SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de una cuenta de twitter

@pictoaplicacion

Por @mdgraci

#eduPLEmooc
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
para el desarrollo profesional docente.
Unidad 2: De docentes conectados a docentes en-red(ados)
@pictoaplicacion
Es la cuenta en twitter de la página Pictoaplicaciones

●

Pictoaplicaciones .Conjunto de aplicaciones que surgen
con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de
expresión mediante el lenguaje oral, a progresar en su
comunicación y comprensión de conocimientos, a través de
aplicaciones desarrolladas con pictogramas.
Se ha convertido en un referente para el trabajo con
alumnado de atención a la diversidad
Proyectos para la comunicación de
padres y profesionales, con
personas que tienen dificultades de
expresión con el lenguaje oral
(PICTOTRADUCTOR).Proyecto para la
comprensión de vocabulario,
clasificado en varias categorías a
través de pictogramas, locuciones
y sonidos (PICTOSONIDOS).Agenda
para el día a día para personas que
se comunican con pictogramas
(PICTOAGENDA)Aplicación con
narraciones de cuentos clásicos a
través de pictogramas y atractivas
ilustraciones animadas
(PICTOCUENTOS)

Muy práctico y de
mucha utilidad
para padres y
profesionales
Análisis del perfil con twitonomy

●

●

●

●

●

Se encuentra en activo desde
el 27 de diciembre de 2012.
Sigue a 402 personas o
entidades.
Tiene 1628 seguidores.
En twitter ha publicado 863
tweets.
Se encuentra en 44 listas de
twitter.
Intensidad y frecuencia de participación

●

2,23 tweets enviados por día

●

240 menciones

●

725 links

●

●

42 tweets retuiteados y total
de veces.
437 tweets marcados como
favoritos y total de veces.

●

526 número de retuits

●

127 respuestas.

●

55 hashtags utilizados.
Muestra interacción, contesta y menciona.

En poco tiempo ha
conseguido casi el triple de
seguidores, lo que
demuestra que es una
cuenta que genera interés
por la utilidad de su
información.

Sus intervenciones
principales se centran en
temas TIC y atención a la
diversidad.
Gráficos resumen de actividad

Muestra actividad durante
toda la semana

Utiliza hashtags para hacer
recomendaciones,
búsquedas y para compartir
recursos y aplicaciones.
Tweets que consiguieron más RT

Referidos a días
señalados para hacer
visible a las personas con
diversidad funcional y a
herramientas y
aplicaciones muy útiles
para trabajar con ellos.
CONCLUSIONES
@pictoaplicacion es una cuenta de Twitter activa, sumamente práctica y
de gran utilidad para estar al tanto de las novedades en las aplicaciones
tan motivadoras y útiles, para trabajar los problemas de comunicación en
las personas.
●

●

Para los alumnos, estas aplicaciones pueden suponer un medio para
posibilitar la entrada a su mundo de silencio, donde la ausencia de un
código de comunicación básico y susceptible de ser percibido por los
demás, condiciona que se conviertan en comunicadores pasivos y casi sin
posibilidad de poder expresarse.
Es un hecho reconocido que la entrada de información por múltiples
canales favorece el proceso de enseñanza, y las TICs proporcionan la
oportunidad de ofrecer los contenidos educativos de forma multisensorial.
Los recursos tecnológicos que la cuenta comparte, menciona o enlaza,
suponen una gran ayuda como medio para acceder al currículum, para
favorecer aprendizajes escolares, como reforzador didáctico, como medio
de individualizar y personalizar la enseñanza. Son herramientas
fundamentales de trabajo para los docentes en entornos de diversidad y
en etapas tempranas de la educación.
¿Qué tipo de cuestiones debo tener en cuenta en
Twitter para desarrollar una buena Red de
Aprendizaje?’.
Creo fundamentales los siguientes puntos:
1) Crear una red de usuarios Twitter que me permita resolver, aportar, colaborar,
difundir y cooperar en mi aprendizaje. Es importante intentar ser selectivos y seguir
a las personas o entidades que sean unos buenos referentes, generosos y que
aporten contenidos de interés.
2) Compartir, difundir, retuitear, es decir, utilizar frecuentemente Twitter. Procurar
ser gestores de nuestro propio proceso de formación y aprendizaje.
3) Sería conveniente procurar ser un miembro de la comunidad activo y útil a los
demás. Hay que seguir observando y buscando continuamente para después
compartir, además de agregar hashtags que propicien una mejor organización de la
cuenta.
4) Utilizar Twitter como ayuda, como herramienta potente y como un medio y no
como un fin en sí mismo.
5) Creo que es una buena práctica aprovechar la red de microblogging de twiter y
de otras redes sociales, para dar a conocer las herramientas, recursos, aplicaciones,
publicaciones, eventos, actividades, así como, para conectar, compartir y enlazar los
posts más interesantes.
@mdgraci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda, 2 abril (1)
Agenda, 2 abril (1)Agenda, 2 abril (1)
Agenda, 2 abril (1)
Alfredo Capellán
 
