SlideShare una empresa de Scribd logo
TRONCO DEL ENCEFALO
DR. JUAN GABRIEL SANCHEZ SANCHEZ
TRONCO DEL ENCEFALO
• ES UNA REGION DE VITAL IMPORTANCIA
• ZONA DONDE PASAN A LARGOS FASCICULOS QUE TRANSMITEN IMPULSOS
• SE LOCALIZAN LOS NUCLEOS DE ORIGEN DE LOS NERVIOS CRANEALES DESDE EL
III AL XII PAR
• MANTIENE CONEXIONES INTIMAS CON EL CEREBELO
• INTERVIENE EN MECANISMOS DE CONTROL VEGETATIVO Y CENTROS
FUNCIONALES VITALES
TRONCO DEL ENCEFALO
• CONSTITUIDO POR:
• DE INFERIOR A SUPERIOR
• MEDULA OBLONGADA (BULBO)
• PUENTE (PROTUBERANCIA)
• MESENCEFALO
• SE SITUA EN LA FOSA POSTERIOR DEL CRANEO, CUBIERTO EN
GRAN PARTE POR EL CEREBELO
TRONCO DEL ENCEFALO
EN LA MEDULA ESPINAL:
• LA SUSTANCIA GRIS ESTA DISPUESTA EN TORNO AL CONDUCTO CENTRAL
EN TRONCO ENCEFALICO CAMBIA:
• POR EL DESARROLLO DEL 4TO VENTRICULO.
• EL ENTRECRUZAMIENTO DE FASCICULOS MOTORES Y SENSITIVOS
• PRESENCIA DE FIBRAS DE DISPOSICION TRANSVERSAL QUE FRAGMENTAN PLACAS BASALES
• SE ORIGINAN LOS NUCLEOS MOTORES DE LAS PLACAS ALARES DE LOS NUCLEOS SENSITIVOS
• DE LA ZONA INTERMEDIA LOS NUCLEOS VEGETATIVOS
NUCLEOS MOTORES
SE TIENE
• MEDULA OBLONGADA: NUCLEO DEL
HIPOGLOSO Y NUCLEO AMBIGUO (DIVIDIDO EN
SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR
SUPERIOR: FIBRAS MOTORAS DEL NERVIO
GLOSOFARINGEO
MEDIA: NERVIO VAGO
INFERIOR: PORCION CRANEAL DEL NERVIO
ACCESORIO}
• PUENTE: LOS NUCLEOS MOTORES DEL NERVIO
TRIGEMINO, ABDUCENS Y FACIAL
• MESENCEFALO: NUCLEO OCULOMOTOR Y
TROCLEAR
NUCLEOS SENSITIVO SENSORIAL
SE TIENE
• MEDULA OBLONGADA: PORCION
ESPINAL DEL NUCLEO SENSITIVO
DEL TRIGEMINO, NUCLEO HAZ
SOLITARIO N. VISCEROSENSITIVO.
• PUENTE: LOS NUCLEO PRINCIPAL
DEL NERVIO N. TRIGEMINO, N.
COCLEARES Y VESTIBULARES
NUCLEOS VEGETATIVOS
CORRESPONDEMN AL SISTEMA PARASIMPATICO
CRANEAL
• MEDULA OBLONGADA: N. SALIVAL INFERIOR
EN RELACION CON EL GLOSOFARINGEO Y EL
NUCLEO DORSAL EN RELACION CON EL N.
VAGO.
• PUENTE: NUCLEO LACRIMOMUCONASAL Y
SALIVAL SUPERIOR RELACIONADOS CON EL
FACIAL
• MESENCEFALO: NUCLEO IRIDOCONSTRICTOR
DEL OCULOMOTOR (EDINGER- WESTHPAL)
MEDULA OBLONGADA
SE CONTIUA POR DEBAJO CON LA MEDULA ESPINAL, HACIA
ARRIBA CON EL PUENTE
EL LIMITE INFERIOR ESTA REPRESENTADO POR UN PLANO
HORIZONTAL QUE PASA POR DEBAJO DE LA DECUSACION DE
LAS PIRAMIDES.
LIMITE SUPERIOR:
• POR SU CARA ANTERIOR CORRESPONDE AL SURCO
BULBOPONTINO
• POR SU CARA POSTERIOR LINEA HORIZONTAL QUE UNE
AMBOS ANGULOS LATERALES DEL CUARTO VENTRICULO
MEDULA OBLONGADA
TIENE FORMA DE UN CONO LIGERAMENTE APLANADO
DE ANTERIOR A POSTERIOR
BASE SUPERIOR:
CORRESPONDE AL PUENTE Y SU EXTREMO INFERIOR SE
CONTINUA CON LA MEDULA ESPINAL
