SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS PROGRAMAS
 PRESUPUESTALES – “INVERSION HACIA RESULTADOS”, ENERO
               MAYO 2012 – REGION PASCO
           “RESULTADOS….. ES LO QUE LA POBLACION EXIGE EN LAS AUTORIDADES”

                                                                          EDITORIAL
                                             La implementación del Presupuestos por Resultados se viene dando
                                             progresivamente a nivel nacional desde el año 2008, es una metodología
                                             que se estará aplicando progresivamente al proceso presupuestario y que
                                             integra la programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación
                                             del presupuesto, en una visión de logro de productos, resultados y uso
                                             eficaz y eficiente de los recursos del Estado a favor de la población,
                                             retroalimentando los procesos anuales de asignación del presupuesto
      Apuntes de la Concertación             público y mejorando los sistemas de gestión administrativa del Estado, con
      6ta, Edición, mayo 2012
      Fuente: Transparencia Económica – MEF  la puesta en marcha de estos nuevos procesos de designación de sus
      Elaboración: Lic Emerson Leon Rojas /  presupuestos con los Programas Presupuestales Estratégicos PPE que en
      CER - MCLCP PASCO                      un principio fueron 5, el año 2009 se implementaron a 9 PPE, el año 2010
                                             se implementaron 5 PPE mas, el año 2011 se tuvo previsto implementar 24
PPE y para este 2012 se tiene previsto continuar implementado mayores programas estratégicos enfocados hacia la
solución de principales problemas en la población. La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza viene
realizando, un seguimiento concertado a la implementación de los Programas Presupuestales Estratégicos – PPEs-
especialmente los referidos a infancia. Desde el año 2011 entraron también los Gobiernos locales (municipalidades
provinciales y distritales) para designar sus gastos de sus presupuestos públicos bajo el enfoque de presupuestos por
resultados

          INVERSION HACIA RESULTADOS – REGION PASCO
     EJECUCIÓN PRESUPUESTAL – PROGRAMAS PRESUPUESTALES
I.- GOBIERNO NACIONAL

Desde el Nivel Nacional en la Region Pasco también se vienen implementando los gastos bajo el enfoque de
resultados es por ello que a través de las diferentes sectores nacionales como la Presidencia del Consejo de Ministros,
RENIEC, Ministerio Publico, Ministerios de Vivienda, Salud, Educación, trabajo, Interior etc; y a través de sus
pliegos presupuestales respectivos, es que se vienen realizando múltiples acciones y proyectos encaminadas a poder
solucionar los principales problemas, buscando resultados y así poder mejorar la calidad de vida de la población de la
Región Pasco.
En los cuadros siguientes se hará un análisis de estos programas estratégicos que tienen como finalidades solucionar
problemas y encontrar resultados:
Cuadro N° 1
         REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL NIVEL NACIONAL SEGÚN PROGRAMAS
            PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012

                                                                                                                         Ejecución
                                                                                                 Compromis       Atención de                  Avanc
                 Categoría Presupuestal                               PIA            PIM
                                                                                                  o Anual        Compromiso Devengado          e%
                                                                                                                   Mensual
0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL                               9,249,928      15,315,780       5,408,964       3,874,050     3,869,089     25.3
0002: SALUD MATERNO NEONATAL                                        8,950,303       6,682,173         178,461         178,461       157,594      2.4
0016: TBC-VIH/SIDA                                                  2,108,525         883,673         145,179         141,445        25,643      2.9
0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS                           1,254,220         745,138         188,332         188,261       188,063     25.2
0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES                                 4,411,751       3,719,944           3,347           3,347         3,347      0.1
0030: REDUCCION DE LA VICTIMIZACION EN ZONAS
URBANAS DEL PAIS EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD
CIUDADANA                                                          15,113,109      23,683,393      21,061,858       4,707,643    4,707,643      19.9
0038: PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL -
JOVENES A LA OBRA                                                           0         255,791         159,464        159,464       110,264      43.1
0039: MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL                                     658,545         552,292         180,050        180,050       179,280      32.5
0040: MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL                  1,039,626         915,187         155,938        155,134       151,230      16.5
0041: MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA                          144,577         374,331          22,126         22,126        22,126       5.9
0043: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II
CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR                                   3,460,836                0               0              0            0       0.0
0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE
PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR                                5,961,174                0               0              0            0       0.0
0045: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE
SECUNDARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR                              2,550,848               0               0               0            0       0.0
0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL                         57,134       1,788,852          25,000           3,633        3,633       0.2
0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS
PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACION
ASOCIADOS                                                             968,655         968,655         966,441               0            0       0.0
0049: PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS
MAS POBRES                                                          4,493,927      10,190,797       4,186,671       4,087,699    1,549,936      15.2
0057: CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y
APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS
NATURALES EN AREA NATURAL PROTEGIDA                                          0        470,302         345,424        159,354       159,354      33.9
0058: ACCESO DE LA POBLACION A LA PROPIEDAD PREDIAL
FORMALIZADA                                                                  0        907,688         467,962        354,687       264,676      29.2
0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL
EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE                              25,571,195      35,615,115      24,299,345     15,787,886    15,787,886      44.3
0063: ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA DE LA POBLACION
PERUANA                                                               445,786        345,783           84,487         34,688        34,688      10.0
0066: FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO                          40,444,968    115,518,093       25,639,709     11,827,148    11,688,544      10.1
0067: CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA                 276,899         568,450         547,988        122,169       122,169      21.5
0073: PROGRAMA PARA LA GENERACION DEL EMPLEO
SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA PERU                                       920,522       1,411,792       1,028,875       1,012,730    1,012,622      71.7
0079: ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD                                  0        130,635          61,111         55,546        49,416      37.8
0082: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION URBANA                     675,000         603,630         301,563        301,563       178,040      29.5
0083: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL                   46,399,528      15,170,786               0              0             0       0.0
0086: OPTIMIZACION DE LOS PROCESOS PENALES                        14,590,158      15,508,511        5,065,362      2,188,481     1,821,775      11.7
TOTAL                                                            189,747,214     252,326,791       90,523,657     45,545,565    42,087,018      16.7
       Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco

El cuadro N° 1: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados
del nivel nacional, en la región Pasco, en ella podemos observar que hasta le fecha se tiene en general un avance de los
27 programas del 16.7%, es decir que se tiene un gasto de S/. 42´087,018 soles de un total según el Presupuesto
Institucional modificado de S/. 252´326,791 soles. de los cuales podemos mencionar que los programas PROGRAMA
PARA LA GENERACION DEL EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA PERÚ, REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO
E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE y PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO
JUVENIL - JOVENES A LA OBRA tienen las ejecuciones más altas con 77.7%, 44.3% y 43.1% respectivamente;
mientras que encontramos dos programas ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE
TELECOMUNICACIONES E INFORMACION ASOCIADOS y AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION
RURAL que no registran ningún avance presupuestal a la fecha.
Por otro lado podemos encontrar que existen 4 programas (PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL -
JOVENES A LA OBRA, CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE
DE LOS RECURSOS NATURALES EN AREA NATURAL PROTEGIDA, ACCESO DE LA POBLACION A LA
PROPIEDAD PREDIAL FORMALIZADA y ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD) que no tenían montos
asignados para el 2012 según el Presupuesto Institucional de Apertura , pero que a la fecha registran en suma un
monto de S/. 1´764,416 soles según el Presupuesto Modificado, mientras que por el otro lado encontramos que 3
programas referidos a educación (LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II CICLO DE
EDUCACION BASICA REGULAR, LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE
EDUCACION BASICA REGULAR y LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE
EDUCACION BASICA REGULAR) que tenían en suma un monto de S/. 11´972,858 soles según el PIA 2012
encontramos que a la fecha ya no se tienen esos recursos esto demostrado según el PIM.
Finalmente encontramos que el programa FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO es el que tiene
presupuestado el mayor monto con S/. 115´518,093 soles representando el 45.8% del total de estos programas,
mientras que por el otro lado tenemos al programa ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD que tiene
presupuestado el menor monto con S/ 130,635 soles representando solamente el 0.05% del Presupuesto Total.

