SlideShare una empresa de Scribd logo
““APLICACIÓN DE UN MODELO DIDACTICO SOBRE
DIBUJO TECNICO PARA EL DESARROLLO DE LAS
CAPACIDADES ESPACIALES EN ESTUDIANTES DE
SECUNDARIA””
JORGE ROGER ARANDA
GONZALEZ
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO DE
TRUJILLO
1
I CONGRESO INTERNACIONAL DE
INVESTIGACION UCV TRUJILLO
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• Se observa que los alumnos demuestran deficiencias para diseñar las
figuras geométricas de los problemas geométricos ,lo cual no contribuye a
la solución de problemas mermando el logro de las capacidades en el
área de matemáticas.
• Es así que los alumnos:
• No trazan adecuadamente líneas perpendiculares y paralelas.
• No inscriben correctamente un polígono en una circunferencia.
• No acotan adecuadamente las medidas de las figuras geométricas.
• No diseñan adecuadamente sólidos geométricos con las medidas
correspondientes.
• Carecen de imaginación para trazar la figura según ciertas expresiones
verbales matemáticas.
• Desconocen los conceptos de vista frontal, vista lateral izquierda y no la
dibujan adecuadamente entre otras.
• Bajo logro de capacidades en geometría.
2
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
FORMULACION DEL PROBLEMA
• ¿Cuál es la influencia del
modelo didáctico en base en el
dibujo técnico y la geometría
plana en el desarrollo de las
capacidades espaciales en
estudiantes de educación
secundaria ?
3
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
OBJETIVO
• Evaluar la eficacia de un modelo didáctico
sobre dibujo técnico y geometría plana que
desarrolle las capacidades de diseño
geométrico, percepción ,imaginación y visión
espacial para los alumnos del 2do grado
educación secundaria de la IE 81522
Chocope.
4
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
ANTECEDENTES INTERNACIONALES
• Llefi presento un proyecto de investigación para explorar la
capacidad espacial o visualización ligada a la geometría y su
función en el logro del aprendizaje, al uso de material
manipulable que incentive la visualización, y en la resolución
de problemas geométricos.
• El material a utilizar fue:
• Material impreso
• Material informático
• Objetos físicos.
• El material impreso se diseñara a través de guías de
aprendizaje con contenidos de la unidad y actividades, y
talleres con actividades y ejercicios.
5
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
6
MODELO DIDÁCTICO
“DIBUJO TÉCNICO
PARA ADOLESCENTES”
FUNDAMENTOS
CURRICULARES
EDUCACIÓN INTEGRAL
EDUCACIÓN PARA EL
TRABAJO
APRENDER A HACER
DIBUJO TÉCNICO
FUNDAMENTOS
SICOPEDAGÓGICOS
CAPACIDAD
NOCIÓN DE ESPACIO
PERCEPCIÓN
IMAGINACIÓN
PERSPECTIVA
NEUROBIOLOGICA
TRABAJO EN EQUIPO
CAPACIDADES
ESPACIALES
ESTRATEGIAS
MÉTODO: M TAMDEN
METODO DE HOJAS DE
INSTRUCCIÓN
TÉCNICA: TRAZADO Y
ELABORACIÓN DE
SÓLIDOS
ROL DEL ALUMNO
ROL DEL DOCENTE
DISEÑO
GEOMÉTRICO
IMAGINACIÓN
ESPACIAL
PERCEPCIÓN
ESPACIAL
VISIÓN ESPACIAL
EL DIBUJO TECNICO
• El dibujo técnico permite la reconstrucción
de la configuración de un objeto a partir de
dos o mas proyecciones, en la que no
solamente se utiliza la impresión óptica sino
también la elaboración intelectual de los
datos que la misma proporciona , esto es
posible con el aprendizaje de los conceptos
de la geometría métrica , la geometría
descriptiva , la normalización y la técnicas
graficas .
7
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
CAPACIDADES ESPACIALES GEOMETRICAS
• Son las Habilidad que se posee para realizar
representaciones, rotaciones y comparaciones
en figuras bidimensionales y Tridimensionales.
• La geometría nos entregue las habilidades
relacionadas al espacio y las imágenes:
concepción del espacio, orientación,
pensamiento espacial, visualización y percepción.
Y también el pensamiento axiomático que
caracteriza a toda la matemática
8
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
HIPOTESIS
• Si se aplica y desarrolla un modelo didáctico
con base en el dibujo técnico y la geometría
plana entonces se mejora el desarrollo de
