SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO SOCIAL DE PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS QUE ACUDIERON EN EL PERIODO ENERO  2009- DICIEMBRE 2009.EN LA UNEME EC DE IGUALA, GUERRERO TURNO            MATUTINO.
OBJETIVO INTERVENIR EN EL CONTROL DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES CRONICAS DEGENERATIVAS , ASI COMO REALIZAR  DETECCIONES EN FORMA OPORTUNA E INCORPORAR A LOS PACIENTES A UNA ADHERENCIA TERAPEUTICA DE ACUERDO A SU NIVEL SOCIO- ECONOMICO.
MATERIAL METODO ESTUDIO SOCIOECONOMICO APLICACIÓN DE CUESTIONARIOS TRASTORNO DE LA CONDUCTA NOTAS DE SEGUIMIENTO ,[object Object]
APOYO INTEGRADOTRABAJO SOCIAL PSICOLOGIA NUTRICION ENFERMERIA MEDICINA
DISEÑO DE LA MUESTRA TAMAÑO DE LA MUESTRA ,[object Object]
PACIENTES IRREGULARES  A SU TRATAMIENTO.PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS (DIABETICOS, HIPERTENSION, OBESIDAD) REGULARES PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS   IRREGULARES GRUPOS  DE  AYUDA MUTUA     PREVENTIVO  Y COMUNITARIO.
RESULTADO DE LA MUESTRA
RESULTADOS DE LA MUESTRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8
Tema 8Tema 8
Epidemiologia parte ia introduccion
Epidemiologia parte ia introduccionEpidemiologia parte ia introduccion
Epidemiologia parte ia introduccion
melba rudy eguiguren chavez
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
 Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0 Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
Epin°1
Epin°1Epin°1
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
carlosbravoro
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
RosaSegovia
 
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Rosa Ma Barrón
 
generalidades de la epidemiologia
generalidades de la epidemiologiageneralidades de la epidemiologia
generalidades de la epidemiologia
VISIONARY AMG
 
Introduccion a la Epidemiologia
Introduccion a la EpidemiologiaIntroduccion a la Epidemiologia
Introduccion a la Epidemiologia
ramon ortigoza
 
Epidemiologia
Epidemiologia Epidemiologia
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Dr. Orville M. Disdier
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Alexander Arguello
 
Plantilla1
Plantilla1Plantilla1
Modelo epidemiologico
Modelo epidemiologicoModelo epidemiologico
Modelo epidemiologico
roxhani18
 
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas
 
Salud pública
Salud pública Salud pública
Salud pública
Jorge Pacheco
 
Epidemiologia U.D.C.A.
Epidemiologia U.D.C.A.Epidemiologia U.D.C.A.
Epidemiologia U.D.C.A.
Miguel Buitrago
 
Epidemiologia y prevención y promoción de la salud
Epidemiologia y prevención y promoción de la saludEpidemiologia y prevención y promoción de la salud
Epidemiologia y prevención y promoción de la salud
Mónica Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Epidemiologia parte ia introduccion
Epidemiologia parte ia introduccionEpidemiologia parte ia introduccion
Epidemiologia parte ia introduccion
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
 Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0 Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
 
Epin°1
Epin°1Epin°1
Epin°1
 
Epidemiologia clinica
Epidemiologia clinicaEpidemiologia clinica
Epidemiologia clinica
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..Epidemiologia objeticos aplicaciones..
Epidemiologia objeticos aplicaciones..
 
generalidades de la epidemiologia
generalidades de la epidemiologiageneralidades de la epidemiologia
generalidades de la epidemiologia
 
Introduccion a la Epidemiologia
Introduccion a la EpidemiologiaIntroduccion a la Epidemiologia
Introduccion a la Epidemiologia
 
Epidemiologia
Epidemiologia Epidemiologia
Epidemiologia
 
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
Historia E IntroduccióN A La EpidemiologíA Nurs 523
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
 
Plantilla1
Plantilla1Plantilla1
Plantilla1
 
Modelo epidemiologico
Modelo epidemiologicoModelo epidemiologico
Modelo epidemiologico
 
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
Alan Gerardo Roldán Blancas. Epidemiología y salud pública
 
Salud pública
Salud pública Salud pública
Salud pública
 
Epidemiologia U.D.C.A.
Epidemiologia U.D.C.A.Epidemiologia U.D.C.A.
Epidemiologia U.D.C.A.
 