DESCANSA SOBRE LA PORCION BASILAR DEL HUESO
OCCIPITAL
POR DETRÁS CUBIERTO POR EL CEREBELO
MEDULA OBLONGADA
TIENE UNA LONGITUD DE 30 MM
EXTREMO INFERIOR 10 A 12 MM DE DIAMETRO
EXTREMO SUPERIOR 25 MM
ANTEROPOSTERIOR; 15 MM
PESO: 6 A 7 GR
MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• CARA ANTERIOR
• CARA POSTERIOR
• CARAS LATERALES
• BASE
• VERTICE
CONFIGURACION
EXTERNA
MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• LINEA MEDIA CISURA MEDIA ANTERIOR ESTA CISURA TERMINA EN EL
AGUJERO CIEGO
• HACIA ABAJO INTERRUMPIDA POR EL ENTRECRUZAMIENTO DE LAS
PIRAMIDES O FASCICULO CORTICOESPINAL.
• LADOS DE LA CISURA MEDIA DOS EMINENCIAS LONGITUDINALES
DENOMINADAS PIRAMIDES
• DESCIENDEN POR ELLA LOS FASCICULOS CORTICOESPINAL
• POR FUERA DE LAS PIRAMIDES SE OBSERVA EL SURCO
PREOLIVAR(SURCO DEL HIPOGLOSO)}
CARA ANTERIOR
MEDULA OBLONGADA
• MITAD INFERIOR: SE DISTINGUE
 SURCO MEDIO POSTERIOR CONTINUACION DEL SURCO MEDIO POSTERIOR
DE LA M. ESPINAL
 POR FUERA SURCO POSTEROLATERAL DONDE EMERGEN DE SUPERIOR A
INFERIOR:
FILETES RADICULARES DEL NERVIO GLOSOFARINGEO, VAGO Y
ACCESORIO}
ENTRE ESTOS SURCOS SE VISUALIZA EL CORDON POSTERIOR DIVIDIDO
POR EL SURCO INTERMEDIO }
POSTERIOR EN UN FASCICULO MEDIAL DENOMINADO FASCICULO
DELGADO DE GOLL
FASCICULO LATERAL LLAMADO CUNEIFORME
AMBOS FASCICULOS PRESENTAN ABULTAMIENTOS QUE SE DENOMINAN
TUBERCULOS DELGADOS Y CUNEIFORME
CORRESPONDEN A LOS NUCLEOS DEL MISMO NOMBRE
CARA POSTERIOR
MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• MITAD SUPERIOR
• CONDUCTO CENTRAL SE ABRE FORMANDO EL 4TO
VENTRICULO }
• LOS CORDONES POSTRIORES SE SEPARAN PARA
DIRIGIRSE AL CEREBELO FORMANDO
PEDUNCULOS CEREBELOSOS INFERIORES O
CUERPOS RESTIFORMES, EN EL BORDE ANTERIOR
DE ESTOS SE IDENTIFICA EL TUBERCULO
TRIGEMINAL QUE CORRESPONDE A LOA PORCION
ESPINAL DEL SENSITIVO DEL TRIGEMINO.
CARA POSTERIOR
MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• EMINENCIA OVOIDE DE 15 MM DE ALTO POR 5
MM DE ANCHO DENOMINADA OLIVA
• CORRESPONDIENTE AL NUCLEO DE LA OLIVA
• POR DELANTE DE LA OLIVA SE HALLA EL
NUCLEO PREOLIVAR O HIPOGLOSO POR DONDE
EMERGE RAICES DEL NERVIO HIPOGLOSO
CARAS LATERALES
MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• ESTA SEPARADA DEL PUENTE POR EL SURCO
BULBOPONTINO DONDE SE EVIDENCIA LA
EMERGENCIA DE LOS NERVIOS ABDUCENS POR
ENCIMA DE LA PIRAMIDE FACIAL E INTERMEDIARIA
POR ENCIMA DE LA OLIVA
• VESTIBULOCOCLEAR EN EL EXTREMO LATERAL
BASE
MEDULA OBLONGADA
SE DESCRIBE:
• SE CONTINUA CON LA MEDULA ESPINAL
VERTICE
TRONCO DEL ENCEFALO
CONFIGURACION INTERNA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a TRONCO DEL ENCEFALO.pptx

