SlideShare una empresa de Scribd logo
ÚLCERAS POR
DECÚBITO.
POR: MARIUXI ZÚÑIGA JARAMILLO.
CUIDADOS DE LA PIEL
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS
ÚLCERAS POR DECÚBITO
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS
ÚLCERAS POR DECÚBITO
Factores que contribuyen a la formación de
las ulceras por decúbito:
Factores que contribuyen a la formación de
las ulceras por decúbito:
Si esta presión se mantiene constante durante 2 horas se provoca
privación de oxigeno y acumulación de productos finales del
metabolismo ocasionando una lesión tisular irreversible.
Si esta presión se mantiene constante durante 2 horas se provoca
privación de oxigeno y acumulación de productos finales del
metabolismo ocasionando una lesión tisular irreversible.
Factores de riesgo:
Clasificación:
Prevención:
Tratamiento
Medidas
generales
Medidas
generales
Medidas específicas
dependiendo del grado de la
úlcera por presión:
ULCERAS GRADOS I • Cambios de posición c/2h.
• Protección y alivio de
presión en zonas de riesgo
como: codos, zona sacra,
rodillas, talones, tobillos.
• Hidratación de la piel.
ULCERAS GRADOS II • Limpieza con suero
fisiológico.
• Secar la piel sin ejercer
presión.
• Apósitos hicrocoloides
(DUODERM).
• Proteger zonas de riesgo.
Medidas específicas
dependiendo del grado de la
úlcera por presión:
ULCERAS GRADOS III y IV
•Administrar analgésicos (cloruro mórfico
subcutáneo).
•Antibióticos -> metronidazol 500 mg/8 horas por vía
oral + quinolonas).
•Lavar con suero salino.
•Desinfectar con povidona yodada al 1%.
•Debridamiento de tejido desvitalizado.
•Si hay infección realizar lavados tópicos con
metronidazol 0.5gr.
•Si hay sangrado colocar apósitos hemostáticos.
•Frecuencia de curaciones dependerá del estado de
la herida y el olor.
Ulceras por presión o decúbito.

Más contenido relacionado

Similar a Ulceras por presión o decúbito.

Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presiónGe 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
vitalsalud
 
Ulceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasUlceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - Escaras
Norma Obaid
 
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptxPREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
ClaudiaCortes685059
 
Cuidados de enfermeria en UPP
Cuidados de enfermeria en UPPCuidados de enfermeria en UPP
Cuidados de enfermeria en UPP
Cintya Leiva
 
Manejo de ulceras por presion
Manejo de ulceras por presionManejo de ulceras por presion
Manejo de ulceras por presion
wildert31
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
Carmen Cespedes
 

Similar a Ulceras por presión o decúbito. (20)

Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presiónGe 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
 
calculo de goteo
calculo de goteocalculo de goteo
calculo de goteo
 
02 ut.2.3 - prevencion de upp
02   ut.2.3 - prevencion de upp02   ut.2.3 - prevencion de upp
02 ut.2.3 - prevencion de upp
 
PREVENCIÓN DE UPP
PREVENCIÓN DE UPP PREVENCIÓN DE UPP
PREVENCIÓN DE UPP
 
Upp
UppUpp
Upp
 
ULCERAS-POR-PRESION-MINISTERIO.pptx
ULCERAS-POR-PRESION-MINISTERIO.pptxULCERAS-POR-PRESION-MINISTERIO.pptx
ULCERAS-POR-PRESION-MINISTERIO.pptx
 
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y  Ulceras por presión III - IVManejo de heridas y  Ulceras por presión III - IV
Manejo de heridas y Ulceras por presión III - IV
 
Ulceras pp
Ulceras pp Ulceras pp
Ulceras pp
 
Ulceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasUlceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - Escaras
 
ULCERAS POR PRESIÓN POR GRADOS Y TRATAMIENTO
ULCERAS POR PRESIÓN POR GRADOS Y TRATAMIENTOULCERAS POR PRESIÓN POR GRADOS Y TRATAMIENTO
ULCERAS POR PRESIÓN POR GRADOS Y TRATAMIENTO
 
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptxPREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
 
Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1Ulceras por presion clase 1
Ulceras por presion clase 1
 
Cuidados de enfermeria en UPP
Cuidados de enfermeria en UPPCuidados de enfermeria en UPP
Cuidados de enfermeria en UPP
 
Ulcerasporpresioncl
UlcerasporpresionclUlcerasporpresioncl
Ulcerasporpresioncl
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Manejo de ulceras por presion
Manejo de ulceras por presionManejo de ulceras por presion
Manejo de ulceras por presion
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
 
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptxULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
ULCERAS-POR-PRESION- inec.pptx
 
CLASE DE ESCARA.pptx
CLASE DE ESCARA.pptxCLASE DE ESCARA.pptx
CLASE DE ESCARA.pptx
 
ÚLCERAS POR PRESIÓN
ÚLCERAS POR PRESIÓNÚLCERAS POR PRESIÓN
ÚLCERAS POR PRESIÓN
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ulceras por presión o decúbito.

  • 2. CUIDADOS DE LA PIEL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR DECÚBITO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR DECÚBITO
  • 3. Factores que contribuyen a la formación de las ulceras por decúbito: Factores que contribuyen a la formación de las ulceras por decúbito: Si esta presión se mantiene constante durante 2 horas se provoca privación de oxigeno y acumulación de productos finales del metabolismo ocasionando una lesión tisular irreversible. Si esta presión se mantiene constante durante 2 horas se provoca privación de oxigeno y acumulación de productos finales del metabolismo ocasionando una lesión tisular irreversible.
  • 8. Medidas específicas dependiendo del grado de la úlcera por presión: ULCERAS GRADOS I • Cambios de posición c/2h. • Protección y alivio de presión en zonas de riesgo como: codos, zona sacra, rodillas, talones, tobillos. • Hidratación de la piel. ULCERAS GRADOS II • Limpieza con suero fisiológico. • Secar la piel sin ejercer presión. • Apósitos hicrocoloides (DUODERM). • Proteger zonas de riesgo.
  • 9. Medidas específicas dependiendo del grado de la úlcera por presión: ULCERAS GRADOS III y IV •Administrar analgésicos (cloruro mórfico subcutáneo). •Antibióticos -> metronidazol 500 mg/8 horas por vía oral + quinolonas). •Lavar con suero salino. •Desinfectar con povidona yodada al 1%. •Debridamiento de tejido desvitalizado. •Si hay infección realizar lavados tópicos con metronidazol 0.5gr. •Si hay sangrado colocar apósitos hemostáticos. •Frecuencia de curaciones dependerá del estado de la herida y el olor.