Producto8
Producto8Producto8
Producto8
lindhsy
 
Texto paralelo 3 tic
Texto paralelo 3 ticTexto paralelo 3 tic
Texto paralelo 3 tic
Yonatan Letter
 
Tic
TicTic
Uso debido de las redes sociales
Uso debido de las redes socialesUso debido de las redes sociales
Uso debido de las redes sociales
Ketii Diiaz
 
Proyecto Voluntariado Redes Sociales
Proyecto Voluntariado Redes SocialesProyecto Voluntariado Redes Sociales
Proyecto Voluntariado Redes Sociales
Hospital Español
 
Tics plataformas edu
Tics plataformas eduTics plataformas edu
Tics plataformas edu
jessylorer
 
Potenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitterPotenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitter
Graciela Chiesa
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Darío Sánchez
 
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUALIMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
MiiGuel RoMero
 
Análisis de la cuenta de twitter @educarportal
Análisis de la cuenta de twitter @educarportalAnálisis de la cuenta de twitter @educarportal
Análisis de la cuenta de twitter @educarportal
Silvia Lorenzati
 
Las nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educaciónLas nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educación
Johao Lopez Mayorga
 
Tics Yael Romero
Tics Yael RomeroTics Yael Romero
Tics Yael Romero
Yael Romero
 

La actualidad más candente (13)

Agenda, 2 abril (1)
Agenda, 2 abril (1)Agenda, 2 abril (1)
Agenda, 2 abril (1)
 
Producto8
Producto8Producto8
Producto8
 
Texto paralelo 3 tic
Texto paralelo 3 ticTexto paralelo 3 tic
Texto paralelo 3 tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Uso debido de las redes sociales
Uso debido de las redes socialesUso debido de las redes sociales
Uso debido de las redes sociales
 
Proyecto Voluntariado Redes Sociales
Proyecto Voluntariado Redes SocialesProyecto Voluntariado Redes Sociales
Proyecto Voluntariado Redes Sociales
 
Tics plataformas edu
Tics plataformas eduTics plataformas edu
Tics plataformas edu
 
Potenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitterPotenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitter
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUALIMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
IMPORTANCIA DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL
 
Análisis de la cuenta de twitter @educarportal
Análisis de la cuenta de twitter @educarportalAnálisis de la cuenta de twitter @educarportal
Análisis de la cuenta de twitter @educarportal
 
Las nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educaciónLas nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educación
 
Tics Yael Romero
Tics Yael RomeroTics Yael Romero
Tics Yael Romero
 

Destacado

Psicología evolutiva
Psicología evolutivaPsicología evolutiva
Psicología evolutiva
Pao R Gutierrez
 
Modelo big 6
Modelo big 6Modelo big 6
Modelo big 6
alma_belen
 
Vida de jesus by talbot
Vida de jesus by talbotVida de jesus by talbot
Vida de jesus by talbot
Jorge Talbot
 
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte   b....diapositibas virus informaticos.pptParte   b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
miltinpitin
 
Cnl 2 fase
Cnl 2 faseCnl 2 fase
Cnl 2 fase
casmaria
 
Saboreando se aprende 1º inf
Saboreando se aprende 1º infSaboreando se aprende 1º inf
Saboreando se aprende 1º inf
gestionadmin
 
