SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ARTICULADO AL PEL VENTANILLA
¿VAMOS HACIA DONDE QUEREMOS IR ? SITUACIÓN  ACTUAL SITUACIÓN  DESEADA Punto de Partida de la Planificación Moderna Punto de referencia
PLANEAMIENTO EN LA I. E.  Planificación de mediano y largo plazo: incorpora la identidad, el diagnóstico, la propuesta pedagógica y propuesta de gestión. Planificación de corto plazo: incluye programas, subprogramas y actividades regulares que se desarrollan en el año escolar. Planificación operativa:  Se implementa con el propósito de enfrentar, en el corto plazo, problemas complejos que atraviesa la gestión pedagógica e institucional de la I.  E. Proyecto Educativo Institucional Plan Anual de Trabajo  de la I. E. Proyecto de Innovación y Mejoramiento Educativo
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL  ,[object Object],[object Object],[object Object],2.   DIAGNÓSTICO Interno Externo Matriz de objetivos, resultados y políticas 3. PROPUESTA PEDAGÓGICA Currículo Aprendizaje Estudiante Docente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
ETAPA I : IDENTIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS ESTRATEGICOS RESULTADOS POLÍTICAS PROSPECTIVA MISIÓN PERFIL IDEAL VISIÓN VALORES
PROSPECTIVA :  MÉTODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESCENARIOS DE HOY ESCENARIOS CAMBIANTES Y LLENOS DE INCERTIDUMBRE CIENCIA  Y TECNOLOGÍA CALIDAD HUMANA COMPETITIVIDAD FACTORES SOCIALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS ESTÁNDARES ¿QUÉ EXIGEN? APRENDIZAJE
PROSPECTIVA EJEMPLOS DE HIPÓTESIS
CALIDAD HUMANA ,[object Object],[object Object],Concepto:
APRENDIZAJES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Concepto:
COMPETITIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Concepto
Taller 1 – Día 2 ,[object Object],[object Object]
VISIÓN ,[object Object]
Preguntas para formular la VISIÓN: Preguntas claves Descripción ¿Para qué? El cambio que se quiere generar en los resultados del proceso educativo (aprendizajes, competencias, capacidades). Menciona a los sujetos y especifica el beneficio que tendrán como resultados de este proceso ¿Qué y quienes? Se tarta de la finalidad, es decir hacia donde se orienta el cambio. Lo cual se conecta con el beneficio o impacto de los resultados educativos. ¿Con quienes? ¿Haciendo qué? Se refiere a los responsables del cambio educativo, los actores y procesos de gestión que se necesitan para impulsarlo. Se esperan nuevos roles en los sujetos. ¿Cuando? Alude al horizonte temporal que orienta el logro de la visión
VISIÓN
Taller 2 – Día 2 Elaboremos una propuesta de reajuste de nuestra visión Preguntas claves Descripción ¿Para qué? ¿Qué y quienes? ¿Con quienes? ¿Haciendo qué? ¿Cuando?
[object Object],  MISIÓN
MISIÓN
Preguntas claves para formular la MISIÓN: PREGUNTAS CLAVES DESCRIPCIÓN ¿Quiénes somos? Identidad y reconocimiento legal que otorga legitimidad a la acción educativa. ¿Qué buscamos? Cambios fundamentales que deseamos lograr en el medio en el cual trabajamos. ¿Por qué lo hacemos? Por ser nuestra razón de ser y cumplir con los valores institucionales ¿Para quiénes trabajamos? Para nuestra comunidad educativa y local
NUESTRA MISIÓN ,[object Object]
Taller 3 – Día 2 - Reformula la MISIÓN de tu IE  PREGUNTAS CLAVES DESCRIPCIÓN ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quiénes trabajamos?
VALORES ,[object Object],[object Object]
CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES Directivos, Docentes, Estudiantes y Padres de Familia VALORES ACTITUDES LABORIOSIDAD RESPONSABILIDAD RESPETO HONRADEZ SOLIDARIDAD . . .
NUESTROS VALORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Taller 4 – Día 2 Directivos, Docentes, Estudiantes y Padres de Familia VALORES ACTITUDES LABORIOSIDAD RESPONSABILIDAD RESPETO HONRADEZ SOLIDARIDAD . . .
PERFILES
CARACTERÍSTICAS  DE LOS ESTUDIANTES PROAC TIVO ORGANIZADO COOPERATIVO INVESTIGADOR E INFORMA DO CRÍTICO Y REFLEXI VO TRASCEN DENTE EMPATICO Y TOLERAN TE DEMOCRÁTICO CREATIVO COMUNICATIVO FLEXIBLE RESOLUTIVO ETICO Y MORAL SENSIBLE Y SOLIDARIO AUTÓNO MO AL CONCLUIR LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
¿CÓMO  HACERLO?
PERFIL IDEAL ,[object Object]
CONSIDERACIONES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PERFIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTOS PERFIL REAL PERFIL IDEAL DEMOCRÁTICO CREATIVO SENSIBLE Y SOLIDARIO COMUNICATIVO FORTALEZAS DEBILIDADES EXIGENCIAS Taller 5 – Día 2 - MATRIZ DE ELABORACIÓN DEL PERFIL DEL ESTUDIANTE AUTÓNOMO INVESTIGADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El PEI
El PEIEl PEI
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Exposición pei
Exposición peiExposición pei
Exposición pei
Sulio Chacón Yauris
 
