SlideShare una empresa de Scribd logo
Satisfacción Usuaria en la atención primaria en salud  Octubre 2009  Sr. Héctor Sánchez R. Director Ejecutivo  Instituto Salud y Futuro Universidad Andrés Bello
La calidad en el servicio entregado  La visión de los pacientes Calidad vs Satisfacción
El producto servicios de salud que entregamos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principales desafíos de los sistemas de salud  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo el usuario determina la calidad de un servicio ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo el usuario determina la calidad de un servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo el usuario determina la calidad de un servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo el usuario determina la calidad de un servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La “calidad” según quien la define... La Percepción de la Calidad versus expectativas Organización Producto Servicio Percepción EXPECTATIVAS EXPECTATIVAS
? La Percepción de Calidad ECUACION  QUE HACE EL PACIENTE FRENTE A  CADA SERVICIO QUE RECIBE PERCEPCIÓN EXPECTATIVAS
Las expectativas en salud  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El problema de las expectativas del usuario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La percepción de calidad en los servicios de salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EXPECTATIVAS REALIDAD
RECOMENDACIONES  NECESIDADES PERSONALES EXPERIENCIAS ANTERIORES SERVICIO RECIBIDO PRESTACIÓN DEL SERVICIO COMUNICACIÓN  AL USUARIO TRADUCCION DE PERCEPCIONES A NORMAS DE CALIDAD  PERCEPCIONES DE LA DIRECCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DEL USUARIO ADMINISTRACIÓN USUARIO 1°DEFICIENCIA 2°DEFICIENCIA  3°DEFICIENCIA 4°DEFICIENCIA  SERVICIO ESPERADO UN MODELO DE CALIDAD DE  UN SERVICIO
INSTALACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD DE SERVICIO  Que se está aplicando en los Consultorios del Municipio de Concepción y varios de RM 2009-2010
Objetivos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esquema Global
1. ETAPAS / FASES DISEÑO MODELO SERVICIOS DESPLIEGUE PRE  CERTIFICACIÓN 1° SELLO INTERN. 2° SELLO INTERNO 1 2 3 4 MEJORA CONTINUA  CAPACIDADES  INSTALADAS FASE I FASE 2
2.  DISEÑO DESCRIPCIÓN ACCIONES DISEÑO ETAPA I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENTREVISTAS  ACTORES CLAVES FORMALIZACIÓN EQUIPOS VISITAS A TERRENO ESTUDIO EX ANTES FOCUS GROUPS INTERNOS
2. DISEÑO DESCRIPCIÓN ACCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANÁLISIS  DOCUMENTOS INTERNOS WORKSHOPS DIRECTIVO DISEÑO ESTRATEGIA  COMUNICACIONAL VALIDACIÓN MODELO SERVICIOS ,[object Object],[object Object],CUADRO DE MANDO PROGRAMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMAS DE MEDICIÓN DISEÑO ETAPA I
3. DESPLIEGUE DESCRIPCIÓN ACCIONES ,[object Object],[object Object],TALLER  LÍNEA MEDIA TALLERES  FORMACIÓN HABILIDADES ,[object Object],[object Object],TALLERES ENTRENAMIENTO PROTOCOLOS ,[object Object],ENTRENAMIENTOS  EN SALA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LEVANTAMIENTO REQUERIMIENTOS  ,[object Object],[object Object],LEVANTAMIENTO MEJORES  PRÁCTICAS DESPLIEGUE ETAPA II
4. PRE CERTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ACCIONES ,[object Object],[object Object],PLANES DE  MEJORA EVALUACIÓN  DESPUÉS ,[object Object],[object Object],[object Object],COMPROMISOS DE CALIDAD ,[object Object],[object Object],PRE  AUDITORÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],PRE CERIFICACIÓN ETAPA III
4. CERTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ACCIONES ,[object Object],[object Object],AUDITORIA AUDITORIA INTERNACIONAL ,[object Object],[object Object],CERIFICACIÓN ETAPA IV
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE ESTE MODELO EN OTROS MUNICIPIOS DEL PAÍS  ALGUNOS RESULTADOS RELEVANTES DE LA APLICACIÓN DE UN PROTOCOLO
COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO   Guardia del consultorio: Consultorio 1 Antes  Post Consultorio 2 Antes  Post Consultorio 3 Antes  Post Consultorio 4 Antes  Post Le dice ¿buenas días o buenas tardes señor(a) cuando usted llega? 34,8%  50.0% 41,8%  71.4% 28,4%  63.8% 33,8%  63.1% Le dice ¿Qué necesita, en que lo puedo ayudar? 19,6%  27.2% 23,5%  54.1% 19,8%  41.3% 17,7%  40.0% ¿Le indica el lugar a donde usted va y/o le ayuda dirigirse? 15,2%  27.2% 21,4%  53.1% 19,8%  35.0% 14,6%  32.3% ¿Cuándo usted se va, le ofrece ayuda (ej: Silla de ruedas)? 7,6%  19.6%  13,3%  44.9% 8,6%  27.5%  8,5%  23.1% ¿Cuándo usted se va se despide? 7,6%  26.1% 15,3%  46.9% 14,8 %  33.8% 13,1%  23.8% ¿Usted diría que el guardia hace rondas por el consultorio? 39,1%  47.8% 50,0%  72.2% 33,3%  57.5% 36,9%  66.2%
COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO Persona de la oficina de reclamos y/o sugerencias (OIRS): Consultorio 1 Antes  Post Consultorio 2 Antes  Post Consultorio 3 Antes  Post Consultorio 4 Antes  Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es? 100,0%  100.0% 57,1% 100.0% 85,7%  100.0% 92,3%  100.0% Le dice ¿Qué necesita, lo puedo ayudar, cuénteme lo sucedido? 100,0%  100.0% 64,3% 100.0% 85,7%  100.0% 84,6%  100.0% ¿Le indica el lugar a donde debe ir y le agradece el reclamo? 80,0%  100.0% 57,1% 100.0% 57,1%  100.0% 76,9%  100.0% ¿Le agradece e indica que atenderá sus observaciones? 40,0%  100.0% 42,9% 100.0% 42,9%  100.0% 30,8%  90.0% ¿Cuándo usted se va se despide amablemente y/o  le pide disculpas por las molestias causadas? 80,0%  100.0% 50,0% 100.0% 71,4%  100.0% 69,2%  93.3%
COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO SOME que  La atendió: Consultorio1 Antes  Post Consultorio1 Antes  Post Consultorio1 Antes  Post Consultorio1 Antes  Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es?  44,6%  67.4% 59,8%  76.5% 67,5%  76.3% 64,6%  76.2% ¿la escucha y le pregunta qué necesita, en que lo puedo ayudar? 66,3%  92.4% 72,4%  88.8% 71,3%  87.5% 67,7%  95.4% ¿Le explica claramente cuando tiene ir con día, hora,  nombre del profesional y el lugar a donde debe ir? 85,9%  82.6% 86,7%  95.9% 83,8%  90.0% 86,9%  88.5% ¿Queda atento de haber resuelto sus dudas con claridad? 45,7%  64.1% 51,0%  65.3% 57,5%  67.5% 52,3%  76.2% ¿Trata de saber si tiene alguna otra pregunta? 42,4%  45.7% 50,0%  51.0% 48,8%  53.8% 45,4%  59.2% ¿Cuándo usted se va se despide? 40,2%  47.8% 51,0%  54.1% 56,3%  56.3%  46,9%  48.5%
COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO PARAMÉDICO que lo atendió: Consultorio 1 Antes  Post Consultorio 2 Antes  Post Consultorio3 Antes  Post Consultorio 4 Antes  Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es? 88,6%  91.4% 83,1%  93.9% 73,5%  89.4% 81,0%  92.6% Le dice: ¿Cuénteme todo lo que paso? 94,3%  97.1% 89,8%  93.9% 79,6%  97.9% 86,9%  97.9% Le dice: ¿Mire, ahora lo que hay que hacerle es lo siguiente? 91,4%  94.3% 88,1%  93.9% 71,4%  93.6% 85,7%  95.8% ¿Le explica claramente que está confirmada su hora? 57,1%  80.0% 67,8%  78.0% 69,4%  78.7% 67,9%  76.8% ¿Cuándo usted se va se despide amablemente:  Ej: Adios señor que tenga un buen día 81,4%  94.3%  78,0%  90.2% 75,5%  89.4% 77,4%  91.6%
