SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesor:
Cristina Vázquez González
Estudiantes:
Roberto Catarino Magaña Curiel.
05 de Marzo 2019.
El conflicto y los equipos de trabajo.
¿Qué es el conflicto?
Es la oposición o el desacuerdo entre personas, grupos, organizaciones, etc. Representa una
situación en la que hay que tomar una decisión entre dos o más opciones, las cuales no se
pueden dar de forma simultánea, por lo que el conflicto produce enfrentamientos o
discusiones entre las partes intervinientes intentando imponerse al otro.
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo?
Positivos:
 Se estimula al trabajador.
 Se incentiva la iniciativa de los trabajadores.
 Se puede fortalecer la comunicación y la negociación.
 Se fortalece el sentido de identidad despertando su atención
a los problemas.
 Se pone a prueba la estructura de la empresa, teniendo la
oportunidad de mejorarla.
Los conflictos pueden tener dos tipos de efectos en los equipos de trabajo:
Negativos:
 Los trabajadores pueden tener frustración, ansiedad y
hostilidad.
 Se puede presentar presión grupal.
 Se puede desviar de la energía productiva.
 Se puede producir un bloqueo la iniciativa de los
trabajadores.
 Se pueden tener tensiones circulares.
 Puede existir fricción en las relaciones intrapersonales.
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?
Conflicto Funcional: Resultan beneficiosos en el funcionamiento y rendimiento de la organización si se
saben gestionar de manera creativa, con análisis crítico y con el estímulo a los trabajadores, impidiendo que
las organizaciones se vuelvan estáticas y sin procesos de mejora.
1.- En los tipos de conflictos más básicos, se separan los que son beneficiosos o perjudiciales para
las empresas:
Conflictos disfuncionales: Las confrontaciones afectan negativamente a la organización, alejándolas de
los objetivo, poniendo en peligro la productividad de la empresa.
2.- También existen conflictos según su nivel de veracidad:
Conflictos reales: Existen en realidad y son causados por diferentes factores, ya sean estructurales, del
entorno etc.
Conflictos Imaginarios: Se derivan de malos entendidos, interpretaciones o percepciones, sin existir
voluntad de las partes para aclararlos.
Conflictos inventados: No son reales pero existe el interés de alguna de las partes de sacar un beneficio,
siendo una buena parte del conflicto manipulación.
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?
3.- Otra clasificación se base en los involucrados en el conflicto:
4.- Conflictos según su contenido:
Intrapersonales: Conflictos que nacen de contradicciones o insatisfacciones y que el individuo tiene
consigo mismo.
Interpersonales: Surgen entre las personas, causados por mala comunicación, diferencia de valores,
cultura, intereses, formas de proceder, relaciones personales, etc.
Intergrupal: Se da entre los miembros de un equipo o grupo de trabajo, por motivo de diferencias
interpersonales o por diferencias de ideas, pudiendo afectar la eficacia o la cohesión, pudiendo bloquear
la operatividad colectiva.
Organizacionales: Se genera entre personas, grupos de trabajo y/o departamentos, ligadas a situaciones
del desarrollo del trabajo y tenciones por diferencia de intereses entre las unidades organizativas.
Conflictos relacionales: Ocurren entre personas con relaciones cercanas, amigos, parejas, etc.
Conflicto de intereses: Tienen que ver con las motivaciones y las necesidades de las personas o
grupos y con los recursos disponibles.
Conflictos éticos y de valores: Tiene que ver con la cultura y el entorno que el que se desarrollan
las personas. Son complejos, ya que es difícil que las personas cambien sus principios y ocurren
cuando se tiene que tomar una decisión que se contraponga a nuestros valores.
Conflicto de liderazgo o poder: Afecta principalmente a las organizaciones y puede afectar al
rendimiento y estabilidad de los trabajadores.
Conflicto de personalidad: La personalidad al ser una condición poco flexible, puede ser la base
de muchos conflictos.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
Dentro de las actitudes que podemos tomar para resolver los conflictos están:
• Hablar con la otra persona: Se debe promover la buena comunicación,
buscando las condiciones que permitan encontrar una solución.