TRAUMATISMO DE TORAX EN EL ADULTO!!!.ppt
TRAUMATISMO DE TORAX EN EL ADULTO!!!.pptTRAUMATISMO DE TORAX EN EL ADULTO!!!.ppt
TRAUMATISMO DE TORAX EN EL ADULTO!!!.ppt
AlfonsoVelazquez14
 
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
francisbet1
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
jaime zalchendler
 
M. miembro superior
M. miembro superiorM. miembro superior
M. miembro superior
ANTONIO ROMERO
 
Neoplasias de laringe
Neoplasias de laringeNeoplasias de laringe
Neoplasias de laringe
Irene Arellano Rodríguez
 
Sistema nervioso naxiel garrido
Sistema nervioso naxiel garridoSistema nervioso naxiel garrido
Sistema nervioso naxiel garrido
naxiel
 
APARATO DIGESTIVO1.pptx
APARATO DIGESTIVO1.pptxAPARATO DIGESTIVO1.pptx
APARATO DIGESTIVO1.pptx
DoctoraCangreja
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
EdgarTorres567693
 
MUSCULOS DE LA LARINGE
MUSCULOS DE LA LARINGEMUSCULOS DE LA LARINGE
MUSCULOS DE LA LARINGE
Bedna_12
 
Clase anato renal modif
Clase anato renal modifClase anato renal modif
Clase anato renal modifAngel Aguilar
 
003 trauma craneo (1)
003 trauma craneo (1)003 trauma craneo (1)
003 trauma craneo (1)Deixy Garcia
 
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTOFRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
DaroQuiroz1
 
5.- ANATOMIA DEL MESENCEFALO DESCRIPCION .pptx
5.- ANATOMIA DEL MESENCEFALO DESCRIPCION .pptx5.- ANATOMIA DEL MESENCEFALO DESCRIPCION .pptx
5.- ANATOMIA DEL MESENCEFALO DESCRIPCION .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
RubnAlejandroPealoza
 
Hernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptxHernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptx
omarnuez53
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
David Wong
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
FEDERICOFANCIO
 

Similar a TRONCO DEL ENCEFALO.pptx (20)

TRAUMATISMO DE TORAX EN EL ADULTO!!!.ppt
TRAUMATISMO DE TORAX EN EL ADULTO!!!.pptTRAUMATISMO DE TORAX EN EL ADULTO!!!.ppt
TRAUMATISMO DE TORAX EN EL ADULTO!!!.ppt
 
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
 
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo   respiratorioDesarrollo embrionario digestivo   respiratorio
Desarrollo embrionario digestivo respiratorio
 
M. miembro superior
M. miembro superiorM. miembro superior
M. miembro superior
 
Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...Nervios craneales 5,7 y 8...
Nervios craneales 5,7 y 8...
 
Neoplasias de laringe
Neoplasias de laringeNeoplasias de laringe
Neoplasias de laringe
 
Sistema nervioso naxiel garrido
Sistema nervioso naxiel garridoSistema nervioso naxiel garrido
Sistema nervioso naxiel garrido
 
APARATO DIGESTIVO1.pptx
APARATO DIGESTIVO1.pptxAPARATO DIGESTIVO1.pptx
APARATO DIGESTIVO1.pptx
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
 
MUSCULOS DE LA LARINGE
MUSCULOS DE LA LARINGEMUSCULOS DE LA LARINGE
MUSCULOS DE LA LARINGE
 
Clase anato renal modif
Clase anato renal modifClase anato renal modif
Clase anato renal modif
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
003 trauma craneo (1)
003 trauma craneo (1)003 trauma craneo (1)
003 trauma craneo (1)
 
