SlideShare una empresa de Scribd logo
Tumores óseos y pseudotumorales Dra. Katherina Dañobeitia E. Becada Radiología HSJDD Playa “la Virgen” Región de Atacama. Chile
Bone tumors and Tumorlike conditions.
 
Túmores óseos y lesiones pseudotumorales ,[object Object],[object Object],[object Object]
La mayoría tiene predilección por grupo específico de edad. DATO CLÍNICO
Edad del paciente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ubicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Yuxtacortical Cortical Central
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],1.  Ubicación
II. Edad ,[object Object],[object Object],[object Object]
III. Márgenes y zona de transición. (patrón de destrucción ósea) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Márgenes, lesión geográfica tipo 1a ,[object Object]
Márgenes, lesión geográfica tipo 1b ,[object Object]
Márgenes, lesión geográfica tipo 1c ,[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],III.Márgenes y zona de transición. (patrón de destrucción ósea)
[object Object],[object Object],[object Object]
3.  Patrón destrucción óseo Permeativa ,[object Object],Sarcoma de Ewing
Márgenes y zona de transición. ,[object Object]
IV Reacción Periostal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reacción Periostal Unilaminar Multilaminar
Reacción Periostal Triángulo de Codman Elevación del periostio  que forma triángulo con corteza. Osteosarcoma
Osteosarcoma ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],V. Opacidad y Mineralización
V. Opacidad y Mineralización Opacidad;  puede ser afectada por su matriz (tipo de tejido del tumor: osteoide, condral fibroso o adiposo. radiolúcidos.) Mineralización: se refiere a calcificación de matriz. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],V. Opacidad y Mineralización
VI. Tamaño y Número ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],VI. Tamaño y Número
VII. Compromiso de Cortical. ,[object Object],[object Object],[object Object]
VII. Compromiso de Cortical. ,[object Object],[object Object],[object Object]
VII.Compromiso de partes blandas ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
LESION CORTICAL RADIOLUCIDA CON ESCLEROSIS PERIFERICA nido 1 a 2 cm osteoma osteoide Coxalgia cuello del fémur
Encondroma lesión radiolúcida, redondeada u ovoídea, bien delimitada, expansiva, con adelgazamiento de la cortical, ubicada con mayor frecuencia a nivel metafisiario y, lo más importante, con presencia de calcificaciones moteadas.
Osteocondroma tu óseo primario más fcte lesión osteolítica, excéntrica, epifisiaria, muy similar al tumor de células gigantes. Lo que los diferencia es la presencia de cartílago, cuya ausencia puede aumentar la duda, más aún si se trata de una localización infrecuente, como el talón.
Osteosarcoma Adolescente con gonalgia presentar lesiones osteolíticas y osteoblásticas. En la Figura 2 se muestra una lesión osteoblástica permeativa que compromete el extremo proximal de la tibia, muy característica de un osteosarcoma.
DIAFISIARIO TERCIO MEDIO MEDULAR  O CORTICAL  MARGENES USUALMENTE ESCLEROTICOS PUEDE ENGROSAR CORTICAL SIN REACCION PERIOSTICA ADAMANTINOMA
SARCOMA DE EWING lesión diafisiaria de tipo permeativa, mal definida, que compromete la cortical. Es muy frecuente que en el momento del diagnóstico se vea una masa de partes blandas evidente.  La lesión puede ser lítica o mixta, y presenta reacción perióstica en 25% a 50% de los casos, frecuentemente con patrón en tela de cebolla (múltiples láminas periósticas) y también con reacción perióstica en “pelos parados”.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVASSACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
Nadia Rojas
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasNadia Rojas
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
Nadia Rojas
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Javier Pacheco Paternina
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES
ULTRASONIDO DE TIROIDESULTRASONIDO DE TIROIDES
ULTRASONIDO DE TIROIDES
Dulce America Sanchez
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
Julio Duart
 
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...Carlos Alberto Trapani
 
Atlas de cadera
Atlas de caderaAtlas de cadera
Atlas de cadera
Kathytha25
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
Hospital Militar Quito
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
magaibarra
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
Paola Sandoval Marquez
 

