SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la información
 Principio	
  mul<plica<vo	
  
      Para facilitar este tipo de conteo se aplica la técnica de la
      multiplicación o principio multiplicativo:
         Si hay m formas de hacer una cosa y hay n formas de hacer otra cosa,
         entonces hay m x n formas de hacer ambas cosas, esto puede ser
         extendido a más de dos eventos.
Por	
  ejemplo:	
  a)	
  Los	
  diferentes	
  arreglos	
  de	
  autos	
  y	
  rines	
  que	
  puede	
  ofrecer	
  el	
  vendedor	
  del	
  problema	
  anterior	
  	
  
es	
  igual	
  a:	
  (#	
  de	
  autos	
  con	
  2	
  puertas)	
  x	
  (#	
  de	
  autos	
  con	
  4	
  puertas)	
  x	
  (#	
  de	
  diferentes	
  rines)	
  =	
  5	
  x	
  6	
  x	
  2	
  =	
  60	
  


 b) ¿Cuántas combinaciones diferentes se puede formar con la palabra
 “TACO”?
 Se puede escoger de 4 maneras diferentes a la primera letra, sólo nos quedan 3
 letras para elegir la segunda (no podemos repetir letras y ya escogimos una). La
 tercera letra la escogemos de 2 maneras diferentes y a la cuarta de una
 manera.
Análisis de la información
 Polígono de frecuencias
  Frecuencia absoluta: número de veces que se repite un dato.
  Frecuencia relativa: frecuencia absoluta entre el número total de
  datos.
 Existen diferentes tipos de gráficas estadísticas: de barras, circulares,
 histogramas y polígonos de frecuencias.

    En un histograma se presenta la información organizando los datos en
    intervalos, se dibujan las barras sin dejar espacios vacíos entre ellas.

Ejemplo:
Tabla de distribución de frecuencias del
peso de ambos riñones de hombres de 40
a 49 años.
                   Valor medio   Frecuencia
                                              Frecuencia
       Clase            de        absoluta
                                                relativa
                    clase (vi)       (fi)
     (207 - 247]      227            1           1/25
     (247 - 287]      267            3           3/25
     (287 - 327]      307           10          10/25
     (327 - 367]      347            7           7/25
     (367 - 407]      387            4           4/25
Análisis de la información
Un polígono de frecuencias es la gráfica que resulta al unir,
mediante una línea poligonal, los puntos medios
consecutivos de los techos de las barras de un histograma.

Ejemplo: polígono de frecuencias del peso de ambos riñones de hombres
de 40 a 49 años
Análisis de la información
   Medidas de posición central
	
  	
  	
  	
  
          Las medidas de posición central facilitan información sobre una serie de
          datos estadísticos que se quieren analizar. Estas medidas permiten conocer
          diversas características de esta serie de datos.

                                              Media aritmética o promedio: es la suma
                                              de todos los valores de la variable entre el
                                              total de datos de la muestra. Lo        x
                   Principales                denotaremos      .
                   medidas de
                   posición central:           Moda: es el valor que más se repite
                                               en la muestra.

                       Mediana: es el valor de la serie de datos
                       que se sitúa justamente en el centro de la
                       muestra. Ésta se calcula ordenando los
                       datos y se toma el dato central.
Análisis de la información
	
  	
  	
  	
   Ejemplo:	
  A	
  par=r	
  de	
  la	
  tabla	
  calcular	
  el	
  promedio,	
  la	
  mediana	
  y	
  la	
  moda.	
  



                                                                                La	
  mediana	
  de	
  esta	
  muestra	
  es	
  1.26,	
  esto	
  se	
  
                                                                                puede	
  ver	
  al	
  analizar	
  la	
  columna	
  de	
  
                                                                                frecuencias	
  rela=vas	
  acumuladas.	
  
                                                                                	
  
                                                                                Hay	
  tres	
  valores	
  que	
  se	
  repiten	
  en	
  4	
  
                                                                                ocasiones:	
  el	
  1.21,	
  el	
  1.22	
  y	
  el	
  1.28,	
  por	
  lo	
  
                                                                                tanto	
  se	
  cuenta	
  con	
  tres	
  modas.	
  