II.- GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

 El gobierno regional de Pasco, como institución autónoma encargada de la gestión pública del departamento de
Pasco, también tiene dentro de sus responsabilidades el impulsar la inversión de los recursos hacia resultados es por
ello que dentro de la programación presupuestaria del presente año tiene asignado recursos en programas
presupuestales que a continuación señalamos en los cuadros siguientes:

                                     Cuadro N° 2
   REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO REGIONAL SEGUN PROGRAMAS
           PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012

                                                                                               Ejecución
                                                                                 Compromis    Atención de                 Avanc
                Categoría Presupuestal                   PIA          PIM
                                                                                   o Anual    Compromiso     Devengado     e%
                                                                                                Mensual
0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL                   9,889,132   10,513,025    6,407,675      3,512,586    3,359,233     32.0
0002: SALUD MATERNO NEONATAL                            3,021,880    5,870,124    2,673,155      1,544,082    1,471,831     25.1
0016: TBC-VIH/SIDA                                        434,577    1,666,595    1,090,489        544,368      519,552     31.2
0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS                 157,952      638,406      239,073        186,267      141,696     22.2
0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES                       441,270    1,613,995      641,159        427,339      361,827     22.4
0024: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER                      44,744      839,978      333,795        183,275      142,157     16.9
0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PARA USO AGRARIO                                        1,199,995    1,199,995           0              0            0       0.0
0043: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II
CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR                      11,405,286   14,953,155   10,500,271      5,912,606    5,888,574     39.4
0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE
PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR                   36,592,270   43,045,274   34,513,982     18,135,178   17,560,241     40.8
0045: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE
SECUNDARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR                 34,662,618   40,216,545   34,561,711     16,566,161   15,801,085     39.3
0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD
VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE              2,406,402   38,444,005    1,375,775      1,227,506    1,227,506      3.2
0068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE
EMERGENCIAS POR DESASTRES                                            676,562          676,562         10,500           10,500              0     0.0
0072: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO
INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS                                     750,000          750,000         448,691          157,596         146,751   19.6
0083: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL                  1,680,512          230,352         104,695          104,695         104,695   45.5
TOTAL                                                           103,363,200      160,658,011      92,900,971       48,512,159      46,725,148   29.1
       Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco

El cuadro N° 2: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados
del nivel regional, es decir del Gobierno Regional de Pasco, en ella podemos observar que a la fecha se tiene en general
un avance de los 14 programas del 29.1%, es decir que se tiene un gasto de S/. 46´725,148 soles de un total según el
Presupuesto Institucional modificado de S/. 160´658,011 soles de los cuales podemos mencionar que los programas
AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL y LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE
PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR                tienen las ejecuciones más altas con 45.5% y 40.8%
respectivamente; mientras que encontramos dos programas APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PARA USO AGRARIO y REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES
que no registran ningún avance presupuestal a la fecha.
Por otro lado podemos encontrar que existen una diferencia de S/. 57´294,811 soles entre el Presupuesto Institucional
de Apertura el Presupuesto Modificado probablemente como resultado de los incrementos de los saldos de balance de
algunos proyectos insertados dentro de estos programas.
Así mismo encontramos que los programas presupuestales referidos a educación (LOGROS DE APRENDIZAJE DE
LOS ESTUDIANTES DE II CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR, LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR y LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR) sumados todos representan un alto
porcentaje del presupuesto para estos programas con 61.13%.
Finalmente encontramos que el programa LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE
EDUCACION BASICA REGULAR es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 43´045,274 soles
representando el 26.8% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al programa AGUA Y
SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL que tiene presupuestado el menor monto con S/ 230,352 soles
representando solamente el 0.14% del presupuesto total.

III.- GOBIERNOS LOCALES PROVINCIALES

La región Pasco, está conformado por tres provincias, Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa y administrativamente por
las municipalidades provinciales, las cuales también tienen dentro de sus funciones asignar presupuestos orientado a
los programas presupuestales.

III.1:- La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, es el órgano de gobierno de la provincia de Pasco, en la cual
en la presente gestión encontramos:


                                   MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO
                                     Cuadro N° 3
   REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL MUNICIPIO PROVINCIAL DE PASCO, SEGÚN
     PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012

                                                                                                                  Ejecución
                                                                                                Compromiso       Atención de                 Avance
                  Categoría Presupuestal                              PIA           PIM
                                                                                                  Anual          Compromiso        Devengado   %
                                                                                                                   Mensual
0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL                                   8,000        31,894           26,331           19,955         19,955    62.6
0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES                                  650,000        355,503                  0                 0           0     0.0
0036: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS                           300,000        192,279                   0           0        0    0.0
0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE
PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR                                 850,000        705,593                   0           0        0    0.0
0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL
EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE                              2,400,000      2,567,809           54,887               0        0   0.0
TOTAL                                                              4,208,000      3,853,078           81,218          19,955   19,955   0.5
       Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco

El cuadro N° 3: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados
del nivel local provincial, es decir de la Municipalidad Provincial de Pasco, en ella podemos observar que a la fecha se
tiene en general un avance de los 5 programas del 0.5%, es decir que se tiene un gasto de S/. 19,955 soles de un total
según el Presupuesto Institucional modificado de S/. 3´853,078 soles de los cuales podemos mencionar que solo el
programa ARTICULADO NUTRICIONAL tiene un avance en su ejecución de 62.6%; mientras que encontramos los
otros 3 programas ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES, GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS,
LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR y
REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE que
no registran ningún avance presupuestal a la fecha.
Por otro lado podemos encontrar que existen una diferencia de reducción de S/.354,922 soles entre el Presupuesto
Institucional de Apertura el Presupuesto Modificado.
Finalmente encontramos que el programa presupuestal REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL
EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 2´567,809
soles representando el 66.7% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al programa
ARTICULADO NUTRICIONAL que tiene presupuestado el menor monto con S/ 31,894 soles representando
solamente el 0.82% del presupuesto total.

III.2:- La Municipalidad Provincial de Daniel Carrión, es el órgano de gobierno de la provincia Daniel Carrión, en la
cual en la presente gestión encontramos:

                 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL CARRION
                                    Cuadro N° 4
  REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL MUNICIPIO PROVINCIAL DANIEL CARRIÓN,
 SEGÚN PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012

                                                                                                            Ejecución
                                                                                                Compromiso Atención de           Avance
                    Categoría Presupuestal                                PIA           PIM
                                                                                                  Anual    Compromiso Devengado    %
                                                                                                             Mensual
0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL                                          0        724,000     24,000      24,000    24,000     3.3
0002: SALUD MATERNO NEONATAL                                             435,000        447,000          0            0        0     0.0
0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA
USO AGRARIO                                                              250,000        250,000                   0       0        0    0.0
0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE
PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR                                       30,000        30,000                   0       0        0    0.0
0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN
EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE                                     2,445,753      2,445,753                  0        0        0    0.0
0082: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION URBANA                         80,000         80,000                  0        0        0    0.0
0083: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL                         127,955        127,955                  0        0        0    0.0
total                                                                   3368708        4104708               24000    24000    24000    0.6
       Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco

El cuadro N° 4: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados
del nivel local provincial, es decir de la Municipalidad Provincial Daniel Carrión, en ella podemos observar que a la
fecha se tiene en general un avance de los 7 programas del 0.6%, es decir que se tiene un gasto de S/. 24,000 soles de
un total según el Presupuesto Institucional modificado de S/. 4´104,708 soles de los cuales podemos mencionar que
solo el programa ARTICULADO NUTRICIONAL tiene un avance en su ejecución de 3.3%; mientras que encontramos
los otros 6 programas SALUD MATERNO NEONATAL, APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA
USO AGRARIO, LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA
REGULAR, REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE
TERRESTRE AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION URBANA y Rural que no registran ningún avance
presupuestal a la fecha.
Por otro lado podemos encontrar que existen una diferencia de incremento de S/.736,000 soles entre el Presupuesto
Institucional de Apertura el Presupuesto Modificado, también podemos observar que el Programa Articulado
Nutricional no tenia monto programado según el Presupuesto de Apertura, pero en el presupuesto Modificado
aparece con un monto de S/. 724,000 soles.
Finalmente encontramos que el programa presupuestal REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL
EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 2,445,753
soles representando el 59.6% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al programa
LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR que tiene
presupuestado el menor monto con S/ 30,000 soles representando solamente el 0.73% del presupuesto total.