Profesional Médico que lo atendió: Consultorio 1 Antes  Post Consultorio 2 Antes  Post La Faena Antes  Post C. Urzua Antes  Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a), tome asiento?  92,3%  97.8% 89,4%  97.9% 92,3%  100.0% 90,4%  96.9% Le pregunta ¿cuénteme que le pasó, que síntomas tiene? 98,9%  96.7% 93,6%  99.0% 98,7%  97.4% 92,8%  99.2% ¿La examina e informa lo que hace? 90,1%  96.7% 85,1%  94.8% 93,6%  97.4% 91,2%  93.8% ¿La orienta en lo que debe hacer, claramente? 73,6%  89.1% 75,5%  90.7% 89,7%  92.3% 74,4%  80.5% ¿Le explica con claridad lo que tiene? 70,3%  84.8% 72,3%  85.6% 83,3%  87.2% 71,2%  74.2% ¿Le pregunta si ha entendido lo que tiene que hacer? 64,8%  77.2% 64,9%  79.4% 67,9%  78.2% 59,2%  60.2% ¿Le sugiere seguir el tratamiento? 86,8%  92.4% 87,2%  91.8% 96,2%  94.9% 91,2%  91.4% ¿Le recuerda lo importante es que no olvide asistir a.? 81,3%  92.4% 72,3%  91.8% 96,2%  91.0% 77,6%  93.0% ¿El funcionario se despide amablemente: Hasta luego  “que tenga un buen  día“? 76,9%  97.8% 85,1%  94.8% 92,3%  100.0%  83,2%  90.6%
COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO Persona que lo atendió en la interconsulta: S. Luis Antes  Post l. Hermida Antes  Post La Faena Antes  Post C. Urzua Antes  Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es?  71,7%  95.3% 90,4%  85.3% 60,0%  92.3% 69,3%  88.9% Le dice: ¿Me permite su interconsulta? 98,1%  97.6% 94,2%  100.0% 97,8%  98.1% 98,7%  100.0% Le dice: ¿Sus datos están correctos? 88,7%  98.8% 92,3%  97.1% 82,2%  94.2% 86,7%  97.5% ¿Le atiende rápidamente? 32,1%  74.1% 59,6%  51.5% 51,1%  57.7% 38,7%  43.2% Le dice: ¿Sr: los pasos a seguir son los siguientes? 75,5%  90.6% 80,8%  80.9% 68,9%  88.5% 66,7%  86.4% ¿El funcionario se despide amablemente: Hasta luego  “que tenga un buen  día“? 62,3%  94.1% 80,8%  82.4% 66,7%  90.4% 65,3%  87.7%
COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO Persona que lo atendió en Farmacia: S. Luis Antes  Post l. Hermida Antes  Post La Faena Antes  Post C. Urzua Antes  Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es?  39,3%  81.1% 56,5%  74.5% 57,9%  70.9% 43,2%  62.1% Le dice: ¿Me permite su receta? 98,9%  83.3% 94,5%  59.1% 96,1%  98.7% 99,2%  84.0% Le entrega amablemente los medicamentos en una bolsa 84,3%  96.7% 84,8%  88.2% 88,2%  93.7% 90,4%  93.6% ¿Le atiende rápidamente? 38,2%  66.7% 50,0%  45.7% 57,3%  50.6% 37,6%  50.4% ¿Le explica amablemente las instrucciones de la receta?  67,4%  87.8% 79,3%  86.2% 77,3%  84.8% 70,4%  89.6%  ¿El funcionario se despide amablemente: Hasta luego que tenga un buen  día“? 37,5%  55.2% 59,8%  69.1% 60,0%  64.6% 44,0%  52.0%
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final  27 10 09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MPI - actitud frente al servicio al cliente Sergio Calderón Rivera
MPI - actitud frente al servicio al cliente   Sergio Calderón RiveraMPI - actitud frente al servicio al cliente   Sergio Calderón Rivera
MPI - actitud frente al servicio al cliente Sergio Calderón Rivera
Sergio Roberto Calderón Rivera
 