                                                                                	
  


                                                                                   El	
  promedio	
  es:	
  

                    1.20 + (1.21× 4) + (1.22 × 4) + (1.23 × 2) +  + (1.29 × 3) + (1.30 × 3)
             x=                                                                              = 1.253
                                                      30
Análisis de la información (2)
Representación de la información y gráficas
  Durante una semana don Pedro registró las ventas de su
  restaurante.
  En su libreta anotó: lunes, $2 400; martes, $1 900; miércoles, $3 800;
  jueves, $1 750; viernes, $3 900; sábado, $4 900; domingo, $5 200.
  Pensó en hacer la siguiente tabla y su correspondiente gráfica:
                                       6000
    Día         Ventas                                                                        4900
                                       5000
    lunes       $2 400                 4000
                                                                                                        5200
                                                                     3800                3900
                              Ventas




    martes      $1 900                 3000
                                                  2400
    miércoles   $3 800                 2000               1900                  1750
                                       1000
    jueves      $1 750
                                         0
    viernes     $3 900                        lunes   martes   miércoles   jueves   viernes   sábado   domingo
                                                                           Días
    sábado      $4 900
    domingo     $5 200      Observó que el sábado y domingo fueron los
                            días de mayor venta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 20 medidas de centralización
Tema 20 medidas de centralizaciónTema 20 medidas de centralización
Tema 20 medidas de centralización
clasedecomputadora2012
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Benito Santiago
 
Distribución de Frecuencias (UNEFA)
Distribución de Frecuencias (UNEFA)Distribución de Frecuencias (UNEFA)
Distribución de Frecuencias (UNEFA)alexandernunez
 
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativasGuia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativasClaudia150499
 
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobachMedidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
Noe Galea
 
Tendencia central para daotos agrupados
Tendencia central para daotos agrupadosTendencia central para daotos agrupados
Tendencia central para daotos agrupadoslolaromero123
 
Estadistica gral
Estadistica gralEstadistica gral
Mediana 100715195108-phpapp01
Mediana 100715195108-phpapp01Mediana 100715195108-phpapp01
Mediana 100715195108-phpapp01
Jesus Amtonio Nuñez Salas
 
Informe estadístico
Informe estadístico Informe estadístico
Informe estadístico alerecio22
 
T01 eso4 blog
T01 eso4 blogT01 eso4 blog
T01 eso4 blog
Marta Martín
 
Sd1 t04 05_eso4_blog
Sd1 t04 05_eso4_blogSd1 t04 05_eso4_blog
Sd1 t04 05_eso4_blog
Marta Martín
 
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILAMedidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
BEATRIZ GRANADO
 
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILAMedidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
BEATRIZ GRANADO
 
Nm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicionNm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicion
Stanley Arias
 
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blogSd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
Marta Martín
 

La actualidad más candente (20)

Tema 20 medidas de centralización
Tema 20 medidas de centralizaciónTema 20 medidas de centralización
Tema 20 medidas de centralización
 
Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)Estadistica descriptiva presentación (ito)
Estadistica descriptiva presentación (ito)
 
Distribución de Frecuencias (UNEFA)
Distribución de Frecuencias (UNEFA)Distribución de Frecuencias (UNEFA)
Distribución de Frecuencias (UNEFA)
 
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
Diapositivas mtc marzo v2 %281%29
 
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativasGuia 1 ii periodo estadistica  caracterizacion de variables cuantitativas
Guia 1 ii periodo estadistica caracterizacion de variables cuantitativas
 
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobachMedidas de tendencia central y dispersion cobach
Medidas de tendencia central y dispersion cobach
 
Tendencia central para daotos agrupados
Tendencia central para daotos agrupadosTendencia central para daotos agrupados
Tendencia central para daotos agrupados
 
Tablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y graficoTablas de frecuencia y grafico
Tablas de frecuencia y grafico
 