III.3:- La Municipalidad Provincial de Oxapampa, es el órgano de gobierno de la provincia de Oxapampa, en la cual
en la presente gestión encontramos:

                 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA
                                    Cuadro N° 5
   REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL MUNICIPIO PROVINCIAL DE OXAPAMPA,
 SEGÚN PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012

                                                                                                              Ejecución
                                                                                                  Compromiso Atención de          Avance
                     Categoría Presupuestal                                PIA          PIM
                                                                                                    Anual    Compromiso Devengado   %
                                                                                                               Mensual
0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL                                      30,000      274,243           27,949    27,949    27,949   10.2
0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES                                      905,052      1,519,499         144,770   140,265   140,265    9.2
0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL
SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE                                                  0    2,685,329              0         0         0     0.0
0072: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y
SOSTENIBLE – PIRDAIS                                                           0         10,870               0         0         0    0.0
TOTAL                                                                    935,052      4,489,941         172,719   168,214   168,214    3.7
       Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco

El cuadro N° 5: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados
del nivel local provincial, es decir de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, en ella podemos observar que a la
fecha se tiene en general un avance de los 4 programas del 3.7%, es decir que se tiene un gasto de S/. 168,214 soles de
un total según el Presupuesto Institucional modificado de S/. 4´489,941 soles de los cuales podemos mencionar que los
programas ARTICULADO NUTRICIONAL y ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES tiene un avance en su ejecución
de 10.2% y 9.2%; mientras que encontramos los otros 2 programas REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E
INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE y PROGRAMA DE DESARROLLO
ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS que no registran ningún avance presupuestal a la fecha.
Por otro lado podemos encontrar que existen una diferencia de incremento de S/.3´554,889 soles entre el Presupuesto
Institucional de Apertura el Presupuesto Modificado, también podemos observar que los Programas REDUCCION
DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE y PROGRAMA DE
DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS no tenia monto programado según el
Presupuesto de Apertura, pero en el presupuesto Modificado sumados aparecen con un monto de S/. 2´696,199 soles.
Finalmente encontramos que el programa presupuestal REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL
EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 2´685,329
soles representando el 58.8% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al programa DE
DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS que tiene presupuestado el menor monto con
S/ 10,870 soles representando solamente el 0.24% del presupuesto total.

IV.- GOBIERNOS LOCALES DISTRITALES

La región Pasco está dividido 29 distritos, las Municipalidades distritales son las instituciones públicas encargadas de
la prestación gestión de sus distritos y centros poblados del país, así como de la prestación de servicios de ámbito local
en sus respectivas jurisdicciones, en el cuadro siguiente repasamos los avances en materia de enfoque por resultados:

                MUNICIPALIDES DISTRITALES – REGION PASCO
                                    Cuadro N° 6
  REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE 29 MUNICIPALIDADES DISTRITALES * SEGUN
    PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012

                                                                                                Ejecución
                                                                                 Compromiso    Atención de            Avance
                Categoría Presupuestal                   PIA          PIM
                                                                                   Anual       Compromiso Devengado     %
                                                                                                 Mensual
0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL                     488,000    4,292,657     1,435,645      1,384,365 1,368,422   31.9
0002: SALUD MATERNO NEONATAL                           10,290,129    9,241,412       179,760        179,760   168,668    1.8
0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS                       0       60,000         6,000          6,000     6,000   10.0
0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES                     2,500,052    2,868,764       305,956        300,802   300,802   10.5
0030: REDUCCION DE LA VICTIMIZACION EN ZONAS
URBANAS DEL PAIS EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD
CIUDADANA                                                410,000      134,076        83,777         83,471      83,471    62.3
0033: FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS
ARTESANALES Y ACUICOLAS                                  145,000            0             0              0           0     0.0
0035: GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y
DIVERSIDAD BIOLOGICA                                    1,320,000    1,495,489      113,780        113,780     113,780     7.6
0036: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS              3,853,197    2,140,539      114,911        114,911     114,536     5.4
0037: INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE MYPE Y
COOPERATIVAS                                              114,194      114,194        4,150          4,150       4,150     3.6
0039: MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL                       1,531,989    2,063,922      732,019        721,504     716,157    34.7
0040: MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD
VEGETAL                                                 2,607,470    1,967,307      336,442        329,815     320,399    16.3
0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS
PARA USO AGRARIO                                       10,307,435   10,101,606       29,500         29,500      29,500     0.3
0043: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II
CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR                       1,172,463    1,172,463            0              0           0     0.0
0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE
PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR                   18,313,723   23,258,807     4,733,214      4,611,833   4,175,829   18.0
0045: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE
SECUNDARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR                  4,989,272    5,816,745      810,779        810,774     808,133    13.9
0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL          3,258,568    1,233,348       17,030         17,030       6,530     0.5
0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS
PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACION
ASOCIADOS                                                 90,000       90,000             0              0           0     0.0
0056: FISCALIZACION AMBIENTAL                            495,544      239,838        97,304         97,304      97,304    40.6
0058: ACCESO DE LA POBLACION A LA PROPIEDAD PREDIAL
FORMALIZADA                                              715,727      645,727             0              0           0     0.0
0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD
VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE                                 21,577,987         21,967,368             683,601           544,714     543,542    2.5
0063: ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA DE LA POBLACION
PERUANA                                                                    13,888,559         12,993,124             905,167           900,818     892,964    6.9
0068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE
EMERGENCIAS POR DESASTRES                                                    1,135,263          1,638,513            236,577           214,872     201,092   12.3
0072: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO
INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS                                                         0           10,870                   0               0          0     0.0
0079: ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD                                             0           28,375                   0               0          0     0.0
0082: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION
URBANA                                                                     13,544,649         14,355,183          2,002,224           2,002,224 1,817,354    12.7
0083: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL                           10,712,223         11,534,009            561,267             558,710    558,710    4.8
TOTAL                                                                     123,461,444        129,464,336         13,389,103          13,026,337 12,327,343    9.5
          Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco

El cuadro N° 6: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados
del nivel local distrital, en la región Pasco, en ella podemos observar que hasta le fecha se tiene un avance en general
de los 26 programas del 9.5%, es decir que se tiene un gasto de S/. 12´327,343 soles de un total según el Presupuesto
Institucional modificado de S/. 129´464,339 soles. de los cuales podemos mencionar que los programas REDUCCION
DE LA VICTIMIZACION EN ZONAS URBANAS DEL PAIS EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA y
PROGRAMA FISCALIZACION AMBIENTAL tienen las ejecuciones más altas con 62.3% y 40.6% respectivamente;
mientras que encontramos 5 programas presupuestales que no registran ningún avance presupuestal a la fecha.
Por otro lado podemos encontrar que existen 3 programas (ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD,
PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS y ENFERMEDADES
METAXENICAS Y ZOONOSIS) que no tenían montos asignados para el 2012 según el Presupuesto Institucional de
Apertura , pero que a la fecha registran una suma de S/. 99,245 soles en el Presupuesto Modificado, mientras que por
el otro lado encontramos que un programa referido a FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS
ARTESANALES Y ACUICOLAS que tenía un monto de S/. 145,000 soles según el PIA 2012 encontramos que a la
fecha ya no se tienen esos recursos esto demostrado según el PIM.
Finalmente encontramos que el programa LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE
EDUCACION BASICA REGULAR es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 23´258,807 soles
representando el 17.9% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al PROGRAMA DE
DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS que tiene presupuestado el menor monto con
S/ 10,870 soles representando solamente el 0.008% del Presupuesto Total.

                                                                  Grafico 1




                               Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco

* Incluye Municipalidad distrital de Chaupimarca.
* Incluye Municipalidad distrital de Yahauanca
* Incluye Municipalidad distrital de Oxapampa
Grafico 2




                     Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco




                                                               Grafico 3




CONCLUSIONES

   El nivel nacional destina a la inversión en programas presupuestales hacia la región Pasco es de S/.
    252´326,791 soles lo que representa el 67.1% del presupuesto total programado durante el año 2012 para la
    región, de los cuales al finalizar el quinto mes del presente año en general se tiene un avance en la ejecución
    presupuestal de todos los programas estratégicos de 16% lo que nos indica que aun existen debilidades en los
    gastos que se vienen desarrollando.
   Existe diferencias entre la programación del Presupuesto de Apertura y el Presupuesto Modificado en una
    diferencia de S/. 62´579,577 soles de incremento presupuestal, lo que nos indica incrementos presupuestarios
    para algunos programas presupuestales mientras que para otros existe una reducción.
   Existe una preocupación enorme por el recorte presupuestal del nivel nacional hacia la región en 3 programas
    presupuestales referidos a educación (LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II CICLO DE
     EDUCACION BASICA REGULAR, LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE
     EDUCACION BASICA REGULAR y LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
DE EDUCACION BASICA REGULAR) que significan una reducción de S/. 11´972,858 soles para la región
        Pasco.
       El Gobierno Regional de Pasco destina a los programas presupuestales un 44.6% del presupuesto total del
        año 2012 entre los cuales se encuentran proyectos y actividades y al finalizar el quinto mes del presente año se
        tiene una ejecución presupuestal de 29.1%.
       Las Municipalidades provinciales de Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa destinan en conjunto solamente un
        11.9% del total de sus prepuestos del año 2012 a los programas presupuestales enfocados a resultados.
       En la municipalidad provincial de Pasco se tiene una muy baja programación presupuestal enfocado a los
        resultados representando solo el 9.5% del total del presupuesto, estas, están expresados en solo 4 programas
        estratégicos con montos muy inferiores al presupuesto y que al finalizar el quinto mes del presente año se
        tienen un avance en su ejecución de 0.5%.
       En la municipalidad provincial de Daniel Carrión también se tiene una muy baja programación presupuestal
        enfocado a los resultados representando solo el 18.9% del total del presupuesto, estas, están expresados en 7
        programas estratégicos con montos muy inferiores al presupuesto y que al finalizar el quinto mes del presente
        año se tienen un avance en su ejecución de 0.6%.
       En la municipalidad provincial de Oxapampa también se tiene una muy baja programación presupuestal
        enfocado a los resultados representando solo el 10.6% del total del presupuesto, estas, están expresados en 4
        programas estratégicos con montos muy inferiores al presupuesto y que al finalizar el quinto mes del presente
        año se tienen un avance en su ejecución de 3.7%.

RECOMENDACIONES

       Realizar el seguimiento a los recursos de los programas presupuestales del nivel nacional enfocado a educación
        para verificar el recorte de los presupuesto del Presupuesto de Apertura que están sin asignación según el
        presupuesto modificado.
       Las Municipalidades Provinciales deberían asignar mayores recursos a los programas presupuestales puesto
        que estos están enfocados a conseguir resultados en la población
       El gobierno regional debe establecer una política financiera clara y predecible para la asignación de los
        recursos regionales de inversión, de manera que sean equitativas y ayuden al cierre de brechas existentes en
        los servicios públicos básicos de salud y educación.
       Las municipalidades provinciales deberían mejorar su desempeño como gestores y administradores de una
        provincia, mas no el hecho de tratarse como un municipio distrital.
                                                                                   Cerro de Pasco, 05 de junio del 2012




Mayor información: Jr. Gamaniel Blanco 305/telef. 421909/RPM #791772/ e-mail: pasco@mesadeconcertacion.org.pe/
emerson_edwin@hotmail.com
Contacto: Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Pasco


  Esta Publicación “Apuntes de la Concertación” tiene la finalidad de brindar información sobre los recursos financieros y la ejecución
presupuestal del Gobierno Regional y los Gobiernos Locales de la región Pasco, así como poner en agenda publica temas de urgencia para
              solucionar los principales problemas que impiden un adecuado desarrollo humano y lucha contra la pobreza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D:\Boletin Oficial\20 09 10
D:\Boletin Oficial\20 09 10D:\Boletin Oficial\20 09 10
D:\Boletin Oficial\20 09 10
nabu1907
 

La actualidad más candente (7)

D:\Boletin Oficial\20 09 10
D:\Boletin Oficial\20 09 10D:\Boletin Oficial\20 09 10
D:\Boletin Oficial\20 09 10
 
PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL PROVIAS NACIONAL
PROVIAS NACIONAL
 
004 00 liquidacion_financ seguridad_ciudadana_23_10_2017_1459_pm
004 00 liquidacion_financ seguridad_ciudadana_23_10_2017_1459_pm004 00 liquidacion_financ seguridad_ciudadana_23_10_2017_1459_pm
004 00 liquidacion_financ seguridad_ciudadana_23_10_2017_1459_pm
 
ResolucióN Ministerial Nº 155 2008 Ed.
ResolucióN Ministerial Nº 155  2008  Ed.ResolucióN Ministerial Nº 155  2008  Ed.
ResolucióN Ministerial Nº 155 2008 Ed.
 
{Memoria institucional 2014 sgei}
{Memoria institucional 2014 sgei}{Memoria institucional 2014 sgei}
{Memoria institucional 2014 sgei}
 
RM.0267-2017-MINEDU - Modifican la “Norma Técnica para la Implementación de l...
RM.0267-2017-MINEDU - Modifican la “Norma Técnica para la Implementación de l...RM.0267-2017-MINEDU - Modifican la “Norma Técnica para la Implementación de l...
RM.0267-2017-MINEDU - Modifican la “Norma Técnica para la Implementación de l...
 
RM.095-2017-PCM Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...
RM.095-2017-PCM  Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...RM.095-2017-PCM  Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...
RM.095-2017-PCM Aprueban ejecución de simulacros y simulaciones en los años ...
 

Destacado

Destacado (8)

Resolución de Secretaria General 026 2016
Resolución de Secretaria General 026 2016Resolución de Secretaria General 026 2016
Resolución de Secretaria General 026 2016
 
Ppr directiva 2014
Ppr directiva 2014Ppr directiva 2014
Ppr directiva 2014
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
035 2016-minedu-14-01-2016
035 2016-minedu-14-01-2016035 2016-minedu-14-01-2016
035 2016-minedu-14-01-2016
 
Implementación del Programa Presupuestal: Logros de Aprendizaje de los Estudi...
Implementación del Programa Presupuestal: Logros de Aprendizaje de los Estudi...Implementación del Programa Presupuestal: Logros de Aprendizaje de los Estudi...
Implementación del Programa Presupuestal: Logros de Aprendizaje de los Estudi...
 
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Estado, avances y per...
 
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta procesoNorma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
 

Similar a Avance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicos

Apuntes de la concertacion 9na edicion balance anual del presupuesto por re...
Apuntes de la concertacion 9na edicion   balance anual del presupuesto por re...Apuntes de la concertacion 9na edicion   balance anual del presupuesto por re...
Apuntes de la concertacion 9na edicion balance anual del presupuesto por re...
Emerson Leon Rojas
 
Reporte 5 ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
Reporte 5   ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...Reporte 5   ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
Reporte 5 ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
Emerson Leon Rojas
 
Reporte 3 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
Reporte 3   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010Reporte 3   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
Reporte 3 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
Emerson Leon Rojas
 
Apuntes de la concertacion 2da edicion, 2011 presupuesto por resultados final
Apuntes de la concertacion 2da edicion, 2011 presupuesto por resultados finalApuntes de la concertacion 2da edicion, 2011 presupuesto por resultados final
Apuntes de la concertacion 2da edicion, 2011 presupuesto por resultados final
Emerson Leon Rojas
 
Curso
 Curso Curso
Curso
cefic
 

Similar a Avance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicos (20)

Apuntes de la concertacion 9na edicion balance anual del presupuesto por re...
Apuntes de la concertacion 9na edicion   balance anual del presupuesto por re...Apuntes de la concertacion 9na edicion   balance anual del presupuesto por re...
Apuntes de la concertacion 9na edicion balance anual del presupuesto por re...
 
Reporte 5 ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
Reporte 5   ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...Reporte 5   ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
Reporte 5 ejecucion presupuestal programas presupuestales estrategicos - en...
 
DISTRITO DE AUCALLAMA- 2013
DISTRITO DE AUCALLAMA- 2013DISTRITO DE AUCALLAMA- 2013
DISTRITO DE AUCALLAMA- 2013
 
Reporte 3 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
Reporte 3   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010Reporte 3   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
Reporte 3 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero julio 2010
 
Apuntes de la concertacion 2da edicion, 2011 presupuesto por resultados final
Apuntes de la concertacion 2da edicion, 2011 presupuesto por resultados finalApuntes de la concertacion 2da edicion, 2011 presupuesto por resultados final
Apuntes de la concertacion 2da edicion, 2011 presupuesto por resultados final
 
resumenAnaliticoGastos (1).PDF
resumenAnaliticoGastos (1).PDFresumenAnaliticoGastos (1).PDF
resumenAnaliticoGastos (1).PDF
 
gobierno regional de puno.pptx
gobierno regional de puno.pptxgobierno regional de puno.pptx
gobierno regional de puno.pptx
 
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptxPROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
PROGRAMACION MULTIANUAL 2023-2025..pptx
 
Pia 2017
Pia 2017Pia 2017
Pia 2017
 
Devengado
DevengadoDevengado
Devengado
 
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptxINDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
INDECI_PPTO_2023_Piura_14FEB2023.pptx
 
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdfPPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
PPT AT PMBSO MAR23 (1).pdf
 
01 presupuesto social.pdf
01 presupuesto social.pdf01 presupuesto social.pdf
01 presupuesto social.pdf
 
Enero julio
Enero julioEnero julio
Enero julio
 
Club Andahuaylas - LIMA
Club Andahuaylas - LIMAClub Andahuaylas - LIMA
Club Andahuaylas - LIMA
 
Informe economico 2013 final
Informe economico 2013 finalInforme economico 2013 final
Informe economico 2013 final
 
Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009
Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009
Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009
 
Ayacucho - Taller CENSUR
Ayacucho - Taller CENSURAyacucho - Taller CENSUR
Ayacucho - Taller CENSUR
 
Curso
 Curso Curso
Curso
 
Rendicion de Cuentas Mayo 2008
Rendicion de Cuentas Mayo 2008Rendicion de Cuentas Mayo 2008
Rendicion de Cuentas Mayo 2008
 

Más de Emerson Leon Rojas

Logros del aprendizaje y resultados de la evaluación
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluaciónLogros del aprendizaje y resultados de la evaluación
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluación
Emerson Leon Rojas
 
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pascoProyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
Emerson Leon Rojas
 
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Emerson Leon Rojas
 
Reporte 8 2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
Reporte 8   2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...Reporte 8   2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
Reporte 8 2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
Emerson Leon Rojas
 
Reporte 2 2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
Reporte 2   2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...Reporte 2   2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
Reporte 2 2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
Emerson Leon Rojas
 
Reporte 1 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
Reporte 1   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010Reporte 1   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
Reporte 1 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
Emerson Leon Rojas
 
Reporte 9 2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
Reporte 9   2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010Reporte 9   2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
Reporte 9 2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
Emerson Leon Rojas
 
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco finalUn pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Emerson Leon Rojas
 
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco finalUn pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Emerson Leon Rojas
 
Apuntes de la concertacion 1ra edicion 2011
Apuntes de la concertacion 1ra edicion 2011Apuntes de la concertacion 1ra edicion 2011
Apuntes de la concertacion 1ra edicion 2011
Emerson Leon Rojas
 
Apuntes de la concertacion, 3ra edicion 2011
Apuntes de la concertacion, 3ra edicion 2011Apuntes de la concertacion, 3ra edicion 2011
Apuntes de la concertacion, 3ra edicion 2011
Emerson Leon Rojas
 

Más de Emerson Leon Rojas (20)

Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...
Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...
Documento Base para el Acuerdo de Gobernabilidad para el Desarrollo Humano In...
 
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012 PASCO RESULTADOS DEL ECE  2012
PASCO RESULTADOS DEL ECE 2012
 
MANUAL PARA EL SEGUIMIENTO AL GASTO PUBLICO Y A LA INVERSION EN PASCO
MANUAL PARA EL SEGUIMIENTO AL GASTO PUBLICO Y A LA INVERSION EN PASCOMANUAL PARA EL SEGUIMIENTO AL GASTO PUBLICO Y A LA INVERSION EN PASCO
MANUAL PARA EL SEGUIMIENTO AL GASTO PUBLICO Y A LA INVERSION EN PASCO
 
Analisis y perspectivas del pp 2013 region pasco
Analisis y perspectivas del pp 2013   region pascoAnalisis y perspectivas del pp 2013   region pasco
Analisis y perspectivas del pp 2013 region pasco
 
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluación
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluaciónLogros del aprendizaje y resultados de la evaluación
Logros del aprendizaje y resultados de la evaluación
 
BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO
BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO
BALANCE DE MEDIO AÑO DE LA EJECUCION PRESUPUESTAL - REION PASCO
 
Amenazas y oportunidades para el desarrollo regional y local
Amenazas y oportunidades para el desarrollo regional y localAmenazas y oportunidades para el desarrollo regional y local
Amenazas y oportunidades para el desarrollo regional y local
 
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pascoProyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
Proyecto ampliacion de cobertura en educacion inicial 2011 2014 pasco
 
Balance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 final
Balance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 finalBalance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 final
Balance anual de la inversion y gasto público regional y municipal 2011 final
 
Presentacion metas de reduccion de la pobreza region pasco encuentro de eq...
Presentacion metas de  reduccion de la pobreza region pasco   encuentro de eq...Presentacion metas de  reduccion de la pobreza region pasco   encuentro de eq...
Presentacion metas de reduccion de la pobreza region pasco encuentro de eq...
 
Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...
Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...
Partimos de un punto propuestas a favor de la lucha contra la pobreza pasco p...
 
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010Reporte 7   2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
Reporte 7 2010 - ejecucion presupuestal region pasco, enero octubre 2010
 
Reporte 8 2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
Reporte 8   2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...Reporte 8   2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
Reporte 8 2010 cuanto dinero se dejo de invertir en la region pasco el año ...
 
Reporte 2 2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
Reporte 2   2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...Reporte 2   2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
Reporte 2 2010 - ejecucion presupuestal - programas presupuestales estrateg...
 
Reporte 1 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
Reporte 1   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010Reporte 1   2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
Reporte 1 2010 ejecucion presupuestal region pasco enero - marzo 2010
 
Reporte 9 2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
Reporte 9   2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010Reporte 9   2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
Reporte 9 2010 - ejecucion presupuestal region pasco enero diciembre 2010
 
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco finalUn pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
 
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco finalUn pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
Un pequeño aporte a la mejora de la educación superior en la región pasco final
 
Apuntes de la concertacion 1ra edicion 2011
Apuntes de la concertacion 1ra edicion 2011Apuntes de la concertacion 1ra edicion 2011
Apuntes de la concertacion 1ra edicion 2011
 
Apuntes de la concertacion, 3ra edicion 2011
Apuntes de la concertacion, 3ra edicion 2011Apuntes de la concertacion, 3ra edicion 2011
Apuntes de la concertacion, 3ra edicion 2011
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Avance de la ejecución presupuestal de los programas estrategicos

  • 1. AVANCE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES – “INVERSION HACIA RESULTADOS”, ENERO MAYO 2012 – REGION PASCO “RESULTADOS….. ES LO QUE LA POBLACION EXIGE EN LAS AUTORIDADES” EDITORIAL La implementación del Presupuestos por Resultados se viene dando progresivamente a nivel nacional desde el año 2008, es una metodología que se estará aplicando progresivamente al proceso presupuestario y que integra la programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto, en una visión de logro de productos, resultados y uso eficaz y eficiente de los recursos del Estado a favor de la población, retroalimentando los procesos anuales de asignación del presupuesto Apuntes de la Concertación público y mejorando los sistemas de gestión administrativa del Estado, con 6ta, Edición, mayo 2012 Fuente: Transparencia Económica – MEF la puesta en marcha de estos nuevos procesos de designación de sus Elaboración: Lic Emerson Leon Rojas / presupuestos con los Programas Presupuestales Estratégicos PPE que en CER - MCLCP PASCO un principio fueron 5, el año 2009 se implementaron a 9 PPE, el año 2010 se implementaron 5 PPE mas, el año 2011 se tuvo previsto implementar 24 PPE y para este 2012 se tiene previsto continuar implementado mayores programas estratégicos enfocados hacia la solución de principales problemas en la población. La Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza viene realizando, un seguimiento concertado a la implementación de los Programas Presupuestales Estratégicos – PPEs- especialmente los referidos a infancia. Desde el año 2011 entraron también los Gobiernos locales (municipalidades provinciales y distritales) para designar sus gastos de sus presupuestos públicos bajo el enfoque de presupuestos por resultados INVERSION HACIA RESULTADOS – REGION PASCO EJECUCIÓN PRESUPUESTAL – PROGRAMAS PRESUPUESTALES I.- GOBIERNO NACIONAL Desde el Nivel Nacional en la Region Pasco también se vienen implementando los gastos bajo el enfoque de resultados es por ello que a través de las diferentes sectores nacionales como la Presidencia del Consejo de Ministros, RENIEC, Ministerio Publico, Ministerios de Vivienda, Salud, Educación, trabajo, Interior etc; y a través de sus pliegos presupuestales respectivos, es que se vienen realizando múltiples acciones y proyectos encaminadas a poder solucionar los principales problemas, buscando resultados y así poder mejorar la calidad de vida de la población de la Región Pasco. En los cuadros siguientes se hará un análisis de estos programas estratégicos que tienen como finalidades solucionar problemas y encontrar resultados:
  • 2. Cuadro N° 1 REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL NIVEL NACIONAL SEGÚN PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012 Ejecución Compromis Atención de Avanc Categoría Presupuestal PIA PIM o Anual Compromiso Devengado e% Mensual 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 9,249,928 15,315,780 5,408,964 3,874,050 3,869,089 25.3 0002: SALUD MATERNO NEONATAL 8,950,303 6,682,173 178,461 178,461 157,594 2.4 0016: TBC-VIH/SIDA 2,108,525 883,673 145,179 141,445 25,643 2.9 0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 1,254,220 745,138 188,332 188,261 188,063 25.2 0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 4,411,751 3,719,944 3,347 3,347 3,347 0.1 0030: REDUCCION DE LA VICTIMIZACION EN ZONAS URBANAS DEL PAIS EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA 15,113,109 23,683,393 21,061,858 4,707,643 4,707,643 19.9 0038: PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL - JOVENES A LA OBRA 0 255,791 159,464 159,464 110,264 43.1 0039: MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 658,545 552,292 180,050 180,050 179,280 32.5 0040: MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL 1,039,626 915,187 155,938 155,134 151,230 16.5 0041: MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 144,577 374,331 22,126 22,126 22,126 5.9 0043: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR 3,460,836 0 0 0 0 0.0 0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR 5,961,174 0 0 0 0 0.0 0045: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR 2,550,848 0 0 0 0 0.0 0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL 57,134 1,788,852 25,000 3,633 3,633 0.2 0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACION ASOCIADOS 968,655 968,655 966,441 0 0 0.0 0049: PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MAS POBRES 4,493,927 10,190,797 4,186,671 4,087,699 1,549,936 15.2 0057: CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN AREA NATURAL PROTEGIDA 0 470,302 345,424 159,354 159,354 33.9 0058: ACCESO DE LA POBLACION A LA PROPIEDAD PREDIAL FORMALIZADA 0 907,688 467,962 354,687 264,676 29.2 0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE 25,571,195 35,615,115 24,299,345 15,787,886 15,787,886 44.3 0063: ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA DE LA POBLACION PERUANA 445,786 345,783 84,487 34,688 34,688 10.0 0066: FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO 40,444,968 115,518,093 25,639,709 11,827,148 11,688,544 10.1 0067: CELERIDAD EN LOS PROCESOS JUDICIALES DE FAMILIA 276,899 568,450 547,988 122,169 122,169 21.5 0073: PROGRAMA PARA LA GENERACION DEL EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA PERU 920,522 1,411,792 1,028,875 1,012,730 1,012,622 71.7 0079: ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD 0 130,635 61,111 55,546 49,416 37.8 0082: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION URBANA 675,000 603,630 301,563 301,563 178,040 29.5 0083: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL 46,399,528 15,170,786 0 0 0 0.0 0086: OPTIMIZACION DE LOS PROCESOS PENALES 14,590,158 15,508,511 5,065,362 2,188,481 1,821,775 11.7 TOTAL 189,747,214 252,326,791 90,523,657 45,545,565 42,087,018 16.7 Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco El cuadro N° 1: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados del nivel nacional, en la región Pasco, en ella podemos observar que hasta le fecha se tiene en general un avance de los 27 programas del 16.7%, es decir que se tiene un gasto de S/. 42´087,018 soles de un total según el Presupuesto
  • 3. Institucional modificado de S/. 252´326,791 soles. de los cuales podemos mencionar que los programas PROGRAMA PARA LA GENERACION DEL EMPLEO SOCIAL INCLUSIVO - TRABAJA PERÚ, REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE y PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL - JOVENES A LA OBRA tienen las ejecuciones más altas con 77.7%, 44.3% y 43.1% respectivamente; mientras que encontramos dos programas ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACION ASOCIADOS y AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL que no registran ningún avance presupuestal a la fecha. Por otro lado podemos encontrar que existen 4 programas (PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO JUVENIL - JOVENES A LA OBRA, CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN AREA NATURAL PROTEGIDA, ACCESO DE LA POBLACION A LA PROPIEDAD PREDIAL FORMALIZADA y ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD) que no tenían montos asignados para el 2012 según el Presupuesto Institucional de Apertura , pero que a la fecha registran en suma un monto de S/. 1´764,416 soles según el Presupuesto Modificado, mientras que por el otro lado encontramos que 3 programas referidos a educación (LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR, LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR y LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR) que tenían en suma un monto de S/. 11´972,858 soles según el PIA 2012 encontramos que a la fecha ya no se tienen esos recursos esto demostrado según el PIM. Finalmente encontramos que el programa FORMACION UNIVERSITARIA DE PREGRADO es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 115´518,093 soles representando el 45.8% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al programa ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD que tiene presupuestado el menor monto con S/ 130,635 soles representando solamente el 0.05% del Presupuesto Total. II.- GOBIERNO REGIONAL DE PASCO El gobierno regional de Pasco, como institución autónoma encargada de la gestión pública del departamento de Pasco, también tiene dentro de sus responsabilidades el impulsar la inversión de los recursos hacia resultados es por ello que dentro de la programación presupuestaria del presente año tiene asignado recursos en programas presupuestales que a continuación señalamos en los cuadros siguientes: Cuadro N° 2 REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO REGIONAL SEGUN PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012 Ejecución Compromis Atención de Avanc Categoría Presupuestal PIA PIM o Anual Compromiso Devengado e% Mensual 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 9,889,132 10,513,025 6,407,675 3,512,586 3,359,233 32.0 0002: SALUD MATERNO NEONATAL 3,021,880 5,870,124 2,673,155 1,544,082 1,471,831 25.1 0016: TBC-VIH/SIDA 434,577 1,666,595 1,090,489 544,368 519,552 31.2 0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 157,952 638,406 239,073 186,267 141,696 22.2 0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 441,270 1,613,995 641,159 427,339 361,827 22.4 0024: PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER 44,744 839,978 333,795 183,275 142,157 16.9 0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 1,199,995 1,199,995 0 0 0 0.0 0043: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR 11,405,286 14,953,155 10,500,271 5,912,606 5,888,574 39.4 0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR 36,592,270 43,045,274 34,513,982 18,135,178 17,560,241 40.8 0045: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR 34,662,618 40,216,545 34,561,711 16,566,161 15,801,085 39.3 0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE 2,406,402 38,444,005 1,375,775 1,227,506 1,227,506 3.2
  • 4. 0068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES 676,562 676,562 10,500 10,500 0 0.0 0072: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS 750,000 750,000 448,691 157,596 146,751 19.6 0083: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL 1,680,512 230,352 104,695 104,695 104,695 45.5 TOTAL 103,363,200 160,658,011 92,900,971 48,512,159 46,725,148 29.1 Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco El cuadro N° 2: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados del nivel regional, es decir del Gobierno Regional de Pasco, en ella podemos observar que a la fecha se tiene en general un avance de los 14 programas del 29.1%, es decir que se tiene un gasto de S/. 46´725,148 soles de un total según el Presupuesto Institucional modificado de S/. 160´658,011 soles de los cuales podemos mencionar que los programas AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL y LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR tienen las ejecuciones más altas con 45.5% y 40.8% respectivamente; mientras que encontramos dos programas APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO y REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES que no registran ningún avance presupuestal a la fecha. Por otro lado podemos encontrar que existen una diferencia de S/. 57´294,811 soles entre el Presupuesto Institucional de Apertura el Presupuesto Modificado probablemente como resultado de los incrementos de los saldos de balance de algunos proyectos insertados dentro de estos programas. Así mismo encontramos que los programas presupuestales referidos a educación (LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR, LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR y LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR) sumados todos representan un alto porcentaje del presupuesto para estos programas con 61.13%. Finalmente encontramos que el programa LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 43´045,274 soles representando el 26.8% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al programa AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL que tiene presupuestado el menor monto con S/ 230,352 soles representando solamente el 0.14% del presupuesto total. III.- GOBIERNOS LOCALES PROVINCIALES La región Pasco, está conformado por tres provincias, Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa y administrativamente por las municipalidades provinciales, las cuales también tienen dentro de sus funciones asignar presupuestos orientado a los programas presupuestales. III.1:- La Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, es el órgano de gobierno de la provincia de Pasco, en la cual en la presente gestión encontramos: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO Cuadro N° 3 REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL MUNICIPIO PROVINCIAL DE PASCO, SEGÚN PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012 Ejecución Compromiso Atención de Avance Categoría Presupuestal PIA PIM Anual Compromiso Devengado % Mensual 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 8,000 31,894 26,331 19,955 19,955 62.6 0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 650,000 355,503 0 0 0 0.0
  • 5. 0036: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 300,000 192,279 0 0 0 0.0 0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR 850,000 705,593 0 0 0 0.0 0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE 2,400,000 2,567,809 54,887 0 0 0.0 TOTAL 4,208,000 3,853,078 81,218 19,955 19,955 0.5 Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco El cuadro N° 3: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados del nivel local provincial, es decir de la Municipalidad Provincial de Pasco, en ella podemos observar que a la fecha se tiene en general un avance de los 5 programas del 0.5%, es decir que se tiene un gasto de S/. 19,955 soles de un total según el Presupuesto Institucional modificado de S/. 3´853,078 soles de los cuales podemos mencionar que solo el programa ARTICULADO NUTRICIONAL tiene un avance en su ejecución de 62.6%; mientras que encontramos los otros 3 programas ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES, GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR y REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE que no registran ningún avance presupuestal a la fecha. Por otro lado podemos encontrar que existen una diferencia de reducción de S/.354,922 soles entre el Presupuesto Institucional de Apertura el Presupuesto Modificado. Finalmente encontramos que el programa presupuestal REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 2´567,809 soles representando el 66.7% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al programa ARTICULADO NUTRICIONAL que tiene presupuestado el menor monto con S/ 31,894 soles representando solamente el 0.82% del presupuesto total. III.2:- La Municipalidad Provincial de Daniel Carrión, es el órgano de gobierno de la provincia Daniel Carrión, en la cual en la presente gestión encontramos: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DANIEL CARRION Cuadro N° 4 REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL MUNICIPIO PROVINCIAL DANIEL CARRIÓN, SEGÚN PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012 Ejecución Compromiso Atención de Avance Categoría Presupuestal PIA PIM Anual Compromiso Devengado % Mensual 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 0 724,000 24,000 24,000 24,000 3.3 0002: SALUD MATERNO NEONATAL 435,000 447,000 0 0 0 0.0 0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 250,000 250,000 0 0 0 0.0 0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR 30,000 30,000 0 0 0 0.0 0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE 2,445,753 2,445,753 0 0 0 0.0 0082: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION URBANA 80,000 80,000 0 0 0 0.0 0083: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL 127,955 127,955 0 0 0 0.0 total 3368708 4104708 24000 24000 24000 0.6 Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco El cuadro N° 4: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados del nivel local provincial, es decir de la Municipalidad Provincial Daniel Carrión, en ella podemos observar que a la fecha se tiene en general un avance de los 7 programas del 0.6%, es decir que se tiene un gasto de S/. 24,000 soles de
  • 6. un total según el Presupuesto Institucional modificado de S/. 4´104,708 soles de los cuales podemos mencionar que solo el programa ARTICULADO NUTRICIONAL tiene un avance en su ejecución de 3.3%; mientras que encontramos los otros 6 programas SALUD MATERNO NEONATAL, APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO, LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR, REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION URBANA y Rural que no registran ningún avance presupuestal a la fecha. Por otro lado podemos encontrar que existen una diferencia de incremento de S/.736,000 soles entre el Presupuesto Institucional de Apertura el Presupuesto Modificado, también podemos observar que el Programa Articulado Nutricional no tenia monto programado según el Presupuesto de Apertura, pero en el presupuesto Modificado aparece con un monto de S/. 724,000 soles. Finalmente encontramos que el programa presupuestal REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 2,445,753 soles representando el 59.6% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al programa LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR que tiene presupuestado el menor monto con S/ 30,000 soles representando solamente el 0.73% del presupuesto total. III.3:- La Municipalidad Provincial de Oxapampa, es el órgano de gobierno de la provincia de Oxapampa, en la cual en la presente gestión encontramos: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA Cuadro N° 5 REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL MUNICIPIO PROVINCIAL DE OXAPAMPA, SEGÚN PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012 Ejecución Compromiso Atención de Avance Categoría Presupuestal PIA PIM Anual Compromiso Devengado % Mensual 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 30,000 274,243 27,949 27,949 27,949 10.2 0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 905,052 1,519,499 144,770 140,265 140,265 9.2 0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE 0 2,685,329 0 0 0 0.0 0072: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE – PIRDAIS 0 10,870 0 0 0 0.0 TOTAL 935,052 4,489,941 172,719 168,214 168,214 3.7 Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco El cuadro N° 5: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados del nivel local provincial, es decir de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, en ella podemos observar que a la fecha se tiene en general un avance de los 4 programas del 3.7%, es decir que se tiene un gasto de S/. 168,214 soles de un total según el Presupuesto Institucional modificado de S/. 4´489,941 soles de los cuales podemos mencionar que los programas ARTICULADO NUTRICIONAL y ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES tiene un avance en su ejecución de 10.2% y 9.2%; mientras que encontramos los otros 2 programas REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE y PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS que no registran ningún avance presupuestal a la fecha. Por otro lado podemos encontrar que existen una diferencia de incremento de S/.3´554,889 soles entre el Presupuesto Institucional de Apertura el Presupuesto Modificado, también podemos observar que los Programas REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE y PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS no tenia monto programado según el Presupuesto de Apertura, pero en el presupuesto Modificado sumados aparecen con un monto de S/. 2´696,199 soles.
  • 7. Finalmente encontramos que el programa presupuestal REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 2´685,329 soles representando el 58.8% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al programa DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS que tiene presupuestado el menor monto con S/ 10,870 soles representando solamente el 0.24% del presupuesto total. IV.- GOBIERNOS LOCALES DISTRITALES La región Pasco está dividido 29 distritos, las Municipalidades distritales son las instituciones públicas encargadas de la prestación gestión de sus distritos y centros poblados del país, así como de la prestación de servicios de ámbito local en sus respectivas jurisdicciones, en el cuadro siguiente repasamos los avances en materia de enfoque por resultados: MUNICIPALIDES DISTRITALES – REGION PASCO Cuadro N° 6 REGION PASCO: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE 29 MUNICIPALIDADES DISTRITALES * SEGUN PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE DE RESULTADOS, ENERO – MAYO, 2012 Ejecución Compromiso Atención de Avance Categoría Presupuestal PIA PIM Anual Compromiso Devengado % Mensual 0001: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 488,000 4,292,657 1,435,645 1,384,365 1,368,422 31.9 0002: SALUD MATERNO NEONATAL 10,290,129 9,241,412 179,760 179,760 168,668 1.8 0017: ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS 0 60,000 6,000 6,000 6,000 10.0 0018: ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 2,500,052 2,868,764 305,956 300,802 300,802 10.5 0030: REDUCCION DE LA VICTIMIZACION EN ZONAS URBANAS DEL PAIS EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA 410,000 134,076 83,777 83,471 83,471 62.3 0033: FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS ARTESANALES Y ACUICOLAS 145,000 0 0 0 0 0.0 0035: GESTION SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES Y DIVERSIDAD BIOLOGICA 1,320,000 1,495,489 113,780 113,780 113,780 7.6 0036: GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS 3,853,197 2,140,539 114,911 114,911 114,536 5.4 0037: INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE MYPE Y COOPERATIVAS 114,194 114,194 4,150 4,150 4,150 3.6 0039: MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 1,531,989 2,063,922 732,019 721,504 716,157 34.7 0040: MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL 2,607,470 1,967,307 336,442 329,815 320,399 16.3 0042: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO 10,307,435 10,101,606 29,500 29,500 29,500 0.3 0043: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR 1,172,463 1,172,463 0 0 0 0.0 0044: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR 18,313,723 23,258,807 4,733,214 4,611,833 4,175,829 18.0 0045: LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR 4,989,272 5,816,745 810,779 810,774 808,133 13.9 0046: ACCESO Y USO DE LA ELECTRIFICACION RURAL 3,258,568 1,233,348 17,030 17,030 6,530 0.5 0047: ACCESO Y USO ADECUADO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES E INFORMACION ASOCIADOS 90,000 90,000 0 0 0 0.0 0056: FISCALIZACION AMBIENTAL 495,544 239,838 97,304 97,304 97,304 40.6 0058: ACCESO DE LA POBLACION A LA PROPIEDAD PREDIAL FORMALIZADA 715,727 645,727 0 0 0 0.0
  • 8. 0061: REDUCCION DEL COSTO, TIEMPO E INSEGURIDAD VIAL EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE TERRESTRE 21,577,987 21,967,368 683,601 544,714 543,542 2.5 0063: ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTIVA DE LA POBLACION PERUANA 13,888,559 12,993,124 905,167 900,818 892,964 6.9 0068: REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES 1,135,263 1,638,513 236,577 214,872 201,092 12.3 0072: PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS 0 10,870 0 0 0 0.0 0079: ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD 0 28,375 0 0 0 0.0 0082: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION URBANA 13,544,649 14,355,183 2,002,224 2,002,224 1,817,354 12.7 0083: AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACION RURAL 10,712,223 11,534,009 561,267 558,710 558,710 4.8 TOTAL 123,461,444 129,464,336 13,389,103 13,026,337 12,327,343 9.5 Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco El cuadro N° 6: nos muestra la ejecución presupuestaria de los programas presupuestales con enfoque de resultados del nivel local distrital, en la región Pasco, en ella podemos observar que hasta le fecha se tiene un avance en general de los 26 programas del 9.5%, es decir que se tiene un gasto de S/. 12´327,343 soles de un total según el Presupuesto Institucional modificado de S/. 129´464,339 soles. de los cuales podemos mencionar que los programas REDUCCION DE LA VICTIMIZACION EN ZONAS URBANAS DEL PAIS EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA y PROGRAMA FISCALIZACION AMBIENTAL tienen las ejecuciones más altas con 62.3% y 40.6% respectivamente; mientras que encontramos 5 programas presupuestales que no registran ningún avance presupuestal a la fecha. Por otro lado podemos encontrar que existen 3 programas (ACCESO DE LA POBLACION A LA IDENTIDAD, PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS y ENFERMEDADES METAXENICAS Y ZOONOSIS) que no tenían montos asignados para el 2012 según el Presupuesto Institucional de Apertura , pero que a la fecha registran una suma de S/. 99,245 soles en el Presupuesto Modificado, mientras que por el otro lado encontramos que un programa referido a FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES PESQUERAS ARTESANALES Y ACUICOLAS que tenía un monto de S/. 145,000 soles según el PIA 2012 encontramos que a la fecha ya no se tienen esos recursos esto demostrado según el PIM. Finalmente encontramos que el programa LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR es el que tiene presupuestado el mayor monto con S/. 23´258,807 soles representando el 17.9% del total de estos programas, mientras que por el otro lado tenemos al PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - PIRDAIS que tiene presupuestado el menor monto con S/ 10,870 soles representando solamente el 0.008% del Presupuesto Total. Grafico 1 Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco * Incluye Municipalidad distrital de Chaupimarca. * Incluye Municipalidad distrital de Yahauanca * Incluye Municipalidad distrital de Oxapampa
  • 9. Grafico 2 Fuente: MEF - transparencia económica, reporte al día 30 de mayo del 2012 – Elaboración MCLCP Pasco Grafico 3 CONCLUSIONES  El nivel nacional destina a la inversión en programas presupuestales hacia la región Pasco es de S/. 252´326,791 soles lo que representa el 67.1% del presupuesto total programado durante el año 2012 para la región, de los cuales al finalizar el quinto mes del presente año en general se tiene un avance en la ejecución presupuestal de todos los programas estratégicos de 16% lo que nos indica que aun existen debilidades en los gastos que se vienen desarrollando.  Existe diferencias entre la programación del Presupuesto de Apertura y el Presupuesto Modificado en una diferencia de S/. 62´579,577 soles de incremento presupuestal, lo que nos indica incrementos presupuestarios para algunos programas presupuestales mientras que para otros existe una reducción.  Existe una preocupación enorme por el recorte presupuestal del nivel nacional hacia la región en 3 programas presupuestales referidos a educación (LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE II CICLO DE EDUCACION BASICA REGULAR, LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE EDUCACION BASICA REGULAR y LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
  • 10. DE EDUCACION BASICA REGULAR) que significan una reducción de S/. 11´972,858 soles para la región Pasco.  El Gobierno Regional de Pasco destina a los programas presupuestales un 44.6% del presupuesto total del año 2012 entre los cuales se encuentran proyectos y actividades y al finalizar el quinto mes del presente año se tiene una ejecución presupuestal de 29.1%.  Las Municipalidades provinciales de Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa destinan en conjunto solamente un 11.9% del total de sus prepuestos del año 2012 a los programas presupuestales enfocados a resultados.  En la municipalidad provincial de Pasco se tiene una muy baja programación presupuestal enfocado a los resultados representando solo el 9.5% del total del presupuesto, estas, están expresados en solo 4 programas estratégicos con montos muy inferiores al presupuesto y que al finalizar el quinto mes del presente año se tienen un avance en su ejecución de 0.5%.  En la municipalidad provincial de Daniel Carrión también se tiene una muy baja programación presupuestal enfocado a los resultados representando solo el 18.9% del total del presupuesto, estas, están expresados en 7 programas estratégicos con montos muy inferiores al presupuesto y que al finalizar el quinto mes del presente año se tienen un avance en su ejecución de 0.6%.  En la municipalidad provincial de Oxapampa también se tiene una muy baja programación presupuestal enfocado a los resultados representando solo el 10.6% del total del presupuesto, estas, están expresados en 4 programas estratégicos con montos muy inferiores al presupuesto y que al finalizar el quinto mes del presente año se tienen un avance en su ejecución de 3.7%. RECOMENDACIONES  Realizar el seguimiento a los recursos de los programas presupuestales del nivel nacional enfocado a educación para verificar el recorte de los presupuesto del Presupuesto de Apertura que están sin asignación según el presupuesto modificado.  Las Municipalidades Provinciales deberían asignar mayores recursos a los programas presupuestales puesto que estos están enfocados a conseguir resultados en la población  El gobierno regional debe establecer una política financiera clara y predecible para la asignación de los recursos regionales de inversión, de manera que sean equitativas y ayuden al cierre de brechas existentes en los servicios públicos básicos de salud y educación.  Las municipalidades provinciales deberían mejorar su desempeño como gestores y administradores de una provincia, mas no el hecho de tratarse como un municipio distrital. Cerro de Pasco, 05 de junio del 2012 Mayor información: Jr. Gamaniel Blanco 305/telef. 421909/RPM #791772/ e-mail: pasco@mesadeconcertacion.org.pe/ emerson_edwin@hotmail.com Contacto: Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza Pasco Esta Publicación “Apuntes de la Concertación” tiene la finalidad de brindar información sobre los recursos financieros y la ejecución presupuestal del Gobierno Regional y los Gobiernos Locales de la región Pasco, así como poner en agenda publica temas de urgencia para solucionar los principales problemas que impiden un adecuado desarrollo humano y lucha contra la pobreza