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTOFRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
FRACTURAS DE CLAVICULA DIAGNOSTICO Y TRATMIENTO
 
5.- ANATOMIA DEL MESENCEFALO DESCRIPCION .pptx
5.- ANATOMIA DEL MESENCEFALO DESCRIPCION .pptx5.- ANATOMIA DEL MESENCEFALO DESCRIPCION .pptx
5.- ANATOMIA DEL MESENCEFALO DESCRIPCION .pptx
 
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
 
Hernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptxHernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptx
 
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2Anatomía Intestino Grueso Parte 2
Anatomía Intestino Grueso Parte 2
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
8 articulación del hombro
8 articulación del hombro8 articulación del hombro
8 articulación del hombro
 

Más de JuanGabrielSanchezSa1

APARATO URINARIO ANATOMIA YA ESTA LISTO .pptx
APARATO URINARIO ANATOMIA YA ESTA LISTO .pptxAPARATO URINARIO ANATOMIA YA ESTA LISTO .pptx
APARATO URINARIO ANATOMIA YA ESTA LISTO .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
4. ANATOMIA DEL ESQUELETO DEL CUELLO.pptx
4. ANATOMIA DEL ESQUELETO DEL CUELLO.pptx4. ANATOMIA DEL ESQUELETO DEL CUELLO.pptx
4. ANATOMIA DEL ESQUELETO DEL CUELLO.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
anatomia de la Laringe funcion anatomica .pptx
anatomia de la Laringe funcion anatomica .pptxanatomia de la Laringe funcion anatomica .pptx
anatomia de la Laringe funcion anatomica .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
2.CARACTERISTICAS DEL ESQUELETO DEL TORAX.pptx
2.CARACTERISTICAS DEL ESQUELETO DEL TORAX.pptx2.CARACTERISTICAS DEL ESQUELETO DEL TORAX.pptx
2.CARACTERISTICAS DEL ESQUELETO DEL TORAX.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
1. VERTEBRAS CARACTERISTICAS GENERALES.pptx
1. VERTEBRAS CARACTERISTICAS GENERALES.pptx1. VERTEBRAS CARACTERISTICAS GENERALES.pptx
1. VERTEBRAS CARACTERISTICAS GENERALES.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
4. ESQUELETO DEL CUELLO ANATOMIA TE.pptx
4. ESQUELETO DEL CUELLO ANATOMIA TE.pptx4. ESQUELETO DEL CUELLO ANATOMIA TE.pptx
4. ESQUELETO DEL CUELLO ANATOMIA TE.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
6. Cuarto ventrículo estrucutura anatomica .pptx
6. Cuarto ventrículo estrucutura anatomica .pptx6. Cuarto ventrículo estrucutura anatomica .pptx
6. Cuarto ventrículo estrucutura anatomica .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptxareterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
1.PARED ABDOMINAL.pptx
1.PARED ABDOMINAL.pptx1.PARED ABDOMINAL.pptx
1.PARED ABDOMINAL.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
VIA OPTICA.pptx
VIA OPTICA.pptxVIA OPTICA.pptx
VIA OPTICA.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
1.PARED ABDOMINAL.pdf
1.PARED ABDOMINAL.pdf1.PARED ABDOMINAL.pdf
1.PARED ABDOMINAL.pdf
JuanGabrielSanchezSa1
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Tuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptxTuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
ATELECTASIA 2.pptx
ATELECTASIA 2.pptxATELECTASIA 2.pptx
ATELECTASIA 2.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
CEREBRO.pptx
CEREBRO.pptxCEREBRO.pptx
CEREBRO.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Lesiones intersticiales infiltrativas difusas.pptx
Lesiones intersticiales infiltrativas difusas.pptxLesiones intersticiales infiltrativas difusas.pptx
Lesiones intersticiales infiltrativas difusas.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
Medula espinal.pptx
Medula espinal.pptxMedula espinal.pptx
Medula espinal.pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 

Más de JuanGabrielSanchezSa1 (20)