La actualidad más candente (20)

SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVASSACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
 
Traumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervicalTraumatismo de columna cervical
Traumatismo de columna cervical
 
Osteoma osteoide
Osteoma osteoideOsteoma osteoide
Osteoma osteoide
 
Medidas radiologicas utiles
Medidas radiologicas utilesMedidas radiologicas utiles
Medidas radiologicas utiles
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
ULTRASONIDO DE TIROIDES
ULTRASONIDO DE TIROIDESULTRASONIDO DE TIROIDES
ULTRASONIDO DE TIROIDES
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
 
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
Nuevos criterios para la evaluación de respuesta en tumores gliales de alto g...
 
Atlas de cadera
Atlas de caderaAtlas de cadera
Atlas de cadera
 
Semiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologicaSemiologia osea radiologica
Semiologia osea radiologica
 
Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Fracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisisFracturas y epifisiolisis
Fracturas y epifisiolisis
 

Similar a Tumores oseos

lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológicolesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
seminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdfseminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdf
RichardMuozMeneses1
 
2lesiones tumorales oseas
2lesiones tumorales oseas2lesiones tumorales oseas
2lesiones tumorales oseasSatur Ortega
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseosliz
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Liliana Chicaiza
 
Dx 4 en 4
Dx 4 en 4Dx 4 en 4
Tumores oseos
 Tumores oseos Tumores oseos
Tumores oseos
Imagenes Haedo
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
Kine2015
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignosYuri pe?
 
OSTEOCONDROMA, ENCONDROMA, EXOSTOSIS CARTILAGINOSA MULTIPLE, ENFERMEDAD DE OL...
OSTEOCONDROMA, ENCONDROMA, EXOSTOSIS CARTILAGINOSA MULTIPLE, ENFERMEDAD DE OL...OSTEOCONDROMA, ENCONDROMA, EXOSTOSIS CARTILAGINOSA MULTIPLE, ENFERMEDAD DE OL...
OSTEOCONDROMA, ENCONDROMA, EXOSTOSIS CARTILAGINOSA MULTIPLE, ENFERMEDAD DE OL...
marco antonio alvarez castro
 
ameloblastoma
ameloblastoma ameloblastoma
ameloblastoma NaTa Pq
 
Patologiaexpo3 121214212757-phpapp02
Patologiaexpo3 121214212757-phpapp02Patologiaexpo3 121214212757-phpapp02
Patologiaexpo3 121214212757-phpapp02
JuniiOr Rivera
 
Tarea 3 tumores beningnos de los maxilares
Tarea 3   tumores beningnos de los maxilaresTarea 3   tumores beningnos de los maxilares
Tarea 3 tumores beningnos de los maxilaresKarina Delgado M
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
Andres Valle Gutierrez
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO EN RADIOGRAFIA
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO EN RADIOGRAFIASISTEMA MUSCULOESQUELETICO EN RADIOGRAFIA
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO EN RADIOGRAFIA
drdavidsanchez1401
 
Patología Osteoarticular
Patología OsteoarticularPatología Osteoarticular
Patología Osteoarticularmanciano
 
Osteorradionecrosis.
Osteorradionecrosis.Osteorradionecrosis.
Osteorradionecrosis.
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 

Similar a Tumores oseos (20)

lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológicolesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
lesiones Óseas Elementales desde el punto de vista Imagenológico
 
seminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdfseminariodesoma-151212161011.pdf
seminariodesoma-151212161011.pdf
 
2lesiones tumorales oseas
2lesiones tumorales oseas2lesiones tumorales oseas
2lesiones tumorales oseas
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Diapos de tumores de tejido óseo
Diapos de tumores de tejido óseoDiapos de tumores de tejido óseo
Diapos de tumores de tejido óseo
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Dx 4 en 4
Dx 4 en 4Dx 4 en 4
Dx 4 en 4
 