las capacidades de diseño geométrico
,imaginación espacial, percepción espacial y
visión espacial en los alumnos del 2do grado
de educación secundaria de la IE 81522
Chocope.
9
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
10
DISEÑO GEOMETRICO
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
11
PERCEPCION ESPACIAL E IMAGINACION ESPACIAL
ACTIVIDAD
TRAZAR UN TRIANGULO CON LADOS
AB=6, BC=6, AC EN “ A” TRAZAR UNA
CIRCUNFERENCIA CON RADIO 4 u.
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
12
VISION ESPACIAL
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
13
VISION ESPACIAL
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
14
VISION ESPACIAL
• DISEÑO GEOMETRICO
• el diseño geométrico llega a ser la capacidad
para trazar, bocetar y dibujar las diversas figuras
geométricas y su normalización respetando las
propiedades de dichas figuras
• IMAGINACION ESPACIAL
• Es aquella que se realiza para la resolución de
problemas geométricos , permite tener una idea
o bosquejo de la figura geométrica o dibujo
para examinar y explicar todos los casos que se
presentan, manejando conceptos geométricos
•
15
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
• PERCEPCION ESPACIAL
• Habilidad de determinar relaciones
espaciales a pesar de la existencia de
otras informaciones que pueden
distraer al sujeto.
• VISION ESPACIAL
• Es la habilidad de reconocer piezas
tridimensionales mediante plegado y
desplegado de sus caras
16
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
PRE TEST
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
17
CUADRO 01:MEDIDAS ESTADISTICAS DEL PRE TEST DE LAS CAPACIDADES ESPACIALES
POR DIMENSIONES Y PUNTAJE TOTAL
MEDIDA
DISEÑO
GEOMETRICO
IMAGINACION
Y PERCEPCION
ESPACIAL
VISION
ESPACIAL
TOTAL
CAPACIDADE
S ESPACIALES
PROMEDIO 8.217 9.000 7.826 8.348
MEDIANA 8.000 9.000 8.000 8.333
MODA 8.000 10.000 7.000 8.333
DESVIACION
ESTANDA 1.085 1.883 1.749 0.856
POST TEST
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
18
CUADRO 02:MEDIDAS ESTADISTICAS DEL POST TEST DE LAS CAPACIDADES
ESPACIALES POR DIMENSIONES Y PUNTAJE TOTAL
MEDIDA
DISEÑO
GEOMETRICO
IMAGINACION
Y PERCEPCION
ESPACIAL
VISION
ESPACIAL
TOTAL
CAPACIDADES
ESPACIALES
PROMEDIO 14.522 12.739 12.957 13.406
MEDIANA 15.000 13.000 13.000 13.333
MODA 15.000 14.000 13.000 13.333
DESVIACION ESTANDA 1.163 2.359 1.796 1.534
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
19
CUADRO N 04:CUADRO DE FRECUENCIAS EN ESCALA CUALITATIVA DEL PRE Y
POST TEST DE DISEÑO GEOMETRICO,IMAGINACION Y PERCEPCION
ESPACIAL,VISION ESPACIAL Y PUNTAJE TOTAL DE CAPACIDADES ESPACIALES
VARIABLES
DISEÑO
GEOMETRICO
IMAGINACION Y
PERCEPCION
ESPACIAL
VISION
ESPACIAL
PUNTAJE TOTAL
DE CAPACIDADES
ESPACIALES
ESCALA PRE POST% PRE POST% PRE
POST
% PRE POST%
MUY BUENO ( 17 A 20) 0 0 0 5 0 0 0 0
BUENO( 13 A 16) 0 100 0 52 0 65 0 65
REGULAR (9 A 12) 39 0 61 43 43 35 35 35
MALO(5 A 8) 61 0 39 0 57 0 65 0
MUY MALO (0 A 4) 0 0 0 0 0 0 0 0
TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
20
CUADRO N 05:CORRELACIONES ENTRE DISEÑO GEOMETRICO,
IMAGINACION Y PERCEPCION ESPACIAL,VISION ESPACIAL Y TOTAL
CAPACIDADES ESPACIALES
DISEÑO
GEOMETRICO
IMAGINACION Y
PERCEPCION
ESPACIAL
VISION
ESPACIAL
TOTAL
CAPACIDADES
ESPACIALES
DISEÑO
GEOMETRICO 1 0.6153 0.6862 0.8359
IMAGINACION Y
PERCEPCION ESPACIAL 1 0.5658 0.8889
VISION ESPACIAL 1 0.8587
TOTAL CAPACIDADES
ESPACIALES 1
CONCLUSIONES
• Se confirma la hipótesis de investigación que
establece el modelo didáctico denominado Dibujo
técnico para adolescentes permitió mejorar los
niveles de las capacidades espaciales como son
diseño geométrico ,imaginación espacial, percepción
espacial y visión espacial en los alumnos de
educación secundaria de la IE no urbana.
•
• El método tándem o pares y el método de hojas de
instrucción permiten desarrollar de una manera
colaborativa el trabajo asignado a los estudiantes
recibiendo la ayuda oportuna por parte del docente.
JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU
arandajorge3@gmail.com
21

