SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguimiento al Gasto y la
inversión Publica – Gobierno
Regional y Municipalidades a
través de la Consulta Amigable
del MEF
Pautas Metodológica para Sistematizar la
información Presupuestal dirigida a organizaciones
sociales

Equipo Técnico MCLCP PASCO
[2013]
PRESENTACIÓN
El principal marco de referencia para ubicar esta construcción sistemática de información
presupuestal tiene que ver con uno de los roles institucionales de la MCLP: Seguimiento
Concertado. Es desde este rol fundacional que se ha elaborado la Guía, tomando como referencia
el camino acumulado por las Mesas de Concertación en torno a las experiencias en cuanto a
seguimiento, monitoreo del gasto y las inversiones que realizan los gobiernos: nacional regional y
local así como otras instituciones del estado a lo largo de un año fiscal que en este caso será
comprendido del año 2013.
Tomando como referencia este año fiscal 2013, la Guía busca ser un instrumento operacional para
que los representantes de organizaciones de base procesen y sistematicen información sobre las
asignaciones, modificaciones y ejecuciones presupuestales de las asignaciones que el gobierno
central asigna a los gobiernos subnacionales.
En este escenario, la Guía tiene como Propósito Central el contribuir con el fortalecimiento de
capacidades de representantes de organizaciones sociales y sindicales en lo relacionado al sistema
de presupuesto público y la gestión por resultados.
De manera especial y profundizando en la funcionalidad de este material ubicamos el Objetivo
que busca Desarrollar las capacidades de las MCLCP regionales en torno a los mecanismos de
búsqueda y sistematización de la información presupuestal en general.
La Guía desarrolla tres aspectos centrales. En primer lugar hace una breve descripción sobre la
naturaleza de la Consulta Amigable como principal sistema de información presupuestal,
indicando sus pasos y rutas de acceso. En segundo lugar, se desarrolla la información clave que es
posible construir a partir del uso de la Consulta Amigable en el cual se fundamente la utilidad de
contar con información actualizada sobre la gestión por resultados en la región. Finalmente, se
presentan algunas rutas de uso acerca de la información producida con el propósito de que sirva
de insumo en el debate regional.

I.

NATURALEZA DE LA CONSULTA AMIGABLE DEL MEF

Es una plataforma virtual de acceso libre al ciudadano que contiene el conjunto de información del
presupuesto general de la República que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha logrado
centralizar y presentar en el sistema informacional.

2
Este portal ha sido creado con la finalidad de que el ciudadano pueda acceder y esté informado
sobre el conjunto de la información presupuestal. A continuación se presenta la información
básica que se logra producir:
-

Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
Presupuesto Institucional Modificado (PIM)
La ejecución de ingreso en la fase de Recaudado
La ejecución de gasto en las fases de Compromiso, Devengado y Girado correspondiente a
las Unidades Ejecutoras (UEs) del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y las
municipalidades de los Gobiernos Locales.

Sobre esta base es posible lograr un mayor nivel de desagregación que responde a seis preguntas
orientadoras:
-

¿En qué se gasta? -> Hacen referencia a los Programas Estratégicos como expresión de
gasto público.

-

¿Quién gasta? -> Se refiere principalmente a los tres Niveles de Gobierno y también a los
pliegos que efectúan algún tipo de gasto público.

-

¿Con qué se financian los gastos? -> Esta función nos permite desagregar el gasto público
desde las Fuentes y Rubros de financiamiento.

-

¿Cómo se estructura el gasto? -> Nos permite conocer el desagregado más fino sobre el
gasto público realizado, haciendo mención a la Genérica de Gastos que alude a la planilla,
los bienes y servicios, bienes de capital, entre otros.

-

¿Dónde se gasta? -> Esta función nos permite territorializar el gasto público a nivel
departamental, de manera que es posible conocer el gasto público (Actividades o
Proyectos) de los tres niveles de gobierno en un departamento específico.

-

¿Cuándo se hizo el gasto? -> Esta función nos permite conocer la temporalidad en la que
se ha realizado un tipo de gasto público específico y se puede desagregar mensual o
trimestralmente.

3
Forma de Acceso al Portal I

Paso 1: colocar en el Buscador Google en la
página de inicio (www.google.com.pe)
Ministerio de Economía y Finanzas Peru

Paso 2: Hacer clic en MINISTERIO DE ECONOMIA
Y FINANZAS

Paso 3: Esperar a que aparezca la pagina del
Ministerio de Economía y Finanzas del Perú

4
Forma de Acceso al Portal II

Paso 4: Entrar a la página del Ministerio de
Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe) y
ubicar en ella el portal de Transparencia
Económica.

Portal de
Transparencia
Económica que
contiene
información de
Presupuesto
General de la
República

Paso 5: En el portal de Transparencia Económica
hay cuatro sistemas de información: Seguimiento
de la ejecución presupuestal, Ejecución de los
proyectos de inversión, Consulta de transferencia
a los Gobiernos Nacional, Local y Regional. Para
el objetivo de esta Guía, elegiremos la primera
opción.

Pas6 6: En el enlace de Seguimiento a la
Ejecución Presupuestal nos interesa profundizar
en dos tipos de consulta presupuestal:
- Consultar el Gasto Presupuestal
- Consultar la Ejecución del Gasto presupuestal
PpR.