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
LUISRICHE
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicioCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Programas De Calidad En Salud
Programas De Calidad En SaludProgramas De Calidad En Salud
Programas De Calidad En SaludPaola Torres
 
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuelaProgramas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuelaPSG Pilar
 
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informaticaLa gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
junniorrivas
 
Comunicado a los socios Metodologia servqual
Comunicado a los socios Metodologia servqualComunicado a los socios Metodologia servqual
Comunicado a los socios Metodologia servqual
Guataparocc
 
Programas de Calidad de Salud
Programas de Calidad de SaludProgramas de Calidad de Salud
Programas de Calidad de SaludBlah blah
 
Modelo de acuerdo de nivel de servicios sla
Modelo de acuerdo de nivel de servicios  sla Modelo de acuerdo de nivel de servicios  sla
Modelo de acuerdo de nivel de servicios sla Leandro Be
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
DR SERGIO CABRERA
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
PUCMM
 
Clase3
Clase3Clase3
Calidad líquida. La calidad de los servicios
Calidad líquida. La calidad de los serviciosCalidad líquida. La calidad de los servicios
Calidad líquida. La calidad de los serviciosMindProject
 
Diapositivas Servqual
Diapositivas ServqualDiapositivas Servqual
Diapositivas Servqual
Elizabeth Huisa Veria
 

La actualidad más candente (19)

MPI - actitud frente al servicio al cliente Sergio Calderón Rivera
MPI - actitud frente al servicio al cliente   Sergio Calderón RiveraMPI - actitud frente al servicio al cliente   Sergio Calderón Rivera
MPI - actitud frente al servicio al cliente Sergio Calderón Rivera
 
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicioCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
 
Programas De Calidad En Salud
Programas De Calidad En SaludProgramas De Calidad En Salud
Programas De Calidad En Salud
 
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuelaProgramas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
 
Servqual
ServqualServqual
Servqual
 
Implantacion de getion de calidad del servicio al cliente
Implantacion de getion de calidad del servicio al clienteImplantacion de getion de calidad del servicio al cliente
Implantacion de getion de calidad del servicio al cliente
 
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informaticaLa gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
La gerencia del area de servicio en la gerencia de informatica
 
Comunicado a los socios Metodologia servqual
Comunicado a los socios Metodologia servqualComunicado a los socios Metodologia servqual
Comunicado a los socios Metodologia servqual
 
Programas de Calidad de Salud
Programas de Calidad de SaludProgramas de Calidad de Salud
Programas de Calidad de Salud
 
Modelo de acuerdo de nivel de servicios sla
Modelo de acuerdo de nivel de servicios  sla Modelo de acuerdo de nivel de servicios  sla
Modelo de acuerdo de nivel de servicios sla
 
Grupo no 7
Grupo no 7Grupo no 7
Grupo no 7
 
Satisfaccion usuario
Satisfaccion usuarioSatisfaccion usuario
Satisfaccion usuario
 
Calidad en las organizaciones parte 2 modelos
Calidad en las organizaciones parte 2 modelosCalidad en las organizaciones parte 2 modelos
Calidad en las organizaciones parte 2 modelos
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Calidad líquida. La calidad de los servicios
Calidad líquida. La calidad de los serviciosCalidad líquida. La calidad de los servicios
Calidad líquida. La calidad de los servicios
 