Más contenido relacionado

Similar a capacidades espaciales

Portafolio digital - Ramiro Becerra
Portafolio digital - Ramiro BecerraPortafolio digital - Ramiro Becerra
Portafolio digital - Ramiro Becerra
dcpe2014
 
Alfombrando la geometria
Alfombrando la geometriaAlfombrando la geometria
Alfombrando la geometria
USET
 
Julio 26 planificador de proyectos
Julio 26 planificador de proyectosJulio 26 planificador de proyectos
Julio 26 planificador de proyectos
Jenny C.E.
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazarPortafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
dcpe2014
 

Similar a capacidades espaciales (20)

Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís RossellRelación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
Relación entre circunferencia y diámetro en geogebra Juan Pablo Solís Rossell
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Proyecto matemáticas
Proyecto matemáticasProyecto matemáticas
Proyecto matemáticas
 
Portafolio digital - Ramiro Becerra
Portafolio digital - Ramiro BecerraPortafolio digital - Ramiro Becerra
Portafolio digital - Ramiro Becerra
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Portafolio william
Portafolio williamPortafolio william
Portafolio william
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
25738 grupo1 c_matemáticas
25738 grupo1 c_matemáticas25738 grupo1 c_matemáticas
25738 grupo1 c_matemáticas
 
Matemáticas y Geometria
Matemáticas y GeometriaMatemáticas y Geometria
Matemáticas y Geometria
 
Taller 10 practica innovador grupo 1 4
Taller 10 practica innovador   grupo 1  4Taller 10 practica innovador   grupo 1  4
Taller 10 practica innovador grupo 1 4
 
Unidad didactica-matematica-6togrado
Unidad didactica-matematica-6togradoUnidad didactica-matematica-6togrado
Unidad didactica-matematica-6togrado
 
Alfombrando la geometria
Alfombrando la geometriaAlfombrando la geometria
Alfombrando la geometria
 
Planificador de proyecto CONSTRUYENDO CON LA GEOMETRIA
Planificador de proyecto CONSTRUYENDO CON LA GEOMETRIAPlanificador de proyecto CONSTRUYENDO CON LA GEOMETRIA
Planificador de proyecto CONSTRUYENDO CON LA GEOMETRIA
 
Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)
 
Sub 2 gestor g5 mate
Sub 2 gestor g5 mateSub 2 gestor g5 mate
Sub 2 gestor g5 mate
 
Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar
 
Julio 26 planificador de proyectos
Julio 26 planificador de proyectosJulio 26 planificador de proyectos
Julio 26 planificador de proyectos
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOSPLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazarPortafolio digital   sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Portafolio digital sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
 

Más de Jorge Roger Aranda Gonzalez

Más de Jorge Roger Aranda Gonzalez (14)

Tesis pei y eva interactiva
Tesis pei y eva interactivaTesis pei y eva interactiva
Tesis pei y eva interactiva
 
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en ctaDiapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
 
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
Tesis sobre  las rutas del aprendizajeTesis sobre  las rutas del aprendizaje
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
 
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
 
Disenos de investigacion cualitativa 2012
Disenos de  investigacion cualitativa 2012Disenos de  investigacion cualitativa 2012
Disenos de investigacion cualitativa 2012
 
Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2
 
Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1
 
Hipotesis operacionalizacion de variables
Hipotesis  operacionalizacion   de  variablesHipotesis  operacionalizacion   de  variables
Hipotesis operacionalizacion de variables
 
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Los  objetivos de investigación   y el metodo en administracionLos  objetivos de investigación   y el metodo en administracion
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
 
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales enRelacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
 
