cristina Lozada Linares Realizado por: Nina Flores Dora
  • 2.
  • 3. Historia de la Geometría La geometría es una de las ciencias más antiguas. Inicialmente constituida en un cuerpo de conocimientos prácticos en relación con las longitudes, áreas y volúmenes. En el Antiguo Egipto estaba muy desarrollada, según los textos de Heródoto, Extraveno , Diodoro Sículo. Euclides, en el siglo III a. C. configuró la geometría en forma axiomática, tratamiento que estableció una norma a seguir durante muchos siglos: la geometría euclidiana descrita La geometría se propone ir más allá en «Los Elementos». Esto significa que de lo alcanzado por la intuición. Por las palabras "punto", "recta" y "plano" ello, es necesario un método deben perder todo significado material. riguroso, sin errores; para Cualquier conjunto de objetos que conseguirlo se han utilizado verifique las definiciones y los axiomas históricamente los sistemas cumplirá también todos los teoremas de axiomáticos. la geometría tradicional.
  • 5. El tronco de cono o cono TRONCO DEL truncado es el cuerpo geométrico que resulta al cortar CONO un cono por un plano paralelo a la base y separar la parte que contiene al vértice. Cada una de las intersecciones con los planos de corte en una base del tronco. El eje, si lo hubiere, es el original del cono o la pirámide. Un tronco es circular si tienen esa forma las bases; es recto si el eje es perpendicular a las bases y oblicuo en caso contrario. Conos y pirámides pueden verse como casos extremos de tronco, en los que uno de los planos de corte es tangente al vértice, quedando ésta reducida a un punto.
  • 6. . La sección determinada por al corte es la base menor. La altura es el segmento que une perpendicularmente las dos bases Los radios son los radios de sus bases. La generatriz es el segmento que une dos puntos del borde de las dos bases
  • 7. Obtenemos la generatriz del tronco de cono aplicando el teorema de Pitágoras en el triángulo sombreado:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. .
  • 12.
  • 13. El mundo en el que vivimos y nos movemos es un mundo de tres dimensiones representado a veces bidimensionalmente por medio de pinturas,diujos y fotografías. Los libros de texto representan los objetos tridimensionales en un plano y esto, a lo que ya nos hemos acostumbrado, no resulta nada fácil de captar en un primer Algunos ejemplos de uso de la momento. geometría en la vida diaria: - Cálculo de superficie de un terreno. - Cálculo de metros de alambre para alambrar una propiedad.- capacidad de una piscina. . - Cálculo de longitud de camino asfaltable con "x" toneladas de asfalto, etc. -Calculo de la longitud de la sombra creada por un objeto.