• Concentrarse en los datos objetivos: Buscar una solución desde los
hechos reales, evitando las suposiciones o los conflictos imaginarios.
• Identificar los puntos de acuerdo y desacuerdo: Buscar fortalecer los
puntos de acuerdo y negociar los puntos en desacuerdo pare encontrar
soluciones objetivas.
• Priorizar áreas de Conflicto: Enfocarse en solucionar prioritariamente
los conflictos más importantes y que mayor prejuicio pueden causar.
• Desarrollar un plan de trabajo para los desacuerdos: De acuerdo a
priorizar los conflictos, se realizaran acuerdos para darle seguimiento a
cada uno de ellos.
• Celebrar el éxito: Buscar y aprovechar las oportunidades para señalar el
progreso y logro de las otras personas.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
Dentro de las actitudes que se deben controlar para evitar conflictos están:
• Negar el problema: Ocultar o negar situaciones conflictivas, contribuye
a deteriorar el trabajo y a acrecentar el conflicto, rompiendo la confianza.
• Ignorar los sentimientos del equipo: Es necesario mostrar empatía a
los sentimientos de los demás, mejorando la capacidad de negociación al
escuchar el sentir de otros.
• Justificar la situación: Justificar lo que ha generado el conflicto, no
contribuirá a sus solución.
• Nerviosismo: Es necesario mantener la calma, preguntar hasta
comprender el problema y buscar el mejor momento para proponer una
solución.
• Mostrar desanimo: Si se nuestra que no confiamos en que un conflicto
se podrá resolver, el problema se hará mas grande y será difícil encontrar
puntos en común. Se deberá mostrar optimismo y creer en la solución.
• Dar por cerrado un tema: Cerrar el tema antes de estar seguros de que
la decisión tomada lo soluciono, será estar negando el problema, con el
riesgo de que se repita. Es necesario dar seguimiento para comprobar que
el problema ha sido corregido adecuadamente.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?
Dentro de los estilos que podemos encontrar que son tomados por las personas ante los
conflictos podemos mencionar:
Estilo competitivo: Se intenta imponer el criterio propio
y cuesta trabajo ceder para llegar a acuerdos.
Estilo colaborador: Se observa el conflicto como oportunidad
de encontrar soluciones conjuntas y negociando ambas partes, sin
que la relación sea perjudicada.
Estilo complaciente: Prioriza la relación con los otros,
cede demasiado olvidando sus propios intereses.
Estilo evasivo: Se trata de alargar el momento de afrontar
el problema, en lugar de solucionar el conflicto.
1.- Corbin, Juan Armando (s/f). Los 11 tipos de conflictos (y cómo resolverlos). Recuperado el 04 de marzo 2019 de:
https://psicologiaymente.com/social/tipos-de-conflictos
2.- Del Castillo Rubatscher, Carlos. (2015, Junio 02). 5 pasos para la resolución de conflictos en las empresas.
Recuperado el 04 de marzo 2019 de: https://www.gestiopolis.com/5-pasos-para-la-resolucion-de-conflictos-en-las-
empresas/
3.- González Gamboa, Guadalupe. (2012, Julio 12). Los conflictos en la empresa. Definición, análisis y soluciones.
Recuperado el 04 de marzo 2019 de: https://www.gestiopolis.com/los-conflictos-en-la-empresa-definicion-analisis-
soluciones/
4.- Marín, José Luis (2018, Octubre 25). 1. Cuatro técnicas para el manejo de conflictos laborales. Recuperado
el 04 de marzo 2019 de: https://retos-directivos.eae.es/cuatro-tecnicas-para-el-manejo-de-conflictos-laborales/
5.- Oliveras, Enric-Francesc (s/f). Conoce los tipos de conflictos laborales y adelántate a ellos. Recuperado el 04 de
marzo 2019 de: https://blog.grupo-pya.com/conoce-los-tipos-de-conflictos-laborales-y-adelantate-a-ellos/
6.- Retos Directivos. (2017, Julio 06). Coaching: estrategias para el conflicto en positivo. Recuperado el 04 de marzo
2019 de: https://retos-directivos.eae.es/coaching-estrategias-para-el-conflicto-en-positivo/
7.- Torrijos Gijón, Pilar (2016, Abril 03). ¿Resuelves los conflictos siempre igual? 5 formas distintas de hacerlo.
Recuperado el 04 de marzo 2019 de: http://elblogdelmandointermedio.com/2016/04/03/formas-de-resolver-
conflictos/
Bibliografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
mich14
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MayraGodinez1
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Leticia Ruiz Ayala
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
VickRodriguezVlogs
 