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
 
El problema de investigacion
El problema de investigacion  El problema de investigacion
El problema de investigacion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

capacidades espaciales

  • 1. ““APLICACIÓN DE UN MODELO DIDACTICO SOBRE DIBUJO TECNICO PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ESPACIALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA”” JORGE ROGER ARANDA GONZALEZ UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO DE TRUJILLO 1 I CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION UCV TRUJILLO JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 2. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • Se observa que los alumnos demuestran deficiencias para diseñar las figuras geométricas de los problemas geométricos ,lo cual no contribuye a la solución de problemas mermando el logro de las capacidades en el área de matemáticas. • Es así que los alumnos: • No trazan adecuadamente líneas perpendiculares y paralelas. • No inscriben correctamente un polígono en una circunferencia. • No acotan adecuadamente las medidas de las figuras geométricas. • No diseñan adecuadamente sólidos geométricos con las medidas correspondientes. • Carecen de imaginación para trazar la figura según ciertas expresiones verbales matemáticas. • Desconocen los conceptos de vista frontal, vista lateral izquierda y no la dibujan adecuadamente entre otras. • Bajo logro de capacidades en geometría. 2 JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA • ¿Cuál es la influencia del modelo didáctico en base en el dibujo técnico y la geometría plana en el desarrollo de las capacidades espaciales en estudiantes de educación secundaria ? 3 JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 4. OBJETIVO • Evaluar la eficacia de un modelo didáctico sobre dibujo técnico y geometría plana que desarrolle las capacidades de diseño geométrico, percepción ,imaginación y visión espacial para los alumnos del 2do grado educación secundaria de la IE 81522 Chocope. 4 JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 5. ANTECEDENTES INTERNACIONALES • Llefi presento un proyecto de investigación para explorar la capacidad espacial o visualización ligada a la geometría y su función en el logro del aprendizaje, al uso de material manipulable que incentive la visualización, y en la resolución de problemas geométricos. • El material a utilizar fue: • Material impreso • Material informático • Objetos físicos. • El material impreso se diseñara a través de guías de aprendizaje con contenidos de la unidad y actividades, y talleres con actividades y ejercicios. 5 JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 6. JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 6 MODELO DIDÁCTICO “DIBUJO TÉCNICO PARA ADOLESCENTES” FUNDAMENTOS CURRICULARES EDUCACIÓN INTEGRAL EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO APRENDER A HACER DIBUJO TÉCNICO FUNDAMENTOS SICOPEDAGÓGICOS CAPACIDAD NOCIÓN DE ESPACIO PERCEPCIÓN IMAGINACIÓN PERSPECTIVA NEUROBIOLOGICA TRABAJO EN EQUIPO CAPACIDADES ESPACIALES ESTRATEGIAS MÉTODO: M TAMDEN METODO DE HOJAS DE INSTRUCCIÓN TÉCNICA: TRAZADO Y ELABORACIÓN DE SÓLIDOS ROL DEL ALUMNO ROL DEL DOCENTE DISEÑO GEOMÉTRICO IMAGINACIÓN ESPACIAL PERCEPCIÓN ESPACIAL VISIÓN ESPACIAL
  • 7. EL DIBUJO TECNICO • El dibujo técnico permite la reconstrucción de la configuración de un objeto a partir de dos o mas proyecciones, en la que no solamente se utiliza la impresión óptica sino también la elaboración intelectual de los datos que la misma proporciona , esto es posible con el aprendizaje de los conceptos de la geometría métrica , la geometría descriptiva , la normalización y la técnicas graficas . 7 JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 8. CAPACIDADES ESPACIALES GEOMETRICAS • Son las Habilidad que se posee para realizar representaciones, rotaciones y comparaciones en figuras bidimensionales y Tridimensionales. • La geometría nos entregue las habilidades relacionadas al espacio y las imágenes: concepción del espacio, orientación, pensamiento espacial, visualización y percepción. Y también el pensamiento axiomático que caracteriza a toda la matemática 8 JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 9. HIPOTESIS • Si se aplica y desarrolla un modelo didáctico con base en el dibujo técnico y la geometría plana entonces se mejora el desarrollo de las capacidades de diseño geométrico ,imaginación espacial, percepción espacial y visión espacial en los alumnos del 2do grado de educación secundaria de la IE 81522 Chocope. 9 JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 10. JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 10 DISEÑO GEOMETRICO