Portal de
Transparencia
Económica que
contiene
información
financiera de5los
Programas
Presupuestales.
FORMA DE BUSCAR INFORMACION I
Paso 1:
Una vez dentro de la página de consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas tenemos acceso a 4 módulos de consulta de
información:

Consultar el Gasto Presupuestal (Actualización Diaria)
Consultar
Mensual)

el

Gasto

Presupuestal

(Actualización

Consultar el Ingreso Presupuestal (Actualización
Diaria)
Consultar el Ingreso Presupuestal (Actualización
Mensual)
Consulta de Gasto en Inversiones de Frontera

6
PASO 2:
De acuerdo a la información que queremos buscar, haremos un clic en cualquiera de los módulos que aparecen y también tendremos en cuenta
si queremos información de la actualización diaria o de forma conglomerada a un determinado mes. Para nuestro caso con fines de aprendizaje
buscaremos información mensual. Entonces procedemos a dar clic en el 2 modulo “Consultar el Gasto Presupuestal (Actualización Mensual)” y
nos aparece la siguiente ventana.
“la ventana nos muestra información del total del presupuesto del Perú para el año 2013”

Recordar que cuando se busca información
Mensual el color de la ventana será Rojo, a
diferencia de la información actualizada que el
color es azul

No Olvidar el año de búsqueda de
información: que siempre lo
encontraremos en la esquina
superior derecha

7
PASO 3:
Como la ventana anterior nos mostraba información del total del presupuesto del Perú y el motivo de nuestro manual es hacerlo para la región
Pasco. Nuestro siguiente paso para buscar información sobre las regiones es de la siguiente forma: primero (1) se hace un clic en el nombre
“TOTAL” (nótese como se sombrea o cambia de color) y segundo (2) se hace un clic en Donde se Gasta “DEPARTAMENTO”

2

1

PASO 4:
Seleccionar haciendo un clic en el departamento de interés, que para nuestro caso es Pasco (nótese como se sombrea o cambia de color) y
luego hacer otro clic en la pestaña Quien Gasta “NIVEL DE GOBIERNO”
8
NIVEL DE
GOBIERNO

“PASCO
”
Paso 5:
Ya entramos a la “plataforma” con la información del Departamento de Pasco. Ahora de acuerdo a la información que estamos buscando: si es
del Gobierno Nacional, Gobierno Regional o Gobiernos Locales, hacemos un clic en cualquiera de ellos. Para nuestro caso ya que buscamos
información del Gobierno Regional hacemos clic en Gobierno Regionales (tercera columna) y luego hacemos otro clic en Quien Gasta “SECTOR”

SECTOR

GOBIERNOS
REGIONALES
9
Paso 6:
Nuevamente hacemos clic en GOBIERNOS REGIONALES y posteriormente en Quien Gasta “PLIEGO” y nos encontramos ya en la información del
Gobierno Regional de Pasco.

PLIEGO
GOBIERNOS
REGIONALES

GOBIERNO
REGIONAL DE
PASCO
10
II.

INFORMACIÓN PRESUPUESTAL CLAVE: PAUTAS PARA SU ELABORACIÓN

En la lógica de desarrollar capacidades en la sociedad civil, y hacer una efectiva vigilancia
ciudadana al recurso asignado a los diferentes gobiernos regionales y municipalidades es de vital
importancia contar con información clave y oportuna que sirva de base para generar procesos de
diálogo y concertación para contribuir en el debate regional y poner en agenda el tema de
eficiencia y calidad en el gasto público a través de espacios como el de los Comités Ejecutivos
Regionales y/o los Grupos de Trabajo de las Mesas de Concertación u otros como los sindicatos de
trabajadores o gremios de la sociedad civil.
Son cuatro tipos de información que se requiere construir: (i) Gasto público en el territorio del
Gobierno Regional de Pasco través de sus diferentes fuentes de financiamiento, (ii) Gasto público
en el territorio Regional de las Municipalidades Provinciales (Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa) a
través de sus diferentes fuentes de financiamiento (iii) Gasto público en el territorio Regional de
las 28 municipalidades distritales Municipalidades a través de sus diferentes fuentes de
financiamiento y (iv) la verificación de los proyectos de inversión del año fiscal 2013.

1. Gasto Público en el Departamento de Pasco

¿Por qué es importante esta información?
Nos permite tener una mirada de conjunto sobre todos las ejecuciones de gastos del Gobierno
Regional que se vienen dando en el departamento y el gasto que se destina a través de los proyectos
de inversión.
¿Qué análisis es posible hacer?
-

Analizar el conjunto de Gastos del Gobierno regional

-

Conocer las variaciones –PIA-PIM, así como la ejecución presupuestal. (a)

-

Conocer las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Pasco (b)

-

Conocer las actividades y proyectos del Gobierno Regional (c)

-

Conocer las fuentes y rubros de financiamiento (d)

-

Conocer cómo se estructuran los gastos según genéricas (e)

-

Conocer como es el gasto del presupuesto según meses (f)

11
ANALIZAR EL CONJUNTO DE GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL

b

c

a

d

e

f

PIA
Presupuesto inicial de la entidad pública aprobado por su respectivo titular con cargo a los
créditos presupuestarios establecidos en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para el
año fiscal respectivo. En el caso de las Empresas y Organismos Públicos Descentralizados de los
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, los créditos presupuestarios son establecidos mediante
Decreto Supremo
PIM
Presupuesto actualizado de la entidad pública a consecuencia de las modificaciones
presupuestarias, tanto a nivel institucional como a nivel funcional programático, efectuadas
durante el año fiscal, a partir del PIA

UNIDAD EJECUTORA
Constituye el nivel descentralizado u operativo en las entidades públicas. Una Unidad Ejecutora
cuenta con un nivel de desconcentración administrativa que: Determina y recauda ingresos;
contrae compromisos, devenga gastos y ordena pagos con arreglo a la legislación aplicable;
registra la información generada por las acciones y operaciones realizadas; informa sobre el
avance y/o cumplimiento de metas; recibe y ejecuta desembolsos de operaciones de
endeudamiento; y/o se encarga de emitir y/o colocar obligaciones de deuda
12
ACTIVIDAD
Categoría presupuestaria básica que reúne acciones que concurren en la operatividad y
mantenimiento de los servicios públicos o administrativos existentes. Representa la producción de
los bienes y servicios que la entidad pública lleva a cabo de acuerdo con sus competencias, dentro
de los procesos y tecnologías vigentes. Es permanente y continua en el tiempo. Responde a
objetivos que pueden ser medidos cualitativa o cuantitativamente, a través de sus Componentes y
Metas
PROYECTO
Conjunto de intervenciones limitadas en el tiempo, de las cuales resulta un producto final (Metas
Presupuestarias), que concurre a la expansión de la acción del Gobierno. Representa la creación,
ampliación, mejora, modernización y/o recuperación de la capacidad de producción de bienes y
servicios, implicando la variación sustancial o el cambio de procesos y/o tecnología utilizada por la
entidad pública. Luego de su culminación, generalmente se integra o da origen a una Actividad
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Clasificación presupuestaria de los recursos públicos, orientada a agrupar los fondos de acuerdo
con los elementos comunes a cada tipo de recurso. Su nomenclatura y definición están definidas
en el Clasificador de Fuentes de Financiamiento para cada año fiscal.
RUBRO
Título con el cual se designa un grupo de partidas o de cuentas contables
GENÉRICA DE GASTO
Nivel mayor de agregación que identifica el conjunto homogéneo, claro y ordenado de los de los
gastos en recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros, así como los bienes, servicios
y obras públicas que las entidades públicas contratan, adquieren o realizan para la consecución de
sus objetivos institucionales
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
Etapa del proceso presupuestario en la que se perciben los ingresos y se atienden las obligaciones
de gasto de conformidad con los créditos presupuestarios autorizados en los presupuestos
ATENCIÓN DE COMPROMISO MENSUAL
Fase del ciclo del gasto a través del cual la autoridad competente afecta mensualmente su
presupuesto institucional, por el total o la parte correspondiente del gasto que deba efectuar la
Entidad dentro del año fiscal. El Compromiso no puede exceder los montos aprobados en las
Asignaciones Trimestrales ni los autorizados en los respectivos Calendarios de Compromisos.
DEVENGADO
Fase del ciclo del gasto donde se registra la obligación de pago, como consecuencia del respectivo
compromiso contraído.
GIRADO
Fase del ciclo del gasto donde se cancela total o parcialmente la obligación devengada, mediante
el giro de cheques, emisión de carta orden, notas contables y/o documentos cancelatorios del
Tesoro Público
13
Unidad Ejecutora

Paso 1: hacer clic
en Gobierno
regional de Pasco
(nótese que se
selecciona)
Paso 2: Hacer clic
en Quien Gasta
“EJECUTORA”

Notamos que el Gobierno regional de Pasco tiene 11 unidades ejecutoras

14
Actividades y proyectos del Gobierno Regional

Paso 1: hacer clic
en Gobierno
regional de Pasco
(nótese que se
selecciona)
Paso 2: Hacer clic
en que se Gasta
“PRODUCTO/PROY
ECTO”

15
Fuentes y Rubros de Financiamiento

Paso 1: hacer clic
en Gobierno
regional de Pasco
(nótese que se
selecciona)
Paso 2: Hacer clic
en con que se
financian los
Gastos
“FUENTE/RUBRO”

FUENTE

R
UBRO

16
Genéricas de gastos

Paso 1: hacer clic
en Gobierno
regional de Pasco
(nótese que se
selecciona)
Paso 2: Hacer clic
en cómo se
estructura el gasto
“GENERICA”

17
Gasto en meses

Paso 1: hacer clic en
Gobierno regional de
Pasco (nótese que se
selecciona)
Paso 2: Hacer clic en
cuando se hizo el
gasto
“MESES/TRIMESTRE”

18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
cefic
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
Gaby Choco
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]
CEFIC
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
Roldan Anaya Fernandez
 
Lineamientos Cierre Contable III Trimestre 2022_221107_115005.pdf
Lineamientos Cierre Contable III Trimestre 2022_221107_115005.pdfLineamientos Cierre Contable III Trimestre 2022_221107_115005.pdf
Lineamientos Cierre Contable III Trimestre 2022_221107_115005.pdf
JaimeMorales985528
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
VicentOlisshe
 
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y RecomendacionesProceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Larcery Díaz Barrantes
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
Anai Suarez
 
Presentación siga 2012
Presentación siga 2012Presentación siga 2012
Diapositiva del siaf
Diapositiva del siafDiapositiva del siaf
Diapositiva del siaf
Maria Esther Cubas Ruiz
 
Manual de Contabilidad del Sector Público
Manual de Contabilidad del Sector PúblicoManual de Contabilidad del Sector Público
Manual de Contabilidad del Sector Público
Cristian Javier Cruz Quispe
 
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Centro de Capacitación y Desarrollo Global
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
Henry Maguiña Perfecto
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
Wladimir David Vasquez Cuadros
 

La actualidad más candente (20)

Exposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptxExposición Ley 1440. 2.pptx
Exposición Ley 1440. 2.pptx
 
Sistema tesoreria
Sistema tesoreriaSistema tesoreria
Sistema tesoreria
 
Sa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operacionesSa siaf tabla-de-operaciones
Sa siaf tabla-de-operaciones
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]Presupuesto público [1]
Presupuesto público [1]
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
CLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOSCLASIFICADOR DE GASTOS
CLASIFICADOR DE GASTOS
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Siga exposicion
Siga exposicionSiga exposicion
Siga exposicion
 
Lineamientos Cierre Contable III Trimestre 2022_221107_115005.pdf
Lineamientos Cierre Contable III Trimestre 2022_221107_115005.pdfLineamientos Cierre Contable III Trimestre 2022_221107_115005.pdf
Lineamientos Cierre Contable III Trimestre 2022_221107_115005.pdf
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
 
Presupuesto Publico
Presupuesto PublicoPresupuesto Publico
Presupuesto Publico
 
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y RecomendacionesProceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
Proceso programacion presupuestal: Análisis Critico y Recomendaciones
 
sistema nacional de control
sistema nacional de controlsistema nacional de control
sistema nacional de control
 
Presentación siga 2012
Presentación siga 2012Presentación siga 2012
Presentación siga 2012
 
Diapositiva del siaf
Diapositiva del siafDiapositiva del siaf
Diapositiva del siaf
 
Manual de Contabilidad del Sector Público
Manual de Contabilidad del Sector PúblicoManual de Contabilidad del Sector Público
Manual de Contabilidad del Sector Público
 
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
 

Destacado

Observados
ObservadosObservados
Observados
jose2001
 
Gobierno Regional de Ayacucho
Gobierno Regional de Ayacucho Gobierno Regional de Ayacucho
Gobierno Regional de Ayacucho
Bryan Cabrera
 
Balance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 final
Balance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 finalBalance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 final
Balance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 final
Emerson Leon Rojas
 
Datos Abiertos del Ayuntamiento de Málaga y como usar su API
Datos Abiertos del Ayuntamiento de Málaga y como usar su APIDatos Abiertos del Ayuntamiento de Málaga y como usar su API
Datos Abiertos del Ayuntamiento de Málaga y como usar su API
David Bueno Vallejo
 
Analisis del presupuesto público 2012
Analisis del presupuesto público 2012Analisis del presupuesto público 2012
Analisis del presupuesto público 2012
Larcery Díaz Barrantes
 
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...plataformaperu
 
EJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIAEJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIA
femeza5555
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOAlfredo Poco Paredes
 

Destacado (9)

Observados
ObservadosObservados
Observados
 
Gobierno Regional de Ayacucho
Gobierno Regional de Ayacucho Gobierno Regional de Ayacucho
Gobierno Regional de Ayacucho
 
Balance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 final
Balance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 finalBalance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 final
Balance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 final
 
Datos Abiertos del Ayuntamiento de Málaga y como usar su API
Datos Abiertos del Ayuntamiento de Málaga y como usar su APIDatos Abiertos del Ayuntamiento de Málaga y como usar su API
Datos Abiertos del Ayuntamiento de Málaga y como usar su API
 
Analisis del presupuesto público 2012
Analisis del presupuesto público 2012Analisis del presupuesto público 2012
Analisis del presupuesto público 2012
 
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
ANÁLISIS DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEL AÑO 2009, EN ...
 
EJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIAEJECUCION PRESUPUESTARIA
EJECUCION PRESUPUESTARIA
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 

Similar a MANUAL PARA EL SEGUIMIENTO AL GASTO PUBLICO Y A LA INVERSION EN PASCO

Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
 Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)  Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
Gobierno Abierto Paraguay
 
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publicoPro Cajatambo
 
Actividad de Construccion Aplicada 2
Actividad de Construccion Aplicada 2Actividad de Construccion Aplicada 2
Actividad de Construccion Aplicada 2
JAGUI PUPO BELEÑO
 
GUIA de PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO PARA PR...
GUIA de  PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO PARA  PR...GUIA de  PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO PARA  PR...
GUIA de PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO PARA PR...
Jose Jara
 
Propuesta de Pacto Fiscal - FAM Bolivia
Propuesta de Pacto Fiscal - FAM BoliviaPropuesta de Pacto Fiscal - FAM Bolivia
Propuesta de Pacto Fiscal - FAM Bolivia
Julio H. Linares C.
 
Notas Sobre Presupuesto Publico
Notas Sobre Presupuesto PublicoNotas Sobre Presupuesto Publico
Notas Sobre Presupuesto Publico
Yuri Jesús Narvaez Gonzalez
 
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
EstadisticasONERD
 
administracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptxadministracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptx
LeonellaCONDORI
 
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...Pro Cajatambo
 
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...icgfmconference
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
miguelherrera28
 
Gastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivoGastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivomiguelherrera28
 
PresentacióN Definitiva
PresentacióN DefinitivaPresentacióN Definitiva
PresentacióN Definitiva
miguelherrera28
 
5_BI.pdf proyecto aplicativo profesional,
5_BI.pdf proyecto aplicativo profesional,5_BI.pdf proyecto aplicativo profesional,
5_BI.pdf proyecto aplicativo profesional,
JEANPIERRESTEVENHERN
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
juanjose829566
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
GISELLAMANCHAYTOCTO
 
Armonización contable en México
Armonización contable en MéxicoArmonización contable en México
La contabilidad publica
La contabilidad publicaLa contabilidad publica
La contabilidad publica
DiegoLeivaC
 
Armonizacion contable
Armonizacion contableArmonizacion contable
Armonizacion contable
Jmarkez Lopez
 

Similar a MANUAL PARA EL SEGUIMIENTO AL GASTO PUBLICO Y A LA INVERSION EN PASCO (20)

Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
 Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)  Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
Presentación de posibles compromisos del MH - SPIR (María Teresa Agüero)
 
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
 
Actividad de Construccion Aplicada 2
Actividad de Construccion Aplicada 2Actividad de Construccion Aplicada 2
Actividad de Construccion Aplicada 2
 
GUIA de PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO PARA PR...
GUIA de  PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO PARA  PR...GUIA de  PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO PARA  PR...
GUIA de PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y FORMULACIÓN ANUAL DEL PRESUPUESTO PARA PR...
 
Propuesta de Pacto Fiscal - FAM Bolivia
Propuesta de Pacto Fiscal - FAM BoliviaPropuesta de Pacto Fiscal - FAM Bolivia
Propuesta de Pacto Fiscal - FAM Bolivia
 
DOC-20220930-WA0041..pptx
DOC-20220930-WA0041..pptxDOC-20220930-WA0041..pptx
DOC-20220930-WA0041..pptx
 
Notas Sobre Presupuesto Publico
Notas Sobre Presupuesto PublicoNotas Sobre Presupuesto Publico
Notas Sobre Presupuesto Publico
 
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
 
administracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptxadministracion de fondos (1).pptx
administracion de fondos (1).pptx
 
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
59032648 cartillas-de-capacitacion-para-vigilar-hay-que-estar-informados-cart...
 
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
 
Gastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivoGastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivo
 
PresentacióN Definitiva
PresentacióN DefinitivaPresentacióN Definitiva
PresentacióN Definitiva
 
5_BI.pdf proyecto aplicativo profesional,
5_BI.pdf proyecto aplicativo profesional,5_BI.pdf proyecto aplicativo profesional,
5_BI.pdf proyecto aplicativo profesional,
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
2_ppto_sector_publico_06042017.pdf
 
Armonización contable en México
Armonización contable en MéxicoArmonización contable en México
Armonización contable en México
 
La contabilidad publica
La contabilidad publicaLa contabilidad publica
La contabilidad publica
 
Armonizacion contable
Armonizacion contableArmonizacion contable
Armonizacion contable
 

Más de Emerson Leon Rojas

Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...
Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...
Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...
Emerson Leon Rojas
 
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012 PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
Emerson Leon Rojas
 
Analisis y perspectivas del pp 2013 region pasco
Analisis y perspectivas del pp 2013   region pascoAnalisis y perspectivas del pp 2013   region pasco
Analisis y perspectivas del pp 2013 region pasco
Emerson Leon Rojas
 
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluación
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluaciónLogros del aprendizaje y resultados de la evaluación
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluaciónEmerson Leon Rojas
 
BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO
BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO
BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO
Emerson Leon Rojas
 
Avance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicos
Avance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicosAvance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicos
Avance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicos
Emerson Leon Rojas
 
Amenazas y oportunidades para el desarrollo regional y local
Amenazas y oportunidades para el desarrollo regional y localAmenazas y oportunidades para el desarrollo regional y local
Amenazas y oportunidades para el desarrollo regional y local
Emerson Leon Rojas
 
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pascoProyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pascoEmerson Leon Rojas
 
Apuntes de la concertacion 9na edicion balance anual del presupuesto por re...
Apuntes de la concertacion 9na edicion   balance anual del presupuesto por re...Apuntes de la concertacion 9na edicion   balance anual del presupuesto por re...
Apuntes de la concertacion 9na edicion balance anual del presupuesto por re...Emerson Leon Rojas
 
Presentacion metas de reduccion de la pobreza region pasco encuentro de eq...
Presentacion metas de  reduccion de la pobreza region pasco   encuentro de eq...Presentacion metas de  reduccion de la pobreza region pasco   encuentro de eq...
Presentacion metas de reduccion de la pobreza region pasco encuentro de eq...
Emerson Leon Rojas
 
Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...
Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...
Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...
Emerson Leon Rojas
 
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010Emerson Leon Rojas
 
Reporte 8 2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
Reporte 8   2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...Reporte 8   2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
Reporte 8 2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...Emerson Leon Rojas
 
Reporte 6 ejecucion presupuestal programas estrategicos region pasco enero ...
Reporte 6   ejecucion presupuestal programas estrategicos region pasco enero ...Reporte 6   ejecucion presupuestal programas estrategicos region pasco enero ...
Reporte 6 ejecucion presupuestal programas estrategicos region pasco enero ...Emerson Leon Rojas
 
Reporte 5 ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
Reporte 5   ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...Reporte 5   ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
Reporte 5 ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...Emerson Leon Rojas
 
Reporte 3 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
Reporte 3   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010Reporte 3   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
Reporte 3 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010Emerson Leon Rojas
 
Reporte 2 2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
Reporte 2   2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...Reporte 2   2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
Reporte 2 2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...Emerson Leon Rojas
 
Reporte 1 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
Reporte 1   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010Reporte 1   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
Reporte 1 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010Emerson Leon Rojas
 
Reporte 9 2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
Reporte 9   2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010Reporte 9   2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
Reporte 9 2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010Emerson Leon Rojas
 
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco finalUn pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco finalEmerson Leon Rojas
 

Más de Emerson Leon Rojas (20)

Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...
Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...
Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...
 
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012 PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
 
Analisis y perspectivas del pp 2013 region pasco
Analisis y perspectivas del pp 2013   region pascoAnalisis y perspectivas del pp 2013   region pasco
Analisis y perspectivas del pp 2013 region pasco
 
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluación
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluaciónLogros del aprendizaje y resultados de la evaluación
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluación
 
BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO
BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO
BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO
 
Avance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicos
Avance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicosAvance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicos
Avance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicos
 
Amenazas y oportunidades para el desarrollo regional y local
Amenazas y oportunidades para el desarrollo regional y localAmenazas y oportunidades para el desarrollo regional y local
Amenazas y oportunidades para el desarrollo regional y local
 
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pascoProyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
 
Apuntes de la concertacion 9na edicion balance anual del presupuesto por re...
Apuntes de la concertacion 9na edicion   balance anual del presupuesto por re...Apuntes de la concertacion 9na edicion   balance anual del presupuesto por re...
Apuntes de la concertacion 9na edicion balance anual del presupuesto por re...
 
Presentacion metas de reduccion de la pobreza region pasco encuentro de eq...
Presentacion metas de  reduccion de la pobreza region pasco   encuentro de eq...Presentacion metas de  reduccion de la pobreza region pasco   encuentro de eq...
Presentacion metas de reduccion de la pobreza region pasco encuentro de eq...
 
Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...
Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...
Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...
 
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
 
Reporte 8 2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
Reporte 8   2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...Reporte 8   2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
Reporte 8 2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
 
Reporte 6 ejecucion presupuestal programas estrategicos region pasco enero ...
Reporte 6   ejecucion presupuestal programas estrategicos region pasco enero ...Reporte 6   ejecucion presupuestal programas estrategicos region pasco enero ...
Reporte 6 ejecucion presupuestal programas estrategicos region pasco enero ...
 
Reporte 5 ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
Reporte 5   ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...Reporte 5   ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
Reporte 5 ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
 
Reporte 3 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
Reporte 3   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010Reporte 3   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
Reporte 3 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
 
Reporte 2 2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
Reporte 2   2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...Reporte 2   2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
Reporte 2 2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
 
Reporte 1 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
Reporte 1   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010Reporte 1   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
Reporte 1 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
 
Reporte 9 2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
Reporte 9   2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010Reporte 9   2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
Reporte 9 2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
 
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco finalUn pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

MANUAL PARA EL SEGUIMIENTO AL GASTO PUBLICO Y A LA INVERSION EN PASCO

  • 1. Seguimiento al Gasto y la inversión Publica – Gobierno Regional y Municipalidades a través de la Consulta Amigable del MEF Pautas Metodológica para Sistematizar la información Presupuestal dirigida a organizaciones sociales Equipo Técnico MCLCP PASCO [2013]
  • 2. PRESENTACIÓN El principal marco de referencia para ubicar esta construcción sistemática de información presupuestal tiene que ver con uno de los roles institucionales de la MCLP: Seguimiento Concertado. Es desde este rol fundacional que se ha elaborado la Guía, tomando como referencia el camino acumulado por las Mesas de Concertación en torno a las experiencias en cuanto a seguimiento, monitoreo del gasto y las inversiones que realizan los gobiernos: nacional regional y local así como otras instituciones del estado a lo largo de un año fiscal que en este caso será comprendido del año 2013. Tomando como referencia este año fiscal 2013, la Guía busca ser un instrumento operacional para que los representantes de organizaciones de base procesen y sistematicen información sobre las asignaciones, modificaciones y ejecuciones presupuestales de las asignaciones que el gobierno central asigna a los gobiernos subnacionales. En este escenario, la Guía tiene como Propósito Central el contribuir con el fortalecimiento de capacidades de representantes de organizaciones sociales y sindicales en lo relacionado al sistema de presupuesto público y la gestión por resultados. De manera especial y profundizando en la funcionalidad de este material ubicamos el Objetivo que busca Desarrollar las capacidades de las MCLCP regionales en torno a los mecanismos de búsqueda y sistematización de la información presupuestal en general. La Guía desarrolla tres aspectos centrales. En primer lugar hace una breve descripción sobre la naturaleza de la Consulta Amigable como principal sistema de información presupuestal, indicando sus pasos y rutas de acceso. En segundo lugar, se desarrolla la información clave que es posible construir a partir del uso de la Consulta Amigable en el cual se fundamente la utilidad de contar con información actualizada sobre la gestión por resultados en la región. Finalmente, se presentan algunas rutas de uso acerca de la información producida con el propósito de que sirva de insumo en el debate regional. I. NATURALEZA DE LA CONSULTA AMIGABLE DEL MEF Es una plataforma virtual de acceso libre al ciudadano que contiene el conjunto de información del presupuesto general de la República que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha logrado centralizar y presentar en el sistema informacional. 2
  • 3. Este portal ha sido creado con la finalidad de que el ciudadano pueda acceder y esté informado sobre el conjunto de la información presupuestal. A continuación se presenta la información básica que se logra producir: - Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) Presupuesto Institucional Modificado (PIM) La ejecución de ingreso en la fase de Recaudado La ejecución de gasto en las fases de Compromiso, Devengado y Girado correspondiente a las Unidades Ejecutoras (UEs) del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y las municipalidades de los Gobiernos Locales. Sobre esta base es posible lograr un mayor nivel de desagregación que responde a seis preguntas orientadoras: - ¿En qué se gasta? -> Hacen referencia a los Programas Estratégicos como expresión de gasto público. - ¿Quién gasta? -> Se refiere principalmente a los tres Niveles de Gobierno y también a los pliegos que efectúan algún tipo de gasto público. - ¿Con qué se financian los gastos? -> Esta función nos permite desagregar el gasto público desde las Fuentes y Rubros de financiamiento. - ¿Cómo se estructura el gasto? -> Nos permite conocer el desagregado más fino sobre el gasto público realizado, haciendo mención a la Genérica de Gastos que alude a la planilla, los bienes y servicios, bienes de capital, entre otros. - ¿Dónde se gasta? -> Esta función nos permite territorializar el gasto público a nivel departamental, de manera que es posible conocer el gasto público (Actividades o Proyectos) de los tres niveles de gobierno en un departamento específico. - ¿Cuándo se hizo el gasto? -> Esta función nos permite conocer la temporalidad en la que se ha realizado un tipo de gasto público específico y se puede desagregar mensual o trimestralmente. 3
  • 4. Forma de Acceso al Portal I Paso 1: colocar en el Buscador Google en la página de inicio (www.google.com.pe) Ministerio de Economía y Finanzas Peru Paso 2: Hacer clic en MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS Paso 3: Esperar a que aparezca la pagina del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú 4
  • 5. Forma de Acceso al Portal II Paso 4: Entrar a la página del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe) y ubicar en ella el portal de Transparencia Económica. Portal de Transparencia Económica que contiene información de Presupuesto General de la República Paso 5: En el portal de Transparencia Económica hay cuatro sistemas de información: Seguimiento de la ejecución presupuestal, Ejecución de los proyectos de inversión, Consulta de transferencia a los Gobiernos Nacional, Local y Regional. Para el objetivo de esta Guía, elegiremos la primera opción. Pas6 6: En el enlace de Seguimiento a la Ejecución Presupuestal nos interesa profundizar en dos tipos de consulta presupuestal: - Consultar el Gasto Presupuestal - Consultar la Ejecución del Gasto presupuestal PpR. Portal de Transparencia Económica que contiene información financiera de5los Programas Presupuestales.
  • 6. FORMA DE BUSCAR INFORMACION I Paso 1: Una vez dentro de la página de consulta amigable del Ministerio de Economía y Finanzas tenemos acceso a 4 módulos de consulta de información: Consultar el Gasto Presupuestal (Actualización Diaria) Consultar Mensual) el Gasto Presupuestal (Actualización Consultar el Ingreso Presupuestal (Actualización Diaria) Consultar el Ingreso Presupuestal (Actualización Mensual) Consulta de Gasto en Inversiones de Frontera 6
  • 7. PASO 2: De acuerdo a la información que queremos buscar, haremos un clic en cualquiera de los módulos que aparecen y también tendremos en cuenta si queremos información de la actualización diaria o de forma conglomerada a un determinado mes. Para nuestro caso con fines de aprendizaje buscaremos información mensual. Entonces procedemos a dar clic en el 2 modulo “Consultar el Gasto Presupuestal (Actualización Mensual)” y nos aparece la siguiente ventana. “la ventana nos muestra información del total del presupuesto del Perú para el año 2013” Recordar que cuando se busca información Mensual el color de la ventana será Rojo, a diferencia de la información actualizada que el color es azul No Olvidar el año de búsqueda de información: que siempre lo encontraremos en la esquina superior derecha 7
  • 8. PASO 3: Como la ventana anterior nos mostraba información del total del presupuesto del Perú y el motivo de nuestro manual es hacerlo para la región Pasco. Nuestro siguiente paso para buscar información sobre las regiones es de la siguiente forma: primero (1) se hace un clic en el nombre “TOTAL” (nótese como se sombrea o cambia de color) y segundo (2) se hace un clic en Donde se Gasta “DEPARTAMENTO” 2 1 PASO 4: Seleccionar haciendo un clic en el departamento de interés, que para nuestro caso es Pasco (nótese como se sombrea o cambia de color) y luego hacer otro clic en la pestaña Quien Gasta “NIVEL DE GOBIERNO” 8
  • 9. NIVEL DE GOBIERNO “PASCO ” Paso 5: Ya entramos a la “plataforma” con la información del Departamento de Pasco. Ahora de acuerdo a la información que estamos buscando: si es del Gobierno Nacional, Gobierno Regional o Gobiernos Locales, hacemos un clic en cualquiera de ellos. Para nuestro caso ya que buscamos información del Gobierno Regional hacemos clic en Gobierno Regionales (tercera columna) y luego hacemos otro clic en Quien Gasta “SECTOR” SECTOR GOBIERNOS REGIONALES 9
  • 10. Paso 6: Nuevamente hacemos clic en GOBIERNOS REGIONALES y posteriormente en Quien Gasta “PLIEGO” y nos encontramos ya en la información del Gobierno Regional de Pasco. PLIEGO GOBIERNOS REGIONALES GOBIERNO REGIONAL DE PASCO 10
  • 11. II. INFORMACIÓN PRESUPUESTAL CLAVE: PAUTAS PARA SU ELABORACIÓN En la lógica de desarrollar capacidades en la sociedad civil, y hacer una efectiva vigilancia ciudadana al recurso asignado a los diferentes gobiernos regionales y municipalidades es de vital importancia contar con información clave y oportuna que sirva de base para generar procesos de diálogo y concertación para contribuir en el debate regional y poner en agenda el tema de eficiencia y calidad en el gasto público a través de espacios como el de los Comités Ejecutivos Regionales y/o los Grupos de Trabajo de las Mesas de Concertación u otros como los sindicatos de trabajadores o gremios de la sociedad civil. Son cuatro tipos de información que se requiere construir: (i) Gasto público en el territorio del Gobierno Regional de Pasco través de sus diferentes fuentes de financiamiento, (ii) Gasto público en el territorio Regional de las Municipalidades Provinciales (Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa) a través de sus diferentes fuentes de financiamiento (iii) Gasto público en el territorio Regional de las 28 municipalidades distritales Municipalidades a través de sus diferentes fuentes de financiamiento y (iv) la verificación de los proyectos de inversión del año fiscal 2013. 1. Gasto Público en el Departamento de Pasco ¿Por qué es importante esta información? Nos permite tener una mirada de conjunto sobre todos las ejecuciones de gastos del Gobierno Regional que se vienen dando en el departamento y el gasto que se destina a través de los proyectos de inversión. ¿Qué análisis es posible hacer? - Analizar el conjunto de Gastos del Gobierno regional - Conocer las variaciones –PIA-PIM, así como la ejecución presupuestal. (a) - Conocer las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Pasco (b) - Conocer las actividades y proyectos del Gobierno Regional (c) - Conocer las fuentes y rubros de financiamiento (d) - Conocer cómo se estructuran los gastos según genéricas (e) - Conocer como es el gasto del presupuesto según meses (f) 11
  • 12. ANALIZAR EL CONJUNTO DE GASTOS DEL GOBIERNO REGIONAL b c a d e f PIA Presupuesto inicial de la entidad pública aprobado por su respectivo titular con cargo a los créditos presupuestarios establecidos en la Ley Anual de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal respectivo. En el caso de las Empresas y Organismos Públicos Descentralizados de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, los créditos presupuestarios son establecidos mediante Decreto Supremo PIM Presupuesto actualizado de la entidad pública a consecuencia de las modificaciones presupuestarias, tanto a nivel institucional como a nivel funcional programático, efectuadas durante el año fiscal, a partir del PIA UNIDAD EJECUTORA Constituye el nivel descentralizado u operativo en las entidades públicas. Una Unidad Ejecutora cuenta con un nivel de desconcentración administrativa que: Determina y recauda ingresos; contrae compromisos, devenga gastos y ordena pagos con arreglo a la legislación aplicable; registra la información generada por las acciones y operaciones realizadas; informa sobre el avance y/o cumplimiento de metas; recibe y ejecuta desembolsos de operaciones de endeudamiento; y/o se encarga de emitir y/o colocar obligaciones de deuda 12
  • 13. ACTIVIDAD Categoría presupuestaria básica que reúne acciones que concurren en la operatividad y mantenimiento de los servicios públicos o administrativos existentes. Representa la producción de los bienes y servicios que la entidad pública lleva a cabo de acuerdo con sus competencias, dentro de los procesos y tecnologías vigentes. Es permanente y continua en el tiempo. Responde a objetivos que pueden ser medidos cualitativa o cuantitativamente, a través de sus Componentes y Metas PROYECTO Conjunto de intervenciones limitadas en el tiempo, de las cuales resulta un producto final (Metas Presupuestarias), que concurre a la expansión de la acción del Gobierno. Representa la creación, ampliación, mejora, modernización y/o recuperación de la capacidad de producción de bienes y servicios, implicando la variación sustancial o el cambio de procesos y/o tecnología utilizada por la entidad pública. Luego de su culminación, generalmente se integra o da origen a una Actividad FUENTES DE FINANCIAMIENTO Clasificación presupuestaria de los recursos públicos, orientada a agrupar los fondos de acuerdo con los elementos comunes a cada tipo de recurso. Su nomenclatura y definición están definidas en el Clasificador de Fuentes de Financiamiento para cada año fiscal. RUBRO Título con el cual se designa un grupo de partidas o de cuentas contables GENÉRICA DE GASTO Nivel mayor de agregación que identifica el conjunto homogéneo, claro y ordenado de los de los gastos en recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros, así como los bienes, servicios y obras públicas que las entidades públicas contratan, adquieren o realizan para la consecución de sus objetivos institucionales EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Etapa del proceso presupuestario en la que se perciben los ingresos y se atienden las obligaciones de gasto de conformidad con los créditos presupuestarios autorizados en los presupuestos ATENCIÓN DE COMPROMISO MENSUAL Fase del ciclo del gasto a través del cual la autoridad competente afecta mensualmente su presupuesto institucional, por el total o la parte correspondiente del gasto que deba efectuar la Entidad dentro del año fiscal. El Compromiso no puede exceder los montos aprobados en las Asignaciones Trimestrales ni los autorizados en los respectivos Calendarios de Compromisos. DEVENGADO Fase del ciclo del gasto donde se registra la obligación de pago, como consecuencia del respectivo compromiso contraído. GIRADO Fase del ciclo del gasto donde se cancela total o parcialmente la obligación devengada, mediante el giro de cheques, emisión de carta orden, notas contables y/o documentos cancelatorios del Tesoro Público 13
  • 14. Unidad Ejecutora Paso 1: hacer clic en Gobierno regional de Pasco (nótese que se selecciona) Paso 2: Hacer clic en Quien Gasta “EJECUTORA” Notamos que el Gobierno regional de Pasco tiene 11 unidades ejecutoras 14
  • 15. Actividades y proyectos del Gobierno Regional Paso 1: hacer clic en Gobierno regional de Pasco (nótese que se selecciona) Paso 2: Hacer clic en que se Gasta “PRODUCTO/PROY ECTO” 15
  • 16. Fuentes y Rubros de Financiamiento Paso 1: hacer clic en Gobierno regional de Pasco (nótese que se selecciona) Paso 2: Hacer clic en con que se financian los Gastos “FUENTE/RUBRO” FUENTE R UBRO 16
  • 17. Genéricas de gastos Paso 1: hacer clic en Gobierno regional de Pasco (nótese que se selecciona) Paso 2: Hacer clic en cómo se estructura el gasto “GENERICA” 17
  • 18. Gasto en meses Paso 1: hacer clic en Gobierno regional de Pasco (nótese que se selecciona) Paso 2: Hacer clic en cuando se hizo el gasto “MESES/TRIMESTRE” 18