Estadistica gral
Estadistica gralEstadistica gral
Estadistica gral
 
Mediana 100715195108-phpapp01
Mediana 100715195108-phpapp01Mediana 100715195108-phpapp01
Mediana 100715195108-phpapp01
 
Informe estadístico
Informe estadístico Informe estadístico
Informe estadístico
 
T01 eso4 blog
T01 eso4 blogT01 eso4 blog
T01 eso4 blog
 
Sd1 t04 05_eso4_blog
Sd1 t04 05_eso4_blogSd1 t04 05_eso4_blog
Sd1 t04 05_eso4_blog
 
Tendencia central
Tendencia centralTendencia central
Tendencia central
 
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILAMedidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
 
Medidas de tendencia_2013
Medidas de tendencia_2013Medidas de tendencia_2013
Medidas de tendencia_2013
 
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILAMedidas de tendencia NEPTALI AVILA
Medidas de tendencia NEPTALI AVILA
 
Nm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicionNm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicion
 
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blogSd1 t02 03_eso4_r_blog
Sd1 t02 03_eso4_r_blog
 
Medidas de de tendencia central
Medidas de de tendencia centralMedidas de de tendencia central
Medidas de de tendencia central
 

Similar a U6 t2 analisis de informacion

1° Repaso de Estadistica Descriptiva-2.pdf
1° Repaso de Estadistica Descriptiva-2.pdf1° Repaso de Estadistica Descriptiva-2.pdf
1° Repaso de Estadistica Descriptiva-2.pdf
Carlos Araya Morata
 
Estadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadesEstadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadeselsariverafrias2
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Victor Manuel Pichardo
 
Estadística descriptiva para una variable
Estadística descriptiva para una variableEstadística descriptiva para una variable
Estadística descriptiva para una variable
Lennys Febres
 
Lecciones de estadistica descriptiva
Lecciones de estadistica descriptivaLecciones de estadistica descriptiva
Lecciones de estadistica descriptivamaurosc222
 
Presentación gestion de calidad cuadro2
Presentación gestion de calidad cuadro2Presentación gestion de calidad cuadro2
Presentación gestion de calidad cuadro2oddris
 
Medidas de tendencia central, posición y de Dispercion
Medidas de tendencia central, posición y de DispercionMedidas de tendencia central, posición y de Dispercion
Medidas de tendencia central, posición y de Dispercion
MARIANELA ARAUJO
 
Nm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicionNm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicion
Juanita A A
 
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptxjose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
JosLuisCaldern16
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Michael Rodriguez A
 
medidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptxmedidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptx
Estatal de guayaquil
 
Distribución de Frecuencia
Distribución de Frecuencia Distribución de Frecuencia
Distribución de Frecuencia
AgustinMendez12
 
Estadística I
Estadística I Estadística I
Estadística I
Marianny Marin
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Osmey González
 
Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.
Abigail Arellano
 
Estadistica basica sesion 3
Estadistica basica sesion 3Estadistica basica sesion 3
Estadistica basica sesion 3
Pablo Jesus Contreras Muñoz
 
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
DanielDanny24
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
SalomonVillacres
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
paola barragan
 

Similar a U6 t2 analisis de informacion (20)

1° Repaso de Estadistica Descriptiva-2.pdf
1° Repaso de Estadistica Descriptiva-2.pdf1° Repaso de Estadistica Descriptiva-2.pdf
1° Repaso de Estadistica Descriptiva-2.pdf
 
Estadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidadesEstadistica y probabilidades
Estadistica y probabilidades
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadística descriptiva para una variable
Estadística descriptiva para una variableEstadística descriptiva para una variable
Estadística descriptiva para una variable
 
Lecciones de estadistica descriptiva
Lecciones de estadistica descriptivaLecciones de estadistica descriptiva
Lecciones de estadistica descriptiva
 
Presentación gestion de calidad cuadro2
Presentación gestion de calidad cuadro2Presentación gestion de calidad cuadro2
Presentación gestion de calidad cuadro2
 