Power 4-proyecto educativo-institucional
Power 4-proyecto educativo-institucionalPower 4-proyecto educativo-institucional
Power 4-proyecto educativo-institucional
Danielita Savaria
 
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
guest7b32782
 
Mapa mental PEI
Mapa mental PEIMapa mental PEI
Mapa mental PEI
javout01
 
EXPOSICIÓN DEL PEI
EXPOSICIÓN DEL PEIEXPOSICIÓN DEL PEI
EXPOSICIÓN DEL PEI
Lucas Molina
 
Componentes del pei
Componentes del peiComponentes del pei
Componentes del pei
Fernando Edwin Trejo Guimaray
 
El pei y su importancia
El pei y su importancia El pei y su importancia
El pei y su importancia
untinacional
 
proyecto educativo institucional pei
proyecto educativo institucional peiproyecto educativo institucional pei
proyecto educativo institucional pei
GODOFREDO SANCHEZ JANAMPA
 
Exposicion unescoii (1)
Exposicion unescoii (1)Exposicion unescoii (1)
Exposicion unescoii (1)
Federico Villarreal
 
Pei
PeiPei
El pei
El peiEl pei
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Marcelo Aldaz Herrera
 
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucionalProyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Maria Isabel Santambrosio
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
guestc5a426
 
Exposicion pei -unesco
Exposicion pei -unescoExposicion pei -unesco
Exposicion pei -unesco
Carlos Zamora Quinta
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
Dani413
 
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
Eduardo José Alvarado Isunza
 
El pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacionEl pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacion
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 

La actualidad más candente (20)

El PEI
El PEIEl PEI
El PEI
 
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Pei teoria
 
Exposición pei
Exposición peiExposición pei
Exposición pei
 
Power 4-proyecto educativo-institucional
Power 4-proyecto educativo-institucionalPower 4-proyecto educativo-institucional
Power 4-proyecto educativo-institucional
 
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
 
Mapa mental PEI
Mapa mental PEIMapa mental PEI
Mapa mental PEI
 
EXPOSICIÓN DEL PEI
EXPOSICIÓN DEL PEIEXPOSICIÓN DEL PEI
EXPOSICIÓN DEL PEI
 
Componentes del pei
Componentes del peiComponentes del pei
Componentes del pei
 
El pei y su importancia
El pei y su importancia El pei y su importancia
El pei y su importancia
 
proyecto educativo institucional pei
proyecto educativo institucional peiproyecto educativo institucional pei
proyecto educativo institucional pei
 
Exposicion unescoii (1)
Exposicion unescoii (1)Exposicion unescoii (1)
Exposicion unescoii (1)
 
Pei
PeiPei
Pei
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucionalProyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
Proyecto educativo institucional proyecto curricular institucional
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Exposicion pei -unesco
Exposicion pei -unescoExposicion pei -unesco
Exposicion pei -unesco
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y MODELO PEDAGOGICO
 
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
El proyecto educativo institucional como herramienta de construcción de la re...
 
El pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacionEl pei como herramienta de transformacion
El pei como herramienta de transformacion
 

Similar a Identidad Pei Ventanilla

El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Veronica Cruz
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Veronica Cruz
 
Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
Julio César Mendoza Francia
 
modulo escolar
modulo escolarmodulo escolar
modulo escolar
Toni Portilla
 
Rab horizonte institucional ajustes 2015
Rab horizonte institucional ajustes 2015Rab horizonte institucional ajustes 2015
Rab horizonte institucional ajustes 2015
Martha Guarin
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Cenia Sarmiento
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
guest22e6e2
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
guest22e6e2
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
cesarguevaram
 
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESADinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas Vivenciales
 
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peruVisiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Jean Claudet
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
ALEXANDRA-ESCOBAR-H
 
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Innovación Educativa UNIBE
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
FloraMM
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
FloraMM
 
Pe identidad
Pe identidadPe identidad
Pe identidad
yuliethtangarife
 
Aprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectosAprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectos
nohemycolegio
 
Aprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En ProyectosAprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En Proyectos
noewagui
 

Similar a Identidad Pei Ventanilla (20)

El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
 
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vbPei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
 
Planificación institucional
Planificación institucionalPlanificación institucional
Planificación institucional
 
modulo escolar
modulo escolarmodulo escolar
modulo escolar
 
Rab horizonte institucional ajustes 2015
Rab horizonte institucional ajustes 2015Rab horizonte institucional ajustes 2015
Rab horizonte institucional ajustes 2015
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
 
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa TeijeiraProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
ProgramacióN Y Competencias BáSicas EloíSa Teijeira
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
 
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESADinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
Dinamicas vivenciales para universidad NUESTRA EMPRESA
 
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peruVisiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
Visiòn y Misiòn de una institucion Educativa - peru
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1Principios del modelo educativo unibe 2020-1
Principios del modelo educativo unibe 2020-1
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Métodos de Enseñanza
Métodos de EnseñanzaMétodos de Enseñanza
Métodos de Enseñanza
 
Pe identidad
Pe identidadPe identidad
Pe identidad
 
Aprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectosAprendizaje basaso en proyectos
Aprendizaje basaso en proyectos
 
Aprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En ProyectosAprendizaje Basaso En Proyectos
Aprendizaje Basaso En Proyectos
 

Más de Jorge La Chira

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
Jorge La Chira
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
Jorge La Chira
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
Jorge La Chira
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
Jorge La Chira
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
Jorge La Chira
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
Jorge La Chira
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
Jorge La Chira
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
Jorge La Chira
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
Jorge La Chira
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
Jorge La Chira
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
Jorge La Chira
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Jorge La Chira
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
Jorge La Chira
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
Jorge La Chira
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
Jorge La Chira
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 

Más de Jorge La Chira (20)

S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-VivosS13-CT4 Los-Seres-Vivos
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
 
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICAS06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
 
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICAS06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
 
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDADS06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
 
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdfS05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
 
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdfS05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
 
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1S05-M1-COMPENDIO U1
S05-M1-COMPENDIO U1
 
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdfS05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
 
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICAS04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1: ESTADÍSTICA
 
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICAS04-M1-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
 
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICAS04-M2-ESTADISTICA
S04-M2-ESTADISTICA
 
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICAS04-M3-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
 
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALS04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES IS04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
 
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICAS03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
 