Diapositivas Servqual
Diapositivas ServqualDiapositivas Servqual
Diapositivas Servqual
 

Destacado

Presentación Consultorio Jurídico USB-Cali
Presentación Consultorio Jurídico USB-CaliPresentación Consultorio Jurídico USB-Cali
Presentación Consultorio Jurídico USB-CaliAmparobernat
 
Presentación de matriz de despliegue
Presentación de matriz de desplieguePresentación de matriz de despliegue
Presentación de matriz de despliegue
Gredys Alvarez
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrolloPunkpower
 
Presentacion 1 lourdes ruiz l
Presentacion 1 lourdes ruiz lPresentacion 1 lourdes ruiz l
Presentacion 1 lourdes ruiz l
mali22
 
Diseño de matrices para elaboracion de estrategias CONECEL ECUADOR
Diseño de matrices para elaboracion de estrategias CONECEL ECUADORDiseño de matrices para elaboracion de estrategias CONECEL ECUADOR
Diseño de matrices para elaboracion de estrategias CONECEL ECUADOR
Keyla Carvajal Castellanos
 
Clasificacion de matrices
Clasificacion de matricesClasificacion de matrices
Clasificacion de matrices
beroto29
 
Operaciones en ambulancia
Operaciones en ambulanciaOperaciones en ambulancia
Operaciones en ambulancia
Susana Alonso
 
Charla De Bebe Para Padres
Charla De Bebe Para PadresCharla De Bebe Para Padres
Charla De Bebe Para Padres
fbonta
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de MarketingModelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Pedro Vizueta
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
MayerlingTeresita
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Presentación Consultorio Jurídico USB-Cali
Presentación Consultorio Jurídico USB-CaliPresentación Consultorio Jurídico USB-Cali
Presentación Consultorio Jurídico USB-Cali
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Presentación de matriz de despliegue
Presentación de matriz de desplieguePresentación de matriz de despliegue
Presentación de matriz de despliegue
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
 
Presentacion 1 lourdes ruiz l
Presentacion 1 lourdes ruiz lPresentacion 1 lourdes ruiz l
Presentacion 1 lourdes ruiz l
 
Diseño de matrices para elaboracion de estrategias CONECEL ECUADOR
Diseño de matrices para elaboracion de estrategias CONECEL ECUADORDiseño de matrices para elaboracion de estrategias CONECEL ECUADOR
Diseño de matrices para elaboracion de estrategias CONECEL ECUADOR
 
Clasificacion de matrices
Clasificacion de matricesClasificacion de matrices
Clasificacion de matrices
 
Operaciones en ambulancia
Operaciones en ambulanciaOperaciones en ambulancia
Operaciones en ambulancia
 
Charla De Bebe Para Padres
Charla De Bebe Para PadresCharla De Bebe Para Padres
Charla De Bebe Para Padres
 
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de MarketingModelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
Modelo de Analisis de Cartera de Negocios y el Plan de Marketing
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
 
Dental studio
Dental studioDental studio
Dental studio
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09

Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNguest701994
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNmirthaquiel
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNMarcos Young
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNMarcos Young
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Power Calidad
Power CalidadPower Calidad
Power Calidadsolracgb
 
Power Calidad
Power CalidadPower Calidad
Power Calidadsolracgb
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O Sanickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
anickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicosanickjackie
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicosanickjackie
 
Enmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo NuevoEnmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo Nuevo
compatiendoexperiencias
 
Veronica ochoa
Veronica ochoaVeronica ochoa
Veronica ochoavcaroloh
 
CLASE CALIDAD en salud publica y comunitaria .ppt
CLASE CALIDAD en salud publica y comunitaria .pptCLASE CALIDAD en salud publica y comunitaria .ppt
CLASE CALIDAD en salud publica y comunitaria .ppt
GabrielaAnglica1
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
rampincheira
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
CECY50
 