Medidas de tendencia central, posición y de Dispercion
Medidas de tendencia central, posición y de DispercionMedidas de tendencia central, posición y de Dispercion
Medidas de tendencia central, posición y de Dispercion
 
Nm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicionNm4 medidas de_posicion
Nm4 medidas de_posicion
 
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptxjose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
jose%20Luis%20Calderón%20estadística.pptx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
medidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptxmedidasestadisti cont.pptx
medidasestadisti cont.pptx
 
Distribución de Frecuencia
Distribución de Frecuencia Distribución de Frecuencia
Distribución de Frecuencia
 
Estadística I
Estadística I Estadística I
Estadística I
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Sesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia centralSesión 2. medidas de tendencia central
Sesión 2. medidas de tendencia central
 
Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.Estadística datos y variables.
Estadística datos y variables.
 
Estadistica basica sesion 3
Estadistica basica sesion 3Estadistica basica sesion 3
Estadistica basica sesion 3
 
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
MATERIAL MATEMATICA123112321321321321321321
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
1.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos0001.4 organización de los datos000
1.4 organización de los datos000
 

Más de Brenda Jasmin Palomera Perez

Licenciaturas para-empresas
Licenciaturas para-empresasLicenciaturas para-empresas
Licenciaturas para-empresas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Sedes examen ceneval 2014 (1)
Sedes examen ceneval 2014 (1)Sedes examen ceneval 2014 (1)
Sedes examen ceneval 2014 (1)
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Registro Federal de Contribuyentes
Registro Federal de ContribuyentesRegistro Federal de Contribuyentes
Registro Federal de Contribuyentes
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Registro ante la IMPI Instituto de Aprendizaje en Línea
Registro ante la IMPI Instituto de Aprendizaje en LíneaRegistro ante la IMPI Instituto de Aprendizaje en Línea
Registro ante la IMPI Instituto de Aprendizaje en Línea
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
11123 stps instal
11123 stps instal11123 stps instal
11123 stps instal
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U9 t2 probabilidades y medidas de tendencia central
U9   t2 probabilidades y medidas de tendencia centralU9   t2 probabilidades y medidas de tendencia central
U9 t2 probabilidades y medidas de tendencia central
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U9 t1 funciones lineales y no lineales
U9   t1 funciones lineales y no linealesU9   t1 funciones lineales y no lineales
U9 t1 funciones lineales y no lineales
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
8 tema3-poliedros y cuerpos redondos
8 tema3-poliedros y cuerpos redondos8 tema3-poliedros y cuerpos redondos
8 tema3-poliedros y cuerpos redondos
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
8 tema2-semejanza
8 tema2-semejanza8 tema2-semejanza
8 tema2-semejanza
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
8 tema1-congruencia y-semejanza
8 tema1-congruencia y-semejanza8 tema1-congruencia y-semejanza
8 tema1-congruencia y-semejanza
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U7 t3-sistema-de-ecuaciones
U7 t3-sistema-de-ecuacionesU7 t3-sistema-de-ecuaciones
U7 t3-sistema-de-ecuaciones
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticasU7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U7 t1-productos notables y factorizacion
U7 t1-productos notables y factorizacionU7 t1-productos notables y factorizacion
U7 t1-productos notables y factorizacion
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U6 t2 representacion-grafica_informacion
U6 t2 representacion-grafica_informacionU6 t2 representacion-grafica_informacion
U6 t2 representacion-grafica_informacion
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U6 t1 analisis de informacion
U6 t1   analisis de informacionU6 t1   analisis de informacion
U6 t1 analisis de informacion
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U6 t1 analisis-de_informacion
U6 t1 analisis-de_informacionU6 t1 analisis-de_informacion
U6 t1 analisis-de_informacion
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U5 t3 simetria central y volumen
U5 t3 simetria central y volumenU5 t3 simetria central y volumen
U5 t3 simetria central y volumen
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U5 t3 simetriacentralvolumen
U5  t3 simetriacentralvolumenU5  t3 simetriacentralvolumen
U5 t3 simetriacentralvolumen
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U5 t2formas geometricas
U5 t2formas geometricasU5 t2formas geometricas
U5 t2formas geometricas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
U5 t2 relaciones entre angulos
U5  t2 relaciones entre angulosU5  t2 relaciones entre angulos
U5 t2 relaciones entre angulos
Brenda Jasmin Palomera Perez
 