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchisConflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
HortenciaVilchis
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
David Franco
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Daniel Silva
 
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
GUSTAVO GUTIERREZ
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Vania Elizabeth García
 
Unidad 2 act-1-mllg
Unidad 2 act-1-mllgUnidad 2 act-1-mllg
Unidad 2 act-1-mllg
Lulu (SHCP) Lopez
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
Carlos Echeverria Muñoz
 
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPOEL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
Felipe Castillo
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
jpazhr
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
CesenaRojas
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Manejo del conflicto
Manejo del conflictoManejo del conflicto
Manejo del conflicto
Chajyra Colón Angleró
 
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
Universidad de Guadalajara
 

La actualidad más candente (20)

Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchisConflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act-1-mllg
Unidad 2 act-1-mllgUnidad 2 act-1-mllg
Unidad 2 act-1-mllg
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPOEL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
Manejo del conflicto
Manejo del conflictoManejo del conflicto
Manejo del conflicto
 
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...U2 aa1 organización y coordinación  de equipos de trabajo - presentación powe...
U2 aa1 organización y coordinación de equipos de trabajo - presentación powe...
 

Similar a U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo

Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
LauraGarcaDaz8
 
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgpUnidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
CarolinaGaticaParra
 
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgpEl conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
CarolinaGaticaParra
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
JuanCarlosGarciaMart8
 
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
ArturoOrtegaRodrigue
 
Gestión de Conflictos en las Organizaciones
Gestión de Conflictos en las OrganizacionesGestión de Conflictos en las Organizaciones
Gestión de Conflictos en las Organizaciones
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajo
VeronicaOrti
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Angélica Lizeth Velazquez Macias
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
VeronicaOrti
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Conquermenow
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SalMartnez15
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
zepolzepol1
 
Conflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajoConflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajo
AlejandraDDs
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuelOycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
jesusmanuelcontreras4
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
MarisolGarcia76
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Udg Virtual
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Patricia Rosales
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1

Similar a U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo (20)

Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgpUnidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
Unidad2 act1 el conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
 
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgpEl conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
El conflicto y los equipos de trabajo_ccgp
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
 
Gestión de Conflictos en las Organizaciones
Gestión de Conflictos en las OrganizacionesGestión de Conflictos en las Organizaciones
Gestión de Conflictos en las Organizaciones
 
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpcU2 ac1-mgpc
U2 ac1-mgpc
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Conflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajoConflictos en equipos de trabajo
Conflictos en equipos de trabajo
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuelOycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
Oycet actividad1 unidad2_jesusmanuel
 