Como bajar de peso despues del embarazo como bajar de peso despues del embarazo
Como bajar de peso despues del embarazo  como bajar de peso despues del embarazoComo bajar de peso despues del embarazo  como bajar de peso despues del embarazo
Como bajar de peso despues del embarazo como bajar de peso despues del embarazo
irma_garcia
 
Integrantes club de prensa
Integrantes club de prensaIntegrantes club de prensa
Integrantes club de prensa
tianchrisv
 
Presentacion clase 10_sep_2012
Presentacion clase 10_sep_2012Presentacion clase 10_sep_2012
Presentacion clase 10_sep_2012
samanthdavis
 
Karen juega con manfre
Karen juega con manfreKaren juega con manfre
Karen juega con manfre
krnsitta
 
Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)
laurarasconvalenzuela
 
Plantas medicinales de méxico - JOGN
Plantas medicinales de méxico - JOGNPlantas medicinales de méxico - JOGN
Plantas medicinales de méxico - JOGN
Joganz
 
Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
DIANA RAMIREZ TELLEZ
 
Ppt 7 A Terra, Um Planeta Em MudançA
Ppt 7   A Terra, Um Planeta Em MudançAPpt 7   A Terra, Um Planeta Em MudançA
Ppt 7 A Terra, Um Planeta Em MudançA
Nuno Correia
 
Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)
laurarasconvalenzuela
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Análisis: Enseñanza y TIC hoy.
Análisis: Enseñanza y TIC hoy.Análisis: Enseñanza y TIC hoy.
Análisis: Enseñanza y TIC hoy.
andyfernu
 
Fichas 2015 sep
Fichas 2015 sepFichas 2015 sep
Fichas 2015 sep
DOLORES ZAVALA
 
Revista digital fucsia
Revista digital fucsiaRevista digital fucsia
Revista digital fucsia
anacrispi29
 
Ppt 8 Aula PráTica
Ppt 8   Aula PráTicaPpt 8   Aula PráTica
Ppt 8 Aula PráTica
Nuno Correia
 

Destacado (20)

Psicología evolutiva
Psicología evolutivaPsicología evolutiva
Psicología evolutiva
 
Modelo big 6
Modelo big 6Modelo big 6
Modelo big 6
 
Vida de jesus by talbot
Vida de jesus by talbotVida de jesus by talbot
Vida de jesus by talbot
 
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte   b....diapositibas virus informaticos.pptParte   b....diapositibas virus informaticos.ppt
Parte b....diapositibas virus informaticos.ppt
 
Cnl 2 fase
Cnl 2 faseCnl 2 fase
Cnl 2 fase
 
Saboreando se aprende 1º inf
Saboreando se aprende 1º infSaboreando se aprende 1º inf
Saboreando se aprende 1º inf
 
Como bajar de peso despues del embarazo como bajar de peso despues del embarazo
Como bajar de peso despues del embarazo  como bajar de peso despues del embarazoComo bajar de peso despues del embarazo  como bajar de peso despues del embarazo
Como bajar de peso despues del embarazo como bajar de peso despues del embarazo
 
Integrantes club de prensa
Integrantes club de prensaIntegrantes club de prensa
Integrantes club de prensa
 
Presentacion clase 10_sep_2012
Presentacion clase 10_sep_2012Presentacion clase 10_sep_2012
Presentacion clase 10_sep_2012
 
Karen juega con manfre
Karen juega con manfreKaren juega con manfre
Karen juega con manfre
 
Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)
 
Plantas medicinales de méxico - JOGN
Plantas medicinales de méxico - JOGNPlantas medicinales de méxico - JOGN
Plantas medicinales de méxico - JOGN
 
Curacion de contenidos
Curacion de contenidosCuracion de contenidos
Curacion de contenidos
 
Ppt 7 A Terra, Um Planeta Em MudançA
Ppt 7   A Terra, Um Planeta Em MudançAPpt 7   A Terra, Um Planeta Em MudançA
Ppt 7 A Terra, Um Planeta Em MudançA
 
Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)Comunicación corporativa (1)
Comunicación corporativa (1)
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Análisis: Enseñanza y TIC hoy.
Análisis: Enseñanza y TIC hoy.Análisis: Enseñanza y TIC hoy.
Análisis: Enseñanza y TIC hoy.
 