Más de Brenda Jasmin Palomera Perez (20)

Licenciaturas para-empresas
Licenciaturas para-empresasLicenciaturas para-empresas
Licenciaturas para-empresas
 
Sedes examen ceneval 2014 (1)
Sedes examen ceneval 2014 (1)Sedes examen ceneval 2014 (1)
Sedes examen ceneval 2014 (1)
 
Registro Federal de Contribuyentes
Registro Federal de ContribuyentesRegistro Federal de Contribuyentes
Registro Federal de Contribuyentes
 
Registro ante la IMPI Instituto de Aprendizaje en Línea
Registro ante la IMPI Instituto de Aprendizaje en LíneaRegistro ante la IMPI Instituto de Aprendizaje en Línea
Registro ante la IMPI Instituto de Aprendizaje en Línea
 
11123 stps instal
11123 stps instal11123 stps instal
11123 stps instal
 
U9 t2 probabilidades y medidas de tendencia central
U9   t2 probabilidades y medidas de tendencia centralU9   t2 probabilidades y medidas de tendencia central
U9 t2 probabilidades y medidas de tendencia central
 
U9 t1 funciones lineales y no lineales
U9   t1 funciones lineales y no linealesU9   t1 funciones lineales y no lineales
U9 t1 funciones lineales y no lineales
 
8 tema3-poliedros y cuerpos redondos
8 tema3-poliedros y cuerpos redondos8 tema3-poliedros y cuerpos redondos
8 tema3-poliedros y cuerpos redondos
 
8 tema2-semejanza
8 tema2-semejanza8 tema2-semejanza
8 tema2-semejanza
 
8 tema1-congruencia y-semejanza
8 tema1-congruencia y-semejanza8 tema1-congruencia y-semejanza
8 tema1-congruencia y-semejanza
 
U7 t3-sistema-de-ecuaciones
U7 t3-sistema-de-ecuacionesU7 t3-sistema-de-ecuaciones
U7 t3-sistema-de-ecuaciones
 
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticasU7 t2-ecuaciones-cuadraticas
U7 t2-ecuaciones-cuadraticas
 
U7 t1-productos notables y factorizacion
U7 t1-productos notables y factorizacionU7 t1-productos notables y factorizacion
U7 t1-productos notables y factorizacion
 
U6 t2 representacion-grafica_informacion
U6 t2 representacion-grafica_informacionU6 t2 representacion-grafica_informacion
U6 t2 representacion-grafica_informacion
 
U6 t1 analisis de informacion
U6 t1   analisis de informacionU6 t1   analisis de informacion
U6 t1 analisis de informacion
 
U6 t1 analisis-de_informacion
U6 t1 analisis-de_informacionU6 t1 analisis-de_informacion
U6 t1 analisis-de_informacion
 
U5 t3 simetria central y volumen
U5 t3 simetria central y volumenU5 t3 simetria central y volumen
U5 t3 simetria central y volumen
 
U5 t3 simetriacentralvolumen
U5  t3 simetriacentralvolumenU5  t3 simetriacentralvolumen
U5 t3 simetriacentralvolumen
 
U5 t2formas geometricas
U5 t2formas geometricasU5 t2formas geometricas
U5 t2formas geometricas
 
U5 t2 relaciones entre angulos
U5  t2 relaciones entre angulosU5  t2 relaciones entre angulos
U5 t2 relaciones entre angulos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