Tumores oseos
 Tumores oseos Tumores oseos
Tumores oseos
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
 
osea.pdf
osea.pdfosea.pdf
osea.pdf
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
 
OSTEOCONDROMA, ENCONDROMA, EXOSTOSIS CARTILAGINOSA MULTIPLE, ENFERMEDAD DE OL...
OSTEOCONDROMA, ENCONDROMA, EXOSTOSIS CARTILAGINOSA MULTIPLE, ENFERMEDAD DE OL...OSTEOCONDROMA, ENCONDROMA, EXOSTOSIS CARTILAGINOSA MULTIPLE, ENFERMEDAD DE OL...
OSTEOCONDROMA, ENCONDROMA, EXOSTOSIS CARTILAGINOSA MULTIPLE, ENFERMEDAD DE OL...
 
ameloblastoma
ameloblastoma ameloblastoma
ameloblastoma
 
Patologiaexpo3 121214212757-phpapp02
Patologiaexpo3 121214212757-phpapp02Patologiaexpo3 121214212757-phpapp02
Patologiaexpo3 121214212757-phpapp02
 
Tarea 3 tumores beningnos de los maxilares
Tarea 3   tumores beningnos de los maxilaresTarea 3   tumores beningnos de los maxilares
Tarea 3 tumores beningnos de los maxilares
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
 
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO EN RADIOGRAFIA
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO EN RADIOGRAFIASISTEMA MUSCULOESQUELETICO EN RADIOGRAFIA
SISTEMA MUSCULOESQUELETICO EN RADIOGRAFIA
 
Patología Osteoarticular
Patología OsteoarticularPatología Osteoarticular
Patología Osteoarticular
 
Osteorradionecrosis.
Osteorradionecrosis.Osteorradionecrosis.
Osteorradionecrosis.
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Tumores oseos

  • 1. Tumores óseos y pseudotumorales Dra. Katherina Dañobeitia E. Becada Radiología HSJDD Playa “la Virgen” Región de Atacama. Chile
  • 2. Bone tumors and Tumorlike conditions.
  • 3.  
  • 4.
  • 5. La mayoría tiene predilección por grupo específico de edad. DATO CLÍNICO
  • 6.
  • 7.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24. Reacción Periostal Triángulo de Codman Elevación del periostio que forma triángulo con corteza. Osteosarcoma
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35. LESION CORTICAL RADIOLUCIDA CON ESCLEROSIS PERIFERICA nido 1 a 2 cm osteoma osteoide Coxalgia cuello del fémur
  • 36. Encondroma lesión radiolúcida, redondeada u ovoídea, bien delimitada, expansiva, con adelgazamiento de la cortical, ubicada con mayor frecuencia a nivel metafisiario y, lo más importante, con presencia de calcificaciones moteadas.
  • 37. Osteocondroma tu óseo primario más fcte lesión osteolítica, excéntrica, epifisiaria, muy similar al tumor de células gigantes. Lo que los diferencia es la presencia de cartílago, cuya ausencia puede aumentar la duda, más aún si se trata de una localización infrecuente, como el talón.
  • 38. Osteosarcoma Adolescente con gonalgia presentar lesiones osteolíticas y osteoblásticas. En la Figura 2 se muestra una lesión osteoblástica permeativa que compromete el extremo proximal de la tibia, muy característica de un osteosarcoma.
  • 39. DIAFISIARIO TERCIO MEDIO MEDULAR O CORTICAL MARGENES USUALMENTE ESCLEROTICOS PUEDE ENGROSAR CORTICAL SIN REACCION PERIOSTICA ADAMANTINOMA
  • 40. SARCOMA DE EWING lesión diafisiaria de tipo permeativa, mal definida, que compromete la cortical. Es muy frecuente que en el momento del diagnóstico se vea una masa de partes blandas evidente. La lesión puede ser lítica o mixta, y presenta reacción perióstica en 25% a 50% de los casos, frecuentemente con patrón en tela de cebolla (múltiples láminas periósticas) y también con reacción perióstica en “pelos parados”.
  • 41.