APARATO URINARIO ANATOMIA YA ESTA LISTO .pptx
APARATO URINARIO ANATOMIA YA ESTA LISTO .pptxAPARATO URINARIO ANATOMIA YA ESTA LISTO .pptx
APARATO URINARIO ANATOMIA YA ESTA LISTO .pptx
 
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
8.DIENCEFALO ANATOMIA UNO PRIMER SEMENSTRE.pptx
 
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptxanatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
anatomia de la PELVIS EN GENERAL anatomia.pptx
 
4. ANATOMIA DEL ESQUELETO DEL CUELLO.pptx
4. ANATOMIA DEL ESQUELETO DEL CUELLO.pptx4. ANATOMIA DEL ESQUELETO DEL CUELLO.pptx
4. ANATOMIA DEL ESQUELETO DEL CUELLO.pptx
 
anatomia de la Laringe funcion anatomica .pptx
anatomia de la Laringe funcion anatomica .pptxanatomia de la Laringe funcion anatomica .pptx
anatomia de la Laringe funcion anatomica .pptx
 
2.CARACTERISTICAS DEL ESQUELETO DEL TORAX.pptx
2.CARACTERISTICAS DEL ESQUELETO DEL TORAX.pptx2.CARACTERISTICAS DEL ESQUELETO DEL TORAX.pptx
2.CARACTERISTICAS DEL ESQUELETO DEL TORAX.pptx
 
1. VERTEBRAS CARACTERISTICAS GENERALES.pptx
1. VERTEBRAS CARACTERISTICAS GENERALES.pptx1. VERTEBRAS CARACTERISTICAS GENERALES.pptx
1. VERTEBRAS CARACTERISTICAS GENERALES.pptx
 
4. ESQUELETO DEL CUELLO ANATOMIA TE.pptx
4. ESQUELETO DEL CUELLO ANATOMIA TE.pptx4. ESQUELETO DEL CUELLO ANATOMIA TE.pptx
4. ESQUELETO DEL CUELLO ANATOMIA TE.pptx
 
6. Cuarto ventrículo estrucutura anatomica .pptx
6. Cuarto ventrículo estrucutura anatomica .pptx6. Cuarto ventrículo estrucutura anatomica .pptx
6. Cuarto ventrículo estrucutura anatomica .pptx
 
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptxareterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
 
1.PARED ABDOMINAL.pptx
1.PARED ABDOMINAL.pptx1.PARED ABDOMINAL.pptx
1.PARED ABDOMINAL.pptx
 
VIA OPTICA.pptx
VIA OPTICA.pptxVIA OPTICA.pptx
VIA OPTICA.pptx
 
1.PARED ABDOMINAL.pdf
1.PARED ABDOMINAL.pdf1.PARED ABDOMINAL.pdf
1.PARED ABDOMINAL.pdf
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO.pptx
 
Tuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptxTuberculosis .pptx
Tuberculosis .pptx
 
ATELECTASIA 2.pptx
ATELECTASIA 2.pptxATELECTASIA 2.pptx
ATELECTASIA 2.pptx
 
CEREBRO.pptx
CEREBRO.pptxCEREBRO.pptx
CEREBRO.pptx
 
Lesiones intersticiales infiltrativas difusas.pptx
Lesiones intersticiales infiltrativas difusas.pptxLesiones intersticiales infiltrativas difusas.pptx
Lesiones intersticiales infiltrativas difusas.pptx
 
Medula espinal.pptx
Medula espinal.pptxMedula espinal.pptx
Medula espinal.pptx
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