U6 t2 analisis de informacion

  • 1. Análisis de la información Principio  mul<plica<vo   Para facilitar este tipo de conteo se aplica la técnica de la multiplicación o principio multiplicativo: Si hay m formas de hacer una cosa y hay n formas de hacer otra cosa, entonces hay m x n formas de hacer ambas cosas, esto puede ser extendido a más de dos eventos. Por  ejemplo:  a)  Los  diferentes  arreglos  de  autos  y  rines  que  puede  ofrecer  el  vendedor  del  problema  anterior     es  igual  a:  (#  de  autos  con  2  puertas)  x  (#  de  autos  con  4  puertas)  x  (#  de  diferentes  rines)  =  5  x  6  x  2  =  60   b) ¿Cuántas combinaciones diferentes se puede formar con la palabra “TACO”? Se puede escoger de 4 maneras diferentes a la primera letra, sólo nos quedan 3 letras para elegir la segunda (no podemos repetir letras y ya escogimos una). La tercera letra la escogemos de 2 maneras diferentes y a la cuarta de una manera.
  • 2. Análisis de la información Polígono de frecuencias Frecuencia absoluta: número de veces que se repite un dato. Frecuencia relativa: frecuencia absoluta entre el número total de datos. Existen diferentes tipos de gráficas estadísticas: de barras, circulares, histogramas y polígonos de frecuencias. En un histograma se presenta la información organizando los datos en intervalos, se dibujan las barras sin dejar espacios vacíos entre ellas. Ejemplo: Tabla de distribución de frecuencias del peso de ambos riñones de hombres de 40 a 49 años. Valor medio Frecuencia Frecuencia Clase de absoluta relativa clase (vi) (fi) (207 - 247] 227 1 1/25 (247 - 287] 267 3 3/25 (287 - 327] 307 10 10/25 (327 - 367] 347 7 7/25 (367 - 407] 387 4 4/25
  • 3. Análisis de la información Un polígono de frecuencias es la gráfica que resulta al unir, mediante una línea poligonal, los puntos medios consecutivos de los techos de las barras de un histograma. Ejemplo: polígono de frecuencias del peso de ambos riñones de hombres de 40 a 49 años
  • 4. Análisis de la información Medidas de posición central         Las medidas de posición central facilitan información sobre una serie de datos estadísticos que se quieren analizar. Estas medidas permiten conocer diversas características de esta serie de datos. Media aritmética o promedio: es la suma de todos los valores de la variable entre el total de datos de la muestra. Lo x Principales denotaremos . medidas de posición central: Moda: es el valor que más se repite en la muestra. Mediana: es el valor de la serie de datos que se sitúa justamente en el centro de la muestra. Ésta se calcula ordenando los datos y se toma el dato central.
  • 5. Análisis de la información         Ejemplo:  A  par=r  de  la  tabla  calcular  el  promedio,  la  mediana  y  la  moda.   La  mediana  de  esta  muestra  es  1.26,  esto  se   puede  ver  al  analizar  la  columna  de   frecuencias  rela=vas  acumuladas.     Hay  tres  valores  que  se  repiten  en  4   ocasiones:  el  1.21,  el  1.22  y  el  1.28,  por  lo   tanto  se  cuenta  con  tres  modas.     El  promedio  es:   1.20 + (1.21× 4) + (1.22 × 4) + (1.23 × 2) +  + (1.29 × 3) + (1.30 × 3) x= = 1.253 30
  • 6. Análisis de la información (2) Representación de la información y gráficas Durante una semana don Pedro registró las ventas de su restaurante. En su libreta anotó: lunes, $2 400; martes, $1 900; miércoles, $3 800; jueves, $1 750; viernes, $3 900; sábado, $4 900; domingo, $5 200. Pensó en hacer la siguiente tabla y su correspondiente gráfica: 6000 Día Ventas 4900 5000 lunes $2 400 4000 5200 3800 3900 Ventas martes $1 900 3000 2400 miércoles $3 800 2000 1900 1750 1000 jueves $1 750 0 viernes $3 900 lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo Días sábado $4 900 domingo $5 200 Observó que el sábado y domingo fueron los días de mayor venta.