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
 
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Identidad Pei Ventanilla

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ARTICULADO AL PEL VENTANILLA
  • 2. ¿VAMOS HACIA DONDE QUEREMOS IR ? SITUACIÓN ACTUAL SITUACIÓN DESEADA Punto de Partida de la Planificación Moderna Punto de referencia
  • 3. PLANEAMIENTO EN LA I. E. Planificación de mediano y largo plazo: incorpora la identidad, el diagnóstico, la propuesta pedagógica y propuesta de gestión. Planificación de corto plazo: incluye programas, subprogramas y actividades regulares que se desarrollan en el año escolar. Planificación operativa: Se implementa con el propósito de enfrentar, en el corto plazo, problemas complejos que atraviesa la gestión pedagógica e institucional de la I. E. Proyecto Educativo Institucional Plan Anual de Trabajo de la I. E. Proyecto de Innovación y Mejoramiento Educativo
  • 4.
  • 5.
  • 6. OBJETIVOS ESTRATEGICOS RESULTADOS POLÍTICAS PROSPECTIVA MISIÓN PERFIL IDEAL VISIÓN VALORES
  • 7.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESCENARIOS DE HOY ESCENARIOS CAMBIANTES Y LLENOS DE INCERTIDUMBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CALIDAD HUMANA COMPETITIVIDAD FACTORES SOCIALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS ESTÁNDARES ¿QUÉ EXIGEN? APRENDIZAJE
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Preguntas para formular la VISIÓN: Preguntas claves Descripción ¿Para qué? El cambio que se quiere generar en los resultados del proceso educativo (aprendizajes, competencias, capacidades). Menciona a los sujetos y especifica el beneficio que tendrán como resultados de este proceso ¿Qué y quienes? Se tarta de la finalidad, es decir hacia donde se orienta el cambio. Lo cual se conecta con el beneficio o impacto de los resultados educativos. ¿Con quienes? ¿Haciendo qué? Se refiere a los responsables del cambio educativo, los actores y procesos de gestión que se necesitan para impulsarlo. Se esperan nuevos roles en los sujetos. ¿Cuando? Alude al horizonte temporal que orienta el logro de la visión
  • 17. Taller 2 – Día 2 Elaboremos una propuesta de reajuste de nuestra visión Preguntas claves Descripción ¿Para qué? ¿Qué y quienes? ¿Con quienes? ¿Haciendo qué? ¿Cuando?
  • 18.
  • 20. Preguntas claves para formular la MISIÓN: PREGUNTAS CLAVES DESCRIPCIÓN ¿Quiénes somos? Identidad y reconocimiento legal que otorga legitimidad a la acción educativa. ¿Qué buscamos? Cambios fundamentales que deseamos lograr en el medio en el cual trabajamos. ¿Por qué lo hacemos? Por ser nuestra razón de ser y cumplir con los valores institucionales ¿Para quiénes trabajamos? Para nuestra comunidad educativa y local
  • 21.
  • 22. Taller 3 – Día 2 - Reformula la MISIÓN de tu IE PREGUNTAS CLAVES DESCRIPCIÓN ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quiénes trabajamos?
  • 23.
  • 24. CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES Directivos, Docentes, Estudiantes y Padres de Familia VALORES ACTITUDES LABORIOSIDAD RESPONSABILIDAD RESPETO HONRADEZ SOLIDARIDAD . . .
  • 25.
  • 26. Taller 4 – Día 2 Directivos, Docentes, Estudiantes y Padres de Familia VALORES ACTITUDES LABORIOSIDAD RESPONSABILIDAD RESPETO HONRADEZ SOLIDARIDAD . . .
  • 28. CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES PROAC TIVO ORGANIZADO COOPERATIVO INVESTIGADOR E INFORMA DO CRÍTICO Y REFLEXI VO TRASCEN DENTE EMPATICO Y TOLERAN TE DEMOCRÁTICO CREATIVO COMUNICATIVO FLEXIBLE RESOLUTIVO ETICO Y MORAL SENSIBLE Y SOLIDARIO AUTÓNO MO AL CONCLUIR LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
  • 30.
  • 31.
  • 32. ASPECTOS PERFIL REAL PERFIL IDEAL DEMOCRÁTICO CREATIVO SENSIBLE Y SOLIDARIO COMUNICATIVO FORTALEZAS DEBILIDADES EXIGENCIAS Taller 5 – Día 2 - MATRIZ DE ELABORACIÓN DEL PERFIL DEL ESTUDIANTE AUTÓNOMO INVESTIGADOR