Epidemiologia y prevención y promoción de la salud
Epidemiologia y prevención y promoción de la saludEpidemiologia y prevención y promoción de la salud
Epidemiologia y prevención y promoción de la salud
 

Similar a T.social.uneme iguala

TBC Y Metaxénicas
TBC Y MetaxénicasTBC Y Metaxénicas
TBC Y Metaxénicas
Blah blah
 
Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008
FRANCISCO PONCE
 
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
medicusmundinavarra
 
Proyecto plan nacional iih
Proyecto plan nacional iihProyecto plan nacional iih
Proyecto plan nacional iih
Ruth Vargas Gonzales
 
Conocimientos sobre salud bucal y demanda de servicios estomatológicos en rel...
Conocimientos sobre salud bucal y demanda de servicios estomatológicos en rel...Conocimientos sobre salud bucal y demanda de servicios estomatológicos en rel...
Conocimientos sobre salud bucal y demanda de servicios estomatológicos en rel...
Elyza Ramirez Muñoz
 
P1 ATENCIÓN COMUNITARIA medicina general III-1.pdf
P1 ATENCIÓN COMUNITARIA medicina general III-1.pdfP1 ATENCIÓN COMUNITARIA medicina general III-1.pdf
P1 ATENCIÓN COMUNITARIA medicina general III-1.pdf
eliosanchez16
 
Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.
Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.
Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.
Santiago Elias González Jiménez
 
MULTIMORBILIDAD
MULTIMORBILIDADMULTIMORBILIDAD
MULTIMORBILIDAD
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptxPRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
eliezercito2020proto
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
msp ecuador
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
juliana824313
 
Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020
FrancaSifuentes
 
Vihsida
VihsidaVihsida
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Yemita Mustang
 
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinasTrabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Reymundo Milla
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
MedicinaUas
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 
G5 is3464v5
G5 is3464v5G5 is3464v5
G5 is3464v5
Yudi Diaz
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
Axel Balderas
 
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peruPrevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Alberto Mendoza
 

Similar a T.social.uneme iguala (20)

TBC Y Metaxénicas
TBC Y MetaxénicasTBC Y Metaxénicas
TBC Y Metaxénicas
 
Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008Epidemiologia Intr.2008
Epidemiologia Intr.2008
 
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
Fernando Carbone. Medicus Mundi Perú. "Atención Primaria de Salud en la Práct...
 
Proyecto plan nacional iih
Proyecto plan nacional iihProyecto plan nacional iih
Proyecto plan nacional iih
 
Conocimientos sobre salud bucal y demanda de servicios estomatológicos en rel...
Conocimientos sobre salud bucal y demanda de servicios estomatológicos en rel...Conocimientos sobre salud bucal y demanda de servicios estomatológicos en rel...
Conocimientos sobre salud bucal y demanda de servicios estomatológicos en rel...
 
P1 ATENCIÓN COMUNITARIA medicina general III-1.pdf
P1 ATENCIÓN COMUNITARIA medicina general III-1.pdfP1 ATENCIÓN COMUNITARIA medicina general III-1.pdf
P1 ATENCIÓN COMUNITARIA medicina general III-1.pdf
 
Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.
Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.
Mapa Funcional, Carrera Medicina, Panamá.
 
MULTIMORBILIDAD
MULTIMORBILIDADMULTIMORBILIDAD
MULTIMORBILIDAD
 
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptxPRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
 
Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020Guia de seminario y practica geriatria 2020
Guia de seminario y practica geriatria 2020
 
Vihsida
VihsidaVihsida
Vihsida
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinasTrabajo final individual de exposicion reymundo salinas
Trabajo final individual de exposicion reymundo salinas
 
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
 
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
 
G5 is3464v5
G5 is3464v5G5 is3464v5
G5 is3464v5
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
 
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peruPrevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
 

Más de Clinicas de Diabetes en Guerrero

Mitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetesMitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetes
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
10 cosas que debes saber de huracanes
10 cosas que debes saber de huracanes10 cosas que debes saber de huracanes
10 cosas que debes saber de huracanes
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Repolarización
RepolarizaciónRepolarización
Nomenclatura electrocardiográfica
Nomenclatura electrocardiográficaNomenclatura electrocardiográfica
Nomenclatura electrocardiográfica
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Isquemia, lesión y necrosis
Isquemia, lesión y necrosisIsquemia, lesión y necrosis
Isquemia, lesión y necrosis
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Generalidades electrocardeográficas
Generalidades electrocardeográficasGeneralidades electrocardeográficas
Generalidades electrocardeográficas
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Eje eléctrico
Eje eléctricoEje eléctrico
Crecimientos auriculares
Crecimientos auricularesCrecimientos auriculares
Crecimientos auriculares
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Bloqueos de rama
Bloqueos de ramaBloqueos de rama
Arritmias
ArritmiasArritmias
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Valoración podológica.sandra uneme iguala
Valoración podológica.sandra uneme igualaValoración podológica.sandra uneme iguala
Valoración podológica.sandra uneme iguala
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Prevalencia dislipidemia
Prevalencia dislipidemiaPrevalencia dislipidemia
Prevalencia dislipidemia
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Nutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulcoNutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulco
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Control tecpan. netza
Control tecpan. netzaControl tecpan. netza
Control tecpan. netza
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulcoTaller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulcoTaller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulcoDiabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Panorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitusPanorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitus
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 
Motivación uneme acapulco
Motivación uneme acapulcoMotivación uneme acapulco
Motivación uneme acapulco
Clinicas de Diabetes en Guerrero
 