Fichas 2015 sep
Fichas 2015 sepFichas 2015 sep
Fichas 2015 sep
 
Revista digital fucsia
Revista digital fucsiaRevista digital fucsia
Revista digital fucsia
 
Ppt 8 Aula PráTica
Ppt 8   Aula PráTicaPpt 8   Aula PráTica
Ppt 8 Aula PráTica
 

Similar a U2.analisis cuentatwitter 2

Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
IRENE OVIEDO SATRUSTEGI
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
arianavaldez
 
Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
eloyticeducacion2013
 
Aula 1160 grupo 4
Aula 1160 grupo 4Aula 1160 grupo 4
Aula 1160 grupo 4
Isabel Corrao
 
Trabajos 1,2,3 parcial
Trabajos 1,2,3 parcialTrabajos 1,2,3 parcial
Trabajos 1,2,3 parcial
jessylema
 
Uso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes socialesUso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes sociales
Rosamaria Cruz Bejarán
 
La importancia de las TIC
La importancia de las TICLa importancia de las TIC
La importancia de las TIC
Fabian Medina
 
La importancia de las TIC
La importancia de las TICLa importancia de las TIC
La importancia de las TIC
fabianmedina85
 
La importancia de
La importancia deLa importancia de
La importancia de
Fabian Medina
 
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
braisperez10
 
Info
InfoInfo
Info
gypsytha
 
Experiencia Educativa con la Red Social Pinterest
Experiencia Educativa con la Red Social PinterestExperiencia Educativa con la Red Social Pinterest
Experiencia Educativa con la Red Social Pinterest
wladimirclipper
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
jessylorer
 
Tics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigacionesTics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigaciones
jessylorer
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
jessylorer
 
Carolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes socialesCarolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes sociales
Caro Bologna
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
jessylema
 
Entrevista Gabriela Coronel Salas
Entrevista Gabriela Coronel SalasEntrevista Gabriela Coronel Salas
Entrevista Gabriela Coronel Salas
Veronica Lopez Yanez
 
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdfCD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
HuitziPuxtle
 
LAS TEP.docx
LAS TEP.docxLAS TEP.docx
LAS TEP.docx
YokariOSayuri1
 

Similar a U2.analisis cuentatwitter 2 (20)

Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
Oviedo Satrustegui,Irene actividad 2
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
 
Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
 
Aula 1160 grupo 4
Aula 1160 grupo 4Aula 1160 grupo 4
Aula 1160 grupo 4
 
Trabajos 1,2,3 parcial
Trabajos 1,2,3 parcialTrabajos 1,2,3 parcial
Trabajos 1,2,3 parcial
 
Uso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes socialesUso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes sociales
 
La importancia de las TIC
La importancia de las TICLa importancia de las TIC
La importancia de las TIC
 
La importancia de las TIC
La importancia de las TICLa importancia de las TIC
La importancia de las TIC
 
La importancia de
La importancia deLa importancia de
La importancia de
 
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
 
Info
InfoInfo
Info
 
Experiencia Educativa con la Red Social Pinterest
Experiencia Educativa con la Red Social PinterestExperiencia Educativa con la Red Social Pinterest
Experiencia Educativa con la Red Social Pinterest
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
Tics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigacionesTics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigaciones
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
Carolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes socialesCarolina bologna proyecto redes sociales
Carolina bologna proyecto redes sociales
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
Entrevista Gabriela Coronel Salas
Entrevista Gabriela Coronel SalasEntrevista Gabriela Coronel Salas
Entrevista Gabriela Coronel Salas
 
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdfCD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
CD2- Progresión 1 Cultura Digital II .pdf
 
LAS TEP.docx
LAS TEP.docxLAS TEP.docx
LAS TEP.docx
 

U2.analisis cuentatwitter 2

  • 1. Análisis de una cuenta de twitter @pictoaplicacion Por @mdgraci #eduPLEmooc Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para el desarrollo profesional docente. Unidad 2: De docentes conectados a docentes en-red(ados)
  • 2. @pictoaplicacion Es la cuenta en twitter de la página Pictoaplicaciones ● Pictoaplicaciones .Conjunto de aplicaciones que surgen con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral, a progresar en su comunicación y comprensión de conocimientos, a través de aplicaciones desarrolladas con pictogramas.
  • 3. Se ha convertido en un referente para el trabajo con alumnado de atención a la diversidad Proyectos para la comunicación de padres y profesionales, con personas que tienen dificultades de expresión con el lenguaje oral (PICTOTRADUCTOR).Proyecto para la comprensión de vocabulario, clasificado en varias categorías a través de pictogramas, locuciones y sonidos (PICTOSONIDOS).Agenda para el día a día para personas que se comunican con pictogramas (PICTOAGENDA)Aplicación con narraciones de cuentos clásicos a través de pictogramas y atractivas ilustraciones animadas (PICTOCUENTOS) Muy práctico y de mucha utilidad para padres y profesionales
  • 4. Análisis del perfil con twitonomy ● ● ● ● ● Se encuentra en activo desde el 27 de diciembre de 2012. Sigue a 402 personas o entidades. Tiene 1628 seguidores. En twitter ha publicado 863 tweets. Se encuentra en 44 listas de twitter.
  • 5. Intensidad y frecuencia de participación ● 2,23 tweets enviados por día ● 240 menciones ● 725 links ● ● 42 tweets retuiteados y total de veces. 437 tweets marcados como favoritos y total de veces. ● 526 número de retuits ● 127 respuestas. ● 55 hashtags utilizados.
  • 6. Muestra interacción, contesta y menciona. En poco tiempo ha conseguido casi el triple de seguidores, lo que demuestra que es una cuenta que genera interés por la utilidad de su información. Sus intervenciones principales se centran en temas TIC y atención a la diversidad.
  • 7. Gráficos resumen de actividad Muestra actividad durante toda la semana Utiliza hashtags para hacer recomendaciones, búsquedas y para compartir recursos y aplicaciones.
  • 8. Tweets que consiguieron más RT Referidos a días señalados para hacer visible a las personas con diversidad funcional y a herramientas y aplicaciones muy útiles para trabajar con ellos.
  • 9. CONCLUSIONES @pictoaplicacion es una cuenta de Twitter activa, sumamente práctica y de gran utilidad para estar al tanto de las novedades en las aplicaciones tan motivadoras y útiles, para trabajar los problemas de comunicación en las personas. ● ● Para los alumnos, estas aplicaciones pueden suponer un medio para posibilitar la entrada a su mundo de silencio, donde la ausencia de un código de comunicación básico y susceptible de ser percibido por los demás, condiciona que se conviertan en comunicadores pasivos y casi sin posibilidad de poder expresarse. Es un hecho reconocido que la entrada de información por múltiples canales favorece el proceso de enseñanza, y las TICs proporcionan la oportunidad de ofrecer los contenidos educativos de forma multisensorial. Los recursos tecnológicos que la cuenta comparte, menciona o enlaza, suponen una gran ayuda como medio para acceder al currículum, para favorecer aprendizajes escolares, como reforzador didáctico, como medio de individualizar y personalizar la enseñanza. Son herramientas fundamentales de trabajo para los docentes en entornos de diversidad y en etapas tempranas de la educación.
  • 10. ¿Qué tipo de cuestiones debo tener en cuenta en Twitter para desarrollar una buena Red de Aprendizaje?’. Creo fundamentales los siguientes puntos: 1) Crear una red de usuarios Twitter que me permita resolver, aportar, colaborar, difundir y cooperar en mi aprendizaje. Es importante intentar ser selectivos y seguir a las personas o entidades que sean unos buenos referentes, generosos y que aporten contenidos de interés. 2) Compartir, difundir, retuitear, es decir, utilizar frecuentemente Twitter. Procurar ser gestores de nuestro propio proceso de formación y aprendizaje. 3) Sería conveniente procurar ser un miembro de la comunidad activo y útil a los demás. Hay que seguir observando y buscando continuamente para después compartir, además de agregar hashtags que propicien una mejor organización de la cuenta. 4) Utilizar Twitter como ayuda, como herramienta potente y como un medio y no como un fin en sí mismo. 5) Creo que es una buena práctica aprovechar la red de microblogging de twiter y de otras redes sociales, para dar a conocer las herramientas, recursos, aplicaciones, publicaciones, eventos, actividades, así como, para conectar, compartir y enlazar los posts más interesantes. @mdgraci