Conflicto 1
Conflicto 1Conflicto 1
Conflicto 1
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. Asesor: Cristina Vázquez González Estudiantes: Roberto Catarino Magaña Curiel. 05 de Marzo 2019.
  • 2. El conflicto y los equipos de trabajo. ¿Qué es el conflicto? Es la oposición o el desacuerdo entre personas, grupos, organizaciones, etc. Representa una situación en la que hay que tomar una decisión entre dos o más opciones, las cuales no se pueden dar de forma simultánea, por lo que el conflicto produce enfrentamientos o discusiones entre las partes intervinientes intentando imponerse al otro.
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Positivos:  Se estimula al trabajador.  Se incentiva la iniciativa de los trabajadores.  Se puede fortalecer la comunicación y la negociación.  Se fortalece el sentido de identidad despertando su atención a los problemas.  Se pone a prueba la estructura de la empresa, teniendo la oportunidad de mejorarla. Los conflictos pueden tener dos tipos de efectos en los equipos de trabajo: Negativos:  Los trabajadores pueden tener frustración, ansiedad y hostilidad.  Se puede presentar presión grupal.  Se puede desviar de la energía productiva.  Se puede producir un bloqueo la iniciativa de los trabajadores.  Se pueden tener tensiones circulares.  Puede existir fricción en las relaciones intrapersonales.
  • 4. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? Conflicto Funcional: Resultan beneficiosos en el funcionamiento y rendimiento de la organización si se saben gestionar de manera creativa, con análisis crítico y con el estímulo a los trabajadores, impidiendo que las organizaciones se vuelvan estáticas y sin procesos de mejora. 1.- En los tipos de conflictos más básicos, se separan los que son beneficiosos o perjudiciales para las empresas: Conflictos disfuncionales: Las confrontaciones afectan negativamente a la organización, alejándolas de los objetivo, poniendo en peligro la productividad de la empresa. 2.- También existen conflictos según su nivel de veracidad: Conflictos reales: Existen en realidad y son causados por diferentes factores, ya sean estructurales, del entorno etc. Conflictos Imaginarios: Se derivan de malos entendidos, interpretaciones o percepciones, sin existir voluntad de las partes para aclararlos. Conflictos inventados: No son reales pero existe el interés de alguna de las partes de sacar un beneficio, siendo una buena parte del conflicto manipulación.
  • 5. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? 3.- Otra clasificación se base en los involucrados en el conflicto: 4.- Conflictos según su contenido: Intrapersonales: Conflictos que nacen de contradicciones o insatisfacciones y que el individuo tiene consigo mismo. Interpersonales: Surgen entre las personas, causados por mala comunicación, diferencia de valores, cultura, intereses, formas de proceder, relaciones personales, etc. Intergrupal: Se da entre los miembros de un equipo o grupo de trabajo, por motivo de diferencias interpersonales o por diferencias de ideas, pudiendo afectar la eficacia o la cohesión, pudiendo bloquear la operatividad colectiva. Organizacionales: Se genera entre personas, grupos de trabajo y/o departamentos, ligadas a situaciones del desarrollo del trabajo y tenciones por diferencia de intereses entre las unidades organizativas. Conflictos relacionales: Ocurren entre personas con relaciones cercanas, amigos, parejas, etc. Conflicto de intereses: Tienen que ver con las motivaciones y las necesidades de las personas o grupos y con los recursos disponibles. Conflictos éticos y de valores: Tiene que ver con la cultura y el entorno que el que se desarrollan las personas. Son complejos, ya que es difícil que las personas cambien sus principios y ocurren cuando se tiene que tomar una decisión que se contraponga a nuestros valores. Conflicto de liderazgo o poder: Afecta principalmente a las organizaciones y puede afectar al rendimiento y estabilidad de los trabajadores. Conflicto de personalidad: La personalidad al ser una condición poco flexible, puede ser la base de muchos conflictos.