Más de Clinicas de Diabetes en Guerrero (20)

Mitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetesMitos sobre la diabetes
Mitos sobre la diabetes
 
10 cosas que debes saber de huracanes
10 cosas que debes saber de huracanes10 cosas que debes saber de huracanes
10 cosas que debes saber de huracanes
 
Repolarización
RepolarizaciónRepolarización
Repolarización
 
Nomenclatura electrocardiográfica
Nomenclatura electrocardiográficaNomenclatura electrocardiográfica
Nomenclatura electrocardiográfica
 
Isquemia, lesión y necrosis
Isquemia, lesión y necrosisIsquemia, lesión y necrosis
Isquemia, lesión y necrosis
 
Generalidades electrocardeográficas
Generalidades electrocardeográficasGeneralidades electrocardeográficas
Generalidades electrocardeográficas
 
Eje eléctrico
Eje eléctricoEje eléctrico
Eje eléctrico
 
Crecimientos auriculares
Crecimientos auricularesCrecimientos auriculares
Crecimientos auriculares
 
Bloqueos de rama
Bloqueos de ramaBloqueos de rama
Bloqueos de rama
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Anatomía y fisiología
Anatomía y fisiologíaAnatomía y fisiología
Anatomía y fisiología
 
Valoración podológica.sandra uneme iguala
Valoración podológica.sandra uneme igualaValoración podológica.sandra uneme iguala
Valoración podológica.sandra uneme iguala
 
Prevalencia dislipidemia
Prevalencia dislipidemiaPrevalencia dislipidemia
Prevalencia dislipidemia
 
Nutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulcoNutrición.mónica uneme acapulco
Nutrición.mónica uneme acapulco
 
Control tecpan. netza
Control tecpan. netzaControl tecpan. netza
Control tecpan. netza
 
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulcoTaller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
 
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulcoTaller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
Taller de insulina. blúmenkron uneme acapulco
 
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulcoDiabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
Diabetes: Panorama epidemiológico. rufino hm acapulco
 
Panorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitusPanorama epidemiologico diabetes mellitus
Panorama epidemiologico diabetes mellitus
 
Motivación uneme acapulco
Motivación uneme acapulcoMotivación uneme acapulco
Motivación uneme acapulco
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

T.social.uneme iguala

  • 1. DIAGNOSTICO SOCIAL DE PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS QUE ACUDIERON EN EL PERIODO ENERO 2009- DICIEMBRE 2009.EN LA UNEME EC DE IGUALA, GUERRERO TURNO MATUTINO.
  • 2. OBJETIVO INTERVENIR EN EL CONTROL DEL PACIENTE CON ENFERMEDADES CRONICAS DEGENERATIVAS , ASI COMO REALIZAR DETECCIONES EN FORMA OPORTUNA E INCORPORAR A LOS PACIENTES A UNA ADHERENCIA TERAPEUTICA DE ACUERDO A SU NIVEL SOCIO- ECONOMICO.
  • 3.
  • 4. APOYO INTEGRADOTRABAJO SOCIAL PSICOLOGIA NUTRICION ENFERMERIA MEDICINA
  • 5.
  • 6. PACIENTES IRREGULARES A SU TRATAMIENTO.PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS (DIABETICOS, HIPERTENSION, OBESIDAD) REGULARES PACIENTES CON ENFERMEDADES CRONICAS IRREGULARES GRUPOS DE AYUDA MUTUA PREVENTIVO Y COMUNITARIO.
  • 7. RESULTADO DE LA MUESTRA
  • 9. DISCUSION FALTA DE APEGO AL TRATAMIENTO POR PROBLEMÁTICA ECONOMICA, SOCIAL ,PSICOLOGICO. FALTA DE APEGO AL TRATAMIENTO POR FALTA DE ATENCION INTEGRADA (EDUCATIVA, FARMACOLOGICO, NUTRICIONAL, ACTIVIDAD FISICA)