  • 11. JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 11 PERCEPCION ESPACIAL E IMAGINACION ESPACIAL ACTIVIDAD TRAZAR UN TRIANGULO CON LADOS AB=6, BC=6, AC EN “ A” TRAZAR UNA CIRCUNFERENCIA CON RADIO 4 u.
  • 12. JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 12 VISION ESPACIAL
  • 13. JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 13 VISION ESPACIAL
  • 14. JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 14 VISION ESPACIAL
  • 15. • DISEÑO GEOMETRICO • el diseño geométrico llega a ser la capacidad para trazar, bocetar y dibujar las diversas figuras geométricas y su normalización respetando las propiedades de dichas figuras • IMAGINACION ESPACIAL • Es aquella que se realiza para la resolución de problemas geométricos , permite tener una idea o bosquejo de la figura geométrica o dibujo para examinar y explicar todos los casos que se presentan, manejando conceptos geométricos • 15 JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 16. • PERCEPCION ESPACIAL • Habilidad de determinar relaciones espaciales a pesar de la existencia de otras informaciones que pueden distraer al sujeto. • VISION ESPACIAL • Es la habilidad de reconocer piezas tridimensionales mediante plegado y desplegado de sus caras 16 JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com
  • 17. PRE TEST JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 17 CUADRO 01:MEDIDAS ESTADISTICAS DEL PRE TEST DE LAS CAPACIDADES ESPACIALES POR DIMENSIONES Y PUNTAJE TOTAL MEDIDA DISEÑO GEOMETRICO IMAGINACION Y PERCEPCION ESPACIAL VISION ESPACIAL TOTAL CAPACIDADE S ESPACIALES PROMEDIO 8.217 9.000 7.826 8.348 MEDIANA 8.000 9.000 8.000 8.333 MODA 8.000 10.000 7.000 8.333 DESVIACION ESTANDA 1.085 1.883 1.749 0.856
  • 18. POST TEST JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 18 CUADRO 02:MEDIDAS ESTADISTICAS DEL POST TEST DE LAS CAPACIDADES ESPACIALES POR DIMENSIONES Y PUNTAJE TOTAL MEDIDA DISEÑO GEOMETRICO IMAGINACION Y PERCEPCION ESPACIAL VISION ESPACIAL TOTAL CAPACIDADES ESPACIALES PROMEDIO 14.522 12.739 12.957 13.406 MEDIANA 15.000 13.000 13.000 13.333 MODA 15.000 14.000 13.000 13.333 DESVIACION ESTANDA 1.163 2.359 1.796 1.534
  • 19. JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 19 CUADRO N 04:CUADRO DE FRECUENCIAS EN ESCALA CUALITATIVA DEL PRE Y POST TEST DE DISEÑO GEOMETRICO,IMAGINACION Y PERCEPCION ESPACIAL,VISION ESPACIAL Y PUNTAJE TOTAL DE CAPACIDADES ESPACIALES VARIABLES DISEÑO GEOMETRICO IMAGINACION Y PERCEPCION ESPACIAL VISION ESPACIAL PUNTAJE TOTAL DE CAPACIDADES ESPACIALES ESCALA PRE POST% PRE POST% PRE POST % PRE POST% MUY BUENO ( 17 A 20) 0 0 0 5 0 0 0 0 BUENO( 13 A 16) 0 100 0 52 0 65 0 65 REGULAR (9 A 12) 39 0 61 43 43 35 35 35 MALO(5 A 8) 61 0 39 0 57 0 65 0 MUY MALO (0 A 4) 0 0 0 0 0 0 0 0 TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100
  • 20. JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 20 CUADRO N 05:CORRELACIONES ENTRE DISEÑO GEOMETRICO, IMAGINACION Y PERCEPCION ESPACIAL,VISION ESPACIAL Y TOTAL CAPACIDADES ESPACIALES DISEÑO GEOMETRICO IMAGINACION Y PERCEPCION ESPACIAL VISION ESPACIAL TOTAL CAPACIDADES ESPACIALES DISEÑO GEOMETRICO 1 0.6153 0.6862 0.8359 IMAGINACION Y PERCEPCION ESPACIAL 1 0.5658 0.8889 VISION ESPACIAL 1 0.8587 TOTAL CAPACIDADES ESPACIALES 1
  • 21. CONCLUSIONES • Se confirma la hipótesis de investigación que establece el modelo didáctico denominado Dibujo técnico para adolescentes permitió mejorar los niveles de las capacidades espaciales como son diseño geométrico ,imaginación espacial, percepción espacial y visión espacial en los alumnos de educación secundaria de la IE no urbana. • • El método tándem o pares y el método de hojas de instrucción permiten desarrollar de una manera colaborativa el trabajo asignado a los estudiantes recibiendo la ayuda oportuna por parte del docente. JORGE ARANDA G TRUJILLO PERU arandajorge3@gmail.com 21