La Medición en las organizaciones
La Medición en las organizacionesLa Medición en las organizaciones
La Medición en las organizaciones
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09 (20)

Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Power Calidad
Power CalidadPower Calidad
Power Calidad
 
Power Calidad
Power CalidadPower Calidad
Power Calidad
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O SC A L I D A D  E N  S E R V I C I O S  O D O N T O L O G I C O S
C A L I D A D E N S E R V I C I O S O D O N T O L O G I C O S
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
Calidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios OdontologicosCalidad En Servicios Odontologicos
Calidad En Servicios Odontologicos
 
4.1 gestión de calidad
4.1 gestión de  calidad4.1 gestión de  calidad
4.1 gestión de calidad
 
Enmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo NuevoEnmarque Grupo Nuevo
Enmarque Grupo Nuevo
 
Veronica ochoa
Veronica ochoaVeronica ochoa
Veronica ochoa
 
CLASE CALIDAD en salud publica y comunitaria .ppt
CLASE CALIDAD en salud publica y comunitaria .pptCLASE CALIDAD en salud publica y comunitaria .ppt
CLASE CALIDAD en salud publica y comunitaria .ppt
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
 
La Medición en las organizaciones
La Medición en las organizacionesLa Medición en las organizaciones
La Medición en las organizaciones
 

Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09

  • 1. Satisfacción Usuaria en la atención primaria en salud Octubre 2009 Sr. Héctor Sánchez R. Director Ejecutivo Instituto Salud y Futuro Universidad Andrés Bello
  • 2. La calidad en el servicio entregado La visión de los pacientes Calidad vs Satisfacción
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La “calidad” según quien la define... La Percepción de la Calidad versus expectativas Organización Producto Servicio Percepción EXPECTATIVAS EXPECTATIVAS
  • 10. ? La Percepción de Calidad ECUACION QUE HACE EL PACIENTE FRENTE A CADA SERVICIO QUE RECIBE PERCEPCIÓN EXPECTATIVAS
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. RECOMENDACIONES NECESIDADES PERSONALES EXPERIENCIAS ANTERIORES SERVICIO RECIBIDO PRESTACIÓN DEL SERVICIO COMUNICACIÓN AL USUARIO TRADUCCION DE PERCEPCIONES A NORMAS DE CALIDAD PERCEPCIONES DE LA DIRECCIÓN DE LAS EXPECTATIVAS DEL USUARIO ADMINISTRACIÓN USUARIO 1°DEFICIENCIA 2°DEFICIENCIA 3°DEFICIENCIA 4°DEFICIENCIA SERVICIO ESPERADO UN MODELO DE CALIDAD DE UN SERVICIO
  • 15. INSTALACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD DE SERVICIO Que se está aplicando en los Consultorios del Municipio de Concepción y varios de RM 2009-2010
  • 16.
  • 18. 1. ETAPAS / FASES DISEÑO MODELO SERVICIOS DESPLIEGUE PRE CERTIFICACIÓN 1° SELLO INTERN. 2° SELLO INTERNO 1 2 3 4 MEJORA CONTINUA CAPACIDADES INSTALADAS FASE I FASE 2
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE ESTE MODELO EN OTROS MUNICIPIOS DEL PAÍS ALGUNOS RESULTADOS RELEVANTES DE LA APLICACIÓN DE UN PROTOCOLO
  • 25. COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO Guardia del consultorio: Consultorio 1 Antes Post Consultorio 2 Antes Post Consultorio 3 Antes Post Consultorio 4 Antes Post Le dice ¿buenas días o buenas tardes señor(a) cuando usted llega? 34,8% 50.0% 41,8% 71.4% 28,4% 63.8% 33,8% 63.1% Le dice ¿Qué necesita, en que lo puedo ayudar? 19,6% 27.2% 23,5% 54.1% 19,8% 41.3% 17,7% 40.0% ¿Le indica el lugar a donde usted va y/o le ayuda dirigirse? 15,2% 27.2% 21,4% 53.1% 19,8% 35.0% 14,6% 32.3% ¿Cuándo usted se va, le ofrece ayuda (ej: Silla de ruedas)? 7,6% 19.6% 13,3% 44.9% 8,6% 27.5% 8,5% 23.1% ¿Cuándo usted se va se despide? 7,6% 26.1% 15,3% 46.9% 14,8 % 33.8% 13,1% 23.8% ¿Usted diría que el guardia hace rondas por el consultorio? 39,1% 47.8% 50,0% 72.2% 33,3% 57.5% 36,9% 66.2%
  • 26. COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO Persona de la oficina de reclamos y/o sugerencias (OIRS): Consultorio 1 Antes Post Consultorio 2 Antes Post Consultorio 3 Antes Post Consultorio 4 Antes Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es? 100,0% 100.0% 57,1% 100.0% 85,7% 100.0% 92,3% 100.0% Le dice ¿Qué necesita, lo puedo ayudar, cuénteme lo sucedido? 100,0% 100.0% 64,3% 100.0% 85,7% 100.0% 84,6% 100.0% ¿Le indica el lugar a donde debe ir y le agradece el reclamo? 80,0% 100.0% 57,1% 100.0% 57,1% 100.0% 76,9% 100.0% ¿Le agradece e indica que atenderá sus observaciones? 40,0% 100.0% 42,9% 100.0% 42,9% 100.0% 30,8% 90.0% ¿Cuándo usted se va se despide amablemente y/o le pide disculpas por las molestias causadas? 80,0% 100.0% 50,0% 100.0% 71,4% 100.0% 69,2% 93.3%
  • 27. COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO SOME que La atendió: Consultorio1 Antes Post Consultorio1 Antes Post Consultorio1 Antes Post Consultorio1 Antes Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es? 44,6% 67.4% 59,8% 76.5% 67,5% 76.3% 64,6% 76.2% ¿la escucha y le pregunta qué necesita, en que lo puedo ayudar? 66,3% 92.4% 72,4% 88.8% 71,3% 87.5% 67,7% 95.4% ¿Le explica claramente cuando tiene ir con día, hora, nombre del profesional y el lugar a donde debe ir? 85,9% 82.6% 86,7% 95.9% 83,8% 90.0% 86,9% 88.5% ¿Queda atento de haber resuelto sus dudas con claridad? 45,7% 64.1% 51,0% 65.3% 57,5% 67.5% 52,3% 76.2% ¿Trata de saber si tiene alguna otra pregunta? 42,4% 45.7% 50,0% 51.0% 48,8% 53.8% 45,4% 59.2% ¿Cuándo usted se va se despide? 40,2% 47.8% 51,0% 54.1% 56,3% 56.3% 46,9% 48.5%
  • 28. COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO PARAMÉDICO que lo atendió: Consultorio 1 Antes Post Consultorio 2 Antes Post Consultorio3 Antes Post Consultorio 4 Antes Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es? 88,6% 91.4% 83,1% 93.9% 73,5% 89.4% 81,0% 92.6% Le dice: ¿Cuénteme todo lo que paso? 94,3% 97.1% 89,8% 93.9% 79,6% 97.9% 86,9% 97.9% Le dice: ¿Mire, ahora lo que hay que hacerle es lo siguiente? 91,4% 94.3% 88,1% 93.9% 71,4% 93.6% 85,7% 95.8% ¿Le explica claramente que está confirmada su hora? 57,1% 80.0% 67,8% 78.0% 69,4% 78.7% 67,9% 76.8% ¿Cuándo usted se va se despide amablemente: Ej: Adios señor que tenga un buen día 81,4% 94.3% 78,0% 90.2% 75,5% 89.4% 77,4% 91.6%
  • 29. Profesional Médico que lo atendió: Consultorio 1 Antes Post Consultorio 2 Antes Post La Faena Antes Post C. Urzua Antes Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a), tome asiento? 92,3% 97.8% 89,4% 97.9% 92,3% 100.0% 90,4% 96.9% Le pregunta ¿cuénteme que le pasó, que síntomas tiene? 98,9% 96.7% 93,6% 99.0% 98,7% 97.4% 92,8% 99.2% ¿La examina e informa lo que hace? 90,1% 96.7% 85,1% 94.8% 93,6% 97.4% 91,2% 93.8% ¿La orienta en lo que debe hacer, claramente? 73,6% 89.1% 75,5% 90.7% 89,7% 92.3% 74,4% 80.5% ¿Le explica con claridad lo que tiene? 70,3% 84.8% 72,3% 85.6% 83,3% 87.2% 71,2% 74.2% ¿Le pregunta si ha entendido lo que tiene que hacer? 64,8% 77.2% 64,9% 79.4% 67,9% 78.2% 59,2% 60.2% ¿Le sugiere seguir el tratamiento? 86,8% 92.4% 87,2% 91.8% 96,2% 94.9% 91,2% 91.4% ¿Le recuerda lo importante es que no olvide asistir a.? 81,3% 92.4% 72,3% 91.8% 96,2% 91.0% 77,6% 93.0% ¿El funcionario se despide amablemente: Hasta luego “que tenga un buen día“? 76,9% 97.8% 85,1% 94.8% 92,3% 100.0% 83,2% 90.6%
  • 30. COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO Persona que lo atendió en la interconsulta: S. Luis Antes Post l. Hermida Antes Post La Faena Antes Post C. Urzua Antes Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es? 71,7% 95.3% 90,4% 85.3% 60,0% 92.3% 69,3% 88.9% Le dice: ¿Me permite su interconsulta? 98,1% 97.6% 94,2% 100.0% 97,8% 98.1% 98,7% 100.0% Le dice: ¿Sus datos están correctos? 88,7% 98.8% 92,3% 97.1% 82,2% 94.2% 86,7% 97.5% ¿Le atiende rápidamente? 32,1% 74.1% 59,6% 51.5% 51,1% 57.7% 38,7% 43.2% Le dice: ¿Sr: los pasos a seguir son los siguientes? 75,5% 90.6% 80,8% 80.9% 68,9% 88.5% 66,7% 86.4% ¿El funcionario se despide amablemente: Hasta luego “que tenga un buen día“? 62,3% 94.1% 80,8% 82.4% 66,7% 90.4% 65,3% 87.7%
  • 31. COMPARACIÓN DE RESULTADOS ANTES Y POSTERIOR A LA APLICACIÓN DE PROTOCOLO Persona que lo atendió en Farmacia: S. Luis Antes Post l. Hermida Antes Post La Faena Antes Post C. Urzua Antes Post ¿Le dice buenas días o buenas tardes señor(a) mi nombre es? 39,3% 81.1% 56,5% 74.5% 57,9% 70.9% 43,2% 62.1% Le dice: ¿Me permite su receta? 98,9% 83.3% 94,5% 59.1% 96,1% 98.7% 99,2% 84.0% Le entrega amablemente los medicamentos en una bolsa 84,3% 96.7% 84,8% 88.2% 88,2% 93.7% 90,4% 93.6% ¿Le atiende rápidamente? 38,2% 66.7% 50,0% 45.7% 57,3% 50.6% 37,6% 50.4% ¿Le explica amablemente las instrucciones de la receta? 67,4% 87.8% 79,3% 86.2% 77,3% 84.8% 70,4% 89.6% ¿El funcionario se despide amablemente: Hasta luego que tenga un buen día“? 37,5% 55.2% 59,8% 69.1% 60,0% 64.6% 44,0% 52.0%

Notas del editor

  1. 47
  2. 53
  3. 58
  4. 59
  5. 60
  6. 61
  7. 70
  8. 64
  9. 62