  • 6. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? Dentro de las actitudes que podemos tomar para resolver los conflictos están: • Hablar con la otra persona: Se debe promover la buena comunicación, buscando las condiciones que permitan encontrar una solución. • Concentrarse en los datos objetivos: Buscar una solución desde los hechos reales, evitando las suposiciones o los conflictos imaginarios. • Identificar los puntos de acuerdo y desacuerdo: Buscar fortalecer los puntos de acuerdo y negociar los puntos en desacuerdo pare encontrar soluciones objetivas. • Priorizar áreas de Conflicto: Enfocarse en solucionar prioritariamente los conflictos más importantes y que mayor prejuicio pueden causar. • Desarrollar un plan de trabajo para los desacuerdos: De acuerdo a priorizar los conflictos, se realizaran acuerdos para darle seguimiento a cada uno de ellos. • Celebrar el éxito: Buscar y aprovechar las oportunidades para señalar el progreso y logro de las otras personas.
  • 7. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? Dentro de las actitudes que se deben controlar para evitar conflictos están: • Negar el problema: Ocultar o negar situaciones conflictivas, contribuye a deteriorar el trabajo y a acrecentar el conflicto, rompiendo la confianza. • Ignorar los sentimientos del equipo: Es necesario mostrar empatía a los sentimientos de los demás, mejorando la capacidad de negociación al escuchar el sentir de otros. • Justificar la situación: Justificar lo que ha generado el conflicto, no contribuirá a sus solución. • Nerviosismo: Es necesario mantener la calma, preguntar hasta comprender el problema y buscar el mejor momento para proponer una solución. • Mostrar desanimo: Si se nuestra que no confiamos en que un conflicto se podrá resolver, el problema se hará mas grande y será difícil encontrar puntos en común. Se deberá mostrar optimismo y creer en la solución. • Dar por cerrado un tema: Cerrar el tema antes de estar seguros de que la decisión tomada lo soluciono, será estar negando el problema, con el riesgo de que se repita. Es necesario dar seguimiento para comprobar que el problema ha sido corregido adecuadamente.
  • 8. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Dentro de los estilos que podemos encontrar que son tomados por las personas ante los conflictos podemos mencionar: Estilo competitivo: Se intenta imponer el criterio propio y cuesta trabajo ceder para llegar a acuerdos. Estilo colaborador: Se observa el conflicto como oportunidad de encontrar soluciones conjuntas y negociando ambas partes, sin que la relación sea perjudicada. Estilo complaciente: Prioriza la relación con los otros, cede demasiado olvidando sus propios intereses. Estilo evasivo: Se trata de alargar el momento de afrontar el problema, en lugar de solucionar el conflicto.
  • 9. 1.- Corbin, Juan Armando (s/f). Los 11 tipos de conflictos (y cómo resolverlos). Recuperado el 04 de marzo 2019 de: https://psicologiaymente.com/social/tipos-de-conflictos 2.- Del Castillo Rubatscher, Carlos. (2015, Junio 02). 5 pasos para la resolución de conflictos en las empresas. Recuperado el 04 de marzo 2019 de: https://www.gestiopolis.com/5-pasos-para-la-resolucion-de-conflictos-en-las- empresas/ 3.- González Gamboa, Guadalupe. (2012, Julio 12). Los conflictos en la empresa. Definición, análisis y soluciones. Recuperado el 04 de marzo 2019 de: https://www.gestiopolis.com/los-conflictos-en-la-empresa-definicion-analisis- soluciones/ 4.- Marín, José Luis (2018, Octubre 25). 1. Cuatro técnicas para el manejo de conflictos laborales. Recuperado el 04 de marzo 2019 de: https://retos-directivos.eae.es/cuatro-tecnicas-para-el-manejo-de-conflictos-laborales/ 5.- Oliveras, Enric-Francesc (s/f). Conoce los tipos de conflictos laborales y adelántate a ellos. Recuperado el 04 de marzo 2019 de: https://blog.grupo-pya.com/conoce-los-tipos-de-conflictos-laborales-y-adelantate-a-ellos/ 6.- Retos Directivos. (2017, Julio 06). Coaching: estrategias para el conflicto en positivo. Recuperado el 04 de marzo 2019 de: https://retos-directivos.eae.es/coaching-estrategias-para-el-conflicto-en-positivo/ 7.- Torrijos Gijón, Pilar (2016, Abril 03). ¿Resuelves los conflictos siempre igual? 5 formas distintas de hacerlo. Recuperado el 04 de marzo 2019 de: http://elblogdelmandointermedio.com/2016/04/03/formas-de-resolver- conflictos/ Bibliografía: