SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
UDG Virtual
Materia: Organización y coordinación de equipos de trabajo
Asesor: Liliana Yasmin Gutiérrez Hernández
Unidad 2: El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo
Alumno: Luis Clemente Rodríguez Aldama
Fecha de entrega: 14 de marzo 2020
¿Qué es el conflicto?
Es el conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no
pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un
enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta
imponerse a la otra. (Definicion.de. 2020).
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al
interior de un equipo de trabajo?
Problemas de salud mental
El conflicto dentro de una organización puede hacer que los miembros se sientan frustrados si sienten como si no hay
solución a la vista, o si sienten que sus opiniones no son reconocidas por los otros miembros del grupo. Como resultado,
los miembros se estresan, lo que afecta negativamente a su vida profesional y personal. Los miembros de la organización
pueden tener problemas para dormir, pérdida de apetito o comer en exceso, dolores de cabeza y volverse inaccesibles. En
algunos casos, los miembros de la organización pueden evitar reuniones para evitar experimentar estrés y los síntomas
relacionados con el estrés.
Disminución de la productividad
Cuando una organización pasa gran parte de su tiempo tratando los conflictos, le quita tiempo a los miembros para
centrarse en los objetivos que se encargan de la realización. El conflicto causa que los miembros se centren menos en el
proyecto en cuestión y más en chismes acerca de un conflicto o en ventilar las frustraciones. Como resultado, las
organizaciones pueden perder dinero, donantes y el acceso a los recursos esenciales.
Miembros que dejan la organización
Los miembros de la organización que están cada vez más frustrados con el nivel de conflicto en una
organización pueden decidir poner fin a su membresía. Esto es especialmente perjudicial cuando los
miembros son parte de la junta directiva o los jefes de las comisiones. Una vez que los miembros comienzan
a salir, la organización tiene que reclutar a nuevos miembros y nombrar miembros interinos del Consejo. En
casos extremos, donde varios miembros se retiran o una junta ejecutiva dimite, se corre el riesgo de la
disolución de las organizaciones.
Violencia
Cuando el conflicto se intensifica sin mediación, pueden surgir situaciones intensas entre los miembros de la
organización. Es una pena, pero los conflictos organizacionales pueden causar violencia entre los miembros,
lo que resulta en problemas legales para los miembros y posiblemente la organización.
Inspira la creatividad
Afortunadamente, algunos miembros de la organización ven el conflicto como una oportunidad para
encontrar soluciones creativas para resolver problemas. El conflicto puede inspirar a los miembros a una
tormenta de ideas, mientras se examinan los problemas desde diferentes perspectivas.
Compartir y respetar las opiniones
Como los miembros de la organización trabajan juntos para resolver los conflictos, están más dispuestos a compartir sus
opiniones con el grupo. El conflicto también puede hacer que los miembros escuchen activamente a cada uno en su trabajo
para lograr los objetivos de la organización.
Mejora la comunicación del futuro
El conflicto puede unir a los miembros del grupo y ayudarles a aprender más unos de otros. Desde aprender opiniones de los
demás sobre temas relacionados con el crecimiento de la organización a comprender el estilo de comunicación preferido cada
miembro, el conflicto dentro de una organización puede dar a los miembros las herramientas necesarias para resolver
fácilmente los conflictos en el futuro.
Identificar nuevos miembros
Dentro de las organizaciones los miembros participan activamente en cada reunión, sirven en varios comités y dan una
opinión sobre cada tema que el grupo discute. También hay miembros que aparentemente contribuyen poco al grupo y
observan más que hablar. El conflicto dentro de una organización puede inspirar típicamente a miembros silenciosos para
reforzar y demostrar sus habilidades de liderazgo al ofrecer soluciones significativas al problema que el grupo se enfrenta.
¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?
 Existen diferentes clasificaciones de los conflictos laborales. La más básica
cuestiona lo antes comentado, es decir, si resultan beneficiosos o perjudiciales para
la empresa:
 Conflictos funcionales: son aquellos que resultan beneficiosos y positivos para el
funcionamiento y rendimiento de la compañía siempre que se sepan gestionar de
la manera adecuada. Este tipo de conflicto es necesario para mantener la
creatividad, el análisis crítico y el estímulo de los miembros de la empresa; de lo
contrario, las compañías se hacen estáticas sin apenas cambios que supongan
mejoras.
 Conflictos disfuncionales: son aquellas confrontaciones que afectan de forma
negativa a la empresa, alejándola de alcanzar sus objetivos. Éstos, son los conflictos
que como líder nos interesan erradicar, ya que son los que ponen en peligro la
productividad empresarial.
Otra clasificación tiene como base a los involucrados en los conflictos:
 Intrapersonales: son los conflictos que un individuo tiene consigo mismo.
Nacen debido a contradicciones o a insatisfacciones.
 Interpersonales: son aquellos que surgen entre las personas. Sus causas
suelen ser: choque en intereses, valores, procedimientos, mala
comunicación, diferencias culturales, relaciones personales, etc.
 Organizacionales: estos conflictos se generan entre personas, grupos de
trabajo o departamentos, debido a situaciones ligadas al desarrollo del
trabajo o a tensiones derivadas de diferentes intereses de las unidades
organizativas.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
 Asertividad, la medida en que la persona intenta satisfacer sus propios intereses.
 Cooperativismo, la medida en que la persona intenta satisfacer a la otra persona se
refiere.
Estas dos dimensiones básicas de comportamiento define cinco modos diferentes para
responder a situaciones de conflicto, además de la negación de existencia del mismo. Estas
reacciones se describen a continuación combinadas con la teoría de juegos:
 Negación, se evita reconocer la existencia del conflicto. Posiblemente, este estallará más
tarde siguiendo la escalada conflictual.
 Competición (ganar/perder), consiste en la actitud de querer conseguir lo que uno quiere;
hacer valer sus objetivos y metas es lo más importante sin importar la otra parte. Esta
competición puede procurar sacar un provecho individual de la situación, o tomarse desde
una conducta agresiva (se combate con una respuesta hostil, violenta y/o militar) o
arrogante (no se reconoce a la otra parte como un interlocutor válido).
 Acomodación (perder/ganar), consiste en no hacer valer ni plantear los objetivos propios
por tal de no confrontar a la otra parte. De esta manera, no se resuelve el conflicto puesto
que las necesidades de una de las partes no han quedado satisfechas.
 Evasión (perder/perder), se reconoce la existencia del conflicto, pero sin deseos de
enfrentarse a él por ninguna de las partes. Con esta actitud no se logra ni la consecución de
objetivos ni la relación idónea para ninguna de las partes involucradas.
 Cooperación (ganar/ ganar), las partes en conflicto entienden que es tan
importante los objetivos propios como la relación, por lo que el fin y los medios
tienen que ser coherentes entre ellos.
 Negociación, las partes llegan a un acuerdo sin renunciar a aquello que les es
fundamental (necesidades), pero ceden en lo que es menos importante. Como
resolver conflictos En el proceso de una buena resolución de conflictos no debería
haber “vencedores y vencidos”. Procedimiento para resolver conflictos y tomar
decisiones.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el
conflicto?
 Evitar el conflicto
Un estilo es evitarse el uno al otro. Todos los que estamos aquí sabemos cómo evitar
encontrarnos con una persona con la que realmente no queremos hablar.
 Pelear para lograr la propia meta
Un segundo estilo de comportarse, cuando hay un conflicto, es pelear o presionar para
conseguir su objetivo.
 Ceder ante las exigencias del otro
Una tercera posibilidad es ceder, dejar que el otro haga lo que quiera y renunciar a lo que
uno quiere.
 Transigir, renunciar a parte de las propias metas
Una cuarta posibilidad es llegar a un tipo de arreglo, que uno renuncie a parte de sus
metas y el otro haga lo mismo. De hecho se resuelve el problema de esta manera,
mientras más cede uno, más logra el otro.
 Colaborar y crear soluciones nuevas
Casi siempre que la gente está en conflicto hay una quinta posibilidad, tratar de
encontrar juntos una solución de forma creativa, para lograr metas superiores. Cada
día se pone más empeño en motivar a una persona para que abandone una actitud de
pelea y adopte una postura de colaboración y de creación de soluciones.
Referencias
 Definicionde.com. (s.f.). Conflicto. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de
https://definicion.de/conflicto/
 Castro, Daniela. (18 de agosto de 2019). 8 tipos de conflictos y cómo acabar con
ellos. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de https://elefantezen.com/8-tipos-de-
conflictos-y-como-acabar-con-ellos/
 Grupo PYA. (15 de diciembre de 2015). Conoce os tipo de conflicto y adelántate a
ellos. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de https://blog.grupo-pya.com/conoce-
los-tipos-de-conflictos-laborales-y-adelantate-a-ellos/
 Brookins, Miranda. (s.f.). Los efectos del conflicto dentro de una organización.
Recuperado el 14 de marzo de 2020 de https://pyme.lavoztx.com/los-efectos-del-
conflicto-dentro-de-una-organizacin-4228.html
 Efipsa. (s.f.). Actitudes ante el conflicto. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de
http://efipsa.com/blog/actitudes-ante-conflicto/
 Emilio, Gaspar. (14 de junio de 2012). Estilos para manejar el conflicto. Recuperado
el 14 de marzo de 2020 de https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2012/06/14/estilos-
para-manejar-un-conflicto/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Angélica Lizeth Velazquez Macias
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Araceli Castillo UDG VIRTUAL
 
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de TrabajoEl Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
joseantoniogomezestr
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
VeronicaOrti
 
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchisConflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
HortenciaVilchis
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Leticia Ruiz Ayala
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
OsvaldoMayorga1
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Nancynice
 
Conflictos en los Equipos de trabajo
Conflictos en los Equipos de trabajoConflictos en los Equipos de trabajo
Conflictos en los Equipos de trabajo
zairasantiago85
 
El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.
SilviaRodrigez
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
ClaudiaHernandez361
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Nancynice
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
tayde lopez
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
ezequielvillalobos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Valeria Valdez Godina
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajo
Erika Méndez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
JoseConcepcinNuoCarm
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
mariela sanchez
 
U2 act 1 conflictos brenda alejandra barajas villa
U2 act 1 conflictos brenda alejandra barajas villaU2 act 1 conflictos brenda alejandra barajas villa
U2 act 1 conflictos brenda alejandra barajas villa
home
 

La actualidad más candente (20)

El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de TrabajoEl Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchisConflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
Conflicto y equipos de trabajo hortencia vilchis
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
 
Conflictos en los Equipos de trabajo
Conflictos en los Equipos de trabajoConflictos en los Equipos de trabajo
Conflictos en los Equipos de trabajo
 
El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflictoUnidad ii manejo del conflicto
Unidad ii manejo del conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajoConflicto y Equipos de trabajo
Conflicto y Equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguezOcetu2 a1marielasanchezrodriguez
Ocetu2 a1marielasanchezrodriguez
 
U2 act 1 conflictos brenda alejandra barajas villa
U2 act 1 conflictos brenda alejandra barajas villaU2 act 1 conflictos brenda alejandra barajas villa
U2 act 1 conflictos brenda alejandra barajas villa
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
BlancaIvonneGutierre
 
Act1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgmAct1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgm
ErikaGarca59
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Rene Gonz
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
giovana quintero flores
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
luissamuel3220
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Luis Alberto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Efrain Aguilar
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SalMartnez15
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Vania Elizabeth García
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroa
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroaEl conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroa
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroa
Alexchompi
 
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovar
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarEl conflicto y los equipos de trabajo AlexTovar
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovar
Alexchompi
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
JoseConcepcinNuoCarm
 
Electiva I conflicto en las organizaciones
Electiva I   conflicto en las organizacionesElectiva I   conflicto en las organizaciones
Electiva I conflicto en las organizaciones
Carlos Gonzalez
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Mayra_udegvirtual2012
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
Omar Jasiel Gutiérrez
 
Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
REYLUIGUI
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
Wilfrido Silva
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Act1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgmAct1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgm
 
Ocet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalezOcet u2 a2 rene gonzalez
Ocet u2 a2 rene gonzalez
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroa
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroaEl conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroa
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroa
 
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovar
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarEl conflicto y los equipos de trabajo AlexTovar
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovar
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Electiva I conflicto en las organizaciones
Electiva I   conflicto en las organizacionesElectiva I   conflicto en las organizaciones
Electiva I conflicto en las organizaciones
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
El conflicto y los equipos de trabajo U2 ACT1
 
Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. Universidad de Guadalajara UDG Virtual Materia: Organización y coordinación de equipos de trabajo Asesor: Liliana Yasmin Gutiérrez Hernández Unidad 2: El conflicto y los equipos de trabajo Actividad 1: El conflicto y los equipos de trabajo Alumno: Luis Clemente Rodríguez Aldama Fecha de entrega: 14 de marzo 2020
  • 2. ¿Qué es el conflicto? Es el conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra. (Definicion.de. 2020).
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Problemas de salud mental El conflicto dentro de una organización puede hacer que los miembros se sientan frustrados si sienten como si no hay solución a la vista, o si sienten que sus opiniones no son reconocidas por los otros miembros del grupo. Como resultado, los miembros se estresan, lo que afecta negativamente a su vida profesional y personal. Los miembros de la organización pueden tener problemas para dormir, pérdida de apetito o comer en exceso, dolores de cabeza y volverse inaccesibles. En algunos casos, los miembros de la organización pueden evitar reuniones para evitar experimentar estrés y los síntomas relacionados con el estrés. Disminución de la productividad Cuando una organización pasa gran parte de su tiempo tratando los conflictos, le quita tiempo a los miembros para centrarse en los objetivos que se encargan de la realización. El conflicto causa que los miembros se centren menos en el proyecto en cuestión y más en chismes acerca de un conflicto o en ventilar las frustraciones. Como resultado, las organizaciones pueden perder dinero, donantes y el acceso a los recursos esenciales.
  • 4. Miembros que dejan la organización Los miembros de la organización que están cada vez más frustrados con el nivel de conflicto en una organización pueden decidir poner fin a su membresía. Esto es especialmente perjudicial cuando los miembros son parte de la junta directiva o los jefes de las comisiones. Una vez que los miembros comienzan a salir, la organización tiene que reclutar a nuevos miembros y nombrar miembros interinos del Consejo. En casos extremos, donde varios miembros se retiran o una junta ejecutiva dimite, se corre el riesgo de la disolución de las organizaciones. Violencia Cuando el conflicto se intensifica sin mediación, pueden surgir situaciones intensas entre los miembros de la organización. Es una pena, pero los conflictos organizacionales pueden causar violencia entre los miembros, lo que resulta en problemas legales para los miembros y posiblemente la organización. Inspira la creatividad Afortunadamente, algunos miembros de la organización ven el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones creativas para resolver problemas. El conflicto puede inspirar a los miembros a una tormenta de ideas, mientras se examinan los problemas desde diferentes perspectivas.
  • 5. Compartir y respetar las opiniones Como los miembros de la organización trabajan juntos para resolver los conflictos, están más dispuestos a compartir sus opiniones con el grupo. El conflicto también puede hacer que los miembros escuchen activamente a cada uno en su trabajo para lograr los objetivos de la organización. Mejora la comunicación del futuro El conflicto puede unir a los miembros del grupo y ayudarles a aprender más unos de otros. Desde aprender opiniones de los demás sobre temas relacionados con el crecimiento de la organización a comprender el estilo de comunicación preferido cada miembro, el conflicto dentro de una organización puede dar a los miembros las herramientas necesarias para resolver fácilmente los conflictos en el futuro. Identificar nuevos miembros Dentro de las organizaciones los miembros participan activamente en cada reunión, sirven en varios comités y dan una opinión sobre cada tema que el grupo discute. También hay miembros que aparentemente contribuyen poco al grupo y observan más que hablar. El conflicto dentro de una organización puede inspirar típicamente a miembros silenciosos para reforzar y demostrar sus habilidades de liderazgo al ofrecer soluciones significativas al problema que el grupo se enfrenta.
  • 6. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto?  Existen diferentes clasificaciones de los conflictos laborales. La más básica cuestiona lo antes comentado, es decir, si resultan beneficiosos o perjudiciales para la empresa:  Conflictos funcionales: son aquellos que resultan beneficiosos y positivos para el funcionamiento y rendimiento de la compañía siempre que se sepan gestionar de la manera adecuada. Este tipo de conflicto es necesario para mantener la creatividad, el análisis crítico y el estímulo de los miembros de la empresa; de lo contrario, las compañías se hacen estáticas sin apenas cambios que supongan mejoras.  Conflictos disfuncionales: son aquellas confrontaciones que afectan de forma negativa a la empresa, alejándola de alcanzar sus objetivos. Éstos, son los conflictos que como líder nos interesan erradicar, ya que son los que ponen en peligro la productividad empresarial.
  • 7. Otra clasificación tiene como base a los involucrados en los conflictos:  Intrapersonales: son los conflictos que un individuo tiene consigo mismo. Nacen debido a contradicciones o a insatisfacciones.  Interpersonales: son aquellos que surgen entre las personas. Sus causas suelen ser: choque en intereses, valores, procedimientos, mala comunicación, diferencias culturales, relaciones personales, etc.  Organizacionales: estos conflictos se generan entre personas, grupos de trabajo o departamentos, debido a situaciones ligadas al desarrollo del trabajo o a tensiones derivadas de diferentes intereses de las unidades organizativas.
  • 8. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?  Asertividad, la medida en que la persona intenta satisfacer sus propios intereses.  Cooperativismo, la medida en que la persona intenta satisfacer a la otra persona se refiere. Estas dos dimensiones básicas de comportamiento define cinco modos diferentes para responder a situaciones de conflicto, además de la negación de existencia del mismo. Estas reacciones se describen a continuación combinadas con la teoría de juegos:  Negación, se evita reconocer la existencia del conflicto. Posiblemente, este estallará más tarde siguiendo la escalada conflictual.
  • 9.  Competición (ganar/perder), consiste en la actitud de querer conseguir lo que uno quiere; hacer valer sus objetivos y metas es lo más importante sin importar la otra parte. Esta competición puede procurar sacar un provecho individual de la situación, o tomarse desde una conducta agresiva (se combate con una respuesta hostil, violenta y/o militar) o arrogante (no se reconoce a la otra parte como un interlocutor válido).  Acomodación (perder/ganar), consiste en no hacer valer ni plantear los objetivos propios por tal de no confrontar a la otra parte. De esta manera, no se resuelve el conflicto puesto que las necesidades de una de las partes no han quedado satisfechas.  Evasión (perder/perder), se reconoce la existencia del conflicto, pero sin deseos de enfrentarse a él por ninguna de las partes. Con esta actitud no se logra ni la consecución de objetivos ni la relación idónea para ninguna de las partes involucradas.
  • 10.  Cooperación (ganar/ ganar), las partes en conflicto entienden que es tan importante los objetivos propios como la relación, por lo que el fin y los medios tienen que ser coherentes entre ellos.  Negociación, las partes llegan a un acuerdo sin renunciar a aquello que les es fundamental (necesidades), pero ceden en lo que es menos importante. Como resolver conflictos En el proceso de una buena resolución de conflictos no debería haber “vencedores y vencidos”. Procedimiento para resolver conflictos y tomar decisiones.
  • 11. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?  Evitar el conflicto Un estilo es evitarse el uno al otro. Todos los que estamos aquí sabemos cómo evitar encontrarnos con una persona con la que realmente no queremos hablar.  Pelear para lograr la propia meta Un segundo estilo de comportarse, cuando hay un conflicto, es pelear o presionar para conseguir su objetivo.  Ceder ante las exigencias del otro Una tercera posibilidad es ceder, dejar que el otro haga lo que quiera y renunciar a lo que uno quiere.
  • 12.  Transigir, renunciar a parte de las propias metas Una cuarta posibilidad es llegar a un tipo de arreglo, que uno renuncie a parte de sus metas y el otro haga lo mismo. De hecho se resuelve el problema de esta manera, mientras más cede uno, más logra el otro.  Colaborar y crear soluciones nuevas Casi siempre que la gente está en conflicto hay una quinta posibilidad, tratar de encontrar juntos una solución de forma creativa, para lograr metas superiores. Cada día se pone más empeño en motivar a una persona para que abandone una actitud de pelea y adopte una postura de colaboración y de creación de soluciones.
  • 13. Referencias  Definicionde.com. (s.f.). Conflicto. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de https://definicion.de/conflicto/  Castro, Daniela. (18 de agosto de 2019). 8 tipos de conflictos y cómo acabar con ellos. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de https://elefantezen.com/8-tipos-de- conflictos-y-como-acabar-con-ellos/  Grupo PYA. (15 de diciembre de 2015). Conoce os tipo de conflicto y adelántate a ellos. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de https://blog.grupo-pya.com/conoce- los-tipos-de-conflictos-laborales-y-adelantate-a-ellos/  Brookins, Miranda. (s.f.). Los efectos del conflicto dentro de una organización. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de https://pyme.lavoztx.com/los-efectos-del- conflicto-dentro-de-una-organizacin-4228.html
  • 14.  Efipsa. (s.f.). Actitudes ante el conflicto. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de http://efipsa.com/blog/actitudes-ante-conflicto/  Emilio, Gaspar. (14 de junio de 2012). Estilos para manejar el conflicto. Recuperado el 14 de marzo de 2020 de https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2012/06/14/estilos- para-manejar-un-conflicto/