TRONCO DEL ENCEFALO.pptx

  • 1. TRONCO DEL ENCEFALO DR. JUAN GABRIEL SANCHEZ SANCHEZ
  • 2. TRONCO DEL ENCEFALO • ES UNA REGION DE VITAL IMPORTANCIA • ZONA DONDE PASAN A LARGOS FASCICULOS QUE TRANSMITEN IMPULSOS • SE LOCALIZAN LOS NUCLEOS DE ORIGEN DE LOS NERVIOS CRANEALES DESDE EL III AL XII PAR • MANTIENE CONEXIONES INTIMAS CON EL CEREBELO • INTERVIENE EN MECANISMOS DE CONTROL VEGETATIVO Y CENTROS FUNCIONALES VITALES
  • 3. TRONCO DEL ENCEFALO • CONSTITUIDO POR: • DE INFERIOR A SUPERIOR • MEDULA OBLONGADA (BULBO) • PUENTE (PROTUBERANCIA) • MESENCEFALO • SE SITUA EN LA FOSA POSTERIOR DEL CRANEO, CUBIERTO EN GRAN PARTE POR EL CEREBELO
  • 4. TRONCO DEL ENCEFALO EN LA MEDULA ESPINAL: • LA SUSTANCIA GRIS ESTA DISPUESTA EN TORNO AL CONDUCTO CENTRAL EN TRONCO ENCEFALICO CAMBIA: • POR EL DESARROLLO DEL 4TO VENTRICULO. • EL ENTRECRUZAMIENTO DE FASCICULOS MOTORES Y SENSITIVOS • PRESENCIA DE FIBRAS DE DISPOSICION TRANSVERSAL QUE FRAGMENTAN PLACAS BASALES • SE ORIGINAN LOS NUCLEOS MOTORES DE LAS PLACAS ALARES DE LOS NUCLEOS SENSITIVOS • DE LA ZONA INTERMEDIA LOS NUCLEOS VEGETATIVOS
  • 5. NUCLEOS MOTORES SE TIENE • MEDULA OBLONGADA: NUCLEO DEL HIPOGLOSO Y NUCLEO AMBIGUO (DIVIDIDO EN SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR SUPERIOR: FIBRAS MOTORAS DEL NERVIO GLOSOFARINGEO MEDIA: NERVIO VAGO INFERIOR: PORCION CRANEAL DEL NERVIO ACCESORIO} • PUENTE: LOS NUCLEOS MOTORES DEL NERVIO TRIGEMINO, ABDUCENS Y FACIAL • MESENCEFALO: NUCLEO OCULOMOTOR Y TROCLEAR
  • 6. NUCLEOS SENSITIVO SENSORIAL SE TIENE • MEDULA OBLONGADA: PORCION ESPINAL DEL NUCLEO SENSITIVO DEL TRIGEMINO, NUCLEO HAZ SOLITARIO N. VISCEROSENSITIVO. • PUENTE: LOS NUCLEO PRINCIPAL DEL NERVIO N. TRIGEMINO, N. COCLEARES Y VESTIBULARES
  • 7. NUCLEOS VEGETATIVOS CORRESPONDEMN AL SISTEMA PARASIMPATICO CRANEAL • MEDULA OBLONGADA: N. SALIVAL INFERIOR EN RELACION CON EL GLOSOFARINGEO Y EL NUCLEO DORSAL EN RELACION CON EL N. VAGO. • PUENTE: NUCLEO LACRIMOMUCONASAL Y SALIVAL SUPERIOR RELACIONADOS CON EL FACIAL • MESENCEFALO: NUCLEO IRIDOCONSTRICTOR DEL OCULOMOTOR (EDINGER- WESTHPAL)
  • 8. MEDULA OBLONGADA SE CONTIUA POR DEBAJO CON LA MEDULA ESPINAL, HACIA ARRIBA CON EL PUENTE EL LIMITE INFERIOR ESTA REPRESENTADO POR UN PLANO HORIZONTAL QUE PASA POR DEBAJO DE LA DECUSACION DE LAS PIRAMIDES. LIMITE SUPERIOR: • POR SU CARA ANTERIOR CORRESPONDE AL SURCO BULBOPONTINO • POR SU CARA POSTERIOR LINEA HORIZONTAL QUE UNE AMBOS ANGULOS LATERALES DEL CUARTO VENTRICULO
  • 9. MEDULA OBLONGADA TIENE FORMA DE UN CONO LIGERAMENTE APLANADO DE ANTERIOR A POSTERIOR BASE SUPERIOR: CORRESPONDE AL PUENTE Y SU EXTREMO INFERIOR SE CONTINUA CON LA MEDULA ESPINAL DESCANSA SOBRE LA PORCION BASILAR DEL HUESO OCCIPITAL POR DETRÁS CUBIERTO POR EL CEREBELO
  • 10. MEDULA OBLONGADA TIENE UNA LONGITUD DE 30 MM EXTREMO INFERIOR 10 A 12 MM DE DIAMETRO EXTREMO SUPERIOR 25 MM ANTEROPOSTERIOR; 15 MM PESO: 6 A 7 GR
  • 11. MEDULA OBLONGADA SE DESCRIBE: • CARA ANTERIOR • CARA POSTERIOR • CARAS LATERALES • BASE • VERTICE CONFIGURACION EXTERNA
  • 12. MEDULA OBLONGADA SE DESCRIBE: • LINEA MEDIA CISURA MEDIA ANTERIOR ESTA CISURA TERMINA EN EL AGUJERO CIEGO • HACIA ABAJO INTERRUMPIDA POR EL ENTRECRUZAMIENTO DE LAS PIRAMIDES O FASCICULO CORTICOESPINAL. • LADOS DE LA CISURA MEDIA DOS EMINENCIAS LONGITUDINALES DENOMINADAS PIRAMIDES • DESCIENDEN POR ELLA LOS FASCICULOS CORTICOESPINAL • POR FUERA DE LAS PIRAMIDES SE OBSERVA EL SURCO PREOLIVAR(SURCO DEL HIPOGLOSO)} CARA ANTERIOR
  • 13. MEDULA OBLONGADA • MITAD INFERIOR: SE DISTINGUE  SURCO MEDIO POSTERIOR CONTINUACION DEL SURCO MEDIO POSTERIOR DE LA M. ESPINAL  POR FUERA SURCO POSTEROLATERAL DONDE EMERGEN DE SUPERIOR A INFERIOR: FILETES RADICULARES DEL NERVIO GLOSOFARINGEO, VAGO Y ACCESORIO} ENTRE ESTOS SURCOS SE VISUALIZA EL CORDON POSTERIOR DIVIDIDO POR EL SURCO INTERMEDIO } POSTERIOR EN UN FASCICULO MEDIAL DENOMINADO FASCICULO DELGADO DE GOLL FASCICULO LATERAL LLAMADO CUNEIFORME AMBOS FASCICULOS PRESENTAN ABULTAMIENTOS QUE SE DENOMINAN TUBERCULOS DELGADOS Y CUNEIFORME CORRESPONDEN A LOS NUCLEOS DEL MISMO NOMBRE CARA POSTERIOR
  • 14. MEDULA OBLONGADA SE DESCRIBE: • MITAD SUPERIOR • CONDUCTO CENTRAL SE ABRE FORMANDO EL 4TO VENTRICULO } • LOS CORDONES POSTRIORES SE SEPARAN PARA DIRIGIRSE AL CEREBELO FORMANDO PEDUNCULOS CEREBELOSOS INFERIORES O CUERPOS RESTIFORMES, EN EL BORDE ANTERIOR DE ESTOS SE IDENTIFICA EL TUBERCULO TRIGEMINAL QUE CORRESPONDE A LOA PORCION ESPINAL DEL SENSITIVO DEL TRIGEMINO. CARA POSTERIOR
  • 15. MEDULA OBLONGADA SE DESCRIBE: • EMINENCIA OVOIDE DE 15 MM DE ALTO POR 5 MM DE ANCHO DENOMINADA OLIVA • CORRESPONDIENTE AL NUCLEO DE LA OLIVA • POR DELANTE DE LA OLIVA SE HALLA EL NUCLEO PREOLIVAR O HIPOGLOSO POR DONDE EMERGE RAICES DEL NERVIO HIPOGLOSO CARAS LATERALES
  • 16. MEDULA OBLONGADA SE DESCRIBE: • ESTA SEPARADA DEL PUENTE POR EL SURCO BULBOPONTINO DONDE SE EVIDENCIA LA EMERGENCIA DE LOS NERVIOS ABDUCENS POR ENCIMA DE LA PIRAMIDE FACIAL E INTERMEDIARIA POR ENCIMA DE LA OLIVA • VESTIBULOCOCLEAR EN EL EXTREMO LATERAL BASE
  • 17. MEDULA OBLONGADA SE DESCRIBE: • SE CONTINUA CON LA MEDULA ESPINAL VERTICE
  • 19.